26
DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ Dra. Ana María Navarro Vela Coordinadora Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis DGSP-MINSA

DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

  • Upload
    esme

  • View
    76

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ. Dra. Ana María Navarro Vela Coordinadora Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis DGSP-MINSA. ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL CONTROL DE RABIA EN EL PERÚ. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

Dra. Ana María Navarro VelaCoordinadora Estrategia Sanitaria Nacional de

ZoonosisDGSP-MINSA

Page 2: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

A partir del año 1993 y con el decidido apoyo de la OPS, el Ministerio de Salud implementa el Plan de eliminación de la rabia humana, que al 2009 se traduce en la ausencia de rabia humana y canina en todo el territorio nacional excepto en Puno y Madre de Dios. El éxito del plan se basó en:

• Atención de las personas

expuestas al virus rábico, priorizando el control del animal mordedor, para el inicio del tratamiento antirrábico.

ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL CONTROL ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL CONTROL DE RABIA EN EL PERÚDE RABIA EN EL PERÚ

Page 3: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

• Producción nacional sostenida de biológicos antirrábicos de calidad y bajo costo.

• Campañas masivas de vacunación canina en periodos cortos y en forma gratuita.

• Fortalecimiento de la educación sanitaria orientado a la notificación oportuna de accidentes de mordedura por cualquier especie animal y tenencia responsable del can incidiendo en la “TRIADA PREVENTIVA DE LA RABIA”.

ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL CONTROL ESTRATEGIAS EMPLEADAS EN EL CONTROL DE RABIA EN EL PERÚDE RABIA EN EL PERÚ

Page 4: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

ESTRATEGIAS CONTROL DE RABIA…ESTRATEGIAS CONTROL DE RABIA…

• Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica caracterizando las áreas de riesgo de rabia canina y rabia silvestre, con envío de muestras para diagnóstico (canes, bovinos, murciélagos y otros).

• Fortalecimiento de la colaboración Intersectorial con SENASA principalmente y promoción de comités locales de colaboración comunal en la lucha contra la rabia silvestre

• Fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud y de la red de laboratorios

• “Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de la Rabia Humana en el Perú” NTS Nº 052-MINSA/DGSP-V.01 RM 981-2006/MINSA

Page 5: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SITUACIÓN GENERAL DE LA RABIA EN HUMANOS PERÚ 1990-2013*

Fuente: ESNZ-DGSP--MINSA

ELIMINACIÓN DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR EL PERRO

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA HUMANA TRANSMITIDA POR MURCIÉLAGOS HEMATÓFAGOS

OBJETIVOS

0

5

10

15

20

25

30

35

R-Urbana 33 28 22 32 19 6 8 8 3 2 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 2 0

R.Silvestre 29 9 0 2 22 15 11 4 6 7 2 2 1 2 8 7 2 24 0 17 13 22 10 1

90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 7 8 9 10 11 12 13

Recrudecimiento de brotes de rabia humana silvestre en áreas de selva del Perú

“0 casos de rabia humana transmitida por perros en el Perú”

Page 6: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

0100200300400500600700800900

Rabia Canina 83 43 34 77 49 40 31 30 15 76 56 37 17 8 23 22 14 12 8 7 13 7

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

201190 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

832 431 348 772 494 406 315 302 150 76 53 36 17 8 19 14 8 12 8 7 18 16 15

.Campañas antirrábicas masivas en cortos periodos de tiempo con vacunas de producción nacional tipo BHK.

“SITUACIÓN DE LA RABIA CANINASITUACIÓN DE LA RABIA CANINA PERÚ 1990-2012PERÚ 1990-2012

Page 7: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA CANINA EN EL PERÚ

• Iniciativas de países de Américas Latina, formalizadas en recomendaciones de las REDIPRA.

• Setiembre 2007 USA se declara libre de rabia transmitida por perros.

