View
31
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Todo proyecto necesita una estrategia para conseguir el éxito, por eso este libro también le será de gran ayuda si tiene previsto desarrollar su primera empresa.El método CLAVE para la empresa es un libro en el que encontrará los fundamentos de la gestión estratégica de puestos directivos y equipos humanos y cómo gestionarlos y desarrollarlos en entornos y situaciones cotidianas, todo ello en un lenguaje práctico y con un enfoque fácil de aplicar en la dirección y la organización empresarial y comercial. Un libro para ser leído con la mente abierta al constante análisis, aprendiendo las claves de cada estrategia para así aplicarlas y amoldarlas a cada situación empresarial, adaptándose a la realidad siempre cambiante de los mercados comerciales.No se trata de un libro más, ni tampoco es un manual de instrucciones detallado. Más bien, es un conjunto de sistemas de gestión, dirección y orientación estratégica, útiles para definir y reorientar las acciones de la empresa, o para iniciarla con buen pie. El método CLAVE para la empresa es el "libro-brújula" que siempre le ayudará a elegir el rumbo a seguir con su empresa con independencia de la situación en la que se encuentre en cada momento, le ayudará de forma práctica para que su empresa gane más dinero y sea más rentable.Autor:David Carrascosa MendozaLengua: Español1ª Edición: enero 20112ª Edición: noviembre 2014ISBN: 978-84-9991-019-2EAN: 9788499910192Depósito legal: SE-110-2011Editorial: CÍRCULO ROJO © Todos los derechos reservados.© David Carrascosa Mendoza.© Fotografía: David Carrascosa Mendoza.© Cubiertas y diseño de portada: Luis Muñoz García.El método clave ®
El mtodo CLAVEpara la empresa
David Carrascosa Mendoza
Crculo rojo Investigacin
www.editorialcirculorojo.com
Primera edicin formato imprenta: enero 2011
Derechos de edicin reservados.
Editorial Crculo Rojo.
www.editorialcirculorojo.com
info@editorialcirculorojo.com
Coleccin Investigacin
David Carrascosa Mendoza.
Edicin: Editorial Crculo Rojo.
Maquetacin: Luis Muoz Garca.
Fotografa de cubierta: David Carrascosa Mendoza.
Cubiertas y diseo de portada: Luis Muoz Garca.
Esta copia digital es una edicin promocional: PROHIBIDA SU VENTA
ISBN: 978-84-9991-019-2
DEPSITO LEGAL:
Ninguna parte de esta publicacin, incluido el diseo de cubierta, puede ser
reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna y por ningn medio,
ya sea electrnico, qumico, mecnico, ptico, de grabacin, en Internet o de
fotocopia, sin permiso previo del editor o del autor.
IMPRESO EN ESPAA UNIN EUROPEA
Segunda edicin formato digital: noviembre 2014
Gnero Empresa Fcil
SE-110-2011
EAN: 9788499910192
www.elmetodoclaveparalaempresa.cominfo@elmetodoclaveparalaempresa.com
N Exp. MA-1035-10 - N Reg.: 201099901512334
PRLOGO
El Mtodo CLAVE para la empresa
En el universo de libros de empresa que nos rodea, ahora
adems con las versiones para tiempos de crisis, nos hemos
acostumbrado a leer sobre diferentes temas presentados con aires
de novedad y en ocasiones, escritos de forma compleja. Pero lo
cierto y verdad, es que cuando el mercado se contrae en su de-
manda y lo hace de forma significativa, muchas recetas caducan
con la misma velocidad que un yogur. Es en estos escenarios
donde muchas veces se buscan respuestas, se persiguen caminos
de salida para la situacin actual y se confa en la experiencia
acreditadas de otros. No obstante, con o sin crisis, el sentido
comn, el buen juicio, la visin integral y de conjunto as como
los fundamentos tericos bien aplicados, suelen ser los mejores
compaeros de viaje.
El Mtodo CLAVE para la empresa intenta ser un com-
pendio de esta visin de conjunto. Una especie de manual para
manejar verdades simples, coherencia y buen hacer, incidiendo
en la importancia de las pequeas cosas. Lo que ocurre es que las
pequeas cosas acaban teniendo mucho ms peso que algunas
de las grandes. Como mencion el ensayista estadounidense El-
bert Hubbard hace ms de un siglo, una mquina puede hacer el
trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna mquina
7
que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Y de
personas extraordinarias hay que calificar a los equipos que hoy
da hacen que muchas empresas sigan adelante con la que est ca-
yendo.
Al leer El Mtodo CLAVE para la empresa, destacan al-
gunas ideas que no por sencillas y evidentes en muchos casos, ca-
recen de valor a la hora de reflexionar en el arte de llevar una
empresa hacia adelante.
El dinero viene y va, el tiempo slo se va, no lo malgastesen misiones imposibles.
Tengamos presente que las empresas las componen perso-nas, y que las personas no son perfectas, en consecuencia las em-presas tampoco, por lo que por alguna parte son dbiles eimperfectas.
