127
Esquizofrenia y familia Centre de Dia Esquerra de l’Eixample ESQUERRA DE L’EIXAMPLE Centre de Dia

Diapos Grup Familia

  • Upload
    yeahjon

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia y familia

Centre de Dia Esquerra de l’Eixample

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 2: Diapos Grup Familia

•Organización del programa:

- Realización: 1 sesión cada 3 semanas -siempre a la misma hora y en el mismo lugar- durante

1 hora aproximadamente.

- Lugar: Centre de Dia Esquerra de l’Eixample.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 3: Diapos Grup Familia

Calendario de sesiones

1a Sesión – 2 de noviembre 2011

2a Sesión – 23 de noviembre de 2011

3a Sesión – 14 de diciembre de 2011

4a Sesión – 11 de enero de 2012

5a Sesión – 1 de febrero de 2012

6a Sesión – 22 de febrero de 2012

7a Sesión – 14 de marzo de 2012

8a Sesión – 28 de marzo de 2012

9a Sesión – 18 de abril de 2012

10a Sesión – 9 de mayo de 2012

11a Sesión – 30 de mayo de 2012

12a Sesión – 20 de junio de 2012

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 4: Diapos Grup Familia

• Justificación del Grupo Psicoeducativo:

Aparición nuevos medicamentos Reducción

Cambios sociales años 60-70 población

hospitalizada

MODELO INTERVENCIÓN Aparición nuevas COMUNITARIA necesidades

- Mejorar autonomía - Integración social

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 5: Diapos Grup Familia

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

• Objetivos del Grupo Psicoeducativo:

1- Informar sobre la enfermedad mental. 2- Asumir un papel más activo. Informar es importante para que la persona

adquiera una buena conciencia de lo que le pasa y pueda asumir un papel más activo a la hora de cuidarse.

Asumir más responsabilidades implica que la persona se vuelve más autónoma en su día a día.

Page 6: Diapos Grup Familia

Contenidos del programa:

- Descripción del Centro de Día: objetivos y función.

- Síntomas y causas de la Esquizofrenia. - Tratamientos 1. Farmacológico. 2. Psicosocial.

- Recaídas. Factores de riesgo y protección. - Actitudes de la familia frente a los síntomas.

- Perspectivas de futuro.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 7: Diapos Grup Familia

• Objetivos y función del Centro de Día

El Centro de Día es un servicio sanitario que desarrolla un programa de actividades con el objetivo de rehabilitar y reinsertar socialmente a personas con una enfermedad mental mayores de 18 años –y hasta 65 años- que en nuestro caso pertenecen al sector de l’Esquerra de l’Eixample.

Pero, ¿qué quieren decir las palabras de rehabilitación y reinserción social?.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 8: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia es una enfermedad mental que además de unos síntomas tiene unas consecuencias:

- Consecuencias personales. - Consecuencias sociales.

La Rehabilitación es el trabajo sobre las áreas afectadas por la enfermedad a partir del cual se busca que la persona recupere de nuevo o bien aprenda por primera vez una serie de capacidades.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 9: Diapos Grup Familia

Hay una serie de Áreas de Rehabilitación:

1- Capacidades mentales básicas como la atención, memoria, planificación, lenguaje.

2- Habilidades de relación social (habilidades sociales).

3- Habilidades para afrontar la vida diaria (cuidado e higiene personal, planificación diaria en la elaboración de la comida o lavado de la ropa, uso del transporte, gestión del dinero).

4- Problemas psicológicos como el bajo estado de ánimo, dificultad para controlar situaciones estresantes, ansiedad.

5- Desarrollo académico, ocupacional o laboral.6- Falta de motivación para disfrutar del tiempo de

ocio.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 10: Diapos Grup Familia

La Reinserción social es el trabajo de

vinculación a los recursos que ofrece la comunidad donde vive la persona (tanto normalizados como de la red de salud mental).

Estamos hablando de centros cívicos,

asociaciones culturales, asociaciones de vecinos, academias, gimnasios, centros de inserción prelaboral/ laboral u ocupacional, residencias o pisos tutelados.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 11: Diapos Grup Familia

Objetivos y función del centro de día.

- Se realizan diversas actividades:

*Trabajo Cognitivo*Habilidades Sociales

*Taller de Autonomía *Grupo Psicoeducativo *Terapia Individual y de Grupo *Grupo de Actividades Externas * Terapia individual * Deporte (psicomotricidad,

fútbol y piscina).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 12: Diapos Grup Familia

• El trabajo de rehabilitación busca activar los recursos personales que tiene cada persona, su familia y la red social que le rodea para que salga adelante en su día a día y participe de la vida social que tiene a su alcance.

REHABILITACIÓN + REINSERCIÓN

CENTRO SALUD CENTRO de DÍA

MENTAL - Elaboración Programa Indivi.

Psiquiatra - Objetivos de Rehabilitación

(aspectos a mejorar)

- Plan Actividades (horario)

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 13: Diapos Grup Familia

Objetivos y función del Centro de Día

- El Centro de Día es un servicio sanitario de rehabilitación para personas con trastorno mental.

- Las personas que asisten al Centro de Día realizan un tratamiento, limitado en el tiempo, dirigido a rehabilitar de nuevo los hábitos necesarios para lograr la máxima autonomía posible y poder llevar una vida más normalizada.

- Otro objetivo es lograr una vinculación a recursos comunitarios. Para ello se realiza un trabajo coordinado con CSMA, actividades externas que puedan ayudar a su proceso de rehabilitación,…etc.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 14: Diapos Grup Familia

Enfermedades mentales

El SUFRIMIENTO PSICOLÓGICO es tan común en los seres humanos como el SUFRIMIENTO FÍSICO y no hay nada que ocultar ni tener prejuicios.

ENFERMEDAD = ENFERMEDAD MENTAL FÍSICA

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 15: Diapos Grup Familia

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Podemos intentar comparar las enfermedades mentales con lasfísicas para ver más claro las similitudes:

Órgano Función Enfermedad TratamientoPáncreas Fábrica insulina Diabetes Dieta, insulina, que regula azúcar educación al en sangre. enfermo,etc.

Cerebro Vista, oído Esquizofrenia Medicación, Pensamiento Terapia psico- Conducta lógica, Rehabi- Emociones litación y Rein- Sentimientos serción.

Page 16: Diapos Grup Familia

Enfermedades mentales NO HAY ENFERMEDADES SINO ENFERMOS

Cada persona tiene una forma de enfermar diferente a lade los demás a pesar de padecer la misma enfermedad.Cada persona es diferente y además del componentefísico se añade el componente emocional y social.Por eso, siempre se ha dicho que no existenenfermedades sino enfermos.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 17: Diapos Grup Familia

Enfermedades mentalesEVOLUCIÓN POR FASESLa Esquizofrenia es una enfermedad que evoluciona porfases. Habrán fases en las que la persona tendrá unossíntomas y otras fases en las que veremos otros síntomastotalmente diferentes.

Estabilidad – Precrisis – Crisis

- No siempre les veremos igual pero eso no quiere decir que la enfermedad haya cambiado o desaparecido, sino que es una característica de la misma.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 18: Diapos Grup Familia

Enfermedades mentalesEXPERIENCIA ESQUIZOFRENIA: Imaginen por un momentoque viven bajo estas circunstancias...imaginen un sonidopersistente que inunda nuestros oídos, que unas voces queestamos oyendo nos insultan o nos dicen que hagamos locontrario de lo que estamos haciendo, que el aire acondicionadonos susurra órdenes que debemos cumplir o que a través de latelevisión o la radio escuchamos que nuestro abuelo es un ladróny quiere robarnos el reloj. Imaginen que caminamos por la calle ypensamos que los demás están hablando de nosotros o al reír seestán riendo de nosotros......