• 2009 - Proyecto de Cooperación Técnica Chile-Perú – OPS para Reconocimiento de territorios sin circulación de rabia variantes 1 y 2 de canes

Page 8: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA RABIA EN HUMANOS EN LAS

AMÉRICAS

DECLARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA CANINA EN EL

PERÚ

(Proyecto de Cooperación Técnica Chile-Perú-OPS para Reconocimiento de Territorios sin Circulación de Virus de

Rabia Variante Canina)

Perú, abril 2010

Page 9: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

EQUIPO DE TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS -DGSPANA MARIA NAVARRO

JOSÉ LUIS BUSTAMANTE

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA-DGEJORGE GÓMEZIVÁN VARGAS

DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AMBIENTAL -DIGESAMICAELA TALAVERA

LUIS OLIVA

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD - INSALBINA DIAZ

RICARDO LOPEZ

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA –SENASAJAIME VILLAVICENCIO

IBELICE PEREZ

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD - OPS/OMSHUGO TAMAYO

Page 10: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ
Page 11: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

CASOS DE RABIA CANINA POR DEPARTAMENTOS PERÚ 1990-2009*

DEPARTAMENTOS 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

AMAZONAS 0 3 2 3 2 12 3 1 1ANCASH 3 1 6 30 9 10 5 2APURIMAC 7 5 2 19 15 5 10 1 1AREQUIPA 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1AYACUCHO 15 8 3 1 0 0 0 0 3 1 1CAJAMARCA 63 35 28 48 50 68 36 27 14 1 1 2CALLAO 0 0 3 40 14 17 4 2CUSCO 13 8 7 23 18 15 16 15 4HUANCAVELICA 4 6 3 0 3HUANUCO 33 11 10 21 7 1 0 3 1 1ICA 57 33 34 18 15 11 10 4JUNIN 95 52 37 46 14 10 24 43 10 4LA LIBERTAD 68 47 16 15 20 24 17 21 5 4 2 11 1 2LAMBAYEQUE 108 76 32 33 40 23 6 1LIMA 0 5 64 342 130 56 25 1 1LORETO 0 0 1 2M. DE DIOS 0 0 0 0 0 0 0 0 2 14 26 1MOQUEGUA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0PASCO 0 2 2 7 7 1 4 1 1PIURA 299 106 65 57 99 119 118 118 81 11 14 6 11 1PUNO 17 4 19 44 20 20 29 8 18 9 11 18 5 4 16 12 8 14 7 5SAN MARTIN 4 5 6 4 6 6 2 1 1TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0TUMBES 18 8 4 3 0 0 2 3 0 0 1UCAYALI 28 14 3 18 25 8 3 46 10

833 430 347 774 494 406 315 295 150 45 56 37 17 8 19 14 8 14 8 7Var 1Var 2Var silvestre (3-5)

Fuente: ESNZ-DGSP/MINSA

Page 12: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

AÑOS:2006 -2009

RABIA CANINA PERÚ 1992-2009

Únicamente el Departamentos de Puno desde el 2006 y Madre de Dios, desde el 2009 continúan registrando casos de rabia canina, situación que se mantiene en el 2012 y en Julio 2012 la provincia de Sullana del Departamento de Piura se reinfecta con un 01 caso de rabia canina.

“88% de la superficie del país se mantienen en “0”casos de rabia canina”

Page 13: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

OCURRENCIA DE RABIA HUMANA (VARIANTE 1) – PERU 2004-2009*

DEPARTAMENTOPROVINCIA DISTRITO TOTAL 2004 2005 2006 2007 2008 2009

PUNO

CHUCUITO Pomata 1 1

SAN ROMAN Juliaca 1 1

TOTAL 2 0 1 1 0 0 0

Fuente: INS-MINSA

Page 14: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO TOTAL 2004 2005 2006 2007 2008 2009

