1
CUARTA PAGINA —~- ~ MTYNDO DEP ORT1V~ EL REAL MADRID Y EL ATLETICO AVIACION ANTE LA PROXIMA TEMPORADA DE FUTBOL Dos tríos defensívos potentes, dos medias aceptables y dos ataques con escasa pólvora en el tiro _______ en el filtbol. Entonces e 1 Atlético bus- portero. Y lo encontró. Acierto y grande es encontrarse con una baja de calidad en un puesto y a las 24 horas hallar un sustituto de no me- nos calidad. A Ederra suplirá bajo ~os palos blanquirojos del estadio Metropolitano el castellonense Pérez. De su forma actual nos ha hablado hace unos días Ricardo Zamora, el «míster» avicionista inmejorable- mente. Y bien, ¿*5mo está el resto del conjunto atlético? La defensa mme- jorable. Aparicio nuestro gran inter- nacional ya con Cobo bien con Rie- ra puede formar una pareja magní- fica. Delante de ellos doe líneas medias se disputarán el honor honor de ser la titular. Gabilondo, German y Machín o Farias, Mencías y Cuen- ca o tanto monta. ~ . ¿Veteranos o ju- ventud? Unos y otros ofrecen sus ventajas. .- Quizá una mezcla fuera ~o ideal. Y llegamos al ataque. Aquí la mis- ma falta que en Madrid pero acentua- da. La usencia dolorosa del pobre Adrover ha venido a empeorar la cuestión. Falta por encima de todo un delantero centro. .. con tener cua- tro a su disposición Ricardo Zamora. Juncosa será extremo. Martín pue- de ser un buen interior. .. si se ~e mantiene en tal puesto. ¿Entonces? ¿Taltavull o Jorge? Nosotros nos in- dlinaríamos por Taltavuli. Todo es cuestion como en el caso de Mar- tin de mantenimiento en un puesto. Y queda con Campos en el otro in- tenor el lugar de extremo izquier- do que parece que tiene los del Es- tadio resuelto con Oscar un mucha- cho que en ~as postrimerías de la Señores, ha llegado el temido mo- ~dal es creadora de buen juego. Pero leta dispuesto a abrir breeha en las Liga última, hizo unos cuantos en- mento. El fútbol está dispuesto para ~¿~ la pólvora? ¿Está es la misma filas contrarias. Y Vidal más con- cuentros francamente buenos. entrar en la escena de la actua!i- ~correspondencia que el juego? Cier- j fiado. Queda en alto el doble mis- Y hemos hablado de Campos. ¿Có- dad deportiva tan pronto corno el ~tamente que no Convengamos ~in ~teno de los interiores Alonso y Bor- mo vendrá de las Islas el gran juga- primer transpunte se lo permita. Esto ~embargo que sin artillería de largo bolla. ¿Estará listo el asturiano pa. dor de (.iub y siempre decepcionan- va a ocurrir dentro de muy poqui- ~alcance sus piezas en corto produ- ~ra actuar después de su «adelanta- te internacional? He aquí la incog- tos días en Madrid el domingo— ~cen bajas al enemigo. Sus extremos ~da)) lesión? ¿El mejicano ~ se habrá nita del AUótico. y tficialmente, esto es en compeli- marcan, sus interiores marcan, el vér- ~adaptado ya el juego español? En- ~ Así vemos a los dos g’-andes equi- ción nacional —~ la de la Liga —den- tice de la línea no es manco en la j tonces convendremos en que el lía- P~ madrileños. Su primera jornada tro ~Ie una quincena. Y pues que el ~consecución del fin que se propone drid habrá encontrado lo que no ~e- de Liga nos dirá cuanto hoy no son futbol llega ocupémonos de él. ¿Los en el fútbol. ¿Entonces? Entonces lo ma. y así es muy posible que haya 1 S~flO balbuceos. Una prllr’era jorna- doe equipos madrilenos como se en- que ocurre es que el Madrid no ee ~llegado la temporada del Madrid. .. 1 da muy difíc~l para ambos. El Ma- cuentran ante la próxima tempora- espectacular en esta especialidad «ar- ~ * * * ~¶irid recibe en su campo al Atlético ~~albaíno, el Aviación hi de despla- da balompédica? Es muy aventurado tillera» pero como lo importante es ~ El Atlético tampoco tiene ataque. ~ zarse a Mestalla No son ciertamen- en estos momentos el exponer una marcar y ello lo hace logrado el éxi- ~ Pero a un mes de la temporada tam- ~ te partidor para ensayar alineado- opinión. Cuando como se trata aho- to bien logrado sea aunque lo haga ~~ tenía portern. T~~dns usted~s ~ nes. A ellos deberan ir Quincoces y ra ambos conjuntos varían escasa- el diablo. .. 1 estarán enterados de que Ederra por i Zamora, los dos técnicos madrileños mente puede ya adelantarse algo, Para la próxima temporada estará ~prescripción facultativa estará por ~ con los equipos «hechos»... pues que se conocen los jugadores Rafa más hecho. Y Barinaga más at- 1 cierto tiempo de simple espectador ~ Nivardo PINA de la pasada temporada. Tanto el Madrid como el Atlético han buscado por todos los medios teforzar sus puestos debiles. ¿Lo han Logrado? En unos casos si en otros ¿eamos francos en contestar que no. El Madrid necesitaba reforzar su Ii- nea media no sólo en sus puestos titulares sino en los suplentes ya que carecia de ellos e Ipiña por ejeta- p10 en el eje puede que no resista toda la temporada muy larga como se sabe. De esta forma el Madrid ha encontrado dos buenos medios en Terán II y en Simonet, guipuzcoano el primero y mallorquín el segundo, pero ha fallado precisamente en el puesto mas importante: el del centro. Ha traído para ello a Aracil un ju- gador que al parecer es todo volun- tad, todo coraje y todo facultades ambién pero que carece casi por completo de toque de balón y que en el pase no es precisamente un virtuoso. En cambio ~las cosas! ha reforzado aun más su defensa. (‘un Corona en la izquierda tendrá a Que- rejeta si firma. .. que firmara— y con él a Clemente ya hecho como demostrado quedó en los fina- les de la temporada pasada—y a Az- carate un vasco que ha gustado ex- traordinariamente en su presenta- clón y del que se espera mucho y bueno. El ataque. .. juega. Esto es ~ermi- nante. La linea Alsúa, Alonso o Flafi, TJno de los illtinios equipos del Ma drid que dhS plena satisfaccióu. Obs ~rvese que forma en ~1 su actual Barinaga, Borbolla. o Alonso y \~ i- orientador técnico Quincoces. EN FIGUERAS en realidad los conj .mtos de nue~- cuadro completo de ¡os titu1are’~ oue A las siete menos cuarto salieron tra región, seguramente porque la ~actuarán en la tempcrada que va a los equipos al terreno y se alinearon cantera es más copioJa y por tanto empezar.— MARSALLA. en el centro. Seguidamente lo hizo Manresa, O; Figueras, 4 pueden esLogerse ele.icntos con rio- el árbitro, señor Ocaña, acompañado BRILLANTE ACTIJACION DEL yor profusión, ello ~raa consigo que CRONICA DE IERIDA de los jueces de línea. Momentos EQUIPO FIGTJERENSE :: UNA existe una diferencia c e calidad de después el obispo de Orense, doctor FIGURA: MILLA fútbol favorable a los de casa. Blanco Najera, apareció en el terre- Tal como se había anunciado, hoy Batallaron unos y otros durari~e Posibilidades de éxito no de juego, acompañado del pairo- en el campo de deportes municipal todo el encuentro con deseos de ~ de Santiago, del secretario de la se ha jugado el primer partido de triunfar a medida ~in~ avanzaba ~l campeonato. Entre la afición había tiempo y especialmente en la segu~ del fútbol leridano en Federación Sur, que ostentaba la re- gran interés en ver jugar al Figue- da parte que los loca1’~stuvieron cl presentación del Presidente de la Na- cional, el Presidente del Deportivo ras y también conocer la valía del viento reinante a su favor, a la ;ar las competiciones que Córdoba ~ otras personalidades lora- Manresa, que venía precedidp ~e qtie los cambios apre~ iados en Ja se- gran clase. gunda mitad daban mayor con:,is- les. El obispo procedió