262
Concejo Municipal de San Salvador 201 5-20 18 Libro Ordinarias número DIECIOCHO 00 0 9 ACTA NUMERO DIECIOCHO: En el salón de sesiones del Concejo de la Alcaldía ff de San Salvador, a las doce horas del día veinte de diciembre de dos mil dieciséis, para tratar los asuntos que en la agenda se detallan. Preside la SE AR sesión el señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ; la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCH ELLI CANALES, las y los Regidores propietarios: JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA; las y los Regidores suplentes: MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA, MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, GLORIA ANGÉLICA FIGUEROA DE ROSA; y el señor HASSAN RICARDO BUKELE MARTÍNEZ, Secretario Municipal cid honorern. Ausente la Regidora propietaria MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, proponiéndose para ser sustituida por la Regidora suplente: GLORIA ANGÉLICA FIGUEROA DE ROSA, obteniéndose al efecto un resultado unánime de los trece miembros p ropietarios presentes y fijándose un quorum de catorce miembros. Asimismo, ausente el Regidor suplente CHRISTIAN OSCAR ORLANDO APARICIO ESCALANTE. La sesión, a la que la presente acta se refiere, se celebró con el carácter de ordinaria. ------ 1) El señor Alcalde de San Salvador verificó el quorum para darle cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 41 del Código Municipal, quedando el mismo legalmente establecido con catorce miembros. ------------------------------- . 2) A continuación, se procedió a dar lectura de la agenda propuesta por el señor Alcalde, conforme al Art. 42 de¡ Código Municipal, aprobándose de la siguiente manera: 1) Instalación y verificación dé] quorum; 2) Lectura y aprobación de la agenda; 3) Observaciones al acta anterior. 4) Despacho del señor Alcalde: 4.1) A) Dar a conocer presentación e informe acerca de la situación de desechos sólidos en el Municipio, a cargo del señor Alexander Antonio Suriano, Director Ejecutivo de la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos, en la cual se incluye una medición comparativa de precios en concepto de disposición final en la región centroamericana. B) Dar respuesta a la problemática. 4.2) A) Dar a conocer presentación acerca de las propuestas de reformas a la ordenanza para iniciativa, creación, aprobación e implementación de los planes de ordenamiento territorial en el Municipio de San Salvador; modificación al Plan Municipal de Ordenámiento Territorial de la Ciudad de San Salvador y Planes Parciales de Ordenamiento Urbano para la zona Escalón, San Benito y San Francisco; reforma a las ordenanzas de los Planes Parciales de Ordenamiento Urbano para la Zona Escalón, San Benito y San Francisco; a cargo de representantes de OPAMSS y CADES. B)'Aprobar las reformas a la Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorial en el municipio de San Salvador. C) Aprobar la modificación al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la ciudad de San Salvador. D) Aprobar las reformas a la ordenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la ciudad de San Salvador; E) Aprobar la Modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona Escalón. E) Aprobar las reformas a la Ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona Escalón. G) Aprobar la modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona San Benito. H) Aprobar las reformas a la Ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona San Benito. 1) Aprobar la modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona San Francisco. J) Aprobar las reformas a la ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona San Francisco. K) Aprobar las bM,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de ... · HYDROIL, S. A. de C. V., proveniente de la Contratación Directa CD-01-AMSS-2016 denominada "Suministro de Combustible

  • Upload
    others

  • View
    37

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Concejo Municipal de San Salvador 201 5-20 18 Libro Ordinarias número DIECIOCHO 00 0

9

ACTA NUMERO DIECIOCHO: En el salón de sesiones del Concejo de la Alcaldía ffde San Salvador, a las doce horas del día veinte de diciembre de dos mildieciséis, para tratar los asuntos que en la agenda se detallan. Preside la SE ARsesión el señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ; laseñora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCH ELLI CANALES, las y losRegidores propietarios: JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA; las y los Regidores suplentes:MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA, MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA,GLORIA ANGÉLICA FIGUEROA DE ROSA; y el señor HASSAN RICARDO BUKELEMARTÍNEZ, Secretario Municipal cid honorern. Ausente la Regidora propietariaMÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, proponiéndose para ser sustituida por laRegidora suplente: GLORIA ANGÉLICA FIGUEROA DE ROSA, obteniéndose alefecto un resultado unánime de los trece miembros propietarios presentes yfijándose un quorum de catorce miembros. Asimismo, ausente el Regidorsuplente CHRISTIAN OSCAR ORLANDO APARICIO ESCALANTE. La sesión, a laque la presente acta se refiere, se celebró con el carácter de ordinaria. ------

1) El señor Alcalde de San Salvador verificó el quorum para darlecumplimiento a lo dispuesto en el Art. 41 del Código Municipal, quedando elmismo legalmente establecido con catorce miembros. -------------------------------

.

2) A continuación, se procedió a dar lectura de la agenda propuesta por elseñor Alcalde, conforme al Art. 42 de¡ Código Municipal, aprobándose de lasiguiente manera: 1) Instalación y verificación dé] quorum; 2) Lectura yaprobación de la agenda; 3) Observaciones al acta anterior. 4) Despachodel señor Alcalde: 4.1) A) Dar a conocer presentación e informe acerca dela situación de desechos sólidos en el Municipio, a cargo del señor AlexanderAntonio Suriano, Director Ejecutivo de la Dirección Municipal para la GestiónSustentable de Desechos Sólidos, en la cual se incluye una medicióncomparativa de precios en concepto de disposición final en la regióncentroamericana. B) Dar respuesta a la problemática. 4.2) A) Dar a conocerpresentación acerca de las propuestas de reformas a la ordenanza parainiciativa, creación, aprobación e implementación de los planes deordenamiento territorial en el Municipio de San Salvador; modificación al PlanMunicipal de Ordenámiento Territorial de la Ciudad de San Salvador y PlanesParciales de Ordenamiento Urbano para la zona Escalón, San Benito y SanFrancisco; reforma a las ordenanzas de los Planes Parciales de OrdenamientoUrbano para la Zona Escalón, San Benito y San Francisco; a cargo derepresentantes de OPAMSS y CADES. B)'Aprobar las reformas a la Ordenanzapara Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación de los Planes deOrdenamiento Territorial en el municipio de San Salvador. C) Aprobar lamodificación al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la ciudad deSan Salvador. D) Aprobar las reformas a la ordenanza del Plan Municipal deOrdenamiento Territorial de la ciudad de San Salvador; E) Aprobar laModificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona Escalón.E) Aprobar las reformas a la Ordenanza del Plan Parcial de OrdenamientoUrbano para la zona Escalón. G) Aprobar la modificación al Plan Parcial deOrdenamiento Urbano para la zona San Benito. H) Aprobar las reformas a laOrdenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la zona SanBenito. 1) Aprobar la modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbanopara la zona San Francisco. J) Aprobar las reformas a la ordenanza del PlanParcial de Ordenamiento Urbano para la zona San Francisco. K) Aprobar las

bM,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

reformas a la Ordenanza Reguladora de las tasas por servicios municipalesde la ciudad de San Salvador. 4.3) Aprobar Ordenanza de PresupuestoMunicipal de ingresos y egresos del año 2017 del municipio de San Salvador.4.4) A) Autorizar a la señora Síndico Municipal Ana Xochifl Marchelli Canalespara que firme solvencias de inmueble a aquellas iglesias que así lo soliciteny que el inmueble este solvente con esta Alcaldía. B) Esta solvencia es válidaúnicamente para presentar ante la OPAMSS y está municipalidad. 5)Departamento de Presupuesto: Aprobar reforma presupuestaria municipalnúmero 20-2016 por el monto DE TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MILTRESCIENTOS UN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONSETENTA Y TRES CENTAVOS ($387.301,73). 6) Secretaría Municipal: 6.1) A)Ampliar el acuerdo municipal número 6.7 de sesión extraordinaria de fecha14 de diciembre de 2016 en el sentido de incorporar un numeral 4 de lasiguiente manera: 4. Nombrar como Administrador de Contrato a laarquitecta Dalia Ivette Aguilar del Departamento de Diseño y Supervisión deObra Civil de la Gerencia de Desarrollo Urbano. B) En todo lo demás, quedaigual el acuerdo que se amplía. 6.2) (A solicitud del concejal Cecilio Vida¡Sibrián Gálvez): Deliberar y aprobar propuesta de Ordenanza Municipalpara la Protección de los Recursos Naturales y del Ambiente del Cerro SanJacinto, ubicado en el Municipio y departamento de San Salvador", la cualse entregó en la sesión ordinaria del día 16 de noviembre del corriente año.7) Gerencia de Desarrollo Urbano: Autorizar al señor Alcalde de San SalvadorNayib Armando Bukele Ortez, como representante legal y administrativo delMunicipio, para que delegue en el Gerente de Desarrollo Urbano, elnombramiento de peritos en el trámite de compensación económica, queestablece el artículo V.32 del reglamento a la Ley de Desarrollo yOrdenamiento Territorial del área metropolitana de San Salvador y de losMunicipios Aledaños, a partir del 20 de diciembre de 2016 hasta el 30 de abrilde 2018. 8) Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional: 8.1) A)Autorizar la prórroga de contrato suscrito entre la Alcaldía de San Salvador yla sociedad HYDROIL sociedad anóhima de Capital Variable que se abreviaHYDROIL, S. A. de C. V., proveniente de la Contratación Directa CD-01-AMSS-2016 denominada "Suministro de Combustible Diésel y Gasolina encupones para la Alcaldía Municipal de San Salvador", por un período de seis(6) meses, comprendidos desde el 1 de enero de 2017 hasta el 30 de junio de2017, ambas fechas inclusive, hasta por la cantidad total de CIENTO SESENTAY TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOSDE AMÉRICA ($163.872,00), IVA incluido, FOVIAL y COTRANS, según detalleen tabla adjunta. Gasolina especial 4,500 cupones, Diésel 7,500 cupones ygasolina regular 2,400 cupones, en estos cupones ofertados a $ 11.38obteniendo un descuento de $ 0.05 centavos en cada cupón. B) Autorizaral señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre y representación dela municipalidad, suscriba la prórroga del contrato correspondiente. C)Instruir a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional para quesolicite a la sociedad HYDROIL Sociedad Anónima de Capital Variable quese puede abreviar HYDROIL, S. A. de C.V., la prórroga de las garantías decumplimiento de contrato y garantía de buen servicio, funcionamiento ocalidad de bienes, posterior a la suscripción del contrato, de conformidad alo establecido en el artículo 75 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones yContrataciones de la Administración Pública. D) Autorizar al Departamentode Tesorería para que, en cada oportunidad, erogue las cantidadesrespectivas al cifrado del presupuesto municipal vigente del año 2017 de lasfuentes de financiamiento que se detalla a continuación: fondos propios2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54110. 8.2) A) Aprobar las bases deLicitación Pública LP-32-AMSS-201 6 denominada "Suministro de Calzadopara el Personal de la Alcaldía Municipal de San Salvador mediante cuponeso vales". B) Nombrar la Comisión Evaluadora de Ofertas de Licitación PúblicaLP-32-AMSS-201 6 denominada "Suministro de calzado para el personal de la

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCI-Q 00 04L7

Alcaldía Municipal de San Salvador mediante cupones o vales", la cuaL

SECTARIAestará integrada por las personas detalladas en tabla adjunto. 8.3) AAprobar la adenda N° 1 de la Licitación Pública LP-35-AMSS-201denominada "Remodelacion de Parque Cuscatlan (Etapa senderos mobiliario)", en el sentido de incluir las modificaciones de las bases delicitación como se detalla en tabla adjunto. 8.4) A)Adjudicar en forma totalla compra de setecientas noventa botas jungla negra, correspondientes al

• "Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Municipio de SanSalvador y Ministerio de la Defensa de San Salvador" suscrito con el Ministeriode Defensa Nacional, a través del fondo de Actividades Especiales delComando de Apoyo Logístico de la Fuerza Armada (FAE/CALFA) por unmonto total de CUARENTA Y CUATRO MIL OCHENTA Y DOS DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 44.082,00) incluye IVA. B) Autorizar al señorAlcalde Nayib Armando Bukele Ortez para que, en nombre y representacióndel Municipio, suscriba el contrato correspondiente. C) Autorizar alDepartamento de Tesorería para que, en cada oportunidad erogue lascantidades respectivas al cifrado del presupuesto municipal vigente: 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903. 8.5) A) Adjudicar de forma parcial laLicitación Pública LP-24-AMSS-2016 correspondiente al "Suministro deUniformes Confeccionados para el personal de la Alcaldía Municipal de SanSalvador (Segundo proceso)" de conformidad a los artículos 55 y 56 de la Leyde Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y 69 delReglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública, por la suma total de CIENTO SESENTA Y SEIS MILSEISCIENTOS OCHENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS ($166.683,58) IVA incluido según elsiguiente detalle: a) Adjudicar de forma parcial a la sociedad InversionesMartínez Cordero Sociedad Anónima de Capital Variable que se abrevioIMARCORD, S.A. de C.V., la cantidad total DE VEINTE Y SIETE MIL CIENTOOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTACENTAVOS ($ 27.108,80) IVA incluido. Según detalle adjunto. b) Adjudicar deforma parcial a la sociedad HASGAL Sociedad Anónima de Capital Variableque se abrevio HASGAL, S.A. de C.V., la cantidad total de CIENTO TRES MILDOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA CON NOVENTA CENTAVOS ($ 103.295,90) IVA incluido. Segúndetalle adjunto. c) Adjudicar de forma parcial al oferente María CarmenGuillen / Creaciones Textiles, la cantidad total de TREINTA Y SEIS MILDOSCIENTOS SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS ($ 36.278,88) IVA incluido,según detalle adjunto. B) Autorizar al señor Alcalde de San Salvador paraque, en nombre y representación del municipio, suscribo el contratocorrespondiente. C) Autorizar al Departamento de Tesorería para que, encada oportunidad, erogue las cantidades respectivas al cifrado delpresupuesto municipal vigente: 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903. D)Nombrar como administrador de contrato a la licenciada EdelmiraEsperanza Dueñas de Rodríguez, Jefa del Departamento de Gestión dePersonal, Subgerencia de Talento Humano. 8.6) A) Adjudicar de forma total

• a la sociedad Inversiones Vida, Sociedad Anónima de Capital Variable quese abrevia INVERSIONES VIDA, S.A. de C.V., por un monto total de hastaSETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON OCHO CENTAVOS ($75.622,08) IVA incluido, porhaber resultado su oferta más económica, haber obtenido el mayor puntajede la evaluación y cumplir con la calidad requerida, por un periodo de 12meses comprendidos del 1 de enero al 31 de diciembre del 2017 ambasfechas inclusive, el costo mensual corresponde a $6.301,84 equivalente a4,258 garrafones a razón de $1.48 por garrafa, que serán distribuidos a lasdiferentes dependencias de la Municipalidad de conformidad a loestablecido en las bases de licitación. 3) Autorizar al señor Alcalde de San

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Salvador para que, en nombre y representación del municipio, suscriba elcontrato correspondiente. C) Autorizar al Departamento de Tesorería paraque, en cada oportunidad, erogue las cantidades respectivas al cifrado:2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-5410]. D) Nombrar como administrador decontrato a la señora Alma Verónica Merino López, Subgerente de Gestión deRecursos y Servicios. 8.7) A) Aprobar las bases de Licitación Pública LP-36-AMSS-201 6 denominada Contratación de Servicios de ProducciónAudiovisual para la Alcaldía Municipal de San Salvador, año 2017". B)Nombrar la Comisión para la Evaluación de Ofertas de Licitación Pública LP-36-AMSS-201 6 denominada 'Contratación de Servicios de ProducciónAudiovisual para la Alcaldía Municipal de San Salvador, año 2017", la cualestará integrada por las personas detalladas en tabla adjunta. 9) AuditoríaInterna: Dar a conocer comunicación de asuntos menores, a cargo de laseñora Gricelda Liduvina Alfaro Jacobo, Jefa de Auditoría Interna. 10)Dirección de Administración: 10.1) A) Autorizar la refrenda de plazas delsistema de nombramiento con sus respectivos sueldos, a partir del 1 de enerode 2017, las cuales están relacionadas con la refrenda de personal, dondese consignan los nombres de los empleados y empleadas, y que para suefecto presenta la subgerencia del talento humano, según detalle adjunto.B) Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,pague los sueldos correspondientes a los empleados y empleadas queocupan las plazas detallad5s en el presente acuerdo. 10.2) A) Autorizar larefrenda de plazas del sistema de Ley de la Carrera Administrativa Municipalcon sus respectivos sueldos, a partir del 1 de enero de 2017, las cuales estánrelacionadas con la refrenda de personal, donde se consignan los nombresde los empleados y empleadas, y que para su efecto presenta lasubgerencia del talento humano, según detalle adjunto. B) Autorizar alDepartamento de Tesorería para que, en cada oportunidad, pague lossueldos correspondientes a los empleados y empleadas que ocupan lasplazas detalladas en el presente acuerdo. 10.3) A) Autorizar al señor Alcaldede San Salvador para que, proceda al despido del señor Roque MauricioMurcia, con cargo de Agente del CAM, a partir del 01 de enero de 2017,según detalle adjunto. B) Autorizar a la Subgerencia del Talento Humanopara que realice el cambio señalado a nivel de refrenda y planilla. 10.4) A)Autorizar la incorporación de 96 plazas de agentes del CAM y al personalque las ocupa al sistema de contrato individual de trabajo a plazo a partirdel 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, según detalle adjunto. B) Autorizaral Departamento de Presupuestos para que, aplique la correspondientereforma presupuestaria, para financiamiento de sueldos y colaterales delpersonal en el Cuerpo de Agentes Metropolitanos. C) Autorizar a laSubgerencia del Talento Humano para que, realice el cambio señalado, anivel de refrenda y planilla. D) Autorizar al Departamento de Tesorería paraque, en cada oportunidad, cancele los salarios correspondientes. 10.5) A)Autorizar la reclasificación de la plaza de asistente administrativo con salariode QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($500,00) amensajero con salario de $450,00 dólares de los Estados Unidos de Américaa partir del 01 de enero de 2017. B) Autorizar la prórroga de 10 plazas bajo elsistema de contrato individual de trabajo a plazo, en el Departamento dePromoción de Salud, Clínicas y CDI's, y la prórroga y/o contratación delpersonal que las ocupa durante el período comprendido a partir del día 1de enero al 31 de diciembre de 2017, según detalle adjunto. C) Autorizar alseñor Alcalde de San Salvador para que, en nombre y representación delmunicipio, firme los respectivos contratos. D) Autorizar al Departamento deTesorería para que, en cada oportunidad, pague los salarioscorrspondientes. E) Instruir a la Gerencia Legal para que, elabore lasprórrogas y/o contratos individuales de trabajo a plazo. 10.6) A) Aceptar larenuncio voluntaria de 11 empleados que han solicitado la prestacióneconómica. B) Aprobar el pago de la prestación económica

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO O

el

.

correspondiente a cada uno de los empleados solicitantes, según detalle. C)Autorizar al Departamento de Tesorería, para que realice el pago de laprestación económica hasta por la cantidad de TREINTA Y SIETE MILSEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA CON DIECISÉIS CENTAVOS ($ 37. 684,16) en una sola cuota en lossiguientes sesenta días posteriores, según corresponde a cada empleado, elcual será aplicado al cifrado presupuestario 2017-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51701. D) Autorizar a la Subgerencia del Talento Humano para que notifiquea las personas detalladas, a más tardar diez días hábiles después de laaprobación del presupuesto municipal 2017. E) La prestación económica porrenuncia voluntaria, estará exenta del pago de impuesto sobre la renta. F)Para gozarla presente prestación económica el interesado deberá presentarlos siguientes documentos: finiquito extendido por la jefatura de ladependencia y firmado por el Gerente del Área; finiquito de la DespensaMunicipal; constancia, para el caso de los servidores que han gozado debecas financiadas por la Alcaldía, que han cumplido con las disposicionesrespectivas y constancia del Departamento de Tesorería, que no tienedeudas institucionales. G) La prestación económica por la renunciavoluntaria al empleo, aplica únicamente para el personal nombrado por laLey de la Carrera Administrativa Municipal. H) Autorizar a la TesoreraMunicipal para que, en caso de existir cualquier tipo de responsabilidadpendiente con la municipalidad, proceda con el descuento respectivo.10.7) A) Aceptar la renuncia voluntaria de 2 empleados que han solicitadola prestación económica. B) Aprobar el pago de la prestación económicacorrespondiente a cada uno de los empleados solicitantes, según el detalleadjunto. C) Autorizar al Departamento de Tesorería, para que realice el pagode la prestación económica hasta por la cantidad de CATORCE MILOCHOCIENTOS SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 14.860, 46) en una sola cuota en lossiguientes sesenta días posteriores, según corresponde a cada empleado, elcual será aplicado al cifrado presupuestario 2017-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51701. D) Autorizar a la Subgerencia de Talento Humano, para que notifiquea las personas detalladas, a más tardar 10 días hábiles después de laaprobación del presupuesto municipal 2017. E) La prestación económica porrenuncia voluntaria, estará exenta del pago de impuesto sobre la renta. F)Para gozar la presente prestación económica el interesado deberá presentarlos siguientes documentos: finiquito extendido por la jefatura de ladependencia y firmado por el Gerente del Área; finiquito de la despensamunicipal; constancia, para el caso de los servidores que han gozado debecas financiadas por la alcaldía, que han cumplido con las disposicionesrespectivas y constancia del Departamento de Tesorería, que no tienedeudas institucionales. G) La prestación económica por la renunciavoluntaria al empleo, aplica únicamente para el personal nombrado por laLey de la Carrera Administrativa Municipal. H) Autorizar a la TesoreraMunicipal para que, en caso de existir cualquier tipo de responsabilidadpendiente con la municipalidad, proceda con el descuento respectivo. 11)Subgerencia de Gestión Tributaria: Dar a conocer y hacer entrega de informerelacionado al monto recuperado mediante las gestiones de cobrorealizadas por la Sociedad PUNTUAL, S.A. de C.V. en la mora de más de cincoaños. 12) Registro del Estado Familiar: 12.1) Dar a conocer y hacer entregade informe relacionado a la reposición de 19 partidas parcialmentedeterioradas. 12.2) Autorizar la reposición de una partida de nacimiento porencontrarse sin firma del Jefe del Registro del Estado Familiar, a nombre de:Martín Ernesto Yanes de Paz. 12.3) Autorizar la reposición de una partida denacimiento por encontrarse sin firma del Jefe del Registro del Estado Familiar,a nombre de: Rebeca Michelle Medina Hernández. 13) Subgerencia deGestión de Recursos y Servicios: A) Autorizar contrato de arrendamiento conla señora Beatriz Eugenia Marroquín Lara, de un inmueble ubicado en 1059

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Avenida Norte y Calle José Cecilio del Valle número 5575, colonia Escalón,San Salvador, donde funciona la dependencia de Centros Municipales deConvivencia de la Gerencia de Desarrollo Social, por un canon mensual deCUATRO MIL OCHENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($ 4.083,32) IVA incluido, por el período deun año contado a partir del día 01 de enero al 31 de diciembre de 2017,ambas fechas inclusive. B) Autorizar al Departamento de Tesorería para que,en cada oportunidad, erogue la cantidad de CUATRO MIL OCHENTA Y TRESDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y DOSCENTAVOS ($ 4.083,32) mensuales, IVA incluido, en concepto de pago dearrendamiento, aplicando el gasto a los cifrados: 2017-0100-3-04-01-3412-21 -1-110-5431 7 fondo FODES 25% y 2017-0100-3-04-01-3412-21-2-200-54317fondos AMSS. C) Autorizar al Departamento de Tesorería y/o fondocirculante, la erogación para el pago de servicios básicos, cargando dichosgastos a los cifrados según detalle adjunto. Todos del presupuesto municipalde la Subgerencia de Gestión de Recursos y Servicios. D) Autorizar alDepartamento de Presupuesto a realizar las condiciones presupuestariaspara el arrendamiento del inmueble. E) Autorizar al señor Alcalde de SanSalvador para que, en nombre y representación del Municipio, suscriba elcontrato de prórroga correspondiente. E) Autorizar a la Gerencia Legal paraque realice la correspondiente prórroga de arrendamiento. G) Autorizar a laGerencia de Gestión Tributaria y/o la Gerencia de Catastro a congelar lastasas por servicios municipales aplicadas a dicho inmueble mientras estévigente el contrato de arrendamiento. 14) Instituto Municipal de Deportes yRecreación: 14.1) Autorizar la compra de un equipo de transporte tipocamión, para el desarrollo de actividades operativas, por un monto deDIECISIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($17.000,00).14.2) Aprobar reforma presupuestaria número 2-2016 por la cantidad deVEINTINUEVE MIL CIENTO CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($29.000,00).15) Administración Municipal de Mercados (Gerenciade Mercados): 15.1) A) Refrendar a partir del 01 de enero 2017, las plazas consus respectivos salarios, al personal de la administración municipal demercados nombrados en el sistema ley de la carrera administrativamunicipal, según detalle de adjunto. B) Refrendar a partir de 01 de enero del2017, las plazas con sus respectivos salarios, al personal de la administraciónmunicipal de mercados, nombrados en el sistema de nombramiento segúndetalle adjunto. C) Autorizar a la Unidad de Tesorería de la AdministraciónMunicipal de Mercados, para que pague los salarios correspondientes de lasplazas detalladas. 15.2) A) Autorizar el permiso sin goce de sueldo por unperíodo de 2 meses, a la señora Gilma Ethel Fuentes Argueta, con cargo deJefa de la Unidad de Planificación Estratégica, de la AdministraciónMunicipal de Mercados de San Salvador, contados a partir del día] de enerohasta el día 28 de febrero de 2017, ambas fechas inclusive. B) Autorizar elnombramiento del señor Rodolfo Ernesto Núñez Trejo, como Jefe de laUnidad de Planificación Estratégica Interino ad honorem, por el período de2 meses, contados a partir del día] de enero hasta el día 28 de febrero de2017, ambas fechas inclusive. 15.3) A) Autorizar a la Gerente de Mercados,señora Tatiana María Escalante de Gómez, para que en nombre yrepresentación de la Municipalidad, suscriba contrato de arrendamientocon la sociedad Teatros de El Salvador, Sociedad Anónima de CapitalVariable, de dos inmuebles situados respectivamente en: el primero enAvenida Independencia, N° 308, Zona 1, San Salvador; y el segundo, ubicadoen Paseo Independencia, N° 327, entre dieciocho y veinte Avenida norte,San Salvador, por el plazo de un año prorrogable, comprendido del 1 deenerd hasta el 31 de diciembre de 2017, ambas fechas inclusive, por el canontotal de DIECIOCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($18.000,00), IVA incluido, los cuales se pagarán por medio de doce cuotasmensuales, fijas y sucesivas de MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

UNIDOS DE AMÉRICA ($ 1 .500,00), cada una, IVA incluido, y serán destinadospara el funcionamiento de Mercados de Vendedores de Comercio Informal.B)Autorizar a la Unidad de Presupuesto de la Administración Municipal de MUÑARMercados de San Salvador, para que genere las condiciones presupuestariasnecesarias. C) Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal deMercados de San Salvador, para que erogue la cantidad de DIECIOCHO MILDOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 18 .000,00), IVA incluido, por

• medio de doce cuotas mensuales de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 1.500,00), cada una, IVA incluido, enconcepto de canon mensual de arrendamiento, aplicando el gasto alcifrado que corresponda del presupuesto institucional para el año 2017, dela Administración municipal de mercados de San Salvador. D) Autorizar alTesorero de la Administración Municipal de Mercados de San Salvador, paraque realice el pago de los servicios de energía eléctrica, agua potable eimpuestos, tasas y derechos diversos, prestados en los inmuebles antesmencionados, durante el plazo del arrendamiento, aplicando el gasto alcifrado que corresponda del presupuesto institucional para el año 2017, dela Administración Municipal de Mercados de San Salvador. E) Instruir a laGerencia Legal de la Alcaldía de San Salvador, para que elabore el contratode arrendamiento correspondiente. 15.4) A) Autorizar a la Gerente deMercado, señora Tatiana María Escalante de Gómez, para que firmeconvenio con la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable deDesechos Sólidos (DMGSDS), relativo a la prestación del servicio de trasladode desecho sólidos, generados en el Sistema Municipal de Mercados de laciudad de San Salvador, por el plazo de un año, contado a partir del día unode enero hasta el treinta y uno de diciembre del año 2017, por la cantidadde DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVEDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($294.339,00). B) Autorizar ala Unidad de Presupuesto de la Administración Municipal de Mercados deSan Salvador, para que genere las condiciones presupuestarias necesarias.C)Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de SanSalvador, para que erogue la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATROMIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($294.339,00), por medio de doce, cuotas mensuales deVEINTICUATRO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO DOLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTICINCO CENTAVOS ($24.528,25), por servicioprestado, durante el período comprendido del día uno de enero al treinta yuno de diciembre del año 2017, a la dirección Municipal para la GestiónSustentable de Desechos Sólidos (DMGSDS), aplicando el gasto al cifradocorrespondiente del presupuesto para el año 2017. 15.5) A) Dejar sin efectoa partir del día 20 de diciembre de 2016, el acuerdo municipal número 12.2tomado en sesión extraordinaria celebrada el día trece de noviembre delaño dos mil uno, donde se autorizó al señor Subgerente de Mercados, paraque erogara la cantidad de dos mil setecientos cincuenta colones,equivalentes a trescientos catorce dólares de los Estados Unidos de América,para ser utilizados por los colectores del Mercado Central y Mayorista laTiendona y las cajeras de la administración municipal de mercados, como

• fondo para cambios. B) Dejar sin efecto a partir del día 20 de diciembre de2016 el acuerdo municipal número 8.3 tomado en sesión extraordinariacelebrada el día veintinueve de agosto del año dos mil seis. Donde seautorizó la creación de un fondo para cambios por la cantidad detrescientos setenta y cinco 00/100 dólares de los Estados Unidos de América,que será utilizado por colectores de cobro diario y transitorio. C) Instruir a laGerencia de Mercados para que gire instrucciones a los servidoresmunicipales que tienen bajo su custodia y responsabilidad, efectivo enconcepto de fondo de cambio, reintegren a la Unidad de Tesorería, losmontos que se les han asignado a esta fecha. D) Autorizar la creación de unfondo de cambio, el cual será utilizado por colectores, gestores de cobro,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

recaudadores de tributos municipales, sean estos de cobro diario, transitorioo baños, jefes de zona, cajera del mercado central y la sección parqueos dela Administración Municipal de Mercados de San Salvador, a partir del mesde enero de 2017, de acuerdo a detalle adjunto. E) Autorizar al Tesorero dela Administración Municipal de Mercados de San Salvador, para que erogue,en concepto de fondo de cambio, las cantidades en referencia, a cadaservidor municipal, que desempeñe funciones de colector, gestor de cobros,recaudador de tributos municipales, sean estos de cobro diario, transitorio, obaños, jefes de zona, cajera del mercado central, y de la sección parqueos,todos de la Administración Municipal de Mercados de San Salvador. F) Instruiral Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de San Salvadorpara que implemente los controles necesarios, que comprueben ladistribución de los montos asignados, en concepto de fondo de cambio.15.6) A) Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados deSan Salvador para que erogue la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL CIENTOVEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($93.125,00), afavor del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM), para lacompra de especies municipales del año 2017, pagaderos en cuotas, deacuerdo a la demanda de los servicios brindados, según detalle adjunto. B)El gasto será aplicado al cifrado correspondiente del presupuestoinstitucional para el año 2017, de la Administración Municipal de Mercadosde San Salvador. 15.7) Dar a conocer y hacer entrega de informerelacionado a la no suscripción de contrato de arrendamiento con laSociedad J.C. ESPINOZA, S.A. de C.V. 16) Gerencia de Gestión Tributaria:16.1) Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cadaoportunidad, erogue hasta la cantidad de dos mil seiscientos cincuentadólares de los Estados Unidos de América ($2.650,00), en concepto de pagode pasajes durante el período comprendido del 3 de enero al 31 dediciembre de 2017, a favor de la Unidad de Fiscalización Tributaria Municipal,según el detalle siguiente: Técnico Fiscalizador Tributario: dos dólares de losEstados Unidos de América con veintinueve centavos ($2.29), diarios, ysupervisor tributario: DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON VEINTINUEVE CENTAVOS ($2.29), diarios, según detalle adjunto. ELGASTO SERÁ CARGADO AL CIFRADO PRESUPUESTARIO: 2017-0100-1-02-01-121 2-21-2-200-54401. 16.2) Autorizar al Departamento de Tesorería para que,en cada oportunidad, erogue hasta la cantidad de OCHO MIL TRESCIENTOSDIECISÉIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($8 .316 , 00), enconcepto de pago de pasajes durante el período comprendido del 3 deenero al 31 de diciembre de 2017, a favor del Departamento deAdministración de la Cartera, Departamento de Licencias, Matriculas yPermisos y Agencia Metrocentro, según el detalle siguiente:Notificador/Notificador de Gestión Tributaria: UN DÓLAR DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS ($1.75), diarios.Motociclista: UN DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTAY CINCO CENTAVOS ($].75), diarios. Supervisor de Ventas Ambulantes: DOSDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTINUEVE CENTAVOS($2.29) diarios (diurnos) y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($5.00) diarios (nocturnos). Colaborador Jurídico III: DOS DÓLARESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTINUEVE ($ 2.29 ) diarios(diurnos) y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($5.00)diarios (nocturnos). Ordenanza: UN DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($1.00) diario; según detalle adjunto. El gasto será cargado alcifrado presupuestario: 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-200-54401.16.3) Autorizaral Departamento de Tesorería para que, erogue la cantidad hasta deCINCUENTA Y SIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($57.000,00), a favor del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal(ISDEM), los servicios de impresión de formularios de cobro con vaciado(Facturación mensual AMSS), solvencias municipales, formularios de

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCI-Ø O

.

.

impuestos municipales, caratulas para expedientes administrativosnotificaciones de saldos de tributos municipales, entre otros, que brinda estamunicipalidad. El gasto se aplicará a las cifras 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-200-54313 del presupuesto municipal vigente. --------------------------------------------

3) Observaciones al acta anterior. No se realizaron observaciones al acta delasesión. --------------------------------------------------------------------------------------------------

4) Despacho del señor Alcalde4.1. A) Se da a conocer presentación e informe acerca de la situación deDesechos Sólidos en el Municipio, a cargo del señor Alexander AntonioSuriano Hernández, Director Ejecutivo de la Dirección Municipal para laGestión Sustentable de Desechos Sólidos, en la cual se incluye una medicióncomparativa de precios en concepto de disposición final en la regióncentroamericana. Inicia la intervención el señor Suriano agradeciendo elespacio y manifiesta que a raíz de la solicitud hecha en la sesión extraordinariade fecha 14 de diciembre de los corrientes presenta el Comparativo deServicios de: Disposición final, Góndolas, recolección de casa por casa. Laspropuestas es préstamo por el monto de SEIS MILLONES DE DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($6.000.000,00), a un interés anual del 9%, pagomensual a CIENTO VEINTICUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($124.000,00), con un costo anual de UN MILLÓN CUATROCIENTOSOCHENTA Y OCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($ 1 . 488.000,00), el pago en 5 años será de SIETE MILLONES CUATROCIENTOSCUARENTA Y CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($7.440.000 , 00); oferta MIDES contrato a 20 años equipo utilizando 40camiones compactadores, pago por recolección es de VEINTICINCODÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y OCHOCENTAVOS ($25,78) por tonelada, tonelada anual promedio 100.800, con uncosto anual de DOS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MILSEISCIENTOS VEINTICUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($2.598.624), proyección a 5 años de DOCE MILLONES NOVECIENTOSNOVENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($12.993.120,00). Presenta la situación actual de automotores,cuadro de flota a descargar de 21 equipos, cuadro de flota en condicionesóptimas para operar de 15 equipos. Interviene el señor Alcalde quienmanifiesta que un equipo de 8 años tiene un promedio de disponibilidadoperativa del 93.10%, es decir, que los equipos que se compren de aquí a 8años van a estar al 93%, mínimo 10 años y el préstamo es a 5 años. El señorSuriano manifiesta que solo se hace un proceso de re manufacturación quees barato. De igual manera, presenta evaluación de equipos de volteo,evaluación de maquinaria retroexcavadora; el señor Suriano propone lacompra de 40 compactadores, 3 de volteo, 2 barredoras, 1 retroexcavadora,el señor Suriano manifiesta que los montos reflejados son estimados porquepasa a proceso de licitación y puede ser que los costos sean menores a losreflejados. Como segundo punto expone acerca del tema de la disposiciónfinal, que actualmente se paga 22.75 costo por tonelada y hay una nuevapropuesta de bajar el precio a 18.06 por tonelada, con una economíaestimada anual de NOVECIENTOS VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS SETENTADÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($929.370,00), al firmar elnuevo contrato se tendría un ahorro inicial de DOS MILLONES OCHENTA Y SIETEMIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($2.087.435,00). Asimismo, presenta un comparativo de costos porservicios de disposición final y recolección de desechos en América Latina, enla región de México y Centroamérica y costos de disposición final por relleno

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

sanitario en El Salvador en las diferentes Alcaldías. Con relación al tema deGóndolas: la oferto que presenta MIDES en Góndolas es de DIECISIETEDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS($17.28) por tonelada, cuya proyección anual es de 154.983, con el costo totalde DOS MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO SEIS DÓLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($2.678.106,00), con un incremento anualde SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL TREINTA Y SEIS DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($798.036,00), con una economía a 20 años deQUINCE MILLONES DOSCIENTOS NUEVE MIL DOSCIENTOS NUEVE DÓLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($15.209.209,00), si se sigue prorrogando elcontrato con el comportamiento actual, el crecimiento cada 4 años será del18% y se estará pagando SESENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS SETENTA YUNO TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($68.771.334,00) versus CINCUENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOSSESENTA Y DOS CIENTO VEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($53.562.125,00) si se pagan el contrato en este momento. Explicael señor Suriano el comparativo de precios si se hace la inversión en comprade góndolas con un total de inversión en compra de TRES MILLONESDOSCIENTOS CUARENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($3.240.000 , 00 ) . Por su parte, el Alcalde de San Salvador NAYIB BUKELEmanifiesta que independientemente de las cifras que dé el señor Suriano laopción no es aceptable porque se nos vence el contrato el 31 de diciembrey, bajo crecimientos cada 2 o 4 años, como ha venido ocurriendo en losúltimos años, se terminaría incrementando exponencialmente la suma apagar y hay una cuestión inexorable que en 15 días se vence el contrato ynos quedamos sin recolección. Continúa el señor Suriano que la compra degóndolas sería de DIECIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON CUARENTA SEIS CENTAVOS ($18.46) el precio por tonelada, con la ofertaMIDES sería DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONVEINTIOCHO CENTAVOS ($17.28) con una diferencia a favor de lamunicipalidad de -6.86 %, aparte una de las ventajas que es tener góndolascon MIDES es el acceso inmediato al relleno sanitario. Interviene el RegidorMORALES GARCÍA y consulta si en los DIECIOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA SEIS CENTAVOS ($18.46) se estáincluyendo las horas extras del personal por esperar para ingresar al rellenosanitario. Responde el señor Suriano que no se está proyectando, solo muestrael servicio normal. Continúa el señor Suriano con el tema de servicio casa porcasa expresando que son 36.537 viviendas con un costo proyectado deVEINTISIETE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOSDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($27.977.400,00), se proyectael crecimiento de¡ 3 % anual, con una economía estimada anual a 20 añosde SEIS MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL VEINTIDÓS DÓLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($6.669.022,00). Presenta uncomportamiento de servicio de recolección casa por casa donde elpromedio es de 2.28, en cuanto a las ventajas del servicio: economía porinversión, camiones en mejor estado y de año reciente, sistema de descargohidráulico, capacidad de reacción de flota de camiones, taller propio paramantenimientos y correctivo de sus equipos, contratación de personal conempleo formal, estabilidad del personal en las rutas; en cuanto a lasdesventajas: camiones con vida útil caducada, múltiples correcciones porfallas mecánicas, sistema de descarga artesanal, falta de capacidad dereacción por emergencias y remanentes, no cuenta con una accióncorrectiva inmediata de sus equipos, problemas del personal por deserciónpor empleo informal, múltiples rotación de personal genera problemas enzonas de pandillas. Acto seguido, el Regidor CASTILLO manifiesta que enprimer lugar no le cuadran las proyecciones, en segundo lugar estas cifras quehan puesto, aclara que no es de las empresas que evalúan los vehículos pero

lo

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECI(

le parece raro que un camión costó SESENTA MIL DÓLARES DE LOS ESTAUNIDOS DE AMÉRICA ($ 60.000,00) hace 20 años y, actualmente, ese micamión vale aproximadamente DIEZ MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDE AMÉRICA ($10.000,00) le parece incoherente porque ya la vida útil e15 años, ya lleva 5 años más de vida inútil y todavía le pretende sacar DIEZMIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($10.000,00) pero tambiénle llama la atención que hay 7 u 8 unidades del mismo año y que valen menos.Responde el señor Suriano que todos tienen el mismo valor, el valor estimadode venta es ese porque aunque ya hayan terminado la vida útil, pero se lecolocan repuestos nuevos o se "remo nufacturaron" recientemente. El RegidorCASTILLO reformula la pregunta porque a uno le ponen la cantidad de DIEZMIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($10.000,00) y a otros SIETEMIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 7.000,00) si son delmismo año. Responde el señor Suriano porque en los últimos meses no se le hainvertido nada a ese vehículo, ya no funciona y el resto aun sí. Responde elseñor Suriano que al momento de la subasta todos van a un valúo de Gibson.El Regidor NÚÑEZ ALGUERA manifiesta que los camiones se subasten así comoél dijo la semana pasada para apoyar a otras Alcaldías por solidaridad, y novenderlos como chatarras. El Alcalde NAYIB BUKELE manifiesta que estádispuesto también a donarlos en lugar que entre cierta cantidad de dinero ala comuna. El Concejo Municipal tiene por conocida la anterior presentacióny por recibido el informe.

SE HACE CONSTAR QUE: El señor Alexander Antonio Suriano, Director Ejecutivode la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidoshace entrega del documento de la presentación a los miembros delConcejo.

SE HACE CONSTAR QUE: Se incorpora a la sesión del Concejo la Regidorapropietaria MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, regresando a suplencia laRegidora GLORIA ANGÉLICA FIGUEROA DE ROSA.--- --------------- - ---------------------

SE HACE CONSTAR QUE: En la deliberación de las propuestas para solventarla problemática del tema de la generación y recolección de desechos, elseñor Alcalde de San Salvador manifiesta que una primera propuesta essacar un préstamo de SEIS MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($6.000.000.00), con lo cual se pagaría una cuota mensual deCIENTO VEINTICUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA,los cuales prácticamente se cancelarán solos con un ahorro de repuestos,horas extras generadas por la falta de camiones, alquiler de camiones,mantenimiento de flota viejas, y además el costo social de no recoger bienla basura, el tema de salud pública local, buen servicio público a la poblacióncapitalina, etc, además dentro de 5 años el préstamo va a estar pagado ylos camiones van a seguir sirviendo y el próximo Alcalde va a recibir una flotaprácticamente nueva y no va invertir ni un solo centavo, o bien una terceraparte del mantenimiento; se puede discutir el tema de las góndolas pero hayuna realidad que hay decisiones que se tienen que tomar este día y lo de ladisposición final puede esperar porque se cuenta con un tiempo más para suestudio; un día que no se recolecte es un caos total y para ponerse al día esuna semana, entonces básicamente hay 3 opciones o se aprueba elfinanciamiento, o se firma con MIDES o no se recoge la basura en SanSalvador y la ventaja con la propuesta de los SEIS MILLONES aunque se pagasolo con los camiones, se estará cambiando 2 barredoras, unaretroexcavadora, que ya tiene 60 años (sugiere la compra de la misma

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

marca), 3 camiones de volteo, 40 camiones compactadores y todo eso sepagara del mismo ahorro y después de 5 años ya no va a ser pagado sinosolo la tercera parte. Acto seguido, el Regidor MORALES GARCÍA pide lapalabra y expresa que es oportuno hacer el préstamo sobre todo porque loscapitalinos saben que la flota cada día va desmejorando, con el uso que sele da solo duraría un máximo de 2 a 5 años más, inician las labores a las 4:00a.m. y finalizan a la 1:00 a.m. del siguiente día, por lo que sí se pueden ahorrarcostos, reparaciones de vehículos viejos y, a la vez, se deja un legado quegarantice la limpieza y la salubridad pública del Municipio por muchos añosmás, allende de nuestro período. Por su parte, el Regidor NÚÑEZ ALGU ERAmanifiesta que él apoya el préstamo y aparte de ser una propuesta delRegidor CALDERON AGUIRRE la compra de los camiones, porque es algoimportante, él ha estado en la directiva de desechos sólidos y se dio cuentade la situación real de esos camiones, y todo lo que se hace para que elservicio no se detenga, se lo ha dicho al señor Suriano porque ha pasado enla zona donde vive, sí se corrige el mismo día pero no se pude permitir que lacapital se detenga por la basura, con una bolsa que no se recoge en un díala gente comienza alarmarse y no se diga varios días y más allá de buscar unpréstamo es una solución creativa, y los números demuestran que, en vez dedecir qué se va a gastar, es una inversión para el beneficio del Municipio ypor eso apoya y apoyará las mejores propuestas; asimismo, pide que consteen acta que él apoya la moción inicial que en su momento hizo el RegidorCALDERON AGUIRRE el 27 de agosto. Posteriormente, el Regidor ZAMORADAVID manifiesta que ellos siguen con el planteamiento y la oferta que dijola vez pasada con fecha 23 de febrero de 2016, cuando se solicitó que sedeclarare desierta la licitación por los 20 camiones una oferta de 2.7 millonesy una de 4 millones, por un tema de unos tornillos básicamente; en cuanto ala propuesta analizaron el tema de los camiones de volteo, las barredoras yla retroexcavadora, el planteamiento es que si se compren los 40 camiones,y los camiones de volteo después de analizar un poco le parecieron que erancdros los camiones y vieron otras cotizaciones de manera informal víatelefónica y sí solo se le quita un eje al camión porque tienen 3 ejes, igualfunciona con 2 ejes y baja proporcionalmente y se puede brindar siempre unservicio de igual calidad, hicieron un análisis de la barredora y comprar lasbarredoras, con la mano de obra, combustible, seguro, etc. cerca de 12 mildólares mensuales versus 12 personas que sustituirían según los datos que lesbrindaron, ya que tienen el lujo de tener al Regidor MUÑOZ HERRERA.Entonces, la propuesta concreta es que se compre la retroexcavadora talcual, 3 camiones de volteo pero con 2 ejes, que no se compren las barredoraspor no ser necesarias, que se compren los 40 camiones compactadores, quese toma del dinero de la Titularización de 2.4 millones como se dijo en sumomento y están dispuestos aumentar el endeudamiento de la Alcaldía porla compra de estos camiones si ese ofrecimiento se mantiene y de la semanaque estaba dispuesto a dar del dinero de la Titularización entonces si eso secumple están hablando de un crédito de 3.5 millones de dólares con eso seresuelve el problema de recolección de basura, se compran 40 camiones, seadquiere los camiones de volteo, se compra la retroexcavadora y realmentecon el tema de las barredoras la pregunta que ellos se hacían es si eseconómicamente conveniente hacerlo o no, y el análisis que hicierontratando de ser lo más técnicos posibles al respecto y al costar 12 mil dólaresal año comprarlas prefieren darle el empleo a más personas, siendo esa es lapropuesta. Por su parte, el Regidor SIBRIÁN GÁLVEZ manifiesta que viendo lalógica del Regidor ZAMORA DAVID y el tema de la barredora, haceaproximadamente 3 meses, le comentaron que pidieron un camión, ysi se vaen la propuesta de un mix" parte del dinero de la titularización y lo otro delpréstamo, también propone la posibilidad de mejorar el transporte de lostrabajadores por la mañana, porque los trabajadores se suben agarrados deuna pita en los camiones, es decir, buscar mejorar la movilidad del trabajador

.

.

000Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

IRTA11ASEC .. MUNirpi

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

de un punto donde encuentro y trasladarlos para empezar el trabajo, loscamiones se llena de personal, es decir, camiones de transporte parabarrenderos, solicita que se incluya mejorar las condiciones de losbarrenderos. El Alcalde NAYIB BUKELE manifiesta que la propuesta hace queaumente el valor, porque la propuesta de ZAMORA DAVID va en el sentidode descontar la barredora, a él le parece la propuesta del Regidor SIBRIÁNGÁLVEZ pero el crédito tendría que ser mayor. Asimismo, el Regidor ZAMORADAVID apoya al Regidor SIBRIAN GÁLVEZ porque el trabajo de recolecciónde desechos sólidos es un trabajo tremendamente pesado, si se va haceralgo con una inversión razonable para que cambie la calidad de vida deellos, mejore la calidad de vida, sobre todo por el monto, lo cual se puedediscutir hoy para hacer un solo paquete. Acto seguido, el Alcalde NAYIBBUKELE consulta al Director Suriano que cuánto se necesitaría de dinero paraello. Responde el señor Surja no que anda por el valor de 35 a 40 mil dólarespor cada camión de transporte. Y pregunta el Alcalde NAYIB BUKELE quecuántos se necesitan. Responde que 12 camiones por distrito, porque se estáhablando de mover 400 barrenderos, cada barrendero barre 12 cuadraspara mover hay 23 centros de operación en todo el municipio, haybarrenderos que para ir a su zona tienen que caminar cerca de 10 cuadras yde ahí comenzar a barrer las 12 cuadras que les competen porque notenemos camión de transporte. El Alcalde NAYIB BUKELE manifiesta que elcosto subiría por hay que ponerle combustible, pagar motorista, seguros,repuestos, mantenimiento, etc. El Regidor ZAMORA DAVID manifiesta que élse compromete a ser análisis serio y conseguir otro préstamo, siempre ycuando se justifique técnica y financieramente la propuesta. El AlcaldeBUKELE manifiesta que hay 3 ofertas una 4.5 millones que obviamente, comose está descartando un millón al mismo banco se le puede pedir y anexarloal mismo crédito. El señor Suriano manifiesta que con respecto al monto delpréstamo puede ser él mismo, puede incluirse en la base la necesidad de loscamiones, y cuando vengan las ofertas valoran si lo compran o no, si noalcanza quedan afuera. El Regidor ZAMORA DAVID manifiesta que quierecomprender el problema porque ahorita se está resolviendo los problemasde los 40 camiones, tema de recolección, entiende la sensibilidad del RegidorCECILIO SIBRIÁN para evitar que un trabajador se caiga, porque si con estecrédito se resuelven todos los problemas que se tienen en la Alcaldía, mejorresolver problema por problema, esto es un gran avance. El Alcalde NAYIBBUKELE manifiesta que es un gran avance y lo otro a él le confunde un pocono la propuesta en sí, sino cómo operará porque San Salvador tiene más demil colonias, barrios y comunidades y desconoce cómo se tendrían quedistribuir, la hora, mantenimiento, si se queda un camión cómo se hará, etc.;es decir, la operatividad de los 12 camiones, hay varios temas que ver, eso nose ha discutido. El Regidor MUÑOZ HERRERA manifiesta que él está deacuerdo y se une a todos los planteamientos que se han dado acerca delfortalecimiento de los equipos recolectores, así como de los camionesrecolectores, retroexcava dora, referente a las anteriores administracionesaparte del doctor Calderón Sol, quien fue el único que ha comprado 20camiones, de ahí el resto ha comprado 5, 8 y 10 máximo, nunca ha habidouna compra como la que se quiere aprobar este día, igual el licenciadoCecilio Sibrián plantea algo muy importante lo de mejorar el servicio a losbarrenderos, lo que manifestó el señor Suriano a lo de las 10 cuadras es muycorto y puede ser que lounamos o se haga aparte, no solo el transporte delpersonal de barrido sino también el de saneamiento, los que limpian ríos yquebradas, porque los del barrido se levanta antes a las 6:00 a.m. ysaneamiento entra a las 7:00 a.m. puede ser que el camión entre después porellos; ahora los camiones que actualmente se ocupan no están adecuadospara transporte de personal, solo 2 adecuados para toda la operatividad,finalizo su intervención que el tema de los camiones de personal es algo¡mrtint y ni u nmnImntn toda In nnrntivk1nd no n 10 cuadros sino nr/ . . .

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

una distancia adecuada, esa parte se puede ver en esta reunión o en unapróxima reunión. El Alcalde NAYIB BUKELE manifiesta que comprende lasituación y está convencido, porque si se mueven en un camión no hechopara traslado de personal implica muchos riesgos al personal a diferencia detener un vehículo propiamente diseñado para ello. Acto seguido, el RegidorFABIO CASTILLO manifiesta que le preocupa el bienestar de los trabajadoressobremanera, si el Gobierno aumenta el salario mínimo bienvenido,totalmente de acuerdo con la propuesta, pero que primero que se solucioneel problema de los camiones recolectores y posteriormente resolver el otroproblema y que presente una propuesta bien sustentada. Por su parte, elseñor Alcalde de San Salvador NAYIB BUKELE manifiesta al señor AlexanderSuriano que haga una presentación del problema para abordarse en unapróxima sesión. Por su parte, el Regidor ZAMORA DAVID manifiesta que conrelación a la propuesta, quiere estipulaciones adicionales que se vendan loscamiones y no que se donen, como en una anterior ocasión se mencionó. ElAlcalde NAYIB BUKELE manifiesta que tanto que se decida venderlos odonarlos, tiene que pasar con once votos. El Regidor CALDERON AGUIRREmanifiesta que con las proyecciones que se dan, el crédito bajaría a menostrescientos mil dólares, la compra queda así más justificada si de esa venta seabona al crédito. El Regidor ZAMORA DAVID propone que en lo que se vendaen la subasta pública se abone y, si el costo es inferior a lo proyecto, el dineroque sobre del crédito se devuelva al banco para abonar al crédito. Actoseguido, el señor Alcalde NAYIB BUKELE consulta que si no alcanza porque nose sabe el monto, porque por ejemplo si se aprueba el préstamo por 3.5millones y la oferta es más barata es 3.7 millones. El Regidor CALDERÓNAGUIRRE manifiesta que parte del compromiso del préstamo sería tambiénque se pueda ampliar. El Regidor ZAMORA DAVID manifiesta que solo senecesitaría 3.1 millones según los números. El señor Alcalde NAYIB BUKELEmanifiesta que lo que se pretende es garantizar lo que se pretende comprar,claro, ellos traerán las ofertas de las empresas a conocimiento de esteConcejo para decidir si se aprueban o no. La oferta del Banco Hipotecariocobra una comisión del 1.25%, lo dejo abierto para cualquier tipo deproyecto, el concejal ZAMORA DAVID manifiesta que le duele pagar ese0,25% de más de comisión que la que oferta el Banco Azul, pero entiende lasnecesidades y conveniencia de aprobar el crédito en esta sesión,consultándole al doctor FABIO CASTILLO si es posible. Éste, a su vez, respondeque se puede aprobar en este acto el préstamo y, posteriormente,negociarse con el banco para que disminuya la comisión. El señor AlcaldeNAYIB BUKELE manifiesta que se apruebe así como está la oferta del 1.25% yse hace el esfuerzo para bajarlo, que se negocie pagar no más del 1% decomisión, tal y como la oferta del Banco Azul. El Regidor CASTILLO expresaque se apruebe, porque el acta no se tiene en este momento, hablan con losbancos y negocian y se coloca lo que logren con las condiciones. El RegidorCALDERON AGUIRRE manifiesta que se coloque que de la titularización salen20 camiones y no el monto porque puede salir menos o más, de esta manera,bastará con colocar que se comprarán los 20 camiones sin especificar monto.Finalizando, el señor Alcalde NAYIB BUKELE reitera las condiciones que latitularización se compraran 20 camiones; del préstamo 20 camiones, 3camiones de volteo y una retroexcava dora, el préstamo será de 3.5 millonesa 60 meses con el Banco Hipotecario, S.A., con 1.25% de comisión con elBanco Hipotecario con la garantía de una orden irrevocable y que senegocie y baje la comisión al 1%, si sobra se abona al crédito y cuando serealice la venta de los camiones, se aprueban por subasta pública y de loque se venda se abona al crédito eso sería, en sus partes medulares, elacuerdo.

.

.

0000483Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libio de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

4.1 .B) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que: 0.,' *La Constitución de la República establece en el párrafo 1 del artículo203, el reconocimiento que los Municipios serán autónomos en loeconómico, lo técnico y lo administrativo, y se regirán por el CódigoMunicipal.A continuación, el ordinal tercero del Art. 204 de la Constituciónestablece que la autonomía del Municipio comprende, entre otras,gestionar libremente en las materias de su competencia.

III- El actual Gobierno de San Salvador está encargado de la rectoría ygerencia del bien común local en coordinación con las políticas yactuaciones nacionales orientadas al bien común general, gozandopara cumplir dichas funciones del poder, autoridad y autonomíasuficientes; siendo una de las facultades del Concejo el de velar por labuena marcha de los servicios municipales.

IV- Una de las competencias de los Municipios, de conformidad alnumeral 19 del Art. 4 del Código Municipal, consiste en la "Prestacióndel servicio de aseo, barrido de calles, recolección, tratamiento ydisposición final de basuras...".

V- Se han conocido presentación e informes denominados "Vencimientode contratos, situación actual y análisis de propuestas" y"Comparativo de servicios de disposición final, servicios de transportede desechos sólidos en góndolas y el servicio de recolección casa porcasa (domiciliar)" realizados por el Director Ejecutivo de la DirecciónMunicipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos,ALEXANDER ANTONIO SURIANO HERNÁNDEZ, donde expone diversasnecesidades que aquejan al Municipio en el tema de déficit en larecolección de desechos, lo cual, en síntesis, es reflejado por un costosocial y en el tema de salud pública; así como elevar la calidad en elservicio a los capitalinos y contar con recursos adicionales destinadoscomo capital de trabajo.

VI- En sesión extraordinaria del día 26 de agosto del año 2015, en elacuerdo número 6, el ingeniero ALEXANDER ANTONIO SURIANOHERNÁNDEZ, Director Ejecutivo de la Dirección Municipal para laGestión Sustentable de Desechos Sólidos, presentó memoria delabores de dicha dirección del período comprendido entre el mes demayo 2014 al mes de abril 2015, dentro de la cual externó la crecientedemanda ciudadana por el déficit en la recolección de desechos enel Municipio al no contar con los equipos adecuados y suficientes; araíz de la presentación el Regidor GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRREpropuso ante el Concejo la compra de 20 camiones compactadorescon la finalidad de solventar la problemática y responder ante lacreciente demanda ciudadana.

VII- Por otra parte, se ha contado con las declaraciones del señor Alcaldede San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ y el concejal GERMANALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, relacionadas a las crecientesdemandas ciudadanas, las cuales son resueltas a través de accionesque ejecuta este Gobierno Municipal, como son la limpieza yrecolección de desechos, agilizándose los tiempos de respuestamediante turnos extraordinarios que deben pagarse, incurriéndose encompras de repuestos y en gastos de mantenimiento adicionales a losprevistos, así como en el alquiler de camiones a MIDES, S.E.M. DE C.V.para el Distrito 3, situación que se viene desde años anteriores, entreotros.

VIII- En este sentido, la Dirección ha determinado que actualmente lasnecesidades del Municipio consisten en 55 camiones recolectorescompactadores de basura, de las cuales se necesitan 40 equiposnuevos y se pueden elegir los 15 mejores equipos actuales; tres (3)camiones de volteo y una (1) retroexcava dora, para mejorar la

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

1.

calidad en los servicios de recolección de desechos sólidos a las y loshabitantes del Municipio.

IX- Debido a gestiones realizadas, el BANCO HIPOTECARIO DE ELSALVADOR S. A. ha presentado carta de aprobación para otorgar unCrédito hasta por la cantidad de CUATRO MILLONES QUINIENTOS MILDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($4.500.000,00), para locual es necesario la autorización y aceptación para formalizar dichoempréstito, siendo únicamente necesaria la cantidad de TRESMILLONES QUINIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA, para destinarse a la adquisición de: Veinte (20) camionesrecolectores compactadores de basura; tres (3) camiones de volteo yuna (1) retroexcavadora, por parte del Municipio de San Salvador.

X- Asimismo. el Conceio de conformidad con el Art. 67 de¡ CódigoMunicipal, contando con el respaldo de catorce votos favorables decatorce posibles, correspondientes al señor Alcalde de San SalvadorNAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, la señora Sindica ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las ylos regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENAELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO,CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTORALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA,EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLIARGU ETA.

Por tanto, en uso de sus facultades legales, el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:

Autorizar la contratación de un Crédito por un monto total de TRESMILLONES QUINIENTOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($3.500.000,00), con el BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADORS. A., bajo las condiciones siguientes:

TIPO DE OPERACIÓN Crédito

Tres millones quinientos mil Dólares de losMONTO Estados Unidos de América

($ 3.500.000,00).Desarrollo de proyectos para el beneficiosocial de los habitantes del Municipio deSan Salvador, destinándose para la

DESTINO compra y adquisición de: Veinte (20)camiones recolectores compactadoresde basura; tres (3) camiones de volteo yuna (1) retroexcavadora, por parte delMunicipio de San Salvador.

TASA DE INTERÉS 9.00% anual, sobre saldos pagaderosNOMINAL mensualmente.

PLAZO Hasta sesenta (60) meses.

COMISIÓN PORTRÁMITE 1,25% de¡ monto aprobado

ORIGEN DE FONDOS Fondos propios.

Orden Irrevocable de Pago aceptadaGARANTÍA por el Instituto Salvadoreño de Desarrollo

Municipal (ISDEM).

.

.

DIANWK

0000484Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

2. Encomendar al Director de Administración y Director de Finanzas enfunciones ad honorem, JORGE MIGUEL KATTAN READI, para queproceda a la presentación de toda la documentación que fuereexigida por el BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S. A.; así comoa negociar directamente que la comisión por trámite a pagar no seamayor al 1% del monto aprobado.

3 Autorizar al señor Alcalde de San Salvador, NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ para que, en nombre y representación del Municipio, firmetodos los documentos legales que sean necesarios, incluyendo elContrato respectivo así como la Orden Irrevocable de Pago (OIP) . afavor del BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S. A., a fin que elINSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLO MUNICIPAL, que se abreviaISDEM, pagare -previo requerimiento por escrito del Banco antescitado- las cuotas mensuales correspondientes a capital e interesesen los plazos y términos establecidos según condiciones del presenteCrédito.

4. Autorizar al Departamento de Presupuesto para que proceda a crearlas condiciones presupuestarias que sean necesarias para el registrode la operación de crédito antes mencionada; así como a generarlas demás condiciones para financiar la compra de 20 camionesrecolectores compactadores, los cuales serán financiados conTransferencias Internas provenientes de la Tercera Titularización.

5. Autorizar a la Gerencia Legal para que coordine y elabore el Contratode crédito respectivo.

6. Instruir a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional dela Municipalidad para que elabore las bases de licitaciónrespectivas, debiéndose presentar ante el Concejo para suaprobación, de conformidad al Art. 18 de la LACAP.

7. Instruir al Departamento de Tesorería para que realice, en sucorrespondiente momento, los respectivos pagos a los proveedoresde bienes.

8. Autorizar a los Departamentos de Control de Bienes y de Contabilidadpara que realicen los respectivos descargos de inventarios,mobiliarios y equipos iguales o mayores a SEISCIENTOS DOLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON UN CENTAVO ($600,01), a loscuales se les aplicará, de acuerdo a las Normas de ContabilidadGubernamental, la depreciación correspondiente, en aquelloscamiones recolectores compactadores que indicará la DirecciónSustentable para la Gestión de Desechos Sólidos.

9 Autorizar el inicio del procedimiento legal para vender, por públicasubasta, aquellos camiones recolectores compactadores que hayanprestado su vida útil a este Municipio y que hayan sido descargados,a través de la Comisión que se designe para tal fin, debiéndosepresentar ante el Concejo el peritaje correspondiente. El precio de laventa, que resulte de la subasta, será abonado al presente crédito.

II!] Si el precio de la compraventa de los equipos, a financiarse con elcrédito que se aprueba, es inferior al monto contratado del préstamo,el dinero excedente se pagará al Banco como abono a la deudaprincipal.""" ' ' 19 11''e' Com u níquese ---------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores: JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA,siendo el razonamiento del voto a favor -en palabras dadas por el RegidorZAMORA DAVID- que esto es un ejemplo de esfuerzo serio por mejorar lacapital, está claro que es un dinero prestado que trae un ahorro a la Alcaldíay de mejora a los capitalinos, felicita a todos los miembros del Concejo por ladecisión. Asimismo, que se retomen las palabras del Regidor SIBRIÁN GÁLVEZcon el tema de mejorar la seguridad, el transporte, bienestar y calidad de 41vida de los barrenderos, y que se traiga un estudio a la mayor brevedadposible para el respectivo análisis, se suman al anterior razonamiento losRegidores FONSECA DE SUADI y DURÁN GAVIDIA. ----------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se retira de la sesión del Concejo la señora SíndicoMunicipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, quien manifiesta no quererconocer del tema de MIDES; por lo que se propone sea sustituida por elRegidor suplente MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, aprobándose porunanimidad de los miembros. --------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR: Se incorpora a la sesión el concejal suplente CHRISTIANOSCAR ORLANDO APARICIO ESCALANTE.------------------------------------------------- ---

4.1.C) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:La Constitución de la República establece en el párrafo 1 del artículo203, el reconocimiento que los Municipios serán autónomos en loeconómico, lo técnico y lo administrativo, y se regirán por el CódigoMunicipal.A continuación, el ordinal tercero del Art. 204 de la Constituciónestablece que la autonomía del Municipio comprende, entre otras,gestionar libremente en las materias de su competencia.

III- El actual Gobierno de San Salvador está encargado de la rectoría ygerencia del bien común local en coordinación con las políticas yactuaciones nacionales orientadas al bien común general, gozandopara cumplir dichas funciones del poder, autoridad y autonomíasuficientes; siendo una de las facultades del Concejo el de velar por labuena marcha de los servicios municipales.

IV- Una de las competencias de los Municipios, de conformidad al numeral19 del Art. 4 del Código Municipal, consiste en la "Prestación del serviciode aseo, barrido de calles, recolección, tratamiento y disposición finalde basuras.

V- En virtud del Art. 7 de dicho Código, los servicios públicos municipalespodrán prestarse por "... 1. El Municipio de forma directa; 2. Organismos,empresas o fundaciones de carácter municipal mediante delegacioneso contratos...".

VI- Se han conocido presentación e informes denominados "Vencimientode contratos, situación actual y análisis de propuestas" y 'Comparativode servicios de disposición final, servicios de transporte de desechossólidos en góndolas y el servicio de recolección casa por casa(domiciliar)" realizados por el Director Ejecutivo de la DirecciónMunicipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos, ALEXANDERANTONIO SURIANO HERNÁNDEZ, donde expone diversas necesidadesque aquejan al Municipio, situación generada desde hace varios años,en el tema de déficit en la recolección de desechos, lo cual, en síntesis,es reflejado por un costo social en el tema de salud pública delMunicipio; así como elevar la calidad en el servicio a los capitalinos ycontar con recursos adicionales destinados como capital de trabajo.

UTI

0000485Concejo Municipal de San Salvador 2015-20 i 8 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO DF, OlQO

*891AR

VII- Mediante acuerdo municipal número 5.15 tomado en la sesiónextraordinaria celebrada el día 9 de diciembre de 2014, se autorizó la prórroga de la Adenda al contrato celebrado con la sociedad MIDES, M1mIci

S.E.M. de C.V., por un plazo de dos años.VIII- El plazo de la Adenda antes relacionada vence el 31 de diciembre del

presente año, por lo cual es necesario prorrogar la misma, con lasociedad MIDES, S.E.M. de C.V., de la cual este Municipio es socio.

• IX- La Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidospresenta oferta de MIDES, para la cual es necesario modificar laAdenda contractual para el plazo de 20 años por un períodocomprendido del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2037.

X- A lo largo de todos estos años, el Municipio de San Salvador ha venidorealizando contrataciones o modificaciones contractuales con lasociedad MIDES, S.E.M. de C.V., en las cuales se han venidoincrementando, de manera exponencial, los precios por el servicio detransporte de desechos en góndolas desde la Planta de TransferenciaAragón al relleno sanitario y frente a esa incertidumbre, se hapresentado oferta para mantener los precios congelados en DIECISIETEDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTIOCHOCENTAVOS ($17,-28) por tonelada, siempre y cuando se realice por unplazo de VEINTE AÑOS.

XI- La Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidospresenta oferta de MIDES, para la cual es necesario modificar laAdenda Contractual para el plazo de CUATRO MESES contados a partirdel uno de enero de 2017 al 30 de abril de 2017, fijándose un precio deVEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONCUARENTA CENTAVOS ($22,40) por tonelada para el servicio derecolección domiciliar de desechos sólidos para el Distrito 3.

XII- La Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidospresenta oferta de MIDES la cual es necesario modificar la Adendacontractual para el plazo de 20 años por un período comprendido del 1de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2037, fijándose un precio deDOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA YTRES CENTAVOS ($2,43), por el servicio casa por casa (domiciliar) por elplazo de VEINTE AÑOS.

XIII- Una de las atribuciones y competencias del Municipio es la de prestarlos servicios públicos en forma continua, regular, eficiente y económica;así como velar por la buena marcha de los mismos, siempre en beneficiode la población local.

XIV- Se tuvo a la vista, la solicitud presentada por la Dirección Municipal parala Gestión Sustentable de Desechos Sólidos.

Por tanto, en uso de las facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar al señor Alcalde de San Salvador, NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ para que, en nombre y representación del Municipio, firme lacontratación de prórroga, por el plazo de CUATRO MESES contados apartir del uno de enero de 2017 al 30 de abril de 2017, de la modificaciónde adenda celebrada con la sociedad MIDES, S.E.M. DE C.V., de

• recolección domiciliar de desechos sólidos para el Distrito 3 y por unprecio de VEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON CUARENTA CENTAVOS ($22.40) por tonelada, los cuales incluyen elImpuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación deServicios, conocido popularmente como IVA.

2. Autorizar al señor Alcalde de San Salvador, NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, para que, en nombre y representación del Municipio de SanSalvador, firme la modificación contractual de la Adenda celebradacon la sociedad MIDES, S.E.M. de C.V., por el transporte de desechos engóndolas desde la Planta de Transferencia Aragón al relleno sanitario deMIDES, S.E.M. DE C.V., por un precio de DIECISIETE DOLARES DE LOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTIOCHO CENTAVOS ($17,28) portonelada, los cuales incluyen el Impuesto a la Transferencia de BienesMuebles y a la Prestación de Servicios, conocido popularmente comoIVA, y por el plazo de VEINTE AÑOS, contados a partir dell de enero de2017 al 31 de diciembre de 2037.Autorizar al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, para que en nombre y representación del Municipio, firme lamodificación contractual de la Adenda celebrada con la sociedadMIDES, S.E.M. de C.V., por el servicio de recolección de desechos sólidoscasa por casa (domiciliar), por el precio de DOS DOLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS ($2,43)POR CASA, los cuales incluyen el Impuesto a la Transferencia de BienesMuebles y a la Prestación de Servicios, conocido popularmente comoIVA, y por el plazo de VEINTE AÑOS, contados a partir de¡ 1 de enero de2017 al 31 de diciembre de 2037. """ Comuníquese .-----------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIMEALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, GERMANALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA y MARIOEDGARDO DURÁN GAVIDIA; siendo el razonamiento a favor del RegidorMUÑOZ HERRERA, en primer lugar, porque el servicio casa por casa en todaslas colonias, barrios, comunidades, etc. de este Municipio, se les prestará unservicio directo y difícil acceso donde son alrededor de 33,477 viviendas, esun servicio directo que van a recibir casa por casa ya que éstas producen unpromedio de dos mil toneladas mensuales las cuales, al aprobarse esteservicio, se evitarán lanzar a ríos, quebradas, generar botaderos a cielosabiertos en las diferentes zonas donde están ubicadas las comunidades,quemar la basura; en fin, perjudicarían a la comunidad por la insalubridadque les generaría no prestarles ese servicio; en segundo lugar, en el tema delas góndolas vota por el alquiler porque es parte de la operatividad delservicio de recolección lo cual administro el llevar el servicio de limpieza atodos los capitalinos y por la prórroga de los 4 meses de los camiones de igualforma, para darle tiempo a la licitación pública, se suman al anteriorrazonamiento el señor Alcalde de San Salvador BUKELE ORTEZ, las y losRegidores CASTANEDA ORANTES, HILL ARGÜELLO, SIBRIÁN GÁLVEZ, PÉREZVALLADARES, MORALES GARCÍA, NÚÑEZ ALGUERA y DURÁN GAVIDIA; unaabstención del Regidor JOSÉ FABIO CASTILLO siendo el razonamiento de laabstención que él lo externó en su momento que, en casos de MIDES, no ibaa votar nunca y; cuatro votos en contra de las y los Regidores EDWIN VÍCTORALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, MÉLIDALUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo elrazonamiento conjunto de los, votos en contra -en palabras dadas por elRegidor CALDERÓN AGUIRRE- manifiesta que con relación a la prórroga de20 camiones del distrito 3, si le hubieran hecho caso el 26 de agosto de 2015,no se tuviera que estar dando esa prórroga porque ya se tuvieran los 20camiones nuevos y con relación a los otros dos puntos cree, o mejor dicho, élestá seguro que es parte y consecuencia de una mala administración, inclusoel servicio de casa por casa es por licitación pública y no se está haciendo, yse está adjudicando a una empresa sin haberse hecho el respectivoconcurso público; en cuanto a las góndolas, no se ha podido hacer la tareabien, no les consta, y se lo han traído al Concejo con 20 días antes que venzael contrato y le parece irresponsable dárselo por 20 años sin habersediscutido. Sumándose al anterior razonamiento las y los Regidores ZAMOR1DAVID, FONSECA DE SUADI y REDAELLI ARGUETA ------- -- -------------- ----------------

.

.

0000486Concejo Municipal de San Salvador 2015-20 ¡ 8 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

WASE HACE CONSTAR QUE: Se reincorporo a la sesión del Concejo la señoraSíndica Municipal MARCHELLI CANALES, regresando a suplencia el Regidor MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA.-------------------------------------------- ------------- ---—.MYi.

4.2 A) Dar a conocer presentación acerca de las propuestas de reformas ala Ordenanza para iniciativa, creación, aprobación e implementación de los

• Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador;modificación al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la ciudad deSan Salvador y planes parciales de ordenamiento urbano para la zonaEscalón, San Benito y San Francisco; reforma a las ordenanzas de los planesparciales de ordenamiento urbano para la zona Escalón, San Benito y SanFrancisco; a cargo de representantes de OPAMSS y CADES. El señor Alcaldede San Salvador NAYIB BUKELE manifiesta que OPAMSS remitió cartainformando que la arquitecta no se encuentra actualmente en el país, por loque mandará al equipo de trabajo ante el Concejo, a lo que se les contestoque se les había informado hace un mes para la asistencia, a lo cual ella pidiótiempo, razón por la que se le cambio la fecha y ahora remiten dicha carta,pareciéndole una falta de respeto, lo cual no lo comprende, más comodirectora ejecutiva de OPAMSS. Por su parte, el Regidor CALDERÓN AGUIRREexpresa que no hay que adelantarse, puede ser un permiso antes de lasolicitud. El Alcalde de San Salvador NAYIB BUKELE manifiesta que se lemandará una carta informándole que cuando se presente, se le escucharáco,n base a su conocimiento; y el Colegio de Arquitectos se retiró. Inicia lapresentación el arquitecto Manuel Alejandro Alfaro Henríquez, personal de laSubgerencia de Urbanismo, Gerencia de Desarrollo Urbano que a raíz de lasobservaciones recibidas por los miembros del Concejo da a conocermodificaciones a las propuestas de reformas con relación a las Reformas a laOrdenanza del plan municipal de ordenamiento territorial de la ciudad deSan Salvador de los siguientes artículos: Art. 5 de los trámites; Art. 9Delimitación de zonas de usos de suelo; Art. 13 Usos de suelo para la zona:mixtos 1 (ZMIX1); Art. 14 Usos de suelo para la zona: mixtos 2 (ZMIX2); Art. 15Usos de suelo para la zona: corredor de usos mixtos 1 (ZCUM1); Art. 16 Usos desuelo para la zona: corredor de usos mixtos 2 (ZCUM2); Art.6-A; Art. 20 Usos desuelo para la zona: ruta turística (ZRT); Art. 27 Zona: Reglamentación especialy Art. 31 Aprovechamiento del suelo y la incorporación de Art. 31-AIncremento de indicadores urbanos de aprovechamiento del suelo. Reformaa la Ordenanza del plan parcial de ordenamiento urbano para la zonaEscalón modificación de los siguientes artículos: Art. 5 de los trámites; Art. 8Zona: usos mixtos 1 (ZUM 1); Art. 10-A; Art. 21 Aprovechamiento del suelo eincorporación del Art. 21-A. Reformas a la Ordenanza del Plan Parcial deOrdenamiento Urbano para la zona San Benito Art. 5 de los Trámites; Art. 8Zona: Usos mixtos 8 (ZUM); Art. 10 Zona: Corredor Mixto 2 (ZCM2); Art. 10-A; Art.12 Zona: Habitacional (ZHAB); Art. 13 Zona: Residencial (ZRES); Art. 14 Zona:corredor turístico cultural (ZCTC); Art. 21 Aprovechamiento del suelo eincorporación del Art. 21-A incremento de indicadores urbanos deaprovechamiento del suelo. Reformas a la ordenanza del plan parcial de

• ordenamiento urbano para la zona San Francisco Art. 5 de los trámites; Art. 9Zona: habitacional (ZHAB); Art. 10 Zona: Residencial (ZRES); Art. 17Aprovechamiento del suelo e incorporación del Art. 17-A incremento deindicadores urbanos de aprovechamiento del suelo. Reformas a laOrdenanza reguladora de las tasas por servicios municipales de la ciudad deSan Salvador Art. 11 de las tasas, incorporación de los códigos 2.1 .13,2.1.14,2.2.15, 2.1.16 y 2.1 .17 del rubro 2. 1, código 2 Ordenamiento Territorial y Ornato,Romano II, del Art. 11 e incorporación del Art. 31-A permiso por roturo depavimento, incorporación del literal i) del Art. 51, infracciones graves. ElConcejo Municipal tiene por conocida la anterior presentación.-----------------

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

4.2 B) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NUMERO CINCUENTA Y TRES:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía al

Municipio en lo económico, técnico y en lo administrativo.II- Mediante Decreto Municipal número 37, de fecha doce de diciembre

de dos mil dos, publicado en el Diario Oficial número 23, Tomo 358, deldía cinco de febrero de dos mil tres, se emitió y publicó la Ordenanzapara Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación de los Planesde Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.

III- El artículo 34-A, de la citada Ordenanza, establece que todos los Planesde Ordenamiento Territorial Municipal aprobados por medio de acuerdomunicipal, deben reformarse tantas veces sean aprobados más planes,incluyendo a cada uno sin ninguna excepción, siendo necesarioactualizar los Planes de Ordenamiento vigentes.

IV- El artículo 35 de la Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación eImplementación de los Planes de Ordenamiento Territorial en elMunicipio de San Salvador, define qué se entiende por la revisión de losPlanes de Ordenamiento, las causales de revisión, y las reglas deformulación y aprobación en el caso de una sustitución de los Planes deOrdenamiento Territorial Municipal (POTM), pero no lo define en el casode realizar modificaciones parciales de algunas disposicionesregulatorias, por tanto se requiere precisar el mecanismo de aprobaciónpara este caso.

Y- El Artículo 36 de la ordenanza antes relacionada establece los períodosde revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal(POTM) cada cinco años y cuando las circunstancias lo exigiesen pormotivos de catástrofe natural, sin embargo es imperante para laMunicipalidad que cuando existan causales de revisión por la apariciónde circunstancias sobrevenidas de carácter social, económico,ambiental y urbano que incidan sustancialmente sobre las necesidadesde ordenamiento territorial, puedan realizarse revisiones en caso deinterés público para potenciar diversas zonas de la ciudad, en elmomento que sea necesario.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA PARA INICIATIVA, CREACIÓN,APROBACION E IMPLEMENTACION DE LOS PLANES DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL EN EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR.Art. 1.- Sustituyese el artículo 34-A por el siguiente:Art. 34-A. - Planes de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM) vigentes.Los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal vigentes en la circunscripciónterritorial que los mismos señalan son:1. "MICROPLAN DE REVITALIZACIÓN URBANA DE LA CALLE ARCE TRAMO

ENTRE 23° Y 25° AVENIDAS Y SUS ALREDEDORES" (Acuerdo Municipalnúmero 17, tomado en la sesión ordinaria celebrada el diecinueve deagosto de dos mil ocho).

H. "MICROPLAN DE ORDENAMIENTO URBANO PARA LA ZONAMAQUILISHUAT" (Acuerdo Municipal número 6.2, tomado en la sesiónordinaria celebrada el quince de junio de dos mil diez).

III. "PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO PARA LA ZONA ESCALÓN"(Acuerdo Municipal número 8.1, tomado en la sesión ordinariacelebrada el cinco de enero de dos mil quince).

W. "PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO PARA LA ZONA SANBENITO" (Acuerdo Municipal número 4.1, tomado en la sesión ordinariacelebrada el siete de enero de dos mil quince).

0000487Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones O,dinarias número DIECIOCHO f

oV. 'PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO PARA LA ZONA SAN

FRANCISCO" (Acuerdo Municipal número 4.2, tomado en la sesión CETARIAMUfl1p,ordinaria celebrada el siete de enero de dos mil quince).

VI. "PLAN MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE SANSALVADOR" (Acuerdo Municipal número 5.3, tomado en la sesiónordinaria celebrada el dieciocho de febrero de dos mil quince).

Este artículo debe reformarse tantas veces sean aprobados más POTM,• incluyendo cada uno, sin ninguna excepción.

Art. 2.- En el artículo 35 Revisión de los POTM, incorpórese a continuación deltercer inciso, el siguiente:En el caso de realizar modificaciones parciales de algunas de sus disposicionesregulatorias no se observarán las reglas de formulación y aprobación que estaordenanza establece, únicamente deberá acompañarse, por lo menos, delos siguientes documentos y estudios técnicos:a. Memoria justificativa indicando con precisión, la necesidad, la

conveniencia y el propósito de las modificaciones que se pretendenefectuar.

b. Los planos y el documento técnico de soporte conteniendo lasmodificaciones del plan.

Art. 3.- Modificase el artículo 36 Períodos de revisión de los POTM, de lasiguiente manera:Los POTM serán revisados de oficio cada cinco años, o por razones de interéspúblico, o fuerza mayor en los siguientes casos:1. Cuando las circunstancias lo exigiesen por motivos de catástrofe

natural.2. Cuando se justifique la recalificación de áreas de riesgo no mitigable y

otras condiciones de restricción diferentes de las originalmenteadoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.

3. Cuando fuese de interés municipal potenciar diversas zonas de laciudad.

Art. 4.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario Oficial. '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' Comuníquese .----------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Sindica tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,

S

GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI yANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento de los votos salvados -enpalabras dadas por el Regidor CALDERON AGUIRRE- que, a pesar querecibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertos cambiosque ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomar unadecisión en este momento, porque es un tema que merece mucho estudio yno puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento las y losRegidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI y REDAELLIARGUETA.--------------------------------------------------------------------------------------------------

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

4.2 C) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Mediante Decreto Municipal número 37, de fecha 12 de diciembre de

2002, publicado en el Diario Oficial número 23, Tomo 358, de fecha 5 defebrero 2003, se emitió la Ordenanza para Iniciativa, Creación,Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorialen el Municipio de San Salvador, el objeto de la misma es definir y regularlos procesos de iniciativa, creación, aprobación, implementación yreformas a los instrumentos jurídicos y técnicos de intervención urbanallamados Planes de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM).

II- Mediante Decreto Municipal número 67, de fecha 9 de diciembre de2014, se autorizaron reformas a la Ordenanza para Iniciativa, Creación,Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorialen el Municipio de San Salvador, la cual fue publicada en el Diario OficialN° 238, tomo 405, de fecha 19 de diciembre de 2014.

III- Es necesario reformar el plan de ordenamiento territorial de la ciudad deSan Salvador, a efecto de establecer procesos de planificación y gestiónterritorial de manera integral y concertada, para la inversión pública y eldesarrollo de las distintas actividades humanas en el territorio con énfasisen la conectividad y los servicios a ser brindados a los asentamientoshumanos, a las actividades productivas y a la protección de los recursosnaturales; con enfoque de cuencas, sistemas de ciudades, desarrolloeconómico y socio cultural, teniendo como centro el desarrollo ybienestar de la persona humana, esto de conformidad al Art. 4 de la Leyde Ordenamiento y Desarrollo Territorial.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Aprobar la modificación al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de laCiudad de San Salvador, de la siguiente manera:OBJETIVOS.1.1 Objetivo General.Formular un instrumento técnico- jurídico de planificación territorial, queestablezca las reglas de transformación del territorio del Municipio de SanSalvador; a través de los criterios y disposiciones urbanísticas, que permitan elracional aprovechamiento del suelo, la orientación de las inversiones públicasen infraestructura urbana, en el logro de una ciudad compacta, eficiente,inteligente, y sostenible.Objetivos Específicos.De lo anterior se desprenden los objetivos específicos de desarrollo del plan:1. Definir límites precisos y reconocibles para el Área Urbana y las Zonas de

Máxima Protección en el Municipio.2. Proponer una organización adecuada de las diferentes actividades

urbanas que se generan en el Municipio, a través de una zonificaciónfuncional de los usos del suelo, identificando el potencial de cada zona,y logrando establecer una política de usos mixtos compatibles con loshabitacionales.

3. Establecer propuestas e identificación de programas de inversión,dirigidos a mejorar la calidad urbana, aprovechando laspotencialidades e integrando a los diferentes actores del Municipio.

4. Contar con un instrumento que permita ordenar los polos de desarrolloa nivel de San Salvador, que están creciendo y requieren de unadelimitación de las zonas urbanizables. Ej. San Antonio Abad. Cantón ElCarmen, Zona Sur de San Salvador.

5. Dotar a los actores involucrados en los procesos de gestión del Territoriode un instrumento que les permita manejar de manera eficiente eldesarrollo del Municipio, para el otorgamiento de los permisos deCalificación de Lugar, Línea de Construcción; y Revisión Vial yZonificación, en San Salvador.

6. Conjugar la información de los Planes Parciales existentes (Escalón, SanBenito, San Francisco, Microplan Avenida Inde pendencia, Microplan

Concejo Municipal de San Salvador 201 5-201 8 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO ,,çeP ''VV

Maquilishuat y Microplan de Revitalización Urbana Calle Arce tramo 23°y 25° avenidas y sus alrededores). SECR ETAPA

7. Contar con una base cartográfica actualizada, que facilite el control delos Licencias, Matriculas y permisos de construcción.

ID. PROPUESTAS3. Propuesta de Zonificación.Uno de los principales problemas y que ha causado en gran parte la

• ilegalidad de las diferentes actividades que se desarrollan en el territorioes el no contar con instrumentos de Planificación actualizados y la faltade control urbano. En la actualidad el instrumento con el que se otorganlos permisos es a través del Plano de zonificación Metroplan 2000,elaborado en el año de 1997, con una visión que ubicaba el usocomercial en algunos ejes del Municipio entre los que se mencionan:Paseo General Escalón y su prolongación en la Avenida Roosevelt,Boulevard Los Héroes, Calle San Antonio Abad, 29a Calle Oriente, CalleArce, Autopista Sur y Boulevard Venezuela; y el resto de la ciudad seplanificó con una visión para el uso habitacional. Dicha planificaciónresulta obsoleta en la actualidad, debido a que el uso comercio yservicios se ha expandido hacia otras zonas de forma descontrolada,dando resultado el asentamiento de usos no compatibles con lavivienda. Tal como se indicó en el diagnóstico, este proceso semanifiesta a través de una sensible reducción de los usos residenciales,un aumento de los usos de comercio y servicios; y la estabilidad de losusos institucionales. De hecho se ha proyectado que de mantenerse latendencia actual, los usos comerciales desplazarían como uso másfrecuente a los usos habitacionales, con lo cual se propiciaría laexpulsión de población en el Municipio. Lo anterior es preocupante entanto que un desplazamiento adicional de residentes provocaría:a) Mayor abandono del espacio público especialmente en horas "no

hábiles".b) Aumento del tráfico y de la congestión en horas pico.c) El aumento de la inseguridad en la noche.Razón por la cual una de las motivaciones centrales de este Plan esestablecer una Zonificación de Usos del Suelo que busque generarsoluciones a los usos que resulten incompatibles con las característicasde la zona, y revertir las tendencias mediante la reducción deldespoblamiento, el repoblamiento y la elevación de la densidadhabitacional en el área urbana.Para definir los Usos del Suelo en cada una de las zonas, se hanconsiderado los siguientes criterios:a) Compatibilidad de los usos Permitidos y Alternativos con los usos

habitacionales.b) Ubicación de las áreas de equipamiento Educativo y Religioso en

lugares estratégicos, de manera que no afecte la tranquilidad delos residentes de zonas habitacionales.

La Zonificación de Usos de Suelo pretende lograr un mejor nivel dedesarrollo para el Municipio, facilitando la inversión privada, y

• manteniendo una conexión adecuada con el desarrollo urbano actual.La Zonificación, está fundamentada, respetando lo establecido en laOrdenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación delos Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.La cual tiene como objetivo, regular los usos, transformaciones delambiente construido y natural, la morfología de las edificaciones, ladisposición del equipamiento urbano así como los aprovechamientosurbanísticos.Las zonas de Usos de Suelo se determinarán considerando lo siguiente:1. Las zonas en las que el uso habitacional se mezcla con actividades

relativas al comercio y los servicios, o con el equipamiento urbano,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

darán acogida a una política de Usos de Suelo Mixto, que busqueaprovechar los espacios de manera eficiente y la interacciónarmónica de diferentes actividades que deberán ser compatiblescon los usos habitacionales.

2. Se deberá propiciar la conformación o estructuración deCorredores Urbanos, en los cuales se concentren los principalescomercios y servicios a lo largo de las vías de transporte vehicularde la ciudad.

3. En las zonas con predominio de usos habitacionales, pero quetienen algunos tipos específicos de comercios como las oficinas deservicios profesionales individuales, se generarán zonasresidenciales que contengan las actividades comerciales o deservicios más recurrentes que sean compatibles con la vivienda.

4. Se procurará conservar las zonas habitacionales permitiendo elfuncionamiento de actividades de comercialización y servicios deconsumo diario y a una baja escala de comercialización, ensectores de ciudad.

Con base en los resultados de la fase de diagnóstico y lasconsideraciones para el establecimiento de las diferentes zonas sepresentan las diferentes zonas de usos de suelo, acompañadas delplano de Zonificación de los Usos de Suelo para el Plan Municipal deOrdenamiento Territorial, y sus respectivas matrices de zonificación.La creación de las diferentes zonas de usos de suelo que se presentanen la siguiente zonificación pretende ordenar el suelo en función de laspotencialidades y limitaciones del ambiente construido y natural; enfunción de la interacción armónica de los diferentes grupos sociales,delimitando zonas que respeten los usos predominantes del sector, lacompatibilidad de usos, promoviendo la movilidad blanda, y laactividad económica en zonas estratégicas del municipio.A continuación se explican cada una de las zonas que comprenden elplan:Usos de Suelo Mixto.Las zonas en las que el uso habitacional se mezcla con actividadesrelativas al comercio y los servicios, o con el equipamiento urbano,buscando aprovechar los espacios de manera eficiente y la interacciónarmónica de diferentes actividades que deberán ser compatibles conlos usos habitacionales. En esta zona los edificios permiten la mixticidadde usos y funciones. La residencia, el comercio, servicios e industrialiviana o artesanal se hallan en una proporción equilibrada con el fin demantener las relaciones de vecindad.Corredor de usos mixtos 1En estas zonas se concentran comercios, servicios y equipamientos a lolargo de las principales vías de transporte vehicular de la ciudad. Sufunción es la de distribuir los servicios y el equipamiento urbano,articulándolos con diversas zonas de la ciudad, facilitando su ubicacióny la movilidad a los habitantes de una a otra zona.Corredor de usos mixtos 2En estas zonas se concentran comercios, servicios y equipamientos a lolargo de las vías secundarias de transporte vehicular de la ciudad. Adiferencia del Corredor Mixto 1, los usos alternativos que podrán serautorizados, excluirán gasolineras, centros educativos, iglesias, y engeneral cualquier actividad que genere mayor tráfico en la vía.Corredor turístico de entretenimiento.Considerar al turismo como elemento de una estrategia de desarrolloterritorial hace necesario analizar las características del espacio en quese desarrolla. El corredor turístico contiene un potencial de recursos quese someten a un planeamiento integrado que ordene su desarrollo. Enesta zona se encuentran concentrados diversos atractivos y servicios

( k-

.

0000489

p^

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

turísticos enfocados principalmente al entretenimiento. Se desea permitlas actividades diurnas como nocturnas, entre ellos se encuentran o \\Centros Comerciales, Restaurantes, Hoteles entre otros.Zona Corredor Artesanal.El Paseo Independencia por ser una arteria principal siempre ha contadocon una diversidad de actividades económicas, predominando las quetienen que ver con el que hacer artesanal en pequeña escala. A lo largode esta vía tradicionalmente se han localizado establecimientos parafabricación, reparación y venta de calzado, artículos de cuero ycolchonería.Estas actividades constituyen parte del patrimonio inmaterialrelacionado al saber-hacer u oficios propios de la zona; que han sidoidentificadas como potencialidades y oportunidades locales para larevitalización económica del sector oriente de la ciudad, desfavorecidopor la falta de inversión y empuje del sector privado.En este sentido esta zona comprende como usos Deseados losresidenciales en todas sus clasificaciones, es decir residenciasunifamiliares, en condominio vertical, en condominio horizontal ycondominio de usos mixtos. Para el caso de la construcción de edificiospara usos mixtos, únicamente se permitirán usos habitacionales a partirdel segundo nivel, en el primer nivel se permitirá únicamente las mismasactividades indicadas en la Zonificación Principal.También se encuentran dentro de los usos permitidos para cumplir conlos objetivos del plan, los usos comerciales de zapaterías, colchonerías,los servicios de tipo barrial como sastrerías, las industrias a pequeñaescala con procesos y tecnología artesanales, como talleres defabricación de calzado, talleres de fabricación de productos de cuero(maletines, carteras, cinchos, etc.); talleres de fabricación decolchonería.Zona HabitacionalSon las zonas con predominio de usos habitacionales, pero que tienenalgunos tipos específicos de comercios como las oficinas de serviciosprofesionales individuales, Se procurará conservar las zonashabitacionales permitiendo el funcionamiento de actividades decomercialización de bienes y servicios de consumo diario a baja escalade comercialización.Zona ResidencialSon zonas donde se mezcla el uso habitacional con usos varios, perodonde se desea consolidar la función habitacional y detener laexpansión de usos comerciales y de servicios. A diferencia de la zonamixta la cantidad de usos no habitacionales es más restringida, ysolamente se permite el establecimiento de despachos individuales deprofesionales, clínicas o consultorios individuales, canchas o centrosdeportivos, embajadas y representaciones oficiales.Espacios AbiertosÁreas destinadas a la recreación y al equilibrio ecológico de la ciudad,entre ellas se están los parques, las áreas verdes ornamentales orecreativas.Zonas de protecciónÁreas destinas a la protección de ríos, quebradas y otros recursosnaturales, parcelas urbanas, etc.Zona de Reglamentación especialEs la zona que por poseer características urbanas particulares debetener disposiciones reglamentarias que posibiliten un tratamiento através de programas específicos, ya sean de Renovación Urbana,Densificación, Conservación ambiental; entre otros. Los cambios en eluso del suelo de estas zonas o inmuebles implicarían un impactoconsiderable en cuanto a la morfología de un sector determinado.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Vivienda socialSon ¡as parcelaciones habitacionales, cuya planeación necesita serconcedida bajo normas mínimas urbanísticas, que permitan unainfraestructura evolutiva y necesitan mayor asistencia municipal para eldesarrollo de la comunidad.Corredor Turístico CulturalLa colonia San Benito concentra importantes inversiones estatales eninfraestructura de usos culturales a lo largo de la Avenida La Revolución,está compuesta por dos de los más importantes museos del país, el laMuseo Nacional de Antropología e Historia Dr. David J. Guzmán, y elMuseo de Arte de El Salvador, además del Teatro Presidente, el Centrode Ferias y Convenciones más importante de la ciudad, y una serie deGalerías de Arte que conforman un corredor cultural digno de visitar.Comprenderá aquellas actividades de exhibición, representación,enseñanza y/o comercialización de producciones artístico-culturales,para las cuales se buscará promover preferencialmente la construccióno habilitación de: Galerías de pintura y/o escultura, museoscontemplativos o interactivos, salas de teatros, cines, escuelas de arte yartesanías, ferias de promoción cultural, librerías o cafés-libreríasespecializadas en literatura artística-cultural, centros culturales, tiendasde venta de antigüedades, tiendas de ventas de piezas de arte, ocombinaciones entre las anteriores, siempre que estén dedicadas a laexhibición, representación, enseñanza y/o comercialización deproducciones artísticas.La mayoría de estas actividades operan en horarios diurnos, salvo por losteatros y eventualmente las ferias. Por su naturaleza, son actividadesgeneradoras de tráfico vehicular y demanda de estacionamientomasivo, aunque eventual; así como concentraciones casuales depersonas y ocasionalmente de ruido no-estridente.Ruta TurísticaComprende la Calle al Volcán, Calle a Los Planes de Renderos y la CalleLomas de Candelaria. En estas zonas se privilegia la sustentabilidad, lapreservación, la apreciación del medio ambiente que acoge ysensibiliza a los viajantes. Se da preferencia a las actividades turísticas detipo gastronómico, venta de artesanías, hoteles, hostales, parques entreotras.Zona IndustrialEsta zona se destina de modo dominante a las actividades industriales,donde no interfieren funcionalmente con las demás zonas de la ciudad,garantizando la estabilidad ambiental.Zona MédicaComprende la Colonia Médica y el sector del Hospital Rosales, SeguroSocial 10 de Mayo, Médico Quirúrgico, Hospital General del ¡SSS. Conesta zona se busca atraer inversión privada conformando una zona deservicios de salud especializados de alta complejidad, para aumentar lacompetitividad del sector hospitalario existente, a través de la calidadde los servicios prestados.Se promueve la localización de actividades hospitalarias con impactoregional y actividades complementarias de interés estratégico para eldesarrollo de la zona, evitando la propagación de actividadesincompatibles en la zona.Además se busca consolidar la zona como espacio económico, social,cultural, hospitalario, de servicios, de la ciudad de San Salvador y el áreametropolitana.InstitucionalComprende el equipamiento existente donde se realizan actividadescomplementarias a las de habitación y trabajo, o bien, en las que seproporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a

.