Controla la impaciencia, es una mala socia. Controla lapasin, es un buen carburante pero un mal timn.
En toda organizacin comercial o empresarial si no existeorden, existe desorden. Si no hay coraje y afn de superacin,hay cobarda y fracaso. La fuerza de tu empresa depende de ladisposicin de tu equipo.
Todo nuestro equipo debe de aprender, asimilar y eliminarlo aprendido tan rpido como sea posible, slo as ser prctico.
Por otro lado, el libro recoge algunos de los puntos de in-
flexin a los que las empresas nos enfrentamos en alguna ocasin
a lo largo del tiempo. Desplegar velas o recogerlas. Abrir merca-
dos o defender la posicin. Determinar dnde acaba la prudencia
y empieza el temor; o cundo es el momento de saltar o de que-
darse en el sitio que actualmente ocupamos.
Para esos momentos, presenta sugerencias como:
El gran error de la mayora de las empresas es que des-piden a los empleados ms baratos de despedir sin importar sison ms validos que los que se quedan. Valorar lo que realmentenecesitaremos de ellos para capear el temporal.
El principal enemigo de una crisis es nuestro estado denimo, actuamos tal y como pensamos y/o sentimos.
El mtodo CLAVE para la empresa
8
Si los responsables (nuestros directivos) se irritan fcil-mente, no sern respetados, tan slo temidos. La situacin estarsin control
Y cuando se habla de los mercados, nuevos o en los que ya
nos movemos, en el libro se recogen algunas de las realidades que
ms duro estn golpeando a la cuenta de resultados de muchas
empresas. Los mrgenes comerciales estn desapareciendo en
muchos sectores. Aunque la empresa intenta crear valor, se hace
difcil que el mercado asuma y pague en la medida debida por
ello. En suma, intentar actuar en la causa para corregir el efecto
y no al revs.
En mi opinin, El Mtodo CLAVE para la empresa re-
coge inquietudes y vivencias del autor que quiere compartir con
los lectores. Se pueden considerar ms o menos tiles, aplicativas
o generalistas. Pero no es menos cierto que difcilmente se po-
drn considerar equivocadas. Un mensaje conciso, de rpida lec-
tura y que podr servir como punto de partida para diferentes
reflexiones y lo que suele ser mucho ms difcil, parar tomar de-
cisiones en las pymes.
Cmo dice el libro Recuerde que no encontrar solucio-nes adecuadas si no conoce a fondo el problema. Con una inves-tigacin meticulosa se sorprender de cuntas veces el fondo delproblema no es el que inicialmente aparentaba.
Pues aqu quedamos, esperando la segunda obra de David,
para que el afn de superacin que refleja en esta su pera prima,
se vea plasmado en un siguiente texto que vuelva a hacernos pen-
sar en lo cotidiano as como en las cosas pequeas que llevan a re-
sultados grandes.
Gabriel Carrascosa
Lic. Administracin y
Direccin de Empresas
Consultor
David Carrascosa Mendoza
9
NDICE
Introduccin.................................................................................13
1. Los cinco elementos.................................................................15
1.1 El equipo...........................................................................16
1.2 El mercado.........................................................................17
1.3 Nosotros en el mercado.....................................................18
1.4 La directiva........................................................................18
1.5 La organizacin y el control interno..................................19
2. Pasar a la accin.......................................................................23
2.1 Las claves...........................................................................25
3. Asalto al mercado.....................................................................27
4. Estrategias................................................................................31
5. Tcticas.....................................................................................33
6. Las fuerzas ocultas.................................................................37
7. Fortaleza o debilidad...............................................................41
8. Ganar en las crisis.....................................................................45
8.1 La Procrisis.....................................................................50
9. Introduccin en un mercado....................................................53
9.1. Distinguir para acertar.......................................................56
10. Las variables del mercado Vs. Las actitudes de la direccin...63
11. La informacin......................................................................69
12. I+D+I=+V..............................................................................73
13. La publicidad.........................................................................77
13.1 Crear y desarrollar la campaa........................................78
13.2. Reclamo y regalo de empresa........................................83
13.3 Mailing y marketing directo............................................86
13.4 Prensa escrita..................................................................86
13.5 Radio................................................................................87
13.6 Publicidad exterior...........................................................88
13.7 Televisin......................................................................88
13.8 Ms y ms.......................................................................89
INTRODUCCIN
En mi vida he tenido la suerte de trabajar en las ms varia-
das empresas y sectores. Desde pequeas empresas familiares
hasta multinacionales. Derivado de estos motivos he conocido a
empresarios de todo tipo. Uno de ellos, que presida su propio
grupo multinacional y que lo comenz a desarrollarlo al adquirir
una pequea fbrica en quiebra para la que trabajaba como ven-
dedor, me dijo en cierta ocasin que en la vida hace falta carn
para todo, excepto para lo ms importante: ser padre y ser em-
presario, y as va el mundo.
Esta observacin comen