a la bendi- Verdaderamente ha sido así; el Fi- tendía a los peligros que creaoau se avecinan ción del nuevo estadio ~ dirigió unas gueras y el Manresa nos han depa- los rojinegros, el do~ninio se a”en- palabras al público exponiendo la rado un magnífico partido de cam- tUó de tal manera qu~ acabó cíe per- Optimos horizontes se vislumbron significadion del acto. Fué muy aplau- peonato. Mucha emoción y nervio- sistente en un ataque eOntínuo a iOS en la ciudad del Se~1~ como conse- dido. La banda municipal interpre- sismo entre el público. No obstan- dominios de Vélez. Cuencia de la acertadísima fusiói~ en- to el Himno Nacional. te, a pesar de que el Manresa po- Con todo este cons’car~teacoso a la tre el Lérida y Leridano, cuya mar- Los equipos formaron así. see jugadores de clase, el Figueras portería visitante no ~e vió tra(li’.’i- cha por senderos distintos tan ~er- Sevilla. ~ustos; Joaquín (Nieto se ha impuesto con su clasico juego da en goleada. como m~y bien ~iu. judicial resultaba pa:a ambos. Ojo- en el segundo tiempo), Villalonga; raso que ha llevado muchas veces hiera podido sucede.- si la delanttia que esta unión se~bien efect~ra Alconero, Herrera, Equiluz (Ovidio de coronilla a los muchachos del local hubiese afinada más su pon- —~ en el segundo) Clemente, Arza, Ace- Manresa. No obstante, podemos de- tería Y además dos nt.iitos en dispu- ~ ~ ~ ~ ~ ~, Córdoba. Martín Medrano. Tin- do, Luiqui, Campos (Poli en el se cir que en el partido de hoy se ha ~ ta, hubiesen mediado lo que eq1:i~a- gundo) . consagrado un hombre: Millá, el me- ~ le a decir que los mu ~1achos huO!é. dio centro tan discutido ha sentado ~ ranse empleado a fondo, cosa que VENTA FARMACIAS (C. 8. 576) tes; Ayala, Moreno, !Villalón ; Artea- cátedra de gran jugador; sereno, ~ bien a las claras se apreciaba no su- ___________________________________ ga, Nieto, Semes, Muñoz y Polo. temple, dribling, etc., ha dado un ~ cedia, a lo mejor, ~b~deciendo a ‘ns- El encuentro comenzo con dominio curso de saber bien jugar. Otro de trucciones recibidas ~ue no tendían Y disfrute de una estabilidad pernia- del Córdoba. A los cinco minutes los jugadores de trabajo sordo pero a otra cosa que a no poner en peli- nente, al contrario de como ha veni- ~Polo recibió una pelota centrada por de gran eficacia, Fabregó, que nos gro el físico pensando en que el pró. do sucediendo con la contínua mu- ha obsequiado hoy con dos magní- ximo domingo debe ugarse de ca:n- danza de entidades denortivas, desde ~Semes ~ de cabeza logró el único E’icos goles, el segundo de bandera, peonato ~ no es cue~tión de pono~ la fundación del fú~hol en Lérk~a, tanto de la tarde. Luego siguió el desde :30 metros, que se ha colado toda la carne en el asador en en- que ha impedido la exirtencia de un juego con dominio alterno. El cdi- como un rayo y que ha hecho levan- cuentros amistosos. club histórico del que gozan nirer ~doba creó situaciones de peligro. Fn tar al público de sus asientos. Un Acabó la primera mitad con empa- sas capitales y pueblos de Gatal’ifla. tirazo enorme. Los demás excelen- te a un tanto conseguido el local a Pese a las motivai~as decepciones tes de preparación y cualidades. los 23 minutos por Diego de cabe, o que por su descenso moral y téen’co Creo que el Figueras tiene su equi- al desviar un precioso centro da Fe- produjeron los equipos leridanos “n po. No obstante esperaremos el re- rré y en el último nlnuto Sai~asüa la anterior temporada, continúa to- sultado del próximo domingo. obtuvo el imero v u timo gol pari davía en pie un núcieo numerosí’~i- El Manresa ha sabido defender- los de la capital de ~ragón. mo de aficionados qua se siente nne- se bien, demostrando clase; sus me- En, el segundo tiempo que Esna~ vamente reluvenecido, confiando en jores hombres Vidal, Payé, Giménez, OCUPO el puesto de medio-centra y una próspera marcha del equipo re- Graells y Del Barrio. que apareció Orriols de extremo ~r. sultante de la fusi& Las dos prime- El primer gol lo ha conseguido quierda sustituyendo riego a Figc~lb ras actuaciones del lérida efec’tua- de interior derecha y rasando Ferré das en plan de entrenamiento y prue- cI Figueras a los 55 segundos de al extremo de esta ala, lo que hac’~ ba, lo han sido prir”.ero en Fraga El pasado sábado tuvo lugar en empezado el encuentro de un tiro magnífico de Fabregó y con domi- referencia a compenetración, fué contra una se1ecció~i catalana a la el velodromo local una velada ciclis- otro cantar y a los 10 minutos 1 )~e- que vencIeron en sus dos partIdos ~ que resultó en exceso monótona iiio alterno ha terminado el priiiier go traducía en tanto un golpe fra’~- por un tanteo total de 11 a 2 y el debido en gran parte a la poca ca- tiempo con 1 a 0. La segunda parte, de gran brillan- CO cerca del área de defensas c~n día 2 del a~tual Ju~acon en Borjas l~ad de los corredores participan- potente disparo raso y a los 42 Mu- Blancas contra el Gimnástico de i~i- tes ya que en todo momento sólo se tez, Fabregó, de otro tiro magnífi- riño de media vuelta precisa lacras- rragona y pese a que no pudieron dejó ver un equipo bien compenetra- co, ha marcado el segundo a los taba el pelotón a la red. presentar el completo cuadro de ju- do y batallador o sea dicho en otros 10 minutos; a los 20 Pagés ha mar- Arbitró Cruella sin ~cna ni gi~lria gadores de que actualmente dis~- términos la pareja Rodrguez-Jonet, cado el tercer también excelente y ~ los equipos fueron: nen, obtuvieron un empate a un gol. que constantemente superó en fon- a los 35 Zarco con un tirazo ha Atlético de Zaragoza.---- Vélez; l’é- resultado brillante si se tiene presea- do y clase a los demás ciclistas ad- marcado el cuatro.—C. rez, González; Chir~i, Sánchez, l’~- te el valioso presVgb del once qu~ versailos. £N RETS pm; Julio, Antoflito, Perrero, Sara- tenía enfrente. Influyó notablemente en el ro~o súa y Enrique. Las adquisiciones hthas hasta T a ambiente que hizo mella en el velo- Reus Deportivo.— rclominas; ~ó- fecha son las siguientea: Font y Ji- dromo Ciclos Cataluña la escasez de Reus Deportivo, 3 mez, Aragonés; Germií, Falcó (E~pa. ménez (del Barcelona), portero y rae- público que sin duda alguna no se da) , S~nchez; Ferré, Flgols (Diego) , dio centro respectivamente, Valls trasladó a la pista asfaltada local, Atlético Zaragoza, 1 i Murillo, Oliveros, Diego (Orriols . (del Figueras) , extremo derecha. debido a la inseguridad del tiempo. 