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 19: Diapos Grup Familia

Enfermedades mentales...imaginen ahora que estamos plenamente convencidosde que somos un personaje famoso, digamos unemperador, y empezamos a tratar a nuestros amigos ofamiliares como si fueran nuestros súbditos.

Este tipo de creencias y comportamientos ilógicos yanormales corresponden a los síntomas de una de lasenfermedades mentales más comunes: la ESQUIZOFRENIA.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 20: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas

La Esquizofrenia es una enfermedad mental que se caracterizapor alteraciones fundamentales de la percepción, delpensamiento y las emociones.

En general, se conserva la conciencia y la capacidadintelectual. Sin embargo, la persona cree que suspensamientos, sentimientos y actos más íntimos soncompartidos por otros y pueden presentarse ideas que no secorresponden con la realidad.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 21: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas

Principalmente, se consideran dos grandes grupos de

síntomas:

- SÍNTOMAS POSITIVOS

- SÍNTOMAS NEGATIVOS

Aunque también pueden presentarse otras dificultades como la Depresión o Ansiedad.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 22: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas

El calificativo de positivo o negativo no tiene que ver con elhecho de que sean buenos o malos, sino con el diferente efectoque la medicación tiene sobre ellos.

- Síntomas positivos: son aquellas cosas nuevas que la persona hace o experimenta y que las personas sanas no suelen presentar. Por ejemplo: alucinaciones o ideas delirantes. Se llaman positivos porque es donde la medicación actúa más.

- Síntomas negativos: aquello que la persona deja de hacer y que los demás realizan cotidianamente como tener voluntad para emprender tareas cotidianas, experimentar sentimientos hacia las personas y las cosas. Representan una pérdida y es donde menos efecto tiene la medicación.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 23: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas positivos

- Alucinaciones: percepciones sensoriales imaginarias. Normalmente son voces (alucinaciones auditivas) aunque pueden consistir en ver, sentir o saborear u oler cosas que no existen y son percibidas como reales.

- Ideas delirantes: la persona cree firmemente en algo que no existe o no ocurre en la realidad como por ejemplo que son perseguidos o espiados, que pueden leer su pensamiento, que se ríen de ellos al pasar por la calle, etc. Aspectos de la realidad que nosotros juzgamos como casuales pueden alcanzar un significado amenazante (p.ej. un gesto o actitud de otra persona, una noticia del diario).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 24: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas positivos

Los delirios son ideas construidas de forma patológica eirreductibles por la lógica, es difícil poderles convencer delo contrario.

A consecuencia de Alucinaciones y Delirios sucomportamiento puede ser incomprensible para losdemás, resultando extraño o raro en muchas ocasiones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 25: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas positivos

- Trastornos del pensamiento y del lenguaje: se

afecta la capacidad para pensar y expresarse porque les

cuesta ordenar sus pensamientos llegando a tener un

lenguaje confuso por las cosas que dicen (contenido) o

por como las dicen (curso).

De este modo, puede resultar complicado mantener una

conversación porque saltan de un tema a otro, o bien

las frases pueden ser muy cortas o muy largas, o se

inventan palabras (neologismos).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 26: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas positivosComo consecuencia de los síntomas positivos puedenproducirse otras dificultades:

* Problemas de atención: dificultades para aprender, memorizar, recordar o estar pendientes de una tarea.* Problemas de memoria.* Problemas de comprensión.* Problemas de orientación.* Dificultades en el manejo del tiempo.* Problemas de comunicación y lenguaje.* Etc…

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 27: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas negativos- Falta de energía: pérdida de interés y el entusiasmo por las cosas que les rodean. Escasa motivación por nada, apatía, cansancio, pasividad. Esta falta de motivación puede llevar a descuidar su aspecto personal o que tengan dificultades para cumplir con sus obligaciones o llevar una vida social normalizada (estudios o trabajo). Por ejemplo, la persona puede estar sentada o en la cama largo tiempo o no mostrar interés por trabajar o actividades sociales. Es un síntoma frecuente.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 28: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas negativos

- Problemas emocionales: puede presentarse una falta de expresión emocional por la que a la persona le cuesta expresar alegría o tristeza y se encuentra siempre igual expresando una misma emoción. Pueden tener dificultades para comprender las emociones o sentimientos de los demás y ponerse en su lugar. Pueden expresar emociones de manera inadecuada (reír sin motivo o cuando se comenta algo triste, llanto incontrolado). Pérdida de capacidad para experimentar placer y por tanto de hacer actividades que antes les resultaban agradables.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 29: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas negativos

- Problemas sociales: tienen dificultades para mantener el contacto con otras personas y relacionarse, retraimiento social. Poco o nulo interés por realizar cualquier actividad con otras personas. Tendencia al aislamiento (encerrarse en uno mismo, no querer hablar con nadie).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 30: Diapos Grup Familia

Esquizofrenia, síntomas-Depresión / Ansiedad: el estado de ánimo deprimido manifestado a través de la tristeza, pérdida de ilusiones, baja autoestima, llanto frecuente, perdida de apetito o peso, problemas para dormir. O bien un estado de tensión e inquietud, sentimientos de desagrado, irritabilidad.

Tanto la Depresión como la Ansiedad pueden ser signos precoces de recaída.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 31: Diapos Grup Familia

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

La mayoría de personas sentimos ansiedad por algún motivo durante un corto período de tiempo. Sin embargo, las personas que sufren un trastorno de ansiedad se sienten extremadamente inseguras.

Los miedos y preocupaciones que tienen les dificultan las actividades de cada día.

Un tipo de trastorno de ansiedad es el Obsesivo Compulsivo.

Page 32: Diapos Grup Familia

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Todas las personas hemos comprobado alguna cosa en nuestra vida...que la puerta estuviera cerrada al salir de casa...o que el gas haya quedado apagado por ejemplo. Pero las personas con este trastorno tienen la necesidad imperiosa de comprobar las cosas una y otra vez. Es decir, tienen pensamientos y rutinas que repiten una y otra vez lo cual interfiere en su vida diaria.

Los pensamientos repetitivos y perturbadores se llaman OBSESIONES. Con el fin de controlar estas obsesiones las personas con TOC repiten rituales o comportamientos llamados COMPULSIONES.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 33: Diapos Grup Familia

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Obsesiones: pensamientos persistentes que provocan una ansiedad o malestar significativo.

Los pensamientos no encajan con el tipo de pensamiento que esperaría tener pero los reconoce como un producto de su mente y no le vienen impuestos desde fuera.

Compulsiones: comportamientos o actos mentales (contar, rezar, decir palabras en voz baja) que se repiten y cuyo objetivo es el de aliviar la ansiedad provocada por sus obsesiones. La persona no se siente gratificada ni obtiene placer al hacerlos.

La persona no puede controlar sus obsesiones ni las compulsiones que van asociadas.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 34: Diapos Grup Familia

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Ejemplos de obsesiones puede ser tener dudas repetitivas, miedo a ser contaminado o a la suciedad, necesidad de disponer las cosas según un orden determinado.

Ejemplos de compulsiones pueden ser el lavarse el cuerpo o partes de este de forma repetitiva, ordenar cosas de un modo determinado o bien almacenarlas de forma innecesaria, hacer comprobaciones, contar, rezar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 35: Diapos Grup Familia

Trastorno Bipolar

Las personas con Trastorno Bipolar experimentan cambios en el estado de ánimo por lo que a veces se pueden sentir muy animados y activos (estado maníaco). Y otras veces se sentirán más tristes, desanimados y con menos ganas de hacer cosas (estado depresivo).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 36: Diapos Grup Familia

Trastorno Bipolar

En una fase maníaca la persona puede sentirse:

- Muy animada y “alegre”.

- Alterada, nerviosa o inquieta. Incluso irritable o muy sensible.

- Puede tener problemas para dormir o relajarse.

- Puede creerse capaz de hacer muchas cosas a la vez, estando más activos de lo normal. Pueden llegar a hacer cosas arriesgadas como gastar mucho dinero por ejemplo.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 37: Diapos Grup Familia

Trastorno Bipolar

En una fase depresiva la persona puede sentirse:

- Sentirse muy deprimida o triste.

