23
DINÁMICAS DE GRUPO EL GRUPO, EQUIPO DE MONITORES. Formadora: Mayte Jiménez

DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

DINÁMICAS DE GRUPOEL GRUPO, EQUIPO DE MONITORES.

Formadora: Mayte Jiménez

Page 2: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Condiciones necesarias para ser un equipo

• Deben llegar a un objetivo específico .• El objetivo debe ser captado y aceptado .

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

EL GRUPO, EQUIPO DE MONITORES

Grupo ≠ Equipo

• El objetivo debe ser captado y aceptado .• Favorecer una interacción verdadera y satisfactoria .• Pasar de las comunicaciones indirectas a las directas• Es necesario la solidaridad, el sentimiento de

pertenencia y de integración .• El grupo ha de fijar unas reglas .

Page 3: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

• Personas que interactúan.

Componentes básicos

Para que un grupo de personas, actúe como un equipode monitores, se tienen que dar unos componentes:

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

• Objetivos y metas comunes.• Diferenciación de roles.• Normas y reglas.• Una conciencia de grupo.• Una dinámica interna.

Page 4: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

1. Etapa de formación

2. Etapa de conflicto

3. Etapa de organización

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

Cada equipo pasa por todas estas etapas, en ese mismo orden o en uno diferente.

3. Etapa de organización

4. Etapa de realización

Page 5: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Etapa de formación

Esta primera etapa se caracteriza por una gran incertidumbrerespecto de la estructura y el liderazgo . Las personas aprenden queconductas son aceptables . Esta fase termina cuando los miembrosempiezan a considerarse parte de un grupo relativamente estable.

Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

Page 6: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Etapa de conflicto

En esta etapa salen a flote los desacuerdos sobre losprocedimientos y los roles de cada uno (conflictos ). Eltrabajo en equipo implica negociar intereses personales, cederen algunos aspectos, conciliar otros.El conflicto no es malo por sí mismo, a partir del desacuerdoempiezan a surgir los acuerdos , el asunto es, no centrarsesolamente en las diferencias individuales.

Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

solamente en las diferencias individuales.

Page 7: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Etapa de organización

En esta etapa surgen relaciones estructuradas , con roles estables , con mutuas influencias , un ejercicio del poder equilibrado en el que, el grupo muestra cohesión . Se definen los vínculos , los objetivos y la forma de alcanzarlos (método ).Se ha conformado entonces, un equipo .

Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

Page 8: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Etapa de realización

Ocurre cuando la estructura y los objetivos del grupo estánplenamente definidos . La energía de cada una de las personas secentra en la ejecución de tareas , el cumplimiento de metas y elayudar a los demás .

Ya se han desarrollado relaciones sociales y existe un gransentido de compromiso hacia el equipo .

Etapas en el desarrollo de la vida de los grupos

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

sentido de compromiso hacia el equipo .

Page 9: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Trabajo en equipo

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

Page 10: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Trabajo en equipo

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

Page 11: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Trabajo en equipoVentajas del trabajo en equipo

La principal ventaja del trabajo en equipo está en la búsqueda deresultados en conjunto .•Los equipos aumentan la productividad .•Los equipos mejoran la comunicación , la interacción entre losparticipantes y se comparte información. Que son las mejoresherramientas para la distribución efectiva de tareas .

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

herramientas para la distribución efectiva de tareas .•Los equipos aprovechan mejor los recursos , estos se comparten y seusan de una forma más inteligente.•Los equipos son más creativos y eficientes para resolver losproblemas.•Los equipos generan decisiones de alta calidad .

Page 12: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Para trabajar en equipo se requieren cincocaracterísticas básicas:

Trabajo en equipo

Características del trabajo en equipo

¿Qué otras características crees necesarias paratrabajar en equipo?

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

características básicas:

• Actitud• Solidaridad• Comunicación• Colaboración• Logro

Page 13: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

ACTITUDImplica un cambio en la forma de pensar, cambiar la mentalidad del trabajoindividual al positivismo hacia el trabajo colectivo, orientado al bien común.

SOLIDARIDADComprender a las otras personas y conocerlas, para enfrentar sus debilidades ynecesidades.

Trabajo en equipoCaracterísticas del trabajo en equipo

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

COMUNICACIÓNLa comunicación debe permitir el libre intercambio de conocimientos, deinformación, opiniones, sentimientos, reacciones, etc.

COLABORACIÓNEs una consecuencia de la solidaridad. Implica trabajar con los otros, permiteeliminar las barreras, crear un ambiente de mutua ayuda, para lograr losobjetivos.

LOGROTodo equipo tiene unas metas, unos objetivos que cumplir, así que todos losmiembros deben estar orientados a la consecución de dicho fin.

Page 14: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

En todos los equipos surgen diferentes formas de liderazgo . Cadapersona puede manifestar su liderazgo en algún momento. Pararesumir, hemos identificado cuatro formas de manifestación:

• El fuerte es aquel que imparte órdenes e instrucciones a losdemás miembros del equipo, este tipo de líder produce sumisión yse basa en el miedo .

• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y

El liderazgo

Mayte Jiménez DINÁMICAS DE GRUPO

• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio yestá orientada a la entrega de recompensas , materiales osimbólicas, a los demás miembros. Genera una sumisióndeliberada en busca de la recompensa .

• El héroe visionario es un líder inspirador , carismático , tiene grancapacidad de comunicación y logra transformar las expectativasde los miembros del equipo.

• Por último, el superlíder se enfoca en el desarrollo y crecimientode los demás miembros del equipo, es un líder que fomenta lainiciativa y la responsabilidad del grupo.