1 Como a distinguido- del’.en citirse Cornadó (del Tárrega), también e’~- Primeramente se celebraron dos tan-. LA MEJOR CLASE ¡lE LOS Lç,rA~l para los visitantes An,.’fiito, Chit~i y tremo y Salinas (del Arenas de Za- das de velocidad cuyo resultado re- LES SE IMPUSO CON TODO Y NO ~ González y para los rojinegros bien ragoza) extremo i~quierua. gistrado fué el siguiente: EMPLEARSE A FONDO ~ Murillo aunque se le aprecia poca Sin gran publicidad pero acti’a- ~ Catalá. El primer encuent’-ó do la nueva ~ desenvoltura con ami ~ pies. Górcirz mente se ha ido confeccionando i:n temporada jugado el domingo en el 1 que cuajó un buen partido, Olive os equipo que por la vaUa de sus com- 2. Rius. Estadio local, si bien no conver’~i~ ~ que no desentonó y e~eelentes i)le- ponentes, la sabia dirección do su ~ Miró. en un toda a la afición local y o- ~go y E~pada que sabon muy bien l~ preparador Sastre y eJ calor que le Seguidamente se efectuó la carre- marcana taippodo defraudó pu~t~ ~ que se traen entre manos. Los de- ~ prestan sus incondicianales, cosecha. ra a la americana de 2 h. con sprints que si el Atlético de Zaragoza mi- ~ más cumplieron. Co1on~nas poco roo- insospechados triur1~os en la com- cada 15’ que finalizó como sigue. lita en Tercera Categoría Nacior~l, ~ lestado cuando actuó l. hizo con se- ~ petición próxima. ~. Rodríguez (Reus) - Jonet (Vi- debe considerarse conjunto endt’ote guridad no cabiéndo~e responsabF- para codearse con la mayoría de los ~ dad por el tanto que t’-aspasó su por- ~ Inauguración del nuevo llafranca) (promedio 37’320 kms. por hora) 448 vueltas, 9 puntos. equipos de la misma categoría ca~ tena. 2. Calucho (Lérida) - Rué (Léri- talanes. ~ Poca cantidad de público y u’~? estadio del Arcángel en (Tortosa) - Rodríguez (Tortosa) ~ da) 9 puntos a 3 vueltas; 3. CarIes Buena prueba de ello la tenem s~tarde desapacible por al vientec~io en que ante un Rei~s que como el ~que no dejaba eontroPir bien el ha- Córdoba pUfltos a 4 vueltas; 4. Rosich (Reus)- que contendió ayer por la tarde, ~hin. Vendreli (Tarragona) 3 puntos a 6 más debería llamársele selección %n~ Antes del partido de referencia vueltas; 5. Bonet (Reus) - Poblet tre aspirantes a titu1;I~Ev~ y resei’vis- ~ contendieron dos seI~~eciones de in- Córdoba. Hoy se ha inau~urado (Barcelona) 1 puntos a 11 viieltas tas, pudo apreciarse, pese a la .alta fantiles locales que ~i olgunas juga- ybendecido el nuevo estadio del Ar- 6. Rué (Lérida) - Casal (Lérida), 1 de compenetración ~itre los ,nc~ ~ das deleitaron al respetable con j~i- c~ngel. Con tal motivo se jugó un puntos a 11 vueltas. muchachos que salle -ai a defei~dt~ ~gadas y combinscone~ excelenta’~. partido amistoso entre el Córdoba ~r Di~flo de destacarse la superiori- los colores roji - nelI’o’~. una rn~rli- Y a csper~.r ~ j 1.)ximO domingo. el sevilla, que terminó con el resul- dad manifiesta del equipo Jonet -Ro- fiesta (iiferellc’ia de cla que re u!- ~ pririer énc~intio de cn~oeonato en t~cio de uno a cero a favor del pri- driguez que en ningún momento favorable al equipo local y es que ~ el cual se nos uce, ~e ~‘ rescatará el mero. t~UVO necesidad de lanzarse a fondo .s..—- fl. EL SABADO EN TORTOSA Timoner y Fláquer (Tuhu- lares Pirelli) grandes vencedores DAMASO U (TUBULARES (~ALlN- DO), VENCIO EN LA PRUEBA TRAS MOTO El sábado por la noche tuvo lU- gar en el velociromo de Tortosa el anunciado match Cataluña-Mallorca, venciendo en la generalidad de las pruebas los corredores mallorquines. Destacó Timoner, que cadía día va mejorando su estilo y ganando en potencia y también el veterano Fla- quer. Timoner se adjudicó la carrera in- dividual y la de eliminación, ganan- do la prueba a la mericana, de pa- reja con Ramoneta. Flaquer vencio en persecución. La prueba tras moto comercial se la adjudicó Damaso II, entrenado por Monteys. La reunión constituyó un éxito. El campeonato andaluz de Montaula Málaga—Se ha celebrado la carre- ra ciclista campeonato Andaluz de Montaña organizada por la Agrupa- ción Ciclista Malaguena, sobre el circuito de Málaga a Zafarraya y re- greso, de 135 kilómetros. En la Cuesta de la Reina ganó una prima el corredor granadino Peri- grina. Se clasificó campeón Guillermo Pc- regnina, de Granada, en 4-15-3; 2. Ca- yetano Martín, de la A. C. M., en 4-57-30; 3. Flrancisco G’onzales, de la misma Agrupación, en 4-59-22, hasta 12 clasificados. El campeen gano una Copa del Gobernador y 500 pesetas en mcta- lico. El primer malagueño clasificado Cayetano Martin, obtuvo la Copa que regalaba el Ayuntamiento de Melilla y la Copa del Gobernador Militar la ganó la Unión elocipédica Granadi- na.—Alfil. Joe Luis y Mouchet tlispu~ tarán el combate de fú~uIo de lucha en Price Ya está programado el combatí’ de fondo de lucha del pnximo vi~ra~s en l’rice. Este lo disputaran el por~ ~— tugués Joe Luís y el madr’lefio ~1ou- chct, o lo que es lo mismo decir, doe hombres qu!~~ cuentan casi por vi Regata de consolación torios todos los encuentros cfectua- dos aquí. Se trata de un gran .orc- en Coruña bate cine todos nos apresuraremos a no perder. La Coruña.—Con viento fresco del En el de semifondo veremo3 de NO. se celebraron en la babia dos nuevo a Bamala, el filio estilista ~i»a- regatas de balandros de la serie gonés aclimatado ya ~le una ma~i ~d «Anduriña». definitiva a nuestra región. Será cfl- En la primera, denominada Con- frentado a la nueva eípe’anza le la solación», participaron solamente modalidad Ramis y bien puede deere balandristas que no hubiesen obte- se como el anterior qua un gran com nido premi en los regatas anterires. bate se perfila. Fué ganada por el balandro nú- Otro portugués está en prograrr~~. mero 46, patroneado por el señor es Zeka. Su rival sera el joven Ja- Rodríguez Favio. En segundo lugar reño al que tanto l’~ interesa una se clasificó el núm. 12, del señor victoria sobre un contrincante de Vidal. clase. Otro encuentro de lucha ~ el En la segunda prueba, reservada clásico de greco - romana complet.i- para señoritas, participaron 15. La el cartel. clasificación fué la siguiente: 1. balandro núm. 6, patroneado Saludes bate a Victorio por la señorita Paz Hervada; 2. el Ochoa en un violento núm. 47, de la señorita Margarita Llorens; 3. núm. 39, de la señorita combate Carmen Vila; 4. nñ.m. 10, de Merce- dez Somoza; 5. núm. 7, de Mercedes Madrid.— Esta tarée en el campo Arias.—Alfil. de la Agrupación Deí)c rtiva Fe:ro- -~ —~ viana se ha ceelbraclo la última ~e- ——-— . unión de lucha de ~a temporade ,.!c este campo, con un i~fnazo eno~tn~. E1 Gran Premio ~ ~ . Se calcula en más de seis mil persa- nas las que asistieron a esta reen~ón de Longchamps qi~ dió los siguientes resultado ~ Greco - romana.— Bustos y ~‘ara- das, hicieron combate nulo desp~iés París. Esta tarde en el Hipódro- de cuatro asaltos. mo de Longchamps se ha corrido el Libre americana.— Hcrranz, veicó Gran Premio, carrera en ~a que ha por descalificacion golpe balo -— triunfado el potro «Aracalía» monta- a Urteaga, en el segundo asalto. a do por Doyasberre, propiedad de los 8 minutos, 20 segundos. Marcel Bousae. El «Saint Leger» Legido y Mouchet frieron co’~’ha- francés comprendía des millas y esta te nulo después de cLatro asaltos. es la quinta victoria de «Aracalla» Béjar venció por puesta de espal- desde el mes de junio. Iba favorito das en el terc~r asalta a Grífol, a los con Ja cotización de 6 a 10 y sacó 13 minutos, 52 segundes. más inmediato seguidor «Basileus)’, ~rón de Madrid 1945 se enfrentas ce una distancia de cinco largos a su Finalmente en la final del cinti.- montado por Pierre Magots, propie- ~Saludes y Victorio Ochoa. dad de Jean ~outuries. En tercer Después de tres asaltos muy mc lugar se clasificó «Amanteur».—Alfil. ~vidos y con violencias por parte de t los dos luchadores llegó el ci tl’tO _____________________________— ~período con tiempo Uiniitado. En ~ este asalto los dos especialistas ‘un- i tinuaron con sus pre.»as violentas y williams vence a Moran ~ fuertes tirones de pci.) y mordiscos. ~ siendo advertido una sola vez ‘~a!u- en el Madison des por falta de cor.eccion. Nueva York. En el cuadrilátero ~ Saludes envió fuera kl cuadril Itere A los once minutos, 03 segundos. del Madison Square Garden, el bu- ~a Victorio Ochoa y oste cuando tra- xeador Ike Williams, de 134 libras ~ de incorporarse nuevamente, Sa- y tres cuartos, venció por puntos al ~ ludes le dió una pata-la en pleno ros- mejicano Morón, de 138 Jibras y un ~ tro lo que hizo que el navarro c’w-~- cuarto. ~ ra nuevamente y por raís de la cn’~n- La decisión de los jueces fué uná- ta por lo que se dió ( 1 triunfo al a- nime. Alfil. talán, a los 25 minutoJ, 03 segundes de pelea.