12
El Torcuatense Institucionales LEYES Cultura y Educ. ANITA LAPLACE: “hicimos lo posible por mantener el aeropuerto” Nos cuenta sus recuerdos y actualidad Autoridades y vecinos festejaron las dos décadas de la primera institución depotiva municipal EL POLIDEPORTIVO SAN MARTÍN CUMPLIÓ 20 AÑOS Más de 200 expedientes iniciados en la ciudad, entérese que documentación debe presentar REGULARIZACIÓN DOMINIAL Talentoso y reconocido vecino torcuatense tuvo a su cargo la restauración de la Pirámide de Mayo EXPUSO EL RESTAURADOR JOSÉ MASTRÁNGELO NUEVOS PATRULLEROS Son 4 móviles que serán afectados a las ciudad las 24 hs NOVEDAD ‘10 Septiembre Historia de vida PÆg. 12 PÆg. 7 PÆg. 4 PÆg. 11 PÆg. 8 La obra está cercana a su culminación, ya tiene tramos que son utilizados por los vecinos, trayendo solución a problemas históricos que no se podían resolverse de otra manera . Como ejemplo se ve en la foto la intersección con la calle Verdi. Pág.7 “El diario que marca la identidad de nuestro pueblo” | Edición de 12 páginas | Don Torcuato, Buenos Aires, República de Argentina Estado avanzado sobre tercera etapa de la Av. Belgrano El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 1

El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Citation preview

Page 1: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

El Torcuatense

Institucionales

LEYES

Cultura y Educ.

ANITA LAPLACE:

“hicimos lo posiblepor mantener elaeropuerto”

Nos cuenta susrecuerdos y actualidad

Autoridades y vecinosfestejaron las dos

décadas de la primerainstitución depotiva

municipal

EL POLIDEPORTIVOSAN MARTÍN

CUMPLIÓ 20 AÑOS

Más de 200 expedientes iniciadosen la ciudad, entéreseque documentacióndebe presentar

REGULARIZACIÓNDOMINIAL

Talentoso y reconocidovecino torcuatense tuvo

a su cargo la restauración de laPirámide de Mayo

EXPUSO ELRESTAURADOR

JOSÉ MASTRÁNGELO

NUEVOS PATRULLEROS

Son 4 móviles queserán afectados a lasciudad las 24 hs

NOVEDAD

‘10Septiembre

Historia de vidaPÆg.

12

PÆg.

7

PÆg.

4

PÆg.

11

PÆg.

8

La obra está cercana a su culminación, ya tiene tramos que son utilizados por losvecinos, trayendo solución a problemas históricos que no se podían resolverse deotra manera . Como ejemplo se ve en la foto la intersección con la calle Verdi. Pág.7

“El diario que marca la identidad de nuestro pueblo” | Edición de 12 páginas | Don Torcuato, Buenos Aires, República de Argentina

Estado avanzadosobre tercera etapade la Av. Belgrano

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 1

Page 2: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

}DICE EL EDITOR

El Torcuatense Periódico mensual de la ciudad de Don Torcuato Año1 Nº36.000 ejemplares de distribución gratuita Septiembre 2010

pág.

7

pág.

6

pág.

8

pág.

10

pág.

9

Reportaje exclusivo

información General

Policiales / Judiciales

Cultura, Educación y Deportes

Cambios de la ciudad

Jul‘10

Ruta panamericana

Av. Angel T de Alvear (ex R.N. 202)

FF.CC. Línea Ferrovías

Roberto Cappena “un torcuatenseque entrena al Tigre Rugby Club”

Don Torcuato tiene su espaciopara aprender a bailar tango

Se homenajeó el padre de la patriaen la plaza San Martín

El club 9 de Julio festejósu aniversario

C) Fiscalía: 4513-2500 //Comisaría: 4513-2502 - A. T. deAlvear entre Marcelo y Elvira

D) Centro de Salud de DonTorcuato - Arata y España -4513-2533

E) Registro Civil, Anses y Juz-gado de Faltas Provincial - 4741-3120

F) Centro de Salud Baires -Blandengues - 4513-2532

G) Polideportivo San Martín -Riobamba Nº 2497 – Don Tor-cuato - 4513-2530

H) Polideportivo OtorinoZanon - Gallardo (esquinaEstrada) – Bancalari - 4727-1002 -

MÁS DATOS PAGINA 11

DON TORCUATODatos útiles

5

32

66

1.El intendente de Tigre visita la nueva planta industrial de Don Torcuato 2.GabrielaSabatini visitó la ESB nº 49 .3.Continuan las obras de la calle Sargento Cabral .4. Op-erativo “Mano a Mano” en la Sociedad de Fomento Belgrano 5.Comenzaron las obrasde recuperación de la Torre de Baires para la biblioteca .6.La UBA llegará al distrito enel 2011 7.Homenajearon al Gral San Matín .8. El Club Atético Tigre festejó sus 108años de existencia en el Club Glorias .9 Los alumnos de la escuela nº 42 recibieron an-teojos del programa “Para Verte Mejor” .10 Homenajearon a Evita en Don Torcuato

Bancos y supermercados tendrán sistemade cámaras de seguridad obligatorio

AUSPICIE EN

El Torcuatense

Llámenos al

15.5257.1970o al correo electrónico:

[email protected]

1Julio y Agosto en imágenes

4

Se estrenó en Tigre la obra deteatro “Las chicas del Calenda-

rio” en la sala teatral del HindúClub, con presencia de funciona-rios, quienes compartieron unmomento con los artistas y comohomenaje le obsequiaron un librocon la historia del Partido de Tigrea cada una de las protagonistas. Laobra cuyo autor es Tim Firth, es

protagonizada por Dora Baret,María Rosa Fugazot, VirginiaLago, Linda Peretz, Norma Pons,Rita Terranova, María Valenzuelay gran elenco. “Las chicas del Ca-lendario” junto a su extraordinariogrupo de artistas deleitaron al pú-blico presente que disfrutó de unespectáculo de primer nivel.

Mónica Neffke y Juan Vital i junto al e lenco

8

Avanzando en la continuidadeditorial es que comenzamosa darle profundidad a nues-tro desafío. Y es allí en el queempezamos a ver a nuestraciudad desde su origen histó-rico hasta nuestros días. Yvemos a una ciudad-pueblocon vecinos solidarios queparticipan en los procesosevolutivos de desarrollo ur-banístico. Esta ciudad es delas que esparces semillas ytodas florecen. Y más, nos

emociona cuando vemos cre-cimiento cultural, institucio-nal y constructivo. Ver queavanzan los asfaltos, ver quemas empresas eligen esta ciu-dad para instalarse y ver quese toman decisiones que latienen en cuenta, permiteseguir soñando en el creci-miento constante. Es porello que siguen girando milesde imágenes que reflejanidentidad. Y nos conecta connuestro sentir torcuatense.

Pág.

2

67

89

10

Hacia una ciudad en pleno desarrollo

"Mecanica Sebastián"

Mecanica, chapa y pintura. Selecciona oficial,

medio oficial y ayudantemecánico con referencias. Juan de Garay 2558 - Don Torcuato -Tel. 4748-2623

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 2

Page 3: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

}OBRA PÚBLICA / NOVEDADES

Pág.

3El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

6

Se recupera un nuevo espaciopúblico para los vecinos que

está situado en Avenida Li-niers y Esmeralda. La nuevaplaza cuenta con un anfiteatroy gradas laterales, parquiza-ción, un arenero con juegos demadera, un nuevo sistema deiluminación y está rodeadapor cámaras de seguridad.Además cuenta con pisos de

hormigón, piedra laja LaRioja, una fuente, pérgola conbancos, sectores con mesas dejuegos, mástiles y sectores par-quizados, cumpliendo unafunción de playón polidepor-tivo para la escuela y como es-pacio de encuentro yexpresión cultural.

El Polideportivo de General Pacheco se remodela y amplía para mejorarsus prestaciones. Dentro de un plan general de mejoras de la infraes-

tructura deportiva se construye la pileta, junto con la cubierta con mem-brana de tejido poliéster de alta resistencia, cubierta con P.V.C. en amboslados y el sistema de climatización del agua mediante distribución de agua atemperatura y caloventores para el ambiente de la misma, aportando de éstamanera la posibilidad de funcionar durante todo el año. Tendrá una super-ficie de 300 m2, con sala de máquinas, manga de conexión a vestuarios, ysalidas perimetrales de baldosones atérmicos antideslizantes. La iluminacióndel natatorio es con proyectores de mercurio halogenado blanco.

Con la presencia del ex Presidente de Uruguay,Tabaré Vázquez, Antonio Cafiero y el Inten-

dente Sergio Massa se realizó la apertura de este im-portante centro de formación política. En la sede deMarinas Golf, El Municipio de Tigre y el InstitutoUniversitario Ortega y Gasset anunciaron el plan deestudios que comprende desde la gestión públicahasta la administración de recursos en la esfera esta-tal. Massa destacó: “La presencia de Tabaré tieneque ver con el acuerdo de un modelo, el de discutirideas y no nombres. Antes de discutir candidatos sedebe acordar una plataforma, un modelo de país.Luego quienes se postulen formalmente al cargo de-batirán sobre esa plataforma”. En ese sentido, Massaelogió la currícula de la escuela de Gobierno en suesfuerzo para mejorar la calidad de las institucionesy la sistematización de sus proyectos de gobierno.Por su parte, Tabaré Vázquez agradeció al Inten-dente por su esfuerzo en el fortalecimiento de laspolíticas de gobierno y agregó: “Es muy positivo verque hay dirigentes que piensen en políticas de es-tado de mediano y largo plazo porque hay que dis

cutir el para qué, no el quién” y agregó: “No hay que mirar quien dice la frase más rimbombante,sino discutir un modelo de seguridad, de inversiónpública, de transporte, de seguridad social y de so-ciedad”. El objetivo de este centro de formación esla capacitación integral de los funcionarios encarga-dos de administrar gobierno en distintas esferas pú-blicas, con una fuerte orientación en latransparencia y en el fortalecimiento de las políticaspúblicas inclusivas.

Climatizan pileta del Polideportivo de Pacheco

INAUGURARON LA PLAZA RIVADAVIA EN TIGRE

LANZARON LA ESCUELA DE GOBIERNO 2010

Plaza Bernardino Rivadavia de Tigre

La actividad comenzó con unshow para los niños de la

zona. Los representantes de cadauno de los 11 polideportivos quefuncionan en el distrito acompa-ñaron la jornada de apertura delflamante predio. Sergio Massasostuvo “Había un reclamo histó-rico de los vecinos que hoy pone-mos en marcha” y agregó“Queremos que los chicos esténen el colegio por la mañana y enel polideportivo por la tarde, por-que vemos que es lo mejor paratenerlos lejos de la droga, de lacalle …”. Este predio cuenta con

pileta climatizada, vestuarios,consultorio médico, playón de-portivo y oficinas. Con ésta nuevainversión el distrito suma 12 Poli-deportivos a lo largo de todo eldistrito y llega con un servicio decontención y deportes a 40 milniños del partido.

NUEVO POLIDEPORTIVO EN RINCON

La atenta mirada de los participantes

* El proyecto consiste principalmente en un gran espejo de agua de 146 por 16 metros, entre las Avenidas García y LasNaciones Unidas. La laguna tendrá una isla, tres muelles de madera con un puente se 7 por 5 metros, y la bordearán42 palmeras, 20 plátanos, azaléas, potencias y cañas de bambú. También habrá senderos con estatuas y luminarias.

Empezaron las obras en la segunda etapa de la entrada a Tigre

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 3

Page 4: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

LEYES / CONCURSO / SOCIEDADPág.

4El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

El objetivo será seleccionar entre lasdistintas propuestas una bandera ofi-cial que identifique a los tigrenses consu pasado, sus actividades del presentey sus proyecciones hacia el futuro, quese convierta en un emblema de identi-dad, arraigo y pertenencia a nuestrosuelo, surgiendo de la participación, lapluralidad y el consenso de todos lossectores de nuestra población. Se des-taca que la convocatoria es para todoslos habitantes del distrito, desde alum-nos de colegios de cada una de las loca-lidades, entidades intermedias, chicosde los polideportivos hasta organiza-ciones sociales y clubes de jubilados,podrán sumar su propuesta al con-curso. Para ello se constituyó una co-misión amplia con la participación defiguras y referentes de diversos ámbi-tos de Tigre que buscarán llegar al mesde noviembre para seleccionar el pro-yecto final de la insignia representativadel distrito. La recepción de propuestasserá hasta el 31 de Octubre del 2010.Las bases y condiciones se podrán reti-rar en las delegaciones: Don TorcuatoEste en Triunvirato y San Martín deTours teléfonos 4513-2524/2821, enBancalari (subdelegación) ubicado enPellegrini 1307 teléfono 4727-2369, yDon Torcuato Oeste en Estrada 1150teléfonos 4512-4521/2/3. El premioserá una PC para el ganador y una PCpara la entidad que represente.

