3
NORMAS UPEL (para realizar trabajos escritos) ESTRUCTURA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS NORMAS U.P.E.L (año 2011) Según Manual de investigación Pedagógico Venezuela como hacer un proyecto de investigación Reglas generales para Trabajos escrito, 1. El tipo de letra cuando se realiza a computadora es Time New Roman tamaño 12; cuando es manuscritos bolígrafo negro letra cursiva o de imprenta. 2. Para todo trabajo el interlineado es 1,5 igualmente para la sangría. 3. Los párrafos no se deben separar, es decir No dejara un espacio adicional entre párrafos ( los párrafos debe contener nueve líneas continuas). 4. Entre cada título y subtitulo se dejan tres centímetros, es decir dos espacios de 1.5 cada uno., para comenzar a escribir el contenido. 5. Los márgenes son superior 3 centímetros, inferior 3 centímetros, derecho 3 centímetros y los izquierdos 4 centímetros. 6. La numeración de las páginas, va centrada y en el margen inferior. 1

Estructura General Para La Presentación de Trabajos Escritos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas upel

Citation preview

Page 1: Estructura General Para La Presentación de Trabajos Escritos

NORMAS UPEL (para realizar trabajos escritos)

ESTRUCTURA GENERAL PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

NORMAS  U.P.E.L (año 2011)

Según Manual de investigación  Pedagógico Venezuelacomo hacer un proyecto de investigaciónReglas generales para Trabajos escrito,

1. El tipo de letra cuando se realiza a  computadora  es  Time New Roman  tamaño 12; cuando es manuscritos bolígrafo negro letra cursiva o de imprenta.

2. Para todo trabajo el interlineado es 1,5 igualmente para la sangría.

3. Los párrafos no se deben separar, es decir No dejara un espacio adicional  entre párrafos ( los párrafos debe contener nueve líneas continuas).

4. Entre cada título y subtitulo se dejan  tres centímetros, es decir dos espacios  de 1.5 cada uno., para comenzar a escribir el contenido.

5. Los márgenes son  superior 3 centímetros, inferior 3 centímetros, derecho 3 centímetros y los izquierdos 4 centímetros.

6. La numeración de las páginas, va centrada y en el margen inferior.

7. Todo el trabajo se redacta en tercera persona, es decir se toman estas frases… se tomará en cuenta, en vez de  tomamos en cuenta, se concluye en vez de  concluimos, el trabajo comprenderá en vez de en el trabajo observaremos, se realizara en vez de se realizó, se concretara en vez  se concretó.

8. Debe contener las fuentes bibliográficas.

9. Los anexos deben estar enumerados en caso de ser varios (anexo 1, anexo 2 anexo 3 entre otros.)

10. Las fotos planos, cuadros deben mostrarse preferiblemente en los anexos.

1

Page 2: Estructura General Para La Presentación de Trabajos Escritos

NORMAS UPEL (para realizar trabajos escritos)

11. En caso de colocar una cita textual esta va entre paréntesis, y posteriormente debajo su análisis.

 Estructura del trabajo escrito:

1. Portada2. Índice3. Introducción4. Contenido o desarrollo5. Conclusión6. Bibliografía7. Anexos

Normas Upel:

CONDICIONESPUNTOS

TOTALESPUNTOS

ADQUIRIDOSTamaño de letra, estilo, color y papel 0.50 puntosEspaciado: portada, texto y bibliografía 1.5 puntosMárgenes: portada  y bibliografía 0.50 puntosSangría y redacción 1.5 puntosTítulos y subtítulos 0.50 puntosEsquema o planos 1.5 puntosDesarrollo 12 puntosConclusiones 1 puntoReferencias bibliográficas 1 puntototal 20 puntos

Esquema que debe cumplir para  cubrir la nota a cabalidad:CONDICIONES PUNTOS TOTALES PUNTOS ADQUIRIDOS

Portada 2 puntosíndice 0.5 puntosintroducción 2 puntosDesarrollo o contenido 8 puntosResponsabilidad 2 puntosConclusión 2 puntosBibliografía 0.5 puntosGlosario 2 puntosanexos 2 puntostotal 20 puntos

2