— Alfil. Mano Almas campeón Soria vence a Catalufta en chileno de los ligeros Madrid Santiago de Chile. En un cern- Madrid.— En el solar de Fuen.~a- bate a doce asaltos Mario Almas se rral se ha celebrado una velada de proclamó campeón chileno del peso lucha. ligero al vencer a Arturo Guzmán por Urrutia venció a García por pues- puntos. ta de espalda en el tercer asalto. Almas tiene 19 años y no ha per- Zambudio venció por abandono en dido ningún combate en su carrera el cuarto asalto a Ares 1 pugilística profesional y está con- Ares II venció Por puesta de es- siderado como el ídolo de la afición palda en el cuarto asalto a Asensio. quien asegura tiene un brillante por- El combate semifinal del Campeo- venir—Alfil. nato dc Espana, peso ligero, Cata- Schmeling en desgracia Juno, campeón de Catalufa (63) con- tra Soria (63). El encuentro consis- Herford. (Alemania) El dom- tia en dos asaitos de cinco minutS peón alemán de boxeo Max Scherne- y un tercero a tiempo ilimitado. ling ha sido detenido por segunda Venció Soria en el tercer asalto vez por las autoridades militares p~ puesta de espalda a los 13 mi- aliadas (le ocupación. nutos justo.’ ~e combate. La ,pelea Max Sç’hmcling que en los ñlti- fué emocionante y pasó di~ ersn. f~- Lnos tiempos de la guerra había sido ses.— Alfil. I-~-. ~~ if~I”~’I•~•’e.. r NUEVA SERIE DE RESONANTES V~QTOR~AS TUBULARES LIj en el encuentro Mallorca Cataluña celebrado el día 8 del actual en el Velódromo de Tortosa Carrera de ELIMINACION. 1-.° GuHiermo Timoner Carrera INDIVIDUAL. .... 1.°Guillermo Timoner Carrera a la AMERICANA. 1 Timoner (con Ra~oaeta) Carrera de PERSECUCION . 1 .~ Flaquer Re aquí una de las alineaciones que presentó el Atlético Aviación en la pasada temporada, la cual no dite- rirá mucho al parecer de Ja que presentará en la actual. 1 todos euos equipados con T U’B U LARES La marca de máxima garantía internado en un campo de concen- tración alemán, fué liberado por las tropas aliadas, pero a continuacion fué detenido. Ahora se le acusa de haber infringido las disposiciones dic- tadas por el Gobierno Militar. El ex campeón de Alemania no ha desempeñado ninguna actividad de- portiva durante la guerra y única- mente actuó como paracaidista del Ejército alemán durante la invasion de Creta en la que resultó herido en una pierna a eonse~Jetieia de lacual fué hospitalizs’lo.—Alfii. La velada del sábado en Valencia Valencia.— En la Plaza de Toros con mucho público, se ha celebrado una velada de boxeo con los sigolon- tes resultados: Cuarto combate, pesos medio~. a ocho asaltos.— Ros (79’ftOO) y (lid- llén (72’900). El combate ha sido ‘le gran dominio de Ros une golpeó ~i placer a Guillén a media distancia, pero el aragonés en”aj’) un ca L’go que parecía nadie podía aguantar claro que sin contra:’~estar el domi- nio de Ros qudlué p’rclamado vm- cedor a los plintos. Quinto y último combate, a ocho asaltos de tres minutos, pesos n’~ dios.— Llácer (t38’7t)O) contra Alba- rrán (68 kilos). El cor.ibate ha silo de franco dominio oc tlócer. ~ rrún estuvo valiente y con gran mo- vilidad. En el cuarto asalto fué do- rribado pm nueve s’~gundos; ~n el quinto por tres y en el sexto por ocho. Abondonó AIDar”.mn. El boxeador vaIoi~ciono Ga “ia Lluch que ha estado aceente d’~ ls~ paña saludó al púbPco y retó ~ te- dos los pesos medios ~~ii~nciano,.— A la segunda parte, el Sevilla, con el cambio de línea, reaccionó algo y se vió mejor clase por ambos bandos, sobre todo en Ja tinca media cordo- besa donde sobresalió Moreno. Terminó el encuentro con el re- sultado de uno a cero a favor del Córdoba. La afición salió satisfech- sima por la buena actuacion del equi- po blanquiverde y las condiciones del nuevo campo de juego. Mañana se juega otro encuentro entre los mismos equipos para de- cidir la posesión de la Copa donada por la Federación Sur.—Alfil. Escrihá se queda en el Levante Valencia. El proyectado traspa- so del cielantero centro del Levante, Escribá, al Valencia, para el que so realizaron bastantes gestiones, no se llevarán a cabo, ya que el nuevo pre- sidente del club levantino ha dis- puesto que no se traspasen los ju- gadores base del equipo.—Alfil. Pína, del Hércules, se entrena Alicante. Ha comenzado sus en- trenamientos el interior Pina, que ha estado cerca de seis meses 1esioiia~ do. Al parecer Pina ocupara el pues- tu de titular en el Hércules—Alfil. Pepín quedará en el Hércules Alicante. A pesar de que el ja- gador Petén, defensa, está declarado como transferible, es muy posible que continue un año más prestando sus servicios al Hércules, según manifes- taciones de los directivos—Alfil. Las tiradas de San Mateo en Oviedo Oviedo.— En el campo de la Beijl Sociedad Asturiana de Tiro de 1-1- chón, continuaron hoy las compeii- clones extraordinarias de San Ma. ~-‘.j. Primeramente se disputó la CopO González Byass, a tres pichones, ron un cero y derecho a igualar. Se ~no- cribieron 25 escopetas y venció don Carlos aTrceire, de Cyiedo, seguido de los señores Heriz, :le San Sebas- tián y Corujedo, de Oviedo. A continuación se disputó el cam- peonato de Asturias -a 15 pichor~e~ distancia 3 metros, doe ceros y de- reclio a igualar. Se pr c’]amó ve’ice- dor el más joven de los tiradores l’l- tocho Tarciere, de 17 años, al que siguieron Alfonso Velasco, Calzadi- ha, Obanda, Juan Velasco y Larraña- ga. Los premios se dis*ribuyero’l en la siguiente forma: 10.000 pesetas al primero; 5.000 al seg indo; 4.003 al tercero; 2.500 al cuarto; 2.000 al quin- tu y 1.500 al sexto. ~..Alfil. ~ Arturo Pomar se exhibe en Málaga Málaga. Arturito Pomar ha ju- godo una partida de 20 simultáneas en los salones del Círculo MercantIl’. Arturito venció en 13, hizo tablas en 5 y peidió en dos.—Alfil. COMENTARIO SOBRE LA RIUNION CICLISTA CELEBRADA EN EL VELODROMO CICLOS CATALUfIA EN REUS ya que en el primer cuarto de hora tenían asegurada la victoria al do- blar magníficamente y con un alar- de de facultades al resto de corre- dores. A un nivel muy inferior respecto a otras carreras celebradas rayaron los Poblet, Bonet y Vendreil. La pareja Calucho - Rué II fué sin ninguna clase de duda el equipo que tal vez inquietó a]go a los lídere Sonet - Rodríguez. El resultado de los sprints fué el siguiente: 1. Jonet - Rodríguez (Tortosa) - Calucho. 2. Poblet - Rodríguez (Reus) Ro- dríguez (Tortosa) 3. Vendrell - Rodríguez (Tortosa) Bonet. 4. Calucho - Rodríguez (Reus) Ca- sais. 5. Anulado por batalla. 6. Calueho - Jonet - Rodríguez (Tor- tosa) 7. Anulado por batalla. 8. Poblet - Calucho - Casals. Disputáronse infinidad de primas que se embolsaron los corredores Rué II, Poblet, Casals, Calucho. También se disputó una prima de 100 pesetas, donación cJe Tintorera Rápida, que se la adjudicaron el equi- po que consiguiese doblar a la pa- reja victoriosa Jonet - Redrguez, sa- liendo airosos de este cometido los leridanos Calucho - Rué II. Arbitró con acierto el señor Plane bien ayudado por el cronometrodor Rigau. Asistió, como decimos, anta- riormente, poco cantidad de público. MARSALLA -) ~i, . u’ lasta ‘tmtr as~r