Arte urbano “torcuatense”

Estén atentos a las expresiones de cultura de los torcuatenses en la calleBurgos y Ruta 202 (paredones de la Fadeté). Le contaremos en la próxima edición

*

En una de sus visitas domiciliarias, acompañamos al Direc-tor coordinador de regulación dominial del municipio deTigre, Pablo Baisi, quien nos informa como se vienen des-

arrollando sus actividades en la Casa de Tierras, sita en AlmiranteBrown y Las Heras, Tigre. Principalmente en la localidad de DonTorcuato, nos cuenta: - “En regularización dominial, práctica-mente todas las carpetas que teníamos de Don Torcuato, lashemos ido trabajando y actualmente están casi en su totalidadpresentadas. Hay algunas que datan entre los años 1997 y 2005que recién nos han llegado de aquellos vecinos que ya habían ini-ciado el trámite en la casa de tierras, en la delegación de la Esta-ción de Tigre o las de la Secretaría de Trabajo. Esas personas, ya seencontrarían en situación de continuar con la siguiente etapa deregularización. Aquellas personas que particularmente tenían suscarpetas con el escribano Leber, que se acerquen para poder darlecurso a su trámite”-. Siempre se dice que el tener el título de pro-piedad de la casa es ser un “ciudadano de primera” y en base aesto Baisi afirma: -“Todas aquellas personas que no han podidohacer su escritura a su debido tiempo, ahora se puede llegar a dar.Para esto se creó una dirección general que depende de la secreta-ría de gobierno, en su parte legal y técnica, y del director generalde regularización dominial”. Con respecto a la tarea específicaque realiza esta dirección y sobre la diferencia que hay con la tareaque lleva adelante la escribanía, comenta: “dentro de la tarea quetengo que coordinar y hacer es que estos papeles pasen a la escri-banía de la mejor manera posible y que la operación pueda lle-varse a cabo, lo cual se concreta una visita, y se realizauna entrevista en la casa de todos los vecinos que pidieron ser aco-gidos por esta ley. Baisi cuenta: “En este momento nos encontra-mos en una vivienda en la que nos piden una regularización,entonces yo voy hasta el domicilio a constatar y tomar medidas dela propiedad para luego poder realizar las planillas de evaluaciónque son las que irán a la escribanía (la cual gestiona la regulariza-ción con la Casa de Tierra de la provincia de Bs. As). Se aplicapara esta regularización la ley 24.374, conocida también por la“Ley Pierri” , que es lo que dió la posibilidad de hacerlo en dosetapas llamada “Diez años antes y Diez años después”, es decir, sepresenta de toda la documentación de los últimos diez años, conlo cual se les otorga un acta de posesión que a los diez años poste-riores se convierte en una escriturareal. Ese trabajo lo hace la escribanía. Desde la Dirección, nos-otros armamos los expedientes para que la gente llegue con todala documentación que tiene en su poder, ya sea certificados de na-cimiento, boletos de compra-venta, etc, para lograr el objetivoprincipal que es la Escritura Real”-. Eugenio Cáseres, es un habi-tante de Don Torcuato que nos comenta - “después de tantosaños, nuestra mayor expectativa es obtener la escritura. Hace 23años que compré esta propiedad con todo lo que corresponde,pero no escrituré, solo tengo un boleto de compra venta y meacerqué para ver cómo era el trámite con el fin de lograr una segu-ridad dominial. Hace unmes que iniciamos todos los trámites y realmente más allá de laamabilidad y la organización, nos han orientado de una excelentemanera y eso nos permite llevar adelante nuestro expediente y es-peremos lograr la escritura que tanto queremos”-, termina el ve-cino.

* Requisitos que hay que tener en cuenta para acceder al trámitede regularización y a dónde hay que ir:

Los trámites se realizan en Las Heras 15, en el edificio de la Secre-tariade Empleo y Producción, los días lunes, miércoles y viernes de 9 a13 hs. En primer lugar, hay que comprobar que la posesión es pa-cífica, con lo cual se necesitan: fotocopia de primera y segundahoja del DNI y cambio de domicilio, que debe ser del partido deTigre, si es un matrimonio, esto debe ser de ambos, además, foto-copia del CUIL que se obtiene en el ANSES o desde cualquiercomputadora con acceso a internet, documento de identidad ypartida de nacimiento de todos sus hijos y certificados escolares, ysi hubiera otros habitantes en la vivienda, también sus DNI (todocon fotocopia). Boleto de Compra – Venta o cesión de derechos yobligaciones, toda la documentación de ABL, estén o no pagos, seaconseja que al menos el mes que se inicia el trámite esté pago,eso genera un compromiso con el lugar de mora. Lo mismo ocu-rre con el impuesto de ARBA o Rentas como se lo suele llamar, sepide un comprobante por año desde que está viviendo en eselugar. Facturas del suministro eléctrico, en caso de no tenerlas sehace una nota con el número de cuenta dirigida a Edenor, dondecertifique el comienzo de inicio del servicio. Simplemente abrenlos expedientes, asesoran a la gente en la gestión de la regulariza-ción, pero es la escribanía quien se encarga de la consolidación dela escritura. El costo es el 1% sobre la valuación fiscal, el cual sesaca del llenado de las planillas de evaluación. En las misma se lesda diferente puntaje a la zona (si tiene teléfono, es un área urbana,pasa el colectivo, pavimento, alumbrado, etc), todo lo que hace alservicio de la comunidad. En la segunda parte se evalúa la cons-trucción, cómo es el techo, cómo están hechas las paredes, lospisos, si tienen un baño o más, si tienen varios pisos, todo vadando un coeficiente del valor en forma fiscal, no en forma co-mercial. Esto se maneja entre los 300 y 600 pesos aproximada-mente, y no se debe pagar en el momento sino que la escribanía leextiende un número de cuenta donde se depositará el monto anombre del Colegio de Escribanos, (esto cuando está hecho todoel Trámite). Nadie debe pedirle ningún tipo de dinero en efectivo.Los que son extranjeros deberán regularizar su situación de cuida-dano, generando su documento, ya que si se presentan a pediralgo en esta dirección quiere decir que ya tiene sus diez años.

Al cierre de ésta nota Cáseres deja un consejo para aquellos quetienen que hacer el trámite: “que se acerquen, que se informen,que no tengan miedo, no es nada inaccesible. Las personas mu-chas veces no se acercan y eso los desinforma. A nosotros nos pasóque nos enteramos por un tercero y por no acercarnos no nos en-teramos de un montón de beneficios” - .

Tigre busca su “BanderaOficial”La actividad se llevó a cabo el 4de agosto, Día de Tigre, en elMuseo de la Reconquista.

Regularizacion dominial en Don Torcuato

“Por Decreto 986/10, se pro-cede a la apertura del REGIS-TRO DE OPOSICIÓN, en elmarco del artículo 21 de la Or-denanza General Nº 165, por eltérmino de 10 (diez) días hábi-les, destinado a los legitimadosprevistos en el artículo 13 de lamencionada Ordenanza, corres-pondiente a la Obra:” PAVI-MENTACION DE LA CALLESARGENTO CABRALENTRE CALLES LAPLACE YCASTELAR DE DON TOR-CUATO”, mediante la modali-dad establecida en la OrdenanzaGeneral Nº 165 con un presu-puesto de pesos seis millonesdoscientos doce mil setecientosochenta y uno ($ 6.212.781). ElRegistro dispuesto funcionaráen la Subsecretaría de coordina-ción Técnica y Administrativade la Secretaría de InversiónPública y Planeamiento Urbano,de lunes a viernes en el horariode 8.00 a 14.00 horas, en Av.Cazón 1514 Tigre.”

Pablo Baisi y vecino Eugenio Cáceres Secretario de Gobierno en entrega de escrituras

Cantidad de expedientes comenzados en Don Torcuato

Al cierre de esta edición son 199 los expedientes entre Escribanía y

en curso (con relevamiento social y técnico); 21 expedientes a con-

cluir por los vecinos (faltante de documentación); y 30 expedientes

para relevamiento social y técnico

En los últimos meses se firmaron 40 escrituras de interés social que llevarán

tranquilidad y certeza a familias de distintas localidades del distrito. En un acto

llevado a cabo en las instalaciones de la subsecretaría de Cultura, se realizó la

firma de 40 escrituras de interés social, en el marco de la ley Nº 10.830. El Se-

cretario de Gobierno, Eduardo Cergnul, participó del encuentro y destacó: “”El

gobierno municipal encabezado por el Intendente Massa viene trabajando junto

a la Escribanía General de la Provincia para que más vecinos de Tigre tengan

su título de propiedad y la tranquilidad de tener un lugar donde construir sus

sueños”. Por su parte, el Director General de Regularización Dominial, Juan

Carlos Tauil agregó: “Llevamos entregadas más de 800 escrituras en el marco

de esta ley, siendo uno de los municipios de la provincia que más esta reali-

zando este tipo de trámites”. Los vecinos presentes firmaron escrituras traslati-

vas de dominio y afectación al régimen de bien de familia. Esta política

impulsada desde el Municipio tiene como objetivo proteger patrimonialmente al

núcleo familiar y resguardar a la propiedad de una posible ejecución.

Siguen entregando “Escrituras de Interés Social”

Más de 200 expedientes iniciados en la ciudad, entérese que documentación debe presentar

REGISTRO DE OPOSICION

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 4

Page 5: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

Pág.

5 OBRA PUBLICA / NOVEDADESEs entre la calle 25 de Mayo y San Martín. Los trabajos incluyen la creación de siete dársenas para estacionamiento, se instalarán pergolas, bancos de hormi-

gón, barandas en las zonas de muelles, y las farolas coloniales. Además, se sumarán tres fuentes de agua y se construirán cinco muelles con miradores.

Seguramente toda obratrae problemáticas evi-dentes, y sobre esto, el

delegado de Don TorcuatoOeste, Oscar Zacca dijo: “reci-bimos consultas de vecinos es-pecíficamente por el temaveredas, donde hubo que bajarel nivel de la avenida, primeropara que tenga el escurri-miento como corresponde ypoder utilizar los desagües,dado que el nivel de la calleera más alta con respecto a lade los terreno de las viviendas,en especial en tramos que te-nían asfalto negro (intersec-ción con Buschiazzo, BuenosAires, Arata, etc). Tambiénahora se ha bajado el nivel yesas esquinas han quedado in-cómodas para circular por losmontículos de tierra. En estesentido, hubo inquietudes delos vecinos quienes tienen encuenta que para un particularese tipo de obras es costosa, yaque la empresa concesionariano se va a hacer cargo de estetema, entonces hemos decidodesde la delegación interveniren esas esquinas para la reali-zación de las rampas y accesosa las veredas desde el cordónque ha quedado con un nivel,en algunos casos, de unmetro, aproximadamente, dediferencia; aunque no va a seren lo inmediato dado a quehay que presentar el proyectopara obtener los material y co-menzar con la obra”. Interiori-zándonos con la obra,describe: “entre Perez Galdósy Verdi, sobre el arroyo Ba-sualdo, todavía se está traba-jando en el ensanche delpuente, el cual estaba desti-nado para que sea de unamano en ambos sentidos conpuente peatonal y lo cual fuemodificado en el proyectofinal para que sea de 2 manos

por carril, más los pasos pea-tonales. Además, se realizó unestudio del puente que arrojócomo resultado que será nece-sario el ensanche del mismo,con lo cual no habrá que de-molerlo. De esta manera seestá agregando de un solo lado(sentido mano hacia colec-tora), lo que hace que no hayaque cerrar el puente al paso depeatones y vehículos”, co-mentó y agrega: “tenemos quetener en cuenta que no sólotenemos el beneficio de un as-falto de hormigón con cordónde 2 manos en ambos sentidosde circulación para tránsito

