19
CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile 24 de septiembre al 05 de octubre del 2007 SÍNTESIS DE LA ACTIVIDAD Autoridad Anfitriona: Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Autoridad Marítima – Chile. Lugar Alojamiento y curso: Hotel “Gala Hotel & Centro de Eventos”, ubicado en Arlegui 273, Viña del Mar Fecha realización: 24 de septiembre al 05 de octubre del 2007. Organización y gestión: Secretaría General de la ROCRAM (SECROCRAM) Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) Coordinador MoU OMI SECROCRAM Financiamiento: Organización Marítima Internacional (OMI) Participantes: 28 funcionarios de acuerdo a lo siguiente: 20 participantes externos representantes de 09 Autoridades Marítimas de la ROCRAM, 07 participantes pertenecientes a la DIRECTEMAR y 01 representante invitado de la República de Haiti. No participaron Cuba, Paraguay y Venezuela. Conferencistas: DOS (02) consultores externos de la OMI Presupuesto asignado MoU: USD $ 100.000,00 Fondos asignados por la OMI: USD $ 67.000,00 Gasto efectuado por SECROCRAM: USD $ 63,236.73 Costo a la DIRECTEMAR: USD. $ 13,581.84

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE … · comunicarse con otros buques y estaciones costeras y cumplir sus obligaciones y tareas asignadas abordo, en donde, cada vez con mayor frecuencia,

Embed Size (px)

Citation preview

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

SÍNTESIS DE LA ACTIVIDAD

Autoridad Anfitriona: Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Autoridad Marítima – Chile.

Lugar Alojamiento y curso: Hotel “Gala Hotel & Centro de Eventos”, ubicado

en Arlegui 273, Viña del Mar Fecha realización: 24 de septiembre al 05 de octubre del 2007. Organización y gestión: Secretaría General de la ROCRAM

(SECROCRAM) Director General del Territorio Marítimo y de

Marina Mercante (DIRECTEMAR) Coordinador MoU OMI SECROCRAM Financiamiento: Organización Marítima Internacional (OMI) Participantes: 28 funcionarios de acuerdo a lo siguiente: 20

participantes externos representantes de 09 Autoridades Marítimas de la ROCRAM, 07 participantes pertenecientes a la DIRECTEMAR y 01 representante invitado de la República de Haiti. No participaron Cuba, Paraguay y Venezuela.

Conferencistas: DOS (02) consultores externos de la OMI Presupuesto asignado MoU: USD $ 100.000,00 Fondos asignados por la OMI: USD $ 67.000,00 Gasto efectuado por SECROCRAM: USD $ 63,236.73 Costo a la DIRECTEMAR: USD. $ 13,581.84

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

Í N D I C E

1. ANTECEDENTES 2. INTRODUCCIÓN 3. OBJETIVOS 4. DESARROLLO 5. EVALUACIÓN Y RESULTADOS 6. COSTOS 7. CONCLUSIONES

8. RECOMENDACIONES

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

INFORME FINAL DEL CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

1. ANTECEDENTES

1.1 Durante la XIII Reunión Ordinaria de la ROCRAM se aprobó la Resolución Nº 4 sobre el “Programa Integrado de Trabajo sobre Asistencia Técnica para el año 2007”, incluyéndose la realización de un curso regional sobre “Inglés Marítimo para Instructores”, teniendo a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de Chile como Autoridad Marítima anfitriona.

1.2 En el Memorando de Entendimiento sobre Asistencia Técnica suscrito el 15 diciembre 2006 entre la Organización Marítima Internacional y el Secretario General de la ROCRAM, para el bienio 2007-2008, se han considerado los fondos presupuestales necesarios para el desarrollo de dicho curso regional.

2. INTRODUCCIÓN 2. 1 Diferentes estudios han determinado que el buen uso del idioma

Inglés abordo de los buques y en el desempeño de las diferentes actividades relacionadas con el transporte marítimo, es imprescindible para garantizar comunicaciones efectivas que permitan una correcta gestión naviera y operación de los buques, representando especial relevancia aquellos aspectos relacionados con la seguridad y supervivencia;

2.2 La Gente de Mar necesita poder entender y hacerse entender a través de los diferentes tipos de comunicación, sean estos formales o informales, vía radio comunicaciones, conversaciones telefónicas, avisos a los navegantes, reportes meteorológicos, ordenes de los prácticos, etc. Debe ser capaz de comunicarse con otros buques y estaciones costeras y cumplir sus obligaciones y tareas asignadas abordo, en donde, cada vez con mayor frecuencia, tendrán que interactuar con tripulaciones de distintas nacionalidades. En los últimos 25 años, o más, el 80 % de la flota mercante ha llegado a tener tripulaciones multi idiomáticas y multi étnicas;

2.3 Investigaciones efectuadas recientemente han revelado que más de tres accidentes de cada diez ocurridos durante la navegación o en puerto, pueden ser atribuidos a deficiencias de comunicación, principalmente por un manejo insuficiente del inglés marítimo por parte de los tripulantes y del personal envuelto en las actividades marítimas.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