EL REAL MADRID Y EL ATLETICO AVIACION NUEVA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/...1 Atlético bus-có portero. Y lo encontró. Acierto y grande es encontrarse

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL REAL MADRID Y EL ATLETICO AVIACION NUEVA ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1945/...1 Atlético bus-có portero. Y lo encontró. Acierto y grande es encontrarse

CUARTA PAGINA—~- ~ MTYNDO DEP ORT1V~

EL REAL MADRID Y EL ATLETICO AVIACIONANTE LA PROXIMA TEMPORADA DE FUTBOL

Dos tríos defensívospotentes, dos medias aceptablesy dos ataques con escasapólvora en el tiro_______ en el filtbol. Entoncese1

Atlético bus-có portero. Y lo encontró. Acierto ygrande es encontrarsecon una bajade calidad en un puesto y a las 24horas hallar un sustituto de no me-nos calidad. A Ederra suplirá bajo~os palos blanquirojos del estadioMetropolitano el castellonensePérez.De su forma actual nos ha habladohace unos días Ricardo Zamora, el«míster» avicionista inmejorable-mente.

Y bien, ¿*5mo está el resto delconjunto atlético? La defensa mme-jorable. Aparicio nuestro gran inter-nacional ya con Cobo bien con Rie-ra puede formar una pareja magní-fica. Delante de ellos doe líneasmedias se disputarán el honor honorde ser la titular. Gabilondo, Germany Machín o Farias, Mencías y Cuen-ca o tanto monta.~. ¿Veteranoso ju-ventud? Unos y otros ofrecen susventajas.. - Quizá una mezcla fuera~o ideal.

Y llegamosal ataque.Aquí la mis-ma falta queen Madrid pero acentua-da. La usencia dolorosa del pobreAdrover ha venido a empeorar lacuestión. Falta por encima de todoun delanterocentro.. . con tener cua-tro a su disposiciónRicardo Zamora.

Juncosaserá extremo. Martín pue-de ser un buen interior. . . si se ~emantiene en tal puesto. ¿Entonces?¿Taltavull o Jorge? Nosotrosnos in-dlinaríamos por Taltavuli. Todo escuestion como en el caso de Mar-tin de mantenimiento en un puesto.Y queda con Campos en el otro in-tenor el lugar de extremo izquier-do que parece que tiene los del Es-tadio resuelto con Oscar un mucha-cho que en ~as postrimerías de la

Señores,ha llegado el temido mo- ~dal es creadorade buen juego. Peroleta dispuesto a abrir breeha en las Liga última, hizo unos cuantos en-mento. El fútbol está dispuestopara~¿~la pólvora? ¿Está es la misma filas contrarias. Y Vidal más con- cuentros francamentebuenos.entrar en la escena de la actua!i- ~correspondenciaque el juego? Cier- j fiado. Queda en alto el doble mis- Y hemoshablado de Campos. ¿Có-dad deportiva tan pronto corno el ~tamente que no Convengamos~in ~teno de los interiores Alonso y Bor- mo vendráde las Islas el gran juga-primer transpunteselo permita. Esto ~embargo que sin artillería de largo bolla. ¿Estará listo el asturiano pa. dor de (.iub y siempre decepcionan-va a ocurrir dentro de muy poqui- ~alcance sus piezas en corto produ-~ra actuar después de su «adelanta- te internacional? He aquí la incog-tos días en Madrid — el domingo— ~cen bajas al enemigo. Sus extremos~da)) lesión? ¿El mejicano ~se habrá nita del AUótico.y tficialmente, esto es en compeli- marcan,sus interioresmarcan, el vér- ~adaptado ya el juego español? En- ~ Así vemos a los dos g’-andesequi-ción nacional —~ la de la Liga —den- tice de la línea no es manco en la j tonces convendremosen que el lía- P~madrileños. Su primera jornadatro ~Ie una quincena.Y pues que el ~consecución del fin que se propone drid habrá encontradolo que no ~e- de Liga nos dirá cuanto hoy no sonfutbol llega ocupémonosde él. ¿Los en el fútbol. ¿Entonces?Entonceslo ¶ ma. y así es muy posible que haya 1 S~flO balbuceos.Una prllr’era jorna-doe equipos madrilenos como se en- que ocurre es que el Madrid no ee ~llegado la temporadadel Madrid. . . 1 da muy difíc~l para ambos. El Ma-cuentran ante la próxima tempora- espectacularen esta especialidad«ar- ~ * * * ~¶irid recibe en su campo al Atlético

~~albaíno, el Aviación hi de despla-da balompédica?Es muy aventurado tillera» pero como lo importante es ~ El Atlético tampoco tiene ataque.~zarse a Mestalla No son ciertamen-en estos momentos el exponer una marcar y ello lo hace logrado el éxi- ~Pero a un mes de la temporadatam- ~te partidor para ensayar alineado-opinión. Cuando como se trata aho- to bien logrado sea aunque lo haga ~~ tenía portern. T~~dnsusted~s~nes. A ellos deberanir Quincocesyra ambos conjuntos varían escasa- el diablo. . . 1 estaránenteradosde que Ederra por i Zamora, los dos técnicos madrileñosmente puede ya adelantarse algo, Para la próxima temporadaestará~prescripción facultativa estará por ~con los equipos «hechos»...pues que se conocen los jugadores Rafa más hecho.Y Barinagamás at- 1 cierto tiempo de simple espectador~ Nivardo PINAde la pasada temporada.

Tanto el Madrid como el Atléticohan buscado por todos los mediosteforzar sus puestosdebiles. ¿LohanLogrado? En unos casos si en otros¿eamosfrancos en contestarque no.El Madrid necesitabareforzar su Ii-nea media no sólo en sus puestostitulares sino en los suplentesya quecarecia de ellos e Ipiña por ejeta-p10 en el eje puede que no resistatoda la temporada muy larga comose sabe. De esta forma el Madrid haencontrado dos buenos medios enTerán II y en Simonet, guipuzcoanoel primero y mallorquín el segundo,pero ha fallado precisamenteen elpuestomasimportante: el del centro.Ha traído para ello a Aracil un ju-gador que al parecer es todo volun-tad, todo coraje y todo facultadesambién pero que carece casi porcompleto de toque de balón y queen el pase no es precisamenteunvirtuoso.

En cambio — ~las cosas! — hareforzado aun más su defensa. (‘unCorona en la izquierda tendrá a Que-rejeta— si firma. . . que sí firmara—y con él a Clemente — ya hechocomo demostradoquedó en los fina-les de la temporadapasada—ya Az-carate un vasco que ha gustado ex-traordinariamente en su presenta-clón y del que se espera mucho ybueno.

El ataque.. . juega. Esto es ~ermi-nante. La linea Alsúa, Alonso o Flafi, TJno de los illtinios equipos del Madrid que dhS plena satisfaccióu. Obs~rvese que forma en ~1 su actualBarinaga, Borbolla. o Alonso y \~i- orientador técnico Quincoces.

EN FIGUERAS en realidad los conj .mtos de nue~-cuadro completo de ¡os titu1are’~oue A las siete menos cuarto salierontra región, seguramenteporque la ~actuarán en la tempcrada que va a los equipos al terreno y se alinearoncantera es más copioJa y por tanto empezar.—MARSALLA. en el centro. Seguidamente lo hizoManresa,O; Figueras,4 pueden esLogerseele.icntos con rio- el árbitro, señor Ocaña, acompañado

BRILLANTE ACTIJACION DEL yor profusión, ello ~raa consigo que CRONICA DE IERIDA de los jueces de línea. MomentosEQUIPO FIGTJERENSE :: UNA existe una diferencia c e calidad de despuésel obispo de Orense,doctor

FIGURA: MILLA fútbol favorable a los de casa. Blanco Najera, apareció en el terre-Tal como se había anunciado, hoy Batallaron unos y otros durari~ePosibilidades de éxito no de juego, acompañadodel pairo-

en el campo de deportes municipal todo el encuentro con deseos de ~ de Santiago, del secretario de lase ha jugado el primer partido de triunfar a medida ~in~ avanzaba ~lcampeonato.Entre la afición había tiempo y especialmenteen la segu~del fútbol leridano en FederaciónSur, que ostentabala re-gran interés en ver jugar al Figue- da parte que los loca1’~stuvieron cl presentacióndel Presidentede la Na-cional, el Presidente del Deportivoras y también conocer la valía del viento reinante a su favor, a la ;ar las competiciones que Córdoba ~ otras personalidadeslora-Manresa, que venía precedidp ~e qtie los cambios apre~iadosen Ja se-gran clase. gunda mitad daban mayor con:,is- ‘ les. El obispo procedió a la bendi-

