De Mencia

Embed Size (px)

Citation preview

Demencia

DemenciaAlzheimer, Pick, Huntington, Parkinson, Trauma cerebral: lesiones, tumores e infecciones.

Definicin Es una prdida gradual de las capacidades intelectuales que es suficiente para interferir con el funcionamiento social y ocupacional. En latn significa: estar fuera de s o despojado de s mismo.

CaractersticasEl deterioro intelectual involucra varias funciones cognoscitivas del individuo:Memoria AtencinLenguajeTareas visoespacialesPercepcinCapacidad de resolucin de problemasMotivacin PersonalidadCriterios generales DSM-IV-TRAl menos una de las siguientes alteraciones cognoscitivas:Afasia: alteraciones del lenguaje como comprender, denominar.Apraxia: deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras pese a que la funcin motora en si misma esta conservada.Agnosia: fallo en el reconocimiento de objetos pese a que la funcin sensorial esta intacta.Alteracin de la funcin ejecutiva: planificacin, abstraccin y organizacin.Existe una relacin etiolgica con una causa orgnica, con los efectos persistentes de una sustancia toxica, o con ambas cosas.TratamientoConforme a cada caso ser el tratamiento, con el objetivo de mejorar la cognicin, as como el estado funcional y del comportamiento.Retrasar la progresin.

Enfermedad de AlzheimerEtapas en la reduccin cognitiva que acompaan la enfermedad de AlzheimerEtapa Ejemplos Se queja de dficit de memoria.Olvidar nombres que se conocan muy bien.Aumenta el dficit cognitivo y los signos de confusin.Perder o dejar en un lugar equivocado un objeto de valor.Reduccin cognitiva moderadamente severa y confusin intensificada (demencia temprana).Incapacidad para recordar aspectos importantes de la vida de s mismo, como los nombres de familiares cercanos.Reduccin cognitiva y confusin severas (demencia intermedia).Dificultad para recordar los eventos y las experiencias recientes.Reduccin cognitiva y confusin muy severas (demencia tarda.Prdida de las habilidades verbales, necesidad de ayuda para comer e ir al bao.Criterios especficos DSMA. la presencia de los mltiples dficit cognoscitivos se manifiesta por: 1) deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva informacin o recordar informacin aprendida previamente)2) una o ms de las siguientes alteraciones cognoscitivas:a) afasia (alteracin del lenguaje)b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar de que la funcin motora est intacta)c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificacin de objetos, a pesar de que la funcin sensorial est intacta)d) alteracin de la ejecucin (p. ej., planificacin, organizacin, secuenciacin y abstraccin)B. Los dficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad.C. El curso se caracteriza por un inicio gradual y un deterioro cognoscitivo continuo.D. Los dficit cognoscitivos de los Criterios A1 y A2 no se deben a ninguno de los siguientes factores:(1) otras enfermedades del sistema nervioso central que provocan dficit de memoria y cognoscitivos (p. ej., enfermedad cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, corea de Huntington, hematoma subdural, hidrocefalia normotensiva, tumor cerebral)(2) enfermedades sistmicas que pueden provocar demencia (p. ej., hipotiroidismo, deficiencia de cido flico, vitamina B12 y niacina, hipercalcemia, neurosfilis, infeccin por VIH)(3) enfermedades inducidas por sustancias