- Sentirse preocupada y vacía perdiendo el interés por hacer cosas que antes le resultaban interesantes o divertidas.

- Sentirse cansada o sin energía.

- Tener problemas para concentrarse u olvidar mucho las cosas.

- Tener dificultad para dormir

- Pensar en la muerte o el suicidio

Page 38: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

La investigación científica no ha logrado conocer con seguridad las causas de los trastornos esquizofrénicos.

Aunque lo que si se sabe es que parecen existir unos factores que predisponen a padecer Esquizofrenia (Vulnerabilidad) junto con unos Factores de riesgo que incrementan la posibilidad de que se inicie la enfermedad o bien se produzcan recaídas.

Vulnerabilidad + Factores riesgo = Esquizofrenia

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 39: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

Vulnerabilidad

A medida que envejecemos o enfermamos todas las personas vamos mostrando que somos más vulnerables en una parte de nuestro cuerpo. Así, por ejemplo, unos tienen que estar atentos con su corazón, otros tienen que vigilar su estrés por ser personas que padecen ansiedad, etc...

En definitiva, todos tenemos que conocer que puntos débiles tenemos y cuidar los posibles factores de riesgo que los pueden afectar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 40: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas. Entre los factores que hacen más vulnerable a una persona para padecer Esquizofrenia tenemos:

1- Predisposición hereditaria: los genes son el instrumento por el que los hijos heredan las características de sus padres. De este modo, hay historias familiares con presencia de enfermedad mental en algún pariente o miembro directo de la familia. Este factor es importante pero no decisivo.

1% Esquizofrenia población general.

10% Esquizofrenia 1 progenitor

40% Esquizofrenia 2 progenitores

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 41: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

2- Alteraciones bioquímicas cerebrales. Exceso de ciertas sustancias químicas que las neuronas del cerebro utilizan para comunicarse (dopamina, glutamato y serotonina).

3- Problemas durante el embarazo o parto,

traumatismos.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 42: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

Factores de riesgo

Además de tener una mayor predisposición física existen una serie de factores de riesgo que pueden precipitar el inicio de la Esquizofrenia o bien la aparición de recaídas:

1- Consumo de drogas. Sustancias como el haschich (porros), cocaína, anfetaminas o LSD.

2- Acontecimientos vitales estresantes. Sucesos en la vida de una persona que tienen una fuerte carga estresante y generan una tensión psíquica que la persona no puede soportar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 43: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

Ejemplos: muerte de un familiar, cambios importantes como una separación de los padres o cambio de residencia, servicio militar, fracaso escolar o laboral, fracaso sentimental, ambientes familiares cargados, etc.

Estos sucesos afectan a cualquier persona aunque el grado de vulnerabilidad depende también de los recursos personales para afrontar la situación así como del apoyo afectivo familiar y social que recibe la persona.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 44: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

3- Factores familiares. La familia no es culpable ni la causa de la aparición de la enfermedad mental. Sin embargo, las relaciones y la vida familiar cambian cuando a algún miembro le diagnostican una enfermedad, pudiendo llevar a una dinámica que perjudique a la persona con Esquizofrenia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 45: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia. Causas.

Entre las actitudes que no ayudan podemos destacar:

1- Ambientes familiares cargados emocionalmente donde predomina la crítica o descalificación de la persona.

2- Considerar a la persona como incapaz de ser autónomo y asumir sus responsabilidades haciéndoselo todo. (Baja la autoestima, Aumento apatía).

3- Familia sobreimplicada que supervisa toda la vida y representa el único apoyo (Aumento aislamiento y sobrecarga del cuidador).

4- No potenciar aspectos sanos. Es bueno estimular aficiones, habilidades, nuevos aprendizajes, incorporar a rutinas de la vida diaria.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 46: Diapos Grup Familia

La Esquizofrenia.

* Es una enfermedad mental crónica pero que tiene tratamiento.

* Se caracteriza por los síntomas positivos (Alucinaciones, Delirios y Trastornos del pensamiento-lenguaje) y síntomas negativos (Problemas emocionales, sociales y falta de energía).

* Evoluciona por fases, existen fases agudas (Recaídas o brotes) y fases de estabilidad.

* Se piensa que existe una Vulnerabilidad física acompañada de unos Factores de riesgo que precipitarían el inicio de la enfermedad.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 47: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia

Hoy en día cualquier enfermedad se intenta tratar

desde tres frentes:

BIOLÓGICO

PSICOLÓGICO SOCIAL

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 48: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia

- Tratamiento Biológico: la medicación. El tratamiento médico es una ayuda centrada en los síntomas de la enfermedad que hemos hablado en anteriores sesiones. Tiene una duración determinada.

Este tratamiento es el primero que tiene que funcionar, y a partir de aquí la persona está más preparada para beneficiarse de la ayuda psicológica y social.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 49: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia

- Tratamiento Psicológico y Social: se dirige a tratar las consecuencias personales y sociales que tiene la Esquizofrenia y que no mejoran con la medicación. Por ejemplo, la autonomía personal, aislamiento, formación y ocupaciones, trabajo, ocio y tiempo libre, etc.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 50: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.Existen básicamente cuatro tipos de

medicación:

1-Antipsicóticos.

2-Antidepresivos. Mejoran el estado de ánimo, actúan sobre la serotonina. Por ejemplo, Tofranil, Plenur, Fluoxetina, Dobupal, Cipralex.

3-Ansiolíticos. Provocan una relajación o sensación de calma por el enlentecimiento del sistema nervioso. Por ejemplo, el Tranxilium, Diazepan, Idalprem, Esertia.

4-Hipnóticos. Favorecen el sueño para que las personas con problemas de insomnio puedan dormir. Por ejemplo, la Etumina, Loramet, Noctamid, Orfidal.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 51: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.

•Antipsicóticos: es la medicación más importante para la Esquizofrenia. Actúan eliminando o mejorando las alucinaciones o ideas delirantes (síntomas positivos). Y, además, previenen las recaídas en un 80% de casos. Lo más frecuente es que vayan acompañados de otros medicamentos. Como ejemplos podemos señalar el Risperdal, Zyprexa, Abilify, Leponex, Solian, Decentan, Sinogan, Invega, Haloperidol, etc.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 52: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación. Es importante asegurar la toma de la

medicación, lo cual significa tomar todos los medicamentos recetados en las dosis adecuadas y a la misma hora. En el caso de haber dificultades normalmente se producen por dos razones:

1- No conciencia de enfermedad: la persona niega que este enferma y no acepta que necesite tratamiento.

2- Efectos secundarios molestos: importante fomentar una buena relación con el psiquiatra.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 53: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.Estrategias para asegurar la toma de medicación:

1- Sincronizar la medicación con las comidas. Es decir, sincronizarla con alguna rutina diaria.

2- Responsabilizar a la persona para preparar su medicación y acompañar si es preciso.

3- Medicación inyectable. Se libera el antipsicótico de forma sostenida manteniéndose en unos niveles estables en el organismo.

4- Blisters: cartones preparados en las farmacias con la medicación de toda la semana.

5- En caso de duda razonable ordenar abrir la boca y levantar la lengua.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 54: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.

- Papel del psiquiatra: a pesar de tener Esquizofrenia cada persona tiene una pauta individual de medicación. Como decíamos anteriormente no hay enfermedades sino enfermos y cada persona es diferente.

Como consecuencia de todo esto el psiquiatra necesita probar diferentes medicaciones y ajustar las dosis porque la respuesta de una misma medicación puede variar en cada persona y en una misma persona a lo largo del tiempo.

Todo tratamiento médico crónico requiere una supervisión contínua.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 55: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.

