21
Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 1 UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL PROGRAMA INGENIERÍA SANITARIA PROGRAMA INGENIERÍA MECATRONICA CURSO DE QUÍMICA GENERAL MODULO: EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA

El lenguaje de la química

  • Upload
    unad

  • View
    16.270

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 1

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL PROGRAMA INGENIERÍA SANITARIA

PROGRAMA INGENIERÍA MECATRONICA

CURSO DE QUÍMICA GENERAL

MODULO: EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA

Page 2: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 2

El lenguaje de la química1

A través del tiempo, por conveniencia y para facilitar una comunicación precisa, los científicos han desarrollado una forma abreviada para representar los elementos y los compuestos.

1. CARDENAS S. Fidel y GELVEZ Carlos. Química y Ambiente. Mc Graw Hill. 1999.

Page 3: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 3

El lenguaje de la química Los elementos químicos se representan

por símbolos El símbolo de un elemento químico consta

de una letra mayúscula, o una mayúscula y una minúscula

Page 4: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 4

El lenguaje de la químicaHidrogeno H Nitrógeno N Helio He

Oxígeno O Litio Li Flúor F

Berilio Be Neón Ne Boro B

Sodio Na Carbono C Magnesio Mg

Calcio Ca Cobre Cu Plata Ag

Page 5: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 5

Ejercicio

Observe una tabla periódica, revise los nombres de los elementos de aquellos que conozcan o de los que haya oído hablar con alguna frecuencia y escríbalos, junto con su símbolo; intercambie esta información con sus compañeros. Explique algunas de sus propiedades o usos. hagalo

Page 6: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 6

El lenguaje de la Química El lenguaje Químico

Fórmulas

Compuestos

Interpretaciones y análisis de la

Reacción

Ecuaciones

Químicas

Reacciones químicas

Elementos

Símbolos

Representan Representan

Que se representan con

Interviene en Interviene en

Que facilitan la

Page 7: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 7

Las formulas químicas representan compuestos

Cloruro de sodio : NaCl Azúcar común (sacarosa): C12H22O11

Ácido nítrico: HNO3

Dióxido de carbono : CO2

Ácido clorhídrico: HCl Mónoxido de carbono: CO Alcohol etílico: C2H5OH

Page 8: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 8

Ejercicio

Para los siguientes compuestos, explique cómo se constituye cada fórmula y cuál es el significado de los subíndices: HNO3 y Ca(OH)

Solución: se requiere el concepto de fórmulas y la información que proporcione en términos de elementos que formen el compuesto y su relación.

La fórmula HNO3 significa que el compuesto que representa, al ácido nítrico, está formado por H,N, y O , en proporción de 1:1:3. Esto significa que existen 3 átomos de O por uno de H y uno de N. El subíndice, 3, en este caso, sólo afecta al átomo de O.

La fórmula Ca(OH)2 indica que existe un átomo de calcio y dos grupos (OH) en el compuesto, o dos átomos de oxigeno y dos átomos de hidrógeno.

Page 9: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 9

Ejercicio propuesto.

Explique el significado de cada una de las siguientes fórmulas:

H3PO4

Al (OH)3

BiS3

Page 10: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 10

Ejercicio propuesto.

a. Sin la ayuda de la tabla periódica, intente escribir los símbolos de los siguientes elementos: hierro, litio,flúor, fósforo, potasio, níquel, cobre, sodio, boro, azufre.

b. Dé los nombres a los elementos cuyos símbolos son C,O,Ni,Be,Si,Mn,Zn,Br

c. Indique, en la lista siguiente de símbolos y fórmulas, cuáles corresponden a elementos y cuáles a compuestos: Co, Ni, CO, K2S, VS, Zn, HCl, SiO2, KI, Ag

Page 11: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 11

Teoría atómica de Dalton

La clasificación de la materia que se ha realizado hasta es útil en el campo macromolecular, o sea en cuanto a fracciones de materia que se pueden ver, tocar y pesar.

Un estudio más detallado de la materia con el fin de entender su estructura íntima conduce a considerar si la materia es continua o discontinua.

La continuidad de la materia implicaría poderla dividir indefinidamente sin llegar nunca a encontrar una unidad mínima o partículas indivisibles.

Page 12: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 12

Teoría atómica de Dalton

La discontinuidad de la materia implica considerarla formada por unidades discretas, de tal manera que no se puede dividir indefinidamente sino que, finalmente, existe una partícula unitaria que al dividirla, hace que se pierdan las propiedades de esa materia.

Page 13: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 13

Teoría atómica de Dalton :y la estructura de la materia

Mezclas

Teoría atómica de Dalton

Clasificación de la materia

Leyes de la química

Conservación de laMasa

ProporcionesDefinidas

Compuestos Elementos

Proporción Múltiples

En

Propuesta para explicar

como

No aceptadatotalmente

Existenisótopos

Átomos sonComplejosDivisibles

En la actualidad

Porque

Page 14: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 14

La constitución interna de los átomos

En la actualidad, se acepta que un átomo está formado por un núcleo, de naturaleza positiva y por electrones, de naturaleza negativa.

El núcleo y los electrones constituyen las partículas fundamentales del átomo.

Page 15: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 15

La constitución interna de los átomos

El núcleo forma el centro del átomo, es muy pequeño y en él se encuentra un gran número de partículas llamadas subatómicas, de las cuales las más importantes, por lo menos para entender este curso de química, son los protones y los neutrones.

Page 16: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 16

La constitución interna de los átomos

Los protones tienen una masa de 1 y una carga positiva +1;

Los neutrones tienen masa = a 1, pero no poseen carga.

En el núcleo está la mayor cantidad de masa de un átomo.

Los electrones cargados negativamente se encuentran en la periferia del átomo, y se mueven en regiones definidas del espacio, separadas del núcleo (orbitales ). Por tanto, la mayor parte del átomo es espacio vacio.

Page 17: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 17

La constitución interna de los átomos

En un átomo cualquier, el número de partículas cargadas positivamente es igual al número de partículas cargadas negativamente.

Por tanto, el número de protones es igual al numero de electrones, y un átomo es eléctricamente neutro.

En la tabla 1. se resumen algunas características de las partículas mencionadas.

Page 18: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 18

La constitución interna de los átomos:Característica de algunas partículas subatómicas

Nombre Símbolo Carga Masa

Electrón e- - 1 0

Protón p+ + 1 1

Neutrón n 0 1

Page 19: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 19

Localización de las partículas subatómicas en el átomo

Electrones

Periferia

Neutrones

Núcleo Protones

Page 20: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 20

Número atómico y número de masa

El número de protones de un átomo se conoce como número atómico y se representa por : Z

Los elementos se identifican por su número atómico y cada elemento tiene un número atómico particular, puesto que no hay dos elementos que tengan el mismo número de protones

Un átomo con tres protones es un átomo de lítio; un átomo con cinco protones es un átomo de boro

Los elementos de la tabla periódica se encuentran ordenados de menor a mayor según el número atómico, Z, para cada elemento de la tabla, está

encima del símbolo.

Page 21: El lenguaje de la química

Modificada por ...............Ing. Daniel Enrique Zambrano Arroyo 21

Número atómico y número de masa

El número de masa se representa por, A = protones + neutrones Puesto que el número de protones es igual al número de electrones e

iguala Z , se tiene que :

El número de masa se representa por, A = Z + número de neutrones Número de neutrones = A – Z