pesado, lo que no se ve, queson los desagües, es tan im-portante como el asfalto por-que sino no tenemos pordonde filtre el agua, seguiría-mos teniendo problemas his-tóricos como teníamos en lacalle Perez Galdós en el que seformaba una especie de diquedebido a la diferencia de nive-les de las calles con respecto aAv. Belgrano, lo que traíacomo consecuencia que elagua no se filtrara e inundabaparte del barrio Ricardo Gu-tiérrez, más exactamente en laintersección con la calle Alem,donde el agua ingresaba en lasviviendas. La dirección detránsito ha proyectado la se-maforización, mientras que laseñalización (cartelería, sendas

peatonales, cordones) estará acargo de la delegación munici-pal y la iluminación estará acargo de la empresa Mantelec-tric. Sacca dijo: “nos quedan60 días, aproximadamente,para tenerla lista y empezar alimpiarla para luego una inmi-nente inauguración”. En resu-men el delegado resalta laimportancia de esta obra: “porun lado tenemos la obra hi-dráulica, por el otro el asfaltoy por otro lado una arteriaque cuando esté terminadatendrá acceso desde Av. SanMartín hasta Colectora Pan-americana y/o hasta BoulogneSur Mer, algo que antes debíahacerse por la única vía queteníamos, la ruta 202, ahoratodo el tránsito que provengadesde Malvinas Argentinasdescongestionará por Av. Bel-grano, lo mismo quien vengade Gral. Pacheco, que podrátomar un acceso directo parallegar hasta Av. San Martín.Con estas arterias longitudi-nales, como así también Av.del Trabajo en conjunto con elavance de las arterias transver-sales (av san Martín), daránuna mayor fluidez y un cam-bio rotundo en la circulaciónvehicular de la ciudad. En unmomento dijeron que las

obras en Tigre se iban a parar,lo cierto es que las obras con-tinuaron, el dinero para lasmismas está y como se ve, noha quedado como una pro-mesa de campaña”, finalizóOscar Zacca.

Evoluciona la obra de la Av. San Martín Estado avanzado de la tercera etapa de la obra de la Av Belgrano

*Comenzó en Tigre la remodelación del Paseo Lavalle sobre la costa de Río Tigre

Dr Tiberi atenderá los días 14 y 28 de Septiembre; 12 y 26 de Octubre

Los trabajos incluyen repavimentación ydesagües. Además, mejorarán la comunicación de

toda la zona.

Los trabajos incluyenrepavimentación ydesagües. Además,

mejorarán la comunica-ción de toda la zona. LaAvenida San Martín quese encuentra en el límitedel Partido Malvinas Ar-gentinas y Tigre y que vadesde Colectora Oeste deAutopista Panamericanahasta la Ruta Provincial23 (ex Ruta 202) es unaarteria fundamental paralos torcuatenses. Los tra-bajos se realizan en dostramos. El primero; Co-lectora Panamericana -Ruta Provincial 24 (exRuta 197). Este tramo,con un ancho entre líneasmunicipales de 15 m. queya está ejecutado resultaser un pavimento de hor-migón de 9 m. de anchoentre cordones, con doblejunta longitudinal y conun largo de 1.050 metros.Ha sido proyectado conescurrimiento superficialde las aguas. La nuevaAvenida va a dar mayorfluidez de entrada y salidaa la ciudad, junto a lasAvenidas del Trabajo yBelgrano, ya que antes laúnica vía de comunica-ción era la Ruta Provin-cial 23 (ex Ruta 202).Esta es una obra muy es-perada por los vecinos, enespecial por los barriosGutiérrez, Hindú Club,San Pablo e Ibáñez en

Malvinas Argentinas, por-que tan solo en pocosminutos conectará la exRuta 202 con la ruta 197.A esto se le agrega unaobra pluvial debajo de laavenida. Superficie apro-ximada de hormigón:9.800 m2. El segundotramo: Ruta Provincial 24(ex Ruta 197), Ruta Pro-vincial 23 (ex Ruta 202)desde la provincial 24hasta la calle Alexis Ca-rrel, el pavimento estáterminado. Mientras queentre Gral. Juan Andres yNelly Obes, se están reali-zando movimiento desuelos. Además, se inicia-rán los desagües en eltramo Av. Belgrano – Ba-sualdo dado que el anchoentre líneas municipaleses de 20 mts., el tramofue proyectado con doscalzadas de 6 m de ancho,con un separador centraltipo raviol de 0,30 m alos fines de permitir, encaso de detención de unvehículo, el sobrepaso. Lalongitud de este tramo esde 3.620 mts., en los cua-les se ejecutará una im-portante obra hidráulica,que no solo contempla eldesagüe de la avenida, sino que también se está re-alizando una readecua-ción del conducto quelleva las aguas del ArroyoDarragueira. Superficieaproximada de hormigón:62.200 m2.

El delegado municipal de Don Torcuato Oeste habló sobre la obra de Av. Belgrano. Final-mente terminada la primera etapa (Boulogne Sur Mer a Colectora) y la segunda etapa(Colectora a Buschiazzo), se finaliza con la tercera etapa (Buschiazzo a Av San Martín)

Av. Belgrano y Buschiazzo

Av. Belgrano y Arroyo Basualdo

Av. Belgrano y Colón

Av. San Martín

RESERVE SALON PARA FIESTAS

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 5

Page 6: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

INFORMACION GENERALPág.

6El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

Anunciaron que los alumnosque concurren a estableci-mientos de educación pri-vada continuaránpercibiendo todos los mesesla Asignación Universal porHijo. El pago se realizará, ex-clusivamente para estoscasos, hasta fin de año.ANSES iniciará un estudiode campo riguroso y exhaus-tivo en cada una de las es-cuelas privadas inmersas enesta situación para analizar,caso por caso y poder deter-minar la necesidad de laprestación. “Porque, porejemplo, de los 42.124niños, hay 11.930 casos dealumnos de establecimientosprivados que pagan unacuota superior a $100”, en-fatizó el titular de ANSES.En este sentido, Bossio sos-tuvo que “los recursos deANSES no son ni de la Pre-sidenta ni del Director Eje-cutivo, sino de todos losargentinos. Además, en el es-tricto cumplimiento de lanorma, deben ser distribui-dos con el mayor criterio so-lidario posible para quieneslo necesiten desde la ópticade la protección social”.“Debemos estudiar, porme-norizadamente, cada casoporque no parece justo quese subsidie a determinadosestablecimientos y éstos a suvez cobren cuota a niños hu-mildes beneficiarios de estederecho”, concluyó el fun-cionario.

El Municipio participó en Quilmes de la prestigiosa “Copa Quilmes” de Ajedrez, con una numerosa delegación de 36. Lograron el cuarto lugar entre 34 equiposy se destacaron las actuaciones de Pedro Quiroga, ganador de la categoría menores de 8 años; en la misma categoría Juan Cruz Marginet, empató el segundopuesto; y Leonel Amato, consiguió un valioso tercer lugar en menores de 12; mientras que Ramiro Diz, clasificó once en menores de 14 años.

Comenzaron las clases de Tangoen la Biblioteca Popular yMuseo de Cine “Leonardo

Favio”, el sábado 21 de Agosto, en lasinstalaciones de la Escuela Superior deEnseñanza Media nº 5, situada a unacuadra del Arco sobre la calle L. de laTorre del Barrio Baires, en le marco delos Talleres de la Subsecretaria de Cul-tura. Las clases se dictan todos los díassábados de 10 hs. a 12 hs. “Hemosdado la Primera Clase Gratuita a losvecinos del Barrio Baires, donde elevento del 21 de agosto ha resultadotodo un éxito. La gente ha respondidobien y estimamos que, semana a se-mana, con mayor difusión, la asisten-cia será importante. Reiteramosnuestro agradecimiento a la Subsecre-taria de Cultura que ha hecho posible

esto y a la comunidad y autoridadeseducativas de la escuela Media Nº 5quienes nos ceden sus instalacionespara que se dicten estas clases deTango y otras que vendrán en futuro”,fueron la palabras de Juan Carlos La-varello, Presidente de la biblioteca.“Esto refuerza el compromiso de la co-misión de la biblioteca con la gente delbarrio, de a poco estamos organizandocosas para la gente. Si bien venimostrabajando desde hace 2 años con esteproyecto, somos un grupo de vecinosque estamos creciendo, en convocato-ria y en masa de socios lo que hace quela gente del barrio también tome uncompromiso con esta iniciativa”, Co-mento Víctor Hugo Groppa, Secreta-rio de la institución.“La Torre era, hasta no hace mucho

tiempo, un espacio que estaba en es-tado de abandono, y a partir de la pre-ocupación de un grupo de vecinos serecupero, y se creo la comisión de la“Biblioteca Popular y Museo del Cine“Leonardo Favio”, con el compromisode crear un espacio cultural dentro delbarrio Baires, este objetivo se esta lo-grando de a poco gracias al apoyo delos vecinos. Nuestro próximo objetivoes una campaña de 300 socios para elreconocimiento como biblioteca antela CONABIP, organismo que regulaestas instituciones, y así seguir apor-tando nuevos cursos y talleres gratuitospara la gente de este barrio”, afirmoRaúl Marcilese, miembro de la comi-sión directiva de la biblioteca.

El hospital provincial “Magda-lena V de Martínez”, en Pa-checo, puso en marcha un nuevosistema de entrega de turnos te-lefónicos a través de los 16 Cen-tros de Atención Primaria de laSalud de Tigre para evitar las lar-gas filas y esperas con el fin deagilizar el acceso a las consultascon especialistas. Cuando un pa-ciente llegue a un CAPS y el mé-dico observe que necesita unaatención de mayor complejidadcon algún especialista, el perso-nal administrativo de esa salitase comunica con el hospital y leconsigue el turno correspon-diente dentro de un plazo razo-nable, no mayor a una semana,explicó Alejandra Fontao, direc-tora del hospital.

Don Torcuato tiene su espacio de Tango

La Escuela deTango funciona enlas instalaciones dela Escuela Media nº5 de Baires

Los chicos que con-currerren a escuelasprivadas continuaráncobrando la Asigna-cion Univesal por Hijo

Turnos telefónicosen el hospitalprovincial de Tigre

La actividad se desarrolló en la ciudad de Don Torcuatoen los barrios Basualdo Oeste, en Reconquista y La-croze, y en el Sapito sobre la calle Colón al 100, orga-

nizada por el Espacio de la Militancia Popular de Tigre. Estetipo de ferias busca ayudar a quienes menos tienen y asípoder alcanzar la canasta familiar, que disparó la inflaciónreinante del mercado común. Abilio Bonetti, Pte. de la Co-operativa El Sapito manifestó “es un logro para los vecinosque pueden tener la mercadería prácticamente en la puertade su casa y al mejor precio, en vez de comprar la mitad en elsupermercado, aquí puede comprar por completo”. Nelly Se-rrudo es la Pta. de la cooperativa “Frutihortícola Norte” deEscobar cuenta “fue una larga lucha para lograr que las auto-ridades nos abran las puertas y que nos hayan oído a los pe-queños productores para que, desde la ComunidadBoliviana, puedan tener acceso a la verdura fresca y sin pasarpor el eslabón comercial, para que los barrios humildes notengan los precios manipulados por los intermediarios, lle-vando la mercadería nutritiva recién cultivada a nuestrosniños de los barrios más carenciados para lograr la igualdaddigna con aquellos que más pueden con respecto a los ali-mentos”. Silvia Aballay de la cooperativa “17 de noviembre”comenta “con la unidad ejecutora pudimos organizar estaferia en el Barrio Basualdo Oeste que es la primera vez que lorecibe”. Ramiro Martínez de la agrupación Libertador SanMartín expresa que “la propuesta es demostrarles a los con-sumidores cómo la formación de precios afecta tanto a losproductores como a los consumidores, que la cadena de in-termediación es la que en realidad incide en el bolsillo.Pronto estaremos ofreciendo la garrafa social que tanto

cuesta conseguir”. El Sindicato que nuclea a los maestrosSUTEBA-CTA Tigre se encarga de una radio abierta musica-lizando estas ferias. Por otra parte ANSES tiene un stand es-pecializado en la asignación universal por hijo que atiende enel propio barrio donde se realiza en cada fin de semana. Lajuventud “Evita” de Tigre coordina todo para que salga a laperfección a través de Milca Sosa. Por ultimo la colectividadboliviana aporta algunos stands extras de textiles y florales.Sin duda la comunidad “bien organizada” demuestra quepueden llegar a los mejores proyectos, como en este caso, dealcanzar los precios al costo directamente de los productores;cabe acotar que no estamos en época y que estos precios ba-jarán rotundamente al llegar la primavera.