E. Los dficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium.F. La alteracin no se explica mejor por la presencia de otro trastorno del Eje I (p. ej., trastorno depresivo mayor, esquizofrenia).Cdigos basados en el tipo de inicio y las caractersticas predominantes:De inicio temprano: si el inicio es a los 65 aos o antes [Para CIE-9-MC, [290-11] Con delirium: si el delirium se sobreaade a la demencia]F00.01 Con ideas delirantes [290.12]: si las ideas delirantes son el sntoma predominanteF00.03 Con estado de nimo depresivo [290.13]: si el estado de nimo depresivo es predominante (incluyendo los cuadros clnicos que cumplen todos los criterios para un episodio depresivo mayor). No debe realizarse el diagnstico por separado de trastorno del estado de nimo debido a enfermedad mdicaF00.00 No complicado [290.10]: si ninguno de los sntomas antes mencionados predomina en el cuadro clnico actualDe inicio tardo: si el inicio es despus de los 65 aos[Para CIE-9-MC, [290-3] Con delirium: si el delirium se sobreaade a la demencia]F00.11 Con ideas delirantes [290.20]: si las ideas delirantes son el sntoma predominanteF00.13 Con estado de nimo depresivo [290.21]: si el estado de nimo depresivo es predominante (incluyendo los cuadros clnicos que cumplen todos los criterios para un episodio depresivo mayor). No debe realizarse el diagnstico por separado de trastorno del estado de nimo debido a enfermedad mdicaF00.10 No complicado [290.0]: si ninguno de los antes mencionados predomina en el cuadro clnico actualEnfermedad de ParkinsonDefinicin La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurolgica lenta y progresiva que se caracteriza por temblor, rigidez, bradicinesia (lentitud de movimientos) e inestabilidad postural.Caractersticas y tratamientoLa demencia asociada a la enfermedad de Parkinson se caracteriza por enlentecimiento motor y cognoscitivo, disfuncin de la capacidad de ejecucin y deterioro de la memoria de evocacin.El cerebro de los pacientes con Parkinson presenta un dficit en el neurotransmisor dopamina; la L-dopa (levodopa) se utiliza para aliviar algunos de los sntomas pero sus efectos secundarios son an ms dainos.Demencia vascularDefinicinLa demencia vascular, tambin llamada demencia multiinfarto, es la segunda causa de demencia en adultos, despus de la enfermedad de Alzheimer. El trmino hace referencia a un grupo de enfermedades que provocan lesiones en el cerebro por dao en los vasos sanguneos del mismo. La causa ms frecuente es la arterioesclerosis. El diagnostico temprano es importante para corregir los factores de riesgo implicados y evitar en lo posible la progresin de la enfermedad.Criterios DSMA. La presencia de los mltiples dficit cognoscitivos se manifiesta por:(1) deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva informacin o recordar informacin aprendida previamente)(2) una (o ms) de las siguientes alteraciones cognoscitivas:(a) afasia (alteracin del lenguaje)(b) apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar de que la funcin motora est intacta)(c) agnosia (fallo en el reconocimiento o identificacin de objetos a pesar de que la funcin sensorial est intacta)(d) alteracin de la actividad constructiva (p. ej., planificacin, organizacin, secuenciacin y abstraccin)B. Los dficit cognoscitivos en cada uno de los criterios A1 y A2 provocan un deterioro significativo de la actividad laboral o social y representan una merma importante del nivel previo de actividad.C. Los signos y sntomas neurolgicos (p. ej., exageracin de los reflejos tendinosos profundos, respuesta de extensin plantar, parlisis seudobulbar, anomalas en la marcha, debilidad de una extremidad) o las pruebas de laboratorio sugerentes de la presencia de una enfermedad cerebrovascular se estiman etiolgicamente relacionadas con la alteracin (p. ej., infartos mltiples que implican al crtex y a la sustancia blanca acompaante).D. Los dficit no aparecen exclusivamente en el transcurso de un delirium.Cdigos basados en las caractersticas predominantes:Para CIE-9-MC, [290.41] Con delirium: si el delirium se sobreaade a la demenciaF01.81 Con ideas delirantes [290.42]: si las ideas delirantes son el sntoma predominanteF01.83 Con estado de nimo depresivo [290.43]: si el estado de nimo depresivo es predominante (incluyendo los cuadros clnicos que cumplen todos los criterios para un episodio depresivo mayor). No debe realizarse el diagnstico por separado de trastorno del estado de nimo debido a enfermedad mdicaF01.80 No complicada [290.40]: si ninguno de los sntomas antes mencionados predomina en el cuadro clnico actualBibliografa Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, 4 edition Text Revised (DSM-IV TR). American Psychiatric Association. American Psychiatric Press, 2000.Irwin G. Sarason. (2006). Psicopatologa. Psicologa anormal. El problema de la conducta inadaptada. Mxico: Pearson Educacin.Pichot, P. (1995). DSM-IV Manual Diagnstico y Estadstico de los Trastornos Mentales. Barcelona: MASSON SA.