0000490Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

jEElas actividades económicas. Entre estos se encuentra el EquipamientoInstitucional, de Infraestructura, Deportivo, entre otros. 8Y

PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELO MUNICIPAL

Il5,0.1 f

:Y

-

SEMBOLOSIA..: ., irI .

EJ iMITE

ZONAS DE USO DE SUELOA00ANMI0t PROTEGIDACÓMERCOY$E0VÍb05

C008E000AGTEGM44LORO DE liSOS MIXTO

*OORRouORDE USOS E4Tos 1

a ERIEITOFftJ4AADULFCO£OUIPAMITNTOnNSTITUCIORAL

a SPAOOSIXERTO5R&BITAC4AL 1

HABITACIONAL 2

r* LoxTO2

• TGSIGXNÇIXL• RUTAIXJRIXTIGASTRVGKIGPROÇESIOSALE5

1VY4DRSOCIXLZONA CULTURM2ONADE PROXE500A

ZONA 05 REGIAMPATAL OS EDPECl/tZONA RJSTRIAL

r ZAMEOCA

* ZONA TAO ATITÁ Y FNT Fi AXATO

KIom&M0 0.5 1 2 i 4

E

u

(

-i

• d.

SS

. •'ç ____________

ZONIFICACIÓN

-. u-• DEL MUNICIPIO

L.

Concejo Municipal de Son Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO DISTRITO 1

+

.

D-2

SJMaOLOGiA

tM0 MU

ZONAS DE USOD.6

UI$ IU3R

t

IAL J4811OWDlO

bG0k5AOURSMO

FICACIÓN DE USOS DE SUELO

DISTRITO 1 CM

(1 010 0.3 0 0.0 U

o

000Q4fiLibro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

CíCAZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO DISTRITO 2

.-

41

1

• 0-1

'

NCLE AnRQaounneoflE1DASOCI.

¡ 1J2ONAMEDICA / 1•7(TURI5TAYFN1RFTMNTO

/ - ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELO/ DISTRIT02

KlkjfteliO Oil0035 0,7 lOO 1,4

DDt2Cl

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO DISTRITO 3

.

£-.

4 ( XÇ

: -,--

r-;r-: 1

r / -------j- - --

»

D-2

SIM BOLOG A

Li LIMITE MUNICIPAL YDISJ

ZONAS DE USO DE SUELO

MAREA NATURAL PROTEGIDA

- COMERCIO Y SERVICIOSCORREDOR DE USOS MIXTO 2CORREDOR DE USOS MIXTOS 1

• EQUIPAMIENTO! INSTITUCIONALESPACIOS ABIERTOSHABITACIONAL 1HABITACIONAL 2MIXTO 1RESIDENCIAL

r RUTA TURISTICA• SERVICIOS PROFESIONALESMM VIVIENDA SOCIAL- ZONA CULTURAL

ZONA DE PROTECCIONZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL

• ZONA TURISI1CA Y ENTRETENIMIENTO

-,

GERENCIA DE DESARROLLO URBANOSUBGERENCIA DE URBANISMO

Kilometers0,25 0.5 1 1,5 2

0

0000492Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO DISTRITO 4.

Ee

D-3

Ufl

• 4 'i'

-t

%j:I * 1ÍÍ.'

D-5

2SIMBOLOGIA /:... J Ç

U.lIlt L4UNJCIPALYD$lIUAL -

••.4 1._ ••'- -ZONAS DE USO DE SUELO ?;'1 • .. (rul conIrnoR DE USOS

CORREDOR DE USOS MiXTOS 1'.- .EO(JIPAMENTO1 INSTITUCIONAL

3 ESPACIOS ABIERTOS :. . • ....'1 .HABITACIONAL 1 HABITACIONAL 2 / • .7

MIXTO J._RCSIDL\ CIA LRUTATURIATICA .'_- 4pVIVIENDA, SOCIAL -- - - GERENCIA DL OLSARROLIO UFQANQ201A DE PROTEOCIO . ,1EERE'.CI; CE (lEE' l.ÇlI)

ZONAUL fLGLAt/LNAClON ESPECIAL - • - -.

• - - j ZOWIFICAC!ON DE USOS DE SUELO

-. • DISTRITO 4!P 1HJU i1rí,,,i

TERRITORIAL Dl DJIUO 0.25 05 1 lS 2

DICILUIIRE 2010

.

n

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 le Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONIFICAC' DISTRITO S.

D-4

7-(1

ç

-

k'KIISS1OIRID

II 1,25 0.5 1 1.5 2

SIMEOLO OlA

[J L.IMITI:-:- MUNICIPALY

ZONAS DE USO DE SUELO

C0IlllI;I)0N III. iDOS MIX 10CORREDOR DE USOS MIXTOSEÓUIPAMIENTOI INSTITUCIONAL

E-' ESPACIOS AI1ILR100IIAUIIACIONAI. 1HABITACIONAL 2MIXTO 1RESIDENCIAL

'RUTA T!JRISTICA5,0 VIVIENDA SOCIAL

71.1RA IlE FIJO IECIJIONZONA DE RLI/I,AMENIACION ESPECIALZONA INDUSTRIAL

ODI100CIA 012 DESARROLLO 21105140SUEGERENCIA DE URBANISMO

ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELODISTRITO E

PLAN MUNICIPAl. 511 DXXPNAMIII14TOTERRITORIAL DE 151110550011 ION SALVADOR

DICIEMIIFOL SOIS

0

.

'lIS

0-5

SIM BOLOL

ZONAS DE USO

- CCRI00000AT1- CORREDOR DE W,

ENTRETENIMIENTO TA* EOUIPAAEENTOI IITSlIEIA

ESPACIOS ABIERTOSHARITACIONAL 1HABITACIONAL 2MIXTO 1IIXTO2

RED O TE DIAL

ro ATORADA SOOXIOTEASE PRÓTEÓCIOEZOEAOE REOLDLIEMTACION ESPACIALZONA NOIJOTRIAL

KIOmeXISO 0.125 525 03 0,75

SONSACAN DE EIEDANXOIIO SANANOANJSSXRENcIADA URBANISMO

ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELOCINTAREO 6

PMANKRELEAOIEKAAMENTOSRIXASIA OX TEDIASeN OX DAN DAT/ASAN

0/CIENONE AXIS

0000493Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO DISTRITO 6. rSECET

.

3.1 Matrices de Zonificación.3.1 .1 Zona Habitacional 1.

__________________ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSViviendaUnifamiliarApartamentos/ Condominio

Habitacional Habitacional verticalVivienda encondominiohorizontal,condominiode_ uso _mixto*.

Fruterías, panadería,librería, farmacia,z

2O floristería, zapatería,

sala de venta deComercio de Tiendas al por teléfonos móviles,4 bienes al por menor, joyerías, venta demenor ropa y accesorios,>— depósitos de bebidasO y de gas, expendios,o piñateríos.wSA

'Venta de productos alpor mayor, venta de

Comercio de cereales, granosbienes al por básicos, distribuidorasmayor al detalle y al por

mayor, empresasimportadoras con

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

almacenamiento deproductos.

Mercados MercadosSupermercados, Mini

Supermercados super.Centro Centro ComercialComercialLocal Local Comercial loComercial

Venta de artículoseléctricos, sanitarios,equipo médico,repuestosVenta de automotrices,

artículos ferretería, materialescomerciales e de construcción,industriales venta de vehículos,venta de maquinaria,venta de muebles,venta _de_armas.Cerrajería,

Lavandería, carpintería. corwash.Comercio de sastrería, Sala distribuidora de gas,Barrio de belleza, agencia de viajes,

Peluquería. óptica, ciber café,Fotocopiadora.Taller de mecánica,Obra de banco,Electricidad,

Servicio de electrónica dereparación computadoras,

tapicería. reparaciónde calzado

Restaurantes,Servicio de cafetines, salas de té,comida venta de comida

típica, Comedores.

Gasolinera con Gasolinera can/ sino sin Tiendas de tienda deConveniencia conveniencia

Aseguradora devehículos, cajas de

Servicios ahorro y crédito,Financieros bancos, autobancas.

aseguradoras,cooperativasDiseño publicitario,diseño gráfico,

Oficinas o televisara, radio,Despachos de oficinas de abogados.Profesionales ingenieros,

arquitectos.

z _______________ contabilidad.EmpresasCorporativas con uso

Edificios de intensivo deoficinas estacionamiento, Col¡

Center. Oficinasadministrativas.

Servicios Salas Funerarias y deFunerarios cremación.Servicio de Hostal, bed Hospedaje, Motel,alojamiento and breakfast Hotel, Autohotel

Bodegas y depóde bienes 0productos, centro aeacopio, central de

Almacenamiento abastos, bodegachatarrera,recicladoras,importadora, _tiangue.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,Industria Maquilo,Industria de

Industrial Madera/Papel,Industria Química,Industria Mineral noMetálica/Industria,

WN

Q00049ÁConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

Recreación y Entretenimiento

Religión

Salud . y Asistencia Social

Deporte

Institucional

CulturaZOo4

4

Educación

Transporte

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS 1 PROHIBIDOS \\

Metálica/Maquinar,y Equipo.Salas de té, clubessociales y fiestas,Bares, discotecas,night club,cervecerías, Casinos,boleromas, billares,juegos electrónicos,juegos de mesa,bingos.Iglesias, Lugares deCulto, Seminarios,Conventos, Centrosde Retiro.

Hospitales,AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil yfamiliar, Sala Cuna,Clínicas, Laboratorios,Centros de Reuniónpara personas conadicción, Gremiales,Orfanato, asilo,consultorio, ópticas.

Conchasdeportivos,centros Estadios, Gimnasios.deportivos,

Estaciones debombero, Reclusorios,Instalaciones delejército, Tribunal,Juzgados, Puesto depolicía, ONG,Embajadas yRepresentacionesOficiales, oficinas degobierno.Centro Cultural.Teatros, Auditorio,Museo, Centro deexposición, Galeríasde arte, Centro deconvención,Biblioteca, Casa de laCulturaEscuelas/ colegios:primaria, secundaria ymedia. Centros decapacitación, centrosde idiomas,universidades.guarderías.TerminalesInternacionales,interdepartamentales,urbanas,estacionamientospúblicos y privados devehículos livianos.

.

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos

3.1.2 Zona Habitacional 2

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSViviendoUnifomiliar, Condominio

Habitacional Habitacional Viviendo en vertical Condominio de usocondominio (Máximo 3 mixto

o horizontal, niveles)

- (ID- Depósitos de bebidos00

4 Comercio de y de gas, expendios,o bienes al por Tiendas al por piñaterías, formado,o menor menor. zapatería, librería,

Fruterías, panadería,floristería.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Venta de productos alpor mayor, venia decereales, granos

Comercio de básicos, distribuidorasbienes al por al detalle y al pormayor mayor, empresas

importadoras conalmacenamiento deproductos.

Mercados MercadosSupermercados, MiiSupermercados super.

Centro Centro ComercialComercialLocal Local ComercialComercial

Venta de artículoseléctricos, sanitarios,equipo médico,

V repuestosVenta de automotrices.articulas .ferreteria, materialescomerciales e de construcción,industriales venta de vehículos,

venta de maquinaria,venta de muebles,venta _de_armas.Cerrajería, carpintería,carwash, distribuidorade gas, agencia de

Comercio de viajes, óptica, ciberBarrio café, Fotocopiadora,

Peluquería,Lavandería, sastrería,Sala _de_belleza.Taller de mecánica,Obra de banco,Electricidad,

Servicio de electrónica dereparacion computadoras,tapicería, reparaciónde calzadoRestaurantes,

Servicio de cafetines, salas de té,comida venta de comida

z ______________ típica, Comedores.2 Gasolinera con Gasolinera con/ sin

o sin Tiendas de tienda deConveniencia convenienciaco Aseguradora de

vehículos, cojas deServicios ahorro y crédito,Financieros bancos, autobancos,

Aseguradoras,cooperativasDespachos

Oficinas o individuales yDespachos de complejos de oficinasProfesionales para profesionales.

agencias _de_viajes.EmpresasCorporativas con usa

Edificios de intensivo deoficinas estacionamiento, Cali

Center, Oficinasadministrativas.

Servicios Salas Funerarias y deFunerarios cremación

Hospedaje. Motel.Servicio de Hotel, Auiohotel,alojamiento Hostal, bed and

breo kfast.Bodegas y depósitde bienes íéproductos, oeniro de

Almacenamiento acopio, central deabastos, bodegachatarrera.importadora,_tiangue.

0000495Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

Industrial

Religión

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Educación

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Industria de AlimentIndustria Textil/Cuero,Industria Maquila,Industria deMadera/Papel,Industria Química,Industria Mineral noMetálica/Industria,Metálica/Maquinariay Equipo.Salas de té, clubessociales y fiestas,Bares, discotecas,night club,cervecerías, Casinos,boleramas, billares,juegos electrónicos,juegos de mesa,bingos.Iglesias, Lugares deCulto, Seminarios,Conventos, Centrosde Retiro.Unidad de Salud,Hospitales,AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil yfamiliar, Sala Cuna,Clínicas, Laboratorios,Centros de Reuniónpara personas conadicción, Gremiales,Orfanato, asilo,

Canchasdeportivas.centros Estadios. Gimnasios.deportivos,polideportivos.

Estaciones debombero, Reclusorios,Instalaciones delejército. Tribunal,Juzgados, Puesto depolicía, ONG.Embajadas yRepresentacionesOficiales, oficinas degobierno.Centro Cultural,Teatros, Auditorio,Museo, Centro deexposición. Galeríasde arte. Centro deconvención,Biblioteca, Casa de laCulturaEscuelas/ colegios:primaria, secundaria ymedia. Centros decapacitación, deidiomas,universidades,guarderías.Terminalesinterdepartamentales,terminales urbanas,terminalesinternacionales,estacionamientospúblicos y privados devehículos livianos.

.

Recreación y Entretenimiento

c.l

ZOo

Cultura

Transporte

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

3.1.3 Zona Residencial__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSViviendaUnifamiliarApartamentos! CondominioverticalHabitacional Vivienda encondominiohorizontal,condominiode_ uso _mixto*.

Depósitos de bebidasy de gas, expendios,

Comercio de piñaterias, farmaciabienes al por Comercio de tiendas,menor fruterías, panadería,

librería, floristería,zapatería.Venta de productos alpor mayor, venta decereales, granos

Comercio de básicos, distribuidorasbienes al por al detalle y al pormayor mayor, empresas

importadoras conalmacenamiento deproductos.Mercados

Mercados

SupermercadosSupermercados. Minisúper.

Centro Centro ComercialComercialLocal Local Comercial.Comercial

Venta de artículoseléctricos, sanitarios,equipo médico,

Z Venta de repuestoso automotrices,- artículosw O ferretería, materiales- comerciales e>

de construcción,industriales venta de vehículos,

venta de maquinaria,O venta de muebles.O venta de armas.

Cerrajería,O carpintería, carwash,

distribuidora de gas,agencia de viajes,

Comercio de óptica. Lavandería,Barrio sastrería,, ciber café,Sala de belleza,Peluquería,Fotocopiadora,Taller de mecánica,Obra de banco,Electricidad.

Servicio de electrónica dereparación computadoras,

tapicería, reparacióndecalzadoRestaurantes,

Servicio de cafetines, salas de té,comida venta de comida

_____ típica, Comedores.Gasolinera con Gasolinera con/ sino sin Tiendas de tiendo deConveniencia conveniencia

Aseguradoravehículos, cajc

Servicios ahorro y cr WFinancieros bancos, autobancos,

Aseguradoras,cooperativas

Oficinas o Despachos Diseño publicitario,Despachos de individuales de Diseño gráfico,Profesionales profesionales. Televisora, Radio.

^_01 orí ti

000049Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

EmpresasCorporativas cointensivoestacionamiento, CalICenter, Oficinasadministrativas,complejos de oficinaspara profesionales.Salas Funerarias y decremaciónHospedaje, Motel,Hotel, Autohotel,Hostales.Bodegas y depósitosde bienes yproductos, centro deacopio, central deabastos, bodegachatarrera,recicladora,importadora, tiangue.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,Industria Maquila,Industria deMadera/Papel,Industria Química,Industria Mineral noMetálica/Industria,Metálica/Maquinariay Equipo.Salas de té, clubessociales y fiestas,Bares, discotecas,rright club,cervecerías, Casinos,boleramas, billares,juegos electrónicos,juegos de mesa,bingos.Iglesias, Lugares deCulto, Seminarios,Conventos, Centrosde Retiro.Hospitales,AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil yfamiliar, Sala Cuna,Clínicas, Laboratorios,Centros de Reunión.Gremiales, Orfanato,asilo, consultóno,ópticas, complejo declinicas de todas lós

ACTIVIDADES! IJSCALTERNATIVOS

Clínicas oconsultoriosindividuales.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

Edificios deoficinas

Servicios

S Funerarios

Servicio dealojamiento

Servicio de Almacenamiento

Industrial

Recreación y Entretenimiento

Religión

4Uz'u

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Estadios, Gimnasios.

Estaciones debombero, Reclusorios,Instalaciones delejército, Tribunal.Juzgados, Puesto depolicía. ONG, oficinasde gobierno. -Centro Cultural,Teatros, Auditorio,Museo, Centro deexposición, Galeríasde arte, Centro deconvención,Biblioteca, Casa de laCulturaEscuelas/ colegios:primaria, secundaria ymedia. Centros decapacitación, deidiomas,universidades,

Canchasdeportivas,centrosdeportivos,

Embajadas yRepresentacionesOficiales.

.

Cultura

Educación

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Terminalesinterdepartamentales,terminales urbanas,Terminales

Transporte Internacionales.Estacionamientospúblicos, privados devehículos livianos.

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos. -

u3.1.4 Corredor de Usos Mixtos 1.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSCondominio

Edificio deHabitacional Habitacional Condominio horizontal, Vivienda unifamilior.

vertical. apartamentos de usomixto*.Comercio de tiendas,fruterías, panadería.Comercio de librería; farmacia,bienes al por --- floristería, zapatería, Expendios.

menor depósitos de bebidasy de_ gas, _piñaterías.Venta de productos alpor mayor, venta decereales, granos

Comercio de básicos, distribuidorasbienes al por - - - al detalle y al por ---mayor mayor, empresas

importadoras conalmacenamiento deproductos.

Mercados --- Mercado Minorista. Mercado deMayoreo.

Supermercados Supermercados --- - - -Centro Centro --Comercial Comercial - - -Local LocalComercial Comercial**

Venta deO equipos

Eléctricos,O Venta de Sanitarios,

O iii Repuestos Venta de materialesartículos'6' > automotrices, de construcción,comerciales eLu

industriales, equipo médico, venta de maquinaria,>- ferreterías, venta venta de armas.

O O de vehículos,venta de

at LLJ muebles.o O O Lavandería, sastrería,o agencia de viajes,

Ciber café, Sala deComercio de belleza, Peluquería.Barrio --- Fotocopiadora,

óptica, cerrajería,carwash, carpintería,distribuidora_de_gas.Taller de mecánicaautomotriz, Obra de

Servicio debanco. Electricidad,electrónica dereparación computadoras,tapicería. reparaciónde calzado.

Restaurantes,Servicio de Comedores, venta desalas de té,comida comida típica.---

cafés.

Gasolinera con Gasolinera con/ sino sin Tiendas de tienda deConveniencia - - - conveniencia.Aseguradora de

servicios vehículos, cajasFinancieros de ahorro y Autobancos.

crédito, bancos,Cooperativas.

~02

00004 UConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS

DespachosOficinas o individuales yDespachos de complejos de ---Profesionales oficinas para

profesionales.

Oficinasadministrativas,Empresas

Edificios de multinacionales,oficinas cali center, ---

edificioscorporativos,Televisora, Radio.

ServiciosFunerarios - - -

Salas Funerarias y decremación.

Servicio dealojamiento Hotel Hostal, bed and Hospedaje, Motel.

breakfast, 1 Autohotel

u,O

u,O«a

O'u

Oo

Bodegas y depósitos Chatarrera,bienes yServicio de Almacenamiento de recicladora, centralproductos, centro de de abastas.acopio, importadora.Industria de

Imprentas, Industria Alimentos, IndustriaArtesanal (lugares Textil/cuero, Industriadonde se elaboran Maquilo, Industria de

Industrial productos al por Madera/Papel,menor, que funcionan Industria Química,con balo tecnología y Industria Mineral nopoca utilización de Metálica/Industria,equipos. Metálica/Maquinaria

y Equipo.Centro Social. cervecería, Bares,Sala de Té ' casinos, discotecas.

Recreación y Entretenimiento Fiestas, centro de boleramas, billares, Night club, barraentretenimiento juegos electrónicos, show.familiar, juegos de mesa,

bingos.Religión Iglesias, lugares de

cultoClínicas veterinarias,laboratorios,hospitales, Centro de

Edificios y Centro integración juvenil ySalud y Asistencia Social familiar, sala cuna, ---de Salud. orfanato, asilo y casas

de hogar para niños,jóvenes, adultos yadultos mayores.Canchas deportivas,centros deportivos, EstadiosDeporte --- polideportivos,gimnasioRepresentacionesinternacionales,embajadas, Puesto depolicía, oficinas de Reclusorios,

Institucional - - - gobierno municipal, instalaciones deloficinas de gobierno ejército.nacional, Tribunal,Juzgados, Estacionesde bombero.Centro Cultural,centro deconvención, galería

Cultura - - - de arte, Bibliotecas yCentros dedocumentación,teatros, auditorios,

t1*

O'u

Oo

y)oo>e:tuy)>-ooe:tuoo

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSmuseos, centros deexposición, casa de lacultura.Escuelas/ colegios:primaria, secundaria ymedia, guarderías.

Educación Centros de- - - capacitación, deidiomas,Universidades.

.-Estacionamientos Terminalespúblicos y Internacionales.Transporte privados de urbanas,vehículos Interdepartamentales.livianos.

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.Locales comerciales, solamente Compatible con usos alternativos.

3.1.5 Corredor de Usos Mixtos 2

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SIJBCATEGORÍA 1-

Habitocional 1 Habitacional

Comercio debienes al pormenor

Comercio debienes al pormayor

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Viviendo unifamiliar,condominiohorizontal,Apartamento,condominio vertical,Edificio deapartamentos deuso mixto*.

Comercio detiendas, fruterías, Depósitos de bebidas y depanadería, librería, gas, expendios, piñaferías.farmacia, floristería,

Venta de productos al pormayor, venta de cereales,granos bóricos, distribuidorasal detalle y al por mayor,empresas importadoras conalmacenamiento de

Mercados Mercados

Supermercados Supermercados

Centro Comercial Centro Comercial

Local Comercial Local comercial**

Venta de vehículos,Venta de equiposEléctricos, Sanitarios,Venta de artículos Venta de materiales de

comerciales e Repuestos construcción, venta deautomotrices.industriales equipo venta de armas.equipo riieoiuo,ferreterías, venta demuebles.Lavandería,sastrería, agencia deviajes, Ciber café.Sala de belleza.

de Peluquería.Fotocopiadora,óptica, cerrajería,carwash,carpintería,distribuidora de gas.Taller de mecánicaautomotriz. Obra debanco, Electricidad,

de electrónica decomputadoras,tapicería,reparación decalzado. ________________________Comedores. ventaServicio de . . .Salas de te. cafés. 1 de comida tipica.comida

Gasolinera con o Gasolinera con/ sin tienda desin Tiendas de conveniencia.

ComercioBarrio

Servicioreparación

0000498Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS F PROHIBIDOS

.

.

Aseguradora devehículos, cajasServicios de ahorro y Autobanco.Financieros crédito, bancos.Cooperativas.Oficinas o

Oficinas despachosDespachos de individuales yProfesionales complejos de

oficinas paraprofesionales.Oficinasadministrativas,Empresas

Edificios de multinacionales,oficinas Cali Center,

edificioscorporativos,Televisora, Radio.

Salas Funerarias y decremación.

de Hostal, bed andHotel Hospedaje, Motel, Autahotel.breakfast.Bodegas y depósitos debienes y productos, centrode acopio, central deabastos, bodega chatarrera,recicladora, importadora,

Imprentas, Industria Industria de Alimentos,Artesanal (lugares Industria Textil/Cuero,donde se elaboranproductos al por Industria Maquila, Industriamenor, que de Madera/Papel, Industriafuncionan con baja Química, Industria Mineral notecnología y poca Metálica/Industria,utilización de Metálica/Maquinaria yequipos. Equipo.Centro Social, Sala Night club, discotecas,de Té y Fiestas, boleramas, billares, juegoscentro de electrónicos, juegos deentretenimiento mesa, bingos, Cervecería,familiar. Bares, casinos.Iglesias, lugares deculto.Clín

de Salud.icas veterinarios,Edificios y Centro laboratorios, Hospitales.

Unidades de Salud.Canchas deportivas,centras deportivos,polideportivos. Estadiosgimnasio paraejercicio.Representacionesinternacionales, Reclusonos, Instalaciones delembajadas, oficinas ejército,de gobiernomunicipal.Centro Cultural, Teatros, auditorias, museos,Bibliotecas y Centros centros de exposición,de documentación, galería de arte, Centro decasa de la cultura. Convención.

Universidades, Escuelas/colegias: primaria,

Guarderías, secundaria y media, Centrosde capacitación, deidiomas.Terminales1 Estacionamientos Interdepartamentales.Transporte 1 públicos y terminales urbanas,privados. Terminales Internacionales.

Condominio de Uso Mixta, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.

ServiciosFunerariosServicioalojamient

Servicio de Almacenamiento.

• Industrial

in

OO Recreación y Entretenimiento

Religión

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Cultura

Educación

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

3.1.6 Zona Usos de Suelo Mixtos 1__________________ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

ViviendalJnifamiliarApartamentos/ Condominio

Habitacional Habitacional verticalVivienda encondominiohorizontal,condominiode uso mixto*.

Tiendas al pormenor,

Comercio de fruterías, Depósitos depanadería,

bebidas y de gas, Expendio.bienes al por librería,menor piñaterías.farmacia,floristería,zapatería. -

Venta de productos alpor mayor, venta decereales, granos

Comercio de básicos, distribuidorasbienes al por al detalle y al pormayor. mayor, empresas

importadoras conalmacenamiento deproductos.

Mercados Mercados Mercados mayoristasminoristasSupermercados Mini súper SupermercadosCentro Centro ComercialComercialLocal LocalComercial Comercial**

Venta de artículos

______________

Venta de armas,Venta de eléctricos, repuestos

automotrices.artículos muebles, Venta ferretería, materialesO comerciales e de artículos de construcción,

industriales sanitarios, equipo venta de vehículos.médico, venta _de_maquinaria.O (1) Lavandería,

o sastrería, agenciade viajes, cibercafé, Sala de

>- belleza,O Servicio de Peluquería.

Barrio - - Fotocopiadora,LIJ óptica, cerrajería,o carpintería.O carwash,

distribuidora degas.Taller demecánica. Obrade banco.

Servicio de Electricidad,electrónico dereparación computadoras,tapicería,reparación decalzado

Comedores,cafetines,Servicio de venta de Restaurantes. -comida comidatípico.

Gasolinera con Gasolinera cco sin Tiendas de tiendaConveniencia conveniencia

Aseguradora devehículos, cojas

Servicios de ahorro y Autobancos.Financieros crédito, bancos.

Aseguradoras.cooperativas.

DespachosOficinas o individuales yDespachos deProfesionales oficinas para

profesionales.Empresas

Edificios de Complejos deoficinas oficinas de Corporativas con uso

intensivo de

¿:^^ ^l-

0000499

PE

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

ServiciosFunerariosServicio dealojamiento

.Servicio de Almacenamiento

Industrial

Recreación y Entretenimiento

Religión

O1->(

o

Salud y Asistencia Social

Deporte

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.CTIVIDADES/ USOS DE SUELO kk '

ALTERNATIVOS PROHIQOEC8servicios estaciona mieoprofesionales. Center,

administrativas.Salas Funerarias y decremaciónHospedaje, Motel,Hostal, bed and Hotel, Autohotel,breakfast. apart hotel.Bodegas y depósitosde bienes yproductos, centro deacopio, central deabastos, bodegachatarrera,recicladora,importadora, tiangue.

Imprentas, Industria de Alimentos,Industria Industria Textil/Cuero,Artesanal (lugares Industria Maquila,donde seelaboran Industria deproductos al por Madera/Papel,

Industria Química,menor, que Industria Minera[ nofuncionan con Mbaja tecnología y etálica/Industria,poca utilización Metálica/Maquinariade equipos). y Equipo

Bares, discotecas,night club, casinos,boleramas, billares,juegos electrónicos,juegos de mesa,bingos. Salas de té yfiestas.Iglesias, Lugares deCulto, Seminarios,Conventos, Centros

Consultorios oclínicas, ópticas.Laboratorios,Centros deReuniones para Hospitales, Centro depersonas con Formación Juvenil yadicción, familiar, Sala Cuna,Gremialesrelacionadas a Orfanato, asilo.actividades desalud y asistenciasocial,veterinarias.Gimnasios,canchasdeportivas, Estadios.centrosdeportivos,polideportivos.ONG, Embajadas

.

y Reclusorios,Representaciones Instalaciones del

Institucional --- Oficiales, puesto ejército. Tribunal,de policía, Juzgados, oficinas deestaciones de gobierno.bombero.Biblioteca. Casa Centro cultural,de la Cultura, Teatros, Auditorio,Cultura --- Centro de Museo, Centro deexposición, convención.Galerías _de_arte.

Universidades,Escuelas! colegios:

Educación --- Guarderías. primaria, secundaria ymedia, Centros decapacitación, deidiomas.

Estacionamientos TerminalesTransporte públicos y Internacionales,- - - privados de interdepartamentales.

vehículos livianos, terminales urbanas.* Condominio de Uso Mixto, solamente las actividades catalogadas como permitidas o alternativas para esta zona.

Locales comerciales, solamente Compatible con usos Permitidos y Alternativos.

Comercio de bienesal por mayor

u,Oo>

wu)

OouJ

Oo

O1-><

u,O(1)

Mercados

SupermercadosCentro Comercial

Local Comercial

Venta de artículoscomerciales eindustriales

Servicio de Barrio - -

Servicio dereparación

Mini súper

Local Comercial

Lavandería, sastrería,agencia de viajes,ciber café. Sala debelleza, Peluquería,Fotocopiadora,óptica, cerrajería,carpintería, carwash,distribuidora de gas.Taller de mecánica,Obra de banco,Electricidad,electrónica decomputadoras,tapicería, reparación

Venta de productos al pormayor, venta de cereales,granos básicos, distribuidorasal detalle y al por mayor,empresas importadoras conalmacenamiento deproductos.Mercados

SupermercadosCentro Comercial

Venta de artículos eléctricos,muebles, Venta de artículoseléctricos, venta de artículossanitarios, equipo médico,repuestos automotrices,ferretería, materiales deconstrucción, venta devehículos, venta de

Comedores,cafetines, venta Restaurantes.de comida típ ica. ^

Servicio de comida

Gasolinera con o sinTiendas de

Servicios Financieros

Oficinas o Despachosde Profesionales

Edificios de oficinas

Servicios Funerarios ---

Servicio de - - -alojamiento

u)O1-><

V)Ou,

Servicio de Almacenamiento

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

3.1.7 Zona Usos de Suelo Mixtos 2__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SU

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOSViviendaUnifamiliarvivienda enCondominio

Habitacion verticalHabitacionalal Vivienda encondominiohorizontal,condominio deuso mixto*.Tiendas al pormenor, fruterías,

Comercio de bienes panadería, Depósitos de bebidasy de gas, expendios,al por menor librería, farmacia,

floristería, piñaterías.

PROHIBIDOS

Vivienda Unifamiliarvivienda en CondominioverticalVivienda en condominiohorizontal, condominio deuso mixto.

Hospedaje, Motel,Hotel, Autohotel,apart hotel, Hostal,bed and breakfast.Bodegas y depósitosde bienes yproductos, centro deacopio, central deabastos, bodegachatarrera.

Gasolinera con/ sin tienda deconvenienciaAutobanco, Aseguradora devehículos, cajas de ahorro ycrédito, bancos,Aseguradoras, cooperativas.Despachos individuales yoficinas para profesionales.Empresas Corporativas conuso intensivo deestacionamiento, CaliCenter, OficinasAdministrativas. Complejcde oficinas de servicios.Salas Funerarias y de

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIE cQlQfl

ALTERNATIVOS PROHIBIDOSimportadora,tiangue.Imprentas, Industria Industria de Alimentos,Artesanal (lugares Industria Textil/Cuero,donde se elaboran Industria Maquilo, Industriaproductos al por de Madera/Papel, Industriamenor, que Química, Industria Mineral nofuncionan con baja Metálica/Industrio,tecnología y pocautilización de Metálica/Maquinaria yequipos). Equipo.Bares, discotecas,night club, casinos,boleramas, billares,juegos electrónicos, Salas de té y fiestas.juegos de mesa,bingos.

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SIJBCATEGORÍA PERMITIDOS

Industrial

.

Recreación y Entretenimiento

M

Religión

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Cultura

Educación

Transporte

Iglesias, Lugares de Culto,Seminarios, Conventos,Centros de Retiro.Hospitales, AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil y familiar,Sala Cuna. Orfanato, asilo,Consultorios, ópticas,Clínicas, Laboratorios,Centros de Reuniones parapersonas con adicción,Gremiales relacionadas aactividades de salud.Asistencia social, veterinarias.Estadios, centros deportivos,

polideportivos, gimnasios,canchas deportivas.Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones delejército, Tribunal, Juzgados,Puesto de policía, oficinas degobierno, ONG, Embajadas yRepresentaciones Oficiales.Centro Cultural, Teatros,Auditorio, Museo. Centro deexposición. Galerías de arte,Centro de convención,Biblioteca, Casa de laCultura.Escuelas/ colegios: primaria,secundaria y media. Centras

--- de capacitación, centras deidiomas, universidades,guarderías.

Estacionamientos Terminales Internacionales,públicos, privadas de interdepartamentales,- - -

1 vehículos livianos urbanas.

3.1.8 Zona: Turístico de Entretenimiento.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS

Habitacional 1 HabitacionalOZtaj

Z

taj Comercio de

Z bienes al por

menorO

O oo >uJ1)

o

Comercio deO o

bienes al partaj LIJ

mayorO Oo o

Mercadas

Supermercados

FIVIDADES/ USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Vivienda enCondominiohorizontal,condominio Vivienda unifamilior,Vertical,Condominio deuso mixta*.Comercio detiendas, fruterías, Depósitos de bebidaspanadería,librería, farmacia, y de gas, expendios,

piñaterías,floristería,zapatería

Venta de productos alpar mayor, venta decereales, granosbásicos, distribuidorasal detalle y al pormayar, empresasimportadoras conalmacenamiento deproductos.

Mercados

Supermercados

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

____________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Centro CentroComercial Comercial

Local LocalComercial Comercial**

Venta de artículoseléctricos, sanitarios,equipo mco,repuestosVenta de automotrices,artículos ferretería, ma=..uiescomerciales e de construcción,

industriales venta de vehículos,venta de maquinaria,venta de muebles,venta _de_armas.

agencia deviajes, ciber café,Sala de belleza,Peluquería,bazar, boutique,zapatería, salade venta de Cerrajería,Comercio de teléfono, joyería, carpintería, carwash,Barrio farmacia, distribuidora de gas.floristería, ventade artesanías,sastrería,Fotocopiadora,óptica,Lavandería,librería.

Taller de mecánica,Obra de banco,Electricidad,

Servicio de electrónica dereparación computadoras,

tapicería, reparaciónde calzado.

Restaurantes,Sorbetería, venta

Servicio de de comida Cafeterías.comida típica, cafetería,panadería,pastelería, cafés.

Gasolinera con Gasolinera can! sino sin Tiendas de tienda , deConveniencia conveniencia.

Aseguradora decorros, bancos, cajas

Servicios de ahorro y crédito,Financieras cooperativas.autobancos.

DespachosOficinas o individuales yDespachos de complejos deProfesionales oficina para

profesionales.O Edificios deZ oficinas, Oficinas

serviciosprofesionales,EmpresasCorporativas conEdificios de uso intensivo deoficinas estacionamiento,Cali Center,8 Oficinasadministrativas,radios,

- televisaras.0 Servicios Salas Funerarios y de

Funerarios cremaciónO

Hostal, bed and Hospedaje. Motel,Servicio de Hotel breakfast. Autohotel.alojamiento

Bodegas y depósitosde bienes yproductos, centro de

Servicio de Almacenamiento acopio, central deabastos, bodegachatarrera,

000Q5QjConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO 0 1

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIE

recicladora,importadora, tiangue.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,Industria Maquila,Industria deMadera/Papel,Industria Química,Industria Mineral noMetálica/Industria,Metálica/Maquinaria

Industrial

.Cervecería,Bares, Centro Social,discotecas, Sala de Té ycasinos, Fiestas, centro deboleramas, entretenimientojugos de mesa, familiar.billares, juegos

Recreación y Entretenimiento

Religión

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Cultura

Gimnasio paraejercicio

Centro Cultural,centro deconvención,teatros,auditorios,museos, centrosde exposición,galería de arte,casa de lacultura.

Educación

1 Estacionamientos 11 Transporte públicos, 1 Terminales1

1 privados de Internacionales.

SI vehículos livianos

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternotivós.** Locales comerciales, solamente Comoatible con usos Permitidos y Alternativos.

Escuelas/ colegios:primaria, secundaria ymedia, Centros decapacitación, deidiomas,universidades,guarderías.Interdepartamentales,urbanas, aeropuertos,helipuertos, hangares.

Barra show, night club.

Iglesias, Lugares deCulto, Seminarios,Conventos, Centrosde Retiro.Consultório, clínicas.ópticas, Laboratorios.Unidad de Salud,Hospitales,AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil yfamiliar, Sala Cuna,Centros de Reunionespara personas conadicción, Gremialesrelacionadas aactividades de salud yasistencia social,Orfanato, asilo,veterinárias.Estadios, canchasdeportivas, centrosdeportivos,polideportivos.Estaciones debombero, Reclusorios,Instalaciones delejército, Tribunal,Juzgados, Puesto depolicía, oficinas degobierno nacional y

Bibliotecas y Centrosde documentación,

3.1.9 Zona: Turístico Cultural.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS

Habitacional Condominiovertical

>- Comercio debienes al pormenor

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS P

Vivienda unifamiliar,condominio horizontal,condominio de uso

Depósitos de bebidas y degas, expendios, piñaterías,Comercio de tiendas,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS 1 PROHIBIDOS

fruterías, panadería, librería,farmacia, floristería,zapatería.Venta de productos al pormayor, venta de cereales,granos básicos, distribuidorasal detalle y al por mayor,empresas importadoras conalmacenamiento deproductos.Mercados

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA PERMITIDOS

Comercio debienes al pormayor

Mercados

Supermercados

CentroComercial

Local Comercial

Centro Comercial

Local Comercial**

Supermercados

Venta deartículoscomerciales eindustriales

Comercio deBarrio

Servicio dereparación

Servicio de Restaurantes,comida cafés.

Gasolinera con osin Tiendas deConvenienciaServiciosFinancieros

Oficinas oDespachos deProfesionales

Edificios deoficinas

ServiciosFunerarios

Servicio de Hotelalojamiento

Servicio de Almacenamiento

uOu

Industrial

Recreación y Entretenimiento

[Religión

Venta de artículos eléctricos,sanitarios, equipo médico,repuestos automotrices,ferretería, materiales deconstrucción, venta devehículos, venta demaquinaria, venta demuebles, venta de armas.

Lavandería, sastrería, Cerrajería, carpintería,carwash, distribuidora deagencia de viajes,

ciber café, gas, Fotocopiadora, óptica.Sala de belleza, Peluquería.Taller de mecánica, Obra debanco, Electricidad,electrónica decomputadoras, tapicería.reparación de calzadoCafetines, salas de té,comedores.

Gasolinera con/ sin tienda deconvenienciaAseguradora de carros,bancos, cajas de ahorro y

Oficinas o despacho Diseño publicitario, Diseñode profesionales. gráfico. Televisora. Radio,agencias de viajes. Escuela de Perros

Empresas . Corporativas conuso intensivo deestacionamiento. CaliCenter. Oficinasadministrativas, radio,

Salas Funerarias y decremación

Hospedaje, Motel, Hostales,Autohotel, apart hotel.

- Bodegas y depósitos debienes y productos, centrode acopio, central deabastos, bodega chatarrera,recicladora. importadora,

- tiangue.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,Industria Maquilo, Industriade Madera/Papel. Industri'Química, Industria Mineral nMetálica/Industria,Metálica/Maquinaria y

- Equipo.Salas de té, clubes sociales yfiestas, Bares, discotecas,night club. cervecerías.Casinos, boleramas, billares,juegos electrónicos, juegos

- de mesa, bingos.Iglesias, Lugares de Culto,Seminarios, Conventos,Centros de Retiro.

la-

4z4

4u,

O o

u.' o

>O

L1Jo u,>-OowOo

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO a

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

consultório, clínicas, ópticas,Laboratorios, Hospitales,Alcohólicos Anónimos,Centro de Formación Juvenily familiar, Sala cuna, Centrosde Reuniones para personascon adicción; Gremialesrelacionadas a actividadesde salud y asistencia social.

ZONA j CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

Salud y Asistencia Social

.

Deporte

Institucional

Cultura

Educación

para

Estaciones de bombero,y Reclusorios, Instalaciones del

ejército, Tribunal, Juzgados,Puesto de policía, oficinas de

Escuelas, colegios, institutostecnológicos, universidades,escuelas de educaciónespecial, escuelas demanejo, academias, centrosde capacitación, centros deidiomas,Terminales Internacionales,interdepartamentales,urbanas.

Gimnasioejercicio.

EmbajadasRepresentacionesOficiales.

Bibliotecas yCentros dedocumentación,teatros, auditorios,museos, centros deexposición, galeríade arte, centrocultural, centro de

Escuelas de arte

EstacionamientosTransporte públicos, privados

de vehículoslivianos

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos." Locales comerciales, solamente Compatible con usos Permitidos y Alternativos.

3.1.10 Zona: Corredor Artesanal.

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA 1 ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS

ViviendaUnifamiliarApartamentos/ CondominioverticalVivienda encondominio ---horizontal,condominio

Habitacional 1 Habitacional

ALTERNATIVOS

Tiendas al por menor,fruterías, panadería, librería,

Comercio de farmacia, floristería, ventabienes al por Zapatería, de ropa y accesorios, Depósitos de bebidas y demenor colchonería joyerías, sala de venta de 1 gas, expendios

1 teléfonos móviles, piñaterías. 1

Venta de productos al pormayor, venta de cereales,

Comercio de granos básicos, distribuidorasbienes al por al detalle y al por mayor,mayor --- --- empresas importadoras con

almacenamiento deproductos.

Mercados --- --- MercadosSupermercados --- Mini súper SupermercadosCentro --- --- Centro ComercialComercialLocal Local ComercialComercial

Venta de artículos eléctricos,sanitarios, equipo médico,repuestos automotrices,Venta de ferretería, materiales deartículos

comerciales e Venta de muebles, construcción, venta deindustriales

--- vehículos, venta de maquinaria, venta de armas,

venta de artículos eléctricos,chatarreras, recicladoras.

Servicio de Lavandería, agencia de Cerrajería, Carpintería,Barrio viajes, ciber café, Sala de carwash, distribuidora de gas

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍAACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOSSastrería belleza, Peluquería,

Fotocopiadora. óptica. t

Oficinas oDespachos de - - -Profesionales

Taller de mecánica, pintura yenderezada, Obra de

Reparación de calzada banca, Electricidad,electrónica de

Comedores, Restaurantes,cafetines, venta de comidatíoica. cafés.

Gasolinera con/ sin tienda de--- conveniencia

Aseguradora de vehículos,cajas de ahorro y crédito,

- - - bancos, Aseguradoras,

Despachos individuales y- - - complejos de oficinas para

profesionales.

Servicio dereparación 1 ---

Servicio decomida ---

Gasolinera cona sin Tiendas de - - -

ServiciosFinancieras - - -

Edificios deoficinas - -

Servicios - -FunerariosServicio dealojamiento - -

Servicio de Almacenamiento

Industrial

Empresas Corporativas conuso intensivo de

- - estacionamiento, CaliCenler, Oficinasadministrativas.

- - - Salas Funerarias y decremaciónHospedaje, Motel, Hotel,Autohatel, apart hotel,Hostal, bed and breakfastBodegas y depósitos debienes y productos, centrode acopio, central deabastos, bodega chatarrera,recicladora, importadora,tiangue.Industria de alimentas,industria maquilas, industria

- - - madera/papel, industriaquímica, industria mineral nometálica/industria metálica!maquinaria y equipo.Salas de té, clubes sociales yfiestas, Bares, discotecas,night club, cervecerías.

--- Casinas, boleramas, billares,juegas electrónicos, juegosde mesa, bingos.Iglesias. Lugares de Culto,Seminarios, Conventos,Centros de Retiro.Hospitales, AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil y familiar,Sala Cuna, Clínicas.Consultorios a clínicas, Laboratorios, Centras deópticas. Reuniones para personascon adicción, Gremialesrelacionadas a actividadesde salud y asistencia social,Orfanato, asilo, veterinárias.Canchas deportivas, centras

--- deportivos, polideportivos.Estadios, Gimnasios.Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones deiONG, Embajadas y ..elercito . Tribunal, JuzgadoRepresentaciones Oficiales. .Puesto de palicia, oficinas de

Biblioteca, Casa de la Centro Cultural, Auditorio,Cultura, Museo, Galenas de Centro de convenciónarte, Teatro.Escuelas/ colegios: primario,secundaria y media, Centras

--- de capacitación, deidiomas, universidades,guarderías.

Estacionamientos públicos. Terminales Internacionales,privados de vehículos interdepartamentales.livianos urbanas.

con Usas Alternativos.

Recreación y EntretenimientoZy,

1

o ReligiónuJ

Oo

Salud y Asistencia Social

Departe

Institucional

Cultura

Educación

Transporte

Condominio de Uso Mixta, solamente co

0000503Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO \\PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS \,Vivienda Condominio horizontal ounifamiliar vertical

Depósitos de bebidas y degas, expendios, piñaterías,Comercio de tiendas,fruterías, panadería, librería,farmacia, floristería,zapatería.Venta de productos al pormayor, venta de cereales,granos básicos,distribuidoras al detalle y alpor mayor, empresasimportadoras conalmacenamiento de

Mercados

Supermercados

Centro Comercial

3. 1.11 Zona: Ruta Turística.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

Habitacional Habitacional

Comercio de bienesal por menor

Comercio de bienesal por mayor

Mercados

Supermercados

4o-

4

u,Oo>w(1

>-

OoUi

Oo

Local Comercial Local ComercialVenta de artículoseléctricos, sanitarios, equipo

Venta de artículos médico, repuestoscomerciales e automotrices, ferretería,industriales materiales de construcción,

venta de vehículos, ventade maquinaria, venta demuebles, venta de armas.Cerrajería, carpintería,carwash, distribuidora degas, Sala de belleza,

Comercio de Barrio venta de floristería, Agencia de Peluquería, zapatería, salaartesanías, viajes, de venta de teléfono,

joyería, farmacia, cibercafé, Bazar, boutique,sastrería, Fotocopiadora,óptica, Lavandería, librería.Taller de mecánica. Obra de

Servicio de banco, Electricidad,reparación electrónica de

computadoras, tapicería,

.

