80
Ilustración: Marcela Trujillo Expresiones Gráfico Primera Edición, Noviembre 2012

Expresiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expresiones es una revista de una comunidad de estudiantes que busca resaltar la calidad de sus realizaciones en las asignaturas del programa de Diseño Gráfico de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo (CIDE).

Citation preview

Page 1: Expresiones

Expresiones

1

Ilustración: Marcela Trujillo

ExpresionesGráfi

co

Primera Edición, Noviembre 2012

Page 2: Expresiones

2

Page 3: Expresiones

Expresiones

3

Expresiones30 de Noviembre 2012

DIRECTORDiana Guerrero Triana

DIRECTOR GENERALDiana Guerrero Triana

REDACCIÓN GENERALDiana Guerrero Triana

Diana Guerrero TrianaCONSEJO EDITORIAL

CORRECIÓN DE ESTILOY ASESORIA EDITORIAL

REDACTORES

JorgeBaez,Ivan Salas

Jorge Baez,Ivan Salas

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNDiana Guerrero Triana

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVADiana Guerrero Triana

Page 4: Expresiones

4

Diseño Aplicado

INDICE

Diseño Tridimensional

Técnicas de Expresión

74

40

Teoría del Color

Dibujo Anatómico

72

36

Diseño Básico

Animación

68

34

Diseño Tipográfico

Caricatura

62

26

Fotografía Publicitaria

Ilustración

56

18 Manejo de Imágen Digital

50

10

Page 5: Expresiones

Expresiones

5

ExpresionesEs una revista digital de Diseño Gráfico en CIDE, la cual exhibirá las mejores realizaciones en el programa de Diseño Gráfico de la facul-tad de Arte y Comunicación, en áreas como, Diseño Aplicado, Fotografía Publicitaria, Dise-ño Tipográfico, Diseño Básico, Teoría del color, Diseño Tridimensional Manejo de Imagen Di-gita, lIustración, Caricatura, Animación, Dibu-jo Anatómico,Técnicas de Expresión.

Las instituciones de educación superior en todo el mundo están experimentando la nece-sidad de gestionar su educación, investigación y recursos a través de las nuevas tecnologías y nuevos productos que generan información.

Las revistas digitales son archivos electrónicos de la producción académica de una institución, almacenada en formato digital, en el que se permite la búsqueda y recuperación para su posterior uso.

En este sentido, la revista virtual digitalciente divulgación de saberes del programa de dise-ño gráfico dentro y fuera de la institución y se constituye como fuente de competitividad.

Page 6: Expresiones

6

La idea central en el diseño gráfico, es la comuni-cación de ideas. Ideas que son organizadas, a tra-vés de la utilización de imágenes, en las cuales se busca combinar el arte con aspectos tipográficos.

O sea, palabras o texto escrito, que en conjunción con lo visual, buscan el emitir un mensaje claro y directo. Es por medio de estos mensajes, que por lo general, median-te el diseño gráfico, se crean campañas publicitarias.

Campañas, que son utilizadas, por parte de or-ganismos privados o públicos. Y es que el diseño gráfico, tiende, como se mencionó anteriormen-te, a emitir mensajes o a comunicar. Por ende, or-ganismos gubernamentales, utilizarán el dise-ño gráfico, para poder expresar campañas que tienen como receptor, al ciudadano en general.

Con respecto a la historia del diseño gráfico, este se comienza a considerar como tal, ya avanzado el si-glo XIX. Aún así, ciertos especialistas en la materia del diseño gráfico, creen verlo de manera incipiente en algunas de las pinturas rupestres, realizadas por los seres humanos, que habitaron la era del Paleo-lítico. Esta apreciación, ha sido una manera válida, de valorar lo realizado por estos seres humanos, los cuales tenían una concepción, bastante rudimen-taria, de su realidad y su vida Pero el diseño gráfi-co, alcanza su niñez real, luego de la invención de la imprenta. Es así como continúo el desarrollo del diseño gráfico, hasta que se lleva a cabo la separa-ción entre Bellas Artes y Arte Aplicada, en el siglo XIX.

Claro que la madurez del diseño gráfico, no ocu-rriría hasta que se iniciara el siglo XX. Donde se lo-gra desarrollar el diseño gráfico, como se conoce actualmente. Gradualmente, el diseño gráfico, se tornado más sobrio, que las tendencias que prece-dieron el siglo XX y XXI. Antiguamente, se le daba

DiseñoGráfico

enColombia

Page 7: Expresiones

Expresiones

7

mucho valor, a todo lo netamente artístico. Donde la tipografía, era una expresión más de la idea artística, que se deseaba imprimir.