2.4 El inglés enfocado a las ciencias de la navegación tiene una base esencialmente comunicativa por lo que toda la metodología gira en torno a dos ejes fundamentales: saber hablar (speaking) y saber escuchar (listening), que se unen en la base de un triángulo con el entendimiento pleno (understanding), es decir, saber entender y hacerse entender” (Bocanegra: “Algunas consideraciones sobre el Inglés técnico marítimo” - 1993);

2.5 Los instructores de idioma Ingles disponibles en la mayoría de centros de formación y entrenamiento marítimo, son profesionales en la enseñanza del Inglés general, no técnico, o Gente de Mar que se considera tiene un buen dominio del Inglés, pero que nunca se ha calificado como instructor, o personas que hablan Ingles, por ser su idioma nativo, pero que nunca han sido calificados como instructores de Inglés y no cuentan con experiencia en asuntos marítimos;

2.6 La Regla V/14.4 del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1974, estipula que en todos los buques a los que se aplique lo dispuesto en el capítulo I de dicho Convenio se usará el inglés en el puente como idioma de trabajo para las comunicaciones de puente a puente y de puente a tierra, así como para las comunicaciones a bordo entre los prácticos y el personal de guardia del puente, a menos que quienes efectúen directamente la comunicación hablen un idioma común distinto del inglés;

2.7 La Organización Marítima Internacional, consciente de la problemática existente, y de la aceptación mundial del idioma Ingles como la lengua franca para la facilitación del intercambio cultural y comercial internacional, ha adoptado normas de carácter obligatorio sobre el conocimiento y empleo del idioma Inglés en todos los quehaceres marítimos, las cuales están contenidas en el Convenio de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar (Convenio STCW-78/95);

2.8 Los instructores de Inglés, al igual que todos los demás instructores dedicados a la formación y entrenamiento marítimos, deben cumplir con lo dispuesto en el Convenio STCW 1978/95 (la Sección A-I/6(3)), el cual requiere que “todos los instructores…estén debidamente calificados para los tipos y niveles adecuados de entrenamiento…de la Gente de Mar, ya sea abordo o en tierra”.

2.9 La OMI reconociendo que es necesario ayudar a las instituciones de formación marítima a que cumplan sus objetivos en lo que respecta a la seguridad de las operaciones de los buques y la mejora de la seguridad marítima, en el año 2001 adoptó las “Frases Normalizadas de la OMI” para las comunicaciones marítimas, normalizando el idioma y la terminología utilizados; de forma tal que sean ampliamente difundidas entre todos sus posibles usuarios y todas las autoridades docentes marítimas, facilitando el cumplimiento de las normas de competencia prescritas en la Tabla A- III/I & II, del Código de Formación;

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

2.10 La OMI ha desarrollado un Programa de Cursos Modelo a sugerencia de algunos Estados miembros, luego de la adopción del Convenio de Formación, Titulación y Guardia de la Gente de Mar 1978 (STCW-78). Uno de los cursos desarrollados con el apoyo de dichos Estados, es el Curso Modelo OMI 3.17 sobre “Ingles Marítimo”, considerando que las comunicaciones náuticas y de seguridad buque-tierra y viceversa; buque-buque; y abordo del buque, deben ser precisas, sencillas e inequívocas para evitar confusiones y errores.

2.11 Las Autoridades Marítimas que integran la ROCRAM, han

considerado oportuno la organización de un Curso Regional sobre “Inglés Marítimo para Instructores”, con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad para prevenir accidentes en resguardo de la vida humana en el mar.

2.12 La Organización Marítima Internacional esta muy interesada y viene

haciendo considerables esfuerzos, tomados conjuntamente y en colaboración con todas las Autoridades Marítimas de la ROCRAM, para desarrollar el “Curso Regional de Ingles Marítimo para Instructores”, a fin de fortalecer la capacidad de las Autoridades Marítimas para implementar efectivamente los requerimientos del Convenio STCW-78, en su forma enmendada, promoviendo la seguridad marítima y la protección del medio marino en la región. 3. OBJETIVOS:

3.1 Objetivo General:

Fortalecer la capacidad de las instituciones de formación marítima de las Autoridades Marítimas de la ROCRAM, participantes en el curso, para implementar efectivamente los requerimientos del Convenio STCW-78, en su forma enmendada.