- Efectos Secundarios de la medicación: la segunda función del psiquiatra es controlar los efectos molestos que puede provocar la medicación. En este sentido, es bueno fomentar una relación abierta para informarle de los posibles efectos desagradables que se hayan podido producir desde la última visita.

Estos efectos secundarios suelen aparecer pronto y pueden corregirse ajustando la dosis, cambiando la medicación, indicando otra medicación (p.ej. Akineton), dando pautas dietéticas o derivando al especialista indicado.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 56: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Medicación.

Los efectos secundarios más frecuentes son:

- Sequedad de boca. - Estreñimiento. - Aumento de peso (15%) - Rigidez, temblor y agitación (20%). - Espasmos musculares. - Fotosensibilidad (Leponex). - Irritación o enrojecimiento de la piel (5%). - Babeo. - Visión borrosa. - Dificultad para orinar. - Somnolencia y fatiga.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 57: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social.

La Rehabilitación Psicológica y Social -desde ahora Rehabilitación Psicosocial- se definiría como el conjunto de servicios, programas e intervenciones que, desde un modelo de atención basado en la comunidad, intenta promover una mejora de la autonomía y el funcionamiento de la persona en su entorno y el apoyo a la integración y participación social normalizada.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 58: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social.

Hay una serie de consecuencias de tipo personal que podríamos resumir en:

1-Falta de capacidad para manejarse de forma autónoma (cuidado e higiene personal, preparación de comidas, planificar compras, cuidado de la ropa y la casa, administrarse el dinero o el patrimonio, uso de los transportes y desplazamientos, etc...).

2-Afectación funciones mentales básicas (atención, memoria, lenguaje, planificación, etc...).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 59: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social.3-Necesidad de apoyo psicológico. Mayor

vulnerabilidad al estrés, problemas para afrontar las demandas de la vida, bajo estado de ánimo, ansiedad.

4-Afrontamiento enfermedad mental. La persona puede tener un papel más activo en su tratamiento y ayudarse de forma práctica. Para eso necesita comprender su enfermedad y aceptarla, saber manejar los síntomas, necesidad de tratamiento y cumplimiento.

5-Aislamiento social. Dificultad para relacionarse socialmente, pérdida de personas de apoyo que en muchos casos se limita solo a la familia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 60: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social.Otras consecuencias son de tipo social:

1- Falta de formación académica o dificultad para seguir unos estudios.

2- Dificultad para acceder y mantenerse en el mercado laboral, lo que supone un obstáculo para su plena integración social y puede favorecer la dependencia económica, la pobreza o la marginalidad.

3- Capacidad para disfrutar del tiempo de ocio.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 61: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social. La rehabilitación de estas consecuencias no

solo se efectúa desde el centro de día sino también desde otros servicios de la red de salud mental. Podemos citar:

1- Sistema de Gestión de Casos (Plan de Servicios Individualizado-PSI). Trabajo de coordinación entre los servicios que atienden a la persona para garantizar que sus necesidades básicas queden cubiertas.

2- Pisos protegidos o Residencias. Se busca cubrir la necesidad de vivienda a partir de asegurar un alojamiento, la manutención y soporte, favoreciendo su autonomía.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 62: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.

Rehabilitación Psicológica y Social.

3- Servicios de formación e inserción laboral. Necesidad de trabajo. Centros de preparación y apoyo para el desarrollo de itinerarios individuales de inserción laboral en empresas ordinarias o bien en empleo protegido (Centro Especial de Trabajo (C.E.T)). Esto quiere decir orientación vocacional, entrenamiento de hábitos básicos de trabajo, formación profesional, entrenamiento en habilidades para buscar empleo, apoyo en la inserción laboral y seguimiento.

4- Clubes sociales. Necesidad de relación social y aprovechamiento del tiempo libre. Motivación para hacer actividades de ocio o recreativas (talleres, visitas culturales, excursiones).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 63: Diapos Grup Familia

Tratamiento de la Esquizofrenia.Rehabilitación Psicológica y

Social. Frente al modelo médico que busca centrarse

en los síntomas la rehabilitación psicosocial pretende crear un ambiente de apoyo y protección que perdure en el tiempo.

Tratamiento + Rehabilitación

Biológico (Médico) Psicológica y Social

Mayor estabilidad

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 64: Diapos Grup Familia

Recaídas. Factores de riesgo.

* La persona con Esquizofrenia no se encuentra siempre igual, de hecho es una enfermedad que evoluciona por fases.

FASE CRISIS FASE PRECRISIS FASE ESTABILIDAD

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 65: Diapos Grup Familia

Recaídas. Factores de riesgo.ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 66: Diapos Grup Familia

• FASE DE ESTABILIDAD 1- Los síntomas se mantienen controlados. Desaparecen o mejoran las alucinaciones, ideas delirantes. La persona puede manejar sus síntomas y no le influyen tanto en su vida.

2- Aumenta la autonomía para las actividades diarias.

3- La persona se mantiene más ocupada (ocupación o trabajo).

4- La persona se siente mejor, aumenta su autoestima y mejora su calidad de vida.

Medicación + Tratamiento Psicológico y Social

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 67: Diapos Grup Familia

• FASE DE CRISIS

1- Los síntomas aumentan. La persona está menos conectada con la realidad porque le invaden más las alucinaciones, delirios.

2- Disminuye la autonomía. Le cuesta más hacer las tareas diarias porque aumenta la falta de energía o de motivación, malestares físicos.

Medidas a tomar: Aumento o cambio de medicación

Hospitalización

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 68: Diapos Grup Familia

• FASE DE PRECRISIS

Esta fase se caracteriza porque hay CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO Y DEL ESTADO DE ÁNIMO.

Los síntomas de cambio varían mucho de una persona a otra e incluso en una misma persona pueden variar de una época de su vida a otra.

La identificación de estos síntomas puede

ayudarnos a prevenir las crisis o a prepararnos para afrontarlas para que generen el menor impacto posible en la persona y su familia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 69: Diapos Grup Familia

• De forma general, algunos síntomas de esta fase pueden ser:

1- Cambios en el ritmo de sueño-vigilia.

2- Aumento de las suspicacias o las reticencias.

3- Mayor irritabilidad o agresividad con las personas o las cosas.

4-Depresión o tristeza. Lamentarse de que no valen para nada Emocionarse o agitarse sin una

causa clara Dificultad para concentrarse Perdida del apetito o al contrario

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 70: Diapos Grup Familia

5- Abandono de actividades que antes les resultaban interesantes.

6- Abandono del cuidado personal y la higiene.

7- Permanecer aislados o ensimismados durante más tiempo.

8- Mostrarse preocupados por circunstancias poco relevantes o dar una importancia inusual a noticias o comentarios de los medios de comunicación.

9- Obsesionarse con temas religiosos.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 71: Diapos Grup Familia

ACTITUDES ANTE LOS SÍNTOMAS

1- Asegurarse que toman la medicación antipsicótica adecuadamente.

2- Consultar o intentar avanzar la visita con el psiquiatra.3- Tener paciencia y buscar momentos de calma, buscar

los momentos oportunos. Si la persona esta irritable o suspicaz con nosotros es mejor esperar a que se calme antes de hablar con ella sobre sus preocupaciones.

4- Usar temas que interesen a la persona para empezar una conversación en la que busquemos conocer como se encuentra.

5- Escuchar todo lo que nos digan. Aunque sea una idea disparatada o no estemos de acuerdo primero debemos escuchar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 72: Diapos Grup Familia

6- Responder más al sentimiento que al contenido. Es decir, primero debemos escuchar y no intentar rebatirles sino manifestar que las ideas o pensamientos que tienen les están haciendo sufrir, o sentirse amenazados o humillados.

Esto no quiere decir que les tenemos que seguir la corriente diciéndoles que estamos de acuerdo con todo lo que dicen. No podemos aceptar lo que dicen pero nos damos cuenta que lo están pasando mal.

7- La fuerza vence pero la dulzura convence. No debemos imponer nuestra autoridad.