Verdaderamenteha sido así; el Fi- tendía a los peligros que creaoau se avecinan ción del nuevo estadio~ dirigió unasgueras y el Manresa nos han depa- los rojinegros, el do~ninio se a”en- palabras al público exponiendo larado un magnífico partido de cam- tUó de tal maneraqu~acabó cíe per- Optimos horizontes se vislumbron significadion del acto. Fué muy aplau-peonato. Mucha emoción y nervio- sistente en un ataque eOntínuoa iOS en la ciudad del Se~1~como conse- dido. La banda municipal interpre-sismo entre el público. No obstan- dominios de Vélez. Cuenciade la acertadísimafusiói~en- to el Himno Nacional.te, a pesar de que el Manresa po- Con todo este cons’car~teacoso a la tre el Lérida y Leridano, cuya mar- Los equipos formaron así.see jugadores de clase, el Figueras portería visitante no ~e vió tra(li’.’i- cha por senderosdistintos tan ~er- Sevilla. — ~ustos; Joaquín (Nietose ha impuesto con su clasico juego da en goleada. como m~ybien ~iu. judicial resultaba pa:a ambos. Ojo- en el segundo tiempo), Villalonga;raso que ha llevado muchas veces hiera podido sucede.-si la delanttia lá que esta unión se~bien efect~raAlconero, Herrera, Equiluz (Ovidiode coronilla a los muchachos del local hubiese afinada más su pon- —~ en el segundo) Clemente,Arza, Ace-Manresa. No obstante, podemos de- tería Y ademásdos nt.iitos en dispu- ~ ~ ~ ~ ~ ~, Córdoba.— Martín Medrano. Tin-do, Luiqui, Campos (Poli en el secir que en el partido de hoy se ha ~ta, hubiesen mediado lo que eq1:i~a- gundo).consagradoun hombre: Millá, el me- ~le a decir que los mu~1achos huO!é.dio centro tan discutido ha sentado~ranse empleado a fondo, cosa que VENTA ~í FARMACIAS (C. 8. 576) tes; Ayala, Moreno, !Villalón ; Artea-cátedra de gran jugador; sereno,~bien a las claras se apreciabano su- ___________________________________ga, Nieto, Semes, Muñoz y Polo.temple, dribling, etc., ha dado un ~cedia, a lo mejor, ~b~deciendo a ‘ns- El encuentrocomenzocon dominiocurso de saber bien jugar. Otro de trucciones recibidas ~ue no tendían Y disfrute de una estabilidad pernia- del Córdoba. A los cinco minuteslos jugadores de trabajo sordo pero a otra cosa que a no poner en peli- nente,al contrario de como ha veni- ~Polo recibió una pelota centradaporde gran eficacia, Fabregó, que nos gro el físico pensandoen que el pró. do sucediendo con la contínua mu-ha obsequiado hoy con dos magní- ximo domingo debe ugarse de ca:n- danzade entidadesdenortivas, desde~Semes ~ de cabeza logró el únicoE’icos goles, el segundo de bandera, peonato ~ no es cue~tiónde pono~ la fundación del fú~hol en Lérk~a, tanto de la tarde. Luego siguió eldesde :30 metros, que se ha colado toda la carne en el asador en en- que ha impedido la exirtencia de un juego con dominio alterno. El cdi-como un rayo y queha hecho levan- cuentros amistosos. club histórico del que gozan nirer ~doba creó situacionesde peligro. Fntar al público de sus asientos. Un Acabó la primera mitad con empa- sas capitalesy pueblos de Gatal’ifla.tirazo enorme. Los demás excelen- te a un tanto conseguido el local a Pese a las motivai~asdecepcionestes de preparación y cualidades. los 23 minutos por Diego de cabe,o que por su descensomoral y téen’coCreo que el Figueras tiene su equi- al desviar un precioso centro da Fe- produjeron los equipos leridanos “npo. No obstante esperaremosel re- rré y en el último nlnuto Sai~asüala anterior temporada, continúa to-sultado del próximo domingo. obtuvo el r» imero v u timo gol pari davía en pie un núcieo numerosí’~i-

El Manresa ha sabido defender- los de la capital de ~ragón. mo de aficionadosqua se sientenne-se bien, demostrandoclase; sus me- En,el segundotiempo que Esna~ vamente reluvenecido, confiando enjores hombresVidal, Payé, Giménez, OCUPO el puesto de medio-centra y una próspera marcha del equipo re-Graells y Del Barrio. que apareció Orriols de extremo ~r. sultante de la fusi& Las dos prime-

El primer gol lo ha conseguido quierda sustituyendo riego a Figc~lbras actuaciones del lérida efec’tua-de interior derechay rasandoFerré das en plan deentrenamientoy prue-cI Figueras a los 55 segundos de al extremo de esta ala, lo que hac’~ba, lo han sido prir”.ero en Fraga El pasado sábado tuvo lugar enempezado el encuentro de un tiromagnífico de Fabregó y con domi- referencia a compenetración, fué contra una se1ecció~icatalana a la el velodromo local una velada ciclis-otro cantar y a los 10 minutos

1)~e-que vencIeron en sus dos partIdos ~ que resultó en excesomonótonaiiio alterno ha terminado el priiiier go traducía en tanto un golpe fra’~- por un tanteo total de 11 a 2 y el debido en gran parte a la poca ca-

tiempo con 1 a 0.La segundaparte, de gran brillan- CO cerca del área de defensas c~n día 2 del a~tualJu~aconen Borjas l~ad de los corredores participan-potente disparo raso y a los 42 Mu- Blancas contra el Gimnástico de i~i- tes ya que en todo momento sólo setez, Fabregó, de otro tiro magnífi- riño de media vuelta precisa lacras- rragona y pese a que no pudieron dejó ver un equipo bien compenetra-

co, ha marcado el segundo a los taba el pelotón a la red. presentar el completo cuadro de ju- do y batallador o sea dicho en otros10 minutos; a los 20 Pagésha mar- Arbitró Cruella sin ~cna ni gi~lria gadores de que actualmente dis~- términos la pareja Rodrguez-Jonet,cado el tercer también excelente y ~ los equipos fueron: nen, obtuvieron un empatea un gol. que constantementesuperó en fon-a los 35 Zarco con un tirazo ha Atlético de Zaragoza.----Vélez; l’é- resultadobrillante si se tiene presea- do y clase a los demásciclistas ad-marcado el cuatro.—C. rez, González; Chir~i, Sánchez, l’~- te el valioso presVgb del once qu~ versailos.

£N RETS pm; Julio, Antoflito, Perrero, Sara- tenía enfrente. Influyó notablemente en el ro~osúa y Enrique. Las adquisicioneshthas hastaT

a ambiente que hizo mella en el velo-Reus Deportivo.— rclominas; ~ó- fecha son las siguientea: Font y Ji- dromo Ciclos Cataluña la escasezde

ReusDeportivo, 3 mez, Aragonés;Germií, Falcó (E~pa.ménez (del Barcelona), portero y rae- público que sin duda alguna no seda), S~nchez;Ferré, Flgols (Diego), dio centro respectivamente, Valls trasladó a la pista asfaltada local,Atlético Zaragoza,1 i Murillo, Oliveros, Diego (Orriols ‘ . (del Figueras), extremo derecha. debido a la inseguridad del tiempo.

1 Como a distinguido- del’.en citirse Cornadó (del Tárrega), también e’~- Primeramentese celebrarondos tan-.LA MEJOR CLASE ¡lE LOS Lç,rA~l para los visitantes An,.’fiito, Chit~iy tremo y Salinas (del Arenas de Za- das de velocidad cuyo resultado re-LES SE IMPUSO CON TODO Y NO ~González y para los rojinegros bien ragoza) extremo i~quierua. gistrado fué el siguiente:

EMPLEARSE A FONDO ~Murillo aunque se le aprecia poca Sin gran publicidad pero acti’a- ~ Catalá.El primer encuent’-ó do la nueva~ desenvolturacon ami ~ pies. Górcirz mente se ha ido confeccionandoi:n

temporada jugado el domingo en el 1 que cuajó un buen partido, Olive os equipo que por la vaUa de sus com- 2. Rius.Estadio local, si bien no conver’~i~~que no desentonóy e~eelentesi)le- ponentes, la sabia dirección do su ~ Miró.en un toda a la afición local y o- ~go y E~padaque sabonmuy bien l~ preparadorSastre y eJ calor que le Seguidamentese efectuó la carre-marcana taippodo defraudó pu~t~~que se traen entre manos. Los de- ~prestan sus incondicianales,cosecha. ra a la americanade 2 h. con sprintsque si el Atlético de Zaragoza mi- ~más cumplieron. Co1on~naspoco roo- rá insospechadostriur1~osen la com- cada 15’ que finalizó como sigue.lita en Tercera Categoría Nacior~l,~lestado cuando actuó l. hizo con se-~petición próxima. ~. Rodríguez (Reus) - Jonet (Vi-debe considerarseconjunto endt’ote guridad no cabiéndo~eresponsabF-para codearsecon la mayoría de los ~dad por el tanto quet’-aspasósu por- ~Inauguracióndel nuevo llafranca) (promedio 37’320 kms. por

hora) 448 vueltas, 9 puntos.equipos de la misma categoría ca~tena. 2. Calucho (Lérida) - Rué (Léri-talanes. ~ Poca cantidad de público y u’~? estadiodel Arcángel en (Tortosa) - Rodríguez (Tortosa) ~da) 9 puntos a 3 vueltas; 3. CarIes