3.2 Objetivos Específicos:

3.2.1 Potenciar las habilidades de los instructores de inglés marítimo, de

los centros de formación/Capacitación Marítima, para que se desempeñen eficiente y eficazmente como Instructores de inglés marítimo, contribuyendo de esta forma a promover la seguridad marítima y la protección del medio ambiente marino;

3.2.2 Mejorar la metodología aplicada para la enseñanza del inglés marítimo y posterior evaluación de los alumnos, que permitan lograr comunicaciones rápidas, claras y exactas; y

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

3.2.3 Conocer el material de enseñanza y evaluación, necesarios para el dictado del curso de inglés marítimo.

4 DESARROLLO DEL CURSO:

4.1 Aspectos administrativos generales 4.1.1 La Convocatoria e invitación al Curso Regional fue efectuada mediante Oficio Nº 013-2007-SECROCRAM, de fecha 12 de julio del 2007, dirigido a todas las Autoridades Marítimas miembros de la ROCRAM, siendo reenviado, en la misma fecha, una copia escaneada mediante correo electrónico del Coordinador MoU OMI SECROCRAM, para asegurar su debida recepción. Copia escaneada del presente documento se encuentra contenida en el CD del Anexo “A”. 4.1.2 Las Autoridades Marítimas designaron a sus representantes, remitiendo debidamente llenados el “Formulario para la Presentación de Candidaturas” (Formato Nº 1) y el “Formulario de Aceptación” (Formato Nº 2) preparados por el Coordinador MoU. Copias escaneadas de los mencionados formatos se encuentran contenidas en el CD del Anexo “A”. 4.1.3 Días previos al inicio del curso se remitió a cada participante un cuestionario pre-curso preparado por la OMI, con el propósito de obtener un perfil más preciso de cada uno de los participantes y facilitar a los instructores la identificación de los módulos de instrucción más apropiados para el curso. Copia escaneada del MODELO de cuestionario Pre-Curso MEITC se encuentra contenida en el CD del Anexo “A”.

4.1.4 El Curso Regional se organizó considerando la participación de DOS (02) funcionarios por país. Asistieron 20 funcionarios de 09 países de la región, 07 de la Autoridad Marítima de Chile y UN (01) funcionario invitado de la República de Haiti. Las Autoridades Marítimas de Paraguay y Venezuela enviaron comunicaciones explicando sobre la no participación de sus representantes. Cuba, a pesar de haber cumplido con designar a sus DOS (02) participantes, no pudo concretar el viaje debido a dificultades con la tramitación de la documentación necesaria para que puedan viajar. Se adjunta la Lista de Participantes en el Anexo “B”. 4.1.5 Se efectuaron las coordinaciones con la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante los detalles de la actividad y respecto a la selección del hotel más adecuado para el alojamiento de los participantes y conferencistas y para sede de la acti vidad, entre otros aspectos.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

4.1.6 El Coordinador del MoU OMI ROCRAM viajó a Viña del Mar, Chile,

del 22 al 26 de agosto para coordinar personalmente con la Autoridad Marítima anfitriona los últimos detalles, decidiendo contratar las instalaciones del Hotel “Gala Hotel & Centro de Eventos”, ubicado en Arlegui 273, Viña del Mar. La Autoridad Marítima de Chile brindó gratuitamente las instalaciones del Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR) para complementar los requerimientos de instrucción, proporcionando igualmente los medios de transporte para todos los participantes. 4.1.7 Se elaboraron las Instrucciones Generales y Administrativas para los participantes y conferencistas, las mismas que fueron distribuidas con anticipación a su viaje, a través de correo electrónico. Copia escaneada de dichas instrucciones se encuentra contenida en el CD del Anexo “A”.

4.1.8 Se destinó un salón del hotel para el dictado del curso, el cual fue adornado y realzado por la Autoridad Marítima anfitriona mediante la instalación de las banderas de todos los países de la ROCRAM, así como de la OMI y de la ROCRAM. Se colocó pancartas alusivas al curso así como se instalaron en todas las mesas banderitas de escritorio de los países participantes. El salón estuvo dotado de una computadora y proyector digital, pizarras acrílicas y papelógrafos para facilitar las labores académicas a los instructores y participantes. También se contó con conexión a INTERNET.

4.1.9 La DIRECTEMAR facilitó el personal, equipamiento y material necesario para el funcionamiento de la Secretaría de Apoyo durante el desarrollo de la actividad programada. El Capitán de Corbeta LT Ricardo VELASQUEZ Ortiz supervisó permanentemente las necesidades para el desarrollo normal del curso, bajo la valiosa conducción del Capitán de Navío LT Ricardo BÖKE Friederichs, Coordinador General de la actividad. Todos los mencionados trabajaron estrechamente con el Coordinador del MoU OMI SECROCRAM, atendiendo todos los requerimientos presentados por los instructores, participantes y por el Coordinador. 4.1.10 La Secretaría de Apoyo estuvo equipada con DOS (02) computadoras, una impresora, una fotocopiadora, teléfono, así como de material y útiles de escritorio, facilitando la elaboración y reproducción de documentos, con gran funcionalidad, siendo muy expedita al proporcionar apoyo para al desarrollo del curso y atendió a plena satisfacción los requerimientos que se le presentaron. El desempeño del personal asignado a la Secretaría de Apoyo por la Autoridad Marítima anfitriona fue excelente, demostrando en todo momento calidad, eficiencia y compromiso.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