8- Cuanto mayores sean los síntomas más debemos bajar el listón de las exigencias y centrarnos en lo básico (tomar la medicación, mantener el dialogo familiar, prevenir conductas graves).

9- No tolerar actitudes agresivas o agresiones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 73: Diapos Grup Familia

Recaídas. Factores de riesgo.

* Para evitar recaídas es necesario seguir tanto el tratamiento farmacológico como el tratamiento psicosocial.

* De este modo, hay unos Factores de Riesgo y otros Factores de Protección.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLE

Centre de Dia

Page 74: Diapos Grup Familia

• FACTORES DE RIESGO1- Abandono de la medicación.2- Ingestión de tóxicos (alcohol, porros, cocaína,

tabaco, etc.).3- Factores estresantes como acontecimientos

indeseables (P.ej. muerte de un familiar, fracaso académico o afectivo), o acontecimientos nuevos (P.ej. cambios de vida como un cambio de residencia o las vacaciones).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 75: Diapos Grup Familia

• FACTORES DE PROTECCIÓN1- Seguimiento del tratamiento médico y

psicosocial.2- Hábitos de vida saludable.3- Hábitos de vida organizada y estable. Rutinas

establecidas que ayudan a evitar elementos estresantes.

4- Apoyo social. Que la persona tenga actividades de ocio, alguien con quien salir y tener amistades.

5- Buena autoestima y comunicación con la familia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 76: Diapos Grup Familia

¿Es importante tener una buena salud?.La persona que aprender a cuidar de su salud

refleja un grado de madurez y desarrollo personal.

Por el contrario, la persona que no acierta a llevar una vida sana o pone en riesgo su salud podemos suponer que:

- No tiene una buena opinión de si mismo ni de su situación. Baja autoestima.

- Es fácil caer en la autodestrucción.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 77: Diapos Grup Familia

Es importante que la persona con Esquizofrenia desarrolle un mínimo deseo de cuidar su cuerpo y su salud. Y más aún porque las personas con una enfermedad mental son más vulnerables a sufrir una mala salud física por una serie de causas:

1- Tabaquismo.2- Gran consumo de café u otras bebidas con

cafeína.3- Vida sedentaria, sobrepeso, diabetes.4- Hipertensión, colesterol.5- Efectos secundarios antipsicóticos. Aquí es

decisiva una buena supervisión y comunicación con el médico.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 78: Diapos Grup Familia

TABAQUISMOLas personas con Esquizofrenia son más proclives a ser

fumadoras porque en realidad se estarían automedicando, es decir buscan en el tabaco efectos placenteros para contrarestar a la medicación.

1- El tabaco estimula unos enzimas del hígado que se encargan de metabolizar a los fármacos disminuyendo así su concentración en sangre. P.ej la persona que fuma se siente más despejada (no sedación).

2- Adicción física. La nicotina estimula a los receptores neuronales y esto crea una sensación agradable al fumar. Esta es la base de porque una persona se vuelve adicta físicamente al tabaco.

Estos receptores de la nicotina están en las vías dopaminérgicas y por tanto toda esta actividad afecta a la Esquizofrenia negativa y “positivamente”.

Negativa- aumenta la probabilidad de los síntomas positivos. “Positiva”- mejora un poco el ánimo, baja la apatía o

desmotivación. Este efecto se puede buscar con una buena rehabilitación y estimulación psicosocial sin poner en riesgo la salud física y psíquica.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 79: Diapos Grup Familia

3- Adicción psicológica. Los factores psicológicos también pueden condicionar a que una persona acabe siendo adicta al tabaco. Entre ellos podemos hablar de:

- Baja autoestima. La persona valorará poco el cuidarse.

- Vivir en un ambiente donde se cuida poco la salud, donde no es valioso el estar sano, donde no se pone límites para fumar en cualquier sitio de la casa y a cualquier hora o donde no se intenta motivar para reducir el número de cigarrillos o incitar a dejarlo.

- No tener estímulos para desarrollar aficiones, hacer actividades o tareas.

FUMAR ES UNA ADICCIÓN FÍSICA Y PSICOLÓGICA

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 80: Diapos Grup Familia

SOBREPESO Y OBESIDAD

Las personas con Esquizofrenia tienen una mayor probabilidad de sufrir sobrepeso, lo cual las hace tener más riesgo de sufrir diabetes, colesterol, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. La mayor probabilidad se debe a:

- Vida sedentaria, poco activa.- Dieta inadecuada.- Efectos secundarios de los antipsicóticos.

Efectos metabólicos que pueden provocar subidas de azúcar o colesterol, perder la sensación de saciedad.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 81: Diapos Grup Familia

- Recomendaciones nutricionales: 1- Controlar la cantidad de comida. 2- Aumentar el consumo de pescado varias

veces a la semana. 3- Aumentar el consumo de frutas, verduras,

cereales y hortalizas. Eliminación de los radicales libres.

4- Restringir los alimentos ricos en grasas “vacias” (dulces o alcohol por ejemplo).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 82: Diapos Grup Familia

- ACTIVIDAD Y EJERCICIO FÍSICO

Mantenerse sanos pasa también por ser activos físicamente. Las personas que se mantienen en forma y hacen un mayor

gasto de calorías en su tiempo libre o el trabajo tienen una tasa de enfermedades menor (el ejercicio favorece el transito intestinal, previene el cáncer de colón, disminuye las incidencias cardiovasculares).

No es necesario apuntarse al gimnasio, aunque sería una buena posibilidad para cuidarse, entretenerse y relacionarse. Podemos pensar en que la persona participe en las actividades de la vida diaria (limpiar, hacer la compra, hacer la comida, poner, servir y recoger la mesa, hacer la cama, poner la lavadora y tender la ropa). Estas tareas deberán considerarse aún más si la persona esta en una fase de aislamiento y no sale de casa.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 83: Diapos Grup Familia

• ACTITUDES DE LA FAMILIA FRENTE A LOS SÍNTOMAS

A pesar de la eficacia de los tratamientos disponibles hoy en día como la medicación y la terapia psicológica y social persisten una serie de síntomas en la persona afectada por Esquizofrenia.

De ahí que sea importante hablar de que actitudes y respuestas podemos tener en la convivencia ante problemas como alucinaciones, delirios, problemas de ánimo o autoestima por ejemplo.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 84: Diapos Grup Familia

• A lo largo de este tema vamos a hablar de lo que podemos hacer ante:

1- Problemas de autoestima.2- Problemas emocionales.3- Alucinaciones.4- Ideas delirantes.5- Deficits cognitivos (problemas de memoria,

atención, etc.)6- Problemas de convivencia, como aislamiento,

higiene o la agresividad).

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 85: Diapos Grup Familia

• La actitud inicial de la familia ante los síntomas debe ser la de la consideración y el respeto ante lo que es la manifestación de una enfermedad.

• La consideración empieza a partir de intentar reconocer los sentimientos que estos síntomas provocan.

• Si la persona siente que entendemos que esta enfadada o triste, que nos estamos poniendo en su lugar es como se puede crear un vínculo de comprensión que es la base necesaria para afrontar los problemas.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 86: Diapos Grup Familia

La AUTOESTIMA es la confianza en tener la habilidades personales -con las ayudas externas que podamos necesitar- para superar los problemas de la vida y luchar por los propios intereses y necesidades intentando ser lo máximo de felices que podamos.

Todas las personas tenemos una opinión de nosotros mismos y esta imagen que fabricamos influye en nuestro estado de ánimo, en la manera como nos relacionamos con los demás o en el deseo de cuidarse.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 87: Diapos Grup Familia

Cuando una persona tiene una baja autoestima podemos intentar ayudar en:

1- Autovaloración: debemos inculcar que la persona tiene que aprender a valorarse a si mismo independientemente de las comparaciones con los demás o de las expectativas que los otros tienen sobre ella o los expectativas que ella misma se plantea como metas personales. Es decir, valorarnos por lo que somos y no por lo que somos en comparación con nadie ni con nada.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 88: Diapos Grup Familia

2- Aceptación incondicional: debemos ayudar a que la persona se acepte de manera incondicional sin tener en cuenta solo los logros o los meritos.