Page 15: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

TÉCNICAS GRUPALESTÉCNICAS GRUPALES

Page 16: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Técnicas para la animación de grupos

“La dinámica de grupos es un arte de vivir en grupo relacionesinterpersonales auténticas.” Álvarez Mínguez, 1986.

Las técnicas son procedimientos , medios o ejerciciossistematizados que el animador de un grupo emplea paraorganizar y desarrollar la actividad y participación grupal.

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

organizar y desarrollar la actividad y participación grupal.

Su función no es jugar con ellas, no es el fin , sino queestos “juegos” son un medio para crear grupo , superar losestancamientos, favorecer aprendizajes y buscarsoluciones a problemas.

Page 17: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

A través del uso de técnicas , los miembros de un grupo,llegan a conseguir una serie de objetivos :

• Conocerse mejor a uno mismo y a los demás .• Conocer la dinámica y el funcionamiento de los gruposhumanos.

Técnicas para la animación de grupos

• Desarrollar la eficacia de las actividades grupales.• Lograr la madurez y la satisfacción , del grupo y de susmiembros.

Page 18: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

Page 19: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

TECNICAS DE PRESENTACIÓN:Estas técnicas son apropiadas al inicio cuando los grupos no se conocen. Se pretende desinhibir, desbloquear y caldear el ambiente. Ej.: me llamo... se llama..., quién es quién, ¿quién soy yo?...

TECNICAS PARA CREAR AMBIENTEEl objetivo es ayudar a romper las barreras de desconfianza producidas

Adaptación de las Técnicas a las diferentes fases de la dinam ización del grupo.

Técnicas para la animación de grupos

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

El objetivo es ayudar a romper las barreras de desconfianza producidas por el poco conocimiento que se tiene de los demás, crear un clima de apertura , ayudar a relajar las tensiones y promover la libre expresión.Ej.: El cartero, seguir instrucciones, calentar motores, descubre la regla...

TECNICAS DE CONOCIMIENTO Y CONFIANZAEl objetivo es favorecer el mutuo conocimiento de los miembros del grupo, potenciar su autoestima y conocimiento personal, y crear un climade confianza grupal .Ej.: Bombardeo positivo, identificación personal, radiografía, frases incompletas...

Page 20: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

TECNICAS PARA EL ESTUDIO Y TRABAJO DE TEMAS

Los objetivos son favorecer la participación activa de todos en un trabajo,eliminando la posible pasividad de algunos miembros, ser eficaces en eltrabajo grupal y mejorar la organización como grupo de trabajo.Ej.: técnica del cuchicheo, tribunal popular, rompecabezas...

TECNICAS PARA LA EXPRESIÓN DE VALORES.

Técnicas para la animación de grupos

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

TECNICAS PARA LA EXPRESIÓN DE VALORES.

Los objetivos son que las personas tomen contacto con su propiaexperiencia, para darse cuenta de sus ideas y sentimientos, de loscriterios y motivaciones de su conducta, y clarificar cuáles son los valoresque en verdad están realizando en su vida y desarrollen nuevos valores.

Ej.: frases célebres, gustos y valores, correo del corazón...

Page 21: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Técnicas para la animación de grupos

TÉCNICAS DE CREATIVIDAD

El objetivo de estas técnicas es estimular y desarrollar la creatividadde las personas, y brindar oportunidades para que los miembrosexpresen sus ideas.

Ej. Érase una vez, cambiar el nombre, hipótesis fantásticas...

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

La evaluación se produce como mejora, en ella se recoge y analizainformación sobre una actividad. Se pueden realizar autoevaluacionesde nosotros mismos, del grupo, se puede evaluar una reunión, losobjetivos del grupo, los procesos, el ritmo, la participación, las actitudes ydisposiciones afectivas...

Ej.: Yo en este grupo, autoevaluación del grupo...

Page 22: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Hay una serie de condiciones previas que deben tenerse encuenta a la hora de elegir una técnica u otra.

Estas son, entre otras:

• Los objetivos a conseguir . Dependiendo del fin propuesto habráque elegir unas u otras técnicas

Factores determinantes en la elección de técnicas

Técnicas para la animación de grupos

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

que elegir unas u otras técnicas

• Madurez, entrenamiento y nivel cultural del grupo . Dependiendodel momento en el que se encuentra el grupo deberán utilizarsetécnicas que fomenten el conocimiento , el trabajo en grupo,técnicas de consenso,...

• Tamaño del grupo . Obviamente no es lo mismo planteardinámicas para grupos numerosos , que hacerlo para gruposreducidos , que por el número de participantes favorece lautilización de técnicas más participativas , que fomenten el diálogoy la participación de todos.

Page 23: DINÁMICAS DE GRUPO · PDF file• El negociador es aquel que crea una relación de intercambio y El liderazgo ... pertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de los

Técnicas para la animación de gruposFactores determinantes en la elección de técnicas

• Características individuales de los miembros . No se puedeolvidar , a la hora de plantear una técnica, la experiencia depertenencia a un grupo y la historia personal de cada uno de losmiembros del grupo.

• Aspectos sociales y culturales del entorno . Las características

Mayte Jiménez TÉCNICAS GRUPALES

• Aspectos sociales y culturales del entorno . Las característicasambientales y el nivel cultural , así como el status social de losmiembros de un grupo condicionan , indudablemente, la vida delmismo y por tanto la elección de las técnicas.

• Espacio, tiempo y material del que se dispone . No es posibleplantear dinámicas o técnicas que no puedan finalizarse o para lasque no tenemos el material adecuado o el espacio necesario. Espreferible variar la técnica, que arriesgarnos a un fracaso segurodebido a la falta de previsión de las condiciones en la querealizaremos la actividad.