El profesor Julio Falcón en plena acción, enseñándoles a sus alumnos

* Gran desempeño de los ajedrecistas del distrito

.

Los vecinos acuden a la feria donde consiguen precios al costo

Ferias populares itinerantes con

productores de frutas y verduras

Fue conjuntamente a cooperativistas de Don Torcuato

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 6

Page 7: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Es actual entrenador del club de Tigre y nos cuenta brevemente su histo-ria: “todo comenzó por el año 1965, cuando estudiaba en el industrial deSan Fernando y un profesor me invitó a hacer deportes en el club SanFernando. Dentro de esos deportes estaba el rugby, por supuesto que megustó y desde esa época estoy en esto. Jugué activamente hasta los 41años, pero tuve que dejar por una operación en la columna. Luego 2años más tarde se había formado el Tigre Rugby con jugadores que resi-dían en Tigre y querían hacer un club en nuestro distrito, en ese enton-ces fallece un gran amigo Francisco Goya que era el entrenador y meinvitan a empezar a entrenar como técnico. Ahí comencé mi primera ex-periencia, me gustó y dio sus frutos porque en pocos años los chicos sepudieron acomodar y al año y medio ya hubo un ascenso. La misma ac-tividad me fue llevando, estudié, leí sobre enseñanza y formación de gru-pos de rugby con los chicos”. Sobre la definición como instituciónRoberto añade: “lo que tiene este club, es que es una institución que re-cibe chicos de Benavídez, Pacheco, Tigre; Don Torcuato, de otras ciuda-des pero siempre residentes en el distrito. Un colectivo pasa a la nocheque los lleva y los trae”. Le consultamos el presente que están viviendo ydice: “hoy estamos en tercera categoría, donde es muy buen equipo, y eneste año, en la primer rueda de clasificación terminó primero, y se estátrabajando para poder ascender a segunda ya que tenemos muchas posi-

bilidades”. Sobre la organización institucional y deportiva nos comenta:“tuve la idea de conformar un grupo técnico con ex jugadores del club,con 2 entrenadores como Rodrigo de la Matta y Fernando Steimberg ylos 3 juntos comenzamos a trabajar a principios del año pasado e imple-mentamos entrenamientos tres veces a la semana, logrando como resul-tado llegar a la final, que la perdimos por un punto pero que al fin y alcabo nos vino bien, ya que los chicos tenían un dinero guardado parauna gira y se presentó la oportunidad de comprar un gimnasio para elclub (de un gimnasio de General Pacheco que había cerrado) y a partirde ese momento atrajo la llegada de más chicos al club”. Sobre las ayudasque están recibiendo afirma: “el intendente Sergio Massa nos dió un sub-sidio para la construcción de 2 vestuarios nuevos y a su vez Trileniumnos sponsorea las camisetas, mas el aporte de otras empresas; y ahora seestá terminando una ampliación para tener una mejor comodidad, unosterceros tiempos, un lugar para el gimnasio y baños nuevos”, finaliza or-gulloso. Roberto es hijo de Felix Cappena, uno de los primeros comer-ciantes del centro comercial Riobamba y precursor en el barrio elRecreo. Roberto fue delegado municipal de Don Torcuato Oeste, actual-mente se desempeña como jefe operativo de la delegación municipal deGeneral Pacheco; pero además no abandona su pasión...el rugby.

Roberto Cappena“un torcuatenseque entrena al Tigre Rugby Club”

La presidenta visitó el distrito

“El polideportivo San Martíncumplió sus primeros 20 años”

El Intendente de Tigre, Sergio Massa, recibió hoy en lasinstalaciones del Patronato de la Infancia de Benavídez ala Presidenta Cristina Fernandez de Kichner. Durante lavisita, enmarcada en el programa ConectarIgualdad.com.ar, la mandataria realizó la entrega de com-putadoras portátiles a estudiantes. Durante el acto, Massaanunció la puesta en marcha de aulas móviles con Inter-net para las primarias del partido. Posterior a la entrega,se dirigieron en una recorrida por la Planta Potabilizadora

de Dique Luján. Hoy Tigre recibe agua de una planta queesta camino a Aeroparque, siendo el último orejón deltarro en la red de Aysa y esta obra permitirá aumentar lapotencia, la calidad de agua y mejorar sustancialmente elservicio. Además, la Presidenta, el Gobernador DanielScioli y Massa entregaron una llave simbólica a una fami-lia beneficiaria del Programa “Misión Sueños Comparti-dos” que lleva adelante la Fundación Madres de Plaza deMayo, el Gobierno Nacional y el Municipio.

Vecinos, cuerpo docente, personal del predio y funcionarios del Municipiose reunieron para celebrar el crecimiento de los servicios y la infraestructuradeportiva, en una velada que incluyó muestras artísticas y reconocimientos

* La sede se encuentra en Palacios 1729 casi esquina Marconi, esta institución, defiende los derechos de usuarios y consumidores, tiene una fuerte asociación con la OficinaMunicipal de Información al Consumidor (OMIC), llevando adelante muchos proyectos para el abaratamiento de la canasta familiar, y actividades de capacitación

La Liga de Amas de Casa inauguró nueva sede en Troncos del TalarPág.

7

Web: www.rdtfm.com.ar o encontranos en Facebook

REPORTAJE EXCLUSIVO

.

El Torcuatense I SEPTIEMBRE de 2010

Cientos de vecinos se hicienron presentes a festejar

4748-8245 4748-6641

[email protected]

La comunidad de Don Torcuato festejó el vigésimo aniversario de la fundación del primer Polide-portivo Municipal creado en el año 1990, que lleva el nombre del padre de la Patria: “GeneralDon José de San Martín” en una jornada donde más de 500 vecinos se hicieron presentes.

El evento, estuvo acompañado de muestras de los grupos de danza jazz, gimnasia y salsa, de quienesutilizan y participan de sus instalaciones. Además, se entregaron reconocimientos a los concurrentes y alos profesores más antiguos, quienes recibieron el cariño de la gente.

Daniel Gambino, Secretario de Promoción Comunitaria, reiteró el compromiso del Intendente SergioMassa en seguir invirtiendo en la infraestructura deportiva; bajo el concepto de mayor inclusión ymejor servicio para todos los vecinos: “en esta gestión se ha incrementado considerablemente el nú-mero de usuarios a nuestros polideportivos. Con más inversión y mejor planificación la gestión ha con-vertido a estos espacios deportivos como lugar de recreación y punto de encuentro de todos nosotros”.

“Como cierre cantamos el feliz cumpleaños para luego soplar las velitas de las 20 tortas que donarontan gentilmente los concurrentes y personal del Polideportivo. Realmente estamos muy contentos” co-mentó Eduardo Priede, Director del polideportivo.

Acompañaron a los festejos, el Delegado de Don Torcuato Oeste Federico Stachowiak, el Director Ge-neral de los Polideportivos Claudio Lusa, la Presidenta de la cooperadora de los Polideportivos SilviaWatson y demás responsables de los diferentes Polideportivos del municipio.

Desde su creación, el 17 de agosto de 1990, el polideportivo ha venido incorporando variadas activida-des y disciplinas deportivas, satisfaciendo las demandas de la población: Fútbol, Voley, Handball, Bas-quet, atletismo y natación. Actualmente se ha puesto en marcha la escuela municipal de Patín y cuentacon un espacio para tercera edad y la utilización por parte de los establecimientos educativos circun-dantes.

Panadería Artesanal “La Cabaña”

“pan caliente a toda hora”España 1522 Don Torcuato

a mts del Centro de Salud

“Algunos viven con la lógica de poner palos, nosotros sumamos esfuerzo y trabajamos” lo afirmó elIntendente de Tigre durante la visita de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner en

el marco del programa Conectar Igualdad.com.ar.

Roberto Cappena

Cristina Fernandez y Sergio Massa en la Planta Potabilizadora de Dique Luján

Daniel Gambino y Eduardo Priede encabezaron el acto Niñas de la escuala municipal de patín danzando

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 7

Page 8: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Dos menores de 15 años de edad ingresaron a un do-micilio, pero fueron atrapados por la policía y filma-dos por las cámaras de seguridad del municipio deTigre. El hecho se produjo, cuando saltaron una reja eingresaron a una propiedad privada de una fábrica sitaen Colectora Este de Panamericana y Belgrano, enDon Torcuato. Alertados por el 911, dos patrullerosllegaron rápidamente al lugar y el personal policial

aprehendió a ambos delincuentes, que salieron dellugar con los brazos en alto. Luego de reducirlos, lapolicía de Don Torcuato los trasladó a la dependenciapolicial. Notificado el Fuero de Responsabilidad PenalJuvenil de turno, la Fiscal Dra. María Angélica Sayagoordenó la devolución de los menores a sus familiares.Dos días antes de este hecho, uno de los menores fueatrapado por la policía de Don Torcuato dentro de

una vivienda, con las pertenencias de la familia listaspara ser robadas. Además, con una modalidad delic-tiva de similares características, en junio este mismomenor fue reducido cuando escapaba por los techos deuna inmobiliaria cercana a este último hecho. Fuentesjudiciales informaron que en el transcurso del últimoaño, el adolescente acumula 10 causas judiciales simi-lares, y en una de ellas portaba un arma de fuego.

POLICIALES / JUDICIALESPág.

8

ENCUENTRAN MUJER ASESINADA A “MAZASOS”

El abogado agregó que desde la querella van a “controlar que el imputado cumpla la penacompleta y no reciba ningún beneficio, ya que la propia Ley de Ejecución Penal señala que

pueden quedar fuera de ellos los condenados por delitos graves como éste”

18 AÑOS DE CARCEL POR ABUSAR DESU NIETO Y FINGIR ATAQUE DE PERROS

Un abuelo fue condenado a 18 años de prisión por haber abusado sexualmente de su nieto de un año y medio y herirlo para hacercreer que había sido atacado por perros, en un hecho ocurrido el año pasado en Don Torcuato. Fuentes judiciales informaron que elTribunal Oral en lo Criminal 4 de San Isidro consideró al hombre -su identidad se reserva para preservar a la víctima-, autor del de-

lito de abuso sexual doblemente calificado por ser gravemente ultrajante y por el vínculo. La condena fue un fallo unánime de los jueces Fe-derico Ecke, Hernán San Martín y Osvaldo Rossi, que se conoció en los tribunales de San Isidro. En sus alegatos, tanto el fiscal de juicio,Cosme Iribarren, como el abogado de la familia de la víctima, José Vera, habían solicitado una pena mucho mayor, 26 años de cárcel. “La di-ferencia de criterios radicó en que los jueces no consideraron como gravísimas las lesiones que sufrió el menor, pero por lo menos hemos lo-grado que se haga justicia y se lo condene a este individuo”, dijo Vera.

Personal de la policía de Don Torcuato mediante un operativo sorpresa en la vía publica emanado de la su-perioridad de la jefatura distrital, procedió a la aprehensión de Julo Cesar Suárez de 30 años de edad do-

miciliado en la localidad de Talar que trató de evadir el control policial al verse cercado, al identificarlo en esacircunstancia, arrojó el resultado de que registraba pedido de captura por el hecho de “robo calificado” ocu-rrido en la juridiscción de El Talar bajo la causa nº 2392 con intervención del Tribunal en lo Criminal nº 6de San Isidro quienes dispusieron de la detención inmediata del sujeto en cuestión, quien fue trasladado paralo fines legales correspondientes e indagatoria

DETIENEN PRÓFUGO POR ROBO CALIFICADO

.