Podemos intentar transmitir el mensaje que no es preciso ser el número uno para sentirse bien o que la vida no es un concurso en el que tengamos que ponernos a prueba con los demás.

En definitiva, podemos mejorar nuestra autoestima teniendo claro que cada persona tiene su propia valía y la debemos potenciar estableciendo metas de superación personal que sean realistas –para no frustarnos- y positivas para el futuro.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 89: Diapos Grup Familia

• Las EMOCIONES son una reacción que tenemos las personas ante alguien o algún hecho que nos ha podido pasar. En el fondo, las emociones están dando una pista sobre la forma de ser o las motivaciones y necesidades personales.

• Hace ya más de 2000 años en la Grecia antigua el filósofo Epicteto decía que las situaciones que vivimos en la vida no son las que nos crean los problemas emocionales sino la actitud que tenemos ante estas situaciones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 90: Diapos Grup Familia

• Las emociones que nos producen las personas, los hechos o las cosas obedecen más a la forma que tenemos de pensar o al punto de vista que adoptamos frente a ellas que a su misma naturaleza.

• En la personas con Esquizofrenia es frecuente tener unas formas de pensar y ver la vida irracionales, no realistas e incluso infantiles que llevan a un sufrimiento mental y a un poca motivación por nada.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 91: Diapos Grup Familia

• Formas de pensamiento irracional:1- Pensamiento extremista: pensar en términos de

todo o nada, como pensar por ejemplo que si uno no está completamente sano ya nada vale la pena.

2- Tremendismo: tendencia a exagerar o poner las cosas que nos pasan en superlativo. Todo es difícil y se hace como una gran montaña, la vida es poco menos que sobrevivir a un cataclismo cada día.

3- Perfeccionismo: personas muy perfeccionistas con ellas mismas y los demás tenderán a sufrir porque las cosas no serán como ellos creen que deberían ser.

4- Sentimiento de derrota: ante las dificultades la persona cree que no lo va hacer bien, que no merece la pena intentarlo y se siente derrotada antes de empezar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 92: Diapos Grup Familia

5- Sentimiento de culpa: personas que se sienten responsables de todo lo que les pasa y se atribuyen una culpa exagerada, sintiendo que las dificultades son como un castigo. Es común que tanto la persona con Esquizofrenia como su familia puedan compartir esta forma de pensar.

Es importante tener en cuenta estas formas de pensar y promover un equilibrio emocional a través de intentar posturas flexibles y tolerantes con uno mismo y los demás. Es bueno tener la costumbre de pensar de forma racional y reconocer la realidad de las cosas.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 93: Diapos Grup Familia

Inculcar esta forma de pensar es decisiva para lograr un buen EQUILIBRIO EMOCIONAL y es especialmente importante para aceptar que la Esquizofrenia es una enfermedad mental fruto de muchos factores y no de una sola causa. además, permite ser consciente de que la enfermedad no es culpa de nadie.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 94: Diapos Grup Familia

A pesar de la medicación algunas personas siguen presentando ALUCINACIONES o bien en momentos de crisis pueden volver a aparecer.

Se piensa que las alucinaciones son en realidad los propios pensamientos que la persona percibe como extraños o ajenos. Por tanto, las alucinaciones reflejan su mundo interno de pensamientos, preocupaciones o imaginación.

Así por ejemplo en el caso de las voces en muchos casos son insultantes o despreciativas porque reflejan una pobre autoestima o imagen de si mismo.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 95: Diapos Grup Familia

Podemos ayudar de dos maneras en el caso de las alucinaciones:

1- Desviar la atención: cuando una persona esta oyendo una voz o viendo una imagen toda su atención queda atrapada, la persona queda ensimismada, se paraliza y puede llegar a sentir miedo.

Si en este momento intentamos distraerla, si desviamos su atención la alucinación tiende a desaparecer.

A la larga si sigue metódicamente este sistema la persona comprueba que con la distracción controla sus síntomas alucinatorios. En consecuencia habrá la larga si sigue metódicamente este sistema la persona comprueba que con la distracción controla sus síntomas alucinatorios. En consecuencia habrá aprendido que desviar la atención le sirve para controlar un poco sus alucinaciones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 96: Diapos Grup Familia

2- Analizar y cuestionar: este es un paso más avanzado y requiere que la persona se comprometa.

En primer lugar debemos sentarnos con la persona y hacer un análisis de las características de la voces o imágenes (por eejmplo tipos de voces, acentos, genero masculino y femenino, localización en el espacio).

En segundo lugar, hemos de repasar lo que dicen, su contenido.

Este estudio le dará a la persona las condiciones para poder controlarlas. Incluso es bueno que la persona se haga un registro de sus voces y pensamiento relacionados.

A partir de identificar sus alucinaciones el siguiente paso es intentar cuestionarlas, pedir pruebas y certificaciones de lo que afirma oír, ver, oler, degustar o tocar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 97: Diapos Grup Familia

Gracias a la medicación muchas IDEAS DELIRANTES pierden consistencia, se desdibujan y pueden desaparecer. Sin embargo hay personas que a pesar del tratamiento médico pueden seguir manteniendo estas ideas.

Hay dos problemas ante estas ideas que no se corresponden con la realidad:

1- Dificultad para hacer cambiar estas ideas mediante argumentaciones lógicas.

2- Alteraciones graves en la vida diaria y su relación con los demás.

Las alucinaciones e ideas delirantes pueden estar tan presentes en la vida psíquica de la persona que sea imposible su reducción. No obstante, la mayoría de casos reaccionan bien ante la medicación y las actitudes que puede tomar la familia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 98: Diapos Grup Familia

Entre las actitudes que puede adoptar la familia podemos citar:

1- Analizar la convicción o nivel de intensidad de las ideas.

2- Conocer las reacciones ante una posible contradicción o puesta en duda.

3-Analizar el nivel de interferencia en la vida diaria.

4- Conocer posibles antecedentes de la creencia delirante.

5- Fomentar creencias de realidad.

6- Intentar cuestionar estas ideas falsas en la medida de lo posible.

Pedir pruebas de lo que piensan. Hacer preguntas que lleven a la necesidad de justificar lo que

piensan.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 99: Diapos Grup Familia

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Los DEFICITS COGNITIVOS son los problemas que se presentan en capacidades mentales básicas como la atención-concentración, memoria, lenguaje.

Estas dificultades se trabajan desde la estimulación y rehabilitación que se ofrece desde el Centro de día. No obstante, es bueno que desde la familia también se fomente que la persona se aficione o haga tareas que estimulen su mente, lo cual es especialmente válido cuando:

1- Bajo nivel de estudios.2- Predominan las síntomas negativos sobre los positivos (apatía, falta de energía o de motivación, desánimo).

Page 100: Diapos Grup Familia

Los FALLOS DE CONCENTRACIÓN son muy comunes y pueden tener dificultades para seguir una conversación, para hacer una tarea o una lectura por ejemplo. Estas dificultades pueden afectar a su vida diaria y su capacidad de desarrollo ocupacional o laboral.

Es conveniente animar a que la persona se ejercite para mejorar su atención a través de tareas o ejercicios que le lleven a ir aumentando progresivamente el tiempo de concentración que consigue.

Lo mejor en casa son tareas donde el resultado obtenido sea inmediato. Por ejemplo es bueno utilizar el ordenador porque cualquier acción tiene una respuesta inmediata en la pantalla lo que ayuda a controlar si ha sido capaz de concentrarse o no.

