7
Par Manual Pasos a seguir para operaciones de arranque Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no se encuentren elementos extraños que puedan afectar el proceso normal. Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no se remanentes del proceso Energizar fuente de potencia accionando el interruptor principal para la alimentacion con 440V Presionar el pulsador de apagado de la maquina y el del conveyor Alimentar la maquina con aire comprimido ( 80 psi) motor de la banda y conveyor en modo OFF Hand wheel debe estar inactivo los calentadores en modo OFF El tope de cajetillas debe estar en posicion baja Desconectar la alimentacion 440V de la banda ,como en del conveyor deben estar en modo ON El selector de los calentadores deben estar en modo ON del conveyor ,y el de encendido del motor de la maquina.

Descripcion Del Sistema marden

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marden edwars

Citation preview

Descripcion del sistemaDescripcin del sistemaPasos a seguir para operaciones de arranquePasos a seguir para operaciones de paradaDispositivos que intervienen en el procesoVariables a medirVariables a controlarVariables a manipularParada normalParada de emergencia por falla elctrica.Parada de emergencia por fallas mecnicasManualAuto (solo para el M de la maquina)Nro.Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no seencuentren elementos extraos que puedan afectar el procesonormal.Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no se remanentes del procesoNo se suministra cajetillas,por lo tanto los sensores que estan antes del elevador no se activan y por consiguiente no enciende el motor de la maquinaLas fallas elctricas originan la apertura de los interruptores de proteccion de la maquina 31F1 ,14F1/14F2 de la mquina y la desconexin de la red de alimentacion.Se pulsa el stop de emergencia,el cual origina la desconexin de la rama necesaria para el arranque del sistemaVariadores1Temperatura de los selladores lateralesTemperatura de fundicion del poli en el sellado inferiorTemperatura de los selladores lateralesEnergizar fuente de potencia accionando el interruptor principalpara la alimentacion con 440VPresionar el pulsador de apagado de la maquina y el del conveyorEl sensor de la leva deja de verla misma,ya que completa el ciclo hasta su posicion de parada.En caso de que la falla se presente internamente ,se pulsa el stop de emergencia,el cual origina la desconexin de la rama necesaria para el arranque del sistemaSi la falla es leve ,se pulsan los botones de apagado del conveyor ,y apagado de la maquinaReles12Temperatura de los selladores inferioresTemperatura de fundicion del poli en el sellado lateralTemperatura de los selladores inferioresAlimentar la maquina con aire comprimido ( 80 psi)colocar el selector del motorde la banda y conveyor en modo OFFEl micro que trabaja con el tope de las cajetillas se activo,ya que estas rebasaron el limiteLamparas11Hand wheel debe estar inactivocolocar el selector de los calentadores en modo OFFSe activo en sensor de trancamiento en la zona superior de la maquina.Actuadores4El tope de cajetillas debe estar en posicion bajaDesconectar la alimentacion440VSensores5Tanto el selector del motorde la banda ,como en del conveyordeben estar en modo ONMicroswitch6El selector de los calentadores deben estar en modo ONPresoswitch2Pulsar el boton de encendidodel conveyor ,y el de encendidodel motor de la maquina.Botones17Motores2Valvulas4

Descripcion del sistema (2)Descripcin del sistemaPasos a seguir para operaciones de arranquePasos a seguir para operaciones de paradaDispositivos que intervienen en el procesoParada normalParada de emergencia por falla elctrica.Parada de emergencia por fallas mecnicasManualAuto (solo para el M de la maquina)Nro.Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no seencuentren elementos extraos que puedan afectar el procesonormal.Inspeccionar visualmente la maquinaria, verificando que no se remanentes del procesoNo se suministra cajetillas,por lo tanto los sensores que estan antes del elevador no se activan y por consiguiente no enciende el motor de la maquinaLas fallas elctricas originan la apertura de los interruptores de proteccion de la maquina 31F1 ,14F1/14F2 de la mquina y la desconexin de la red de alimentacion.Se pulsa el stop de emergencia,el cual origina la desconexin de la rama necesaria para el arranque del sistemaVariadores1Energizar fuente de potencia accionando el interruptor principalpara la alimentacion con 440VPresionar el pulsador de apagado de la maquina y el del conveyorEl sensor de la leva deja de verla misma,ya que completa el ciclo hasta su posicion de parada.En caso de que la falla se presente internamente ,se pulsa el stop de emergencia,el cual origina la desconexin de la rama necesaria para el arranque del sistemaSi la falla es leve ,se pulsan los botones de apagado del conveyor ,y apagado de la maquinaReles12Alimentar la maquina con aire comprimido ( 80 psi)colocar el selector del motorde la banda y conveyor en modo OFFEl micro que trabaja con el tope de las cajetillas se activo,ya que estas rebasaron el limiteLamparas11Hand wheel debe estar inactivocolocar el selector de los calentadores en modo OFFSe activo en sensor de trancamiento en la zona superior de la maquina.Actuadores4El tope de cajetillas debe estar en posicion bajaDesconectar la alimentacion440VSensores5Tanto el selector del motorde la banda ,como en del conveyordeben estar en modo ONMicroswitch6El selector de los calentadores deben estar en modo ONPresoswitch2Pulsar el boton de encendidodel conveyor ,y el de encendidodel motor de la maquina.Botones17Motores2Valvulas4