Fuentes policiales indican que eldía sábado 14 de agosto por la

mañana la policía es alertada por unjoven quien denuncia que su madrese encontraba ensangrentada en el li-ving de su casa. Al llegar los efectivos,efectivamente constatan lo denun-ciado encontrandose a una mujer de40 años de edad con golpes en lacabeza la cual se encontraba sin vida.La víctima fue identificada comoAdriana María Ugartamendia, cono-cida peluquera de la ciudad. De in-mediato las autoridades policialesjunto a la fiscalía de Don Torcuatoordenan la búsqueda del concubino,un hombre de 55 años de nombre Ig-nacio Manuel Medina que fué apre-hendido por sospechas,circunstancias que aún siguen en in-

vestigación, quién fué hallado en elHospital provincial de GeneralPacheco, aparentemente golpeado,donde es aprehendido y puesto a dis-posición del fiscal quien le tomó lasdeclaraciones pertinentes. Según lainvestigación, Medina le habría pe-dido a su hijo mayor, que se llevara asus hermanitos menores y vuelvan alotro día, aduciendo que tenía que“charlar” con su pareja, en su domi-cilio de la calle Richieri al 2582 deDon Torcuato. La mujer habría lle-gado a la 1 de la madrugada, y cuen-tan los vecinos que aproximadamentea las 2 hs se escucharon gritos y granportazo, la cual podría ser la hora delhecho. Al regresar el hijo a su hogaren las primeras horas del día sábadose encontró con la situación y llamó

al 911. Entre los elementos secuestra-dos por la policía se encuentran unamasa, un destornillador, un par dezapatillas y una camisa ensan-grentada. La investigación de la causaestá a cargo de la Fiscalía nº 4 deDon Torcuato a cargo del Dr CosmeIribarren y el juez de Garantía deturno.

Lo decretó el Intendente de Tigre, Sergio Massa, y estableció quetodos los establecimientos comprendidos en grandes superficies co-

merciales (Ley 12.573) que ocupen una superficie de más de mil ocho-cientos (1800) metros cuadrados y de servicios financieros cualquierfuere su denominación, coloquen obligatoriamente cámaras de video-seguridad (DOMOS) en y el entorno del emplazamiento del comercio.El sistema de cámaras de seguridad que dispuso el Municipio de Tigrees obligatorio para Bancos y Supermercados y es monitoreado a travésde su Centro de Operaciones Tigre (COT). El incumplimiento del De-creto produce la caducidad de la Habilitación Administrativa de losBancos y Supermercados que no cumplen con la norma.

Bancos y Supermercados tendrán Sistema deCámaras de Seguridad “Obligatorio”

Un ladrón armado con una pistola asaltó las oficinas de Autopistas del Sol,ubicadas en el cruce de las rutas Panamericana y 202, informó la Policía.

Los voceros reportaron que el hecho se produjo por la noche, alrededor de las22:30, cuando un delincuente irrumpió en las oficinas de la empresa. El la-drón, según los informantes, redujo al encargado de turno, identificado comoAlberto Doyle, de 55 años, se apoderó de la recaudación (unos 33.000 pesos) yescapó, aparentemente en un auto que lo esperaba en las inmediaciones.

Asaltan oficinas de Autopistas del Sol

Adriana cuando realizaba su programa radial

DOS MENORES ATRAPADOS POR LA POLICIA GRACIAS A LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD

Un sujeto que se encontraba en las inmediaciones de la es-tación Don Torcuato, fue arrestado por la policía cerca deun colegio cuando efectuaba la modalidad de “venta de es-tupefacientes al voleo” secuestrándose unos 12 “bagullos”con un peso aproximado a los 30 gramos de marihuana. Entotal suman 35 procedimientos en la vía pública de estas ca-racterísticas, descubriendo a ocasionales personas que trans-portan marihuana, cocaína y otro tipo de sustancias. Porotra parte la policía informa que detuvieron una bandacompuesta por tres delincuentes y esclarecen un violentorobo cometido en el mes de julio pasado. El atraco ocurrióen una panadería en Don Torcuato. La investigación poli-cial permitió dar con los malvivientes y arrestarlos.

VARIOS OPERATIVOS POLICIALES SORPRESAARROJAN RESULTADOS POSITIVOS

4 NUEVOS MÓVILES DEL COT PARA DON TORCUATO

Un hombre fue privado de su libertad por dos adolescentes armados que lo asaltaron junto a su familia en sucasa de Escobar y, tras robar 30.000 pesos y otros valores, se lo llevaron cautivo en su propio auto hasta

Bancalari, donde finalmente fueron detenidos por la policía. Javier Beloni (36), fue rescatado ileso tras una per-secución en la que un efectivo que iba en moto fue embestido por el vehículo en el que se fugaban los ladrones,ambos de 17 años. Efectivos del destacamento policial de Bancalari, quienes habían sido alertados del hecho, lo-calizaron el auto con los dos ladrones y la víctima, por lo que trataron de interceptarlos. Los delincuentes, alnotar la presencia policial, continuaron con la fuga por distintas calles, al tiempo que fueron perseguidos por po-licías en un patrullero y en una moto, hasta que finalmente fueron detenidos.

La reunión se realizó en el Field del FBI, Nueva York y estuvo encabezada porel Coordinador del FBI-NY, JTTF William Callaghan donde intercambia-ron experiencias y analizaron nuevas herramientas en materia de seguridad.

En este sentido, el Intendente de Tigre afirmó “Trabajamos sobre los esquemas decoordinación, inteligencia, tecnología y comunicaciones de todas las fuerzas vincu-ladas al sistema de protección ciudadana de Tigre como son los bomberos, el sis-tema de emergencias de ambulancias, defensa civil y policía”. En relación al trabajoen conjunto con el FBI Massa destacó que “a partir de ahora quedamos en tener laposibilidad de contar con colaboración y asistencia del FBI en los casos que necesi-temos”. Cabe destacar que el FBI tiene unificado un comando y una mesa de tra-bajo para todo lo vinculado a inteligencia y seguridad, monitoreando las cámaraspúblicas y privadas, el sistema de comunicaciones y la determinación en funcióndel análisis de investigación que tiene que ver con el terrorismo y delitos.

ASALTARON A UN HOMBRE EN SU CASA Y LUEGO LO RAPTARON. LADRONES DETENIDOS

ASESORAN AL MUNICIPIO DE TIGRE EN LOS ESTADOSUNIDOS SOBRE POLÍTICAS DE SEGURIDAD

BAJA EL DELITO EN EL DISTRITO

*Los ediles entregaron a los legisladores bonaerenses las más de 38 mil firmas de los vecinos manifestando el pedido de revisión del fallo, donde

dejaron en suspenso la sentencia de los asesinos de Urbani.

La entrega para el Centro de Operaciones Tigre (COT) fué en el polideportivo Cen-tral donde recibió 11 móviles 0 km. equipados con balizas de LED, sirena electró-nica, equipo de radiocomunicaciones, GPS y poseen instaladas cámaras de vigilanciadelantera y trasera, en tanto que el Servicio de Emergencias Tigre (SET) incorporó 3ambulancias nuevas totalmente equipadas con terapia intensiva móvil, 1 con terapiaintensiva pediátrica, 2 nuevos móviles de apoyo, 1 lancha-ambulancia recuperada anuevo, 1 móvil odontológico “Muelitas” y 1 móvil ginecológico “Tita Merello”. Ade-más del apoyo y el acompañamiento a la tarea policial, de los fiscales y de los Bombe-ros, Massa anunció la próxima inauguración de una fiscalía temática, la donación ala Policía de 12 nuevos patrulleros, la habilitación de un nuevo destacamento policialy la puesta en marcha de la construcción de una nueva comisaría en Don Torcuato.En tanto, el secretario de Protección Ciudadana, Diego Santillán, detalló “con estos11 nuevos móviles, el COT llega a un total de 21, un número significativo conside-rando que son el 70 % de los móviles asignados a las cuadrículas, que se suman a lospatrullajes preventivos equipados con tecnología de ultima generación. Es una inver-sión de más de 1 millón de pesos, sobre los más de 4 millones anuales que se invier-ten en el sistema de Protección Ciudadana, que se convirtió en clave para los vecinosde Tigre”, y agregó “también destacamos, entre el equipamiento que recibe la secreta-ría de Política Sanitaria, con la que trabajamos articuladamente, las tres ambulanciasequipadas para alta complejidad, que constituyen una inversión de $ 800.000. Losimpuestos que pagan los vecinos, los invertimos en seguridad” dijo Santillán.

Son los que asignó la Secretaría de Protección Ciudadanade un total de 11 nuevos móviles para todo el distrito

El sábado 28 de agosto pasado aproximadamente a las 21 hs, una formación que se dirigía desde Retiro hacia Grand Bourg transportaba ensu mayoría pasajeros trabajadores que regresaban a sus hogares. El convoy al llegar a la altura de la Villa San Jorge, a tan sólo 1 km ante dellegar a la estación de Don Torcuato, sufrió la activación del freno de emergencias por parte de los forajidos, que como consecuencia detuvoel tren. Ante la sorpresa de los pasajeros, el mismo fue abordado por aproximadamente 20 delincuentes, ostentando algunos de ellos armas defuego, que redujeron al pasaje robándoles sus pertenencias, dinero y objetos de valor; los gritos de los pasajeros y de los delincuentes fueron elcomún denominador apoderándose del ambiente, que en medio de la oscuridad reinante. optaron por saltar del tren tratando de ponerse asalvo y así preservar su vida, como así también los bienes personales. Vecinos del lugar ubicados sobre la Av. Del Trabajo y Salta asistieron conla curación de heridas hasta que llegó la atención y familiares. Por último el tren se dirigió a la estación de Don Torcuato donde intervinopersonal de la comisaría 3ª de Tigre, algunos de los ciudadanos radicaron la correspondiente denuncia policial.

COPAN TREN AL ESTILO “LEJANO OESTE” EN DON TORCUATO El pasaje de una formación del ferrocarril Belgrano fue asaltado a la altura de la cuidad de

Don Torcuato por un grupo de delincuentes al estilo comando

Según el “Centro de Investigación y Seguridad Vial” (CESVI),Tigre es el municipio del conurbano norte en donde más habajado el robo (33,1%) con respecto a igual período del añoanterior, los datos se desprenden del relevo de datos efectuadoel primer semestre (enero a junio) del 2010.

Se aprobó por unanimidad en el H C D de Tigre el pedido de Jury para los jueces del caso Urbani.

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 8

Page 9: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Las obras de asfaltado continuaron con el objetivo de brindar mayor segu-ridad y fluidez al tránsito. En Don Torcuato, se comenzó con la habilita-

ción de las calles ya hormigonadas el mes anterior, entre las cuales seencuentran Arata entre Regina y Camacuá, el Pasaje Toro Medina entre Re-gina y Camacuá, Pasteur entre Colectora y Boulogne Sur Mer, Ombú entreColectora y Boulogne Sur Mer, estas calles completarán el cierre de tramo enel barrio. Para ello se realizaron las calzadas de cordones y se completaron lasreparaciones de accesos vehiculares removidos durante la ejecución del pavi-mento. Por otra parte se terminó la calle Lima entre Santos y Montevideo,dándole un escape paralelo a Av. Italia donde ha crecido el tránsito vehicular.Además brindará seguridad y dinamismo. El trabajo de acuerdo a pliego, serealizó mediante una excavación de la subrasante (calle) para permitir, a pos-

teriori, y de acuerdo al proyecto, la incorporación de 10 centímetros de espe-sor de la base de hormigón pobre tipo H8 (Cirsoc) con aproximadamente180 Kg. de cemento por m3 y una vez fraguado se coloca un film de polieti-leno de 100 micrones. Luego sobre el mismo se procede a materializar laparte de pavimento estructural, tipo urbano, de 15 centímetros de espesor,con cordones de 15 centímetros de altura y sus correspondientes hierros pasa-dores y barras de unión. Al mismo tiempo, se le realizaron terminaciones dealisado y tomado de juntas. Estas cuadras de pavimento forman parte delplan de pavimentación que encaro el Municipio desde mediados del 2009, elcual incluye 275 cuadras. Se han pavimentado alrededor de 200 cuadras enlas localidades de Troncos del Talar, Pacheco (Las Tunas), Rincón de Milberg,Benavidez, Talar y Don Torcuato.

CAMBIOS DE LA CIUDADPág.