LAMBAYEQUEFERREÑAFE Inkahuasi 1 1

LA LIBERTAD ASCOPEStgo. de Cao 1 1

Paijan 1 1PIURA

SULLANA Marcavelica 1 1

PUNO

CHUCUITODesaguadero 1 1

Pomata 4 1 3

YUNGUYOTinicachi 2 2

Yunguyo 6 2 2 2

PUNO

Puno 10 2 2 3 2 1

Vique 2 1 1

Coata 2 1 1

Capachica 1 1

AZANGARO Azangaro 2 1 1

HUANCANE Huancané 1 1

SAN ROMAN

Juliaca 27 7 4 3 4 5 4

Saman 1 1

Caracoto 3 1 1 1

MADRE DE DIOS TAMBOPATA Tambopata 1 1

TOTAL 67 19 13 8 14 7 6

OCURRENCIA DE RABIA CANINA VARIANTE 1 – PERU 2004-2009

Fuente: INS-MINSA

Page 15: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

CASOS DE RABIA POR DEPARTAMENTOS Y VARIANTES 2005-2009 - PERÚ

Bovino 9 1 1 11Porcino 4 4Bovino 1 1 2Can 1 1Humano 1 1Porcino 1 1Bovino 2 1 1 4Caprino 1 1Humano 1 1Murciélago 3 1 4Bovino 1 12 7 3 23Cabra 2 2Caprino 1 1Murciélago 1 9 3 4 17Bovino 1 2 2 4 1 10Burro 1 1Equino 1 1Bovino 1 13 12 4 2 32Burro 2 2Caprino 1 2 3Equino 1 1Murciélago 1 1Ovino 1 1 2

