3
Primera intervención : Exponer reflexiones sobre los textos leídos, éstas serán planteadas con ideas propias; si alguna de ellas las apoya con el teórico, se deberá hacer la cita según las normas APA. Cordial saludo apreciada tutora y compañeros A continuación expongo reflexiones sobre el documento Tecnología y Bioética Reflexión sobre Tecnología y Bioética. Para exponer reflexiones sobre Tecnología y la Bioética es necesario tener claro el concepto de bioética, el cual no es más que la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto humana como no humana, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida. La aparición de la Bioética fue muy importante ya que con esta es un método de resolución de problemas morales que empezaron a plantearse, de manera novedosa, en relación con valores ligados a la vida humana. La bioética nos enseña principios, conductas y comportamientos adecuados con el universo; ademas de ella podemos aprender a respetar tanto nuestra vida como la de los demás; es decir, la bioética se caracteriza por su dimensión práctica de saber obrar. La opinión pública, los expertos, los gobiernos y algunos filósofos morales han entendido su compromiso con la bioética, como ética aplicada. La bioética, como el resto de las éticas aplicadas, tiene como sustrato epistemológico este saber obrar al que se ha hecho referencia, y se conecta inevitablemente con la virtud aristotélica de la prudencia. La bioética es una disciplina que construimos entre todos mediante procesos de toma de decisión colectivos, es decir, la construimos mediante un proceso de deliberación colectiva sobre riesgos y responsabilidades donde todos somos partícipes. Cordial saludo apreciada tutora y compañeros

ETICA MOMENTO 3..docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo sobre la etica y la moral

Citation preview

Page 1: ETICA MOMENTO 3..docx

Primera intervención : Exponer reflexiones sobre los textos leídos, éstas serán planteadas con ideas propias; si alguna de ellas las apoya con el teórico, se deberá hacer la cita según las normas APA.

Cordial saludo apreciada tutora y compañeros

A continuación expongo reflexiones sobre el documento Tecnología y Bioética

Reflexión sobre Tecnología y Bioética.

Para exponer reflexiones sobre Tecnología y la Bioética es necesario tener claro el concepto de bioética, el cual no es más que la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida, tanto humana como no humana, así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.

La aparición de la Bioética fue muy importante ya que con esta es un método de resolución de problemas morales que empezaron a plantearse, de manera novedosa, en relación con valores ligados a la vida humana. La bioética nos enseña principios, conductas y comportamientos adecuados con el universo; ademas de ella podemos aprender a respetar tanto nuestra vida como la de los demás; es decir, la bioética se caracteriza por su dimensión práctica de saber obrar.

La opinión pública, los expertos, los gobiernos y algunos filósofos morales han entendido su compromiso con la bioética, como ética aplicada. La bioética, como el resto de las éticas aplicadas, tiene como sustrato epistemológico este saber obrar al que se ha hecho referencia, y se conecta inevitablemente con la virtud aristotélica de la prudencia.

La bioética es una disciplina que construimos entre todos mediante procesos de toma de decisión colectivos, es decir, la construimos mediante un proceso de deliberación colectiva sobre riesgos y responsabilidades donde todos somos partícipes.

Cordial saludo apreciada tutora y compañeros

A continuación expongo reflexiones sobre el documento Profesiones

Según el documento las Profesiones aunque todas las personas poseemos distintas características físicas, lo que si tenemos en común es la Ética, por ende los seres humanos no somos solo egoístas, inteligentes o estúpidos, sino que somos también entre otras cosas seres predispuestos a cuidad de nosotros mismos y de los demás. Las personas no somos individuos aislados que decidimos unirnos a otros, sino que somos desde el nacimiento seres vinculados a otros.

El mundo de las profesiones tiene una larga historia e importancia, ya que quien ingresa en una profesión se ocuparía de las cosas importantes para la vida de una sociedad. Ademas se compromete a proporcionar ese bien a su sociedad tiene que prepararse para ello adquiriendo competencias y conocimientos adecuados.

Page 2: ETICA MOMENTO 3..docx

La profesión requiera una vocación, lo cual no quiere decir que en todos los casos los profesionales sientan el llamado de esa vocación desde niños, sino que ha de contar con actitudes e interés por alcanzar las metas.

La ética sirve realmente para intentar forjarse un buen carácter, que aumenta la probabilidad de ser felices sin dañar a los demás, a hacer justos al ayudar a estimar los mejores valores y optar por ellos.

La felicidad no está solo en nuestras manos, pero también está en ellas, y las malas decisiones terminan pagándose. Lo peor es que suelen pagarlas quienes menos responsabilidad tuvieron en todo ello.

Cordial saludo apreciada tutora y compañeros

A continuación expongo reflexiones sobre el documento Desarrollo y Medio Ambiente. Para que haya un buen desarrollo debe haber ética empresarial, para ello debemos ser generosos, comprensivos, actuar con prudencia y sobre todo colectivamente, buscando no solo nuestro beneficio sino el de toda la sociedad.

Smith abrigaba la esperanza de que una consideración más plena de nuestro papel en la sociedad y de nuestras mutuas interdependencias nos conduciría mucho más allá de la búsqueda del bien personal, aún esclarecida. Nuestras vidas transcurren en situación de dependencia mutua, y nos debemos algo los unos a los otros, que se ubica más allá de aquello que nos aporta beneficio personal a largo plazo. Lo que cabe resaltar aquí es que esto abre un enorme espacio a la ética y la moralidad del comportamiento, que puede vincularse, por una parte al razonamiento ético en nombre de la sociedad.