Pero con la llegada de la tecnología, los or-denadores y la inclusión de software y hardware, en la producción misma del di-seño gráfico, se termina por adoptar una vi-sión más práctica y efectista en este campo. El Diseñador Gráfico es un profesional que, con sentido ético, intención estética y actitud críti-ca, es apto para elaborar diseños gráficos para publicaciones, objetos manufacturados, identi-ficaciones institucionales, campañas publicita-rias, programas y promoción; competente para el manejo de medios, técnicas, instrumentos y sistemas de comunicación gráfica o audiovisual

El Diseño Gráfico pertenece al universo totalizador del Diseño, siendo la disciplina que posibilita co-municar visualmente información, hechos, ideas y valores útiles al hombre. Esto lo hace mediante una actividad proyectual en la cual se procesan, sin-tetizan y expresan factores estéticos, perceptivos, culturales, sociales, ambientales y tecnológicos.

Diseño Gráfico

enColombia

Page 8: Expresiones

8 Angélica GutierrezCaricatura

Camila CuevasDibujo Básico

Alvaro RiañoDiseño Aplicado

Page 9: Expresiones

Expresiones

9

Facultad de arte y Comunicación

Jorge Baez ZarateDiseño Tridimensional

Ivan Salas MontenegroDiseño Editorial

Diego GiraldoMercadeo Básico

Diego Gómez AgularFotografía Básica

Javier Vargas AcostaHistoria del Diseño

Sandra BernalGráficador

Marcos LemesAnimación

Sergio RomeroFundamentos para la

comunicación Audiovisual

Francisco Sánchez Ilustración

Damian AngúloDirector de

Fotografía

Sandra BernalGráficador

Paola D Luyz MonsalveDirectora de Diseño

Gráfico

Jaquelin OrtízArte Urbano

Jorge Luis CordobaHistoria de la Fotografía

Page 10: Expresiones

10

caDiseñar requiere principalmente consideraciones funcionales, estéticas y simbólicas. El proceso necesita numerosas fases como: observación, investigación, análisis, testado, ajustes, modelados (físicos o virtuales mediante programas de diseño informáticos en dos o tres dimensiones), adaptaciones previas a la producción definitiva del objeto industrial, construcción de obras ingeniería en espacios exteriores o interiores arquitectura, diseño de interiores, o elementos visuales de comunicación a difundir, transmitir e imprimir sean: diseño gráfico o comunicación visual, diseño de información, tipografía. Además abarca varias disciplinas y oficios conexos, dependiendo del objeto a diseñar y de la participación en el proceso de una o varias personas.

apli

AplicadoDi

seño

Por: Rocio MontañaArchivo de CIDE

aAlvaro Riaño MoralesDocente Asesor

Page 11: Expresiones

Expresiones

11dopli Por: Diana Guerrero Triana

Por: Diana Guerrero Triana

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 12: Expresiones

12

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

EscenariosEscenarios

Escenarios

Page 13: Expresiones

Expresiones

13

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 14: Expresiones

14

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Alejandra Zabaleta

Troquelados

Diana Guerrero Triana

Page 15: Expresiones

Expresiones

15Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Diana Guerrero Triana

Archivo de CIDE

Page 16: Expresiones

16

capli Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Por: Alejandra Zabaleta

Por: Alejandra Zabaleta

do

a

Page 17: Expresiones

Expresiones

17

caArchivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

Page 18: Expresiones

18

Publ

icita

riaf La finalidad de la fotografía publicitaria es el resaltar las características

físicas de un producto, persona, lugar, etc. con la finalidad de ilustrar una idea y ser usado en publicidad. Casi cualquier realización publicitaria requiere de fotografías que vayan de acuerdo a lo visualizado por la mente del publicista. Dicha foto debe ser encuadrada, iluminada, y tomada para interactuar perfectamente con los elementos gráficos, textos e incluso otras fotografías que componen en anuncio.La fotografía publicitaria difiere del resto de los géneros fotográficos por varios motivos. Su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales que tienen por finalidad el aumento de las ventas o servicios. Si el anunciante consigue aumentar el número de ventas es cuando se valora positivamente la capacidad publicística de la fotografía. La fotografía publicitaria, por otro lado, no está comprometida con la realidad como, por ejemplo, la fotografía de prensa. Es decir, la fotografía publicitaria muchas veces se inspira en la realidad pero lo que nos representa por medio de sus imágenes es una realidad construida.