4oállce

4-

Industrial

Restaurantes,Sorbetería,venta decomidatípica, Comedores.cafetería,panadería,pastelería.

Gasolinera con/ sin tiendade conveniencia.

Aseguradora de carros,bancos, cajas de ahorro ycrédito, cooperativas,

Oficinas o Despachos deProfesionalesEdificios de oficinas, Oficinasservicios profesionales,Empresas Corporativos conuso intensivo deestacionamiento, CaliCenter,Oficinas administrativas,radios, televisoras.Salas Funerarias y decremación

Hotel, Hostal, bed and Hospedaje. Motel,breakfast. Autohotel.

Bodegas y depósitos debienes y productos, centrode acopio, central deabastos, bodegachatarrera, recicladora,importadora, tiangue.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,

a—̂ ^ t^l

Servicio de comida

Gasolinera con o sinTiendas deConveniencia

Servicios Financieros

Oficinas oDespachos deProfesionales

Edificios de oficinas

Servicios FunerariosServicio de

Servicio de Almacenamiento

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍAACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSIndustria Maquilo. Industriade Madera/Papel IndustriaQuímica, Industria Mineralno Metálica/Industria,Metálico/Maquinaria yEquipo.Barra show, night club.Cervecería. Bares,

Centro Social, Sala de TéFiestas,

discotecas, casinos,yRecreación y Entretenimiento baleromas, juegos de mesa.billares, juegos electrónicos,centro de entretenimientofamiliar.Iglesias, Lugares de Culto,

Religión Seminarios, Conventos,Centros de Retiro.Consultório o clínicas,ópticos, Laboratorios.Unidad de Salud, Hospitales,Alcohólicos Anónimos,Centro de Formación Juvenily familiar, Solo Cuna,

Salud y Asistencia Social Centros de Reuniones paropersonas con adicción,Gremiales relacionadas aactividades de salud yasistencia social, Orfanato,asilo, veterinárias.

Deporte Gimnasio

Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones delejército. Tribunal, Juzgados,

Institucional Puesto de policía, oficinasde gobierno nacional ymunicipal.

Centro Culturol, centro deconvención, Bibliotecas yCentros de documentación,

Cultura teatros, auditorios, museos,centros de exposición,galería de arte, casa de lacultura.

Escuelas/ colegios: primaria,secundaria y media, Centros

Educación de capacitación, deidiomas, universidades,guarderías.TerminalesEstacionamientos públicos, Interdepartamentales.

Transporte privados de vehículos Terminales urbanas,livianos Terminales Internacionales.* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos,

3.1.12 Zona Industrial.

ZONA CATEGORÍA StJBCATEGORÍA PERMITIDOS

Habitacion Habitacionalal

Comercio de - - -bienes al pormenoro

cxuJ> Comercio dezo bienes al porcx mayorLU

ooMercados ---SupermercadosCentroComercialLocal Comercial

CTIVIDADES/ USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Vivienda unifamiliar,Apartamento, condominiovertical, condominiohorizontal, condominio deuso mixto.Comercio de tiendas,fruterías, panadería, librería,farmacia, floristería,zapatería, depósitos debebidas y de gas, píñat eríos,expendios.Venta de productos al pmayor, venta de cereales,granos básicos, distribuidorasal detalle y al por mayor,empresas importadoras conalmacenamiento de

SupermercadosCentro Comercial

1 Local Comerc

11 $ Si

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOSVenta de equiposEléctricos,Sanitarios,

Venta de artículos Repuestos Venta de materiales decomercia les e automotrices, construcción, venta deindustriales equipo médico, maquinaria, venta de

ferreterías, venta armas, Recicladorasde vehículos,venta de

PROHIBI

.Lavandería. sastrería,--- agencia de viajes, Cibercafé, Sala de belleza,

Comercio de Barrio Peluquería, Fotocopiadora,óptica, cerrajería, carwash,carpintería, distribuidora de

Servicio dereparación

Servicio de comidaGasolinera con osin Tiendas de ---ConvenienciaServiciosFinancierosOficinas oDespachos de

Taller de mecánicaautomotriz, Obra debanco, Electricidad,electrónica decomputadoras,tapicería, reparación decalzada.Comedores, venta de Restaurantes, salas de té

Gasolinera can/ sin

Aseguradora de vehículos,cajas de ahorro y crédito,bancos, Cooperativas

--- Despachos individuales ycomplejos de oficinas paraprofesionales.Oficinas administrativas,Empresas multinacionales,Cali Cenler, edificioscorporativos, Televisora,Radio.Salas Funerarias y decremación.Hospedaje, Hotel, Hostal,bed and breakfast, Motel,

Edificios de oficinas

Servicios Funerarios - - -

Servicio dealojamiento

Bodegas y depósitos debienes y productos,centro de acopio,central de abastas,bodega, importadora,Bodega deChatarra y recicladora.

Industria de ---Alimentos,IndustriaTextil/Cuero,Industria Maquíla,Industria deMadera/Papel,IndustriaQuímica,Industria MineralnoMetálica/Indusfria,Metálica/Maquin

Servicio de Almacenamiento

Industrial

Recreación y Entretenimiento

Religión

Salud y Asistencia Social

Night club, barra show,Cervecería, Bares, casinos,discotecas, boleramas,billares, juegas electrónicas,juegas de mesa, bingos,Centro Social, Sala de Té yFiestas, centro deentretenimiento familiar.IglesiasCansultório o clínicas,Ópticas, Laboratorios,Hospitales, AlcohólicosAnónimos, Centro deFormación Juvenil y familiar,Sala Cuna, Centros deReuniones para personascon adicción, Gremiales

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

_________________

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORIA ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSde salud y asistencia social,Orfanato, asilo, veterinárias.

- -Deporte Gimnasio

Estaciones de bombero,--- Reclusorios, Instalaciones del

ejército. Representacionesinternacionales, embajadas.Institucional Puesto de policía, oficinas degobierno municipal, oficinade gobierno nacional,Tribunal, Juzgados.Centro Cultural, centro de

--- convención, galería de arte,Bibliotecas y Centros dedocumentación, teatros,

Cultura auditorios, museos, centrosde exposición, casa de lacultura.Escuelas/ colégios: primaria,secundaria y media,guarderías. Centros deEducacióncapacitación, de idiomas,Universidades.

Estacionamientos Terminalespúblicos, Interdepartamentales.Transporte privados de terminales urbanas.

vehículos livianos. Terminales Internacionales.

3.1.13 Zona Médica_________________

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍAACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSApartamento. Vivienda unifamiliar,

--- condominio vertical,Habitacional Habitacional condominio horizontal.

Edificio de apartamentosde uso mixto*.

Comercio de Comercio de tiendas, Expendios, zapatería,bienes al por - - - fruterías, panadería, depósitos de bebidas y demenor farmacia, floristería, gas, piñaferías, librería.

Venta de productos al pormayor, venta de cereales.

Comercio degranos básicas,distribuidoras al detalle y albienes al por --- por mayor, empresas

mayor importadoras conalmacenamiento deproductos.

Mercados - - - --- MercadosSupermercados --- SupermercadosCentro Comercial --- Centro ComercialLocal Comercial Local Comercial

Venta de equipos Eléctricos.Sanitarios, Repuestosautomotrices,

Venta de artículos Ferreterías, venta deQ comercia les e vehículos, venta de

O O industriales muebles. Venta dea materiales de construcción,w venta de maquinaria, ventao de armas.

Lavandería, sastrería. Sala de belleza, Peluquería,agencia de viajes, Ciber cerrajería, carwash.LIJ Comercio de Barrio --- café. Fotocopiadora, carpintería, distribuidora de

O óptica. gas.Taller de mecánicaautomotriz. Obra de banco,

Servicio de Electricidad, electrónica dereparación computadoras. tapiceria

reparación de calzado.Servicio de comida Cafés. Comedores, cafeterías. Restaurantes.Gasolinera con a Gasolinera con/ sin tiendasin Tiendas de de conveniencia.Conveniencia

----

Cooperativas, AseguradoraServicios Banca, autobanco. de vehículos, cajas deFinancieros ahorro y crédito.Oficinas o Despachos individuales yDespachos de complejos de oficinas ---Profesionales para profesionales.

Oficinas administrativas,Edificios de oficinas - - - Empresas multinacionales.

Cali Center, edificios

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

fl

.

Industrial

Recreación y Entretenimiento

Religión

Salud y Asistencia Social

Deporte

Institucional

Cultura

Educación

E:

TIVIDADES/ USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS

corporativos, Televisora,Radio.

Solos Funerarias y decremación.Hostal, bed and Hospedaje, Motel,breakfast, Autohotel.

Bodegas y depósitos debienes y productos, BodegaChatarrera, recicladora,centro de acopio, centralde abastos, importadoracon almacenamiento deproductos.Industria de Alimentos,Industria Textil/Cuero,Industria Maquila, Industria

--- de Madera/Papel, Industria Química, Industria Mineral

no Metálica/Industria,Metálica/Maquinaria yEquipo.Níght club, barra show,Cervecería, Bares, casinos,discotecas, boleramas,billares, juegos electrónicos,

igiesiasEdificios y Centrode Salud Laboratorios, consultorios Clínicas veterinarias.

, individuales.

Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalacionesdel ejército,Representacionesinternacionales,embajadas, Puesto depolicía, oficinas de gobiernomunicipal, oficinas degobierno nacional. Tribunal,Juzgados.Museos, centros deexposición, casa de lacultura.Escuelas/ colegios: primaria,secundaria y media,guarderías. Centros decapacitación, de idiomas,Universidades.TerminalesInterdepartamentales.terminales urbanas,Terminales Internacionales.

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

Servicios Funerarios ---Servicio, de Hotel

Servicio deAlmacenamiento 1 ---

1 Estacionamientos 1Transporte 1 públicos,

privados de1 vehículos livianos 1

iiinio de Uso Mixto, solamente comoatible con Usos Permitidos

.

3.1.14 Zona: Vivienda Social, Espacios Abiertos, Institucional, Zona deMáxima Protección

ZONA ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Vivienda Unifamiliar Comercio de tiendas, fruterías,VIVIENDA SOCIAL (HAB01) panadería (solo venta, sin área de Todos los usos que no se

Condominios de interés producción) encuentren contempladossocial, comedores para esta zona.

ESPACIOS ABIERTOS! Todos los usos que no seZONAS DE Espacios públicos Canchas, siempre que se garanticen encuentren contempladosPROTECCIÓN (parques, plazas) las obras de protección necesarias) para esta zona

Solo usos preexistentes de Todos los usos que no seI1lJIi'!lIi(S74 encuentren contempladosequipamiento urbano, para esta zona.El uso de suelo que sedesee proyectar en estazona, será evaluadotécnicamente por laMunicipalidad, a través dela Gerencia de Desarrollo

REGLAMENTACIóN Urbano, con apoyo de laESPECIAL____________ Oficina de Planificación

del Área Metropolitana deSon Salvador OPAMSS; deacuerdo a la contribucióndel proyecto a la

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA OEIMÁXiMAfrROECCIÓN

recuperación de espaciopúblico; y tramitado suCalificación de Lugar demanera expedito,teniendo comoantecedente el respectivoAcuerdo Municipal y lapropuesta derecuperación de espaciopúblico.

En estas zonas lasactividades permitidas sonlas siguientes:

La realización de parquesnaturales de interésmetropolitano y/o regional,y de los servicios mínimoscorrespondientes, previaelaboración de los planesespecialescorrespondientes.

b. El uso forestal de losterrenos comprendidosdentro de estas zonas.Podrán ser de uso Silvícolay Agrícola, cuando el plande manejo lo permita.

Urbanización y Lotificaciónhabitacional, industriales yde servicios.Obras de explotación minera(pedreros y/o tierras) y deexplotación de arena en losríos, así como la realizaciónde obras de regulación delcaudal de los ríos mismos.Tala de la vegetaciónarbórea, arbustivo y de todoslos cultivos consideradosimportantes para garantizarla infiltración, el equilibrio deevapotranspiración y loshábitats de la fauna.Las prácticas agrícolas aueprevén la quema y todas lasotras acciones que puedenafectar importantescomunidades de fauna, yque ponen en riesgo las otrasvegetaciones alrededor.Modificaciones substancialesde la morfología de los sitiosque pueden alterar lascondiciones paisajísticas, yasea en forma puntual o deconjunto, en sus ámbitosvisuales.Además se prohibenmodificaciones a laestructura del paisaje,incluidos: Construccióntípica, caminos y trazooriginal.El desarrollo de rellenassanitarios y cualquier otraactividad para todos los tiposde procesos y productos.Sistemas de drenaje deaguas negras con desalojo aRíos y quebradas.Obras de terraceríamecanizadas.Todas aquellas actividadesconsideradas en el resto dezonas de usos de suela concaracterísticas urbanas ourbanizables, y que no seencuentren contempladaspara esta zona dentro de lasactividades Permitidas yalternativas.

La realización de construccionesaisladas, que albergarán a lospropietarios que puedan demostrarque trabajan o dirigen la labranza desus campos y/o de los campesinosempleados, previo resultado favorabledel Estudio de Impacto Ambiental.

Estas construcciones aisladas estaránsujetas o las siguientes condiciones:Uso de materiales de construccióncompatibles con el paisaje (piedra,adobe, madera, tejas u otrossemejantes a las características delsitio).

Las cercas deberán ser de tipo "vivo",ocupando especies de árboles nativosy/o compatibles con lascaracterísticas del sitio.

Los drenajes de aguas lluvias deberánde ser superficiales, con las obras deprotección necesarias. En caso departiculares características del sistemahidrológico superficial y subterráneo,se tendrán que prever medidos demitigación adecuadas, como pozo deinfiltración, tanque dealmacenamiento de aguas lluvias, etc.Las aguas negras deberán de serdrenadas a sistemas de tratamiento(de PVC o concreto armado conestrato impermeable), que garanticenla seguridad de impermeabilidad yque localidad de los afluentes cumplacon la normativa vigente en estamateria.

En el coso de adecuación de caminosvecinales existentes, se deberá buscarla rasante que mejor se adapte a latopografía del sitio, evitando obras encorte y en relleno que puedan generarimpacto paisajístico. La terraceríadeberá de ser manual y deberá derespetar los árboles y las curvas denivel existentes, éstos deberán de serrevestidos con material permeable.

Para una adecuada gestión en el uso del suelo se deberán flexibilizar los usospermitidos y alternativos, estudiando la posibilidad de autorizar determinadosusos de suelo en función del cumplimiento de criterios que garanticen lacalidad ambiental y los objetivos de adaptación y mitigación.Dicha flexibilidad debe ser controlada y vigilada en el cumplimiento de losobjetivos del Plan, pudiendo la OPAMSS, previa aprobación de laMunicipalidad, resolver de manera favorable aquellos usos que mediante elanálisis técnico urbano- sean factibles o compatibles con la zona, para elloemitirá una resolución razonada que contenga los criterios técnicos aplicadosa la decisión.La otorgación de permisos, tanto por la Oficina de Planificación del ÁreaMetropolitana de San Salvador, como por la Municipalidad, en las zonas quecuentan con un Plan Parcial de Ordenamiento Urbano o Microplan, se harátomando como base las Matrices de Usos de Suelo del respectivo Plan deOrdenamiento.

0000506

fl

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

4. Propuesta de Aprovechamiento del Suelo.El Municipio de San Salvador, a pesar de que no ha contado con criteriourbanísticos de construcción o determinación de número máximo de nivelespermitidos en las edificaciones, se ha desarrollado con un crecimientohorizontal o de baja altura; según datos estadísticos del levantamiento decampo realizado por la Subgerencia de Urbanismo en el área urbana de laciudad, el 53 % de las edificaciones son de un nivel de construcción, seguidodel 34 % con edificaciones de dos niveles, lo que deja en evidencia el totaldesaprovechamiento del suelo urbano en todo el Municipio.Ante esta situación y el poco suelo urbano disponible para un crecimientofuturo, se hace necesario establecer una Política de Usos Mixtos y CriteriosUrbanísticos modernos, aplicados actualmente en países latinoamericanoscomo europeos, que permitan el reciclaje del suelo urbano o la densificaciónde los polos de desarrollo de una manera ordenada y equilibrada, para elóptimo desarrollo del Municipio, a través del aprovechamiento del suelo,mediante la aplicación del Indice de Edificabilidad y el Porcentaje deOcupación, los cuales se definen a continuación:a. El Porcentaje de ocupación: Es el parámetro que determina el número

de metros cuadrados que puede tener una edificación en plantarespecto a la superficie de dicho terreno. Generalmente se da como uncoeficiente porcentual.

b. Edificabilidad: Por edificabilidad se entiende la máxima cantidad demetros cuadrados de techo edificables, que asigna o permite elplaneamiento urbanístico, sobre un ámbito determinado, se asigno através de un coeficiente mejor conocido como Índice de Edificabilidad,el cual se aplica dividiendo la edificabilidad de un ámbito entre susuperficie de terreno.

La edificabilidad se contabilizo de la siguiente manera:Se tiene:A= área de Parcelo.IE= índice de edificabilidad. (Se establece en la tabla n° 29 índice deEdificabilidad y porcentaje de Ocupación, para el resto del Municipio que nocuenta con Plan Parcial de Ordenamiento Urbano.A x lE = Metros cuadrados de construcción.Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:a) Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasuras, contadores y otros similares.

b) Los huecos de ascensores y escaleras.c) Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.d) Los patios de parcelo y los interiores no cubiertos.e) Los balcones o terrazasf) Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

g) Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre el nivel del suelocomputarán el 50% de su área.Para efectos ilustrativos se presenta el siguiente ejercicio de aplicaciónde los Índices de Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

o

ESCENARIO 1

ESCENARIO 2

ESCENARIO 1MT2PRIMER MT2 DEL

MT2 OCUPACIÓN NIVEL SEGUNDO TOTAL Mt2 TOTAL1 EDIFICALIDAD UTILIZANDO

TERRENO 70% 1 NIVEL AL CONSTRUCCION NIVELES1 70%

OCUPACIÓN 7 NIVEL

2,500 1,750 M12 6,250 mt21,750mt2 750mt2 6,250 mt 27

ESCENARIO 2

PRIMER NIVEL MT2 DELMT2 OCUPACIÓN EDIFICALIDAD UTILIZANDO SEGUNDO TOTAL Mt2 TOTAL

TERRENO 70% 70% NIVEL AL CONSTRUCCION NIVELES

OCUPACIÓN 13 NIVEL

2,500 1,750 MT2 6,250 m12 1 ,750mt2375mt2 6,250m12 C/ N 13

A continuación se presenta los Índices de Edificabilidad y porcentaje deOcupación para cada zona de acuerdo al plano de Zonificación de Usos deSuelo.ÍNDICE DE EDIFICABILIDAD Y PORCENTAJE DE OCUPACIÓN PARA EL RESTO DELMUNICIPIO QUE NO CUENTA CON PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO

USOS PERMITIDOS1,000 2500 5000 % Ocupación

ZONA > 7500 m2 para todos losm2 2500 5000 7500 Uso de suelo

m2 m2 m2Zona Mixta 1 2.00 2.25 2.50 2.75 3.00 70Zona Mixta 2 1.50 1.75 2.00 2.25 2.50 70Corredor Mixto 1 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 70Corredor Mixto 2 2.00 2.50 3.00 3.25 3.50 70Habitacional 1 1.00 1.5 2.00 2.25 2.50 70Habitacional 2* 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 50Residencial 1.50 2.00 2.50 2.75 3.00 70Corredor Turístico de 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 70EntretenimientoCorredor Turístico 2.00 2.50 3.00 3.25 3.50 70CulturalVivienda Social 1 0.75 1 1.0 1 1.25 1 1.50 1 2.00 1 100

^zg^^ a'

IffConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

<1,000m2ZONA

Ruta Turística Calle elBoquerón y Calle aH uizucar.Ruta Turística Calle el

SPlanes de RenderosInstitucional

Industrial

Corredor ArtesanalZona Medica*Lote mínimo: 750 m2

USOS PERMITIDOS1,000 2500 5000

< <2500 5000 7500m2 m2 m2

0.50 0.50 0.50

% Ocupación> 7500 m2 para todos los

Uso de suelo

0.50

50

1.50

70

3.50 70

3.50 70

2.50 70

3.50

70

0.50

1.25

1.50

1.50

2.50

2.75

3.00

2.50

2.75

3.00

1.50

2.00 2.25

2.50

3.00

3.25

la

USOS ALTERNATIVOS1,000 2500 5000 %Ocupación

ZONA <1,000 m2 < < < > 7500 m2 para todos los2500 m2 5000 m2 7500 m2 Uso de suelo

Zona Mixta 1 1.75 2.00 2.25 2.50 2.75 70Zona Mixta 2 1.25 1.50 1.75 2.00 2.25 70Corredor Mixto 1 2.25 2.75 3.00 3.50 3.75 70Corredor Mixto 2 2.00 2.25 2.50 2.75 3.00 70Habitacional 1 1.00 1.5 2.00 2.25 2.50 70Habitacional 2 * 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 40Residencial 1.25 1 .75 2.00 2.25 2.50 70Corredor Turísticode 2.25 2.75 3.25 3.50 3.75 70EntretenimientoCorredor Turístico 1.75 2.25 2.50 3.00 3.25 70Cultural.Vivienda Social. 0.75 0.75 1.00 1.25 1.50 100Ruta TurísticaCalle el Boqueróny Calle a 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 40Huizucar.Ruta TurísticaCalle los Planes 1.00 1.00 1.25 1.25 1.25 70de Renderos.

Institucional. 1.75 2.00 2.50 2.75 3.0 70

Industrial 1.50 1 .75 2.50 2.75 2.7570

Corredor 1.00 1.25 1.75 2.00 2.25 70ArtesanalZona Medica 1.75 2.25 2.75 3.00 3.25 70*Lote mínima: 750 m2

Los índices de edificabilidad y porcentajes de ocupación propuestos seencuentran sujetos a revisión y análisis, estudiando la factibilidad de cadacaso donde se proyecten edificaciones por encima de los índices normados,bajo el análisis costo-beneficio, que considera la capacidad de variosfactores urbanos (los servicios, la infraestructura, la edificabilidad, el mercadoy la sociedad), pudiendo ser incrementados previo permiso municipal, sobrela base de las condicionantes para la viabilidad del proyecto que laMunicipalidad y la OPAMSS establezca.No podrán incrementar su edificabilidad u ocupación los proyectos arealizarse por encima de la coto 1,000 en el volcán de San Salvador y losproyectos sobre la cofa 900 en la Cordillera del Bálsamo. En los inmueblesubicados en la Zona Habitacional 2, la altura máxima será de 3 niveles.

Comuníquese. ------------------------------------------

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCH ELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicito, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLIARGU ETA..-----------------------------------------------------------------------------------

4.2 D) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NUMERO CINCUENTA Y CUATRO:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía al

Municipio en lo económico, técnico y en lo administrativo.II- El orden económico debe responder esencialmente a principios de

justicia social, que tiendan a asegurar a todos los habitantes del país unaexistencia digna del ser humano. Así como promover el desarrolloeconómico y social mediante el incremento de la producción, laproductividad y la racional utilización de los recursos; tal como lo señalael Artículo 101 de la Constitución de la República.

III- Es deber del Estado proteger los recursos naturales, así como ladiversidad e integridad del medio ambiente, para garantizar eldesarrollo sostenible. Y consientes de la declaratoria de interés socialpara la protección, conservación, aprovechamiento racional,restauración o sustitución de los recursos naturales, señalada por elArtículo 117 de la Constitución de la República.

IV- Conscientes que la ciudad capital, es uno de los lugares con mayorriesgo frente a los desastres naturales, y con mayor incidencia enpoblación que reside en comunidades deprimidas económicamente; sehace necesario ser el catalizador, para llevar mejoras a la infraestructuraque le permitan a la población vivir en sitios con el menor riesgo frente alos desastres naturales.

V- Mediante Decreto Municipal número 16, de fecha diecisiete de marzode dos mil quince, publicado en el Diario Oficial número 68, tomo 407,del día diecisiete de abril de dos mil quince, se emitió y publicó laOrdenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la Ciudadde San Salvador.

VI- El desarrollo urbano de la ciudad también se traduce en el desarrolloeconómico y social del Municipio, por tanto es necesario crearincentivos que permitan incrementar las inversiones en el sectorconstrucción a través del aumento en los indicadores deaprovechamiento del suelo normados en los planes de Ordenamiento

0000508Concejo Municipal de San Salvador 20] 5-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

L,

de forma racional y controlada, siendo necesario reformar la ordenanzadescrita en el numeral anterior.

VII- La planificación urbana exige información cartográfica oportuna,precisa y de calidad, que facilite la planeación y la toma de decisiones,por lo que se hace necesaria la actualización del parcelario catastralindicando los diferentes cambios en la estructura urbana que se hanpresentado recientemente en la ciudad.

VIII- El fortalecimiento de la política de usos mixtos requiere que en las áreasurbanas coexistan en proximidad o dentro de un mismo edificio,actividades residenciales, comerciales e industriales de baja intensidady no contaminantes, así como aumentar la infraestructura deequipamiento y servicios urbanos para satisfacer las necesidades de lamayor cantidad de habitantes y usuarios en el territorio municipal, siendonecesario reformar la presente Ordenanza para este efecto.

IX- La Municipalidad de San Salvador es la entidad competente para definirla normativa relacionada con la planificación y control urbano, así comotomar las decisiones que inciden en el interés colectivo de todos losconciudadanos.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA DEL PLAN MUNICIPAL DEORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR.Art. 1.- Modificase el Artículo 5, DE LOS TRÁMITES, quedando redactado de lamanera siguiente:Las resoluciones a los trámites y/o permisos otorgados en el Municipio por lasautoridades competentes se realizarán de acuerdo a los siguientesinstrumentos de regulación:a) Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de

San Salvador y Municipios Aledaños.b) Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área

Metropolitana de San Salvador y Municipios Aledaños.c) Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación de

los Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.d) Ordenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la Ciudad

de San Salvador.La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, resolverá de manera favorableaquellos usos que mediante el análisis técnico-urbano sean factibles ocompatibles con la zona, para ello emitirá una resolución razonada quecontenga los criterios técnicos aplicados a la decisión.La Municipalidad se reserva el derecho de definir el uso de suelo en laubicación requerida para aquellos proyectos de interés municipal.Se considerarán 'proyectos de interés municipal" aquellos que por surepercusión y trascendencia propendan al desarrollo urbano, cultural,científico y económico de la ciudad. El proyecto será justificado por escrito,indicando la importancia y trascendencia para la ciudad.Toda "declaratoria de interés municipal" deberá contar con la aprobacióndel Concejo Municipal.Frente a otros instrumentos de regulación urbanística tendrán prioridad lasregulaciones emitidas por la municipalidad de San Salvador a través de estaOrdenanza.Art. 2.- Modifícase en el Artículo 9, DELIMITACION DE ZONAS DE USOS DE SUELO,los códigos de colores de las zonas en que se divide el Plan Municipal, de lasiguiente manera:Para efectos de aplicación de la presente Ordenanza, el Plan Municipalestará dividido en las siguientes zonas:

CÓDIGO ZONA COLOR CÓDIGO ZONA COLOR

LHAB1 Habitacional 1 255,255:0 ZCART Corredor Artesanal 760,115

SECRE

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZHAB2 Habitacional 2 255,255,190 ZRT Ruta Turística 232,190,255

ZR Residencial 25,194,158 ZM Médica 0,255,204

ZMIX1 Usos Mixtos 1 190,210,222 LEA Entretenimiento para 137,68,68adultos

ZMIX2 Usos Mixtos 2 230,152,0 ZIND Industrial 78,78,78

ZCUM1 Corredor de Usos 168,0,0 ZRE Reglamentación 43,54,22Mixtos 1 Especial

ZCUM2 Corredor de Usos 255,127,127 ZVS Vivienda Social 125,125,176Mixtos 2

CSP Servicios Profesionales 230,76,0 ZESA Espacios Abiertos 135,176,0

CYS Comercio y Servicios 255,0,0 ZEI Equipamiento! 0,38,115Institucional

ZTE Turística de 230,0,169 ZNP Área Natural Protegida 15,88,115Entretenimiento

ZTC Turística Cultural 84,72,200 ZMP Zonas de Máxima 92,137,68 Protección

Art. 3.- Modifícase el Artículo 13, identificado como USOS DE SUELO PARA LAZONA: MIXTOS 1 (ZMIX1), en sus epígrafes "CATEGORIA: COMERCIO YSERVICIOS' "SUBCATEGORÍA: MERCADOS", "CATEGORIA: INDUSTRIAL","CATEGORÍA: INSTITUCIONAL" así como el inciso final en el sentido siguiente:USOS DE SUELO PARA LA ZONA: MIXTOS 1 (ZMIX1) "CATEGORÍA: COMERCIO YSERVICIOS" "SUBCATEGORÍA: MERCADOS":Actividades/Usos de Suelo Alternativos: Mercados minoristas.Actividades/Usos de Suelo Prohibidos: Mercados mayoristas.USOS DE SUELO PARA LA ZONA: MIXTOS 1 (ZMIX1) "CATEGORÍA: INDUSTRIAL:Actividades/Usos de Suelo Alternativos":Actividades/ Usos de Suelo Alternativos: Imprentas, Industria Artesanal (lugaresdonde se elaboran productos al por menor, que funcionan con bajatecnología y poca utilización de equipos).USOS DE SUELO PARA LA ZONA: MIXTOS 1 (ZMIX1) "CATEGORÍA: INSTITUCIONAL:Actividades/Usos de Suelo Alternativos":Actividades/Usos de Suelo Alternativos: ONG, Embajadas, RepresentacionesOficiales, puesto de policía, estaciones de bombero.Actividades/Usos de Suelo Prohibidos: Reclusorios, instalaciones del ejército,tribunal, juzgados, oficinas de gobierno.La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, puede cambiar y/o adecuarusos prohibidos o no contemplados en este artículo, condicionado alcumplimiento de la normativa urbanística vigente a nivel metropolitano,considerando los siguientes aspectos:Si la zona tiene uso mixto predominante de más del 50% de vivienda:a) El análisis técnico indica la complementariedad del uso solicitado.b) El negocio contemplo las adecuaciones físicos necesarias, a fin de evitar

molestias en la zona referidas a olores y otros inconvenientes.c) Cumple con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la

Contaminación Ambiental por la Emisión de Ruidos en el Municipio deSan Salvador.

d) No se hace uso privativo del espacio público para el estacionamiento,carga y descargo y cualquier otra actividad relacionada con elfuncionamiento del establecimiento.

Art. 4.- Modificase el Artículo 14, identificado como USOS DE SUELO PARA LAZONA: MIXTOS 2 (ZMIX2), en su epígrafe, "CATEGORIA: INDUSTRIAL:Actividades/ Usos de Suelo Alternativos", y su inciso final en los términossiguientes:USOS DE SUELO PARA LA ZONA: MIXTOS 2 (ZMIX2), CATEGORIA: INDUSTRIAL:Actividades/ Usos de Suelo Alternativos: Imprentas, Industria Artesanal (lugaresdonde se elaboran productos al por menor, que funcionan con bajotecnología y poca utilización de equipos).La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, puede cambiar y/o adecuar

L]

0000

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

usos prohibidos o no Contemplados en este artículo, Condicionado alcumplimiento de la normativa urbanística vigente a nivel metropolitano,considerando los siguientes aspectos:Si la zona tiene uso mixto predominante de más del 50% de comercio yservicios:a) El uso solicitado es complementario y no representa un conflicto o riesgo

para el entorno y las funciones urbanas que se desarrollan en la zona.Estos usos están condicionados al cumplimiento de la normativaurbanística metropolitana.

b) En estas zonas, por sus características de transición de comercio-servicio-vivienda, no se ubican industrias pesadas u otro uso que demandetransporte de carga pesado.

c) Que las características físicas de las vías existentes (ancho de rodaje ygeometría), que dan acceso al inmueble, tengan la capacidad de darsoporte a la función solicitada.

d) No se hace uso privativo del espacio público para el estacionamiento,carga y descarga y cualquier otra actividad relacionada con elfuncionamiento del establecimiento.

Art. 5.- Modificase el Artículo 15, identificado como USOS DE SUELO PARA LAZONA: CORREDOR DE USOS MIXTOS 1 (ZCUM1), en su epígrafe, "CATEGORÍA:INDUSTRIAL", en los términos siguientes:USOS DE SUELO PARA LA ZONA: CORREDOR DE USOS MIXTOS 1 (ZCUM1)"CATEGORIA: INDUSTRIAL: Actividades/ Usos de Suelo Alternativos": Imprentas,Industria Artesanal (lugares donde se elaboran productos al por menor, quefuncionan con baja tecnología y poca utilización de equipos).Art. 6.- Modificase el Artículo 16, identificado como USOS DE SUELO PARA LAZONA: CORREDOR DE USOS MIXTOS 2 (ZCUM2), en su epígrafe, "CATEGORÍA:INDUSTRIAL", en los términos siguientes:USOS DE SUELO PARA LA ZONA: CORREDOR DE USOS MIXTOS 2 (ZCUM2)"CATEGORÍA: INDUSTRIAL: Actividades/ Usos de Suelo Alternativos": Imprentas,Industria Artesanal (lugares donde se elaboran productos al por menor, quefuncionan con baja tecnología y poca utilización de equipos).Art. 7.- Modificase el Artículo 16-A, quedando redactado de la siguientemanera:Art. 16-A.- En los casos establecidos en los artículos anteriores quecorresponden al 15 y 16, la OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerenciade Desarrollo Urbano y posterior aprobación del Concejo Municipal, puedecambiar y/o adecuar usos prohibidos o no contemplados en la presenteordenanza, para los corredores urbanos identificados dentro del municipio,condicionado al cumplimiento de la normativa urbanística metropolitanavigente y de los siguientes aspectos:1. El uso solicitado es nuevo y compatible con la tipología correspondiente

a los corredores urbanos de comercio/servicio/equipamientosinstitucionales y educativos / habitacionales y/o con los usos regentesdebidamente consolidados en su sector de influencia.

2. El análisis técnico del proyecto demuestra que el uso no representa unproblema o riesgo para el entorno, y que los posibles conflictos puedenser resueltos mediante un adecuado diseño urbano-arquitectónico.

3. El uso solicitado es complementario a lo existente, y no contraviene enlo establecido en las estrategias y/o instrumentos de planificaciónvigentes.

Art. 8.- Modificase el Artículo 20, identificado como USOS DE SUELO PARA LAZONA RUTA TURÍSTICA (ZRT), en su epígrafe, "CATEGORIA: HABITACIONAL""SUBCATEGORÍA: HABITACIONAL", en los términos siguientes:USOS DE SUELO PARA LA ZONA RUTA TURÍSTICA (ZRT), "CATEGORÍA:HABITACIONAL" "SU BCATEGORÍA: HABITACIONAL":Actividades/ Usos de Suelo Permitidos: Vivienda unifamiliar

? (tJ*\

SECRETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

Actividades/ Usos de Suelo Alternativos: No contemplo usos alternativos paraesta subcategoría.Actividades/Usos de Suelo Prohibidos: Condominio horizontal o vertical.Art. 9.- Modificase el Artículo 27, ZONA: REGLAMENTACIÓN ESPECIAL,quedando redactado de la siguiente manera:El uso de suelo que se desee proyectar en esta zona, será evaluadotécnicamente por la Municipalidad, a través de la Gerencia de DesarrolloUrbano, con apoyo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana deSan Salvador OPAMSS; de acuerdo a la contribución del proyecto a laestrategia municipal de recuperación de espacio público; y tramitada suCalificación de Lugar de manera expedita, teniendo como antecedente elrespectivo Acuerdo Municipal y la propuesta de recuperación de espaciopúblico.Art. 10.- Modificase en el artículo 31, APROVECHAMIENTO DEL SUELO, los índicesde edificabilidad para la Zona Ruta Turística Calle el Boquerón y Calle aHuizucar, y el lote mínimo de la Zona Habitacional 2, de la tabla N°1denominada Índice de Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación de usospermitidos y alternativos, y el quinto inciso, quedando redactado de lasiQuiente manera:

= USOS PERMITIDOS1,000 2500 5000

para todos los

<1,000 < < < > 7500 OcupaciónZONA m2 2500 5000 7500 m2 Uso de suelom2 m2 m2Ruta Turística Calle el Boquerón 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 50y Calle a Huizucar. 1 1 _______ ________ ______Habitacional 2 *Lote mínimo: 750 m2

Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:1. Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasura, contadores y otros similares.

2. Los huecos de ascensores y escaleras.3. Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.4. Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.5. Los balcones o terrazas.6. Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

7. Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre el nivel delsuelo computarán el 50% de su área.

Art. 11.- Crease e incorpórese el Artículo 31-A, quedando redactado de lasiguiente manera:Art. 31 -A- INCREMENTO DE INDICADORES URBANOS DE APROVECHAMIENTO DELSUELODentro del límite urbano del municipio de San Salvador, las parcelas podrántener un mayor aprovechamiento del suelo, a través del incremento de los

0000510Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

.

indicadores urbanísticos: índices de edificabilidad y porcentaje docupación, para lo cual el interesado deberá obtener el permiso municipalcorrespondiente.El interesado en desarrollar un proyecto de urbanización, parcelación oconstrucción individual que requiera un incremento en los indicadores deaprovechamiento del suelo, presentará en la OPAMSS la respectiva solicitudy los requisitos establecidos en la Ordenanza Reguladora de las Tasas porServicios Municipales de la Ciudad de San Salvador, junto al trámite deRevisión vial para que la municipalidad emita el permiso por el incremento delíndice de edificabilidad o incremento del porcentaje de ocupación, fijandolas tasas inherentes al permiso.La OPAMSS enviará al municipio la documentación correspondiente a laRevisión Vial y los requisitos mencionados anteriormente. Si dentro del análisisconjunto se requiere mayor información se observará por el Municipio laRevisión Vial, y cuando esta haya sido complementada, de ser procedente elpermiso la Municipalidad dará el AVAL del proyecto con el incremento deindicadores de aprovechamiento del suelo dentro de 10 días hábiles,pudiendo entregarse el permiso para incrementar el índice de edificabilidady/o porcentaje de ocupación dentro de los 20 días hábiles que dura el trámitede Revisión Vial, con lo cual la OPAMSS emitirá la Revisión Vial y Zonificación.El permiso para incrementar el índice de edificabilidad faculta al desarrolladordel proyecto para aumentar la cantidad de metros cuadrados a construirtanto en planta como en altura, según sea requerido a la municipalidad sobrela base de las condiciones del lugar donde se realizará el proyecto.El permiso para incrementar el porcentaje de ocupación faculta aldesarrollador del proyecto para aumentar el área impermeabilizada en elproyecto, siendo la ocupación máxima a impermeabilizar del 90% para usoshabitacionales y del 100% para los demás usos de suelo.La municipalidad se reserva el derecho de definir la edificabilidad yocupación máxima de acuerdo al estudio de suelo, drenajes y de tráfico quedentro del análisis se requieran.La OPAMSS conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador podrádefinir las acciones, obras o intervenciones a ser realizadas por el constructor,que permitan garantizar la viabilidad del proyecto y mitigar los impactosurbanísticos dentro de su radio de influencia. Cuando las condicionantes deviabilidad sean definidas, se verificará su incorporación en los planosconstructivos del proyecto y la OPAMSS verificará su cumplimiento previo aobtener la recepción final de las obras.Se exceptúan de estos permisos las construcciones hasta 50 m2 que excedanlos índices de edificabilidad y/o porcentaje de ocupación normados en lapresente ordenanza, las cuales podrán realizarse sin más trámite que elpermiso de construcción correspondiente.No podrán incrementar su edificabilidad u ocupación los proyectos arealizarse por encima de la cota 1,000 en el volcán de San Salvador y losproyectos sobre la cofa 900 en la Cordillera del Bálsamo. En los inmueblesubicados en la Zona Habitacional 2, la altura máxima será de 3 niveles.La encargada de verificar los requisitos y emitir el permiso para incrementar elíndice de edificabilidad y el permiso para incrementar el porcentaje deocupación será la Subgerencia de Urbanismo con el visto bueno de laGerencia de Desarrollo Urbano.Art.12.- Sustituyese el Anexo 3: Plano N° 3: Zonificación de Usos de Suelo, porel siguiente:

EC ETARIAMUNJCtPAI.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

+

NASAtOA

[JtP.rSwt>vN.ttZSTrrAS

ZONAS OC USO DESUELO13UVZUTSU 5

w000: AN-,.flfl,anUTCOClItNUS

ot,u1nto PUflS*15

INUtANUAL U

$ERVC':: :rnSa4&LUs

e: « S5: :E(:cIU5UUa5ç

?Y555U Z

.

1>

,OSE,U.ANÓSSS OSOS 005005.5051 505tfl'$O LO SAN 5*15*005

Art. 13.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario Oficial. ''''''''"" 1flfl 1 Comuníquese______

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVICTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.

4.2 E) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Mediante Decreto Municipal número 37, de fecha 12 de diciembre de

2002, publicado en el Diario Oficial número 23, Tomo 358, de fecha 5 defebrero 2003, se emitió la Ordenanza para Iniciativa, Creación,Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorialen el Municipio de San Salvador, el objeto de la misma es definir y regular

.

000Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

L-1

los procesos de iniciativa, creación, aprobación, implementación yreformas a los instrumentos jurídicos y técnicos de intervención urbana\llamados Planes de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM).

II- Mediante Decreto Municipal número 4, de fecha 3 de febrero de 2015,se aprobó la Ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano parala Zona Escalón, la cual fue publicada en el Diario Oficial N° 68, tomo407, de fecha 17 de abril de 2015.

III- Mediante Decreto Municipal número 61, de fecha 25 de noviembre de2015, se aprobaron reformas a la Ordenanza en referencia, la cual fuepublicada en el Diario Oficial N° 226, tomo 409, de fecha 8 de diciembrede 2015.

IV- Es necesario reformar el Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para laZona Escalón, para adecuar las normativas a la dinámica del territorio,facilitar el desarrollo integral de la Ciudad que se quiere, además esimportante en el futuro inmediato, articular, actualizar y potenciar losinstrumentos de planeación vigente a nivel metropolitano.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal- ACUERDA:

Aprobar la modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbanopara la ZonaEscalón, de la siguiente manera:1. Objetivos1.1 Objetivo GeneralFormular un instrumento técnico- jurídico de planificación territorial, queestablezca criterios y disposiciones urbanísticas, dotando a los actoresinvolucrados en los procesos de gestión del Territorio de un instrumento queles permita manejar de manera eficiente el desarrollo de la zona.1.2 Objetivos EspecíficosDe lo anterior se desprenden los tres objetivos específicos de desarrollo delplan:1. Potenciar las fortalezas 1 anrovechcir las nnnrttjnHndç revertir 1-

debilidades y neutralizar las amenazas identificados en la zona deestudio. Es decir, garantizar la mezcla saludable de usos del suelo,organizando los procesos de cambio, preservando y mejorando lacalidad urbana, aprovechando la cooperación interinstitucional eintegrando a los actores más relevantes y vecinos de la zona.

2 Generar intervenciones en los siete temas estratégicos del diagnósticodel Plan: ]/Imagen Urbana; 2/Servicios Públicos; 3/AsentamientosPopulares; 4/Seguridad; 5/ Medio Ambiente; 6/Usos de Suelo; y 71 Tráficoy Movilidad Urbana. De hecho, se busca que las propuestas tenganhasta donde sea posible un carácter transversal, donde una mismaacción pueda tener repercusiones positivas en varios de estos temas.

3. Identificar un amplio abanico de intervenciones con especial énfasis enaquellas propuestas de relativo menor costo y menor complejidadinstitucional y que puedan desarrollarse en el corto pldzo a fin degarantizar un efecto demostrativo que motive la progresiva realizaciónde la visión integral del plan.1. PROPUESTAS URBANAS.

1.1 Zonificación de los Usos de Suelo.Criterios Utilizados en la definición de los Usos del Suelo.Una de las motivaciones centrales de este Plan es el cambio deUsos del Suelo dentro de la Colonia Escalón. Tal como se indicó enel diagnóstico, este proceso se manifiesta a través de una sensiblereducción de los usos residenciales, un aumento de los usos decomercio y servicios; y la estabilidad de los usos institucionales. Dehecho se ha proyectado que de mantenerse la tendencia actual,los usos comerciales desplazarían como uso más frecuente a losusos habitacionales. Lo anterior es preocupante en tanto que undesplazamiento adicional de residentes provocaría:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

a) Mayor abandono de la zona especialmente en horas "nohábiles".

b) Aumento del tráfico y de la congestión.c) El aumento de la inseguridad en la noche.Por ello, se propone establecer una Zonificación de Usos del Sueloque busque generar soluciones a los usos que resultenincompatibles con las características de la zona.Para definir los Usos del Suelo en cada una de las zonas, se hanconsiderado los siguientes criterios:a) Compatibilidad de los usos Permitidos y Alternativos con los

usos habitacionales.b) Ubicación de las áreas de equipamiento Educativo y Religioso

en lugares estratégicos, de manera que no afecte latranquilidad de los residentes de la colonia.

La Zonificación de Usos de Suelo pretende lograr un mejor nivel dedesarrollo para la zona del Plan Parcial Escalón, aprovechando laspotencialidades de la zona, facilitando la inversión privada, ymanteniendo una conexión adecuada con el desarrollo urbanoactual.La Zonificación, está fundamentada, respetando lo establecido enla Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación eImplementación de los Planes de Ordenamiento Territorial en elMunicipio de San Salvador. La cual tiene como objetivo, regular losusos, transformaciones del ambiente construido y natural, lamorfología de las edificaciones, la disposición del equipamientourbano así como los aprovechamientos urbanísticos.En el Art. 18 Criterios para la delimitación del Uso del Sueloestablece lo siguiente:Los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal, en este caso elPlan Parcial Escalón, deberá identificar los distintos usos contenidosen la zona a planificar, ordenándolos en función de laspotencialidades y limitantes del ambiente construido y natural y enfunción de la interacción armónica de los diferentes grupossociales de interés en la zona.En los sectores urbanos donde el Uso Habitacional seapredominante se procurará conservar éste y definir las áreas quepodrán ser afectadas por usos no residenciales. Para cadacategoría de uso del suelo proyectado deberá existir por lo menosuna opción de uso del suelo alternativo o complementario a fin degarantizar el libre goce de la propiedad, sin que esto vaya endetrimento del bienestar colectivo y de los objetivos y criterios deordenamiento, y con el fin de diversificar y potenciar las diferenteszonas.Con base en los resultados de la fase de diagnóstico y a lasconsideraciones para el establecimiento de las diferentes zonas sepresenta el plano de la Zonificación de los Usos de Suelo para elPlan Parcial de Ordenamiento Urbano para la Zona Escalón.

