of 22 /22

Dra. Mercedes Inciarte Autora NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO EJE TRANSVERSAL PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Embed Size (px)

Text of Dra. Mercedes Inciarte Autora NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO EJE TRANSVERSAL PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES...

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • Dra. Mercedes Inciarte Autora NUEVAS TECNOLOGAS COMO EJE TRANSVERSAL PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • Diapositiva 3
  • LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO REFORMAS CURRICULARES EDUCACIN MAYOR RAPIDEZ DE ADAPTABILIDAD Y VERSATILIDAD NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS NUEVAS RELACIONES DESAFIO CRUCIAL FRENTE A LAS EXIGENCIAS DE LA NUEVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIN EDUCACIN VENEZOLANA
  • Diapositiva 4
  • TRASVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS DISEO DE POLITICAS EDUCATIVAS Desarrollo de la creatividad Modernidad y transformacin de la educacin venezolana Formacin de un sujeto integral MODELO CURRICULAR Base fundamental Practica pedaggica Transversalidad Curricular Nuevas Tecnologias Ajustarse a la velocidad de los cambios necesarios para lograr la excelencia Educacin Venezolana competitiva y globalizada Alternativa Innovadora
  • Diapositiva 5
  • La importancia del valor agregado reclamado por esta sociedad requiere cambios, se materializa en el saber hacer reflexivo y critico de las personas Interaccin educacin y la forma de adquirir los conocimientos Educacin reflexiva, enriquecedora, explicite las formas de relacionarse con el conocimiento Capaz de adaptarse a los cambios Sociedad que requiere insertarse a los procesos de innovacin y modernizacin Mediante un permanente proceso de aprendizaje Hbitos de estudios e investigacin individual, en alumnos de los diferentes niveles y modalidades de la educacin venezolana Distintas formas de abordar la informacin, mediante diversos estilos de aprendizaje Nuevos conocimientos y el desarrollo de habilidades actualizadas constituyendo una prioridad para mejorar los procesos educativos UNA FILOSOFIA PARA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA NUEVA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • Diapositiva 6
  • Interrelacin de la viabilidad de la insercin transversal EDUCACIN Educacin como apoyo a la competitividad del pas Adecuacin del recurso humano a las necesidades del pas Alumnos investigadores Necesidad de docentes proactivos Necesidad de diseo de polticas educativas Cultivar en el estudiante el poder de observacin, expresin creadora y de comunicacin Nuevos recursos didcticos Apoyo en el desarrollo de competencias Generacin de conocimientos Capacidad de innovar Motiva la comprensin y asimilacin de informacin Manejo de herramientas de trabajo Cambio de la manera de transmitir conocimientos NUEVAS TECNOLOGIAS Impregnar las diferentes reas de los niveles educativos Elasticidad de estructura Construccin y dominio de conocimientos en las diferentes reas del proceso instruccional Cambios + Ventajas Fomentar en los estudiantes una actitud critica y prctica Aproximar a los estudiantes a la realidad de lo que desean aprender Formar docentes y estudiantes proactivos APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO TRANSVERSALIDAD
  • Diapositiva 7
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS Politicas de Estado Estructura administrativa Formacin de Docentes Dotacin de Recursos Creacin de una cultura informtica Lineamientos Estrategicos Supuestos Tericos Mtodos Polticas Exigencias de la Sociedad Aspectos Curriculares Educacin Bsica, Diversificada y Profesional Dirigidos a: Actores - Ministerio de Educacin Superior - Alcaldias - Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte M.E..D - Zonas Educativas - Ministerio de Ciencia y Tecnologa - Secretarias Regionales - Consejo Nacional de Universidades C.N.U - Directores de Escuelas - FONACIT - Docentes - Gobernaciones de Estado - Gremios Docentes
  • Diapositiva 8