Por: Camilo Paz JuncaPor: Manuel Fernando Bedoya Saenz

Diego GiraldoDocente Asesor

Page 19: Expresiones

Expresiones

19

f

Por: Camilo Paz Junca

Por: Camilo Paz Junca

Por: Sergio Andres Randazo

Por: Camilo Paz Junca

Page 20: Expresiones

20

Por:Oscar Daniel Perez

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 21: Expresiones

Expresiones

21

Publicitaria

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

Page 22: Expresiones

22

Publicitaria

Por:Oscar Daniel Perez

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 23: Expresiones

Expresiones

23

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 24: Expresiones

24

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

Publicitaria

Page 25: Expresiones

Expresiones

25

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDEArchivo de CIDE

Page 26: Expresiones

26

Dise

ño

Tipo tGráfico

La tipografía es el oficio que trata el tema de las letras, números y símbolos de un texto impreso (ya sea sobre un medio físico o electromagnético), tales como su diseño, su forma, su tamaño y las relaciones visuales que se establecen entre ellos.La finalidad de toda composición gráfica es transmitir un mensaje concreto. Para ello, el diseñador se vale de dos herramientas principales: las imágenes y los textos.El termino tipografía se emplea para designar al estudio, diseño y clasificación de los tipos (letras) y las fuentes (familias de letras con características comunes), así como al diseño de caracteres unificados por propiedades visuales uniformes.

Por: José Avila

Por: Diana Guerrero Triana

Jorge Báez ZarateDocente Asesor

Page 27: Expresiones

Expresiones

27

t

Por: Diana Guerrero Triana

Page 28: Expresiones

28Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 29: Expresiones

Expresiones

29Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Page 30: Expresiones

30Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

DiseñoDiseñoDiseño

Page 31: Expresiones

Expresiones

31

Archivo de CIDE

Archivo de CIDE

Tipográfico

Page 32: Expresiones

32 Por: Paola Riaño

Por: Paola Riaño

Por: Archivo de CIDE

Por: Archivo de CIDE

Page 33: Expresiones

Expresiones

33

Por: Archivo de CIDE

Por:Diana Guerrero Triana

Page 34: Expresiones

34 Por: Cristian Rodríguez

DiseñoAlvaro Riaño MoralesDocente Asesor

Page 35: Expresiones

Expresiones

35Por: Guillermo Saldaña

Por: Guillermo Saldaña

Por: Nelson Mora

Por: Nelson Mora

Por: Nelson Mora

Archivo CIDE

Page 36: Expresiones

36

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero TrianaPor:Diana Guerrero Triana

Color Teoría del Jaqueline OrtízDocente Asesor

Por:Diana Guerrero Triana

Page 37: Expresiones

Expresiones

37

Teoría del Color

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Page 38: Expresiones

38

Por:Paola Riaño

Por:Paola RiañoPor:Paola Riaño

Por:Paola Riaño

Por:Paola Riaño

Por:Paola Riaño

Color Color Color

Page 39: Expresiones

Expresiones

39

TeoríaColordel

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Diana Guerrero Triana

Por:Catherin Ramos

Por:Catherin Ramos

Por:Johan Ramos

Page 40: Expresiones

40

Dise

ñoTridimensional

Dise

ñoTridimensional

tTridimensional

Diseño tridimensional es el diseño que se aplica a objetos físicos o virtuales donde la tercera dimensión representa la profundidad. Un objeto tridimensional debe funcionar, verse bien y ser coherente desde todo ángulo o perspectiva. En un diseño o representación tridimensional las figuras o elementos tienen un espacio de tres dimensiones: alto, ancho y largo. Lo importante es que su volumen es real y podemos tocarlo y observarlo desde todos sus ángulos y vistas. En el diseño tridimensional, el diseñador debe ser capaz de imaginarse su diseño por todos los ángulos, caras y dimensiones posibles. En el bidimensional el diseñador solo se tiene que preocupar por dos perfiles o dimensiones. El diseño tridimensional tiene 3 grupos de elementos: • Elementos conceptuales: punto, línea, plano y volumen.Estos no son tangibles, pero los vemos como si estuvieran ahí. • Elementos visuales: figura, tamaño, color y textura.Estos pueden verse y constituyen la apariencia final del diseño.• Elementos de relación: posición, dirección, espacio y gravedad. Estos gobiernan la estructura de conjunto y las correspondencias internas de los elementos visuales. Todos estos elementos son esenciales para diseñar tridimensimente: Forma Tamaño, color, textura, estructura, módulo (de color, textura, tamaño, etc.).Retícula ,pared modular.