4.1.11 El Coordinador del MoU OMI SECROCRAM adquirió oportunamente porta documentos (maletines) y lapiceros grabados, proporcionando la DIRECTEMAR archivadores con copia de toda la documentación relacionada con el Taller Regional, blocks de apuntes y artículos de escritorio (lápiz y borrador) para tomar apuntes, los mismos que fueron entregados a cada uno de los participantes e instructores durante el primer día del evento. Asimismo, adicionalmente, durante el desarrollo de la actividad se les fue entregando fotocopias e impresiones diversas que surgieron durante el evento. 4.1.12 Se coordinaron los itinerarios de viaje y adquirieron los pasajes aéreos necesarios para el traslado de los participantes desde y hacia sus respectivos países, por la ruta más económica conforme a las instrucciones de la OMI, los mismos que se hicieron llegar a los interesados a través de correo electrónico. Todo lo correspondiente a los dos instructores y al participante invitado de Haiti, estuvo a cargo directamente de la OMI.

4.1.13 Las Tasas aeroportuarias no consideradas en el valor de los boletos aéreos fueron reintegradas en efectivo a los participantes durante su permanencia en Viña del Mar, previa entrega del respectivo documento probatorio del gasto. 4.1.14 Los viáticos asignados, a razón de USD 168,00 por persona/día de acuerdo con la Tabla de las Naciones Unidas “Daily Subsistance Allowance Rates”, fueron entregados a cada uno de los participantes, antes del inicio de la actividad. 4.1.15 Previo al inicio del curso regional, el Coordinador del MoU OMI SECROCRAM recibió por parte de los participantes, la Parte I del Cuestionario de Evaluación de la OMI, debidamente completadas con la información requerida. La Parte II igualmente fue entregada al término de la actividad, durante el último día del evento. Estos formatos fueron enviados con anticipación a cada uno de los participantes, por correo electrónico, para que sean llenados oportunamente. La evaluación y resultados de este Cuestionario esta contenida en el párrafo 5 del presente Informe. 4.1.16 La OMI proporcionó el siguiente material de instrucción para su entrega a los participantes, lo cual fue efectuado durante el primer día, en momentos previos al inicio del curso, junto con los maletines: - Documentación correspondiente al "Instructor's Pack" del IMO Maritime

English Instructors Training Course (MEITC). Este material fue enviado por la OMI en archivos digitales, siendo impresos y colocados en legajos por la DIRECTEMAR.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

- Publicación: The International Maritime Language Programme" de P.C. van Kluijven, Edición 2007, incluyendo CD-Rom (Presentations, texts, Tasks and Projects). Versión en inglés.

- Publicación: IMO Model Course 3.17 "Maritime English", 2000 Edition. Versión en inglés.

- Publicación: Frases Normalizadas de la OMI para las comunicaciones marítimas (SMCP de la OMI). Versión en español, Edición 2002.

- CD-ROM IMO SMCP 2004 - Standard Marine Communication Phrases - A Pronunciation Guide

4.2 Aspectos de Gestión docente 4.2.1 Los Términos de Referencia y Programa tentativo para el desarrollo del Curso Regional fueron preparados previamente por el Coordinador del MoU OMI SECROCRAM, de acuerdo con los lineamientos generales establecidos por la OMI, siendo aprobados por el Jefe de la Sección para Latinoamérica y El Caribe de la División de Cooperación Técnica de la OMI. Copia escaneada del documento “Términos de Referencia” se encuentra contenida en el CD del Anexo “A”.

4.2.2 El Programa de Actividades aprobado, así como la información necesaria para el desarrollo del curso fueron enviados con la debida anticipación, mediante correo electrónico, a todos los participantes e instructores, a fin que tomen conocimiento de los mismos. Se adjunta el Programa de Actividades en el Anexo “C”. 4.2.3 El Programa Académico fue proporcionado a los participantes al inicio del curso, por los instructores, junto con la bibliografía y documentos para la instrucción. El Programa de Actividades se adecuó al horario de clases considerado en el Programa Académico. Se adjunta el Programa Académico en el Anexo “D”.

4.2.4 La actividad se llevó a cabo durante DIEZ (10) días en jornadas diarias de mañana y tarde, en ambas con recesos de descanso de 30 minutos. Para almorzar se dispuso de una hora y media.

4.2.5 Los siguientes Consultores OMI se desempeñaron como Instructores durante el Curso Regional:

- Doctor Boris PRITCHARD, de nacionalidad croata. - Señorita Tandy TAYLOR, de nacionalidad inglesa.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

4.2.6 El Coordinador del MoU, previo al inicio del curso efectuó una corta

exposición sobre aspectos administrativos y dio lectura al resumen de los antecedentes profesionales proporcionados por los instructores, para conocimiento de todos los participantes, cediendo luego la sala a los instructores. Copia escaneada de los resúmenes de los antecedentes profesionales de los instructores se encuentra contenida en el CD del Anexo “A”.