PLANO 1. PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DE SUELO

o

o

Cor(-^Tn NA, f niinn, r fl1 Çfl1 Q 1 -

lo

y rUOE f

La, Zonificación propuesta está dividida en NUEVE categorías clasificadasen usos de suelo Permitidos, Alternativos y Prohibidos los cuales se describena continuación:Los usos Permitidos o deseados: Usos conformes a los objetivos del Plan.Los usos Alternativos o complementarios: Usos establecidos con el fin degarantizar el libre goce de la propiedad, sin que vaya en detrimento delbienestar colectivo y de los objetivos y criterios de ordenamiento.Los usos Prohibidos: Usos no conformes a los objetivos del PlanLos nombres de los usos están basados en el Manual de Codificación delos Usos del Suelo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana deSan Salvador OPAMSS (Véase anexo n° 3).CATEGORIA DE USOS DE SUELO MIXTO.Se considera la asignación de la categoría de uso mixto por la similitud encuanto a cantidad de negocios y viviendas en el sector, de manera queaunque contemple como usos deseados los habitacionales unifamiliares,condominios verticales y horizontales, permita un desarrollo equilibrado ycompatible con los usos comerciales, estableciendo como UsosAlternativos los que no afecten la tranquilidad de los residentes.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría, en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORIA CORREDOR MIXTO 1Esta categoría se ubica en las principales vías del área de implementacióndel Plan, específicamente:

S . 75 Avenida Norte y Sur.• Avenida Masferrer Norte y Sur.• Paseo General Escalón.Las características de estas vías es que actualmente posee menorcantidad de edificaciones de Uso Habitacional Unifamiliar, ya que ha sidoabsorbida por el Uso Comercial, lo que beneficia esta zona para laubicación de usos comerciales, institucionales, educativos, religiosos, entreotros. Ya que en algunos casos son usos generadores de ruido yestacionamiento masivo, siendo estos usos incompatibles con lascategorías residenciales y habitacionales en la zona.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORÍA CORREDOR MIXTO 2Dentro de este tipo de corredores se encuentran:79 Avenida Norte y Sur.87 Avenida Norte.89 Avenida Norte y Sur.9 Calle Poniente.Se le asigna la categoría de corredor Mixto 2, por ser las vías más transitadasal interior de la zona, y por la consolidación de usos comerciales. Adiferencia del Corredor Mixto 1, los usos alternativos que podrán serautorizados, excluirán gasolineras, centros educativos, iglesias, entre otros,ya que estos usos estarán permitidos en el corredor Mixto 1 por la ubicacióny características de las vías.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORÍA RESIDENCIAL.Esta zona se ubica al norponiente del área de estudio, esta zona a pesarde no ser habitacional pura, mantiene una gran cantidad de usoshabitacionales. Es por ello que solo se permitirán es esta categoría comousos alternativos los que actualmente se han comprobado no generanconflictos en la zona, como lo son los consultorios individuales, las oficinasde servicios profesionales individuales, las embajadas y representacionesoficiales.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORÍA CORREDOR TURÍSTICO DE ENTRETENIMIENTO.Considerar al turismo como elemento de una estrategia de desarrolloterritorial hace necesario analizar las características del espacio en que sedesarrolla; algunos lugares tienen atributos que determinan su elección. Enel caso de la Escalón se espera dentro de la visión para la zona lograr eldesarrollo del corredor Turístico de Entretenimiento sobre La Calle DelMirador, por contar con usos variados como hoteles, hostales, restaurantesy la el edificio más representativo de la zona como lo es la Torre Futura.Para esta categoría se desea los usos de actividad tanto diurna comonocturna, entre ellos se encuentran los Centros Comerciales, Restaurantes,entre otros.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORÍA HABITACIONAL.Las zonas que contemplan Usos Habitacionales es importante protegerlasde las invasiones de otros usos, para ello se pretende que para estacategoría se establezcan como usos deseados las diferentesclasificaciones de categoría del Usos Habitacional, entre ellas están lasviviendas unifamiliares individuales, los condominios horizontales y losverticales, y como Uso Alternativo el comercio de tipo barrial segúncodificación de OPAMSS, el cual alberga comercio de bienes al por menorcomo tiendas, sastreria, entre otros.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORÍA ÁREAS VERDES / CATEGORÍA ZONAS DE PROTECCIÓN.Se consideran áreas verdes a las tierras que estarán disponibles para larecreación formal, informal, activa y pasiva que se desarrolle en espacioslibres, para las áreas verdes existentes o creadas se permitirán la creaciónde parques, plazas y redondeles.Dentro de la categoría de zonas de protección son las que se Ubican a lolargo de la quebrada Las Lajas y La Mascota, para estas zonas se buscamejorar la imagen del sector por medio de proyecto que permitan 1

00005

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

utilización del espacio para fines recreativos, ocio y esparcimiento, siemprey cuando se garanticen las medidas de protección necesarias.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.ZONA DE REGLAMENTACIÓN ESPECIAL.Es la zona que por poseer características urbanas particulares debe tenerdisposiciones reglamentarias que posibiliten un tratamiento a través deprogramas específicos, ya sean de Renovación Urbana, Densificación;entre otros, dentro de esta categoría se ubica el terreno de la fincalstmania cuya extensión es de 3.57 ha. Dicho terreno actualmente funcionacomo estacionamiento, sin embargo es considerado por sus dimensionescomo de los terrenos con gran potencial de cambio por lo tanto el uso quese otorgue implicaría un impacto considerable en cuanto a la morfologíade la zona.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría. En la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.CATEGORIA VIVIENDA SOCIAL.Dentro de esta categoría se ubican todas las comunidades en vías dedesarrollo cuyo uso predominante es el habitacional, se permitirán ademásdel uso deseado el cual es la vivienda unifamiliar individual y como usosalternativos el Comercio de bienes al por menor y los Servicios de Comida(Excepto restaurantes).Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de SueloLos Usos de Suelo PROHIBIDOS para toda la zona sujeta al Plan Parcial son:• Comercio de Bienes al por Mayor• Actividades en inmuebles generadoras de desechos sólidos de tipo

industrial.• Bodegas y Depósito de Bienes y Productos.• Estaciones de Bombero.• Actividades en inmuebles generadoras de malos olores.• Actividades en inmuebles que generen uso del espacio público de

forma permanente sin la autorización de la municipalidad y bajo lascondiciones que esta establezcan.

• Actividades que no dispongan de estacionamientos al interior delinmueble.

• Actividades en inmuebles relacionadas a la venta o reparación dearmas y municiones

Para una adecuada gestión en el uso del suelo se deberán flexibilizar losusos permitidos y alternativos, estudiando la posibilidad de autorizardeterminados usos de suelo en función del cumplimiento de criterios quegaranticen la calidad ambiental y los objetivos de adaptación ymitigación.Dicha flexibilidad debe ser controlada y vigilada en el cumplimiento de losobjetivos del Plan, pudiendo la OPAMSS, previa aprobación de laMunicipalidad, resolver de manera favorable aquellos usos que medianteel análisis técnico urbano- sean factibles o compatibles con la zona, paraello emitirá una resolución razonada que contenga los criterios técnicosaplicados a la decisión.En general cualquier Uso de Suelo que no esté contemplado en la Matrizde ZQnificación (Usos Permitidos Alternativos y Prohibidos) para suAUTORIZACIÓN, deberá ser evaluado por la Alcaldía en forma conjuntacon OPAMSS y someterse a las disposiciones técnicas que se estimenconvenientes para su aprobación.Dentro de esta evaluación se deberá tomar en cuenta las siguien esconsideraciones:

'W-',

SECRETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Que el uso de suelo que se desea proyectar sea compatible con los usosconstituidos en la zona, o que pueden coexistir sin interferencias; es decir,ni son necesarios ni obstaculizan el uso predominante en la zona.Que no generen molestias a la población o disturbios en el funcionamientode la zona porque generan ruidos, humos, gases, partículas, olores,descargas de aguas servidas u otros líquidos al suelo, uso frecuente detransporte pesado de carga, o porque representan un riesgo potencialpara la seguridad física y emocional de la población aledaña.

Matriz de Zonificación de zonas del Plan Parcial De Ordenamiento Urbanopara la zona Escalón.

Zona: Usos Mixtos 1 (ZUM1). -

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA 1 CATEGORÍAPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

.

bitacional

al

al

pósitos de bebidas y dc;, expendios, piñaferías,

de venta de feléfonorviles, joyerías, venta dea y accesorios.nf o de productos al poiiyor, venta de cerealesnos básicos, distribuidoradetalle y al por mayorpresas importadoras cor

snaa en conaorrontal, condominiomixto.

Tiendas al por menor,Donadería, librería,loristería, zapatería.

Mercados minoristas

Comercial **

Ventaartículoscomerciales

Q industriales>u,,

ComercioQ BarrioouJO ServicioO reparación

ServiciocomidaGasolinerao sin TiendasConvenienc

ServiciosFinancieros

Oficinas

-entro Comercial/enta de artículos eléctricásanuarios, equipo médicoepuestos automotriceserreterío, materiales dr:onstrucción, venta dr,ehículos, venta drmaquinaria, venta drmuebles, venta de armas.cerrajería, carpintería:arwosh, distribuidora drasaller de mecánica. Obra dranco, Electricidad

rlectrónica dr:omputadoras, tapiceríaeoaración de calzado.

solinera con/ sin tienda1conveniencia.rguradora de vehículras de ahorro y crédiiicos. Aseguradoras,¡¡

ndería, sastrería,sala de belleza.

ores, Kesrrs, venta de

individualesde oficinasrs, agencia

esas Corporativasintensivo

:ionamiento,Ofi

nistrativas.Funerarias y

os de oficinasprofesionales.

000Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO A5/

ACTIVIDADES/ USOS DE SUELO

ALTERNATIVOS

bed and breakfast

PROHIBIDOS

ospedaje, Motel. Hotelutohotel, apart hotelutomotel.odegas y depósitos dslenes y productos, centrce acopio, central dbastos, bodegchatarrero, importadoraJngue.idustria de Alimentosdustria Textil/Cuerodustria Maquila, lndustrice Madera/Papel, lndustricuímica, Industria Minera¡ nc

ZONA 1 CATEGORÍA

PERMITIDOS

.

cenamiento

y Entretenimiento

y Asistencia Social

Bares, discotecas, night ccervecerías, Casiboleramas, billares, jueelectrónicos, juegosmesa, bingos, salas declubes sociales y fiestas.Iglesias Católicos, Lugde Culto, SeminaConventos, CentrosRetiro.Unidad de Salud, HospitcAlcohólicos AnónirCentro de Formación Ju'

o

clínicas, y familiar, Sola Cuna, Cerde Reuniones para persc

ópticas.. con adicción, Gremirelacionadas a actividade salud y asistencia so

Gim

Estaciones de bomberoEmbajadas Y Reclusorios, Instalaciones desntaciones Oficiales, ejército, Tribunal, Juzgadosde policía, oficinas de gobierno.co, Casa de lo Cultura,

Cultural. Centro de Centro de convención:ión, Galenas de arte. Teatros, Auditorio, Museo.

Centros de cuidoenseñanza infantil, kinder,Escuelas. Colegios, Institutotecnológicos, Universidades,Escuelas de EducaciórEspecial, academias,Centros de Idiomas. Escuelade Arte.

iamientos públicos, Terminales Internacionales es de vehículos livianos interdepartamentales.

Granjas, rostro.

Parques 'r"ubano, plaza.reas verdes Ornamental, recreativa,

Estaciones de transferen

. de basura, relleno sanitacementerio.

Infraestructura estaciones/subestacioneseléctricas, estaciones

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos.*Local comercial solamente compatible con usos alternativos para esta zona.

Zona: Corredor Mixto 1 (ZCM1).

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

[ZONA CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

omercioenes alenor

omercioenes al

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ERNATIVOS PROHIBIDOS

mento,'ninio vertical,

de Viviendo unifamiliar, condominio horizontal.mentes de use

aria, libreria, Tiendas al por menor, fruterías, zapoteríalo, floristería sala de venta de teléfonos móviles, ventc

'de ropa y accesorios, Depósitos de bebidode_ gas, _expendios, _piñaterías.

Venta de productos al por mayor, venta dcereales, granos básicos, distribuidoras a:tetalle y al por mayor, empresamoortadoras con almacenamiento d€

;al Comercial.**nf ro Comercialita de eauioo

ita de materiales de construcción,erciales maquinada, venta de armas.

nos

vehículos, ven

ntes,

seguradoro de'ehículos, cojos de)horro y crédito,)ancos,:ooperativas.)espochosndividuales y:omplejos deificinas parorofesionales,qencia de viajes.

Jf,cinasjdmjnistrativas,mpresos

'nultinocionales,:at Center,

iiber café, Salo de)elleza, Peluquería, Carpintería, distribuidora de gas.otocopiadora.5ptico, cerrajería,:arwash.Tectrónica de Obra de banco, Electricidad, 1

reparación de calzado, Taller de m:omputadoras. automotriz.omedores, venta de

:omida típica.Gasolinera con! sin

Oo>

>-oUw olinera conO Tiendas

o veniencio

iciosncieros

'nos

mocenamiento

Salas Funerarias y de cremación.bed and Hospedaje, Motel. Autohotel, automotel.

Bodegas y depósitos de bienes y productoentro de acopio, central de abasto

bodega chatarrera, importadora, tiangue.Industria de Alimentos, Industria Textil/CuerIndustria Maquilo, IndustriaMadera/Papel, Industria Químico, IndustriMineral no Metálico/lndustrkMetálica/Maauinaria y Eauioo.

ntro Social, Saloy Fiestas, centrotretenimiento'nilior, Cerveceres, casinos, niib, discotecleromas, billagas electrónk005 de ms

de

O

Oit)

y Entretenimiento

riclos ySalud.y Asistencia Social

ustriales

al

oal

P-i

c..1

LI,

O><

(1)

2ouJ

O >-2oOooo

cial.**

Comercialde equipo!

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA CATEGORÍA SUSCATEGORÍA

.

000Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO -ALTERNATIVOS PROHIBIDOS SE

glesias Católicas, , MSeminarios, Conventos, Centros de Retiro..ugares de Culto.Alcohólicos anónimos, centro de formación

línicas veterinarias, juvenil y familiar, sala cuna, centros deaboratorios, reuniones para personas con adicción,ospifales, gremiales relacionadas a actividades de

:onsultorios. salud y asistencia social, orfanato, asilo,unidad de salud.

Gimnasio para Centros Deportivos, Polideportivos, Estadios.sierciclo.epresentaciones

nternacionales, Estaciones de bombero, Reclusorios,smbajadas, Puesto Instalaciones del ejército, Tribunal,Je policía, oficinas de Juzgados, oficinas de gobierno nacional.obierno municipal.entro Cultural.:entro de:onvención, centrosJe exposición, galeríaJe arte, Bibliotecasentros de

locumentación,eatros, auditoriosnuseos, casa de la

Universidades, Escuelas/ colegios: primarksecundado y medio, guarderías. Centros dcapacitación, de idiomas.

erminales Interdepartamentales.iternacionales.

Granjas, rastro, fincas/beneficio, ingenio

ntal,verdes

es de transferencia de basurasanitario, cementerio, estaciones,:iones eléctricas, estaciones d(

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.** Local comercial, solamente compatible con usos permitidos y alternativos para esta zona.

Zona: Corredor Mixto 2 (ZCM2)ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍAI

ACTIVIDADES! USOS DE PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS 1

Vivienda unifamiliar1, Edificio dentos de uso

Tiendas al por menor, fruterías, zapoteci, librería, sala de venta de teléfonos móviles, joyerfloristería. venta de ropa y accesorios, depósitos

bebidas y de gas. expendios, piñaterías.Venta de productos al por mayor, ventacereales, granos básicos, distribuidorasdetalle y al por mayor, empremoortadoras con almacenamiento

ta de materiales de construcción,maquinaria, venta de armas, ferreita de vehículos.

café, Sala dePeluquería, Carpintería, distribuidora de gas.piadora,cerrajería.

h.

erviciosuneraricervicio

y Entretenimiento

ricios ySalud.y Asistencia Social

ucación

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA 1 CATEGORÍA ISUBCATEGORÍAI PERMITIDOS

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES/ USOS DE SUELOALTERNATIVOS 1PROHIBIDOStrófica de Obra de banco, Electricidad, ta

reparación de calzado, Taller de mc

venta

sin Tiendas con/ sin tienda de conveniencia

nancieros c ahorroédito, baoperativas

espachosdividuales

nacionales,Center

-¡osorotivos,

Salas Funerarias y de cremación

tostal, bed and Hospedaje, Motel, Autohotel, apart hotel,>reakfast. automotel.

Bodegas y depósitos de bienes y productos,centro de acopio, central de abastos,bodega chatarrera, importadora, tiangue.Industrio de Alimentos. Industria Textil/Cuero,Industrio Maquila. Industria deMadera/Papel, Industria Química, IndustriaMinero¡ no Metálico/Industria,Metálica/Maquinaria y Equipo

entro Social, Sala deé y Fiestas, centro de Night club, discotecas, boleramos, billares,rntretenimiento . .uegos electronicos, juegos de mesa, bingos.amilior. Cerveceria,lares, casinos.

Iesias Seminarios. Conventos, centros de retiro.Unidad de salud, hospitales, alcohólicosanónimos, centro de formación juvenil

línicas veterinarias, familiar, sala cuna, clínicas, laboratorios,borotorios, centro de reuniones poro personas con

:onsultorios. adicción, gremiales relacionadas oactividades de salud y asistencia social,orfanato, asilo.

Gimnasio paro Centros Deportivos, Polideportivos. Estadios.sjerciciotepresentocionesriternacionoles, Estaciones de bombero, Reclusorios.mbojadas. Puesto de Instalaciones del ejército, Tribunal, Juzgados.

)olicía, oficinas de oficinas de gobierno nacional.Tobierno municipal.entro Cultural.:entro de:onvención, galeríaJe arfe, bibliotecas:entros deiocumentación,eotros, auditorios,useos, centros de

sxposición, cosa de lo:ulturo.Escuelas! colegios:Drimaria, secundarionedia, guarderías Universidades..,entros de

Terminales Internacionovehícu nferdeportomentoles, punto de buses.

uario ronicrs. rastro, fincas/beneficio. Inaenios

Abiertos

fé, sala delleza,luqueria,acopiadora,tica, bazarutique,)atería, sala de

Carpintería, distribuidora de gas,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

ZONA CATEGORÍA1 PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Ornamental. - MUNU'TDAÁreas verdes recreativa, de-protección.

Estaciones de transferencia de basura

Infraestructura relleno sanitario, cementerio, estaciones dbombeo, tanques/depósitos de agua.

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos."Local Comercial, solamente compatible con usos permitidos y alternativos para esta zona.

Zona: Corredor Turístico de Entretenimiento (ZCTE)ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍAPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Condominio vertical,

Habitacional Habitacional Condominio de uso Vivienda unifamiliar, condominio horizontalmixto*.

Tiendas al por menor, fruterías, panaderíaComercio de librería, farmacia, floristería, zapatería, sal(bienes al por de venta de teléfonos móviles, joyeríasmenor venta de ropa y accesorios, Depósitos de

bebidas y de gas, expendios, piñaterías.Venta de productos al por mayor, venta de

Comercio de cereales, granos básicos, distribuidoras abienes al Po detalle y al por mayor, empresamayor importadoras con almacenamiento d

Comercial"Comercial

ría, materiales de construcde de vehículos, venta de maqui

de armas, repuestos automode equipos eléctricos, san¡¡

cf)

Oo>wcf,

>-

OoUi

Oo Comedores, vede comida tipi

cafes. 1 cafetería.linera conTiendas

de mecánica, Obra de baiidad, electrónicatadoras, tapicería, reparación

con/ sin tienda

os, bancosde ahorroautobancos.

.

d

de serviciales,

Edificios vas con u

PC)miento, a

Funerarids y de cremación

o

al

Habitacional5-)

0 Depósitos de bebidas y de gas, e;

al por menor. piñaterías, farmacia, zapatería,fruterías. oanadería, floristería.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS

Hostal, bedServicio de HII 1breakfast, aaloiamiento

Imacenamiento

PROHIBIDOS

lospedaje, Motel, Autohotel, automotel.

odegas y depósitos de bienes y product:entro de acopio, central de abastodega chatarrera, importadora, tiangu'sdustria de Alimentos, Indusiextil/Cuero, Industria Maquilo, IndustriaAbdera/Papel, Industria Química, IndusiAineral no Metálica/Industi

y EntretenimientoICentro Social, Sala del

'os, juegos de y Fiestas, centro deBarra show, night club., billares, entretenimientoos

y Asistencia Social

nstitucional les,

glesias, Lugares de Culto, Seminariconventos, Centros de Retiro.

Edificios y Centro de Salud. Clínici,eterinarias, laboratorios, Unidad de Saluospitales, Alcohólicos Anónimos, Centi

te Formación Juvenil y familiar, Sala Cunentros de Reuniones para personas cc

jdicción, Gremiales relacionadasjctividades de salud y asistencia socisorfanato, asilo.Centros Deportivos, F'olideportivcEstadios.Estaciones de bombero, Reclusoricnstalaciones del ejército, TribunJuzgados, Oficinas de gobierno nacional.

nsporte

ropecuario

lalería de arte:bliotecas y Centrosle documentacióneatros, auditorios,nuseos, casa de lo:ultura.

Universidades, Escuelas/ colegios: primasecundaria y media, guarderías. Centroscapacitación, de idiomas.Terminales Interdepartamentales

erminalesiternacionales.

Gronias, rastro, fincas/beneficio, ingen

1verdes

Estaciones de transferencia de barelleno sanitario, cementerio, estacicInfraestructura .subestaciones eléctricas, estacionesbombeo, tanques/ depósitos de agua.

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con usos Permitidos y Alternativos.* Local comercial, solamente compatible con usos permitidos y alternativos para esta zona.

ono: Habitacional (ZHAB),

ZONA CATEGORÍA SUSCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS 1 PROHIBIDOS

siarmentas

Concejo Municipal de San Salvador 201 5-20 18

00005.17E

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO"ALTERNATIVOS PROHIBIDOS L.TAR1A

IPALVenta de productos al por mayor, venta decereales, granos básicos, distribuidoras adetalle y al por mayor, empresasimportadoras con almacenamiento de

ZONA¡ CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍAPERMITIDOS

al

. de

lo de

linera conTiendas

entro comercialVenta de artículos eléctricos, sonitcsquipo médico, repuestos automotrerretería, materiales de construc<ienta de vehículos, venta de maquinienta de muebles, venta de armas.Cerrajería, carpintería, carw:tistribuidora de gas, óptica, ciber cotocopiadora,aHer de mecánica, Obra de ba:Electricidad, electrónica:omputadoras, tapicería, reparación:alzadofestaurantes, cotetines, venta de con

linera con/ sin tienda de convenier

.iradora de vehículos, cajas de ahcrédito, bancos, autobanljradoras, cooperativasos de oficinas, oficinas de se(ionales individuales, complejosos para profesionales, agencia

diseño publicitario, diseño grátilora, radio, escuela de perro.)lejos de oficinas de servicesas corporativas con uso intensivolonamiento, cali center, oficiistralivas, complejos de oficinas p

miento

ndustrial

y Entretenimiento

y Asistencia Social

L,

1, bed and Hospedaje, Motel, Hotel, Autohotel, apfast hotel, automotel.

Bodegas y depósitos de bienes y producficentro de acopio, central de abastbodega chatarrera, importadora, tianguIndustria de Alimentos, lndustTextil/Cuero, Industria Maquila, IndustriaMadera/Papel, Industria Química, lndustMineral no Metálica, Industrio MetálicMaquinaria y Equipo.Salas de té, clubes sociales y fiestas, baridiscotecas, night club, cervecerías, casinboleramas, billares, juegos electrónIciuegos de mesa, bingos.Iglesias, Lugares de culto, SeminorkConventos, Centros de Retiro.Unidad de Salud, consultorio o clínicópticas, hospitoles, alcohólicos onónimcentro de formación juvenil y familiar, sccuna, laboratorios, centros de reuníanpara personas con adicción, gremialrelacionadas con actividades de saludasistencia social, orfanato, asiveterinarias.Centros Deportivos, PolideportiviGimnasios, Estadios.ONG, Estaciones de bombero, ReclusorirInstalaciones del ejército. TribunJíizgados, puesto de policía, oficinasgobierno, Embajadas y RepresentacionOficiales,Centro Cultural, Teatros, Auditorio, MuseCentro de exposición, Galerías de ariCentro de convención, Biblioteca, Casalo CulturaEscuelas/ colegios: primaria, secundariomedia, Centros de capacitación,

tos, helipuertos, hongmientas públicos, privadoslivianos.rostro, fincas/beneficio, Inqe

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES/ USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS 1 PROHIBIDOS

Ornamental,verdes recreativa,

nes de transferencia de bassanitario, cementerio, estacioneso. tanaues/deoósitos de oaua.

Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos

Zona: Residencial (ZR)SUBCATEGOR1A

ACTIVIDADES/ USOS11 PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS

IVivienda Unifamiliar]Apartamentos u

o de

ZONA

cf,Oo>wcf)

— >-Oo

ZwOftt OQ o

omercio de tiendas, fruterías, panadería,brería, farmacia, floristería, zapatería, salaJe venta de teléfonos móviles, joyerías,enta de ropa y accesorios, depósitos de)ebidas y de gas, expendios, piñaterías.lenta de productos al por mayor, venta de:ereales, granos básicos, distribuidoras aJetalle y al por mayor, empresasiportadoras con almacenamiento de

)roductos.viercadosupermercados, Mini súper..oca[ comercial.entro Comercial

lento de artículos eléctricos, sanitarios,squipo médico, repuestos automotrices,erretería, materiales de construcción, ventaJe vehículos, venta de maquinaria, ventaJe muebles, venta de armas.errajería, carpintería, carwash,

iistnbuidora de gas, óptica, lavandería,astrería, ciber café, Sala de belleza'eluquerío, Fotocopiadora,oller de mecánica, Obra de bancolectricidad, electrónica de computadorasapicería, reparación de calzadolestaurantes, cafetines, venta de comidapica, Comedores.asolinera con/ sin tienda de convenienciaseguradora de vehículos, cajas de ahorro

crédito, bancos, autobancossseguradoras, cooperativasDiseño publicitario, Diseño gráfico,[elevisora, Radio.omplejos de oficinas de servicios,

empresas corporativas con uso intensivo deestacionamiento, calI center, oficinasrdministrativas, complejos de oficinas pararofesionales.

Salas funerarias y de cremación

lospedaje, Motel, Hotel, Autohotel,utomotel

3odegas y depósitos de bienes y product&:entro de acopio, central de abastos,Dodega chatarrera, importadora, tiangue.: ndustria de Alimentos, Industria Textil/Cuero,ndustria Maquilo, Industria deMadera/Papel, Industria Química, IndustriaMineral no Metálica/ Industria,Metálica/Maquinaria y EquipoSalas de té, clubes sociales y fiestas, Bares,discotecas, níght club, cervecerías, Casinos,boleramas, billares, juegos electrónicos,ueaos de mesa. binaos. - 1

nercio de bienesmenor

lercio de bienes amayor

de artícuales e industria

io de Barrio

de reparación

de comidaSra con ode convenien(

Financieros

o Despachos

Edificios de oficinas

Servicios Funerarios

Servicio de alojamiento bed

\lmacenamiento

ndustrial

íecreación y Entretenimiento

0000518Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA SU BCATEGO RÍA USOS DE SUELO

lesias Católicas, Otras Iglesias, Lugaresulto, Seminários, Convenios, Centros

Unidad de Salud, Hospitales, AlcohólicAnónimos, Centro de Formación Juvenilinicas O

)flSUltOriOs familiar, Sala Cuna, Laboratorios, Centrosdividuales. Reunión, Gremiales, Orfanato, asilo, óptic(

complejo de clínicas de todas 1

Deportivos, Polidepor)5, Estadios.as de bombero, Reclusnes del ejército, Tribunal, Juzg(de policía, ONG, oficinas

y Asistencia Social

.

entro Cultural, Teatros, Auditorio, Murentro de exposición, Galerías de centro de convención, Biblioteca, Casa

colegios: primaria, secundariaucación Centros de capacitación,

epartamentales, Estacionamisos, privados de vehículos livianos.js, rastro, fincas/beneficio, inge

no,

verdes

de trasferencia de basurasanitario, cementerio

de bombeo, tanques!

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos.

ZONA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Espacios Públicos (canchas, zonasESPACIOS ABIERTOS verdes, parques, plazas, siempre y No contempla usos Todos los usos que no se encuentren

cuando se garanticen las obras de alternativos, contemplados para esta zona.protección necesarias)

Espacios Públicos (canchas, zonasZONAS DE verdes, parques, siempre y cuando No contemplo usos Todos los usos que no se encuentrenPROTECCIÓN se garanticen las obras de alternativos, contemplados para esta zona.

protección necesarias).El uso de suelo que se desee proyectar en esta zona, será evaluado técnicamente por laMunicipalidad, a través de la Gerencia de Desarrollo Urbano, con apoyo de la Oficina deZONA DE Planificación del Área Metropolitana de San Salvador OPAMSS; de acuerdo a la contribución delREGLAMENTACIÓN

ESPECIAL proyecto a a estrategia municipal de recuperación de espacio público; y tramitada su Calificaciónde Lugar de manera expedita, teniendo como antecedente el respectivo Acuerdo Municipal y lapropuesta de recuperación de espacio público.

Tienda, frutería,panadería, tortillería,Servicios de Comida

VIVIENDA SOCIAL Vivienda Unifamiliar (HAB01) (Excepto restaurantes(, Todos los usos que no se encuentrensala de belleza, contemplados para esta zona.peluquería,fotocopiadora,sastrería, ciber café.

Fuente: Departamento de Planificación y Gestión Urbana.1.2 Propuesta Indice de Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación.Para manejar de manera eficiente el desarrollo de la zona Escalón, elpresente plan establece una Política de Usos Mixtos y Criterios Urbanísticosmodernos, aplicados actualmente en países latinoamericanos comoeuropeos, que permiten el reciclaje del suelo urbano o la densificación delterritorio de una manera ordenada y equilibrada, a través delaprovechamiento del suelo, mediante la aplicación del Índice deEdificabilidad y el Porcentaje de Ocupación, los cuales se definencontinuación:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

a. El Porcentaje de ocupación: Es el parámetro que determina el númerode metros cuadrados que puede tener una edificación en plantarespecto a la superficie de dicho terreno. Generalmente se da como uncoeficiente porcentual.

b. Edificabilidad: Por edificabilidad se entiende la máxima cantidad demetros cuadrados de techo edificables, que asigna o permite elplaneamiento urbanístico, sobre un ámbito determinado, se asigna através de un coeficiente mejor conocido como Índice de Edificabilidad,el cual se aplica dividiendo la edificabilidad de un ámbito entre susuperficie de terreno.

La edificabilidad se contabiliza de la siguiente manera:Se tiene:A= área de Parcela.IE= índice de edificabilidad. (Se establece en la tabla n° 15 Propuesta deÍndice de Edificabilidad y porcentaje de Ocupación para la zona Escalón)A x lE = Metros cuadrados de construcción.Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:a) Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasuras, contadores y otros similares.

b) Los huecos de ascensores y escaleras.c) Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.d) Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.e) Los balcones o terrazas.f) Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán comosuperficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.g) Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre el nivel del suelo

computarán el 50% de su área.Tabla N°2. Propuesta de Índice de Edificabilidad para la Zona Escalón

USOS PERMITIDOS

<1,000 1.000< 2500< 5000< >7500 OcupaciónZONA

m2 2500 m2 5000 m2 7500 m2m2para todoslos Uso de

suelo

.

Corredor Mixto 1Corredor Mixto 2Corredor Turísticode EntretenimientoHabitacionalResidencialVivienda SocialReglamentación

2.00 2.50

2.50 3.00

2.00 2.50

2.50 3.00

1.00 1.50

2.50 3.00

0.75 Nl/A

3.00 3.50 4.003.5 4.00 4.50

3.00 3.50 4.00

3.50 4.00 4.50

2.00 2.25 2.503.50 4.00 4.5N/A N/A N/A

FLJ

1 1.00 2.00

Usc

ZONA <1,000 1.000<' M2 2500 m2

Zona MixtaCorredor Mixto 1Corredor Mixto 2Corredor Turísticode EntretenimientoHabitacional

1.50 2.00

2.00 2.50

1.50 2.00

2.00 2.50

1.00 1.25

1.00 1.50

ALTERNATIVOS

2500 <5000 m2

2.503.002.50

3.00

1.702.00

3.00 1 3.50

5000 < > 75007500 m2 m2

3.00 3.503.50 3.803.00 3.50

3.50 3.80

1.90 2.002.25 2.50

Ocupaciónpara todoslos Uso de

suelo707070

70

7070

0000519Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

USOS PERMITIDOS

<1.000 1,000< 2500< 5000< > 7500 OcupaciónZONA para todosM2 2500 m2 5000 m2 7500 m2m2 los Uso de

sueloVivienda Social 0.75 N/A N/A N/A N/A 100ReglamentaciónEspecial 1.00 2.00 2.50 3.00 3.50 50

• uente: Departamento de Planificación y Gestión Urbana.Los índices de edificabilidad y porcentajes de ocupación propuestos entodas las zonas de usos de suelo se encuentran sujetos a revisión y análisis,estudiando la factibilidad de cada caso donde se proyecten edificacionespor encima de los índices normados, bajo el análisis costo-beneficio, queconsidera la capacidad de varios factores urbanos (los servicios, lainfraestructura, la edificabilidad, el mercado y la sociedad), pudiendo serincrementados previo permiso municipal, sobre la base de las condicionantespara la viabilidad del proyecto que la municipalidad establezca.

Comuníquese.----------------------- -------- - -------------------------------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI yANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGU ETA..-----------------------------------------------------------------------------------

4.2 F) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NÚMERO CINCUENTA Y CINCO:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía al

•Municipio en lo económico, técnico y en lo administrativo.

II- El orden económico debe responder esencialmente a principios dejusticia social, que tiendan a asegurar a todos los habitantes del país unaexistencia digna del ser humano. Así como promover el desarrolloeconómico y social mediante el incremento de la producción, laproductividad y la racional utilización de los recursos; tal como lo señalael Artículo 101 de la Constitución de la República.

III- Conscientes que la ciudad capital, es uno de los lugares con mayorriesgo frente a los desastres naturales, y con mayor incidencia enpoblación que reside en comunidades deprimidas económicamente; sehace necesario ser el catalizador, para llevar mejoras a la infraestructura

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

que le permitan a la población vivir en sitios con el menor riesgo frente alos desastres naturales.-

IV- Mediante Decreto Municipal número 4, de fecha tres de febrero de dosmil quince, publicado en el Diario Oficial número 68, tomo 407, del díadiecisiete de abril de dos mil quince, se emitió y publicó la Ordenanzadel Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la Zona Escalón.

V- El desarrollo urbano de la ciudad también se traduce en el desarrolloeconómico y social del Municipio, por tanto es necesario crearincentivos que permitan incrementar las inversiones en el sectorconstrucción a través del aumento en los indicadores deaprovechamiento del suelo normados en los planes de Ordenamientode forma racional y controlada, siendo necesario reformar la ordenanzadescrita en el numeral anterior.

VI- El fortalecimiento de la política de usos mixtos requiere aumentar lainfraestructura de equipamiento y servicios urbanos para satisfacer lasnecesidades de la mayor cantidad de habitantes y usuarios en elterritorio, siendo necesario reformar la presente Ordenanza para esteefecto.

VII- La Municipalidad de San Salvador es la entidad competente para definirla normativa relacionada con la planificación y control urbano, así comotomar las decisiones que inciden en el interés colectivo de todos losconciudadanos.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA DEL PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTOURBANO PARA LA ZONA ESCALÓN.Art. 1.- Modificase el Artículo 5, DE LOS TRÁMITES, quedando redactado de lamanera siguiente:Las resoluciones a los trámites y/o permisos otorgados en el Municipio por lasautoridades competentes se realizarán de acuerdo a los siguientesinstrumentos de regulación:a) Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de

San Salvador y Municipios Aledaños.b) Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área

Metropolitana de San Salvador y Municipios Aledaños.c) Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación de

los Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.d) Ordenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la Ciudad

de San Salvador.Lo OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, resolverá de manera favorableaquellos usos que mediante el análisis técnico-urbano sean factibles ocompatibles con la zona, para ello emitirá una resolución razonada quecontenga los criterios técnicos aplicados a la decisión.La Municipalidad se reserva el derecho de definir el uso de suelo en laubicación requerida para aquellos proyectos de interés municipal.Se considerarán "proyectos de interés municipal" aquellos que por surepercusión y trascendencia propendan al desarrollo urbano, cultural,científico y económico de la ciudad. El proyecto será justificado por escrito,indicando la importancia y trascendencia para la ciudad.Toda "declaratoria de interés municipal" deberá contar con la aprobacióndel Concejo Municipal.Frente a otros instrumentos de regulación urbanística tendrán prioridad lasregulaciones emitidas por la municipalidad de San Salvador a través de estaOrdenanza.Art. 2.- Modificase el Artículo 8, identificado como Zona: Usos Mixtos 1 (ZUM1),en sus epígrafes, "CATEGORÍA: Comercio y Servicios" "SUBCATEGORÍA:Mercados", "CATEGORÍA: Institucional" y su inciso final de la siguiente manera:

.

.

0000Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH

Zona: Usos Mixtos 1 (ZUM1) "CATEGORÍA: Comercio y Servicios"SUBCATEGORIA: Mercados:Actividades! Usos de Suelo Alternativos: Mercados minoristas.Actividades! Usos de Suelo Prohibidos: Mercados mayoristas.Zona: Usos Mixtos 1 (ZUM1) "CATEGORÍA: Institucional":Actividades/Usos de Suelo Alternativos: ONG, Embajadas, RepresentacionesOficiales, puesto de policía.Actividades/ Usos de Suelo Prohibidos: Estaciones de bombero, reclusorios,instalaciones del ejército, tribunal, juzgados, oficinas de gobierno.La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, puede cambiar y/o adecuarusos prohibidos o no contemplados en este artículo, condicionado alcumplimiento de la normativa urbanística vigente a nivel metropolitano,considerando los siguientes aspectos:Si la zona tiene uso mixto predominante de más del 50% de vivienda:a) El análisis técnico indica la complementariedad del uso solicitado.b) El negocio contempla las adecuaciones físicas necesarias, a fin de evitar

molestias en la zona referidas a olores y otros inconvenientes.c) Cumple con lo establecido en la Ordenanza RegUladora de la

Contaminación Ambiental por la Emisión de Ruidos en el Municipio deSan Salvador.

d) No se hace uso privativo del espacio público para el estacionamiento,carga y descarga y cualquier otra actividad relacionada con elfuncionamiento del establecimiento.

Art. 3.- Modificase el Artículo 10-A, de la manera siguiente:Art. 10-A.- En los casos establecidos en los artículos anteriores quecorresponden al 9'y 10, la OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia deDesarrollo Urbano y posterior aprobación del Concejo Municipal, puedecambiar y/o adecuar usos prohibidos o no contemplados en la presenteordenanza, para los corredores urbanos identificados dentro del municipio,condicionado al cumplimiento de la normativa urbanística metropolitanavigente y de los siguientes aspectos:1. El uso solicitado es nuevo y compatible con la tipología correspondiente

a los corredores urbanos de comercio/servicio/equipamientosinstitucionales y educativos/habitacionales y/o con los usos regentesdebidamente consolidados en su sector de influencia.

2. El análisis técnico del proyecto demuestra que el uso no representa unproblema o riesgo para el entorno, y que los posibles conflictos puedenser resueltos mediante un adecuado diseño urbano-arquitectónico.

3. El uso solicitado es complementario a lo existente, y no contraviene enlo establecido en las estrategias y/o instrumentos de planificaciónvigentes.

Art. 4.- Modificase el Artículo 16, ZONA: REGLAMENTACIÓN ESPECIAL (ZRE),quedando redactado de la siguiente manera:El uso de suelo que se desee proyectar en esta zona, será evaluadotécnicamente por la Municipalidad, a través de la Gerencia de DesarrolloUrbano, con apoyo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana deSan Salvador OPAMSS; de acuerdo a la contribución del proyecto a laestrategia municipal de recuperación de espacio público; y tramitada suCalificación de Lugar de manera expedita, teniendo como antecedente elrespectivo Acuerdo Municipal y la propuesta de recuperación de espaciopúblico.Art. 5.- Modificase el quinto inciso del Artículo 21, Aprovechamiento del suelo,de la manera siguiente:Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

1. Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, oinstalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasura, contadores y otros similares.

2. Los huecos de ascensores y escaleras.3. Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.4. Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.5. Los balcones o terrazas.6. Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

7. Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre nivel de suelocomputarán el 50% de su área.

Art. 6.- Crease e incorpórese el Artículo 21-A, quedando redactado de lasiguiente manera:Art. 21-A- Incremento de indicadores Urbanos de aprovechamiento del suelo.Dentro del límite urbano del municipio de San Salvador, las parcelas podrántener un mayor aprovechamiento del suelo, a través del incremento de losindicadores urbanísticos: índices de edificabilidad y porcentaje deocupación, para lo cual el interesado deberá obtener el permiso municipalcorrespondiente.El interesado en desarrollar un proyecto de urbanización, parcelación oconstrucción individual que requiera un incremento en los indicadores deaprovechamiento del suelo, presentará en la OPAMSS la respectiva solicitudy los requisitos establecidos en la Ordenanza Reguladora de las Tasas porServicios Municipales de la Ciudad de San Salvador, junto al trámite deRevisión vial para que la municipalidad emita el permiso por el incremento delíndice de edificabilidad o incremento del porcentaje de ocupación, fijandolas tasas inherentes al permiso.La OPAMSS enviará al municipio la documentación correspondiente a laRevisión Vial y los requisitos mencionados anteriormente. Si dentro del análisisconjunto se requiere mayor información se observará por el Municipio laRevisión Vial, y cuando esta haya sido complementada, de ser procedente elpermiso, la Municipalidad dará el AVAL del proyecto con el incremento deindicadores de aprovechamiento del suelo dentro de 10 días hábiles,pudiendo entregarse el permiso para incrementar el índice de edificabilidady/o porcentaje de ocupación dentro de los 20 días hábiles que dura el trámitede Revisión Vial, con lo cual la OPAMSS emitirá la Revisión Vial y Zonificación.El permiso para incrementar el índice de edificabilidad faculta aldesarrollador del proyecto para aumentar la cantidad de metros cuadradosa construir tanto en planta como en altura, según sea requerido a lamunicipalidad sobre la base de las condiciones del lugar donde se realizaráel proyecto.El permiso para incrementar el porcentaje de ocupación faculta aldesarrollador del proyecto para aumentar el área impermeabilizada en elproyecto, siendo la ocupación máxima a impermeabilizar del 90% para usoshabitacionales y del 100% para los demás usos de suelo.La municipalidad se reserva el derecho de definir la edificabilidad yocupación máxima de acuerdo al estudio de suelo, drenajes y de tráfico quedentro del análisis se requieran.La OPAMSS conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador, podrándefinir las acciones, obras o intervenciones a ser realizadas por el constructor,que permitan garantizar la viabilidad del proyecto y mitigar los impactosurbanísticos dentro de su radio de influencia. Cuando las condicionantes deviabilidad sean definidas, se verificará su incorporación en los planosconstructivos del proyecto y la OPAMSS verificará su cumplimiento previq aobtener la recepción final de las obras.

0000

fl

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Se exceptúan de estos permisos las construcciones hasta 50 m2 que excedanlos índices de edificabilidad y/o porcentaje de ocupación formados en lapresente ordenanza, las cuales podrán realizarse sin más trámite que elpermiso de construcción correspondiente.La encargada de verificar los requisitos y emitir el permiso para incrementar elíndice de edificabilidad y el permiso para incrementar el porcentaje deocupación será la Subgerencia de Urbanismo con el visto bueno de laGerencia de Desarrollo Urbano.Art. 7.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario ificial. Comuníquese._______

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicito, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengoparticipación o facultad, que no seo el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dados por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertos dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un temo que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA. ---------------------------------------- - -------------------------------------------

4.2 G) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:Mediante Decreto Municipal número 37, de fecho 12 de diciembre de2002, publicado en el Diario Oficial número 23, Tomo 358, de fecho 5 defebrero 2003, se emitió la Ordenanza para Iniciativa, Creación,Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorialen el Municipio de San Salvador, el objeto de la misma es definir y regularlos procesos de iniciativa, creación, aprobación, implementación yreformas a los instrumentos jurídicos y técnicos de intervención urbanallamados Planes de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM).Mediante Decreto Municipal número 5, de fecho 3 de febrero de 2015,se aprobó la Ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano parola Zona Son Benito, la cual fue publicada en el Diario Oficial N° 26, tomo406, de fecha 9 de febrero de 2015.

III- Mediante Decreto Municipal número 62, de fecha 25 de noviembre de2015, se aprobaron reformas a lo Ordenanza en referencia, la cual fuepublicado en el Diario Oficial N° 226, tomo 409, de fecha 8 de diciembrede 2015.

IV- Es necesario reformar el Plan Parcial de Ordenamiento Urbano poro laZona San Benito, para adecuar las normativos a la dinámica del territorio,facilitar el desarrollo integral de la Ciudad que se quiere, además esimportante en el futuro inmediato, articular, actualizar y potenciar j1oos.instrumentos de planeación vigente a nivel metropolitano.

SECRETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Aprobar la modificación al Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la ZonaSan Benito, de la siguiente manera:IV. PROPUESTAS

1. PROPUESTAS URBANAS.1.1 Propuesta de Zonificación de los Usos del Suelo.La Zonificación de Usos de Suelo, regula el uso del suelo en función delas demandas físicas, económicas y sociales de la Colonia San Benito, yconstituye el instrumento técnico, acompañado de la parte normativapara el Ordenamiento Urbano. Su aplicación es de uso obligatorio paratodas las construcciones nuevas o en proceso de cambio de usos desuelo actual, puesto que tendrá que optar por los usos deseados o en sudefecto por los alternativos que han sido seleccionados debido a lascaracterísticas de las zonas y a la imagen futura de la zona san Benito.La Zonificación, o estructura interna de organización de los Usos delSuelo para el Plan Parcial San Benito está dividida en nueve zonas, lascuales han sido clasificadas de acuerdo a: a) las características de lasprincipales vías, b) la compatibilidad de los usos de suelo actualpredominantes en la zona, y c) la demanda de servicios en la ColoniaSan Benito.Para cada categoría se establecen los usos de suelo Permitidos(deseados o preferenciales), son aquellos usos que mejor se apegan alos objetivos del plan parcial en tanto usos más convenientes para lazona San Benito; los Usos Alternativos, se establecen con el fin proveeropciones de usos del suelo, garantizando el libre goce de laspropiedades inmobiliarias y sin debilitar los objetivos de ordenamientocontemplados en el plan; y los Usos Prohibidos, definidos así por serconsiderados que no se apegan a los objetivos del plan parcial y por lotanto no están sujetos a evaluación y se denegarán.Para efectos de la aplicación de la Normativa establecida en elapartado Y, la Zona San Benito estará dividida así:• Uso de Suelo Mixto.• Corredor de Usos Mixtos.• Zona habitacional.• Zona Residencial.• Corredor Turístico de Entretenimiento.• Corredor Turístico Cultural.• Espacios Públicos! Zonas de Protección.• Vivienda Social.Ver plano N° 20: Zonificación de los Usos de Suelo Plan Parcial San Benito.

Plano N° 1. Zonificación de los Usos de Suelo Plan Parcial San Benito

o

0000522Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

GOBIERNO I)FSAN SALVADOR

RCIAL DE ORDENAMIENTO URBANO

PARA LA ZONA SAN BENITO.