Archivo CIDE

Jorge Báez ZarateDocente Asesor

Page 41: Expresiones

Expresiones

41José AvilaPor: Diana Guerrero Triana

Archivo CIDE

Caterin Ramos

Archivo CIDE

TridimensionalTridimensional

Page 42: Expresiones

42

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Page 43: Expresiones

Expresiones

43

Por:Johan Ramos Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Empaques Empaques

Page 44: Expresiones

44

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Paola Riaño

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

EfectosEfectos

Page 45: Expresiones

Expresiones

45

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Diana Guerrero TrianaArchivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Page 46: Expresiones

46

Archivo CIDE

seriadosArchivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Page 47: Expresiones

Expresiones

47

standsstageArchivo CIDE

Carolina Salamanca

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Page 48: Expresiones

48

Geo

tri zación

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDEme

Por: Diana Guerrero Triana

Page 49: Expresiones

Expresiones

49

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDEArchivo CIDE

Archivo CIDE

Estructurasde pared

Estructurasde pared

Page 50: Expresiones

50

ImagenDigital Imagen

Una imagen digital es una fotografía, un dijo, un trabajo artístico o cualquier otra “imagen” que es convertida en un fichero deordenador.Una imagen digital consiste en una colección ordenada

de valores. Estos valores se representan una colección de

filas de valores dispuestas ordenadamente. Tamaño de la imagen (medida en pixels). Resolución de entrada (medida en pixels o en dpi según el dispositivo). Resolución de salida (medida en dpi). Profundidad de color (medida en cantidad posible de colores). LUT (tabla de colores) Planos de color (RGB...) Niveles de gris.

Por:Alejandra Zabaleta

Francisco SánchezDocente Asesor

Page 51: Expresiones

Expresiones

51

Digital

Por: Rocio MontañaPor: Rocio Montaña

Por: Mauricio García

Page 52: Expresiones

52

Imagen

Por: José Argumedo

Digital

Page 53: Expresiones

Expresiones

53

Estas imágenes hacen parte del proyecto de investigación del estudiante José Argumedo, año 2012.

Digital

Page 54: Expresiones

54

Por: Oscar Daniel Perez

Por: Oscar Daniel Perez

Por: Cristian Rodríguez

Por: Tathyana Marin

Page 55: Expresiones

Expresiones

55

Por: Andrea Guiio

Por: Andrea Guiio

Por: Andrea Guiio

Por: Sergio Randazo

Page 56: Expresiones

56

Ilus Ilustración

iIlustración

Ilus

Por: José Avila

Por: Manuel Fernado Saenz

Por:Juan Carlos Mancera Neira

tra

Francisco SánchezDocente Asesor

Las ilustraciones son imágenes asociadas con palabras. Esto significa que podemos producir imágenes que llevan un mensaje, como las pinturas rupestres, y los mosaicos religiosos. Un buen punto de partida son los manuscritos medievales. Un aspecto importante de la ilustración es el uso de diseños bidimensionales, a diferencia de las imágenes pintorescas y espaciales que tratan de captar la tercera dimensión.

Page 57: Expresiones

Expresiones

57

IlustraPor: José Avila

Por: marcela Trujillo

Por:Juan Carlos Mancera Neira

Page 58: Expresiones

58

ción Ilus

Por:Daniel Camilo Clavijo

Por: Johan Ramos Por: Diana Guerrero Triana

Page 59: Expresiones

Expresiones

59

tra

traIlus

ciónPor: Manuel Fernado Saenz

Por: Manuel Fernado Saenz

Por: Marcela Trujillo

Por: Johan Ramos

Page 60: Expresiones

60

Ilustraciones Infantiles

Por: Diana Guerreo Triana

Por: Diana Guerreo TrianaPor: Diana Guerreo Triana Por: Diana Guerreo Triana

Por: Diana Guerreo Triana

Por: Diana Guerreo Triana

Page 61: Expresiones

Expresiones

61

Por:Juan Carlos Mancera Neira

Por:Juan Carlos Mancera Neira

Por:Sebastian Giraldo

Por:Juan Carlos Mancera Neira

Por:Juan Carlos Mancera Neira

Page 62: Expresiones

62

Caric

atur

aC ricatura

cUna caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos o simplificarlos para causar comicidad o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.La caricatura también se usa abundantemente en la historieta al hablar de caricatura, debemos distinguir entre la caricatura gráfica y la literaria. Ahora bien, ambas comparten estas características:a) La voluntad de ridiculizar al personaje. b) La deformación, exageración o desproporción como medio para llegar a ese fin.c) La selección de los rasgos caricaturizados. La caricatura es el resultado de la mirada particular de su autor, ya sea dibujante o escritor. Éste selecciona los rasgos más sobresalientes para luego someterlos a una transformación.