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS LINEAMIENTOS ESTRATGICOS Modernizar la Accin Institucional Modernizar la Accin Institucional Establecer convenios de cooperacin y alianzas estratgicas Establecer convenios de cooperacin y alianzas estratgicas Apoyar procesos de transformacin y modernizacin de la educacin Apoyar procesos de transformacin y modernizacin de la educacin Realizar reformas curriculares Realizar reformas curriculares Apoyar procesos de innovaci n y actualizaci n tecnol gica de la educaci n Apoyar procesos de innovaci n y actualizaci n tecnol gica de la educaci n
  • Diapositiva 9
  • Aprendizaje individualAprendizaje individual Apoyado en conocimientos previosApoyado en conocimientos previos Intervienen factores intelectuales, afectivos y emocionales.Intervienen factores intelectuales, afectivos y emocionales. Vinculacin entre la teora y la prctica.Vinculacin entre la teora y la prctica. Aprendizaje individualAprendizaje individual Apoyado en conocimientos previosApoyado en conocimientos previos Intervienen factores intelectuales, afectivos y emocionales.Intervienen factores intelectuales, afectivos y emocionales. Vinculacin entre la teora y la prctica.Vinculacin entre la teora y la prctica. Adquisicin de nuevos conocimientos Aprendizaje intencional guiado por una finalidad. Finalidad - Instrucin Aprendizaje intencional guiado por una finalidad. Finalidad - Instrucin Desarrollo de la inteligencia Tres niveles cognoscitivos del aprendizaje. Destrezas sensorial - motora.Destrezas sensorial - motora. Inteligencia representativa de operaciones concretas: permite recordar imgenes en secuencia.Inteligencia representativa de operaciones concretas: permite recordar imgenes en secuencia. Inteligencia de las operaciones formales: capacidad de percibir un todo a partir de las partes, establece relaciones entre los eventos instruccionales.Inteligencia de las operaciones formales: capacidad de percibir un todo a partir de las partes, establece relaciones entre los eventos instruccionales. Tres niveles cognoscitivos del aprendizaje. Destrezas sensorial - motora.Destrezas sensorial - motora. Inteligencia representativa de operaciones concretas: permite recordar imgenes en secuencia.Inteligencia representativa de operaciones concretas: permite recordar imgenes en secuencia. Inteligencia de las operaciones formales: capacidad de percibir un todo a partir de las partes, establece relaciones entre los eventos instruccionales.Inteligencia de las operaciones formales: capacidad de percibir un todo a partir de las partes, establece relaciones entre los eventos instruccionales. TEORIAS QUE SUSTENTAN LA TRANSVERSALIDAD ConstructivistaConstructivista Teora Cognoscitiva TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS
  • Diapositiva 10
  • MODELO INTERDISCIPLINAR BASADO EN ENFOQUE EDUCATIVO Aprender a aprender Controlan sus procesos de aprendizajes Se dan cuenta de lo que hacen Captan las exigencias de la actividad Planifican y Examinan las actividades Valoran los logros obtenidos Emplean estrategias de estudios para cada situacin Aprendizajes Significativos
  • Diapositiva 11
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS OBJETIVOS DE LA INSERCIN TRANSVERSAL Determinar las ventajas que ofrece el uso de nuevas tecnologas y su utilizacin en el rea educativa. Implementar la telemtica como nueva alternativa educativa y como un medio para el cambio cultural Innovar mtodos, tcnicas y procedimientos en el proceso instruccional. Desarrollar la capacidad creadora, crtica, reflexiva e investigativa de los educadores y educandos.
  • Diapositiva 12
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS COMPETENCIAS A LOGRAR Capacidad para identificar, tener acceso y manejar fuentes de informacin. Capacidad para formular, desarrollar y presentar propuestas de solucin a los problemas. Tendencia hacia la autoformacin como signo distintivo de la madurez y la competencia personal. Desarrollo de destrezas tcnicas relacionadas con la capacidad de manejo de herramientas informticas y habilidades de comunicacin oral y escrita.