9El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

Un nuevo polideportivo será

construído en el barrio Ricardo

Gutierrez, en la sociedad de fo-

mento vecinal de ese barrio. De

esta manera la comuna logrará

reparar históricamente una de-

manda que desde hace algunos

años ese sector de la ciudad re-

clama (Los Dados, El Triángulo;

Centro, Ricardo Gutierrez, etc),

ya que les quedaba incómodo

los actuales polideportivos (San

Martin y Zanon), a pesar de

estar en la misma ciudad. La

institución próximamente reali-

zará la entrega de la escritura al

intendente con la cláusula de

que sea exclusivamente usado

como “polideportivo; quién dará

instrucciones de relevar lo que

ya existe, reformar y darle los

servicios e infraestructura co-

rrespondiente para el funciona-

miento de la nueva dependencia

deportiva. La instiitución seguirá

funcionando en otro lugar

Esta institución fue fundada en 1994, pero recién en el2001 comenzó a tener sus primeras actividades con regu-laridad, gracias al compromiso y la necesidad de los veci-

nos por tener un lugar donde recrearse y compartir con susfamilias.En un principio solo contaban con un terreno de 30 por 100mts. que fue cedido por la Municipalidad de Tigre. Mucho tuvoque ver, también, el por entonces Delegado Municipal DanielGambino. “El terreno era muy anegadizo, por eso tuvo que re-llenarse por completo, fueron muchísimos camiones con pie-dras, escombros y tierra, que ni siquiera nosotros sabemos dedonde salían”, nos contó Julio Lucero, presidente de la entidad;“Solo teníamos un salón de 5 por 5 mts. donde funcionaba lacocina y los vestuarios, afuera había solo un baño muy precario”agregó la tesorera, Lidia Roldán.Uno de los pocos vecinos que dieron vida al club y que todavíasigue dando pelea es el actual vicepresidente Alberto Luna,quien nos contó: “El lugar se levantó con mucho esfuerzo y sa-crificio, nosotros mismos pusimos nuestro tiempo y la mano deobra, hoy contamos con dos salones en donde los chicos practi-can boxeo, se dictan talleres de percusión y teatro, además de serutilizados por la Escuela de Cadetes de los Bomberos de DonTorcuato y una Escuela Evangélica; También contamos con ves-tuarios y baños para el uso de los chicos que concurren a diarioy para los mayores tenemos la cancha de bochas”. El club tam-bién cuenta con una cancha de fútbol totalmente alambrada e

iluminada, donde más de cien chicos de entre 5 y 13 años, lamayoría de hogares muy humildes, practican durante la semanay los sábados o domingos juegan la fecha de los torneos en losque están inscriptos. En muchas oportunidades consiguieronganar títulos para el club. Horacio Giménez, primer vocal, aportó: “Este club muchasveces presta las instalaciones a entidades intermedias de la zona,tal es el caso de la Cooperativa 7 de Mayo, que trabaja en el ba-rrio con muchos otros vecinos, nosotros pusimos los materialesy ellos nos prestaron su ayuda para terminar la vereda y losmuros perimetrales. Es una forma de ayuda mutua”. Isabel Ber-nal es la secretaria del club y nos dice: “Son más de 300 perso-nas las que concurren a este club, por eso los proyectos paramejorar son muchos, como por ejemplo la construcción de unplayón para actividades múltiples y obtener un espacio para lacontención de la gente de la tercera edad”, en este sentido JulioLucero nos agrega: “Hoy contamos con un consultorio odonto-lógico muy completo, listo para funcionar y otro para la aten-ción primaria de los vecinos, solo nos falta la habilitación queestamos esperando desde hace mucho tiempo; con el funciona-miento de los mismos podremos ayudar en cuanto a la salud, amuchas personas del barrio”. Nos comentan también que a par-tir del mes de septiembre, a través del Programa de Empleos seharán cursos de tres meses, lunes, miércoles y viernes por la ma-ñana, para la capacitación de personas en Espacios Verdes, Alba-ñilería, Electricidad y Gas.

Vecinos reclaman que no sehagan plazoletas en la obra dela calle Sargento Cabral entreLaplace y Alberdi. La cues-tión es que entre el asfalto detránsito pesado y la línea delas propiedades existe un es-pacio de aproximadamente 18metros, lo cual llevó a pro-yectar para el embelleci-miento de los mismos unaparquización al estilo plazo-leta con bancos, palmeras in-clusive bancos. La mayoríade los vecinos que se oponen,prefieren un espacio abiertocon pasaje interno de uso ex-clusivo de los vecinos, asíevitar las juntas de barras dejóvenes durante el día y lanoche. El delegado en DonTorcuato este Federico Sta-chowiak afirma: “vamos arespetar la opinión de losfrentistas que son los queviven allí, vamos a ir avan-zado sobre los 700 metros deltotal de la obra, que vieneavanzando desde la calle Al-sina hacia Laplace (actual-mente llega hasta Echeverría),una vez que se llegue a la al-tura del boulevard arrancare-mos nosotros (delegación)con la parte de la parquiza-ción, iluminación, la calle in-terna para uso exclusivos delos vecinos. Se avanzó contodos los desagües hidráuli-cos que ingresaron a lo queera el viejo arroyito a la alturade Alsina que lleva caucehacie el ex aeropuerto, el cualposee una estación de bom-beo que descarga en el RíoReconquista, destacando quese dejó el viejo conducto y lapar funciona un nuevo con-ducto”, finalizó el delegado.

Ya cubrió 21 de los 56 colegios del distrito. El programa hace foco en la prevención en dis-tintas áreas de la salud de chicos de 1º y 6º grado, con el objetivo de evitar que pierdan díasde clase y optimicen así sus oportunidades de aprendizaje

NUEVOS ASFALTOS EN DON TORCUATOVecinos se oponen aplazoletas sobre la calleSargento Cabral

Don Torcuato tendrá unnuevo polideportivo

*

Son en las calles que habían quedado sin continuidad de la capa asfáltica

Pasó por la Sociedad de Fomento Belgranoy los vecinos acudieron a los servicios

Operativo Mano a mano*

.

ARATA y REGINA

El Club 9 de julio festejó su aniversarioEl Club Social y Deportivo 9 de Julio está ubicado en la calle Carlos Pellegrini, entre Alvear e Ituzaingó, en el barrio de Ban-calari, perteneciente a Don Torcuato Este.

ARATA y CAMACUÁ

por Daniel Barone

Grupo de niños que practican boxeo en el Club 9 de Julio

El PROSANE sigue recorriendo las escuelas

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 9

Page 10: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

CULTURA / EDUCACIÓN / DEPORTESPág.

10El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

Funciona en el ámbito de la Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, y se ocupa de coordinarlas diferentes propuestas de capacitación y de desarrollar proyectos específicos de investigación. Funcionaen el Hospital Materno Infantil, en Maipú esquina Casaretto de Tigre centro, teléfono 4731-7600/2

El pasado sábado 4 de septiembre, en el mi-

croestadio del Club Atlético Caza y Pesca se

realizó el “Torneo abierto de Patín Artístico

2010”, uno de los más prestigiosos de los “no

federados”. Por tercer año consecutivo el Club

Caza y Pesca se alzó con la “Copa Principian-

tes” que se otorga al club que más puntos acu-

mula durante el evento. En el mismo

participaron clubes de los vecinos países de

Chile (PA Saint Mary Joseph y American British

School), de Uruguay (Defensores de Maroñas,

ESPAAP, Pinamar, PA Lucidas), y de Argen-

tina (Club Villa Clelia de Mar de Ajó, Asociación

Riogallense de Santa Cruz, Club Parque Field

de Rosario, Club Funes de Santa Fe, y Club

Santa Paula, Club Beccar, , CACYP todos ellos

de Buenos Aires.

El torneo contó con la participación de 350 pati-

nadoras individuales y 10 grupos de Show,

dentro de las cuales 47 patinadoras eran loca-

les. Ese día por la tarde, y ante más de medio

millar de personas se realizó la “Ceremonia de

Apertura” que contó con las palabras de apoyo

del Presidente del CACYP Eduardo Ibarra, que

al respecto nos dice: “lo vivimos con mucha fe-

licidad, es un orgullo que nuestra institución se

empiece a conocer fue del ámbito Argentino,

hace un año y medio que comenzamos con

patín en un club prácticamente machista, por

ende carecíamos de niñas para practicar este

deporte, en ese lapso ya tenemos 100 patina-

doras y estamos representando a Tigre en los

juegos bonaerenses, esto nos anima a incorpo-

rar el voley y basquet femenino a futuro”.

El Secretario de Cultura, Deporte y Empleo de

Tigre Daniel Gambino, comenta: “estoy muy

contento de que Tigre sea la sede de este

evento internacional donde estamos representa-

dos por un grupos muy importante, por sobre

todas las cosas un orgullo para todos los torcua-

tenses; realmente un espectáculo muy lindo fa-

miliar de fin de semana. Esto significa mucho

para el deporte del distrito como para la escuela

municipal de patín que funciona en 5 polideporti-

vos y en Don Torcuato en la parroquia Nuestra

Señora de Lujan, hace poquito la presentamos y

estamos armando un gran cierre de año”, por

otra parte agregó: “Don Torcuato tendrá un

nuevo polideportivo, el tercero, creyendo que es

necesario por la gran cantidad de habitantes y

su extensión geográfica; será en el barrio Gutié-

rrez además para los barrios Arata, Los Dados y

zonas de influencia” sentenció el funcionario.

Natalia Ciardello, profesora de patín y organiza-

dora sostuvo: “nos costó mucho crecer, se tri-

plicó en cantidad en este último año; es un

deporte muy lindo para lo corporal, además de

servir como deporte recreativo; a fin de año te-

nemos un show en donde es más bien participa-

tivo en donde todas las nenas participan” afirma

la couch de las niñas patinadoras torcuatenses.

El Delegado Municipal de Torcuato Oeste, Oscar

Zacca dijo: “esperemos que año a año esto se

repita, y seguir recibiendo delegaciones de todo

el país como de otros países, estamos orgullo-

sos de la ciudad que tenemos, y lo que tenemos

para mostrar como ciudad y distrito, es un peda-

cito de la provincia que nos enorgullece a quie-

nes lo habitamos” finalizó el delegado.

Los Bermejo festejaron junto aseguidores y amigos sus 10

años de trayectoria con la músicade nuestra tierra. De diversos pun-tos del país fueron llegando el sá-bado 21 de agosto pasado, algunoslugares como Cosquín, Formosa,Salta, Ramallo y la mayoría delgran Buenos Aires. Tras la presen-tación de Miguel Bustamante de laradio RDT de Don Torcuato co-menzaron el show sus protagonis-tas Lucio Argüello, Tito Ábalos yNico Argüello con todo el esplen-dor de sus privilegiadas vocesjunto a músicos invitados, pa-sando desde su primer material“Cuando el río suena”, el segundo“Un estilo”, el tercero cd “Bermejopor siempre” y su reciente materialdiscográfico editado “Un canto ala vida”. En un momento, los pre-sentes pararon el show y les canta-

ron el “feliz cumpleaños” que esta-llo en aplausos. El líder Lucio enuna pausa informó a los presentes“hemos ganado por votación uná-nime del público el Cosquín dePeñas el 27 de julio pasado entre200 artistas, lo hemos logrado,hemos tardado 10 años en llegar alescenario mayor del folklore Ar-gentino para esta edición en enero2012, pero despacito y con el res-paldo de ustedes lo hemos conse-guido, quiero que sepan que jamáspodremos olvidarnos de su ayuday que los llevamos en nuestros co-razones” finalizó Argüello conmucha emoción. El fans club leobsequió una bandera gigante. Elevento fue auspiciado por culturade San Fernando. Para terminar,estuvieron votando entre todoscuales serán las dos canciones quetocarán en vivo en Cosquín.

El Municipio de Tigre, juntoa la Comisión Permanentede Homenaje al Gral. San

Martín en Don Torcuato, llevarona cabo un emotivo Acto en Home-naje al “Padre de la Patria, GeneralJosé San Martín”, al cumplirse unnuevo aniversario de su falleci-miento. El evento, que se realizó en la PlazaSan Martín, situada en la calle Bur-gos entre Francia y Suiza, Ciudadde Don Torcuato, tuvo la presenta-ción de las tropas presentes para eldesfile, la entonación de las estrofasdel Himno Nacional Argentino,una invocación Religiosa y ofren-das florales. Además se efectuó untoque de silencio, previo al discursode las autoridades municipales.Encabezaron la jornada el Presi-dente del HCD, Julio Zamora, y elpresidente de la comisión Perma-nente Homenaje al General SanMartín, Sr. Roberto Romero, juntoal Secretario de Promoción Comu-nitaria, Daniel Gambino.Julio Zamora detacó la tarea de la“comisión Sanmartiniana” y sos-tuvo “para nosotros es un orgullode participar en esta conmemora-

ción, recordamos al héroe militar ycivil un hombre que dio ejemplode entregas de sacrificio, y abando-nar todo lo que significan los ho-nores en función de un objetivosuperador que era la libertad denuestra patria”.Zamora agregó “Contamos con laparticipación de las escuelas, delejército, desfile muy lindo que le damarco a todo este festejo en con-memoración al General San Mar-tín, un ejemplo para las futurasgeneraciones”Por su parte el Secretario de Pro-moción Comunitaria, DanielGambino señaló que la comisiónSanmartiniana viene funcionando“hace 67 años; todos los 17 deagosto se le rinde homenaje alhombre de la patria, lo cual es unorgullo para todos los Torcuatenses,la gran mayoría de las escuelasestán presentes, los centros de jubi-lados, las fuerzas públicas y es otromotivo de unión de nuestra comu-nidad”.Acompañaron con su presencia elSubsecretario de Servicios Públicos,Adrián Gastaldi, los DelegadosOscar Zacca y Federico Stacho-wiak, Secretarios del Municipio deTigre, Concejales y Consejeros es-colares, inspectores/as educativosde las distintas áreas del Distrito,representantes de entidades públi-cas y privadas, miembros de entida-des intermedias, docentes, alumnosy vecinos.