4.2.7 Durante el desarrollo del Programa Académico del curso, la Srta.

Tandy TAYLOR tuvo a su cargo principalmente los aspectos metodológicos y conductuales para la enseñanza del inglés marítimo y el Dr. Boris PRITCHARD los aspectos netamente relacionados con el inglés marítimo, distribuyéndose el desarrollo del curso de forma equilibrada. Ciertos períodos de la instrucción se llevaron a cabo en forma conjunta por ambos instructores.

4.2.8 El desarrollo académico del curso se llevó a cabo durante las dos

semanas, sin ningún contratiempo. El informe académico respectivo será presentado directamente por los instructores a la División de Cooperación Técnica de la OMI, conforme lo establecido en los Términos de Referencia del Curso Regional entregado a los Consultores OMI.

4.2.9 Los participantes fueron distribuidos en CINCO (05) grupos y

ubicados en igual número de mesas, para que puedan interactuar y participar en las diferentes prácticas preparadas por los instructores durante el desarrollo del curso. Las mesas estuvieron distribuidas como sigue:

MESA 1 1. Argentina: Gabriela Laura GEBL 2. Brasil: Laura TAVARES Salette Loureiro 3. Bolivia: Raul Alejandro FERRUFINO Bascope 4. Perú: Rino Luis BUSTAMANTE Díaz 5. Chile: Giannina DODERO Silva MESA 2 1. Chile: Viviana ESPINOSA Jofré 2. Bolivia: Carlos AGUIRRE Vega 3. Perú: Christian Armando VELARDE Morillas 4. Colombia: Martha Rosa PEÑA Pertuz 5. México: Ana María Beatriz NAZAR Díaz Mirón 6. Chile: Marcela ROJAS Jofré

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

MESA 3 1. Ecuador: María Angelina RAIA Delgado 2. Perú: Veronica Elizabeth DE LA CRUZ Linares 3. Uruguay: Marcelo Francisco PAZOS Marghieri 4. Panamá: Edilma CEDEÑO de Lorente 5. Colombia: Nixon ESCOBAR Hernández 6. Chile: María Inés ZILLERUELO Petre MESA 4 1. México: Marcos Daniel ELIZALDE Mastache 2. Brasil: Joseane MONTEIRO Miranda Da Silva 3. Chile: Doris GONZALEZ Botello 4. Chile: Claudia HUENCHULLÁN Catalán 5. Chile: Andrea FISCHER Isaule 6. Haiti: Henry J. ALCIME MESA 5 1. Ecuador: Gladys BARRAGAN Lucas 2. Uruguay: Yolanda BORDENAVE Passarino 3. Colombia: Wilfrido ALVAREZ Barreto 4. Panamá: Dino KIRTEN Palacio 5. Argentina: Sebastián Ramiro GIMENEZ 4.2.10 El jueves 04 de octubre se dicto el curso en las instalaciones del

CIMAR de la DIRECTEMAR, cedidas gratuitamente, ocupándose una sala equipada con computadoras con conexión a la INTERNET, facilitando la instrucción. En este centro de instrucción se brindó asimismo el almuerzo a todos los participantes.

4.2.11 El día viernes 05 de octubre a 1200 horas, se dio por concluido el

Curso Regional para Instructores de Inglés Marítimo.

4.3 Aspectos logísticos de la actividad 4.3.1 Alojamiento Los participantes, instructores y Coordinador MoU OMI SECROCRAM fueron alojados en el hotel “Gala Hotel & Centro de Eventos”, ubicado en Viña del Mar. Los diferentes ambientes del hotel, su ubicación y servicios fueron excelentes y funcionales.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

4.3.2 Movilización Los participantes, instructores y Coordinador fueron recibidos en el aeropuerto internacional de la ciudad de Santiago, por oficiales designados por la DIRECTEMAR, siendo trasladados hacia la ciudad de Viña del Mar, ubicada a 112 Km. de Santiago, en vehículos de la Armada de Chile. Similar atención fue prestada por la Autoridad Marítima anfitriona al término del curso, efectuando los traslados de Viña del Mar a Santiago para el retorno a sus respectivos países. 4.3.3 Salud No se presentó ningún problema de salud. 4.3.4 Eventos Sociales La DIRECTEMAR brindo en su condición de Autoridad Marítima anfitriona las siguientes atenciones a todos los participantes, instructores y Coordinador MoU:

- Martes 25 de setiembre: Cena de bienvenida en el Club Naval de Valparaíso.

- Sábado 29 de setiembre: Paseo turístico a la Viña Mar en la localidad de Casablanca, y al Rodeo Puro Caballo, donde se ofreció un almuerzo.

- Jueves 04 de octubre: Paseo turístico por Valparaíso.

- Viernes 05 de octubre: Al término de la Ceremonia de Clausura, la DIRECTEMAR ofreció un brindis de despedida a todas las delegaciones participantes.

Igualmente, todos los participantes, instructores y Coordinador del MoU recibieron presentes recordatorios por parte de la Autoridad Marítima de Chile.