Otros ejercicios útiles son pasatiempos como la sopa de letras, el juego de dibujos donde se buscan diferencias, etc…

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 101: Diapos Grup Familia

Otro tipo de dificultad son los problemas de MEMORIA. Sobretodo se va a notar en la memoria a largo plazo tanto para recordar hechos del pasado, como encontrar palabras o nombres para expresar lo que se quiere decir o saber que es lo que han hecho en el día de ayer.

Para ejercitar la memoria es útil 1- Practicar pasatiempos como puzzles, palabras

cruzadas, sudokus.2- Utilizar diarios, agendas o alarmas que les ayuden a

recordar lo que tienen que hacer.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 102: Diapos Grup Familia

En referencia a los PROBLEMAS DE CONVIVENCIA es bueno crear en la familia hábitos y rutinas de relación. Es decir es bueno fomentar la comunicación y la confianza a partir de rutinas que podamos establecer como ver siempre el partido de fútbol o programa de televisión favorito, dar un paseo diario, etc.

Una buena convivencia se basará siempre en el respeto mutuo y en la consideración de las peculiaridades de cada persona.

La persona con Esquizofrenia debe ser educada en la consideración de las necesidades de los demás y a su vez nosotros también debemos respetar sus necesidades de aislamiento o reducción de la estimulación.

Vamos a hablar de tres tipos de problemas: higiene, aislamiento social y conductas agresivas.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 103: Diapos Grup Familia

Una de las dificultades que podemos tener es el descuido en la HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL. Para ello podemos pensar en cuatro reglas básicas:

1- Utilizar recordatorios constantes de las mejoras que queremos conseguir. Las personas con Esquizofrenia pasan por momentos diferentes y debemos insistir y recordar aquello que tienden a abandonar.

2- Plantear exigencias de forma positiva. Hay que tener delicadeza, no podemos ridiculizar ni plantear el tema en presencia de terceras personas. Si podemos actuar con sentido del humor.

3- Reforzar los progresos. No asumir que las mejoras son algo tan básico que no merecen nuestra atención. Si notan que estamos interesados es más fácil que los cambios se mantengan y ganamos en autoestima.

4- Intentar que participen activamente en la compra de artículos de aseo personal o ropa nueva.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 104: Diapos Grup Familia

Las personas con Esquizofrenia son sensibles al contacto con los demás, les faltan habilidades para relacionarse y se acaban despreocupando por cultivar amistades llegando a AISLARSE SOCIALMENTE.

Como indicaciones podemos citar:

1- Implicar en actividades familiares y sociales. Las situaciones con familiares cercanos son más fáciles de aceptar y hemos de buscar como decíamos antes situaciones rutinarias de relación.

2- Animar a mantener el tiempo ocupado con actividades de ocio y de relación con otras personas.

3- Aceptar que en determinados momentos necesitan aislarse y disminuir su actividad. Hemos de intentar encontrar el punto medio entre forzarles un poco y saber hasta donde podemos llegar.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 105: Diapos Grup Familia

Las CONDUCTAS AGRESIVAS provocan alarma y ansiedad en la familia.

El manejo de estas conductas en la familia cuando se presentan sin control el muy difícil. El primer principio que debemos tener claro es que ante un caso de agresión en que la fuerza física del paciente supere la contención que pueda hacer la familia, lo mejor es marcharse directamente y pedir ayuda a la policía.

Si la agresividad no ha llegado a estos extremos podemos pensar en cuatro medidas:

1- Asegurarnos de que se están tomando correctamente la medicación.

2- Mantenerse tranquilo y con normalidad. No subir la voz ni hacer gestos de amenaza. Es importante no mostrar miedo ni sensación de debilidad, aunque tampoco debemos hacer una demostración de fuerza o amenazar con llamar a la policía.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 106: Diapos Grup Familia

3- Establecer limites y normas claras. Tenemos que ser claros y firmes estableciendo las conductas que no se van a tolerar (no se pueden romper objetos, insultar, amenazar o golpear a miembros de la familia).

4- Establecer consecuencias. Las agresiones e insultos solo pueden llevar a que la persona no pueda vivir en el domicilio y son motivo de ingreso voluntario o involuntario.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 107: Diapos Grup Familia

Aceptar que una persona de nuestra familia tiene una enfermedad crónica es siempre una experiencia muy dura porque se produce un CAMBIO EN LA RELACIÓN por el que la unión sentimental y las formas de relacionarse que se han creado durante años cambian para no volver a ser nunca igual.

En segundo lugar, hay un RECHAZO SOCIAL, hay un gran desconocimiento de las enfermedades mentales, hay muchos prejuicios y la sociedad esta más sensibilizada por la enfermedades y discapacidades físicas.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 108: Diapos Grup Familia

SÍNDROME DEL CUIDADORAceptar todos estos cambios es un proceso difícil

que en los casos más graves puede llevar a un sufrimiento que se manifiesta a través de una serie de síntomas físicos y psicológicos.

Síntomas físicos: 1- Menor funcionamiento del sistema inmunitario. 2- Insomnio. 3- Alteración del apetito u otras funciones

corporales.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 109: Diapos Grup Familia

Síntomas psicológicos:1- Irritabilidad e impaciencia: se empiezan a tolerar

cada vez menos las conductas extrañas. 2- Sentimientos de enfado y rechazo: se tiene una

actitud hostil y de crítica hacia el enfermo que solo hace que aumentar los problemas de conducta.

3- Ansiedad: aumenta la preocupación por el futuro aunque sea cercano de nuestros hijos/as. Solo se ven los aspectos negativos y no se valoran los recursos o ayudas.

4- Depresión: la familia no se ve capaz de mejorar la situación y se siente desesperanzada ante la posibilidad de cambiar o pedir ayuda.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 110: Diapos Grup Familia

5- Aislamiento: la familia oculta el sufrimiento en vez de abrirse a compartir o pedir ayuda a familiares o personas cercanas. Se experimenta una sensación de fatiga o cansancio cada vez mayor ante las dificultades de convivencia y puede llegarse a afectar la vida personal y laboral.

Hay que intentar mantener la calma. Es esperable y natural que estos sentimientos nos afecten porque la dedicación de la familia es total y hay un vínculo emocional.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 111: Diapos Grup Familia

Afortunadamente la mayoría de padres logra superar este dolor y ofrece a sus hijos un entorno tranquilo y adecuado. No obstante, podemos pensar en una serie de consejos:

1- Buscar ayuda y no aislarse: aprender a compartir sus problemas y sufrimientos con las personas que sintamos más cercanas (familiares, amigos, vecinos, profesionales). Sentirse comprendido y apoyado, poder analizar los problemas y soluciones siempre es bueno. La salud mental de cada uno de nosotros necesita de un entramado de relaciones afectivas y de soporte. Querer y sentirse querido son sentimientos que ayudan a reparar el sufrimiento.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 112: Diapos Grup Familia

También puede ayudar el conversar con otros padres que tengan los mismos problemas e intercambiar consejos prácticos. Participar en asociaciones o grupos de autoayuda. Hemos de superar la vergüenza o el orgullo y valerse de los recursos o ayudas que tengamos a mano.

Mantener una buena comunicación con los profesionales sanitarios que trabajan con nuestros hijos.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 113: Diapos Grup Familia

2- Cuidar de nosotros mismos: valorar el tiempo libre para nuestras cosas personales, para relajarse y distraerse, cultivar aficiones o relaciones sociales.

3- Aceptar la enfermedad mental: Asumir que la Esquizofrenia es una

enfermedad mental grave y crónica. Reconocer que todas las intervenciones

sanitarias tienen sus limitaciones. Informarse sobre la enfermedad mental.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 114: Diapos Grup Familia

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Es conveniente que la familia piense en el futuro. De este modo, es necesario que se haga un plan de previsión económica. Es decir, intentar asegurar los recursos económicos que complementen a las prestaciones sociales (pensiones) o ganancias obtenidas si trabajan.