3 Bovino 1 15 Bovino 1 1

Bovino 4 4Equino 1 1Humano 1 1Bovino 1 1Humano 3 3

3 Bovino 3 4 75 Bovino 4 1 53 Bovino 1 14 Chosna 1 15 Humano 5 53 Bovino 1 1 1 1 45 Bovino 1 1 2

Alpaca 3 3Bovino 1 1Can 9 8 13 7 37Humano 1 1 2Porcino 1 1

5 Humano 5 5San Martín 3 Bovino 2 2 4

5 Bovino 1 1Total General 37 60 76 29 15 217Fuente:INS

Madre de Dios

Pasco

Puno 1

Cusco 3

5

Huánuco

Ayacucho 3

5

Cajamarca

Amazonas 3

5

Apurimac 3

5

TOTAL GENERAL

DEPARTAMENTO VARIANTE ESPECIE 2005 2006 2007 2008 2009

Page 16: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

RED DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO DE RABIA INS-PERÚ

Page 17: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

Canes Felinos Canes Felinos Canes Felinos Canes Felinos Canes FelinosAlemania 24 1 16 5 18 2 23 2 15 1Algeria .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Antillas Holandesas .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Argentina 115 10 126 14 126 10 160 17 131 13Aruba .-. .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Australia 1 .-. 2 1 1 .-. .-. 1 2 .-.Austria .-. .-. 1 1 1 .-. .-. .-. .-. .-.Bahamas .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1Bahrain .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1Belgica 3 .-. 7 1 7 1 3 3 5 .-.Bolivia 11 1 22 3 19 3 29 2 31 .-.Brasil 44 3 58 4 57 5 51 3 44 4Bulgaria .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-.Canadá 19 .-. 26 3 25 10 34 11 40 5Chile 60 7 43 3 64 1 78 6 61 8China .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-.Colombia 34 .-. 36 1 46 5 61 7 67 9Corea 2 .-. 1 .-. 1 .-. 2 .-. 1 .-.Costa Rica 7 .-. 6 1 15 .-. 23 .-. 12 3Croacia .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Cuba 4 .-. 4 1 1 .-. 4 .-. 2 .-.Dinamarca .-. .-. 1 .-. .-. .-. 2 .-. .-. .-.Ecuador 21 4 19 2 15 1 28 4 30 5Egipto 2 .-. .-. 1 .-. .-. 1 .-. .-. .-.El Salvador 1 .-. 3 .-. 3 .-. 5 .-. 3 .-.España 69 5 74 7 81 6 107 9 87 13Estados Unidos 431 32 537 42 611 60 716 61 706 58Filipinas .-. .-. .-. .-. .-. .-. 2 .-. .-. .-.Francia 12 10 5 17 3 20 6 15 11Georgia .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Ghana .-. .-. .-. .-. 2 .-. .-. .-. .-. .-.Grecia 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Guatemala 5 .-. 9 1 3 .-. .-. .-. 4 1Guyana Francesa 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Haiti 1 .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-. 1 1Holanda 6 1 6 .-. 5 .-. 7 .-. 6 .-.Honduras .-. .-. 1 .-. 2 .-. 2 .-. 6 .-.Hungria .-. .-. 2 .-. .-. .-. .-. .-. 2 .-.India .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 2 .-.Iran .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. 1 .-.Israel 2 .-. 1 1 .-. .-. 3 .-. 1 .-.Italia 40 3 33 5 57 .-. 47 4 45 2Jamaica 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Japón 17 1 9 1 5 .-. 7 .-. 9 1Kenya .-. .-. 2 1 .-. .-. .-. 1 .-. .-.Letonia .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-.Libia .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-.Madagascar .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-.Malasia 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1Malawi 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Mexico 39 6 58 3 58 4 77 6 62 4Nicaragua 2 .-. 2 .-. 2 2 .-. 2 7 2Noruega .-. .-. 1 .-. 1 .-. .-. .-. 1 .-.Panamá 2 2 7 2 5 .-. 5 1 5 2Paraguay 5 .-. 3 .-. 2 .-. 4 .-. 6 .-.Polonia .-. .-. 1 .-. 3 1 .-. .-. .-. .-.Portugal 2 .-. 3 .-. .-. .-. 3 .-. 1 .-.Principado de Andorra .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-. .-.Puerto Rico 1 1 6 .-. 1 .-. 4 .-. .-. .-.Reino Unido .-. .-. 1 .-. 3 .-. 1 1 2 .-.Republica Checa 1 .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-.Republica Dominicana 4 .-. 4 .-. 5 .-. 2 1 7 2Rumania .-. 1 .-. .-. 1 .-. .-. 1 .-. .-.Rusia 5 .-. 1 1 5 1 1 1 2 .-.Servia 1 .-. 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Singapur 1 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Sudafrica .-. .-. 2 1 2 2 1 .-. 1 1Suecia 1 .-. 2 .-. 1 .-. 2 .-. 1 .-.Suiza 6 .-. 7 .-. 8 1 3 1 6 4Tailandia .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1Turquia .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1 .-. .-.Ucrania .-. .-. .-. 1 .-. 1 1 .-. .-. 1Uruguay 10 .-. 5 .-. 5 .-. 13 1 8 .-.Venezuela 38 2 35 1 38 3 42 3 40 2Yugoslavia 4 .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-. .-.Zambia .-. .-. 2 .-. .-. .-. .-. .-. .-. 1

Subtotales 1058 80 1199 113 1324 122 1579 156 1485 158Totales

Reino Unido: conformado por Escocia, Inglaterra, Irlanda del Norte y Gales

2007 2008País de procedencia

Nº DE REGISTROS DE IMPORTACIÓN DE MASCOTAS

1138 1312 1446 1735 1643

Años2004 2005 2006

Page 18: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO Y MONITOREO DE TERRITORIOS LIBRES

• Zona libre: Identificación

• Establecimiento de un Sistema de monitoreo: para la verificación de la ausencia de circulación de virus rábico, variantes 1 y 2, en el territorio nacional (Guía para el monitoreo de la condición de territorios libres de rabia canina.

Page 19: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SISTEMA DE MONITOREO DE LA AUSENCIA DE CIRCULACIÓN VIRAL

 INDICADORES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN

Rabia humana y animal de cualquier especie incluidas en las Enfermedades de Notificación Obligatoria (ENO).

Promover eventos regionales de difusión sobre la normatividad de notificación obligatoria de rabia.

Normas legales que establecen la obligatoriedad de la notificación

Ausencia de casos autóctonos de Rabia Humana y Animal por variante V1 y V2 en un periodo de dos añosCasos autóctonos registrados de rabia en cualquier especie V1 y V2Unidad de Medida: Números absolutos

Preparar y enviar los reportes semanales de rabia a nivel nacional y a SIRVERA./PANAFTOSA

• Normas y protocolos de vigilancia de rabia y procedimientos de muestreo.• Registro oficial de casos en cualquier especie (últimos 4 años) y de caracterización antigénica y genética•certificación de las técnicas diagnósticas para el laboratorio de referencia •Etc.