4.4 Aspectos corporativos y formales del Seminario Taller 4.4.1 El lunes 24 de setiembre se efectuó la ceremonia de Inauguración del Curso Regional la que fue presidida por el Capitán de Navío LT Juan Pablo HEUSSER Risopatrón, Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de la DIRECTEMAR, acompañándolo en ubicación preferencial los distinguidos instructores, Dr. Boris PRITCHARD y la Srta. Tandy TAYLOR; el Capitán de Navío LT Ricardo BÖKE Friederichs, Jefe de Asuntos Internacionales de la DIRECTEMAR; y el Capitán de Navio (R) Carlos LEMA Osores, Coordinador del MoU OMI SECROCRAM.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

4.4.2 Dando inicio a la ceremonia, hizo uso de la palabra el Dr. Boris PRITCHARD, en representación de los instructores, y luego el Coordinador del MoU OMI SECROCRAM dio lectura al mensaje de bienvenida del Director General de Capitanías y Guardacostas y Secretario General de la ROCRAM. Finalmente el Capitán de Navío LT Juan Pablo HEUSSER Risopatrón dio lectura a su mensaje de bienvenida, declarando inaugurado el Curso Regional. Se adjunta copia del mensaje de bienvenida del Director General de Capitanías y Guardacostas y Secretario General de la ROCRAM en el Anexo “E”

4.4.3 El día viernes 05 de octubre a 1300 horas se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Regional, iniciándose con las palabras del Dr. PRITCHARD y de la Srta. TAYLOR, instructores y Consultores OMI, seguida de la lectura del mensaje de despedida del Director General de Capitanías y Guardacostas y Secretario General de la ROCRAM, a cargo del Coordinador del MoU OMI SECROCRAM. Finalmente el Capitán de Navío LT Juan Pablo HEUSSER Risopatrón, después de dar lectura a sus palabras de despedida y agradecer la participación a los instructores y delegaciones, declaró clausurada la actividad. Se adjunta copia del mensaje de despedida del Director General de Capitanías y Guardacostas y Secretario General de la ROCRAM en el Anexo “E”.

4.4.4 Durante la Ceremonia de Clausura el Capitán de Navío LT Juan

Pablo HEUSSER Risopatrón y el Coordinador del MoU OMI SECROCRAM hicieron entrega a los participantes e instructores de sus correspondientes certificados, junto con la foto oficial de todas las delegaciones participantes en el curso. Se adjuntan los modelos de los certificados en el Anexo “G”. Asimismo, el Coordinador del MoU, en representación del SECROCRAM, hizo entrega de un escudo recordatorio a la DIRECTEMAR, como muestra de agradecimiento por todo el apoyo prestado para la organización y ejecución del curso.

5 EVALUACIÓN Y RESULTADOS: 5.1 Cuestionario Evaluación OMI Parte I Del análisis efectuado a la información contenida en la Parte I del Cuestionario OMI, proporcionada por los participantes, se llegó a las siguientes conclusiones: 5.1.1 Todos los participantes recibieron con anticipación información relacionada con el objetivo, alcance y áreas del tema del Taller. 5.1.2 No hubo ninguna tarea pre-evento por lo que no se han considerado las respuestas a estos puntos.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

5.1.3 Todos los participantes informaron no haber tenido algún problema especial o dificultades en la aplicación o en la preparación para atender el Taller.

5.1.4 En general, consolidando las opiniones de los participantes sobre lo que esperaban obtener luego de atender al evento, expresaron lo siguiente: - Mayores herramientas prácticas y metodológicas; - Mayores conocimientos y técnicas de aprendizaje; - Capacitación específica en el inglés marítimo; - Reforzamiento y actualización de conocimientos; - Intercambio de información y experiencias con otros profesionales del área; - Mejorar el proceso de enseñanza; - Mayor conocimiento de manejo de grupos y motivación; - Mejorar la calidad de la enseñanza; - Servir de elemento multiplicador en sus instituciones, compartiendo el material

obtenido e implementando ideas que se lleguen a desarrollar; - Mejoramiento profesional.

5.1.5 Las sugerencias para mejorar los adelantos a los arreglos

administrativos, para eventos similares, fueron las siguientes:

- Preparar las mesas para trabajos en grupo con anticipación (a menos que sea una estrategia de grupo);

- Que se informe con anticipación sobre la realización de este tipo de cursos, para que las autoridades administrativas puedan coordinar mejor con los docentes/instructores su participación, procurando no coincidir con las clases que imparten.