20: ZONIFICACIÓN DE USOS DE SUELO

(XM501001A

11HABITACIONALRE5U)E(1CAL

11USOSMIXTOS

4

CcUEOcftoE USOS lnxTos

¡ OO(*lEOOiOE USOS MIXTOS 2

* CORNED0R1U(STICOCULTURAL

ZOA TUR5flcA (Xi ENTRETENIMIENTO

ESPACIOS AREROS

VIVIENDA SOCIAL

Concejo Municipal de San Salvad

n

A continuación se describen las diferentes Categorías de Usos de Suelopara el Plan Parcial de Ordenamiento Urbano de la Colonia San Benito.A. ZONA DE USOS DE SUELO MIXTO:Definida como uso de suelo mixto, por la invasión actual en su mayoríade los usos Comerciales y de Servicios a los Usos Residenciales. Debido aesta invasión, y a la tendencia que presentan los usos comerciales seconsidera que es necesario establecer una categoría que proteja losUsos Residenciales, en el sentido de establecer usos que seancompatibles con las aún viviendas unifamiliares existentes en la zona.El establecimiento de esta zona de usos del suelo mixtos responde a lanecesidad de contener el proceso de expansión de este tipo de usos delsuelo hacia las áreas residenciales ubicadas de manera dispersa entodo el sector de estudio del Plan Parcial.En este sentido está zona comprende como uso Deseado losresidenciales en todas sus clasificaciones, es decir residenciasunifamiliares, en condominio vertical y en condominio horizontal, sinembargo podrá optar si el Uso deseado no satisface sus necesidadespor aquellas actividades destinadas a la construcción o habilitación deoficinas de servicios profesionales (abogados, arquitectos, sicólogos,publicistas, oficinas de empresas multinacionales, etc.); Venta deartículos diversos instalados en librerías, farmacias, floristerías, ópticas,pastelerías, almacenes de venta de ropa, de calzado; Comercio deServicio como salas de belleza, boutiques, lavanderías, agencias deviajes; Servicios de Alojamiento específicamente hoteles u hostales;Clínicas y/o Laboratorios; entre los usos educativos se podrá ubicarCentros de Capacitación, Centros de Idiomas, Escuelas de Arte yGuarderías actualmente conocidas como Jardín de Niños; instalaciónde oficinas Institucionales como Tribunales o Juzgados; y los Servicios deComida como restaurantes; y combinaciones entre las anteriores, deforma mixta con los usos habitacionales aun existentes y dando prioridadla conservación de estos últimos.Estos tipos de actividades son predominantemente diurnas, con bajosniveles de generación de ruido y de demanda rotativa deestacionamiento, por lo cual constituyen los usos menos conflictivos conlos usos residenciales.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Estos usos del suelo, por la naturaleza de sus actividades, demandancercanía entre sí, buscan usualmente localizarse en zonas que presentanexcelentes condiciones físicas de infraestructura y de imagen urbana, ynecesitan por lo general instalarse en torres o edificaciones multiniveldebido a su complejidad organizativa y demanda de personal.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.B. CORREDORES DE USOS DE SUELO MIXTO:Es la zona donde, se considera la predominancia de usos del suelocomercial y de servicio; es por ello que su localización será a lo largo delas principales calles periféricas a la zona San Benito, iniciando de Este aOeste por El Paseo General Escalón siendo este el principal eje urbanoque cruza la ciudad para el Plan Parcial San Benito forma parte el tramocomprendido entre La Plaza Beethoven y La Plaza Salvador del Mundo,otra de las principales vías es la Calle La Mascota tramos comprendidoentre la Avenida Las Azaleas y la Alameda Manuel Enrique Araujo; Entrelas principales Vías de Norte a Sur se encuentra la Alameda ManuelEnrique Araujo; 75 Avenida Sur; 79 Avenida Sur; Avenida El Almendrointerceptando con La Calle La Mascota; y finalmente el Boulevard ElHipódromo tramo comprendido entre la Plaza Italia y Redondel de laPlaza La Capilla.Para esta categoría se seguirá permitiendo la construcción ohabilitación de establecimientos comerciales y de servicios. Dentro delos Usos de Suelo Permitidos o Deseados para estas vías se encuentra elestablecimiento de oficinas, venta de artículos diversos (en forma detiendas individuales), los consultorios médicos, las RepresentacionesOficiales y Embajadas, los Servicios Financieros, OrganismosInternacionales o No Gubernamentales, y los establecimientos deServicios de Comida.Como Usos Alternativos podrán optar por los Usos Habitacionales enCondominio Vertical y Horizontal, los centros comerciales,Supermercados, Gasolineras, los Servicios de Alojamiento como hotelesy hostales, casas de la cultura, Centros de Exposición, Galerías de Arte,Gimnasios, en estos corredores se permitirán además de los usosanteriores el establecimiento de los usos educativos como: Escuelas oColegios: primaria, Secundaria y Media, Escuelas de Educación Especial,Centros de Capacitación, Centros de Idiomas, Escuelas de Arte; UsosReligioso, ya que por su ubicación no interfiere con los usos residencialesde la zona.Es importante mencionar que parte del Corredor de Usos Mixtos de laAlameda Manuel Enrique cuenta con Instituciones gubernamentales, lascuales permanecerán delimitadas dentro de la propuesta de Usos deSuelo.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.C. ZONA TURISTICA DE ENTRETENIMIENTO.La Zona Turística de Entretenimiento se encuentra ubicada en el áreaque comprende la reconocida Zona Rosa, cuyo perímetro lo conformalos lotes que lindan a el Boulevard del Hipódromo entre la Plaza Italia yla Plaza Brasil; la Avenida las Magnolias entre la Plaza Brasil y suterminación con el Boulevard del Hipódromo; la Calle La Reforma entreBoulevard del Hipódromo y Calle Las Palmas; y Avenida Las Magnolias yLa Capilla Sobre e! Boulevard del Hipódromo,Con más de 20 años de existencia, es la zona turística y deentretenimiento autentica de la Ciudad Capital, Cuenta con la mayorconcentración de Hoteles y diferentes ambientes para elentretenimiento diurno y nocturno, reconocida por su prestigio yubicación estratégica, ya que cuenta con fácil acceso a las Colonias

0000523

lo

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Escalón, Merliot y Santa Elena y es un paso importante para el tráfico sur-norte en el poniente de San Salvador. Comparada a otras zonassimilares, la Zona Rosa tiene mayor diversidad y número de actividadesturísticas de entretenimiento y servicios. Es considerada como el lugarmás importante de negocios y entretenimiento.Este Zona Comprenderá aquellas actividades de recreación(esparcimiento/entretenimiento) pasivos o activos no-culturales, para lascuales se buscará promover preferencialmente la construcción ohabilitación de: restaurantes, bares, cafés, discotecas, boutiques(tiendas de ropa, de accesorios, de calzado), tiendas de especialidades(reposterías / pastelería, delicatessen culinarias, vinaterías, artesanías,música, regalos, floristería, etc.), salas de juegos lícitos, o combinaciónde las anteriores.La mayoría de las actividades relacionadas con el entretenimientoactivo son predominantemente nocturnas. Por su naturaleza sonactividades generadoras de tráfico vehicular de demanda prolongadade estacionamiento (más de una hora), ruido constante, algunas vecesestridente, y movimiento peatonal intenso, por lo que se debe controlarsus procesos de invasión a zonas residenciales.Así mismo, considerando el déficit existente de plazas deestacionamiento en esta zona, particularmente durante las horas picodel tráfico vehicular vinculadas a las horas de mayor actividad en losestablecimientos comerciales de entretenimiento, también se permitirála construcción de edificios multinivel para usos de estacionamientos.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.D. CORREDOR TURISTICO CULTURAL.La colonia San Benito concentró desde los años 50s importantesinversiones estatales en infraestructura de usos culturales a lo largo de laAvenida La Revolución, está Compuesta por dos de los más importantesmuseos del país, el Museo Nacional de Antropología e Historia Dr. DavidJ. Guzmán, y el Museo de Arte Contemporáneo, además del TeatroPresidente, el Centro de Ferias y Convenciones más importante del país,y una serie de Galerías de Arte que conforman un corredor culturaldigno de visitar.Comprenderá aquellas actividades de exhibición, representación,enseñanza y/o comercialización de producciones artístico-culturales,para las cuales se buscará promover preferencia ¡mente la construccióno habilitación de: Galerías de pintura y/o escultura, museoscontemplativos o interactivos, salas de teatros, cines, escuelas de arte yartesanías, ferias de promoción cultural, librerías o cafés-libreríasespecializadas en literatura artística-cultural, centros culturales, tiendasde venta de antigüedades, tiendas de ventas de piezas de arte, ocombinaciones entre las anteriores, siempre que estén dedicadas a laexhibición, representación, enseñanza y/o comercialización deproducciones artísticas.La mayoría de estas actividades operan en horarios diurnos, salvo por losteatros y eventualmente las ferias. Por su naturaleza, son actividadesgeneradoras de tráfico vehicular y demanda de estacionamientomasivo, aunque eventual; así como concentraciones casuales depersonas y ocasionalmente de ruido no-estridente.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.E. ZONA HABITACIONALDesde su creación en el año 1946 La Colonia San Benito tuvo un carácterhabitacional de alto nivel, con lotes unifamiliares de gran tamañotípicamente de 3,000 a 5,000 v2, incluyendo aceras y avenidas anchas,

SECRETARIA. MUNIrIPAÍ

de bebidas y depiñaterías.nes al

o0o>-

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Como el Boulevard del Hipódromo. El diseño de la Colonia fue inspiradopor el movimiento Europeo y Norteamericano de "Garden Cities".A la fecha se han incrementado las construcciones de vivienda en alturalo que resulta en una interesante aprobación de la Colonia San Benito.En esta zona se busca conservar y proteger los usos del suelohabitacionales, tanto en su tipología de vivienda individual,categorizada como de baja densidad constructiva; como la tipologíacondominada, particularmente la multinivel.F. CATEGORÍA RESIDENCIAL.Esta zona se ubica al sur poniente del área de estudio, esta zona a pesarde no ser habitacional pura, mantiene una gran cantidad de usoshabitacionales. Es por ello que solo se permitirán es esta categoría comousos alternativos los que actualmente se han comprobado no generanconflictos en la zona, como lo son los consultorios individuales, las oficinasde servicios profesionales individuales, embajadas y representacionesoficiales.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para estacategoría en la tabla 14: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo.G.ÁREAS VERDESEn cuanto a los servicios sociales, las áreas verdes urbanas representanlos espacios favoritos para el esparcimiento, recreación y deporte de sushabitantes, además del realce de la imagen urbana, haciendo de ellauna zona más agradable y con una identidad propia. Para esta zona sepermitirá la habilitación o construcción de parques, canchas, plazas,redondeles y triángulos.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.H.ZONAS DE PROTECCIÓNComprende las áreas de terreno que por su especial naturaleza yubicación no sean edificables. Estos terrenos no podrán subdividirse ysólo se aceptará en ellos la ubicación de actividades transitorias. Entrelos Usos Permitidos se encuentran, los estacionamientos, parques yplazas, siempre y cuando se garanticen las obras de protecciónnecesarias.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.¡.ZONA VIVIENDA SOCIAL.Comprende las zonas de alta densidad conformadas por lascomunidades Las Mascota y Las Palmas, para dichos asentamientos losusos permitidos o deseados la vivienda unifamiliar, y como usoalternativos se encuentran los usos de Comercio de bienes al por menorcomo tiendas, y los servicios de comida pequeños como ventas decomida típica.En la tabla 15: Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo se presentanlos Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos para esta categoría.Tabla n° i. Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo Plan Parcial deOrdenamiento Urbano San Benito

.

ZONA

o

y,O

y,Oy)

CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOSVivienda unifaApartamentosCondominio v€

Habitacional Habitacional Viviendocondominiohorizontal,condominio de

PROHIBIDOS

Tiendas al

0000524

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

- ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSVenta de productos al por mayor,venta de cereales, granos básicos,Comercio de

bienes al por distribuidoras al detalle y al pormayor, empresas importadorasmayor con almacenamiento deproductos.

Mercados Mercados

Supermercados Mini súper Supermercados

CentroComercial Centro Comercial

Venta de artículos sanitarios,Venta de equipo médico, repuestosartículos Venta de artículos automotrices, ferreteríacomerciales e eléctricos, muebles, materiales de construcción, ventandustriales de vehículos, venta de

maquinaria, venta de armas.Lavandería, sastrería,ciber café, Sala deComercio de

. distribuidora de cerrajería, carpintería, carwash,

Barrio belleza, Peluqueria, gas. Fotocopiadora,óptica.

Taller de mecánica, Obra deServicio de banco, Electricidad, electrónicareparación de computadoras, tapicería,

reparación de calzado,Comedores,Restaurantes,Servicio de

comida cafetines, salas deté, venta de comidatípico.

Gasolinera con osin Tiendas de Gasolinera con/ sin tienda deConveniencia conveniencia

Aseguradora de vehículos, cajasServicios de ahorro y crédito, bancos,Financieros

Aseguradoras. cooperativas.Edificios de oficinas,oficinas de servicios

Oficinas o profesionalesDespachos de individuales,Profesionales complejos de oficinas

para profesionalesagencia de viajes.

Empresas Corporativas con usoEdificios de Complejos de Coloficinas oficinas de servicios. intensivo de estacionamiento, CaCenter, Oficinas administrativos.

Servicios Salas Funerarias y de cremaciónFunerarios

Servicio de Hostal, bed and Hospedaje, Motel, Hotelalojamiento breakfast Autohotel, apart hotel.

Bodegas y depósitos de bienes yServicio de productos, centro de acopioAlmacenamient central de abastos, bodegaO chatarrera, importadora, tiangue

Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria MaquiloIndustria de Madera/Papel

Industrial Industria Química, Industria Minerano Metálica, Industria MetálicaMaquinaria y Equipo.

Bares, discotecas, night club,Salas de té, clubes cervecerías, casinos, boleramas,Recreación Y Entretenimiento sociales y fiestas. billares, juegos electrónicos,

uegos de mesa, bingos.

Iglesias católicas, otras iglesias,Religión lugares de culto, seminarios,

conventos, centros de retiro.Unidad de Salud, Hospitales,Alcohólicos Anónimos, Centro de

Consultorio o Formación Juvenil y familiar, SalaCuna, Centros de Reuniones paraSalud 'i Asistencia Social clínicas, ópticas, personas con adicción, Gremialeslaboratorios. relacionadas a actividades desalud y asistencia social. Orfanato,asilo, veterinárias.

Deporte todos los usos de tipo Deporte

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSONG, EmbajadasRepresentaciones Reclusorios, Instalaciones de

Institucional Oficiales, puesto de ejército, Tribunal, Juzgados,policía, estaciones oficinas de gobierno.de bombero.

Centro Cultural, Teatros, Auditorio,Cultura Biblioteca, Casa de Museo, Centro de exposición,

a Cultura Galerías de arte, Centro deconvenciónCentros de cuido y enseñanzainfantil, kínder, escuelas, colegiosinstitutos tecnológicos

Educación universidades, escuelas deeducación especial, academiascentros de idiomas, escuelas dearte.

Estacionamientos erminales Internacionales eTransporte públicos, privados interdepartamentales.Ide vehículos livianos

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos.ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Apartamento,condominio vertical, Vivienda unifamiliar, condominioHabitacional Habitacional Edificio de horizontalapartamentos de uso mixto*.

Comercio de . Panadería, librería Comercio de tiendas, fruterías,bienes al por farmacia, floristería depósitos de bebidas y de gas,menor zapatería, expendios, piñaterías.

Venta de productos al por mayor,venta de cereales, granos básicos,Comercio de distribuidoras al detalle y al porbienes al por mayor, empresas importadorasmayar con almacenamiento deproductos.

Mercados Mercados

Supermercados Supermercados

- Local Comercial Local comercialO Centro Centro ComercialComercial4.,

O O Venta de equipos

4.' Eléctricos, Sanitarios,O Venta de Repuestos Venta de materiales deartículoscomerciales e

automotrices, equipo construcción, venta de

O medico, ferreterías, maquinaria, venta de armas.industrialesOventa de vehículos,O venta de muebles.

O

(_) uJ Lavandería, sastrería,O Ciber café, Sala deO Comercio de belleza, Peluquería carpintería, distribuidora de gasBarrio Fotocopiadora,

óptica, cerrajería,carwash.

Servicio de Taller de mecánica Obra de banco, Electricidad,reparación automotriz electronica de computadoras,

tapicería, reparación de calzado

Servicio de Restaurantes, cafés. Comedores, ventacomida de comida típica.

Gasolinera con/ sin tiendo deGasolinera con o conveniencia (Solamente sesin Tiendas de permitirán en la Alameda ManuelConveniencia Enrique Araujo y 79° Avenida Sur.)

Aseguradora deServicios vehículos, cajas deFinancieros ahorro y crédito

bancos,cooperativas.

.

fl

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA PERMITIDOSficios de ofk:inas de sercfesionales¡viduales,

les mplejos de cfiro profesiorencja de viaje

cinasministrativas,presas

'nos nter, ediltinacionales,

poralivos,avisora, Rodio.

000052Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES/ USOS DE SUELO

)ALTERNATIVOS PROMBIDOS 819RETARIA

Solos Funerarias y de cremación

bed andaparl Hospedaje, Motel, Autohotel,

Bodegas y depósitos de bienesproductos, centro de acopiocentral de abastos, bodegchatarrera, importadora, tiangueIndustria de Alimentos, lndustricTextil/Cuero, Industria MaquiloIndustria de Madera/Papelndustria Química, Industria Minerono Metálica, Industria Metálico

o Social,Té y F

y Entretenimiento casinos,INinht club, barra show.

y Centro

Educación.H

gas elecigos degos.Oias cs iglesias,

culto

Gimnasio

epresenTacconesnternacionales,smbajadas, Pues¡Je policía, oficin(Je gobiernnunicipal.entro Culturc:entro d:onvención, galeriJe arte, casa de 1:ultura.Escuelas! colegio)rimaria, secundan

medio, guarderíaentros dapacitación, d

Seminarios, conventos, centrosetiro.

Ajcohólicos anónimos, centroormación juvenil y familiar,:una, clínicas, centroseuniones para personasjdicción, gremiales relaciona(j actividades de salud y asistenacial, orfanato, asilo, hospitajnidad de salud.Centros deportiDolideportivos, Estadios.

±staciones de bombeclusonios, Instalaciones

sjército, Tribunal, Juzgac)ficinas de gobierno nacional.

tibliotecas y Centroslocumentación, teatiuditonios, museos, centros

y Asistencia Social

nstitucional

ultura

lEstacionamientosTransporte 'públicos, privados de TerminalesTerminales Interdepartamentales.

vehículos livianos Internacionales.

* Condominio de uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍAACTIVIDADES! USOS DE SUELO

1

1 PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSApartamento,condominio vertical.

Habitacional Habitacional condominio Viviendounifamiliarhorizontal, Edificio deapartamentos deuso mixto.

Tiendas al por menor, fruterías,panadería, librería, farmacia,

Comercio de floristería, zapatería, sala de ventabienes al por de teléfonos móviles, joyerías,menor venta de ropa y accesorios,

depósitos de bebidas y de gas,expendios, piñaterías.Venta de productos al por mayor,venta de cereales, granos básicos,Comercio de distribuidoras al detalle y al porbienes al por mayor, empresas importadorasmayor con almacenamiento deproductos.

Mercados MercadosSupermercados SupermercadosLocal Comercial. Local Comercial.Centro Centro ComercialComercial

Venta de equiposd Eléctricos, Sanitarias,Venta e

artículos Repuestos Venta de materiales decomerciales e automotrices, equipo construcción, venta deindustriales médica, ferreterías, maquinaria, venta de armas.

venta de vehículos.enta de muebles.

y)O Lavandería, sastrería

Ciber café, Sala deComercio de belleza, Peluquería,Barrio Fotocopiadora, carpintería, distribuidora de gas

óptica, cerrajería,O carwash.O Obra de banco, Electricidad,

X Servicio de Taller de mecanica electrónica de computadoras,o reparacion automotriz tapicería, reparación de calzado

O Servicio de Comedores, ventacomida Restaurantes, cafés. de comida típica.Gasolinera con o Gasolinera con/ sin tienda de

o sin Tiendas deConveniencia conveniencia

Aseguradora deO

o Servicios vehículos, cajas deFinancieros ahorro y crédito,

bancos, cooperativasDespachos

Oficinas o individualesDespachos de complejos de oficinasProfesionales para profesionales,

agencias de viajes.Oficinasadministrativas.

Edificios de Empresasoficinas multinacionales, Cal

Center, edificioscorporativos.Televisora, Radio.

Servicios Salas Funerarias y de cremaciónFunerariosServicio de Hotel Hostal, bed and Hospedaje, Motel. Autohotelalojamiento breakfast. apart hotel, automotel.

Bodegas y depósitos de bienesproductos, centro de acopioAlmacenamiento central de abastos, bodegachatarrera, importadora, tiangue.Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria Maquila.Industria de Madera/Papel,Industrial ndustria Química, Industria Mineralno Metálica, Industria Metálica,Maquinaria y Equipo.

Centro Social, Salade Té y Fiestas. Night club, discotecas, boleramas.

Recreación y Entretenimiento centro de billares, juegos electrónicos,entretenimiento uegos de mesa, bingos.familiar, Cervecería,

Religión

Bares, casinos. Seminarios, conventos, centros deretiro, Iglesias, lugares d

.

lo

de'oou>Ui

>-ouUJ

Ou

Ferretería, materiales;onstrucción, venta de vehíci'enta de maquinaria, venta

Cerrajería, carpintería,Jistilbuidora de gas.

café, SalaPeluqu

bouti(ría, salade teléfi

farmclo, venta

00Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO/

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS S

Unidad de salud, hospitales, \\j

alcohólicos anónimos, centro de '«:Iinicas, formación juvenil y familiar, saloiboratorios, cuna, centros de reuniones paraonsultorios, personas con adicción, gremialeseterinarias. relacionadas a actividades de

salud y asistencia social, orfanato,asilo.Centros Deportivos,

Gimnasio Polideportivos, GimnasiosEstadios.

Representacionesinternacionales, Estaciones de bomberoembajadas, Puesto Reclusorios, Instalaciones dede policía, oficinas ejército, Tribunal, Juzgadosde gobierno oficinas de gobierno nacional.municipal.Centro Cultural, Bibliotecas y Centros d€centro de documentación, teatrosconvención, galería auditorios, museos, centros d€de arte. - exposición, casa de la cultura.

Universidades, Escuelas/ colegiosprimario, secundaria y media,guarderías. Centros d€capacitación, de idiomas,

mientos Terminales Interdepartomentalerprivados de e Internacionales.livianos con Usos Permitidos y Alternativos.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO11 1TIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Condominio vertical, .Vivienda unifamiliar, condominioCondominio de uso horizontal.mixto.Depósitos de bebidas y de gas,expendios, piñaterías, Comerciode tiendas, fruterías, panadería,librería, farmacia, floristería,zapatería.Venta de productos al por mayor,venta de cereales, granos básicos,distribuidoras al detalle y al pormayor, empresas importadorascon almacenamiento de

* Condominio de Uso Mixto, solamenteZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

Habitacional Habitacional

Comercio debienes al po

lenes alayor

ercadospermerci

)cal comeentro

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA 1

y Asistencia Social y Centro

entro Comercial

-Ii

aher de mecánica, Obra)cinco, Electricidad, electrele computadoras, tapic

.

Comedores,decomidapasteleria,

asoenera con oi Tiendas deonveniencia

Aseguradora dervicios vehículos, banco'sancieros cojos de ahorro

crédito, autobancos.

con, sin tienda

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

__________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSEdificios de oficinas,oficinas de servicios

Oficinas o profesionalesDespachos de ndividuales,Profesionales complejos de oficina

poro profesionalesagencia de viajes.Complejos deoficinas de serviciosprofesionales, oficinas

Edificios e administrativasdoficinas privadas, empresas

nacionales omultinacionales conprocesos en serie deactividades.

Servicios Salas Funerarias y de cremaciónFunerariosServicio de Hostal, bed andalojamiento Hotel breakfast, apart Hospedaje, Motel, Autohotel.

hotel.Bodegas y depósitos de bienesServicio de productos, centro de acopio,Almacenamienf central de abastos, bodegao chatarrera, importadora, tiangue.Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria Maquilo,ndustria de Madera/Papel,Industrial industrio Química, Industria Mineralno Metálica, Industria Metálico,Maquinaria y Equipo.

Cervecería, Bares, centro Social, Saladiscotecas, casinos, de Té y Fiestas

Recreación y Entretenimiento boleramas, juegas de centro de Barra show, night club.mesa, billares, juegos entretenimientoelectrónicos familiar.

Iglesias católicas, otras iglesias,Religión lugares de culto, seminarios.

conventos, centros de retiro.Edificios y centros de salud,clínicos veterinarias, laboratorios,unidad de salud, hospitales,alcohólicos anónimos, centro deformación juvenil y familiar, salaSalud y Asistencia Social cuna, centros de reuniones parapersonas con adicción, gremialesrelacionadas a actividades desalud y asistencia social, orfanato,asilo.

Deporte Gimnasio centros deportivos.polideportivos, estadios.Estaciones de bombero.

Representaciones reclusorios, instalaciones deInstitucional internacionales, ejército, tribunal, juzgados, puesto

embajadas. de policía, oficinas de gobiernonacional y municipal.

Centro cultural,centro deconvención,Bibliotecas y Centrosde documentación,Cultura teatros, auditorios,museos, centros deexposición, galeríade arte, casa de lccultura.

Universidades, escuelas/colegiosEducación primaria, secundaria y media,

guarderías. Centros decapacitación, de idiomas.

Estacionamientos TerminalesTransporte públicos, privados de Internacionales. erminales Interdepartamentales.¡vehículos livianos 1

Condominio de Uso Mixta, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA i PERMITIDOS 1 ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

amentosominio

abitacionaldominio

de

.

n

OOOO2Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

o

PERMITIDOS

Embajadas

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

Comercio de bieral pormenor

Comercio de bieral por mayor

Local ComercialCentro Comercial

Venta de arlículccomercialesindustriales

Comercio de Barrioy)o

Servicio cireparacióntuy,

>-Q Servicio de comidoo

Gasolinera con o siTiendas ci

o Conveniencia

Servicios Financieros

PROHIBIDOSDepósitos de bebidas y deexpendios, piñaterías, farmaciczapatería, librería, fruterías, panadería,floristería.Venta de productos al por mayor,renta de cereales, granos básicos,distribuidoras al detalle y al por mayor,empresas importadoras cor

- almacenamiento de productos.Mercados

- Supermercados. Mini súper.- Local comercial- Centro Comercial

Venta de artículos eléctricos, sanitarios,equipo médico, repuestosautomotrices, ferretería, materiales deconstrucción, venta de vehículos,venta de maquinaria, venta de

- muebles, venta de armas.Sala Cerrajería, carpintería, carwash,

distribuidora de gas, óptica, ciber café,- Fotocopiadora.

Taller de mecánica, Obra de banco.Electricidad, electrónica decomputadoras, tapicería, reparaciónde calzadoRestaurantes, cafetines, venta de

- comida típica, Comedores.

Gasolinera con/ sin tienda deconveniencia

- Aseguradora de vehículos, cajas deahorro y crédito, bancos, autobancos,

- Aseguradoras, cooperativasEdificios de oficinas, oficinas deservicios profesionales individuales,complejos de oficinas paraprofesionales, agencia de viajes,diseño publicitario, diseño gráfica,

- televisora, radio, escuela de perro.Complejos de oficinas de servicios,empresas corporativas con usointensivo de estacionamiento, cal'center, oficinas administrativascomplejos de oficinas para

- profesionales.- alas Funerarias y de cremación

Hospedaje. Motel, Hotel, Autohotelapart hotel.Bodegas y depósitos de bienesproductos, centro de acopio, centrode abastos, bodega chatarrera

- mportadora, tiangue.Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria Maquila. Industriade Madera/Papel, Industria Química.Industria Mineral no Metálica. IndustriaMetálica. Maquinaria y Equipo.Solos de té, clubes sociales y fiestas,bares, discotecas, night club,cervecerías, casinos, boleramas,billares, juegos electrónicos, juegas de

- mesa, bingos.Iglesias católicas, otras iglesias, lugaresde culto, seminarios, conventos.

- centros de retiro.Unidad de Salud. Consultorio o Clínicas,ópticas, Hospitales. AlcohólicosAnónimos, Centro de FormaciónJuvenil y familiar, Sala Cuna,Laboratorios, Centros de Reunionespara personas con adicción. Gremialesrelacionados a actividades de salud'asistencia social, Orfanato, asilo,veterinarias.Centros deportivos, polideportivos,

- gimnasios, estadios.ONG, Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones del ejército,

Oficiales, Tribunal, Juzgados, Puesto de policíaoficinas de gobierno.Centro Cultural, Teatros, Auditorio,Museo, Centro de exposición, Galeríasde arte, Centro de convención,Biblioteca. Casa de la Cultura

de oficinas

ndustrial

n y Entretenimiento

•Salud y Asistencia Social

ALTERNATIVOS

al por menor

andería, sastrería,belleza, peluquería.

bed and breakfar

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Escuelas/ colegios: primaria,secundaria y media, Centros deEducación capacitación, de idiomas,universidades, guarderías.Terminales Internacionales e

Transporte interdepartamentales, urbanas,Estacionamientos públicos, privados deVehículos livianos.

Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos

___________________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOSVivienda UnifamiliaApartamentos

Habitacional Condominio verticalVivienda encondominio horizontal,Edificio de uso mixto*.

Depósitos de bebidas y de gas,Comercio de bienes expendios, piñoterías, farmacia,al por menor Comercio de tiendas, fruterías.

panadería, librería, floristería,.opatería.Venta de productos al por mayor.

Comercio de bienes venta de cereales, granos básicos.al por mayor distribuidoras al detalle y al por mayor,

empresas importadoras conalmacenamiento de productos.

Mercados MercadosSupermercados Supermercados, Mini súper.

Local comercial Local Comercial

Centro Comercial Centro ComercialVenta de articulas eléctricos, sanitarios.

Venta de artículos equipo médico, repuestoautomotrices, ferretería, materiales decomerciales construcción, venta de vehículosindustriales venta de maquinaria, venta demuebles, venta de armas.Cerrajería, carpintería, carwash

Q distribuidora de gas, óptica

o Comercio de Barrio Lavandería, sastrería, ciber café, Sala5: de belleza, Peluquería, Fotocopiadoraw Taller de mecánica, Obra de banco>- Servicio de Electricidad, electrónica de

o reparacion computadoras, tapicería, reparación

Z de calzadowQ Restaurantes, cafetines, venta de

O Servicio de comida comida típica, Comedores.Gasolinera con o sin Gasolinera con/ sin tienda deTiendas de convenienciaConveniencia

Aseguradora de vehículos, cajas deServicios Financieros ahorro y crédito, bancos. autobancos

Aseguradoras, cooperativas.Oficinas o Despachos individuales de Diseño publicitario, Diseño gráficoDespachos deProfesionales profesionales. Televisora, Radio, agencias de viajes.

Complejos de oficinas de serviciosEmpresas Corporativas con uso

Edificios de oficinas intensivo de estacionamiento, CalCenter, Oficinas administrativascomplejos de oficinas paraprofesionales.

Servicios Funerarios Salas Funerarias y de cremaciónServicio de Hospedaje, Motel, Hotel, Autohotelalojamiento Hostales, Apart Hotel.

Bodegas y depósitos de bienes yServicio de productos, centro de acopio,Almacenamiento central de abastos, bodega

chatarrera, importadora, tiangueIndustria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industrio Maquilo,Industria de Madera/Papel, IndustriaIndustrial Química, Industria Mineral no Metálica,Industria Metálica, MaquinaríaEquipo.Salas de té, clubes sociales y fiestas,bares, discotecas, night club,

Recreación y Entretenimiento cervecerías, casinos, boleramasbillares, juegos electrónicos, juegos demesa, bingos.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO fT/T,. ,

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

y Asistencia Social

nstitucional

ultura

1Transporte

* Condominio de uso Mixto, solamente compatible con usos Alternativos.

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA PERMITIDOS

nercio de bienesmenor

nercio de bienesmayor

ACTIVIDADES/ USOS DE SUELOALTERNATIVOS 1 PROHIBIDOS \\

Iglesias católicas, otras iglesias, lurde culto, seminarios, conventicentros de retiro.Unidad de Salud, HospitalesAlcohólicos Anónimos, Centro d

,..linicas o consultonos Formación Juvenil y familiar, Salcndividuales. Cuna, Laboratorios, Centros d

Reunión, Gremiales, Orfanato, asiloópticas, complejo de clínicas de todaas especialidades.Centros deportivos, PolideportivosGimnasios, Estadios.Estaciones de bombero, Reclusorios

Embajadas y Instalaciones del ejército, Tribunalepresentaciones Oficiales. Juzgados, Puesto de policía, ONG

oficinas de gobierno.Centro Cultural, Teatros, AuditorioMuseo, Centro de exposición, Galeríade arte, Centro de convenciónBiblioteca, Casa de la Cultura.Escuelas/ colegios: primariasecundaria y media, Centros dricapacitación, de idiomasuniversidades, guarderías.

Estacionamientos públicos, ermi)rivodos de vehículos nales Internacionalesnterdepartamentales.Ivianos. i

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOALTERNATIVOS PROHIBIDOS

partamento, condominioertical, condominio de uso

pósitos de bebidas y de)endios, piñaterías, Comerciodos, fruterías, panadería, librnacia, floristería, zapatería.sta de productos al por mcta de cereales, granos básribuidoras al detalle y al por mcpresas importadorasacenamiento de oroductos.

Comercial

de artís

de Barrio

ComercialVenta de artículos eléctricos, sanitarequipo médico, repuesautomotrices, ferretería, materialesconstrucción, venta de vehícuventa de maquinaria, ventamuebles, venta de armas.

ería, sastrería'.:i de viajes. cibe Cerrajería, carpintería, carwcSala de belleza distribuidora de gas, Fotocopiado

óptica.sria.Taller de mecánica. Obra de banElectricidad, electrónicacomputadoras, tapicería. reparacde calzadoCafetines, comedores.

Gasolinera can/ sin tiendaconveniencia

Aseguradora de carros, bancos. code ahorro y crédito, cooperativas

de abogados,arquitectos- elevisora, Radio. Escuela de Perros.ilidad, diseno

Jrio. Diseño gráfico.Empresas Corporativas conintensivo de estacionamiento, (Center, Oficinas administrativas, ractelevisora.Salas Funerarias y de cremaciónHospedaje, Motel, Hostales, Autohoapart hotel.Bodegas y depósitos de bienesproductos, centro de acopio, cende abastos, bodega chatarreimportadora, tiangue.Industria de Alimentos. Indosextil/Cuero, Industria Maqu

Industria de Madera/Papel, IndosQuímica, Industria Mineral no Metáli

vicio de reparad

vicio de comida cafés.salinera con oidasnveniencia

vicios Financieros

:inas o Despact

.

Profesionales

icios de oficinasO5-)> vicios FunerariosUi

>-

OoUi

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA 1 PERMITIDOS

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPROHIBIDOS

industria Metálica, MaquinariaEquipo.Salas de té, clubes sociales y fiestas,bares, discotecas, night club,

Recreación y Entretenimiento cervecerías, casinos, boleramas,billares, juegos electrónicos, juegos demesa, bingos.Iglesias católicas. Otras iglesias,

Religión lugares de culto, seminarios.conventos, centros de retiro.Unidad de Salud, hospitales,alcohólicos anónimos, centro de

. . Clínicas o consultorios formación juvenil y familiar, salaSalud y Asistencia Social individuales. cuna, laboratorios, centro de reunión,

gremiales, orfanato, asilo, aplicas,complejo de clínicas de todas lasespecialidades.

Deporte Centros deportivos, polideportivos,gimnasios, estadios.Estaciones de bombero. Reclusorios,

Embajadas yInstalaciones del ejército, Tribunal,Institucional . .Representaciones Oficiales. Juzgados, Puesto de policía, oficinade gobierno.

Bibliotecas y Centrosde documentación,teatros, auditorios,

Cultura museos, centros deexposición, galería dearte, centro culturalcentro de convención

Escuelas, colegios, institutostecnológicos, universidades, escuela

Educación escuelas de arte de educación especial, escuelas demanejo, academias, centros decapacitación, centros de idiomas.

Estacionamientos Terminales Internacionales eTransporte publicas, privados de interdepartamentales.vehículos livianos

* Condominio de uso mixto, solamente compatible con usos permitidos o alternativos.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

VIVIENDA Comercio de tiendas, fruterías. panadería.SOCIAL Vivienda Unifamiliar tortillería, servicios de comida (exceptuando Todos los usos que no se encuentren

restaurantes(, sala de belleza, peluquería, contemplados para esta zona.fotocopiadora, sastrería, ciber café.

ESPACIOS Espacios públicos ( canchas, zonasABIERTOS/ verdes, parques, siempre y cuando Todos los usos que no se encuentrenZONAS DE garanticen las obras de protección contemplados para esta zona.PROTECCIÓN necesarias)

Fuente: Elaboración propia, en base a Usos de Suelo Actual 2U13 yCodificación de Usos de Suelo OPAMSS.USOS PROHIBIDOS PARA TODA LA ZONA DEL PLAN PARCIAL SAN BENITO.u Actividades generadoras de ruido colindantes con zonas

habitacionales.• Actividades de manejo de materiales peligrosos.• Actividades Industriales o generadoras de desechos de tipo industrial.• Almacenamiento o depósito.• Actividades relacionadas a la venta o reparación de armas y

municiones.• Comercio de Bienes al por Mayor• Mercados.u Actividades en inmuebles que generen uso del espacio público de

forma permanente, sin la autorización de la municipalidad y bajo lascondiciones que esta establezca.

• Actividades generadoras de malos olores.• Actividades que no dispongan de estacionamientos al interior del

inmueble.Para una adecuada gestión en el uso del suelo se deberán flexibilizar los usospermitidos y alternativos, estudiando la posibilidad de autorizar determinados

0000529Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

.

usos de suelo en función del Cumplimiento de criterios que garanticen lacalidad ambiental y los objetivos de adaptación y mitigación.Dicha flexibilidad debe ser controlada y vigilada en el cumplimiento de losobjetivos del Plan, pudiendo la OPAMSS, previa aprobación de laMunicipalidad, resolver de manera favorable aquellos usos que mediante elanálisis técnico urbano- sean factibles o compatibles con la zona, para elloemitirá una resolución razonada que contenga los criterios técnicos aplicadosa la decisión.En general cualquier Uso de Suelo que no esté contemplado en la Matriz deZonificación (Usos Permitidos Alternativos y Prohibidos) para su AUTORIZACIÓN,deberá ser evaluado por la Alcaldía en forma conjunto con OPAMSS ysometerse a las disposiciones técnicas que se estimen convenientes para suaprobación.1.2 Propuesta Indice de Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación.Para manejar de manera eficiente el desarrollo de la zona San Benito, elpresente plan establece una Política de Usos Mixtos y Criterios Urbanísticosmodernos, aplicados actualmente en países latinoamericanos comoeuropeos, que permiten el reciclaje del suelo urbano o la densificación delterritorio de una manera ordenada y equilibrada, a través delaprovechamiento del suelo, mediante la aplicación del Índice deEdificabilidad y el Porcentaje de Ocupación, los cuales se definen acontinuación.a. El Porcentaje de ocupación: Es el parámetro que determina el número

de metros cuadrados que puede tener una edificación en plantarespecto a la superficie de dicho terreno. Generalmente se da como uncoeficiente porcentual.

b. Edificabilidad: Por edificabilidad se entiende la máxima cantidad demetros cuadrados de techo edificables, que asigno o permite elplaneamiento urbanístico, sobre un ámbito determinado, se asigno através de un coeficiente mejor conocido como Índice de Edificabilidad,el cual se aplica dividiendo la edificabilidad de un ámbito entre susuperficie de terreno.

La edificabilidad se contabiliza de la siguiente manera:Se tiene:A= área de Parcela.IE= índice de edificabilidad. (Se establece en la tabla n° 16 Propuesta deÍndice de Edificabilidad y porcentaje de Ocupación para la zona Escalón)A x lE = Metros cuadrados de construcción.Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:a) Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasuras, contadores y otros similares.

b) Los huecos de ascensores y escaleras.c) Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.d) Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.e) Los balcones o terrazas.f) Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

g) Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre el nivel del suelocomputarán el 50% de su área.

A continuación se detalla las propuestas de Edificabilidad y Porcentaje deOcupación para la zona San Benito:

Tabla n°2. Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación.

SECíETjÇij

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Uso Permitido 1,000

% OcupaciónZONA para todos los

<1,000 m 2< > 2,500 m2 Usos de suelo2,500m2Zona Mixta 2.5 3.0 4.00 70Corredor de usos

3.00 3.50 4.00 70Mixtos 1.Corredor de usos

2.00 2.50 2.75 70Mixto 2.CorredorTurístico de 3.00 3.50 4.00 70EntretenimientoHabitacional 1.00 1.50 2.00 70Residencial 3.00 3.50 4.50 70Corredor Turístico

3.00 3.50 4.00 70Cultural

Vivienda Social. 0.75 N/A N/A 100

Uso Alternativo 1 000

% OcupaciónZONA ' para todos los

<1,000 m2< > 2,500 m2 Usos de suelo2,500m2Zona Mixta 2.0 2.50 3.50 70Corredor de usos

2.50 3.00 3.50 70Mixtos 1.Corredor de usos

1.50 2.00 2.50 70Mixto 2.CorredorTurístico de 2.50 3.00 3.50 70EntretenimientoHabitacional 1.00 1.25 1.70 70Residencial 2.50 3.00 3.50 70Corredor Turístico

2.50 3.00 3.50 70CulturalVivienda Social. 0.75 N/A N/A 100

Los índices de edificabilidad y porcentajes de ocupación propuestos en todasas zonas de usos de suelo se encuentran sujetos a revisión y análisis,estudiando la factibilidad de cada caso donde se proyecten edificacionespor encima de los índices normados, bajo el análisis costo-beneficio, queconsidera la capacidad de varios factores urbanos (los servicios, lainfraestructura, la edificabilidad, el mercado y la sociedad), pudiendo serincrementados previo permiso municipal, sobre la base de las condicionantespara la viabilidad del proyecto que la municipalidad establezca."""""Comuníquese.-------------------------------------------------------------------------------------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicito, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVICTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERON AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertos

.

0000530Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

cambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomarl,una decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.

4.2 H) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NUMERO CINCUENTA Y SEIS:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1-

El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía alMunicipio en lo económico, técnico y en lo administrativo.

II- El orden económico debe responder esencialmente a principios dejusticia social, que tiendan a asegurar a todos los habitantes del país unaexistencia digna del ser humano. Así como promover el desarrolloeconómico y social mediante el incremento de la producción, laproductividad y la racional utilización de los recursos; tal como lo señalael Artículo 101 de la Constitución de la República.

III- Conscientes que la ciudad capital, es uno de los lugares con mayorriesgo frente a los desastres naturales, y con mayor incidencia enpoblación que reside en comunidades deprimidas económicamente; sehace necesario ser el catalizador, para llevar mejoras a la infraestructuraque le permitan a la población vivir en sitios con el menor riesgo frente alos desastres naturales.-

IV- Mediante Decreto Municipal número 5, de fecha tres de febrero de dosmil quince, publicado en el Diario Oficial número 26, tomo 406, del díanueve de febrero de dos mil quince, se emitió y publicó la Ordenanzadel Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para la Zona San Benito.

V- El desarrollo urbano de la ciudad también se traduce en el desarrolloeconómico y social del Municipio, por tanto es necesario crearincentivos que permitan incrementar las inversiones en el sectorconstrucción a través del aumento en los indicadores deaprovechamiento del suelo normados en los planes de Ordenamientode forma racional y controlada, siendo necesario reformar la ordenanzadescrita en el numeral anterior.

VI- La Municipalidad de San Salvador es la entidad competente para definirla normativa relacionada con la planificación y control urbano, así comotomar las decisiones que inciden en el interés colectivo de todos losconciudadanos.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA DEL PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTOURBANO PARA LA ZONA SAN BENITO.Art. 1.- Modificase el Artículo 5, DE LOS TRÁMITES, quedando redactado de lamanera siguiente:Las resoluciones a los trámites y/o permisos otorgados en el Municipio por lasautoridades competentes se realizarán de acuerdo a los siguientesinstrumentos de regulación:

• a) Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana deSan Salvador y Municipios Aledaños.

b) Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del ÁreaMetropolitana de San Salvador y Municipios Aledaños.

c) Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación delos Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.

d) Ordenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la Ciudadde San Salvador.

La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, resolverá de manera favorableaquellos usos que mediante el análisis técnico-urbano sean factibles o

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

compatibles con la zona, para ello emitirá una resolución razonada quecontenga los criterios técnicos aplicados a la decisión.La Municipalidad se reserva el derecho de definir el uso de suelo en laubicación requerida para aquellos proyectos de interés municipal.Se considerarán "proyectos de interés municipal" aquellos que por surepercusión y trascendencia propendan al desarrollo urbano, cultural,científico y económico de la ciudad. El proyecto será justificado por escrito,indicando la importancia y trascendencia para la ciudad.Toda "declaratoria de interés municipal" deberá contar con la aprobacióndel Concejo Municipal.Frente a otros instrumentos de regulación urbanística tendrán prioridad lasregulaciones emitidas por la municipalidad de San Salvador a través de estaOrdenanza.Art. 2.- Modificase el Artículo 8, identificado como: ZONA: USOS MIXTOS (ZUM)en su epígrafe, "CATEGORIA: INSTITUCIONAL" y su inciso final de la siguientemanera:Zona: USOS MIXTOS (ZUM), "CATEGORÍA: INSTITUCIONAL":Actividades/Usos de Suelo Alternativos: ONG, Embajadas, RepresentacionesOficiales, puesto de policía, estaciones de bombero.Actividades/Usos de Suelo Prohibidos: Reclusorios, instalaciones del ejército,tribunal, juzgados, oficinas de gobierno.La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, puede cambiar y/o adecuarusos prohibidos o no contemplados en este artículo, condicionado alcumplimiento de la normativa urbanística vigente a nivel metropolitano,considerando los siguientes aspectos:Si la zona tiene uso mixto predominante de más del 50% de vivienda:a) El análisis técnico indica la complementariedad del uso solicitado.b) El negocio contempla las adecuaciones físicas necesarias, a fin de evitar

molestias en la zona referidas a olores y otros inconvenientes.c) Cumple con lo establecido en la Ordenanza Reguladora de la

Contaminación Ambiental por la Emisión de Ruidos en el Municipio deSan Salvador.

d) No se hace uso privativo del espacio público para el estacionamiento,carga y descarga y cualquier otra actividad relacionada con elfuncionamiento del establecimiento.

Art. 3.- Modificase el Artículo 10, identificado como: Zona: Corredor Mixto 2(ZCM2) en su epígrafe, "CATEGORÍA: Salud y Asistencia Social", de la siguientemanera:Zona: Corredor Mixto 2 (ZCM2), "CATEGORÍA: Salud y Asistencia Social:Actividades/ Usos de Suelo Alternativos: Clínicas, laboratorios, consultorios,veterinarias.Actividades/ Usos de Suelo Prohibidos: Unidad de Salud, Hospitales,Alcohólicos Anónimos, Centro de Formación Juvenil y familiar, Sala Cuna,Centros de Reuniones para personas con adicción, Gremiales relacionadas aactividades de salud y asistencia social, orfanato, asilo.Art. 4.- Modificase el Artículo 10-A, de la manera siguiente:Art. 10-A.- En los casos establecidos en los artículos anteriores quecorresponden al 9 y 10, la OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia deDesarrollo Urbano y posterior aprobación del Concejo Municipal, puedecambiar y/o adecuar usos prohibidos o no contemplados en la presenteordenanza, para los corredores urbanos identificados dentro del municipio,condicionado al cumplimiento de la normativa urbanística metropolitanavigente y de los siguientes aspectos:1. El uso solicitado es nuevo y compatible con la tipología correspondiente

a los corredores urbanos de comercio/servicio/equipamientosinstitucionales y educativos/habitacionales y/o con los usos regeptesdebidamente consolidados en su sector de influencia.

0000531

E:

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

2. El análisis técnico del proyecto demuestra que el uso no representa unproblema o riesgo para el entorno, y que los posibles conflictos puedenser resueltos mediante un adecuado diseño urbano-arquitectónico.

3. El uso solicitado es complementario a lo existente, y no contraviene enlo establecido en las estrategias y/o instrumentos de planificaciónvigentes.

Art. 5.- Modificase el Artículo 11, identificado como: Zona: Corredor Turísticode Entretenimiento (ZCTE) en su epígrafe, "CATEGORÍA: Cultura", en el sentidosiguiente:Zona: Corredor Turístico de Entretenimiento (ZCTE), CATEGORÍA: Cultura:Actividades! Usos de Suelo Alternativos: Centro Cultural, centro deconvención, Bibliotecas y Centros de documentación, teatros, auditorios,museos, centros de exposición, galería de arfe, casa de la cultura.Actividades! Usos de Suelo Prohibidos: No contempla usos prohibidos paraesta categoría.Art. 6.- Modificase el Artículo 12, identificado como: Zona: Habitacional(ZHAB), en su epígrafe, "CATEGORIA: Institucional", en el sentido siguiente:Zona: Habitacional (ZHAB) "CATEGORÍA: Institucional:Actividades! Usos de Suelo Prohibidos: ONG, Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones del ejército, Tribunal, Juzgados, Puesto de policía,oficinas de gobierno.Art. 7.- Modificase el Artículo 13, identificado como: Zona: Residencial (ZRES),en su epígrafe, "CATEGORIA: Transporte", en el sentido siguiente:Zona: Residencial (ZRES), CATEGORIA: Transporte:Actividades/Usos de Suelo Prohibidos: Terminales Internacionales elnterdepartamentales.Art. 8.- Modificase el Artículo 14, identificado como: Zona: Corredor TurísticoCultural (ZCTC), en sus epígrafes, "CATEGORÍA: Comercio y Servicios""SUBCATEGORÍA: Centro Comercial", y "CATEGORÍA: Recreación yEntretenimiento", en el sentido siguiente:Zona: Corredor Turístico Cultural (ZCTC) "CATEGORIA: Comercio y Servicios""SUBCATEGORÍA: Centro Comercial:Actividades! Usos de Suelo Prohibidos: No contempla usos prohibidos paraesta subcategoría.Zona: Corredor Turístico Cultural (ZCTC) "CATEGORIA: Recreación yEntretenimiento:Actividades/ Usos de Suelo Prohibidos: Salas de té, clubes sociales y fiestas,bares, discotecas, night club, cervecerías, casinos, boleramas, billares, juegoselectrónicos, juegos de mesa, bingos.Art. 9.- Modificase el quinto inciso del Artículo 21, APROVECHAMIENTO DELSUELO, de la manera siguiente:Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:1. Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasura, contadores y otros similares.