Familia y País no son cosas separadas. La familia es matriz de la orga-nización humana, la pienso a partir de Dios y de la impronta naturalque no se puede soslayar; se produce en ella desde el principio, la pri-mera y más básica experiencia social del hombre: El hogar. Primero esel hombre y la mujer: el matrimonio. Su fruto: La familia. En la fami-lia acontece la convivencia, la responsabilidad solidaria, la necesidadde cuidar, compartir, regular, enseñar, legislar, ordenar, gobernar, san-cionar, arreglar, dar, recibir, compartir, reñir. Es la familia y viene elcrecimiento demográfico, la multiplicación y la necesidad de cons-truir un orden mayor. Nacen caseríos, Pueblos, Ciudades, Países…Todo en absoluta interdependencia, la familia es funcional al País y elPaís lo debe ser a la familia, por esto quien Gobierna para la familiaGobierna para el País. La verdadera política le hace bien a la familia,si se desprende de ella se aleja de la esencia que hace necesaria la Polí-tica: el bien común. Lo que se necesita en casa se necesita en el País.En la familia empieza la escuela comunitaria, allí se entrena en los pri-meros pasos al Ciudadano, allí aparecen los primeros obstáculos avencer, las primeras metas y desafíos, por eso si se debilita la familiase debilita la Sociedad, se socava el País, por eso una estrategia de do-minación Política es la destrucción de la familia. Hay en el matrimo-

nio y en la familia no solo un aporte biológico, hay formación psico-lógica, espiritual, moral, social, económica y Política. Allí se cuida lavida, se ama la vida, se disfruta la vida. Quien emerge, es persona queda seguridad, que no lastima el tejido social, no amenaza la conviven-cia, la construye. Cuando se injuria la familia, cuando se la debilita, sedestruye el poder Ciudadano, se rebaja el nivel de participación, seenajena el sentido de todo. Solo la familia nos devuelve cada día elsentido solidario, fuera de ella construimos selva, nos comemos unosa otros. Hay violencia en las calles, Argentina es una fábrica de violen-cia, y los especialistas solo tratan los síntomas, no quieren saber que larazón es nada mas ni nada menos que el abandono de los valores fun-damentales de la vida. La familia esta en crisis, por esto el país esta encrisis, ni mas cárceles, ni mas penas pararan la violencia. Una familiafuerte y sana nos dará alivio. Cuando ante una epidemia la solución esmultiplicar cementerios no habla bien de la conducción, lo mismocuando a la violencia se responde con más cárceles y penas más duras.Se necesita saber porque el joven esta así y detener inmediatamentelas causas. Por esto decimos que la familia es razón de Estado, el Nar-cotráfico la necesita de rodillas, así la clientela está asegurada. Su pro-ducto es deficitario, esta en crisis. Necesita bastón.

Se homenajeó en Don Torcuatoal padre de la patria

Toda la comunidad presente n el homenaje

Torneo abierto de Patín Artístico 2010

Una famila fuerte, nos dará un país fuerte...

Los Bermejo festejaron sus 10 años de trayectoria

**Controlan satelitalmenteconstrucciones clandestinas

Nico, Tito y Lucio “Los Bermejo en el teatro Martinelli”

Al cumplirse el 160º aniversario de su fallecimiento el Municipio yla comunidad local realizaron un acto en la Plaza San Martín. La ac-tividad incluyó un desfile con las Fuerzas Armadas y de seguridad,la entrega de ofrendas florales, una invocación religiosa y la emo-cionante entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino

Anunciaron que estarán en Cosquin 2012

por Nestor Mercado

Nuevo Comité de Docencia e Investigación en Tigre

A través de un software inteligentedesarrollado por el Municipio de Tigre

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 10

Page 11: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Policía: 911

Emergencias de Salud: 107

Servicio de Emergencias (SET)4512-9997 / 4512-9998 / 4512-9999

COT (Centro de Operaciones deTigre) y Protección Ciudadanade TigreRuta 197 y Pasteur, Talar4512-9963 al 67 - 4740-0107

Destacamento BancalariCarlos Pellegrini 1336, Ban-calari4846-9010

Comisaría de la MujerAv. De los Constituyentes 410,frente al hospital de GeneralPacheco4740-1934

Honorable Concejo DeliberantePaseo Victorica 9024512-4503/4

Bomberos Don TorcuatoOmbú 2858, Baires4727-4444 / 4727-0082

Edenor4346-8400

Gas Natural0810-333-4622

OMIC (Oficina Municipal deInformación al Consumidor)Las Heras 1679 esquinaKennedy, El Talar4512-9909

Dirección de ZoonosisPueyrredón 211 Bº San José (ElDetalle)4512-4568

AnsesHipólito Irigoyen 976 Gral.Pacheco4736-9060

PamiCazon 966, Tigre4580-5586

Dirección Provincial de RentasAv. Cazón 727, Tigre4749-5601

TTT (Turnos Telefónicos deTigre)0810-444-3400

Línea telefónica de los vecinosde Tigre0800-122-84473 (Tigre)

Centro de Apoyo a la NutriciónAv. De los Constituyentes 3284,Las Tunas03327-441657

Centro de Atención a la Personacon DiscapacidadRuta 197 y Canadá – El Talar4736-4928

Hospital de Gral. PachecoAv. de los Constituyentes (Ruta9) 3514736-0157/0154

Hospital Materno Infantil Dr.Valentín NoresCasareto 118, Tigre4731-7600/1/2/3

Secretaría de Política Sanitaria yDesarrollo HumanoBourdieu 460, Tigre4512-4480 al 82.

UFI Gral pachecoEntre Rios y Jose Maria Paz,Gral Pacheco4512-9904

Juzgado de Paz de TigreItalia 1448, Tigre4731-0844

Una jornada a puro deporte en el po-lideportivo San Martín, con más de1500 chicos, entre 8 y 13 años y másde 360 de todos los polideportivos delMunicipio de Tigre. Fue organizadopor la Subsecretaría de Deportes deTigre, conjuntamente con Tigre Voleyy la Subcomisión de Minivoley de laFederación Metropolitana de Voley.Juan De la Cruz Fernández Miranda,Subsecretario de Deportes contó que“estamos más que contentos por laconvocatoria, más de 70 canchas en

simultaneas. Tenemos el contacto conla federación, también está Tigrevoley que está jugando la copa metro-politana y nos dieron la oportunidadde hacer este encuentro. Nos parecióalgo divertido para los jóvenes y pro-fesores” y agregó que “la FederaciónMetropolitana agarra a todos los clu-bes de la federación, los invita y nos-otros ponemos el lugar armamos todopara jugar, con la gente del poli, nohay ganadores, es un encuentro parti-cipativo de profesores y jueces”

Es asistente técnico de Javier Weber en la se-lección nacional de vóley y dejó la concentra-ción que realiza la misma en la ciudadbonaerense de Bolívar, a la espera de los pró-ximos amistosos, aceptando la invitación alencuentro de mini vóley organizado por la Fe-deración Metropolitana conjuntamente con la

Municipalidad de Tigre en el PolideportivoGeneral San Martín en Don Torcuato. Allíhabló del equipo nacional:”Los resultados nose dieron lamentablemente en esta últimaWorld League, también es verdad que nos hatocado un grupo muy difícil, con tres equiposde punta, y Argentina está creciendo a nivelmundial desde el año pasado que estaba 14°en el ranking, hoy se encuentra en la 10 ° po-sición”. Agregó luego: “Los pasos que veni-mos dando son quizás más pequeños de losque todo el mundo quisiera, pero el equipoestá subiendo, uno siempre pone la vara bienalto porque quiere que las cosas sigan de lamejor manera posible”. Con respecto al mun-dial de Italia nos dijo: “Nosotros hoy todavíaestamos un escalón por debajo de los mejorescuatro o cinco del mundo, primero tenemosque instalarnos en ese segundo grupo delcinco al ocho y esperamos poder hacerlo en elmundial”.Habló también de los cambios que hizo eltécnico Javier Weber:”Se produjo una renova-ción, un poco estaba pautada, pensada paradespués del mundial, pero hubo algunas cosasque aceleraron esa renovación, vamos al mun-dial con un grupo un poco más joven, perocreemos que con un futuro inmenso”.

El conocido restaurador y escultorJOSÉ MASTRÁNGELO, vecino deDon Torcuato, expuso en el Museode la Reconquista, Liniers 818, Ciu-dad de Tigre, su exposición multime-dia de esculturas y restauraciones queavalan su destacada trayectoria. Entre sus trabajos se destacan las res-tauraciones de los vitraux y de lacripta de la Familia Pacheco en laIglesia de la Purísima Concepción deGeneral Pacheco y su muy recientetrabajo de recuperación y puesta envalor de la histórica Pirámide deMayo en Buenos Aires.El Subsecretario de Cultura DanielFariña explicó “Esta muestra es unemblema del accionar de nuestraSubsecretaría, José es uno de tantosexponentes artísticos que trasciendenla frontera de Tigre, nuestro trabajoes lograr que todos los vecinos lo dis-fruten”.Fué una oportunidad para adentrarseen la obra de quien es hoy un reco-nocido y talentoso vecino de DonTorcuato.

Encuentro masivo de Mini-voley enel Polideportivo San Martín

Se llevó a cabo en Don Torcuato con la participaciónde más de 1500 chicos de diferentes polideportivos,clubes e instituciones educativas

Expuso el restaurador José Mastrángelo

Juan Manuel Barrial y la seleccion nacional de voley

Roberto EstapeWalter NeffkeAsesoramiento

financiero y Bursátil15-37989471 Nextel 639*1671

15-68130733 25 de mayo 758 1ºB Cap Fed. [email protected]

Juan Manuel Barriel en Don Torcuato

PRESTAMOS A JUBILADOS YPENSIONADOS DE IPS Y ANSES.¡hasta $20.000 hasta 40 cuotas y

comienza a pagar a los 60 días! ¡sinlimite de edad! Se paga en el acto.

Firma y se lleva el dinero 4726-2469 / 4731-5862

Tus datos necesariosPág.

11

Polideportivo Gral San Martín encuentro Mini-voley

Pirámide de Mayo

Juan Manuel Barrial, entrenador de Voley de la selección Argentina dijo que“Fue una jornada espectacular, da placer participar de estos grandes encuentros,para Tigre es maravilloso que participen tantos jóvenes en los deportes, un mo-vimiento bárbara de chicos y profesores. Todos los deportes en las bases y en lasmedias competencias se necesita siempre el apoyo de lo que es ahora el Munici-pio de Tigre, es un esfuerzo muy grande que lo hacemos entre todos”.Par finalizar el encuentro se realizó un sorteo, entrega de golosinas y regalospara los chicos que fueron parte de esta jornada deportiva.Participaron clubes de la Federación Metropolitana e instituciones educativascomo Goethe Schule y Centro Cultura Italiano. Clubes como River, Boca,Vélez Y San Fernando y los polideportivos como: Gral. San Martín 56, Almi-rante Brown 32, Domingo F. Sarmiento 21, Otorino Zanon 4, Martín M. deQuemes 20, Gral. Pacheco 46, Ricardo Rojas 50, Gral. Manuel Belgrano 44,Mariano Moreno 54, Plaza deportiva el Zorzal 33.

El talentoso y reconocido vecino de Don Torcuato tuvo a sucargo la recuperación y puesta en valor de la histórica Pirá-mide de Mayo. La muestra multimedia pudo visitarse en elMuseo de la Reconquista

por Daniel Barone

los números que el vecino necesita...