Buena prueba de ello la tenem s ~tarde desapacible por al vientec~ioen que ante un Rei~sque como el ~que no dejaba eontroPir bien el ha- Córdoba pUfltos a 4 vueltas; 4. Rosich (Reus)-que contendió ayer por la tarde,~hin. Vendreli (Tarragona) 3 puntos a 6más debería llamársele selección%n~ Antes del partido de referencia vueltas; 5. Bonet (Reus) - Poblettre aspirantesa titu1;I~Ev~y resei’vis-~contendieron dos seI~~ecionesde in- Córdoba. — Hoy se ha inau~urado (Barcelona) 1 puntos a 11 viieltastas, pudo apreciarse,pese a la .alta fantiles locales que ~i olgunas juga- ybendecido el nuevo estadiodel Ar- 6. Rué (Lérida) - Casal (Lérida), 1de compenetración ~itre los ,nc~~ das deleitaron al respetable con j~i- c~ngel.Con tal motivo se jugó un puntos a 11 vueltas.muchachosque salle-ai a defei~dt~~gadas y combinscone~excelenta’~. partido amistosoentre el Córdoba ~r Di~flo de destacarsela superiori-los colores roji - nelI’o’~. una rn~rli- Y a csper~.r~ j 1.)ximO domingo. el sevilla, que terminó con el resul- dad manifiesta del equipo Jonet -Ro-fiesta (iiferellc’ia de cla que re u!- ~pririer énc~i�ntiode cn~oeonatoen t~ciode uno a cero a favor del pri- driguez que en ningún momento~ó favorable al equipo local y es que~el cual se nos uce, ~e ~‘ rescataráel mero. t~UVO necesidadde lanzarsea fondo

.s..—- fl.

EL SABADO EN TORTOSA

Timoner y Fláquer (Tuhu-lares Pirelli) grandes

vencedoresDAMASO U (TUBULARES (~ALlN-DO), VENCIO EN LA PRUEBA

TRAS MOTOEl sábado por la noche tuvo lU-

gar en el velociromo de Tortosa elanunciado match Cataluña-Mallorca,venciendo en la generalidad de laspruebaslos corredoresmallorquines.

DestacóTimoner, que cadíadía vamejorando su estilo y ganando enpotenciay también el veteranoFla-quer.

Timoner se adjudicó la carrera in-dividual y la de eliminación, ganan-do la prueba a la mericana, de pa-reja con Ramoneta.

Flaquer vencio en persecución.La prueba tras moto comercial se

la adjudicó Damaso II, entrenadopor Monteys.

La reunión constituyó un éxito.

El campeonatoandaluzdeMontaula

Málaga—Seha celebrado la carre-ra ciclista campeonato Andaluz deMontaña organizada por la Agrupa-ción Ciclista Malaguena, sobre elcircuito de Málaga a Zafarraya y re-greso, de 135 kilómetros.

En la Cuestade la Reina ganó unaprima el corredor granadino Peri-grina.

Se clasificó campeónGuillermo Pc-regnina, de Granada,en 4-15-3; 2. Ca-yetano Martín, de la A. C. M., en4-57-30; 3. Flrancisco G’onzales, dela misma Agrupación, en 4-59-22,hasta 12 clasificados.

El campeen gano una Copa delGobernador y 500 pesetas en mcta-lico.

El primer malagueño clasificadoCayetanoMartin, obtuvo la Copa queregalabael Ayuntamiento de Melillay la Copa del GobernadorMilitar laganó la Unión elocipédica Granadi-na.—Alfil.

JoeLuis y Mouchettlispu~taránel combatede fú~uIo

de luchaen PriceYa está programadoel combatí’ de

fondo de lucha del pnximo vi~ra~sen l’rice. Este lo disputaran el por~~— — tugués JoeLuís y el madr’lefio ~1ou-chct, o lo que es lo mismo decir, doehombres qu!~~cuentan casi por viRegata de consolación torios todos los encuentros cfectua-dos aquí. Se trata de un gran .orc-en Coruña bate cine todos nos apresuraremosano perder.

La Coruña.—Conviento fresco del En el de semifondo veremo3 deNO. se celebraron en la babia dos nuevo a Bamala, el filio estilista ~i»a-regatas de balandros de la serie gonésaclimatado ya ~le una ma~i~d«Anduriña». definitiva a nuestra región. Será cfl-

En la primera, denominada Con- frentado a la nueva eípe’anza le lasolación», participaron solamente modalidadRamis y bien puede deerebalandristas que no hubiesen obte- se como el anterior qua un gran comnido premi en los regatas anterires. bate se perfila.

Fué ganada por el balandro nú- Otro portugués está en prograrr~~.mero 46, patroneado por el señor es Zeka. Su rival sera el joven Ja-Rodríguez Favio. En segundo lugar reño al que tanto l’~ interesa unase clasificó el núm. 12, del señor victoria sobre un contrincante deVidal. clase.Otro encuentro de lucha ~ el

En la segunda prueba, reservada clásico de greco - romana complet.i-para señoritas, participaron 15. La rá el cartel.clasificación fué la siguiente:

1. balandro núm. 6, patroneado Saludes bate a Victoriopor la señorita Paz Hervada; 2. el Ochoa en un violentonúm. 47, de la señorita MargaritaLlorens; 3. núm. 39, de la señorita combateCarmen Vila; 4. nñ.m. 10, de Merce-dez Somoza; 5. núm. 7, de Mercedes Madrid.— Esta tarée en el campoArias.—Alfil. de la Agrupación Deí)crtiva Fe:ro--~ —~ viana se ha ceelbraclo la última ~e-——-— . unión de lucha de ~a temporade ,.!c

este campo, con un i~fnazoeno~tn~.E1 Gran Premio ~~ . Se calcula en más de seis mil persa-nas las que asistierona estareen~ónde Longchamps qi~ dió los siguientes resultado~Greco - romana.—Bustos y ~‘ara-das, hicieron combate nulo desp~iés

París. — Esta tardeen el Hipódro- de cuatro asaltos.mo de Longchampsse ha corrido el Libre americana.—Hcrranz, veicóGran Premio, carrera en ~a que ha por descalificacion— golpe balo -—

triunfado el potro «Aracalía» monta- a Urteaga, en el segundo asalto. ado por Doyasberre, propiedad de los 8 minutos, 20 segundos.Marcel Bousae. El «Saint Leger» Legido y Mouchet frieron co’~’ha-francéscomprendíadesmillas y esta te nulo despuésde cLatro asaltos.es la quinta victoria de «Aracalla» Béjar venció por puesta de espal-desde el mes de junio. Iba favorito dasen el terc~rasaltaa Grífol, a loscon Ja cotización de 6 a 10 y sacó 13 minutos, 52 segundes.más inmediato seguidor «Basileus)’,~rón de Madrid 1945 se enfrentasceuna distancia de cinco largos a su Finalmente en la final del cinti.-montado por Pierre Magots, propie- ~Saludesy Victorio Ochoa.dad de Jean ~outuries. En tercer Después de tres asaltos muy mclugar se clasificó «Amanteur».—Alfil. ~vidos y con violencias por parte de

t los dos luchadores llegó el ci tl’tO_____________________________— ~período con tiempo Uiniitado. En~este asalto los dos especialistas‘un-i tinuaron con sus pre.»asviolentas ywilliams vence a Moran ~fuertes tirones de pci.) y mordiscos.

— ~siendo advertido una sola vez ‘~a!u-en el Madison des por falta de cor.eccion.NuevaYork. — En el cuadrilátero ~Saludesenvió fuera kl cuadril ItereA los once minutos, 03 segundos.

del Madison Square Garden, el bu- ~a Victorio Ochoa y oste cuando tra-xeador Ike Williams, de 134 libras ~tó de incorporarse nuevamente, Sa-y tres cuartos, venció por puntos al ~ludesle dió una pata-la en pleno ros-mejicano Morón, de 138 Jibras y un ~tro lo que hizo que el navarro c’w-~-cuarto. ~ra nuevamentey por raís de la cn’~n-

La decisión de los juecesfué uná- ta por lo que se dió ( 1 triunfo al a-nime. — Alfil. talán, a los 25 minutoJ, 03 segundes

de pelea.— Alfil.