2. Los huecos de ascensores y escaleras.3. Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.4. Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.5. Los balcones o terrazas.6. Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

7. Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre nivel de suelocomputarán el 50% de su área. 4T

SECRETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 20] 5-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Art. 10.- Crease e incorpórese el Artículo 21-A, quedando redactado de lasiguiente manera:

Art. 21-A.- Incremento de indicadores Urbanos de aprovechamiento del suelo.Dentro del límite urbano del municipio de San Salvador, las parcelas podrántener un mayor aprovechamiento del suelo, a través del incremento de losindicadores urbanísticos: índices de edificabilidad y porcentaje deocupación, para lo cual el interesado deberá obtener el permiso municipalcorrespondiente.El interesado en desarrollar un proyecto de urbanización, parcelación oconstrucción individual que requiera un incremento en los indicadores deaprovechamiento del suelo, presentará en la OPAMSS la respectiva solicitudy los requisitos establecidos en la Ordenanza Reguladora de las Tasas porServicios Municipales de la Ciudad de San Salvador, junto al trámite deRevisión vial para que la municipalidad emita el permiso por el incremento delíndice de edificabilidad o incremento del porcentaje de ocupación, fijandolas tasas inherentes al permiso.La OPAMSS enviará al municipio la documentación correspondiente a laRevisión Vial y los requisitos mencionados anteriormente. Si dentro del análisisconjunto se requiere mayor información se observará por el Municipio laRevisión Vial, y cuando esta haya sido complementada, de ser procedente elpermiso, la Municipalidad dará el AVAL del proyecto con el incremento deindicadores de aprovechamiento del suelo dentro de 10 días hábiles,pudiendo entregarse el permiso para incrementar el índice de edificabilidady/o porcentaje de ocupación dentro de los 20 días hábiles que dura el trámitede Revisión Vial, con lo cual la OPAMSS emitirá la Revisión Vial y Zonificación.El permiso para incrementar el índice de edificabilidad faculta al desarrolladordel proyecto para aumentar la cantidad de metros cuadrados a construirtanto en planta como en altura, según sea requerido a la municipalidad sobrela base de las condiciones del lugar donde se realizará el proyecto.El permiso para incrementar el porcentaje de ocupación faculta aldesarrollador del proyecto para aumentar el área impermeabilizada en elproyecto, siendo la ocupación máxima a impermeabilizar del 90% para usoshabitacionales y del 100% para los demás usos de suelo.La municipalidad se reserva el derecho de definir la edificabilidad yocupación máxima de acuerdo al estudio de suelo, drenajes y de tráfico quedentro del análisis se requieran.La OPAMSS conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador podrádefinir las acciones, obras o intervenciones a ser realizadas por el constructor,que permitan garantizar la viabilidad del proyecto y mitigar los impactosurbanísticos dentro de su radio de influencia. Cuando las condicionantes deviabilidad sean definidas, se verificará su incorporación en los planosconstructivos del proyecto y la OPAMSS verificará su cumplimiento previo aobtener la recepción final de las obras.Se exceptúan de estos permisos las construcciones hasta 50 m2 que excedanlos índices de edificabilidad y/o porcentaje de ocupación normados en lapresente ordenanza, las cuales podrán realizarse sin más trámite que elpermiso de construcción correspondiente.La encargada de verificar los requisitos y emitir el permiso para incrementar elíndice de edificabilidad y el permiso para incrementar el porcentaje deocupación será la Subgerencia de Urbanismo con el visto bueno de laGerencia de Desarrollo Urbano.Art. 11.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario Oficial. ''''''''''''''''''''''''''''''''''' Comuníquese .---------- --------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las y

0000532Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

los Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Sindica tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.

4.2 1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Mediante Decreto Municipal número 37, de fecha 12 de diciembre de

2002, publicado en el Diario Oficial número 23, Tomo 358, de fecha 5 defebrero 2003, se emitió la Ordenanza para Iniciativa, Creación,Aprobación e Implementación de los Planes de Ordenamiento Territorialen el Municipio de San Salvador, el objeto de la misma es definir y regularlos procesos de iniciativa, creación, aprobación, implementación yreformas a los instrumentos jurídicos y técnicos de intervención urbanallamados Planes de Ordenamiento Territorial Municipal (POTM).

II- Mediante Decreto Municipal número 3, de fecha 3 de febrero de 2015,se aprobó la Ordenanza del Plan Parcial de Ordenamiento Urbano parala Zona San Francisco, la cual fue publicada en el Diario Oficial N° 50,tomo 406, de fecha 13 de marzo de 2015.

III- Es necesario reformar el Plan Parcial de Ordenamiento Urbano para laZona San Francisco, para adecuar las normativas a la dinámica delterritorio, facilitar el desarrollo integral de la Ciudad que se quiere,además es importante en el futuro inmediato, articular, actualizar ypotenciar los instrumentos de planeación vigente a nivel metropolitano.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Aprobar la modificación al Plan Pardal de Ordenamiento Urbano para la ZonaSan Francisco, de la siguiente manera:V. PROPUESTASLas Propuestas son un conjunto de lineamientos, proyectos y normativa quepretenden unos objetivos concretos, siendo muchas de ellas, susceptibles deproducir beneficios a horizonte temporal variable, generalmente a medio olargo plazo.1. PROPUESTAS URBANAS

Tal como previamente se señala, en los últimos años, la zona haexperimentado cambios de usos del suelo, de los originalmentehabitacionales a otros de tipo comercial, de servicios, e inclusoinstitucionales, así como por otros usos no compatibles, comoalmacenaje y bodegaje. Adicionalmente, varios de los lotes originaleshan sido fraccionados por medio de subparcelaciones o condominioshorizontales, o han sido densificados a través de la construcción decondominios residenciales verticales.Actualmente, en la Colonia San Francisco, existen algunas zonas de usopredominantemente habitacional, aunque ninguna manzana está

. SCRETAR1A

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

compuesta por un mismo tipo de actividad. Las edificaciones al centrode la Colonia San Francisco son las que cuentan con el mayor númerode usos habitacionales, mientras que la periferia, usualmente másaccesible y visible por su cercanía con las vías más transitadas (Av. LasAmapolas y Boulevard Los Próceres), se caracteriza por la crecientemezcla de diversos usos comerciales e institucionales.Considerando que uno de los objetivos específicos de este plan es lapreservación del uso habitacional en la zona, algunas de lasdisposiciones regulatorias del plan estarán orientadas a inducir lalocalización de usos no-residenciales en zonas donde no ocasionemayores conflictos con los usos residenciales existentes y con su entornourbano y ambiental en general, condicionándolos a no agudizarproblemas de tráfico, no sobrecargar las redes de infraestructura, noafectar el bienestar y tranquilidad de los residentes y no incrementar elriesgo a desastres por inundaciones de comunidades aguas abajo. Todolo anterior a favor de inducir apropiadamente la entrada de otros usosdel suelo y optimizar el uso del ambiente construido hasta donde permitala capacidad de la infraestructura.1.1 Propuesta de zonificación de los usos de sueloEl plan de ordenamiento de los usos del suelo o zonificación, se orientaal establecimiento de normas legales y técnicas que proveenalternativas al uso del suelo, de tal manera que faciliten el ordenamientoy control coherente de las actividades urbanas con un mayor margende flexibilidad regulatoria, que además contribuya a la necesariamezcla de usos del suelo que garantiza la vitalidad de los tejidosurbanos.En tal sentido, el plan servirá para orientar técnicamente y facultarlegalmente a la OPAMSS y a la Alcaldía Municipal de San Salvador, enla toma de decisiones relacionada con las labores de otorgamiento delos permisos correspondientes.La estructura topológico de la zonificación, o estructura interna deorganización de los usos del suelo, ha sido establecida en función de losgrados de afinidad vrs. conflictividad, que se identificaron entre los usosdel suelo, y particularmente con los usos habitacionales que se buscaproteger, así como en función de las necesidades particulares deordenamiento urbano para cada actividad, o uso del suelo nohabitacional en términos de consolidación, protección, confinamientoo prohibición.1.1.1 Criterios Utilizados en la definición de los Usos del Suelo.Una de las motivaciones centrales de este Plan es el tomar acciones enmateria de regulación del ordenamiento urbano en esta zona, paradetener el deterioro progresivo del hábitat urbano, debido a lasobrecarga de las redes de infraestructura que puede generar unadensificación de los usos del suelo.Como se presenta en el diagnóstico, el uso habitacional aún es el usopredominante de la zona con respecto a los otros usos de la zona, peroal comparar con los diferentes usos presentes se ve reducido. Estadisminución de los usos habitacionales podría ocasionar problemascomo:• Mayor abandono de la zona especialmente en horas "no hábiles'.• Aumento del tráfico y de la congestión vehicular.• El aumento de la inseguridad en horas nocturnas.Por ello, se propone establecer una Zonificación de Usos del Suelo quebusque generar soluciones a los usos que resulten incompatibles con lascaracterísticas de la zona.Para definir los Usos del Suelo en cada una de las zonas, se hanconsiderado los siguientes criterios:

61^-

.

lo

0000533Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCI

• Compatibilidad de los usos Permitidos y Alternativos con los ushabitacionales.

• Ubicación de las áreas de equipamiento Educativo y Religiosolugares estratégicos, de manera que no afecte la tranquilidad aelos residentes de la colonia.

La Zonificación de Usos de Suelo pretende lograr un mejor nivel dedesarrollo para la zona del Plan Parcial San Francisco, aprovechando laspotencialidades de la zona, facilitando la inversión privada, ymanteniendo una conexión adecuada con el desarrollo urbano actual.La Zonificación, está fundamentada, respetando lo establecido en laOrdenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación delos Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.La cual tiene como objetivo, regular los usos, transformaciones delambiente construido y natural, la morfología de las edificaciones, ladisposición del equipamiento urbano así como los aprovechamientosurbanísticos y la preservación de los bienes culturales.El Art. 18 Criterios para la delimitación del Uso del Suelo establece losiguiente:Los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal, deberá identificar losdistintos usos contenidos en la zona a planificar, ordenándolos enfunción de las potencialidades y limitantes del ambiente construido ynatural y en función de la interacción armónica de los diferentes grupossociales de interés en la zona.En los sectores urbanos donde el Uso Habitacional sea predominante seprocurará conservar éste y definir las áreas que podrán ser afectadaspor usos no residenciales. Para cada categoría de uso del sueloproyectado y constituido deberá existir por lo menos una opción de usodel suelo alternativo o complementario a fin de garantizar el libre gocede la propiedad, sin que esto vaya en detrimento del bienestar colectivoy de los objetivos y criterios de ordenamiento, y con el fin de diversificary potenciar las diferentes zonas.En base a los resultados de la fase de diagnóstico y a las consideracionespara el establecimiento de las diferentes zonas se presenta el plano dela Zonificación de los Usos de Suelo para el Plan Parcial deOrdenamiento Urbano de las Colonias San Francisco, las Mercedes yalrededores.

Plano N°. 1 Propuesta de Zonificación de los Uso lo

í --:- - T t-_

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

1.2 Categorías de usos del sueloLa Zonificación propuesta está dividida en CINCO categoríasclasificadas en usos de suelo permitidos, alternativos y prohibidoslos cuales se describen a continuación:Los usos Permitidos: Aquellos usos que son conformes con losobjetivos de este Plan.Los usos Alternativos: Son usos de suelo permitidos sujetos arequerimientos técnicos adicionales, tanto generales para toda lazona sujeta al plan parcial como específicos para cada zona deusos del suelo.Los usos Prohibidos: Estos están considerados en el Régimen deProhibiciones de Usos del Suelo Incompatibles.La primera variante se define como aquellos usos que mejor seapegan a los objetivos del plan parcial en cuanto usos másconvenientes para la Zona San Francisco. La segunda se establececon el fin proveer opciones de usos del suelo, garantizando el libregoce de las propiedades inmobiliarias y sin detrimento de losobjetivos de ordenamiento contemplados en el plan. Los usosalternativos no son otorgados por defecto de forma mecánica,cuando el solicitante no esté interesado en los usos permitidos, sinoque estarán sujetos a cumplir los requerimientos técnicosadicionales, generales y específicos, establecidos para optar acada alternativa y tal como exija la OPAMSS y la Alcaldía en cadapermiso o trámite de sus respectivas competencias. Estos.requerimientos a cumplir para optar a usos del suelo alternativosestán basados en su apego a los objetivos del plan parcialindicados en cada uno de sus planes y regímenes.La tercera variante se define como aquellos usos perjudiciales a losobjetivos del plan parcial contemplados para esta zona y por lotanto no están sujetos a evaluación y se denegarán.En suma, los niveles de desagregación en la planificación del usodel suelo establecidos en este plan parcial tienen dos objetivosfundamentales: primeramente, responderá las necesidades yproblemáticas a escala local, particulares del ordenamiento delespacio urbano. Esto con el fin de complementar los criteriosgenerales de la planificación metropolitana y regional que noconsidera procesos urbanos a escala local. Segundo, evitar unagestión de usos del suelo rígida, inflexible y orientada a unasegregación monofuncional del uso del suelo, la cual normalmentese derivan en usos en usos ilegales del suelo.En los apartados siguientes se detalla cada una de las zonas, susrespectivas actividades predominantes y/o sujetas aordenamiento y las regulaciones específicas que se aplicarán paracada una de ellas. Cada una de las zonas está definida por el usoprincipal y por sus alternativas (ver Plano n a 16 y Matriz deZonificación de Usos del Suelo), las cuales están descritas en basea las categorías y subcategorías establecidos en la Codificaciónde Usos del Suelo de la Oficina de Planificación del ÁreaMetropolitana de San Salvador (anexo 4) y sujetas a requerimientostécnicos adicionales específicos, de diseño y construcción, talcomo se especifica para cada zona de usos del suelo, así como arequerimientos técnicos adicionales generales que se detallan alpie de la Matriz de Zonificación y al final del apartado referente alRégimen de Zonificación de Los Usos del Suelo Privado debido aque las subcategorías definen una amplia variedad de tipos deactividades, estos serán regulados y/o prohibidos en el Régime eProhibiciones de Usos del Suelo.

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

1.2.1 Categoría de uso habitacionalEsta zona corresponde a la Colonia General Manuel José Arce y laUrbanización Residencial Palermo. Esta Categoría contemplacomo usos deseados, los habitacionales unifamiliares, condominiosverticales y horizontales. Como Uso Alternativo el comercio de tipobarrial según codificación de OPAMSS, que incluye comercio debienes al por menor como tiendas, sastreria, entre otros.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos paraesta categoría en la tabla N°19: Matriz de Zonificación de los Usosde Suelo.1.2.2 Categoría corredor de usos mixtosEsta categoría se ubica en los corredores de las principales vías delárea de implementación del Plan, como son la Avenida lasAmapolas y el Boulevard de Los Próceres.En estos corredores se pretende potenciar los usos comercialesdebido a la accesibilidad y las condiciones favorables de lainfraestructura vial.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos paraesta categoría en la tabla N°19: Matriz de Zonificación de los Usosde Suelo.1.2.3 Categoría de uso ResidencialEsta zona corresponde a la Colonia San Francisco y Colonia LasMercedes, exceptuando las parcelas que se ubican en loscorredores del Boulevard de los Próceres y Avenida las Amapolas,esta zona a pesar de no ser habitacional pura, mantiene una grancantidad de usos habitacionales. Es por ello que solo se permitiránen esta categoría como usos alternativos los que actualmente sehan comprobado no generan conflictos en la zona, como lo sonlos consultorios individuales, las oficinas de servicios profesionalesindividuales, embajadas y representaciones oficiales.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos paraesta categoría. En la tabla 19: Matriz de Zonificación de los Usos deSuelo.1.2.4 Vivienda SocialEsta Categoría se ubica en la Comunidad Altos de San Francisco ycontemplo como usos deseados los habitacionales unifamiliares.Se busca que los Usos Alternativos que se autoricen seancompatibles y complementarios con este tipo de centropoblacional.Ver los detalles de Usos Permitidos, Alternativos y Prohibidos paraesta categoría. En la tabla 19: Matriz de Zonificación de los Usos deSuelo.1.2.5 Categoría espacios abiertos.Espacios Públicos: Territorio donde cualquier persona tiene derechoa estar y circular libremente, áreas destinadas a la recreación yequilibrio ecológico de la ciudad, como parques, plazas, canchas,zonas verdes.Zona de protección: Áreas destinadas a la protección de ríos,quebradas y otros recursos naturales, parcelas urbanas, etc.A continuación se presenta la Tabla n° 19, la cual contiene ladescripción de los diferentes usos permitidos, alternativos yprohibidos de acuerdo a cada zonaTabla fl° 1. Matriz de Zonificación de los Usos de Suelo

SECRETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Vivienda UnifamiliaApartamentosCondominio vertical

Habitacional Habitacional Vivienda encondominiohorizontal. Edificio deuso mixto*.

Depósitos de bebidas y de gas.Comercio de expendios, piñalerías,bienes al por Tiendas al pormenor. farmacia, zapatería, librería.menor fruterías, panadería, floristería.Venta de productos al pormayor, venta de cereales

Comercio de granos básicos, distribuidoras abienes al por detalle y al por mayor,mayor empresas importadoras con

almacenamiento deproductos.

Mercados MercadosSupermercados Supermercados, Mini súper.Local Comercial Local ComercialCentro Comercial Centro Comercial

Venta de artículos eléctricossanitarios, equipo médico

Venta de artículos repuestos automotricesferretería, materiales decomerciales e construcción, venta dendusIales vehículos, venta demaquinaria, venta de muebles,venta de armas.

Lavandería, sastreria, Cerrajería, carpintería.Comercio de carwash, distribuidora de gas,Sola de belleza .Barrio . óptica, ciber café,peluquería. Fotocopiadora.

Taller de mecánica, Obra debanco, Electricidad,Servicio de

reparación electrónica de computadoras,

Z .O tapicería, reparación de

O o calzadoiii> Restaurantes, cafetines, ventaServicio de comidaw de comida típica, Comedores.

Oo Gasolinera con o Gasolinera con/ sin tienda desin Tiendas dew

Conveniencia convenienciaoO Aseguradora de vehículos,

Servicios cajas de chorro y crédito.Financieros bancos, autobancos,

Aseguradoras, cooperativasEdificios de oficinas, oficinas deservicios profesionales

Oficinas o individuales, complejos deDespachos oficinas para profesionales,de agencio de viajes. diseñoProfesionales publicitario, diseño gráfico,

televisora, radio, escuela de)erro.Complejos de oficinas deservicios, empresascorporativas con uso intensivo

Edificios de oficinas de estacionamiento. Calcenter, oficinas administrativas,complejos de oficinas paraprofesionales.

Salas Funerarios y deServicios Funerarios cremacion.

Servicio de Hostal, bed and Hospedaje, Motel. Hotel,alojamiento breakfasl. Autohotel, apart hotel.

Bodegas y depósitos de bienesproductos, centro de acopio,Servicio de central de abastos. bodegaAlmacenamiento chatarrera, importadora,

tiangue.

.

lo

oZuJou,Ui

U)Oo>w

OoUi

Oo

0000535Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

dustria de Alimentos, lndustricxtil/Cuero, Industria Maquilodustria de Madera/Papeldustria Química, lndustricineral no Metálica, Industriretálica, Maquinaria y Equipo,la de té, clubes sociales

atas, bares, baresscotecas, night clubsrvecerías, casinosDleramas, billares, juego:ectrónicos, juegas de mesangos.

lesias católicas, Otras Iglesiasgares de culto, seminarios)nventos, centros de retiro.

)¡dad de Salud, consultono cficas. ópticas, Hospitalescohólicos Anónimos, Centrc

Formación Juvenil y familiar,la cuna, Laboratorios,antros de Reunión parcsrsonas con adicción,emiales relacionadas c:tividades de saludistencia social, Orfanato.

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA

y Entretenimiento

y Asistencia Social

[deportivos, gimnasio)dios.

G, Estaciones de bomberc;lusoríos, Instalaciones dcito. Tribunal. Juzgadosto de policía, oficinas d)ierno.tro Cultural, Teatro

litorio, Museo, Centro dosición. Galerías de arHtro de convenciór

ioteca, Casa de la Cultura.,ielas/ colegios: primaricundaria y media, Centrccapacitación, de idioma:'ersidodes, guarderías.ninales Internacionalesrdepartamentales,cionamientos público:

DE SUELOPROHIBIDOS

Embajadas

* condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos

ZONA 1 CATEGORÍA 1 SUBCATEGORÍA ACTI

o

Habitacional ndalominioDntal, Edificio

Depósitos de bebidas y de gasde expendios, piñaterías

al por farmacia, Comercio d€tiendas, fruterías, panaderíalibrería, floristería, zapatería.Venta de productos al pomayor, venta de cereales

de granos básicos, distribuidoras aal por detalle y al por mayor

empresas importadoras coralmacenamiento d€

upermercados ¡Supermercados, Mini súper.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Local Comercial Local Comercial

Centro Comercial Centro ComercialVenta de artículos eléctricos,sanitarios, equipo médico,

Venta de artículos repuestos automotrices.ferretería, materiales decomerciales e construcción, venta deindustriales vehículos, venta demaquinaria, venta de muebles,venta de armas.Cerrajería, carpintería,carwash, distribuidora de gas,Comercio de óptica, Lavandería, sastrería,,Barrio ciber café, Sola de belleza,Peluquería, Fotocopiadora,Taller de mecánico, Obra debanco, Electricidad.Servicio de electrónica de computadoras,reparación tapicería, reparación decalzadoRestaurantes, cafetines, ventaServicio de comido de comido típica, Comedores.

Gasolinera con o Gasolinera con/ sin tienda desin Tiendas de convenienciaConvenienciaAseguradora de vehículos,

Servicios cajas de ahorro y crédito.Financieros bancos, autobancas.

Aseguradoras, cooperativasOficinas o Despachos Diseño publicitario, DiseñoDespachas de individuales de gráfica, Televisora. Radio,Profesionales profesionales. agencias de viajes.

Complejos de oficinas deservicios, empresascorporativas con uso intensiva

Edificios de oficinas de estacionamiento, col¡center, oficinas administrativas,complejos de oficinas paraprofesionales.Solos Funerarias y deServicios Funerarias cremaciónHospedaje, Motel, Hotel.Servicio de Autohotel, Hostales, apart

alojamiento hotel.Bodegas y depósitos de bienes

productos, centro de acopio.Servicio de central de abastos, bodegaAlmacenamiento chatarrera, importadora.iangue.Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria Maquila,

Industrial Industria de Madera/Papel,Industria Química, IndustriaMineral no Metálica, IndustriaMetálica, Maquinaria y Equipo.Salas de té, clubes socialesfiestas, bares, discotecas, nightclub, cervecerías, casinos.Recreación y Entretenimiento boleramas, billares, juegoselectrónicos, juegos de mesa,bingos.Iglesias Católicas, otras iglesias,

Religión lugares de culto, seminarios,conventos, Centros de retiro.Unidad de Salud. HospitalesAlcohólicos Anónimos, Centrode Formación Juvenil y familiarClínicas 0Sala Cuna, LaboratoriosSalud y Asistencia Social consultorios Centros de Reunión, Gremialesndividuales. Orfanato, asilo, ópticascomplejo de clínicas de todaslas especialidades.Centros deportivos

Deporte polideportivos, gimnasiosestadios.

Embajadas ' Estaciones de bomberoRepresentaciones Reclusorios. Instalaciones deInstitucional Oficiales, Puesto

deIONG,ejército. Tribunal. Juzgados

,olicía. oficinas de gobierno.

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

k IRIA

.

.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Centro Cultural, Teatros,Auditorio, Museo, Centro de

Cultura exposición, Galerías de arte,Centro de convención,Biblioteca. Caso de la CulturaEscuelas/ colegios: primaria.

Educación secundaria y media, Centrosde capacitación, de idiomas,universidades, guarderías.Terminales Internacionales e

Transporte nterdepartamentoles,Estacionamientos publicas,

-privados de vehículos livianos.* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Alternativos,

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA _______________ ACTIVIDADES! USOS DE SUELOPERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Apartamento,condominio verticol .Viviendo unifomiliar,Habitacionol Habitacional Edificio de condominio horizontalapartamentos deuso mixto*.

Comercio de tiendas, fruterías,Comercio de panadería, librería, farmacia,bienes al por floristería, zapatería, depósitosmenor de bebidas y de gas,

expendios, piñateríos.Venta de productos al pormayor, venta de cereales,

Comercio de granos básicos, distribuidoras albienes al por detalle y al por mayor,mayor empresas importadoras con

almacenamiento , deproductos.

Mercados MercadosSupermercados Supermercados

Local Comercial Local ComercialCentro Comercial Centro Comercial

Venta de equiposEléctricos, Sanitarios,

Venta de artículos Repuestos. Venta de materiales decomerciales eautmotrs

rnédico, construcción, venta deindustriales ferreterías, venta de maquinaria, venta de armas.

vehículos, venta demuebles.

Lavandería, sastrería,

O Ciber café, Sala deComercio de belleza, Peluquería, carpintería, distribuidora deBarrio Fotocopiadora, gas

O >- óptica, cerrajería,

Q carwash.5-) Obra de banco, Electricidad,

3Servicio de Taller de mecánico electrónico de computadoras,

O reparación automotriz tapicería, reparación de

O calzado,ervicio de comida Restaurantes, cafés. Comedores ventade comida típica.

Gasolinera con o Gasolinera con/ sin tienda dein Tiendas de convenienciaConvenienciaAseguradora de,ehiculos, cajas deServicios ahorro y crédito,Financieros bancos,cooperativos.Edificios de oficinas,oficinas de servicios

Oficinas o profesionalesDespachos individuales,de deProfesionales oficinas para

profesionales,agencia de viajes.Oficinasadministrativas,Empresas

Edificios de oficinas multinacionales, CaliCenter, edificioscorporativos,Televisara, Radio.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ACTIVIDADES! USOS DE SUELO

ZONA CATEGORÍA SUBCATEGORÍA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Salas Funerarias y deServicios Funerarios cremacion

Servicio de Hostal, bed andalojamiento Hotel breoktast, apart Hospedaje, Motel, Autohotel.

hotel.Bodegas y depósitos de bienes

productos, centro de acopio,Servicio de central de abastos, bodegaAlmacenamiento chatarrera, importadora,tiangue.Industria de Alimentos, IndustriaTextil/Cuero, Industria Maquilo,

Industrial ndustria de Madera/Papel.industria Química, IndustriaMineral no Metálica, IndustrioMetálica, Maquinaria y Equipo.

Centro Social, Salade Té y Fiestas,centro deentretenimientofamiliar, Cervecería

Recreación y Entretenimiento Bares, casinos, Night club, barra show.discotecas,boleramas, billaresuegos electrónicosuegos de mesabingos.Iglesias Católicas Seminarios, conventos, centrosReligión Otras iglesias, lugares de retiro.de culto.

Alcohólicos anónimos, centrode formación juvenil y familiar,sala cuna, clínicas, centros de

Edificios y Centro de Clínicas veterinarias, reuniones para personas conSalud y Asistencia Social Salud, laboratorios. adicción, gremialesrelacionadas a actividades desalud y asistencia social,orfanato, asilo, hospitales,unidades de salud.

Deporte Gimnasio Centros deportivos,polideportivos, estadios.

Representacionesinternacionales, Estaciones de bombero,

Institucional

embajadas, Puesto Reclusorios, Instalaciones delde policía, oficinas ejército, Tribunal, Juzgados,de gobierno oficinas de gobierno nacional.municipal.Centro Cultural, Bibliotecas y Centros decentro de documentación, teatros,

Cultura convención, galería auditorios, museos, centros dede arte. exposicion, galería de arte,

casa de la cultura.Escuelas/ colegios:primaria, secundaria

Educación i media, guarderías. Universidades.Centros decapacitación, deidiomas.

Estacionamientos Terminalesransporte públicos, privodos[erminalesntde vehículos livianos ernacionales. Interdepartamentales.

* Condominio de Uso Mixto, solamente compatible con Usos Permitidos y Alternativos.

ACTIVIDADES! USOS DE SUELOZONA

PERMITIDOS ALTERNATIVOS PROHIBIDOS

Comercio de tiendas, fruterías,VIVIENDA Vivienda panadería, tortillería, servicios de Todos los usos que no seSOCIAL Unifamiliar comida (Excepto restaurantes), sala encuentren contemplados

de belleza, peluquería, paro esta zona.fotocopiadora, sastrería, ciber café.

Espacios públicosESPACIOS (canchas, zonas Todos los usos que no seABIERTOS/ verdes, parques, encuentren contempladosZONAS DE siempre y cuandoPROTECCIÓN se garanticen las para esta zona.

obras de

..

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

protecciónnecesanasl.

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

0000531

Fuente: Elaboración propia, en base a UsosCodificación de Usos de Suelo OPAMSS.USOS PROHIBIDOS PARA TODA LA ZONA DEL PLAN

Actividades generadoras de ruido

de Suelo Actual 2013 y

PARCIAL SAN FRANCISCO.colindantes con zonas

fl

habitacionales.• Actividades de manejo de materiales peligrosos.uActividades Industriales o generadoras de desechos de tipo industrial.• Almacenamiento o depósito.

Actividades relacionadas a la venta o reparación de armas ymuniciones.

• Comercio de Bienes al por Mayor• Estaciones de Bombero.• Mercados.• Actividades generadoras de malos olores.• Actividades que generen uso de aceras o vías de circulación, sin la

autorización de la municipalidad y bajo las condiciones que estaestablezcan.

• Actividades que no dispongan de estacionamientos al interior delinmueble o áreas de maniobra. (abordaje y desabordaje) al interior delinmueble.

• Puestos de ventas temporales no autorizadas por la Municipalidad.Para una adecuada gestión en el uso del suelo se deberán flexibilizar los usospermitidos y alternativos, estudiando la posibilidad de autorizar determinadosusos de suelo en función del cumplimiento de criterios que garanticen lacalidad ambiental y los objetivos de adaptación y mitigación.Dicha flexibilidad debe ser controlada y vigilada en el cumplimiento de losobjetivos del Plan, pudiendo la OPAMSS, previa aprobación de laMunicipalidad, resolver de manera favorable aquellos usos que mediante elanálisis técnico urbano- sean factibles o compatibles con la zona, para elloemitirá una resolución razonada que contenga los criterios técnicos aplicadosa la decisión.En general cualquier Uso de Suelo que no esté contemplado en la Matriz deZonificación (Usos Permitidos Alternativos y Prohibidos) para su AUTORIZACIÓN,deberá ser evaluado por la Alcaldía en forma conjunta con OPAMSS ysometerse a las disposiciones técnicas que se estimen convenientes para suaprobación.1.3 Requerimientos técnicos adicionales generales.Se deberá cumplir con los requerimientos técnicos indicados en lasrecomendaciones resultantes del Análisis de la Red de Aguas Lluvias,elaborados por la Unidad Ambiental de la OPAMSS.Se deberá cumplir con los requerimientos técnicos indicados en lasrecomendaciones resultantes del Análisis de la Red de (Abastecimiento de)Agua potable, elaborados por la Unidad Ambiental de la OPAMSS.Se deberá cumplir con otros requisitos solicitados por la OPAMSS y/o Alcaldíaque incluyan: i) compromisos legales ante las autoridades de la OPAMSS y lamunicipalidad de mantenimiento de la infraestructura adicional requerida; u)cumplir con los requerimientos adicionales de estacionamiento y área verderecreativa; iii) iii) restricciones o condicionamientos a actividades incluidas enusos del suelo solicitados en que estén, en principio, permitidos.2. PROPUESTA ÍNDICE DE EDIFICABILIDAD, OCUPACION Y CONTROL DE

ALTURAS EN LAS EDIFICACIONES.2.1 Índice de edificabilidad, ocupación y control de alturas en las

edificaciones. Jk

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Estándares Urbaniticos

Ocupacion Usos de Indice deM Suelo Suelo Edcabilidad

Aprovechamiento

Uso de Suelo: Son los atributos de la tierra que ocupa una porción de lasuperficie y se refieren al empleo que hace el hombre de dichos atributos, porejemplo habitacional, comercial, institucional.Aprovechamiento Urbanístico: Es la superficie de techo edificable(edificación), existente o que asigna o permite el planeamiento urbanísticosobre un ámbito determinado, incluyendo todo uso y ponderando cadasuperficie incluida con la relación de su valor lucrativo respecto al del usopredominante en el ámbito.Según la definición anterior, la edificación destinada a ese uso predominanteo mayoritario se ponderará con un coeficiente de 1, mientras que laedificación destinada a dotaciones públicas (colegios, edificiosadministrativos, entre otros) se ponderará con un coeficiente de 0, puesto quesu valor lucrativo en el mercado es nulo.La edificación que se destine a usos lucrativos pero menos valiosos que elpredominante, se ponderará con coeficientes comprendidos entré O y 1.Se trata de una medida de valor económico, por lo que es directamentereducible a unidades monetarias, simplemente multiplicándolo por el precioen ese momento y lugar del metro cuadrado del uso predominante.Así pues, el aprovechamiento es la cantidad de metros cuadrados deconstrucción de destino privado cuya materialización permite o exige elplaneamiento en un terreno dado. Así, por ejemplo, un terreno de 1000 m2 alcual corresponde un índice de edificabilidad de 1.4 m2t/m2 = 1 ,400m 2t: estacantidad corresponde al mayor edificio que podremos construir en nuestraparcela. El Uso y la edificabilidad determinarán el aprovechamiento del suelo.Propuesta Índice de Edificabilidad y Porcentaje de Ocupación.Para manejar de manera eficiente el desarrollo de la zona el presente planestablece una Política de Usos Mixtos y Criterios Urbanísticos modernos,aplicados actualmente en países latinoamericanos como europeos, quepermiten el reciclaje del suelo urbano o la densificación del territorio de unamanera ordenada y equilibrada, a través del aprovechamiento del suelo,mediante la aplicación del Índice de Edificabilidad y el Porcentaje deOcupación, los cuales se definen a continuación:a. El Porcentaje de ocupación: Es el parámetro que determina el número

de metros cuadrados que puede tener una edificación en plantarespecto a la superficie de dicho terreno. Generalmente se da como uncoeficiente porcentual.

b. Edificabilidad: Por edificabilidad se entiende la máxima cantidad demetros cuadrados de techo edificables, que asigna o permite elplaneamiento urbanístico, sobre un ámbito determinado, se asigna através de un coeficiente mejor conocido como Indice de Edificabilidad,el cual se aplica dividiendo la edificabilidad de un ámbito entre susuperficie de terreno.

La edificabilidad se contabiliza de la siguiente manera:A= área de Parcela.IE= índice de edificabilidad. (Se establece en la tabla n° 15 Propuesta deÍndice de Edificabilidad y porcentaje de Ocupación para la zona Escalón).

0000

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

A x lE = Metros cuadrados de construcción.Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:a) Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasuras, contadores y otros similares.

b) Los huecos de ascensores y escaleras.c) Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.d) Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.e) Los balcones o terrazas.f) Las pérgolas cubiertas en su parte superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

g) Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre el nivel del suelocomputarán el 50% de su área.

A continuación se detallo las propuestas de Edificabilidad, Porcentaje deOcupación:Tabla n° 1 Propuesta de índice de edificabilidad para la zona San Francisco.

Índice de %Índice de OcupaciónEdificabilidadZona Edificabilidad

Uso Para todosUso Permitido los usos deAlternativo

sueloHabitacional 1.50 1.30 70Residencial 2.50 2.00 70Corredor Mixto

4.50 4.00 70(Boulevard Los Próceres).Corredor Mixto

3.00 2.50 70(Avenida Las Amapolas).Viviendo Social. 1.00 1.00 100

Fuente: Elaboración propia en base a edificabilidad actual.Los índices de edificabilidad y porcentajes de ocupación propuestos en todaslas zonas de usos de suelo se encuentran sujetos a revisión y análisis,estudiando la factibilidad de coda caso donde se proyecten edificacionespor encima de los índices normados, bajo el análisis costo-beneficio, queconsidera la capacidad de varios factores urbanos (los servicios, lainfraestructura, la edificabilidad, el mercado y la sociedad), pudiendo serincrementados previo permiso municipal, sobre la base de las condicionantespara la viabilidad del proyecto que la municipalidad establezca.""Comuníquese.-------------------------------------------------------------------------------------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicito, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que dar

SECRETAILk

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

permisos, pero se ha Corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece mucho 09estudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.------------ ------------------ ------

4.2 J) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NUMERO CINCUENTA Y SIETE:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:

1- El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía alMunicipio en lo económico, técnico y en lo administrativo.

II- El orden económico debe responder esencialmente a principios dejusticia social, que tiendan a asegurar a todos los habitantes del país unaexistencia digna del ser humano. Así como promover el desarrolloeconómico y social mediante el incremento de la producción, laproductividad y la racional utilización de los recursos; tal como lo señalael Artículo 101 de la Constitución de la República.

III- Conscientes que la ciudad capital, es uno de los lugares con mayorriesgo frente a los desastres naturales, y con mayor incidencia enpoblación que reside en comunidades deprimidas económicamente; sehace necesario ser el catalizador, para llevar mejoras a la infraestructuraque le permitan a la población vivir en sitios con el menor riesgo frente alos desastres naturales.-

IV- Mediante Decreto Municipal número 3, de fecha tres de febrero de dosmil quince, publicado en el Diario Oficial número 50, tomo 406, del díatrece de marzo de dos mil quince, se emitió y publicó la Ordenanza delPlan Parcial de Ordenamiento Urbano para la Zona San Francisco.

V- El desarrollo urbano de la ciudad también se traduce en el desarrolloeconómico y social del Municipio, por tanto es necesario crearincentivos que permitan incrementar ¡as inversiones en el sectorconstrucción a través del aumento en los indicadores deaprovechamiento del suelo normados en los planes de Ordenamientode forma racional y controlada, siendo necesario reformar la ordenanzadescrita en el numeral anterior.

VI- La Municipalidad de San Salvador es la entidad competente para definirla normativa relacionada con la planificación y control urbano, así comotomar las decisiones que inciden en el interés colectivo de todos losconciudadanos.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA DEL PLAN PARCIAL DE ORDENAMIENTOURBANO PARA LA ZONA SAN FRANCISCO.Art. 1.- Modificase el Artículo 5, DE LOS TRÁMITES, quedando redactado de lamanera siguiente:Las resoluciones a los trámites y/o permisos otorgados en el Municipio por lasautoridades competentes se realizarán de acuerdo a los siguientesinstrumentos de regulación:a) Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana de

San Salvador y Municipios Aledaños.b) Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área

Metropolitana de San Salvador y Municipios Aledaños.

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOC

c) Ordenanza para Iniciativa, Creación, Aprobación e Implementación dlos Planes de Ordenamiento Territorial en el Municipio de San Salvador.

d) Ordenanza del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de la Ciudade San Salvador.

La OPAMSS, previa revisión técnica de la Gerencia de Desarrollo Urbano yposterior aprobación del Concejo Municipal, resolverá de manera favorableaquellos usos que mediante el análisis técnico-urbano sean factibles ocompatibles con la zona, para ello emitirá una resolución razonada quecontenga los criterios técnicos aplicados a la decisión.La Municipalidad se reserva el derecho de definir el uso de suelo en laubicación requerida para aquellos proyectos de interés municipal.Se considerarán 'proyectos de interés municipal" aquellos que por surepercusión y trascendencia propendan al desarrollo urbano, cultural,científico y económico de la ciudad. El proyecto será justificado por escrito,indicando la importancia y trascendencia para la ciudad.Toda "declaratoria de interés municipal" deberá contar con la aprobacióndel Concejo Municipal.Frente a otros instrumentos de regulación urbanística tendrán prioridad lasregulaciones emitidas por la municipalidad de San Salvador a través de estaOrdenanza.Art. 2.- Modificase el Artículo 9, identificado como: Zona: Habitacional (ZHAB)"CATEGORÍA: Institucional", en el sentido siguiente:Zona: Habitacional (ZHAB) "CATEGORÍA: Institucional":Actividades! Usos de Suelo Prohibidos: ONG, Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones del ejército, Tribunal, Juzgados, Puesto de policía,oficinas de gobierno.Art. 3.- Modificase el Artículo 10, identificado como: Zona: Residencial (ZRES)"CATEGORÍA: Institucional", en el sentido siguiente:Zona: Habitacional (ZHAB) "CATEGORIA: Institucional":Actividades/Usos de Suelo Alternativos: Embajadas y RepresentacionesOficiales, Puesto de policía.Actividades/ Usos de Suelo Prohibidos: ONG, Estaciones de bombero,Reclusorios, Instalaciones del ejército, Tribunal, Juzgados, oficinas degobierno.Art. 4.- Modificase el quinto inciso del Artículo 17, APROVECHAMIENTO DELSUELO, de la siguiente manera:Se incluirá en el cómputo de la edificabilidad (Metros cuadrados deconstrucción), solamente el área útil en cada una de las plantas de laedificación, quedan excluidas las superficies construidas siguientes:1. Las plantas de sótano o semisótano destinadas a estacionamientos, o

instalaciones al servicio del edificio tales como cuartos de calefacción,acondicionamiento de aire, maquinarias de ascensores, cuarto debasura, contadores y otros similares.

2. Los huecos de ascensores y escaleras.3. Las plantas bajas porticadas de uso público, sin cerramientos laterales.4. Los patios de parcela y los interiores no cubiertos.5. Los balcones o terrazas.6. Las pérgolas cubiertas en su parte .superior no computarán como

superficie construida siempre que estén abiertos en todos sus lados y nosuperen el 10% de la superficie construida cerrada de la vivienda oconstrucción.

7. Las plantas de estacionamiento en la edificación sobre nivel de suelocomputarán el 50% de su área.

Art. 5.- Crease e incorpórese el Artículo 17-A así:Art. 17-A- Incremento de indicadores Urbanos de aprovechamiento del suelo.Dentro del límite urbano del municipio de San Salvador, las parcelas podrántener un mayor aprovechamiento del suelo, a través del incremento de losindicadores urbanísticos: índices de edificabilidad y porcentaje d

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ocupación, para lo cual el interesado deberá obtener el permiso municipalcorrespondiente.El interesado en desarrollar un proyecto de urbanización, parcelación oconstrucción individual que requiera un incremento en los indicadores deaprovechamiento del suelo, presentará en la OPAMSS la respectiva solicitudy los requisitos establecidos en la Ordenanza Reguladora de las Tasas porServicios Municipales de la Ciudad de San Salvador, junto al trámite deRevisión vial para que la municipalidad emita el permiso por el incremento delíndice de edificabilidad o incremento del porcentaje de ocupación, fijandolas tasas inherentes al permiso.La OPAMSS enviará al municipio la documentación correspondiente a laRevisión Vial y los requisitos mencionados anteriormente. Si dentro del análisisconjunto se requiere mayor información se observará por el Municipio laRevisión Vial, y cuando esta haya sido complementada, de ser procedente elpermiso, la Municipalidad dará el AVAL del proyecto con el incremento deindicadores de aprovechamiento del suelo dentro de 10 días hábiles,pudiendo entregarse el permiso para incrementar el índice de edificabilidady/o porcentaje de ocupación dentro de los 20 días hábiles que dura el trámitede Revisión Vial, con lo cual la OPAMSS emitirá la Revisión Vial y Zonificación.El permiso para incrementar el índice de edificabilidad faculta al desarrolladordel proyecto para aumentar la cantidad de metros cuadrados a construirtanto en planta como en altura, según sea requerido a la municipalidad sobrela base de las condiciones del lugar donde se realizará el proyecto.El permiso para incrementar el porcentaje de ocupación faculta aldesarrollador del proyecto para aumentar el área impermeabilizada en elproyecto, siendo la ocupación máxima a impermeabilizar del 90% para usoshabitacionales y del 100% para los demás usos de suelo.La municipalidad se reserva el derecho de definir la edificabilidad yocupación máxima de acuerdo al estudio de suelo, drenajes y de tráfico quedentro del análisis se requieran.La OPAMSS conjuntamente con la Municipalidad de San Salvador podrádefinir las acciones, obras o intervenciones a ser realizadas por el constructor,que permitan garantizar la viabilidad del proyecto y mitigar los impactosurbanísticos dentro de su radio de influencia. Cuando las condicionantes deviabilidad sean definidas, se verificará su incorporación en los planosconstructivos del proyecto y la OPAMSS verificará su cumplimiento previo aobtener la recepción final de las obras.Se exceptúan de estos permisos las construcciones hasta 50 m2 que excedanlos índices de edificabilidad y/o porcentaje de ocupación normados en lapresente ordenanza, las cuales podrán realizarse sin más trámite que elpermiso de construcción correspondiente.La encargada de verificar los requisitos y emitir el permiso para incrementar elíndice de edificabilidad y el permiso para incrementar el porcentaje deocupación será la Subgerencia de Urbanismo con el visto bueno de laGerencia de Desarrollo Urbano.Art. 6.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario Oficial. Comuníquese -----------

1 .Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía teng

1:^^ 4

0000540Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

rjçj;

participación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que dar'permisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI yANAMARIA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvados -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertos dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.

4.2 K) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NUMERO CINCUENTA Y OCHO:El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El artículo 203 de la Constitución de la República otorga autonomía al

Municipio en lo económico, técnico y en lo administrativo. Asimismo, elartículo 204 numeral l o de la Carta Magna, prescribe la facultad delMunicipio para crear, modificar y suprimir tasas.

II- El artículo 7 de la Ley General Tributaria Municipal prescribe que escompetencia de los concejos Municipales crear, modificar o suprimirtasas y contribuciones especiales, mediante la emisión de la Ordenanza,todo en virtud de la facultad consagrada en la Constitución de laRepública.

III- Mediante Decreto Municipal número 21, que entró en vigencia el 1 dejulio de 2014, se emitió la Ordenanza Reguladora de las Tasas porServicios Municipales de la Ciudad de San Salvador, la cual fuepublicada en el Diario Oficial N° 96, tomo 403, de fecha 28 de mayo de2014, cuyo objeto es regular las tasas municipales a cobrarse, que segeneren en razón de los servicios públicos y de naturaleza administrativao jurídica, licencias, matrículas y patentes prestados por el municipio.

IV- Es necesario realizar reformas a la Ordenanza citada en el numeralanterior para que se desarrolle plenamente la aplicación de lasOrdenanzas de los Planes de Ordenamiento Territorial.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, DECRETA, lassiguientes REFORMAS A LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS PORSERVICIOS MUNICIPALES DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR.Art. 1.- Refórmese los códigos 2.1.8 y 2.1.11 del rubro 2.1, código 2Ordenamiento Territorial y Ornato, Romano II, del artículo 11, de la OrdenanzaReguladora de las Tasas por Servicios Municipales de la Ciudad de SanSalvador de la siauiente manera:

CÓDIGO CONCEPTO FVALOR $

2.1.8 Permiso por rompimiento de Cordón y acero, por Cada metro 1.50cuadrado.

la2.1 .11 Permiso de obras de terracería, por Cada metro cúbico. 0.50

Art. 2.- Incorpórese los códigos 2.1.13, 2.1.14, 2.1.15, 2.1.16 y 2.1.17 de¡ rubro2.1, código 2 Ordenamiento Territorial y Ornato, Romano II, del artículo 11, dela Ordenanza Reguladora de las Tasas por Servicios Municipales de la Ciudadde San Salvador de la siguiente manera:

CÓDIGO 1 CONCEPTO VALOR

2.1.13 Permiso municipal para incrementar el índice de edificabilidad $ 1.80en el inmueble oor cada metro cuadrado adicional a construir.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

$ 0.012.1 .14 Permiso municipal para incrementar el índice de edificabilidadpara proyectos de interés social previamente definido porConcejo Municipal o Gobierno Central y/o inmuebles ubicadosen el centro histórico, por cada metro cuadrado adicional aconstruir.

2.1.15 Permiso municipal para incrementar el porcentaje deocupación por cada metro cuadrado adicional aimpermeabilizar, sobre el valor de la vara cuadrada delinmueble.

2.1.16 Permiso municipal para incrementar el porcentaje deocupación para proyectos de interés social previamentedefinido por Concejo Municipal o Gobierno Central y/oinmuebles ubicados en el centro histórico, por cada metrocuadrado _adicional _a_impermeabilizar.

2.1.17 Permiso por rotura de pavimento por cada metro cuadrado.

20%

$0.01

$ 4.00

Art. 3.- Incorpórese a continuación del artículo 31 el artículo 31-A quedandoredactado de la siguiente manera:Permiso para incrementar el índice de edificabilidad y el porcentaje deocupación.Art. 31-A.- La Municipalidad podrá autorizar mediante este permiso elincremento de los indicadores urbanos de aprovechamiento del suelo: índicede edificabilidad y porcentaje de ocupación, establecidos en las Ordenanzasde los Planes de Ordenamiento Territorial.Junto al trámite de Revisión vial el interesado presentará en la OPAMSS,además de los requisitos generales del artículo 28, los siguientes:1. Solicitud para el incremento del índice de edificabilidad y el porcentaje

de ocupación.2. Recibo de pago por precalificación.3. La propuesta de los estudios que respaldn técnicamente la viabilidad

del proyecto como estudios de drenajes, tráfico, estudio de suelo.Cualquier otro que sea requerido dentro del análisis que realice lamunicipalidad, pudiendo ser observado el trámite de Revisión Vial.