Page 20: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SISTEMA DE MONITOREO DE LA AUSENCIA DE CIRCULACIÓN VIRAL

 INDICADORES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN

Existencia de un Programa Nacional de Prevención y control de la rabia

Realizar planes operativos Nacional y regionales sobre la prevención y control de la rabia.Preparar y difundir informes periódicos de evaluación de los planes nacional y regional.

•Registros oficiales de diagnóstico de rabia.•Registros de investigación de brote (casos/focos/brotes).•Existencia de manuales de procedimientos para las actividades del programa.• Protocolos de vigilancia y seguimiento de animales mordedores y sospechosos.• Protocolos y registro de actividades de comunicación de riesgo.• Protocolos y registros de cuarentenas.

Page 21: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SISTEMA DE MONITOREO DE LA AUSENCIA DE CIRCULACIÓN VIRAL

 INDICADORES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN

Existencia de cobertura espacial y temporal de las unidades de vigilancia Unidad de Vigilancia: recopila, analiza y distribuye información en forma sistemática, periódica y oportuna

Revisar y fortalecer la estructura y funcionamiento del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la rabia.Investigar los casos sospechosos de rabia y difundir la información.Colectar y remitir muestras de casos compatibles de rabia en humanos, y animales donde no existan poblaciones de murciélagos hematófagos.

Informes protocolizados periódicos enviados a la unidad administrativa mayor

• Porcentaje de Unidades de vigilancia activas.• Meta: 100%

Page 22: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SISTEMA DE MONITOREO DE LA AUSENCIA DE CIRCULACIÓN VIRAL

 INDICADORES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN

Realizar la caracterización antigénica y genética de las muestras recibidas, en el laboratorios nacional de referencia Realizar estudios de caracterización antigénica y genética de las muestras procesadas, en los laboratorios internacionales de referencia: INS-Perú; INS-Chile; I. Pasteur-Brasil

Page 23: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

SISTEMA DE MONITOREO DE LA AUSENCIA DE CIRCULACIÓN VIRAL

 INDICADORES ACTIVIDADES FUENTE DE VERIFICACIÓN

Existencia de control de ingreso de los animales susceptiblesN° puestos fronterizos con control de ingreso en territorio a certificar como libre/Total de puestos fronterizos en el territorio a certificar

Difundir información sobre los puestos fronterizos de control de ingreso en territorio libre, en el marco del RSI y Código Sanitario de Preparar y difundir reportes periódicos de gestión salud-agricultura sobre importación y exportación de animales de compañía (perros y gatos) en puestos de frontera.

•Registros de animales ingresados al país en todos los puntos de ingreso.

• Los animales registrados en los correspondientes puntos de ingreso con control antirrábico

Page 24: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

ESTRATEGIA DE ELIMINACIÓN DE RABIA CANINA EN TERRITORIOS AFECTADOS

Propósito: Haber conseguido la incorporación de los departamentos de Puno, Madre de Dios y Piura a la estrategia de Declaración y mantenimiento de Perú como país libre de rabia canina antes del año …..

Page 25: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ

CONCLUSIONES

El país cuenta con el compromiso político con respecto a la eliminación de la rabia

Cuenta con una infraestructura institucional que le permite ejecutar ese compromiso político, la misma que le ha permitido llegar con éxito a la eliminación de la rabia.

Que cuenta con sistema de vigilancia y servicio de diagnóstico de laboratorio capaces de la detección y respuesta oportuna a situaciones de riesgo

En el actual proceso de descentralización de la política de salud garantiza y permite una mejor gestión estratégica a nivel local para la ejecución de una estrategia de mantenimiento de la condición de libre de circulación de la rabia canina variante 1

Financiera: Presupuesto PpR La situación en que el país registra una situación epidemiológica

favorable en sus fronteras internacionales con Ecuador, Brasil y Chile. Se avisora en el corto plazo una situación similar con Bolivia derivado de los esfuerzos tanto nacionales cuanto del trabajo conjunto a nivel binacional

Page 26: DECLARACIÓN  Y  MANTENIMIENTO DE TERRITORIOS LIBRES DE RABIA EN EL PERÚ