CaricaturaCa

ricat

ura

Angélica GutiDocente Asesor

Page 63: Expresiones

Expresiones

63

cPor: Erika Peña García

Por: Erika Peña García

Por: Manuel Fernado Saenz

Caric

aturaPor: Andrea Guiio

Page 64: Expresiones

64 caric

atur

aCaricaturacaricatura

Por: Andrea Guiio

Por: Johan Ramos

Por: Johan Ramos

Por: Johan RamosPor: Johan Ramos

Page 65: Expresiones

Expresiones

65Caricatura

Por: Andrea Guiio

Por: Andrea Guiio

Por: Manuel Fernado Saenz

Por: Diana Guerrero Triana

Page 66: Expresiones

6666Por: Diana Guarrero Triana

Page 67: Expresiones

Expresiones

6767

Caricaturiando

Por: Diana Guarrero Triana

Page 68: Expresiones

68

AnimaciónAnimación

a La animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos o a otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Existen numerosas técnicas para realizar animación que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.

Laura Milena Rey, Ana Rocio Sandoval, Lina Paola Rodriguez..........

Alí y la TV

Archivo Cide..................................................................................

Burbujas de tiempo

yosser smith aya.............................................................................

Escape Mortal

69

70

71

Marcos LesmesDocente Asesor

Page 69: Expresiones

Expresiones

69

Page 70: Expresiones

70 Anim

ació

n

Page 71: Expresiones

Expresiones

71

Page 72: Expresiones

72

AnatómicoAnatómicoAnat

ómic

o Anatómico

aDibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte

de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera

al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir

sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura.

El dibujo es el lenguaje universal porque, sin mediar palabras, podemos

transmitir ideas que todos entienden de modo gráfico. Hay dibujos que son

reconocidos dentro de una cultura, a los que llamamos símbolos. Otros ejemplos son las

señalizaciones: señales de peligro, de advertencia o informativas, como las que prohíben fumar,

Camila CuevasDocente Asesor

Page 73: Expresiones

Expresiones

73

AnatómicoAnatómico Por: Marcela Trujillo

Page 74: Expresiones

74 Por:Fabian González, David Amado

Egip

to

Indi

a

Indi

a

Técn

icas

de Ex

pres

ión

Por:Fabian González, David Amado

Esta

s im

ágen

es h

acen

par

te d

el d

el

proy

ecto

Bod

y Pa

in d

e in

vest

igac

ión

de l

os e

stud

iant

es F

abia

n G

onzá

lez

y D

avid

A

mad

o (In

dia,

Eg

ipto

, C

olom

bia)

año

2012.

Indi

a

Page 75: Expresiones

Expresiones

75

Por:Fabian González, David Amado

Por:Fabian González, David AmadoPor:Fabian González, David Amado

Egip

to

Indi

a

Col

ombi

a

Col

ombi

a

Col

ombi

a

Egip

to

Indi

a

Por:Fabian González, David Amado

Page 76: Expresiones

76Por:Fabian Buitrago

Por:Yury González

Por:Diana Guerrero Triana

Técnicas

Expresión

Page 77: Expresiones

Expresiones

77

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Archivo CIDE

Page 78: Expresiones

78 Leon

ardo

Góm

ez M

arm

olej

oD

ocen

te Á

rte

Urb

ano

2011

Estudiantes CIDE Ganadores del Festival Jóvenes

Talentos “ME GUSTA”modalidad Arte Urbano y

Espacio Público

Estudiantes:Rocio MontañaYury GonzálezJohan RamosFabian Buitrago

Page 79: Expresiones

Expresiones

79

Page 80: Expresiones

80

Inscripciones y Matrículas Primer Semestre 2013

Sigue la comunidad de estudiantes

“Expresiones Cideistas”

Fan page: Facebook/expresionescideistas

Revista Expresiones Digital: www.issuu.com/dgtriana/docs/expresiones

Twitter: @expresionescide