5.2 Cuestionario Evaluación OMI Parte II Del análisis efectuado a la información contenida en la Parte II del Cuestionario OMI, proporcionada por los participantes, se llegó a las siguientes conclusiones:

5.2.1 Todos consideraron que la duración del evento fue la adecuada. 5.2.2 El evento fue calificado por los participantes como sigue:

ORGANIZACIÓN INSTALACIONES EQUIPO LUGAR EXCELENTE 25 18 18 21 BUENO 2 8 8 6 SATISFACTORIO 1 1 POBRE

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

5.2.3 Sobre el material utilizado en el taller regional, opinaron lo siguiente:

PRESENTACIÓN CLARIDAD RIGOR

TÉCNICO/ANALÍTICO COMPRENSIBLE

EXCELENTE 22 20 19 17 BUENO 5 6 7 10 SATISFACTORIO 1 POBRE EN BLANCO 1

5.2.4 Respecto a la satisfacción de los participantes con la

disponibilidad/utilización de ayudas durante la actividad, manifestaron lo siguiente:

AYUDAS AUDIO

VISUALES REFERENCIAS

DE LA OMI BIBLIOGRAFÍA LIBROS O

COMPENDIO

ACTIVIDADES DE GRUPO O PRÁCTICAS

HACER MEJOR USO DE 5 3 4 5 2 SOLO BUENO 21 22 21 20 24 HACER MENOR USO DE N.A./EN BLANCO 1 2 2 2 1

5.2.5 La calificación de cada uno de los conferencistas fue como sigue:

BORIS

PRITCHARD TANDY

TAYLOR EXCELENTE 24 24 BUENO 3 3 SATISFACTORIO POBRE

5.2.6 Se efectuaron las siguientes observaciones sobre el rendimiento de

los conferencistas:

- Ambos poseen excelente conocimiento didáctico, así como de otras áreas de estudio tales como Morfología, Sintaxis y Semántica, no limitándose únicamente a los temas técnicos;

- Excelente su rendimiento, gran dinamismo, motivación y profesionalismo; - Ambos lograron un equilibrio muy bueno en cuanto a enfoque, metodología y

personalidades; - Muy bien preparados, dinámicos, conocen muy bien sus temas y mucho

profesionalismo; - Se complementaron en forma excelente desde sus respectivas áreas de

competencia; - Excelentes como profesionales y como personas;

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

- Muy buenos y dinámicos. Mantuvieron la motivación a lo largo de todas sus sesiones;

- No utilizaron el “Instructor’s Pack”. 5.2.7 La mayoría consideró que sus expectativas respecto al evento

fueron alcanzadas.

SI 25 NO 1 EN BLANCO 1

5.2.8 Los participantes, a excepción de uno, consideraron que el objetivo

del evento fue alcanzado. 5.2.9 Se efectuaron las siguientes sugerencias para mejorar posteriores

eventos similares:

- Que no pierda periodicidad; - Que se haga cada 2 años y se informe oportunidad; - Abocarse netamente a lo marítimo y regulaciones; - Incrementar temas técnicos; - Realizar este tipo de cursos para los mismos participantes, fin reforzar sus

conocimientos; - Hacerlo más participativo. Debe ser el inicio de una actividad regional

prolongada. - Dividir a los grupos de participantes, de acuerdo a su nivel de conocimiento de

la terminología marítima; - Programar dictado de cursos en cada país, para beneficio de mayor número

de participantes nacionales; - Mantener el mismo grupo de participantes para un “refresher training”; - Programar el curso con mayor anticipación para poder seleccionar a los

participantes debidamente. 5.2.10 La mayoría de participantes consideró importante la necesidad de

posterior asistencia de la OMI en el campo cubierto por esta actividad, resaltando los siguientes aspectos:

- Para continuar proporcionando este tipo de cursos para instructores de inglés

marítimo; - Enviando material actualizado; - Apoyando financieramente para capacitar a un mayor número de personas

(tres participantes por país); - Para poder observar los avances en cada país, en cuanto a este tema;

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

- Continuidad y seguimiento; - Crear página Web sobre los cursos MEITC a fin que los participantes puedan

continuar actualizándose, contactándose e intercambiar información y experiencias.

6. COSTOS: 6.1 Para la realización del Curso Regional para Instructores de Inglés Marítimo, se consideró en el Memorando de Entendimiento OMI-SECROCRAM un presupuesto general de CIEN MIL DOLARES AMERICANOS ($ 100.000,00), de los cuales fueron asignados a la SECROCRAM el importe de SESENTA Y SIETE MIL DOLARES AMERICANOS ($ 67.000,00). 6.2 Los gastos reales OMI involucrados en esta actividad fueron de USD $ 63,236.73 conforme a las partidas presupuestales que se presentan a continuación: VIÁTICOS $ 45,471.00 PASAJES AEREOS $ 15,927.40 TASAS AEROPORTURIAS (TUUAs) $ 532.00 GASTOS DE APOYO COMPLEMENTARIO, MATERIAL Y SERVICIOS PARA EL CURSO $ 899.33 GASTOS MENORES $ 407.00

GASTO TOTAL DEL EVENTO $ 63,236.73 6.3 La Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Autoridad Marítima de Chile, en su condición de anfitrión incurrió en un gasto aproximado de TRECE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO CON 84/100 DÓLARES AMERICANOS (USD. 13,581.84). 7. CONCLUSIONES:

7.1 El programa académico fue estrictamente cumplido por los instructores. Se pudo constatar que los participantes demostraron en todo momento una excelente actitud y comportamiento desde el inicio de las clases, involucrándose completamente y con mucho interés, entusiasmo y profesionalismo. Durante las dos semanas se mantuvo un ambiente de trabajo grupal, agradable y de estrecha camaradería, entre participantes, instructores y coordinador.