Mano Almas campeón Soria vence a Catalufta enchileno de los ligeros MadridSantiago de Chile. — En un cern- Madrid.— En el solar de Fuen.~a-

bate a doce asaltos Mario Almas se rral se ha celebrado una velada deproclamó campeón chileno del peso lucha.ligero al vencera Arturo Guzmánpor Urrutia venció a García por pues-puntos. ta de espaldaen el tercer asalto.

Almas tiene 19 años y no ha per- Zambudio venció por abandono endido ningún combate en su carrera el cuarto asalto a Ares 1pugilística profesional y está con- Ares II venció Por puesta de es-siderado como el ídolo de la afición palda en el cuarto asalto a Asensio.quien aseguratieneun brillante por- El combate semifinal del Campeo-venir—Alfil. nato dc Espana, peso ligero, Cata-

Schmeling en desgracia Juno, campeónde Catalufa (63) con-tra Soria (63). El encuentro consis-

Herford. (Alemania) — El dom- tia en dos asaitos de cinco minutSpeón alemán de boxeo Max Scherne- y un tercero a tiempo ilimitado.ling ha sido detenido por segunda Venció Soria en el tercer asaltovez por las autoridades militares p~ puesta de espaldaa los 13 mi-aliadas (le ocupación. nutos justo.’ ~e combate. La ,pelea

Max Sç’hmcling que en los ñlti- fué emocionantey pasó di~ersn. f~-Lnos tiempos de la guerra había sido ses.—Alfil.

I-~-.~ ~ if~I”~’I•~•’e..r

NUEVA SERIE DE RESONANTES V~QTOR~ASTUBULARES

LIjen el encuentro Mallorca — Cataluñacelebrado el día 8 del actual en el Velódromo de Tortosa

Carrera de ELIMINACION. 1-.°GuHiermo TimonerCarrera INDIVIDUAL. . . . . 1.°Guillermo TimonerCarrera a la AMERICANA. 1 .° Timoner (conRa~oaeta)

Carrera de PERSECUCION . 1 .~ Flaquer

Re aquí una de las alineaciones que presentó el Atlético Aviación en la pasada temporada, la cual no dite-rirá mucho al parecer de Ja que presentará en la actual.

1

todos euos equipados con

T U’B U LARES

La marca de máxima garantíainternado en un campo de concen-tración alemán, fué liberado por lastropas aliadas, pero a continuacionfué detenido. Ahora se le acusa dehaberinfringido las disposicionesdic-tadas por el Gobierno Militar.

El ex campeónde Alemania no hadesempeñadoninguna actividad de-portiva durante la guerra y única-mente actuó como paracaidista delEjército alemándurante la invasionde Creta en la que resultó herido enuna pierna a eonse~Jetieiade lacualfué hospitalizs’lo.—Alfii.

La velada del sábadoen Valencia

Valencia.— En la Plaza de Toroscon mucho público, se ha celebradouna velada de boxeo con los sigolon-tes resultados:

Cuarto combate, pesos medio~.aocho asaltos.— Ros (79’ftOO) y (lid-llén (72’900). El combate ha sido ‘legran dominio de Ros une golpeó ~iplacer a Guillén a media distancia,pero el aragonésen”aj’) un ca L’goque parecía nadie podía aguantarclaro que sin contra:’~estarel domi-nio de Ros qudlué p’rclamado vm-cedor a los plintos.

Quinto y último combate, a ochoasaltos de tres minutos, pesos n’~dios.— Llácer (t38’7t)O) contra Alba-rrán (68 kilos). El cor.ibate ha silode franco dominio oc tlócer. ~rrún estuvo valiente y con gran mo-vilidad. En el cuarto asalto fué do-rribado pm nueve s’~gundos;~n elquinto por tres y en el sexto porocho. Abondonó AIDar”.mn.

El boxeador vaIoi~ciono Ga “iaLluch que ha estado aceented’~ ls~paña saludó al púbPco y retó ~ te-dos los pesosmedios ~~ii~nciano,.— A

la segunda parte, el Sevilla, con elcambio de línea, reaccionó algo y sevió mejor clase por ambos bandos,sobre todo en Ja tinca media cordo-besa donde sobresalió Moreno.

Terminó el encuentro con el re-sultado de uno a cero a favor delCórdoba. La afición salió satisfech-sima por la buenaactuaciondel equi-po blanquiverde y las condicionesdel nuevo campo de juego.

Mañana se juega otro encuentroentre los mismos equipos para de-cidir la posesiónde la Copa donada

por la Federación Sur.—Alfil.

Escrihá se queda en elLevante

Valencia. — El proyectadotraspa-so del cielantero centro del Levante,Escribá, al Valencia, para el que sorealizaron bastantesgestiones,no sellevarán a cabo,ya que el nuevo pre-sidente del club levantino ha dis-puesto que no se traspasenlos ju-

gadoresbase del equipo.—Alfil.

Pína, del Hércules,se entrena

Alicante. — Ha comenzadosus en-trenamientosel interior Pina, que haestado cerca de seis meses 1esioiia~do. Al parecerPina ocupara el pues-

tu de titular en el Hércules—Alfil.

Pepín quedaráen el Hércules

Alicante. — A pesar de que el ja-gador Petén, defensa, está declaradocomo transferible, es muy posiblequecontinue un año más prestandosusserviciosal Hércules, segúnmanifes-taciones de los directivos—Alfil.

Las tiradas de SanMateoen Oviedo

Oviedo.— En el campo de la BeijlSociedad Asturiana de Tiro de 1-1-chón, continuaron hoy las compeii-clones extraordinariasde San Ma.~-‘.j.

Primeramente se disputó la CopOGonzálezByass, a tres pichones, ronun cero y derechoa igualar. Se ~no-cribieron 25 escopetasy venció donCarlos aTrceire, de Cyiedo, seguidode los señoresHeriz, :le San Sebas-tián y Corujedo, de Oviedo.

A continuación se disputó el cam-peonato de Asturias -a 15 pichor~e~distancia 3 metros, doe ceros y de-reclio a igualar. Se pr c’]amó ve’ice-dor el más joven de los tiradores l’l-tocho Tarciere, de 17 años, al quesiguieron Alfonso Velasco, Calzadi-ha, Obanda,JuanVelasco y Larraña-ga. Los premios se dis*ribuyero’l enla siguiente forma: 10.000 pesetas alprimero; 5.000 al segindo; 4.003 altercero; 2.500 al cuarto; 2.000 al quin-tu y 1.500 al sexto. ~..Alfil.~

Arturo Pomar se exhibeen Málaga

Málaga. — Arturito Pomar ha ju-godo una partida de 20 simultáneasen los salones del Círculo MercantIl’.Arturito venció en 13, hizo tablas en5 y peidió en dos.—Alfil.

COMENTARIO SOBRE LA RIUNIONCICLISTA CELEBRADA EN EL VELODROMO

CICLOS CATALUfIA EN REUSya que en el primer cuarto de horatenían aseguradala victoria al do-blar magníficamentey con un alar-de de facultades al resto de corre-dores.

A un nivel muy inferior respectoa otras carreras celebradasrayaronlos Poblet, Bonet y Vendreil.

La pareja Calucho - Rué II fué sinninguna clase de duda el equipoque tal vez inquietó a]go a los lídereSonet - Rodríguez.

El resultado de los sprints fué elsiguiente:

1. Jonet - Rodríguez (Tortosa) -

Calucho.2. Poblet - Rodríguez (Reus) Ro-

dríguez (Tortosa)3. Vendrell - Rodríguez (Tortosa)

Bonet.4. Calucho - Rodríguez (Reus) Ca-

sais.5. Anulado por batalla.6. Calueho- Jonet - Rodríguez (Tor-

tosa)7. Anulado por batalla.8. Poblet - Calucho - Casals.Disputáronse infinidad de primas

que se embolsaron los corredoresRué II, Poblet, Casals, Calucho.

También se disputó una prima de100 pesetas,donación cJe TintoreraRápida, quese la adjudicaronel equi-po que consiguiese doblar a la pa-reja victoriosa Jonet - Redrguez, sa-liendo airosos de este cometido losleridanos Calucho - Rué II.

Arbitró con acierto el señor Planebien ayudado por el cronometrodorRigau. Asistió, como decimos, anta-riormente, poco cantidad de público.MARSALLA

-) ~i, . u’ lasta‘tmtr as~r