Finalmente, es recomendable plantearse la capacidad que tienen nuestros hijos para gobernarse por si mismos y su grado de autonomía.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 115: Diapos Grup Familia

• Capacidad para gobernarse por sí mismo: es bueno observar y ser consciente de la capacidad que pueden tener nuestros hijos para administrar su dinero y bienes, liquidar impuestos, defender sus derechos jurídicamente, cuidar de su salud (física y mental). Proceso de incapacitación (tutela, curatela).

• Capacidad para vivir de forma autónoma: referida a seguir una higiene y cuidado personal, realizar tareas domésticas (comida, ropa, limpieza), orientarse por la ciudad, desarrollo laboral si fuera el caso y disfrute del tiempo libre. Pisos protegidos o residencias, Ley de la Dependencia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 116: Diapos Grup Familia

• Procesos de incapacitación 1- Lo puede pedir cualquier persona pero debe ser otorgada por

un juez.

2- Es una sentencia judicial por la que se puede privar total o parcialmente a una persona de su capacidad para obrar en las áreas que hemos nombrado antes. Normalmente, gestión económica y cuidado de la salud.

3- Derechos y deberes. La constitución proclama que el Estado debe amparar a las personas con alguna discapacidad (física o psíquica) para que disfruten de sus derechos como personas y ciudadanos.

Por tanto, una persona que ha sido declarada como incapaz tiene los mismos derechos y deberes que cualquiera, con la diferencia que no puede ejercerlos, siendo otra persona (Tutor legal) quien los ejerce en su nombre y para su beneficio.

En realidad es un instrumento de protección por el que la familia intenta asegurar el futuro de sus hijos.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 117: Diapos Grup Familia

4- Proceso de peritaje. Se recogen tres pruebas fundamentales a través de un dictamen pericial médico, y dos actos que realiza el juez, que son: examen del presunto incapaz y audiencia con familiares próximos.

5- Sentencia reversible. La sentencia de incapacitación no impide que si se sobrevienen nuevas circunstancias pueda instarse un nuevo proceso para modificar la incapacitación establecida.

Hay dos tipos de incapacitación: Incapacitación total Incapacitación

parcial

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 118: Diapos Grup Familia

Incapacitación TotalSe otorga a una persona que padece una enfermedad física o

psíquica permanente que le impide por completo gobernarse por sí misma. A partir de aquí, se le asigna un tutor, que en el caso de no haber familiares será una persona jurídica (normalmente una fundación).

Incapacitación parcialEl mismo caso que el anterior pero que no le impide gobernarse

por sí misma, aunque no es capaz de administrar sus propios bienes. Por ejemplo, conserva sus facultades cognitivas (atención, memoria, lenguaje…), que es consciente de los hechos de la vida cotidiana, que es capaz de hacer tareas domésticas o tomarse la medicación.

A partir de aquí se asigna un curador que es la figura que le representará para los actos de gestión económica y del patrimonio. O bien para el seguimiento médico y del tratamiento.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 119: Diapos Grup Familia

Tanto el tutor legal como el curador están obligados a dar cuentas de sus gestiones ante el juez al menos una vez al año (justificar movimientos de cuentas bancarias, compraventa de patrimonio, tickets de compra, etc…).

La Fundació de Malalts Mentals de Catalunya es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a tareas de carácter social en el ámbito de la salud metal que en el caso de la gestión de tutelas y curatelas realiza los servicios indicados en la hoja que les he pasado.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 120: Diapos Grup Familia

• Capacidad para vivir de forma autónomaEs evidente que cualquier persona que tiene asegurado el lugar

donde vive puede tener una mejor calidad de vida. De este modo, las estadísticas muestran que el 85% de enfermos mentales de larga evolución viven con sus familias, y el 40% de las personas que viven en la calle presentan una enfermedad mental.

Ante esta situación hay dos dificultades:1- Los padres se hacen mayores. Empiezan a tener dificultades

para poder cuidar de sus hijos, es esperable que acaben cansados y con poca capacidad de contención.

2- Problemas de convivencia. Como consecuencia de la enfermedad mental puede ser desaconsejable o imposible vivir con la familia. O, en ocasiones, la familia no dispone de las condiciones adecuadas o se desentiende.

Aquí hay 2 opciones: vivir en casa o ir a un piso protegido o residencia.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 121: Diapos Grup Familia

Quedarse en casaUna persona con enfermedad mental puede ser lo

suficientemente autónomo para poder vivir en su casa y solo necesitar ayudas puntuales como por ejemplo trabajadoras familiares (limpieza del hogar o hacer la comida).

La persona que puede mantenerse viviendo sola tiene una buena conciencia de su enfermedad, ha desempeñado a lo largo de su vida un papel activo a la hora de hacer las tareas domésticas, sabe cuidarse mínimamente de su salud y tiene un buen apoyo familiar o social.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 122: Diapos Grup Familia

Pisos Terapéuticos o Residencias1- Personas a las que van destinados Pisos: enfermos mentales adultos de larga evolución

que presentan un cierto grado de autonomía pero con dificultades de integración social.

Residencia: mismos pacientes pero con menor nivel de autonomía y que tienen una falta de soporte familiar o bien se tiene la necesidad de un descanso familiar temporal.

La estancia es voluntaria y se requiere que la persona este estable no presentando conductas disruptivas o agresivas, no consumo de tóxicos en la actualidad y ausencia de enfermedades físicas que requieran una atención continuada.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 123: Diapos Grup Familia

2- Descripción Pisos: viviendas insertadas en la comunidad donde

conviven un número reducido de personas que reciben un soporte diario de dos horas por parte de monitores de atención directa en un equipo formado también por psicólogos consultores.

Residencia: lugar de vive una comunidad de personas que recibe un soporte continuo por parte de un equipo asistencial interdisciplinar formado por psicólogo, psiquiatra y enfermera consultores, trabajador social y cuidadores. Además hay un serie de proveedores de servicios como farmacia, hostelería para los menús, lavandería, limpieza y mantenimiento de las instalaciones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 124: Diapos Grup Familia

3- Objetivos - Proporcionar alojamiento a las personas afectadas

de enfermedad mental para evitar que deriven en la marginalidad o en ingresos indefinidos/continuos en unidades de hospitalización psiquiátrica.

- Mejorar la autonomía personal. - Facilitar la integración en la comunidad buscando

al normalización. - Prevenir y tratar el deterioro producido por la

cronicidad. Potenciar al máximo sus capacidades y

habilidades Facilitar la actividad en contra del estancamiento Incorporar la idea de colectivo.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 125: Diapos Grup Familia

Ley de la DependenciaLa ley de la Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las

Personas en situación de Dependencia ha entrado en vigor desde enero de 2007.

Definición de DependenciaLa dependencia es un estado de carácter permanente en el que

se encuentra una persona por razones derivadas de la edad, una enfermedad o discapacidad. Esta relacionada con la pérdida de autonomía física, sensorial, mental o intelectual y por ello se precisa la atención de otras personas o se necesitan ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria. O en el caso de las personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual se necesita de otros apoyos para su autonomía personal.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 126: Diapos Grup Familia

Áreas de valoración- Comer y beber.- Regulación de la micción/defecación.- Lavarse.- Vestirse.- Mantenimiento de la salud (ser consciente de las

necesidades y cuidar de la salud).- Transferencias corporales (sentarse, tumbarse y

cambiar de posición).- Desplazarse dentro de casa o fuera (caminar y

transportes).- Tareas domésticas (comida, limpiar casa, lavar y

planchar la ropa).- Toma de decisiones.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia

Page 127: Diapos Grup Familia

Prestaciones que se reciben

1- Servicios: teleasistencia, servicios de ayuda a domicilio (cuidado personal y necesidades de casa), centros de día y centros de noche, residencias.

2- Prestaciones económicas: vinculadas a los servicios que se necesiten y que estén en relación al nivel de dependencia y capacidad económica de la persona.

ESQUERRA DE L’EIXAMPLECentre de Dia