5
Lab. Medidas Eléctricas José Manuel Pinto Carpio __________________________________________________________________________________ UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIAS DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA SESION 02: CONSUMO ESPECÍFICO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION I.-OBJETIVO: Analizar en forma experimental el consumo específico de instrumentos analógicos. II.-MARCO TEÓRICO: El consumo específico de un instrumento viene a ser la relación que existe entre la potencia absorbida por los instrumentos y su máxima escala. Ce = P_____ Alcance Podemos decir también que es la potencia necesaria para deflexionar la aguja del instrumento a plena escala. 2.1. Amperímetros. El consumo específico viene a ser igual: P = I 2 *Ra Donde: Ra : es la resistencia interna del amperímetro I : Corriente para que el instrumento deflecte a plena escala luego el consumo específico es: Ce = I 2 *Ra/ I Ce = I*R = V en voltios Es decir que el Ce, para este caso es equivalente a la caída de tensión que se produce en el instrumento a plena escala. 2.2. Voltímetro. El consumo específico viene a ser igual: P = V 2 /Rv Donde: Rv : es la resistencia interna del voltímetro V: Alcance o tensión a plena carga luego el consumo especifico es: Ce = V 2 /Rv*V 1

Consumo Específico de Los Instrumentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consumo Específico de Los Instrumentos

Citation preview

Page 1: Consumo Específico de Los Instrumentos

Lab. Medidas Eléctricas José Manuel Pinto Carpio__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERIAS DE PRODUCCION Y SERVICIOS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

SESION 02: CONSUMO ESPECÍFICO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION

I.-OBJETIVO: Analizar en forma experimental el consumo específico de instrumentos analógicos.

II.-MARCO TEÓRICO:El consumo específico de un instrumento viene a ser la relación que existe entre la potencia absorbida por los instrumentos y su máxima escala.

Ce = P_____ Alcance

Podemos decir también que es la potencia necesaria para deflexionar la aguja del instrumento a plena escala.

2.1. Amperímetros. El consumo específico viene a ser igual:P = I2*Ra

Donde: Ra : es la resistencia interna del amperímetroI : Corriente para que el instrumento deflecte a plena escala

luego el consumo específico es:Ce = I2*Ra/ I

Ce = I*R = V en voltiosEs decir que el Ce, para este caso es equivalente a la caída de tensión que se produce en el instrumento a plena escala.

2.2. Voltímetro. El consumo específico viene a ser igual:P = V2/Rv

Donde: Rv : es la resistencia interna del voltímetroV : Alcance o tensión a plena carga

luego el consumo especifico es:Ce = V2/Rv*V

Ce = V/Rv = I en amperiosEs decir que el Ce, es la corriente necesaria para que el instrumento deflecte a plena escala.

III.-ELEMENTOS A UTILIZAR: 01 Amperímetro analógico de c.c. 01 Voltímetro analógico de c.c. 01 multímetro digital. 01 Reóstato de 44 Ohm, 4.4 Amp. 01 fuente de energía C.C.

1

Page 2: Consumo Específico de Los Instrumentos

Lab. Medidas Eléctricas José Manuel Pinto Carpio__________________________________________________________________________________

Conductores de conexión.

IV.-ACTIVIDADES:

1.0 Primera parte.2.01.1.- Medir la resistencia interna del Amperímetro analógico, para todas sus escalas.

(Resistencia interna).

Aa(mA)

Aa(mA)

Aa(mA)

Aa(mA)

Aa(mA)

Aa(mA)

Aa Aa Aa Aa

Rango 1 3 10 30 100 300 1(A)

3(A) 10(A) 30(A)

Resistencia interna(ohm)

23.62 13.85 4.88 1.78 0.64 0.32 0.18

0.15 0.14 0.14

1.2.- Armar el siguiente circuito

CASO 11.3.- Obtener en la salida del variac 10 voltios. Realizar la experiencia con el

amperímetro.

1.4.- Regular el reóstato desde 44 ohmios hasta obtener una deflexión casi total en la aguja, anotar el valor de la tensión V, y los valores del amperímetro.

Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico)

Rango(mA) 10 30 100 300 1000Lectura

(mA)9.8 29.8 99 246 999

Voltaje en el amperímetro(mV)

46 49 50 51 57R. Reostato(Omh) 40 40 40 40 9.90

2.0 Segunda parte.

2.1- Medir la resistencia interna del voltímetro analógico, para todos sus rangos (resistencia interna).

V (analógico)

V (analógico)

V (analógico)

V (analógico)

V (analógico)

Rango (V) 6 24 60 240 600

Resistencia 6 24 60 240 6002

Page 3: Consumo Específico de Los Instrumentos

Lab. Medidas Eléctricas José Manuel Pinto Carpio__________________________________________________________________________________

interna(kOhm)

2.2.- Armar el circuito de la figura adjunta.

CASO 2

2.3.- Regular la tensión del autotransformador hasta obtener la deflexión máxima en el voltímetro (V).

2.4.- Anotar el valor de la corriente y la tensión en cada caso,V (analógico) V (analógico)

Rango (V) 6 24

Lectura (V) 6 23.9

Corriente en el voltímetro(mA)

1 1

V.-CUESTIONARIO:

1. ¿Qué se entiende por consumo específico? Explique. Viene a ser una magnitud (ya sea de voltaje o corriente) necesario para que un instrumento deflecte a su máxima escala.

2. ¿Qué relación existe entre el tipo de instrumento y el consumo específico?Dependiendo del tipo del instrumento la unidad de su Ce viene dada contraria al valor que mide. Siendo para un voltímetro su Ce en (Amp.) y para un amperímetro en (Volt.)

3. ¿Qué sucede con el consumo específico de un instrumento de varias escalas? Explique.

Crece de acuerdo se eleve la escala.

4. Determine el consumo específico de los instrumentos amperímetro y voltímetro compare y explique en forma clara y concisa.

Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico)

Rango(mA) 10 30 100 300 1000Ce(V) 46.84 53.04 63.30 88.66 179.82

V (analógico) V (analógico)

Rango (V) 6 24

3

Page 4: Consumo Específico de Los Instrumentos

Lab. Medidas Eléctricas José Manuel Pinto Carpio__________________________________________________________________________________

Ce(mA) 6 24

Vemos que el consumo específico depende de la resistencia interna del instrumento, es por eso que el Ce del voltímetro es similar en cantidad a su Alcance máximo puesto que su resistencia interna es de 1kohm/V.Mientras que esto es diferente para el amperímetro.

5. Determine la potencia consumida de los instrumentos anteriores.

Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico) Aa (analógico)

Rango(mA) 10 30 100 300 1000Potencia(mW) 0.45 1.46 4.95 13 56

V (analógico) V (analógico)

Rango (V) 6 24

Potencia(mW) 6 23.9

VI.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES: Se tuvo que modificar la señal de entrada, fuente de dc para poder llegar a las

escalas requeridas. No se actuó con ningún tipo de circuito rectificador. También fue imposible trabajar con todas las escalas debidas que no se pudo

llegar a las corrientes requeridas. El consumo específico viene a ser la magnitud por la cual llevar la medida de

un instrumento a su máxima escala. El consumo específico es proporcional a la magnitud de la resistencia interna

del instrumento la cual varia de acuerdo a la escala se utilice.

VII.-BIBLIOGRAFÍA. http://es.scribd.com/doc/120817089/CONSUMO-ESPECIFICO-DE-

INSTRUMENTOS http://www.unsam.edu.ar/escuelas/ciencia/alumnos/tp.pdf http://www.buenastareas.com/ensayos/Consumo-Propio-De-Los-

Instrumentos/2071003.html

4