  • Diapositiva 13
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS DISEO CURRICULAR DE LA INSERCIN TRANSVERSAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS Herramientas Tecnolgicas Estrategias de Aplicacin Actividades (profesor) Actividades (alumno)
  • Diapositiva 14
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS Comunicaciones Valores y Etica Valores y Etica Matemticas Lenguaje Ciencias Sociales Ciencias Sociales Investigacin Investigacin Eje Transversal Tecnologas
  • Diapositiva 15
  • TRANSVERSALIDAD DE LAS NUEVAS TECNOLOGAS CMO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACIN? Eje transversal, que sea capaz de impregnar todas las reas curriculares a lo largo de la formacin del estudiante Recursos didcticos, herramientas, soportes y canales informticos para el desarrollo de nuevas competencias Incluir dentro del plan de estudios desde un punto de vista de la elasticidad de estructura Aplicaciones educativas (mdulos de construccin y simulacin,enciclopedias, diccionarios, simuladores) Apoyo en el desarrollo de competencias, capacidades y Contenidos con funciones especficas de motivacin adquisicin y evaluacin Para la construccin y dominio de conocimientos en las diferentes reas curriculares del proceso instruccional
  • Diapositiva 16
  • Polticas Educativas Venezolanas Demandas Del Futuro Del Futuro Respondiendo a las Necesidades de la Sociedad Actual Modernizacin y Transformacin de Transformacin de los Sistemas Educativos los Sistemas Educativos Calidad de la Educacin Educacin Consolidacin de Estrategias ReformasCurriculares Cambios en las estructuras a favor de un mayor bienestar Actuacin sinrgica de los actores de los actores Tomando en cuenta la nueva concepcin del aprendizaje Aprendizaje interactivo Individualizacin del aprendizaje Procesamiento de informacin en lugar de acumulacin de informacin Tener acceso a informacin cientfica Disminuye la brecha entre la teora y la prctica Facilidad de comprensin y de captacin de contenidos Herramienta de trabajo esencial, inmersa en cada rea curricular Ingenio y creatividad del docente REFLEXIONES FINALES
  • Diapositiva 17
  • RECOMENDACIONES FINALES Incentivar al alumno a la investigacin para el logro de un conocimiento amplio y ms significativo. Crear ambientes educativos que generen expectativas, canalicen el inters e induzcan a la motivacin del alumno para obtener su atencin y facilitar los procesos de comprensin y participacin Canalizar el inters de los estudiantes a travs de estmulos para que aprenda los contenidos, logrando as una formacin integral y mas significativa, donde aprenda a aprender (saber) y aprenda haciendo (saber hacer) y aprenda a vivir (ser). Promover la construccin del conocimiento partiendo de lo que el alumno conoce para lograr crear algo nuevo.
  • Diapositiva 18
  • Insertar transversalmente las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin, constituye una estrategia curricular flexible y actual, Aceptada socialmente por lo innovadora y por sus logros, por lo tanto puede ser incorporada en todos los niveles del sistema educativo venezolano. Hacer uso de las nuevas tecnologas en los procesos de aprendizajes como una forma de codificar visual y semnticamente los conceptos o conocimientos para el logro de aprendizajes significativos Medir el impacto de las nuevas tecnologas en los procesos instruccionales, tales como la calidad y la disponibilidad de los programas, equipos, formacin del docente, entre otros. RECOMENDACIONES FINALES
  • Diapositiva 19
  • Aplicar la insercin del eje transversal de nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin en educacin, como una manera de viabilizar los contenidos y metodologas transversales. Promover en los diferentes niveles educativos la educacin por procesos tomando en cuenta las dimensiones que se deben desarrollar para la formacin integral del educando Validar la metodologa propuesta con la insercin del eje transversal nuevas tecnologas a ser utilizadas en cada una de las unidades curriculares. RECOMENDACIONES FINALES
  • Diapositiva 20