7.2 Los objetivos del Curso Regional fueron logrados.

7.3 Se recibió pleno apoyo de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, dando solución a todos los requerimientos y eventualidades cotidianos. El apoyo se considera que fue de alto nivel y de singular importancia para el éxito de la actividad.

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

7.4 Los Consultores OMI cumplieron a cabalidad y con gran calidad su labor de instructores de inglés marítimo, quedando todos los participantes completamente satisfechos, conforme puede deducirse de las respuestas entregadas en la Parte II del Cuestionario OMI de Evaluación.

7.5 El equipamiento y material de apoyo a la actividad, proporcionados

por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante fueron suficientes y adecuados.

7.6 El curso regional será de suma utilidad para las diferentes

Administraciones Marítimas de la Red al contar sus Centros de Instrucción, Formación y Capacitación Marítima con instructores de inglés conveniente y debidamente fortalecidos profesionalmente, de acuerdo con las exigencias de la OMI, para brindar una mejor enseñanza del inglés marítimo a la Gente de Mar.

7.7 El evento ha servido una vez más, para reforzar y estrechar los

vínculos de cooperación entre la OMI y la ROCRAM, así como entre las Autoridades Marítimas de la Red.

7.8 Se continúa consolidando con la ejecución de este tipo de eventos,

la acertada decisión de la OMI de suscribir Acuerdos de Cooperación con la SECROCRAM, delegándole la coordinación, organización y ejecución de las actividades de asistencia técnica, que son consideradas en el Programa Integrado de Cooperación Técnica de la OMI. 8. RECOMENDACIONES: 8.1 Que se considere el dictado de un curso similar en otro país de la ROCRAM, que permita preparar a un mayor número de instructores de inglés marítimo, necesarios para brindar una adecuada capacitación a la Gente de Mar, y dar cumplimiento a lo establecido en los Convenios Internacionales OMI vigentes, en resguardo de la seguridad de la vida humana en el mar. 8.2 Que las Autoridades Marítimas de la ROCRAM evalúen la posibilidad de llevar a cabo cursos similares en sus propios países, en beneficio de sus instructores de inglés nacionales, debiendo coordinar para el efecto con la OMI, la designación de Consultores OMI, instructores de ing lés marítimo, y el financiamiento de los gastos de viaje y estadía requeridos. 8.3 Que se continúe el dictado de seminarios, talleres y cursos de asistencia técnica bajo la coordinación de la SECROCRAM para optimizar el empleo de los cada vez más escasos recursos económicos, conseguidos gracias

CURSO REGIONAL PARA INSTRUCTORES DE INGLÉS MARÍTIMO

Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) PERÚ

Secretaría General ROCRAM 2007-2008 Viña del Mar, Chile

24 de septiembre al 05 de octubre del 2007

al esfuerzo y gestión de la OMI, en provecho de las Administraciones Marítimas de la región, contribuyendo a fortalecer la seguridad y protección marítima, así como la protección del medio marino. 8.4 La Organización Marítima Internacional debe continuar con el apoyo a la ROCRAM a fin de facilitar los programas de capacitación y perfeccionamiento de los funcionarios de las Autoridades Marítimas de Sudamérica, Cuba, México y Panamá.

Capitán de Navío SGC (R) Carlos LEMA Osores

Coordinador del MoU OMI - SECROCRAM Secretaría General de la ROCRAM 2007-2008

Dirección General de Capitanías y Guardacostas Perú

ANEXOS: “A” UN (01) DISCO COMPACTO CONTENIENDO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

- OFICIO Nº 013-2007-SECROCRAM, FECHA 12 JULIO 2007, CONVOCATORIA E INVITACIÓN.

- FORMULARIOS DE PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE CANDIDATURAS. - MODELO DE CUESTIONARIO PRE-CURSO MEITC - DOCUMENTOS RECIBIDOS DE LAS AUTORIDADES MARÍTIMAS DE CUBA,

PARAGUAY Y VENEZUELA. - INSTRUCCIONES GENERALES - INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS - TÉRMINOS DE REFERENCIA - RESUMEN ANTECEDENTES PROFESIONALES DE LOS INSTRUCTORES - FOTOGRAFÍAS.

“B” LISTA DE PARTICIPANTES

“C” PROGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

“D” PROGRAMA ACADEMICO

“E” MENSAJE DE BIENVENIDA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ROCRAM.

“F” MENSAJE DE DESPEDIDA DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ROCRAM.

“G” MODELOS DE CERTIFICADOS DEL CURSO.