SALON PARA FIESTAS

Y EVENTOS

CASAMIENTOS - BAUTISMOS

Cumpleaños de 15comuniones y distintos eventos

Sociedad de Fomento Gral. Belgrano

Mitre 2173 tel. 4748-0182

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 11

Page 12: El Torcuatense mes de Septiembre 2010

Se realizó la segunda reunión con los gru-pos de Rock del distrito con vistas al “1ºTIGRE ROCK FESTIVAL 2010” que sellevará a cabo en el mes de Septiembre.Jóvenes músicos, promesas del rock y ban-das de los diferentes barrios participaron ytrabajaron en la coordinación de lo queserá la primera fiesta de la música con losvalores locales.El Secretario de Promoción Comunitaria,Daniel Gambino, destacó el nivel de con-vocatoria obtenido y subrayó: “Era unadeuda muy grande que teníamos, durantemuchos años estuvo quedado y hoy lo es-tamos poniendo en marcha para los jóve-nes de Tigre. Es importante laparticipación para que nadie se quedeafuera. Se vienen concretando reunionespara mantener un orden. Se habló de lametodología, va a haber controles de todotipo, algo ordenado y prolijo”.“Hay bandas chicas, grandes y otras nue-vas. Más del 50% de la totalidad de los in-tegrantes de las bandas debe residir enTigre y tener algún demo. Durante dosdías habrá actividades vinculadas con elrock. Esta es la segunda reunión y estamos

con muchas expectativas. Se va a grabar elfestival y va a haber un CD para cada unode los chicos que participen”, explicó Da-niel Fariña, Subsecretario de Cultura.Respecto de la convocatoria, Matías Gar-cía del grupo Totem Pay (Benavídez) se-ñaló: “Nos parece muy bien estaoportunidad que nos dan, nunca se habíahecho un festival de esta magnitud. Nospreparamos con una lista de temas paratocar que dura 20 minutos, estamos ensa-yando muchísimo”. En tanto que GastónTrinidad de Según la Mano (Don Tor-cuato) comentó: “Hace 8 años que esta-mos tocando. Es importante la movida yesperemos que sea más continuo, que sigaasí el Municipio con estas grandes pro-puestas. Somos más de 100 bandas”.También Cristian Ledesma, de la bandaPunto Final (Carupá) consideró que: “esmuy valorable la propuesta, ya que no haymuchas oportunidades como esta. Ademásno hay un solo género, así que está buenopara promover la cultura del Rock”.Para mayor información comunicarse al4512-4572 o vía mail [email protected]

Anita” como todos la conocen en el barrio Aviación, eshija del fundador del ex Aeropuerto Internacional deDon Torcuato, es muy querida por sus vecinos. Hoy en

ese lugar se llevan a cabo muchos emprendimientos de diferenteíndole, y relata emocionada: - mi padre fue un pionero, siempreme dijo “machacá en el mismo clavo que al final entra”, o “hayque tener sueños para volar alto y no caerse”...en si fue la ideanuestra, pero eso era en otras épocas porque llegó a un punto enla actualidad que no se puede vivir así. Mi papá fue un gran la-burador: nunca supo bien cual era su vocación, hasta que a los20 años descubrió que le gustaba volar. Luego fue campeón devuelo a vela, y a raíz de eso, no había una manera de incentivarla aviación. Hace unos días descubrí una carta fechada allá porel año 1944 donde le respondían a mi padre por un lugar quehabía solicitado en el Aeropuerto de San Fernando para cons-truir un angar y comenzar a hacer cosas, pero curiosamente lerespondieron que era imposible darle un lugar porque “estabapor cerrar”. Entonces en 1945 sobrevoló por Don Torcuato consu avioncito y descubrió esto que era un tambo en ese entoncesy se lo alquiló a Alvear, todavía tenemos guardado el tractor conel cual realizó la primera pista sin ayuda de nadie. Luego llega-ron sus amigos que venían los sábados y domingos que cuandose hacía de noche prendían los faroles de los autos para terminarde armar un angar...eso hoy no existe. Humberto Cremonese hasido un gran colaborador, también Carlos Hernández que su fa-milia trabaja en la actualidad con nosotros, y un montón degente que ha trabajado con nosotros. Gente con sueños quequería realizar y no le importaba poner el hombro para el tra-bajo. Mi papá dejó 3 hijas mujeres, un día hace muchos añosnos dijo “¿chicas ustedes quieren seguir con el aeropuerto? Ovendemos todo y nos vamos?” nosotras le pedimos quedarnos, amí me hubiera gustado que mis 5 nietos siguieran, como losotros 5 de mi otra hermana. Todos estábamos orgullosos del Ae-ropuerto, era una cosa extraña y buena, a todos nos gusta laaviación – , cuenta con profundo sentimiento.Sobre la relación con los lugareños a lo largo del tiempo dice: -todo el Barrio Aviación trabajó con el aeropuerto de alguna uotra manera, durante muchos años con el generador del aero-puerto le dábamos luz y agua a todos los vecinos... “el barrio

Aviación y el aeropuerto fue una gran familia”. Hoy sigue suce-diendo, tengo un gran cariño por un montón de gente que vivealedaña al ex aeropuerto que ha trabajado y conocido a mipadre, todo eso es recíproco – comenta en tono famliar.En su nostalgia Anita expresa sobre lo que ha quedado: - me dapena que un angar tan poderoso en la aviación como “Timen”se haya convertido en otra cosa, pero me alegra que Cotto hayacomprado y mejorado todo eso para instalar una panificadora, yque le dé trabajo a todo el barrio Aviación que es lo que tanto senecesita, tenemos que luchar hoy por mejorar el barrio y por lafuentes de trabajo, una carga y una obligación que tenemos to-davía en deuda con los vecinos, hemos despedido mucha gentey me ha dolido muchísimo, pero estos emprendimientos meponen contenta – ,sentencia entre emoción y resignación.Consultada sobre la amarga experiencia vivida los últimos tiem-pos del aeropuerto, dice: - me encuentro bien, pero con unaenorme tristeza de haber tenido que cerrar el Aeropuerto Inter-nacional de Don Torcuato, porque no era la intención de la fa-milia Laplace, hemos luchado mucho para sostenerlo durante60 años, y cerrarlo para mí fue un dolor enorme, estuve 3 mesessin dormir hasta que tomé la decisión porque ya no se podíamantener más – ,revela con sentimiento.Sigue relatando detalles hasta el momento desconocidos - lascausas del cierre fueron que los egresos económicos (seguros,sueldos, impuestos, etc) eran más que las entradas facturadas, nome quedó remordimiento de conciencia porque toqué todas lapuertas habidas y por haber, visité todas las personalidades delos gobiernos, del municipio para poder salvar el aeropuertopero nadie me eximía de nada. Estábamos tremendamente en-deudados, los meses seguían corriendo hasta que un día tuvimosque tomar el “toro por las astas” porque sino nos iban a rematartodo. La decisión la encaré con la gente de la Fuerza Aérea, conel Ministerio de Economía, y con todo lo que se pudo hablar,pero nadie me dió una solución, me dijeron “señora, se abre unrestaurant en una esquina y se abre otro en otra esquina” así queestoy esperando que se habra en la otra esquina un aeropuerto...Cuando la gente de los angares vieron cuanto se facturaba ycuanto se gastaba salían huyendo, nadie quería saber más nada,y todo el mundo que trabaja en aviación sabe que esta actividad,no es un buen negocio. Nosotros invertimos durante 60 años yvivíamos modestamente...pero locos como “Los Laplace” no vana encontrar... – ,se autodefine entre risas y bronca.Consultada por EL TORCUATENSE sobre que sucedió des-pués del cierre del aeropuerto nos cuenta: - después de todo losucedido nació un nuevo emprendimiento sobre las hectáreasque quedaron, en ellas hicimos el barrio “Lagos del Norte” conbastante éxito, ha quedado muy lindo, da muchas fuentes labo-rales, y me gustaría en particular que la avenida Del Trabajo setermine y se pueda unir con Panamericana y el Camino delBuen Ayre, imprescindible para que Don Torcuato tenga unanueva salida directa, lo he charlado con el intendente, pero nodepende solamente de él, también del Municipio de San Mar-tín, del CEAMSE e Hidráulica de la Provicia, un enredo de en-tidades que no logran ponerse de acuerdo. En este barrio meestoy construyendo una casa en una “mini isla exclusiva” dentrodel lago artificial con reminiscencias del ex aeropuerto, algunoscarteles, luces, un aeroplano de mi padre que irá en mi living,“una mezcla de casa con aeropuerto” – , ya con más relajaciónen su relato.Anita deja un mensaje especial a los más jóvenes: - quisiera queno se descorazonen, siempre hay algo que hacer, todo lleva suesfuerzo y su tiempo de gestación, pero hay que macharcarle,hay que darle, y hay que hacerlo, porque las cosas no se hacensolas, el esfuerzo del trabajo trae la satisfacción de verla hechasen el algún momento, hay que dejar el ocio de lado y hay queempujar - , finalizó.

Nuestra ciudad...“Torcuatense ”

Pura sangre aviadora

. Historia y reseñas de Don Torcuato (parte 3)

Cuidemos el lugar logrado...

Anita Laplace

Por mucho tiempo envié cartas ypropuestas a la municipalidad deTigre con la intención que se hi-ciera un gran festival de rock ennuestro partido, nunca se dió pordiferentes motivos y esto generómalestar en los jóvenes artistas delgénero que no entendían las cons-tantes negativas; se sentían despla-zados, se hacían grandes eventoscon artistas consagrados y no selos incluía. Todo fue generandoun clima de distanciamiento entreel municipio y la gente del rock,es más, en alguna oportunidadme consultaban acerca de protes-tar pacíficamente con una sentadafrente al municipio, la respuestamía fue siempre la misma, eso nossepararía mas aún. Ha corridoagua bajo el puente y hoy estamosfelices y contentos con la pro-puesta del “Tigre Arte Rock2010”, ¿de que se trata?, bueno

70 bandas del partido haciendoescuchar su música a los mediosnacionales, a productores y sellosmusicales, a los amigos, parientesy gente que los sigue. Con un so-nido profesional compartiendoescenario con grandes bandasconsagradas de nuestro rock.Todo en un marco sembrado deartistas plásticos, artesanos, grafi-teros, músicos profesionales dic-tando clínicas y hasta con unapista de skate. ¿Que mas se puedepedir? si una cosa y “muy impor-tante” que todo el mundo seporte bien porque este es nuestroespacio y hay que cuidarlo paraque lo siga siendo. Ojala estemosa la altura de la circunstancias.Sin temor a equivocarme meanimo a decir que vamos caminoa convertir el “Tigre Arte Rock”,en el evento de rock gratuito másgrande de la Argentina...

Encuentro preparatorio delprimer “Tigre Rock Festival”

Los vecinos más antiguos de la ciudadsostienen que la esencia de pueblo aún serespira en este centro urbano que hoy

cuenta con más de 100.000 habitantes y que hasabido diversificar sus actividades a tono con lostiempos que corren. Para los moradores de estasy otras urbanizaciones, Don Torcuato ofrece co-modidades y servicios de muy buen nivel. Laconstrucción de barrios cerrados tuvo su ex-plosión en la década del noventa, y a ella con-

tribuyeron la ampliación de la ruta 202, y larenovación de la autopista Panamericana. En laactualidad la Av Belgrano, Av San Martín y AvDel Trabajo. En muchos casos, las zonas dequintas, que no tenían el trazado ni el fun-cionamiento de los barrios privados – y que ensu mayoría rodeaban la cancha de golf delHindú Club - contaban con límites biendefinidos, seguridad y se accedía allí por unaúnica entrada. Don Torcuato ofrece comodi-

dades y servicios de muy buen nivel. Sobra decirque la renovada Panamericana hace del acceso ysalida de las familias una operación rápida ysencilla. Otro punto importante es el de laoferta educativa torcuatense tan buena como lade otros centros urbanos de mayor desarrollo;sucursales bancarias y una variada propuestacomercial completan un esquema en el que secombinan la tranquilidad y los servicios...(continuará)

El Torcuatense | SEPTIEMBRE de 2010

Anita Laplace, hoy con nuevos emprendimientos

“hicimos lo posible por mantener el aeropuerto”

por Tito Zamorano

El Torcuatense12:Layout 1 16/09/2010 01:23 p.m. Page 12