  • Dotar las instituciones educativas de las tecnologas necesarias para insertar transversalmente en todos los niveles las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin. Asignar un mayor presupuesto a la educacin para hacer factible la implementacin de innovaciones educativas de esta naturaleza RECOMENDACIONES FINALES
  • Diapositiva 21
  • Dotar y actualizar las bibliotecas de las diferentes instituciones educativas del pas de programas interactivos, libros y revistas cientficas digitalizadas. Disear polticas que formen un docente innovador que ponga en practica las diferentes estrategias, permitiendo obtener del aprendizaje logros y xitos en beneficio de los estudiantes. Promover la equidad del acceso a esta herramienta, permitiendo que el educando establezca relacin de los contenidos con las diferentes culturas locales, regionales, nacionales e internacionales. Capacitar al docente para que contribuya al logro de aprendizajes significativos, haciendo nfasis en el uso de la tecnologa como alternativa de solucin, siendo este un recurso muy completo que les permite observar, experimentar, modificar, tomar decisiones y establecer conclusiones, cuantas veces lo requieran. RECOMENDACIONES FINALES
  • Diapositiva 22
  • C omunicaciones Valores y Valores y Etica Etica Matemticas Lenguaje Ciencias Sociales Ciencias Sociales Investigacin Investigacin Eje Transversal Nuevas Tecnologas Las nuevas tecnologas en la investigacin proporciona adems de la insercin curricular en diferentes reas, los fundamentos y herramientas necesarios para el abordaje, anlisis, ampliacin, profundizacin y generacin de nuevos conocimientos. Ya que su uso es entendido como un proceso de bsqueda de conocimientos confiable, seguro, estable y til, convirtindose en un reto permanente para los alumnos, quienes estarn en capacidad de construir su proceso investigativo y delinear el camino en la bsqueda de conocimientos en base a su desarrollo integral El uso es diverso ya que produce textos y establece nuevos ambientes de dilogo e intercambio mediante la utilizacin de nuevos recursos tecnolgicos a lo largo de la formacin del estudiante. Esta rea no necesariamente debe incluirse en los pensa de estudios como una materia o ctedra especifica sino que este inmersa en cada una de las reas del conocimientos a travs de la exigencia del docente y la motivacin a la utilizacin de las nuevas tecnologas para buscar informacin o transmitir contenidos El uso de informacin, recursos y tecnologas de avanzada como metodologas y herramientas de Aprendizajes en las Ciencias Sociales aporta en los estudiantes el reconocimiento y aceptacin de su proceso de cambio y se esfuerza por establecer relaciones constructivas utilizando el recurso informtico. El uso de informacin, recursos y tecnologas de avanzada como metodologas y herramientas de Aprendizajes en las Ciencias Sociales aporta en los estudiantes el reconocimiento y aceptacin de su proceso de cambio y se esfuerza por establecer relaciones constructivas utilizando el recurso informtico. Las nuevas tecnologas aportan a las matemticas la posibilidad de interpretar, formular y resolver problemas de la realidad, organizacin y gestin de datos, desarrollando en los estudiantes la capacidad de razonamiento y habilidad en el procesamiento de los datos y facilitando as en el Docente el proceso en funcin de la indagacin, anlisis y explicacin de los problemas del entorno. El manejo de las nuevas tecnologas ofrece una gran ventaja a los estudiantes en la bsqueda de cualquier tipo de informacin, por ello se debe formar una conciencia en los educandos que les permita trabajar con integridad, empleando todo un sistema de valores y tica que graven sus acciones y decisiones, logrando con ello la honestidad y la confiabilidad en los procesos de bsqueda a travs de los cuatro propulsores del saber: motivacin, compromiso, responsabilidad e iniciativa para lograr el desarrollo pleno de la personalidad. Las Nuevas Tecnologas como un eje transversal en el rea de lenguaje juega un papel importantsimo, ya que a travs de la prctica diaria como un componente esencial para el desarrollo integral de la personalidad, siendo el dominio de la lengua en sus distintas expresiones el factor esencial que favorece y potencia la actividad comunicativa para hacer uso de esta herramienta tecnolgica de comunicacin e informacin.