El valor de la varo cuadrada del inmueble será determinado por el dictamende un perito valuador registrado en la Superintendencia del SistemaFinanciero, aprobado por la Gerencia de Desarrollo Urbano del Municipio, ycontratado a costa del propietario.Los proyectos Calificados de Interés Social, serán aquellos que están a cargodel Municipio o aquellos declarados como tal por el Concejo, cuando setrate de la construcción de viviendas, condominios habitacionales, hospitalespúblicos, centros y clínicas de salud o de rehabilitación, centros educativos,deportivos o de esparcimiento, a cargo del Estado.Para aquellos proyectos que sean ejecutados en beneficio de la población,por las Asociaciones y fundaciones no Gubernamentales; o las AsociacionesComunales contempladas y desarrolladas en el Titulo IX, Capítulo II del CódigoMunicipal, podrán concederse la Declaratoria de Interés Social, medianteacuerdo municipal.De ser favorable la emisión de los permisos para incrementar el índice deedificabilidad y porcentaje de ocupación, se podrá realizar el pago de la tasarespectiva previo a la recepción final de obras, siendo requisito indispensablepresentar el recibo de pago para obtener la recepción final de obras.Este permiso tendrá un plazo de vigencia de cinco años.Art. 4.- Refórmese el artículo 34 del Permiso para roturo de cordón y acera,quedando redactado asíPermiso para rotura de cordón y/o aceraArt. 34.- Para la rotura de cordón y/o acero en lo que se requiera paraejecutar trabajos de particulares, empresas, compañías de servicios públicos,que se deban a instalaciones subterráneas de redes hidráulicas o líneastelefónicas y rampas de acceso en aceras, el solicitante deberá presentar

.

0000541

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

además de los requisitos generales del artículo 28, la justificación para rompecordón y acera.Art. 5.- Incorpórese a continuación el artículo 34-A quedando redactado dela siguiente manera:Permiso por rotura de pavimentoArt. 34-A. Para rotura de pavimento en vías municipales ya sea de asfalto,adoquín, cemento o cualquier otro material con que esté recubierto el suelo,el interesado deberá presentar además de los requisitos generales del Artículo28, los requisitos siguientes:1. Constancia o certificación del MOP en la que se indique si la vía es

municipal o no.2. Esquema de ubicación del lugar donde se realizará la obra.3. La factibilidad otorgada por ANDA según sea el caso, para aquellos

trámites en que sea necesario.4. Presentar propuesta de señalización vial y medidas de seguridad para el

tramo que va a ser intervenido.5. Para el caso de intervenciones que excedan los 60 m2 deberá presentar

proyecto de rotura y reposición de pavimento.La responsabilidad por defecto o por mala calidad de los materiales utilizadosserá exclusiva del ejecutor de la obra.Art. 6.- Incorporación del literal i) del Artículo 51, Infracciones graves,quedando redactado así:i) Por romper pavimento vial sin permiso municipal.Art. 7.- La presente reforma, entrará en vigencia ocho días después de supublicación en el Diario Oficial. ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' Comuníquese. ----------

Este acuerdo se toma con, nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES,JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, siendo el razonamiento del Regidor CASTILLO quele parece muy bien y los felicita, a él le habían llegado varias inquietudes delos interesados y una de ellas es que un funcionario de la Alcaldía tengaparticipación o facultad, que no sea el Alcalde o Síndico tuviera que darpermisos, pero se ha corregido y le parece excelente y; cinco votos salvados-de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y los Regidóres EDWINVICTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento conjunto de los votossalvódos -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- que, apesar que recibieron la presentación, les surgieron ciertas dudas: hay ciertoscambios que ven positivos pero no tienen suficiente conocimiento para tomaruna decisión en este momento, porque es un tema que merece muchoestudio y no puede tomarse en este momento, se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.------------------------------ -------------- - ---------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se retira por unos minutos de la sesión del Concejo elRegidor propietario RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES y se proponesea sustituido por la Regidora suplente MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA,sometiéndose a votación ambas situaciones, las cuales son aprobadas porunanimidad de los presentes .---------------------------------------------------------------------

1

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

SE HACE CONSTAR QUE: El licenciado Jaime David Batres Amaya, Jefe delDepartamento de Presupuesto, hace entrega a los miembros del Concejo deldocumento de la presentación con relación a la Ordenanza de presupuestomunicipal de ingresos y egresos del año 2017 del Municipio de San Salvador.Asimismo, responde a las consultas técnicas realizadas por los miembros delConcejo .---------------- ------------ - ------------------------- - ------------------------------ - ------------

4.3) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA: Aprobarel DECRETO NÚMERO CINCUENTA:El Concejo Municipal de San Salvador, CONSIDERANDO que:1- La Constitución de la República, en su artículo 203, otorga autonomía a

los Municipios; por su parte, el artículo 204, numeral quinto establececomo parte de esta autonomía la facultad de decretar ordenanzas.

II- El Código Municipal establece en el artículo 72 que los Municipios estánobligados a desarrollar su actuación administrativa y de gobierno, porun Presupuesto de ingresos y egresos aprobado con igualesformalidades que las ordenanzas y con el voto favorable de la mitadmás uno de los Concejales o Concejalas propietarios. El ejercicio fiscalse inicia el primero de enero y termina el treinta y uno de diciembre decada año.

III- El artículo 81 del Código Municipal establece que debe someterse aconsideración del Concejo Municipal el proyecto de ordenanza dePresupuesto de Ingresos y Egresos.

IV- Asimismo, mediante acuerdo municipal número 4.1 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 28 de septiembre de 2016 se nombró laComisión o equipo de trabajo para la discusión o aprobación delpresupuesto 2017, cuyas responsabilidades concluyen al aprobarse elPresupuesto Municipal, integrado por las personas siguientes: ANAXOCHITL MARCHELLI CANALES SÍNDICA MUNICIPAL MORENA ELIZABETHCASTANEDA ORANTES REGIDORA PROPIETARIA, CECILIO VIDAL SIBRIÁNGÁLVEZ REGIDOR PROPIETARIO, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERAREGIDOR PROPIETARIO, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA REGIDORPROPIETARIO, JORGE MIGUEL KATTÁN READI DIRECTOR DEADMINISTRACIÓN, CONAN TONATHIÚ CASTRO RAMÍREZ GERENTE LEGAL,CLAUDIA JUANA RODRÍGUEZ DE GUEVARA TESORERA MUNICIPAL y JAIMEDAVID BATRES AMAYA JEFE DE DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO y quieneshan dado el visto bueno como miembros de la comisión o equipo detrabajo para la discusión del presupuesto del año 2017, ratificando eneste acto lo acordado.

Por tanto, en uso de sus facultades constitucionales y legales, el ConcejoMunicipal DECRETA la siguiente:ORDENANZA DE PRESUPUESTO MUNICIPAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL AÑO

2017 DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADORObjeto de la OrdenanzaArt. 1.- Esta Ordenanza tiene como objeto establecer el presupuesto de losingresos y egresos de la administración pública municipal, incluyendo lospresupuestos especiales de las entidades municipales descentralizadas.Ámbito de aplicaciónArt. 2.- El presupuesto municipal como plan financiero anual es de obligatoriocumplimiento para el Gobierno Municipal, por lo tanto no podrá acordarseningún gasto para el cual no exista previsión presupuestaria.Acceso público a la informaciónArt. 3.- El contenido del presupuesto municipal es de dominio público, y todapersona tiene derecho de solicitar información para conocer elfuncionamiento del Gobierno Municipal y el manejo de su administración, dela manera establecida en la Ley de Acceso a la Información Pública, en la

0000542

L,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Ordenanza de Trañsparencia en la Gestión Municipal y la ParticipaciónCiudadana del Municipio de San Salvador.Disposiciones Generales PresupuestariasArt. 4.- Para el ejercicio fiscal del año dos mil diecisiete, estarán vigentes lasDisposiciones Generales del Presupuesto Municipal aprobadas segúnacuerdo municipal número 7.1, tomado en la sesión extraordinaria, celebradael día 10 de octubre del 2000; y los siguientes acuerdos municipales: 12.6,tomado en la sesión ordinaria, celebrada el día 20 de marzo del 2001; 13,tomado en la sesión ordinaria, celebrada el día 20 de marzo del 2001; 12,tomado en la sesión extraordinaria, celebrada el día 31 de julio del 2001:14.4,tomado en la sesión ordinaria, celebrada el día 15 de enero del 2002; 17.5,tomado en la sesión ordinaria, celebrada el día 9 de abril del 2002; 7.3,tomado en la sesión ordinaria, celebrada el día 3 de enero del 2006; 12.1,tomado en la sesión extraordinaria, celebrada el día 31 de octubre del 2006;y 9.2, tomado en la sesión extraordinaria, celebrada el día 14 de noviembredel 2006.Informe sobre ejecución del presupuestoArt. 5- El Alcalde debe informar al Concejo Municipal mensualmente sobre losresultados de la ejecución del presupuestoPresupuesto MunicipalArt. 6- El presupuesto municipal que se aprueba de conformidad al artículo72 del Código Municipal, mediante esta ordenanza para el ejercicio fiscal2017, es el siguiente:

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)

SUMARIO DE INGRESOSINGRESOS CORRIENTES

11 IMPUESTOS

1 5,000,000.D012 TASAS Y DERECHOS

60,935,000.12

15 INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS

2,400,000.0016 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1,284,969.73 79,61 9.969.85

INGRESOS DE CAPITAL21 VENTA DE ACTIVOS FIJOS

36,000.00

22 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

3,854,909.17 3,890,909.17FINANCIAMIENTO

32 SALDOS AÑOS ANTERIORES

36,900,801.93 36,900,801.93INGRESOS POR CONTRIBUCIONES ESPECIALES

41 INGRESOS POR CONTRIBUCIONES ESPECIALES

10,748,999,88 10,748,999.88TOTAL GENERAL DE INGRESOS 131,160,680.83

SUMARIO DE EGRESOSGASTOS CORRIENTES

51 REMUNERACIONES54 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS56 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

GASTOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO71 AMORTIZACIÓN DE ENDEUDAMIENTO PUBLICO

TOTAL GENERAL DE EGRESOS

29,071,108-0034 472 044.21

7.749.839.96

27,381,283.17

98.674,275.34

23,294.801.39

23.294,801.39

9.191,604.10 9.191.604.10131,160,680.83

141516

51•54

55

61

CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTESVENTA DE BIENES Y SERVICIOS 137.350.00INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS 1,700.00TRANSFERENCIAS CORRIENTES 381.125.00 520,175.00TOTAL GENERAL DE INGRESOS 520.175.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTESREMUNERACIONES 369,66038ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS 110.900.00GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 6,950.00 487.510.38EGRESOS DE CAPITALINVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS 32,664.62 32.664.62TOTAL GENERAL DE EGRESOS 520,175.00

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL GENERAL DE CEMENTERIOS DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTESTASAS Y DERECHOS 1,059,088.00INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS 19,012.00 1,078,100.00

FINANCIAMIENTOSALDO DE AÑOS ANTERIORES 290,000.00 290.000.00

1215

32

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

1,368,100.00SUMARIO DE EGRESOS

EGRESOS CORRIENTES51 REMUNERACIONES 869,829.0054 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS 394,789.0055 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 32.372.0056 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 22,297.00 1,31 9,287.00

EGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS 48,813.00 48,813.00

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 1,368,100.00

COMITÉ DE FESTEJOS DE LA CIUDAD DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de NorteamérIca)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTES12

TASAS Y DERECHOS

60,000.0016

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

1,230,000.00 1,290,000.00

TOTAL GENERAL DE INGRESOS 1,290,000.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES

51

REMUNERACIONES

96,060.6154

ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

1,13 1,239.3955

GASTOS FINANCIEROS Y OTROS

6,200.0056

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

25,500.00 1,259,000.00EGRESOS DE CAPITAL

61

INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

31,000.00 31,000.00TOTAL GENERAL DE EGRESOS

1,290.000.00

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE MERCADOSPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

.

INGRESOS CORRIENTES12 TASAS Y DERECHOS15 INGRESOS FINANCIEROS Y OTROS16 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

FINANCIAMIENTO32 SALDO DE AÑOS ANTERIORES

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

EGRESOS CORRIENTES51 REMUNERACIONES54 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS

EGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

TOTAL GENERAL DE EGRESOS

4,724,579.3789.000.00

3,000.000.00 7,813,579.37

1,409.173.07 1,409,173.079,222,752.44

SUMARIO DE EGRESOS

2,245,923.733,788,905.36

265,517.00 6,300.346,09

2,922,406.35 2,922,406.359,222.752.44

SECRETARIA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTESVENTA DE BIENES Y SERVICIOSINGRESOS FINANCIEROS Y OTROSTRANSFERENCIAS CORRIENTESINGRESOS DE CAPITALVENTA DE ACTIVO FIJO

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

EGRESOS CORRIENTESREMUNERACIONESADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOSGASTOS FINANCIEROS Y OTROSTRANSFERENCIAS CORRIENTESEGRESOS DE CAPITALINVERSIONES EN ACTIVOS FIJOSTOTAL GENERAL DE EGRESOS

2.300.006,000.00

1.700,000.00 1.708.300.00

700.00 700.00

1,709,000.00

SUMARIO DE EGRESOS

495.105.27724,379.49

5.812.96

183,502.28 1,408.800.00

300,200.00 300,200.001,709,000.00

141516

21

51545556

61

16

SECRETARIA ANTIDROGAS DE LA CIUDAD DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTESTRANSFERENCIAS CORRIENTES 328,693.00 328,693.00

TOTAL GENERAL DE INGRESOS 328.693.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES

51 REMUNERACIONES

158,021.0054 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

150,862.00

55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS

10,740.00 319.623.00EGRESOS DE CAPITAL

61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

9,070.00 9,070.00TOTAL GENERAL DE EGRESOS

328,693.00

.

SECRETARIA DE LA MUJER DE LA CIUDAD DE SAN SALVADORPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTESTRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.600,000.00 1,600,000.00

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

1,600.000.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES J,

16

0000543Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

51 REMUNERACIONES 207416.7054 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS 724,500.00 *55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 10,600.0056 TRANSFERENCIAS CORRIENTES . 76,000.00 1,018,516.70

SEREGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS 581,483.30 581,483.30 'kI.. MUNIWAL

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 1.600,000.00INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2017(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)

SUMARIO DE INGRESOS

1215

lo16

INGRESOS CORRIENTESTASAS Y DERECHOSINGRESOS FINANCIEROS Y OTROSTRANSFERENCIAS CORRIENTES

80.000.001,000.00

1.700.000.00 1.781.000.00

FINANCIAMIENTO32

SALDO DE AÑOS ANTERIORES 36,000.00 36.000.00TOTAL GENERAL DE INGRESOS 1,817,000.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES

51 REMUNERACIONES 364.025.0854 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS 1,212,071.9255 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 26,903.00 1,603,000.00

EGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS 214,000.00 214,000.00

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 1,817,000.00

DIRECCIÓN MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DE DESECHOS SÓLIDOSPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTES12 TASAS Y DERECHOS

500.000.00

16 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

15,300,000.00 15,800.000.00

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

15.800,000.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES

51 REMUNERACIONES 10,938,354.0054 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS 3.907.958.0055 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS 275.900.0056 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 90.000.00 15,212,212.00

EGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS 587.78800 587,788.00

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 15.800.000.00

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUDPRESUPUESTO MUNICIPAL 2017

(Expresado en Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica)SUMARIO DE INGRESOS

INGRESOS CORRIENTES16 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

500,000.00 500.000.00

TOTAL GENERAL DE INGRESOS

500.000.00

SUMARIO DE EGRESOSEGRESOS CORRIENTES

51 REMUNERACIONES

21 2,163.5854 ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

159.782.53

55 GASTOS FINANCIEROS Y OTROS

4.178.8956 TRANSFERENCIAS CORRIENTES

3,000.00 379.125.00

EGRESOS DE CAPITAL61 INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS

120,875.00 120,875.00

TOTAL GENERAL DE EGRESOS 500.000.00

Liquidación del presupuestoArt. 7.- El Alcalde deberá presentar ante el Concejo la liquidación del PresupuestoMunicipal antes del mes de marzo de cada año siguiente, a la terminación de lavigencia del presupuesto.VigenciaArt. 8.- La presente ordenanza se publicará en el Diario Oficial y entra en vigencia eluno de enero y concluye su vigencia el treinta y uno de diciembre de dos mildiecisiete. .................................. M,Corriunícuese. ---------------------------------

Este acuerdo se toma con diez votos a favor de catorce posibles

la correspondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores JOSÉ FABIO CASTILLO, MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, LUISHÉCTOR MORALES GARCÍA, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGU ERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; cuatrovotos salvados -de conformidad al Art. 45 Código Municipal- de las y losRegidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉCALDERÓN AGUIRRE, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLIARGUETA, siendo el razonamientos de los votos salvados -en palabras dadas

,^^7̂^ -M'

Concejo Municipal de San Salvador 2015~2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

por el Regidor ZAMORA DAVID- que está en línea COfl la pregunta que en sumomento hiciera el doctor CASTILLO, parecería que está desfinanciado, a suparecer se está atrasado y desfinanciado como el Presupuesto General dela Nación y es una carta abierta para esos gastos, plan de trabajo a lo cualtodo el equipo se compromete a ejecutar pero cuando hay recaudación deesa naturaleza y proyectos amparados, crea una sensación alejada de larealidad, es un poco de lo que dijeron el año pasado, se les dijo que ingresaríamás dinero, presupuesto de vehículo y un montón de cosas no apegadas ala ejecución presupuestaria, en cambio cuando se tiene un presupuestoajustado no apretado en el sentido de ajustado a la realidad, también setiene el comportamiento de la administración, por lo que no está reflejandolo que la administración va a ejecutar y lo otro es que pide las cuentas dedetalle antes, porque no lo pudieron estudiar y también lo pidieron la vezpasada y no se les entrego, que les den comparativos con ejecución de esteaño, es decir, presupuesto ejecutado este año y lo que se habíapresupuestado, quiere conocer que le hagan ese comparativo de ejecución2016, es decir el presupuesto 2016 y lo proyectado para el 2017, para hacerun análisis. Se suma al razonamiento el Regidor CALDERÓN AGUIRRE y externaque parte de la preocupación es que no existe el rubro 72 en el presupuestoy pareciera que no hubo ejecución 2016 y no hubo un arrastre para el 2017;por lo que le preocupa el presupuesto y que, con ese pequeño indicio,creería que está mal elaborado y no ha tenido toda la documentación,como lo refirió el Regidor ZAMORA DAVID, para comprobarlo y tomar ladecisión. Se suman al anterior razonamiento las Regidoras FONSECA DE SUADIy REDAELLI ARGUETA ------------------- - ---------------------------------------------------- - ---------

SE HACE CONSTAR QUE: Se incorpora a la sesión del Concejo el Regidorpropietario RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, regresando a suplenciala Regidora MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .------------------ --------------------

SE HACE CONSTAR QUE: El Regidor JOSÉ FABIO CASTILLO solicita permiso pararetirarse de la sesión del Concejo y, que ante dicha situación se propone quesea sustituido por la Regidora suplente MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA,sometiéndose a votación ambas situaciones, las cuales son aprobadas porunanimidad de los presentes.- -------------- - ------ - ------------- ---- ------------ -- ---------------

4.4) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:A propuesta del señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, quien pide emitir solvencias de inmuebles a todas aquellasiglesias que así lo soliciten, siempre que el inmueble esté solvente conla Alcaldía; lo cual es respaldada por los miembros del Concejo, conla finalidad de facilitar los fines sociales que las distintas iglesiasprestan en beneficio del Municipio.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Autorizar a la señora Síndica Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI

CANALES para que firme solvencias de inmueble a aquellas iglesias queasí lo soliciten, siempre y cuando el inmueble esté solvente con esta 41Municipalidad.

2. Esta solvencia es válida únicamente para presentar en trámites ante laO PAMSS y esta Municipalidad. III,,

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, la señora SíndicoMunicipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENAELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO

0000544Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

.

VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUISHÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID,GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZHERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI,ANA MARÍA REDALLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA, siendoel razonamiento del voto a favor del Regidor ZAMORA DAVID que felicita a laseñora Síndico por encontrar una salida porque es en beneficio de lasociedad.

SICRETARIA

5.1) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA: Aprobarel DECRETO NÚMERO CINCUENTA Y UNO:La Municipalidad de San Salvador, considerando que: Para el normaldesarrollo de la Administración Municipal es necesario, efectuarreclasificación entre específicos de ingresos y egresos.Por tanto, en uso de las facultades conferidas en los artículos No. 30 numeral4 y 77 inciso segundo del Código Municipal DECRETA:ART. 1 Increméntese y Reclasifíquese a partir del 20 de diciembre del año 2016,el presupuesto municipal vigente así:Expresado en dólares de los Estados Unidos de AméricaINGRESOS 1 NOMBRE DEL RUBRO AGNACR5N

1

EGRESOS

54

61

TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 3.979. 896,45SUBTOTAL 3.979.896,45

NOMBRE DEL RUBRO ASIGNACIÓNANTERIOR

ADQUISICIÓN DE BIENES Y 29.666.974,39SERVICIOSINVERSIONES EN ACTIVOS 33.674.516,02

SU BTO TAL

63.341

0,00 25.000,00 4.004.896,45REFUERZOS AFECTACIONES ASIGNACIÓN

INCREMENTOS DISMINUCIONES REFORMADA

362.301,73 0,00 30.029.276,12

25.000,00 362.301,73 33.337.214,29

387.301,73 1 362.301,73 1 63.366.490,41

387.301.73 1 387.301.73

.

1119 9- 1111111,191111119111111111,111111111 UflflflT Comuníquese.

Con relación a los $25,000.00, incluidos en el rubro de egresos Inversiones enActivos Fijos, este se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, la señora SíndicoMunicipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENAELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIOVIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUISHÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID,GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZHERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI,ANA MARÍA REDAELLI ARGU ETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA. Conrelación a los $60,908.18, incluidos en el rubro de egresos Adquisición deBienes y Servicios, este se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, la señora SíndicoMunicipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENAELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIOVIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUISHÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID,GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZHERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI,ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA. Y,para finalizar, respecto a los $301,301.73, incluidos en el rubro de egresosAdquisición de Bienes y Servicios, éste se toma con nueve votos a favor decatorce posibles correspondientes al señor NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ,la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las y losRegidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ALGU ERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; cinco votos en contra delas y los Regidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDOJOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDALUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo elrazonamiento de los votos en contra -en palabras dadas por el RegidorCALDERON AGUIRRE- porque se ha hecho sin la previa autorización delConcejo y todo proyecto o desembolso, debe ser primero aprobado porConcejo y no se puede inaugurar y después limpiar para hacerse bien lascosas; se suman al razonamiento las y los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ laHERRERA, FONSECA DE SUADI y REDAELLI ARGU ETA.--------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: El señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDOBUKELE ORTEZ solicito permiso para retirarse por unos minutos de la sesión delConcejo y, ante dicha situación se propone sea sustituido como Concejaldesignado para presidir la sesión al Regidor suplente MARIO EDGARDODURÁN GAVIDIA, sometiéndose a votación ambas situaciones, las cuales sonaprobadas por unanimidad de los presentes .----------- -----------------------------------

6) Solicitudes de Secretaría Municipal6.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Mediante acuerdo municipal número 6.7 tomado en sesión

extraordinaria celebrada el día 14 de diciembre de 2016, se adjudicóde forma total la Licitación Pública LP-27-AMSS-2016 denominada"REMODELACIÓN DE PLAZA GENERAL GERARDO BARRIOS - CHSS", a laSociedad PRISMA INGENIEROS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, que se abrevio PRISMA INGENIEROS, S.A. DE C.V.

II- Es necesario ampliar el acuerdo en referencia, a efecto de nombrar ala persona responsable de administrar el contrato de la LicitaciónPública en referencia.

III- Vista la propuesta de la unidad solicitante y lo contenido en el Art. 82 BISde la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la AdministraciónPública.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Ampliar el acuerdo municipal número 6.7 de sesión extraordinaria de

fecha 14 de diciembre de 2016 en el sentido de incorporar un numeral4 de la siguiente manera:4. Nombrar como administrador de contrato a la arquitecta DALIA

IVETTE AGUILAR del Departamento de Diseño y Supervisión de ObraCivil de la Gerencia de Desarrollo Urbano.

2. En todo lo demás queda igual el acuerdo que se amplía.111111l? 1IIflfl 1 Comuníquese .--------------------------------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y;cinco votos en contra de las y los Regidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDROZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLIARGU ETA, siendo el razonamiento de los votos en contra -en palabras dadaspor el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- en congruencia con el razonamiento de

0000545

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

la votación del catorce de diciembre de 2016; se suman al razonamiento lasy los Regidores ZAMORA DAVID. MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI yREDAELLI ARGUETA.

6.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Se ha conocido presentación de propuesta de Ordenanza Municipal

para la Protección de los Recursos Naturales y del Ambiente del CerroSan Jacinto, a cargo de representantes: Comunidades del DistritoCinco, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, UnidadEcológica Salvadoreña UNES y Personal del Departamento deParticipación Ciudadana y Departamento Jurídico del Distrito Uno, enla sesión ordinaria celebrada el día 16 de noviembre del 2016, donde seexpuso la necesidad de declarar al cerro San Jacinto como ÁREANATURAL PROTEGIDA, con el propósito que la Ordenanza garantice laprotección de los recursos naturales para brindar a las nuevasgeneraciones un espacio digno y menos vulnerable.Por otra parte, en la deliberación de aprobar propuesta de "OrdenanzaMunicipal para la Protección de los Recursos Naturales y del Ambientedel Cerro San Jacinto, ubicado en el municipio y departamento de SanSalvador" se ha contado con las declaraciones del Regidor EDWINVÍCTOR ZAMORA DAVID, relacionadas a la comunicación con los líderesde la comunidad y con los Alcaldes que tienen relación con el CerroSan Jacinto para que resulte efectivo y se convierta en un tema sensiblede abordar, asimismo, propone que se conforme una Comisión, que serealicen visitas y las respectivas consultas al Ministerio de MedioAmbiente y Recursos Naturales y al Viceministerio de Vivienda yDesarrollo Urbano. De igual forma, el Regidor CALDERÓN AGUIRRErespalda al Regidor ZAMORA DAVID para que se conforme unacomisión conformada por el Regidor SIBRIÁN GÁLVEZ y otros 2representantes de las comunidades y un representante de Gerencia deCatastro para que ésta sea abordada de manera integral y,posteriormente, se presenten ante el Concejo los planteamientos.También, el Regidor GERMAN MUÑOZ HERRERA propone que tambiéndebe presentarse un escrito sustentado sobre la base del CódigoMunicipbl, que permita hacer ese tipo de convenios, con el objeto deuna protección más completa del Cerro de San Jacinto, lo cual apoyacon el mejoramiento de una Ordenanza. Por otra parte, el RegidorSIBRIÁN GÁLVEZ respalda crear la comisión, proponiéndose que laGerencia Legal haga las consultas pertinentes al MARN y Viceministeriode Vivienda, lo cual es respaldada por los miembros del Concejo.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Crear y conformar la Comisión o equipo de trabajo para darle

seguimiento a la iniciativa de propuesta de "Ordenanza Municipal parala Protección de los Recursos Naturales y del Ambiente del Cerro SanJacinto, ubicado en el municipio y departamento de San Salvador" paraque gestione en nombre y representación del Concejo audienciasfrente a las Alcaldía involucradas, la cual estará conformada por elcuarto Regidor propietario CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ, dos (2)representantes de las Comunidades y el Gerente de Catastro.

2. Instruir a la Gerencia Legal para que realice las consultas pertinentes alMinisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al. Viceministeriode Vivienda y Desarrollo Urbano para que se manifieste al tema depropuesta de "Ordenanza Municipal para la Protección de los RecursosNaturales y del Ambiente del Cerro San Jacinto, ubicado en el municipioy departamento de San Salvador". ...... Comuníquese .------------------------

YRCETARIA

Concejo Municipal de San Salvador 20] 5-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado MARIO EDGARDO DURÁNGAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, lasy los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDROZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE loSUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.----- ----------------------- -- ------------------ --- -------------- - --- - -------------- - -------------

7.1) Gerencia de Desarrollo UrbanoEl Concejo Municipal CONSIDERANDO que:

1- La Gerencia de Desarrollo Urbano solicita se autorice y delegue en elGerente de Desarrollo Urbano la firma del señor Alcalde para elnombramiento de peritos en el trámite de compensación económica,que establece el Reglamento a la Ley de Desarrollo y OrdenamientoTerritorial del Área Metropolitana de San Salvador y de los MunicipiosAledaños. Con dicha delegación se pretende reducir el tiempo derespuesta a los interesados, debido a que este trámite además requiereconocimiento de Concejo.

II- El Alcalde representa legal y administrativamente al Municipio. Es eltitular del gobierno y de la administración municipal, tal como lo disponeel Art. 47 del Código Municipal.

III- El Reglamento a la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del ÁreaMetropolitana de San Salvador y de los Municipios Aledaños, en el literalb) del Art. V.32 en lo referente al Área de Equipamiento Social, estableceque el dictamen de un perito valuador que el municipio contratará acosta del propietario.

IV- El Código Municipal en el Art. 50 establece: "El Alcalde puede delegarprevio acuerdo del Concejo, la dirección de determinadas funcionescon facultades para que firmen a su nombre a funcionarios municipalesque responderán por el desempeño de las mismas ante él y el Concejoy serán además, directa y exclusivamente responsables por cualquierfaltante, malversación o defectuosa rendición de cuentas ante la Cortede Cuentas de la República."

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ,como Representante Legal y Administrativo del Municipio, para que delegueen el Gerente de Desarrollo Urbano, el nombramiento de peritos en el trámitede compensación económica, que establece el artículo V.32 del Reglamentoa la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Área Metropolitana deSan Salvador y de los Municipios aledaños, a partir del 20 de diciembre de2016 hasta el 30 de abril de 2018. " Comuníquese. --------------------

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posibles locorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y;cinco votos salvados -de conformidad con el Art. 45 Código Municipal- delas y los Regidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDOJOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLID

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo elrazonamiento de los votos salvados -en palabras dadas por el RegidorCALDERÓN AGUIRRE- en congruencia con el razonamiento de la votaciónque tiene vinculación al punto 4.2, se suman al razonamiento las y losRegidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA, FONSECA DE SUADI y REDAELLIARGU ETA.

el

.

8) Solicitudes de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional8.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:

El Art. 203 párrafo ]O de la Constitución de la República reconoce quelos municipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico, y enlo administrativo, y se regirán por un Código Municipal.De acuerdo con el Art. 204 ordinal 3° de la Constitución estableceque la autonomía del municipio comprende entre otros, gestionarlibremente en las materias de su competencia.

III- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 5 del Código Municipal, esobligación del Concejo construir las obras necesarias para elmejoramiento y progreso de la comunidad y la prestación deservicios públicos locales en forma eficiente y económica.

IV- El Art. 83 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública establece Prórroga de los Contratos deSuministros y Servicios mediante el cual expresa "Los contratos desuministro de bienes y los de servicios, podrán prorrogarse una solavez, por un período igual o menor al pactado inicialmente, siempreque las condiciones del mismo permanezcan favorables a lainstitución y que no hubiere una mejor opción. El titular de lainstitución emitirá la resolución debidamente razonada y motivadapara proceder a dicha prórroga".

V- El Art. 75 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contratacionesde la Administración Pública se refiere a las Prórrogas de los Contratosde Suministros de Bienes y Servicios mediante el cual establece "Loscontratos de suministros de bienes y servicios que por su naturalezade tracto sucesivo o de entregas sucesivas sean susceptible deprórroga, se sujetarán para tales efectos a los parámetrosestablecidos en la Ley. El administrador de contratos gestionará antela UACI la prórroga pertinente. La prórroga deberá ser acordada porel titular mediante, resolución razonada, previo al vencimiento delplazo pactado. Acordada la prórroga contractual mediante laresolución respectiva, el contratista deberá presentar, dentro de losocho días hábiles siguientes, la prórroga de las garantíascorrespondientes."

VI- Mediante acuerdo municipal número 6.5 tomado en sesiónextraordinaria de fecha trece de julio de 2016 se adjudicó de formaparcial la Contratación Directa CD-01-AMSS-2016 denominada"SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIÉSEL Y GASOLINA EN CUPONES PARALA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR", a la sociedad HYDROILSOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevio HYDROIL,S. A. DE C.V. por un monto total de TRESCIENTOS CATORCE MILOCHENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($314.088,00) IVA INCLUIDO, FOVIAL y COTRANS, que finaliza el 31 dediciembre de 2016.

VII- Con fecha 28 de julio de 2016, se firmó el contrato de suministro de laContratación Directa CD-01-AMSS--2016 denominada "SUMINISTRODE COMBUSTIBLE DIÉSEL Y GASOLINA EN CUPONES PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR", a la Sociedad HYDROIL SOCIEDAD

Concejo Municipal de San Salvador 20] 5-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia HYDROIL, S. A. DEC.V., ante los oficios notariales de la licenciada Glendy AméricaHernández Colindres.

VIII- Se recibió nota de solicitud de prórroga de Contrato, en la Jefaturade la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional confecha 08 de Diciembre del presente año, por parte de la licenciadaAlma Verónica Merino López, Administrador de Contrato ySubgerente de Gestión de Recursos y Servicios, mediante la cualsolicita prorrogar el Contrato con la sociedad HYDROIL SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia HYDROIL, S. A. DEC.V., derivada de Contratación Directa CD-01-AMSS-2016denominada "SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE DIÉSEL Y GASOLINA ENCUPONES PARA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR", por unperíodo de cinco (5) meses 04 días calendarios, comprendidos desdeel 1 de enero de 2017 hasta el 04 de junio de 2017, ambas fechasinclusive, de conformidad al Art. 83 de la Ley de Adquisiciones yContrataciones de Administración Pública y Art. 75 del Reglamentode la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de AdministraciónPública.

lx- En virtud de lo anterior es necesario prorrogar el Contrato de serviciosya que el proveedor ha dado un buen servicio hasta la fecha.Adicional se están realizando descuentos de CINCO CENTAVOS DEDÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 0.05) por cadacupón. Además se cuenta con la carta de la Sociedad mediante lacual manifiesta la disponibilidad de prorrogar el contrato por seismeses.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Autorizar la prórroga de Contrato suscrito entre la Alcaldía de San

Salvador y la sociedad HYDROIL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE que se abrevia HYDROIL, S. A. DE C. V., proveniente de laContratación Directa CD-01 -AMSS-201 6 denominada "SUMINISTRO DECOMBUSTIBLE DIÉSEL Y GASOLINA EN CUPONES PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR", por un periodo de 157 díascalendarios, comprendidos desde el 01 de enero de 2017 hasta el 06de junio de 2017, ambas fechas inclusive, hasta por la cantidad totalde CIENTO SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS DÓLARESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 163.872,00), IVA, FOVIAL YCOTRANS INCLUIDO, como se detallo a continuación:

Precio dePrecio de Cupón Total IVA,[N.. Fecha Tipo Cupones Cupón con con cada FOVIAL y

valor nominal descuento CONTRANS1 GASOLINA

1 Enero al 06 Junio Ie 2017 DÉSE L

GASOLINAREGULAR

TOTAL

4,500 $11,43

7,500 $11,43

2,400 $ 11.43

$11,38 $51.210,00

$ 11.38 $ 85,350.00

$1138 $27,312.00

163.872.00

.

2.

GASOLINA ESPECIAL 4,500 cupones, DIESEL 7,500 cupones yGASOLINA REGULAR 2,400 cupones, en estos cupones ofertados aONCE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA YOCHO CENTAVOS ($ 11.38) obteniendo un descuento de CINCOCENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 0.05)en cada cupón.Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre yrepresentación del Municipio, suscriba la prórroga del contratocorrespondiente.

0000547Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

3. Instruir a la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucionalpara que solicite a la Sociedad HYDROIL SOCIEDAD ANÓNIMA DECAPITAL VARIABLE que se abrevia HYDROIL, S. A. DE C.V., la prórrogade las garantías de cumplimiento de Contrato y Garantía de BuenServicio, Funcionamiento o Calidad de Bienes, posterior a lasuscripción del Contrato, de conformidad a lo establecido en el Art.75 de¡ Reglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública.

4. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cadaoportunidad, erogue las cantidades respectivas al cifrado delpresupuesto municipal vigente del año 2017, de la fuente definanciamiento que se detalla a continuación: FONDOS PROPIOS2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54110. Comuníquese.

Este acuerdo se toma con diez votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURAN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÍJELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA,MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA, siendo el razonamiento del voto afavor del Regidor MUÑOZ HERRERA que está de acuerdo con la prórroga ycontrato, si bien lo recuerda el acuerdo fue de fecha 13 de julio y se firmó elcontrato el 28 de julio y se pide prórroga de seis meses y de conformidad alArt. 83 LACAP la prórroga debe ser por el mismo período de tiempo o menos,y hay que ajustar fechas máximo al contrato original, por lo que emite su votoa favor, siempre y cuando se incorporen a la prórroga de contrato lascorrecciones señaladas y; cuatro votos en contra de las y los Regidores EDWINVÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE,MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo elrazonamiento de los votos en contra -en palabras dadas por el RegidorCALDERÓN AGUIRRE- en congruencia con el razonamiento de la votaciónanterior donde se adjudicó el contrato original, se suman los RegidoresZAMORA DAVID, FONSECA DE SUADI y REDAELLI ARGU ETA.----------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado 0110 GUILLERMO PÉREZ MARTÍNEZ,Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes toman nota de las observaciones y hanrespondido a las consultas realizadas por los miembros del Concejo .-------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se incorpora a la sesión del Concejo el señor Alcaldede San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, regresando a suplencia el

la ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ~ ---Regidor MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA.-------------------------------------------------

8.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 203 párrafo 10 de la Constitución de la República reconoce que

los municipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico, y en loadministrativo, y se regirán por un Código Municipal.

II- De conformidad con el Art. 204 ordinal 3 1 de la Constitución estableceque la autonomía del municipio comprende entre otros, gestionarlibremente en las materias de su competencia.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

III- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 5 del Código Municipal regulaque es obligación del Concejo construir las obras necesarias para elmejoramiento y progreso de la comunidad y la prestación de serviciospúblicos locales en forma eficiente y económica.

IV- Vista la solicitud remitida por la licenciada Edelmira Esperanza Dueñasde Rodríguez, Jefe del Departamento de Gestión de Personal de laSubgerencia del Talento Humano, en la cual requiere iniciar el procesode Licitación Pública LP-32-AMSS-2016 denominada "SUMINISTRO DECALZADO PARA EL PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN laSALVADOR MEDIANTE CUPONES O VALES", e indican que cuentan con ladisponibilidad presupuestaria cargado al cifrado correspondiente.

V- Los Arts. 18 y 20 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública, facultan al Concejo Municipal para laaprobación de las Bases de Licitación y Nombramiento de la ComisiónEvaluadora de Ofertas.

VI- El presupuesto oficial para la contratación del suministro de Calzado espor la suma de CIENTO VEINTICINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA ($ 125.000,00) el cual es superior a los 160 salariosmínimos mensuales para el sector comercio; y por lo tanto según loestablecido en el Art. 40 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones dela Administración Pública, corresponde a un proceso de LicitaciónPública.

VII- Se ha determinado el cálculo de la Garantía de Mantenimiento deOferta de 5% del valor total del presupuesto estimado del contrato, elcual será por la suma de SEIS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 6,250.00) de conformidad con elArt. 33 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la AdministraciónPublica.

VIII- De acuerdo a los controles establecidos por la Unidad de Adquisicionesy Contrataciones Institucional el proceso en mención de LicitaciónPública LP-32-AMSS-2016 será denominada 'SUMINISTRO DE CALZADOPARA EL PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADORMEDIANTE CUPONES O VALES"

IX- Se han tenido a la vista las Bases de Licitación las cuales constan detreinta y ocho páginas numeradas frente y vuelto.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Aprobar las Bases de Licitación Pública LP-32-AMSS-2016 denominada"SUMINISTRO DE CALZADO PARA EL PERSONAL DE LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR MEDIANTE CUPONES O VALES".

2. Nombrar la Comisión Evaluadora de Ofertas de Licitación Pública LP-32-AMSS-2016 denominada "SUMINISTRO DE CALZADO PARA EL PERSONALDE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR MEDIANTE CUPONES OVALES ", la cual estará integrada por las siguientes personas.

NOMBRE CARGOLic. Carlos Ernesto Palacios Castro Jefe de la UACILic. Jaime David Batres Amaya Jefe Departamento de PresupuestoLic. Hans Alexander Morales Asesor de Gerencia LegalLicda. Edelmira Esperanza Dueñas Jefe del Departamento de Gestión dede Rodríguez Personal.Lic. Jorge Miguel Kattán Readi Director de Administración y Finanzas.

Comuníquese. -------------------------------------

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉRÁE-

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRCZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRCMUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .--------------------- ---------------- -

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votación

lo

del presente acuerdo, no se encuentra presente el Regidor EDWIN PATRICIONÚÑEZ ALGUERA.

SE HACE CONSTAR QUE: El Regidor MUÑOZ HERRERA manifiesta que seagregue a las bases de licitación que se autorice canjear vales de calzadosa los trabajadores según las necesidades médicas de los trabajadores, esdecir, deberán presentar la respectiva constancia médica, y quien autoricesea el administrador del contrato .---------- -----------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado OTTO GUILLERMO PÉREZ MARTÍNEZ,Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes toman nota de las observacionesrealizadas por el Regidor MUÑOZ HERRERA .-------------------------------------------- ------

8.3) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1-

Mediante acuerdo municipal número 4.2 tomado en sesión ordinariacelebrada el día 16 de noviembre del presente año, se aprobaron lasBases de Licitación Pública LP-35-AMSS-201 6 denominada"REMODELACIÓN DE PARQUE CUSCATLÁN (ETAPA DE SENDEROS YMOBILIARIO)".

II- Vista la nota recibida en la Jefatura de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, de la Subgerencia de Servicios Urbanos, defecha 14 de diciembre del 2016, solicitando emitir Adenda N°1 de laLicitación Pública LP-35-AMSS-201 6 denominada "REMODELACIÓN DEPARQUE CUSCATLÁN (ETAPA DE SENDEROS Y MOBILIARIO)".

III- De conformidad al Romano VII ADENDAS O ENMIENDAS de las BasesLicitación Pública LP-35-AMSS-201 6 denominada REMODELACIÓN DEPARQUE CUSCATLÁN (ETAPA DE SENDEROS Y MOBILIARIO)", esprocedente emitir en forma de Adendas las explicaciones oinstrucciones necesarias para modificar los términos de las Bases de esta.Dichas Adendas se harán por escrito a más tardar el día 16 de enero de2017 y formarán parte de los Documentos Contractuales.

IV- El Art. 50 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Publica, establece Adendas, Enmiendas y Notificación.Mediante el cual expresa "Las instituciones podrán hacer por escrito

• adendas o enmiendas a las bases de licitación o de concurso, antes deque venza el plazo para la presentación de las ofertas. Todos losinteresados que hayan obtenido las bases de licitación o de concurso,serán notificados de igual manera de las modificaciones o aclaracionescorrespondientes. Estos plazos serán fijados en las mismas bases.

Por tanto, en usos de sus facultades legales El Concejo Municipal ACUERDA:1. Aprobar la Adenda N° 1 de la Licitación Pública LP-35-AMSS-2016

denominada "REMODELACION DE PARQUE CUSCATIAN (ETAPASENDEROS Y MOBILIARIO)", en el sentido de incluir las modificaciones Velas Bases de Licitación como se detalla a continuación:

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

No. DEPAGINA

143

TEXTO ORIGINAL

ANEXO 4PLAN DE OFERTA

a) En el Plan de oferta original se consideraron demolicionescompletas de estructuras existentes.

Demolición completa de instalación de

caseta de PNC. Altura ZlGeil. Perimetro l5mi.

Demolición completo de instalación de

22.2 Comedor. Altura promedio 2.55mnl. Petimetra 1,00 U

72m1.

Demolción completo de instalaciones de

22.3 baños. Altura promedio 3.53 1.00

2. 2 .4 Desmontojecompletode bodega delómina

5553acanalada, incluye paredes y techo.

225 Demolición de paredes de bloque de2553

construcción en ruinas atrós de comedor,

2.2.6 Demolición completo de caseta de cisterna, 22.53 M2

Demolición completo de instalaciones caseta

2.11 de ladrillo de bono, Petimetra 5.52m1 altura 15.53 M2

Z2Smts.

22.8 Demolición completo de instalaciones del

CAM. Alto promedio 355m1, perimelro lñonl.

Demolición completa de instalaciones del

2,19 Parques yiasdines. Alta promedio 315rnl, 1.53 U

perimetmo 653nl.

Demolición completo de instalaciones de

2.2.10 Desechos salidos, (Borridal, Altura promedio 1.53

2.Omts, perimelto 45m]

2.2,11 Desmontaje de juegas metalicos poso niños

3.53 JUEGOSindue3columpios, deslizadero ysubeybajo.

Demolición de canchas de baloncesto, incluye

2212 desmontaje ydemulición de estructuro de 910.53 M2

tableros.

2213 Demolición de ¡oso de concreto armada de 15.00 M3

cisternas.

Demolición de pisa de concreto en Sector 1,

224 Irente a Monumento a la memoria. En Sector

3, en zona de baños yenlre onliteotroy

chalet.

225 Demolición de canaleta de concreto en elML

interiot del porque. Sector 3

2.216 Demolición de pretil, interior del porque, 1,630,00 ML

Sector 3

22.7 Demolciión de cordón canela, interior de 2,575.53

porque, Sector 2.

228 Demolición de gradas, distribuidas en el Mi-

interior del porque. Sector 1 y3

NUEVA REDACCIÓN

ANEXO 4PLAN DE OFERTA

a> El ítem 2.2 se modifica, debido a que se eliminan de demoliciónlas partidas 2.2.3, 2.2.8, 2.Z5) y 2.2.10

2 . 21Demolición completo deiustalación de

careto de PNC. Altara 2.70mI. Perimetro l5ml.

Demolición completo de instalación de S2.2.2 Comedor. Altura promedio 3.55m1. Pedmeiro 1.53 U

2.23 Desmonloje completo de bodega de lómina

acanalada, incluye paredes y techo,

2.2. 4Demolición de paredes de bloque de

25 .130I consIrucciÍón en ruinas otrós de comedor.

2.2.5 (Demolición completo de caseta de cisterna. 1 2253 j M2

Demolición completo de instalaciones caseta

2.26 de adUlto de bono. Peómetro 5.52m1 altura 5.53 M2

2.27 Desmontaje de juegos metolicus para dños 653 JUEGOS

incluye 3 columpios, deslizadero y sube y bola.

Demolición de canchas de baloncesto, inclu ye

2.28 desmontaje ydemoción de eslruclura de 910.53 M2

2,29 Demolición de loso de concreto armada de5.53

^ DemolicióndepisodeconcreloenSeclori,

2210fíenle aMonumentoalornemoria. EnSucIar

485.00 M23, en zona de bañosyenlre anñteatroy

2.211 ^iniedor

Demaidón de canaleto de concreto en elML

del porque. Sector 3

2.2.12Demolición de pretil, inferior del porque,

Sector 3. 1

2.23 Demolción de cordón cuneta, inteñur de ML 1

porque, Sector 21 1

.

2.2.14Demolición de gradas, distribuidos en el

irteñar del porque. Sector 1 y3

0000549Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

2.2 19 Desmontaje de juegos infantiles de metal yfibra de vidrio

2 2 Demolición instalaciones de chalet, incluyebodega de paredes de bloque.

2 221 Demolición de bodega. ubicada por entradade calle Sexta decima.

2.2.22 Demolición de caseta ubicada por entrada 1.00de calle sexta decuma.

2.2.23 Demolición de piscina abandonada 250.130

2.2.24 Demolición de pisamide de bloque 32132

2.2.25 Desmontaje de basureros 316

2226 Demolición de columnas de bloques, 2503ubicados en Sector 3 por los baños.

2.2.27 Demolición de juego de mesa y4 bancas. 75.132

2228 Demolición de bancas de concreto, de 12600madera y metal y metálicas.

2.2.29 Demolición de bebederos de concreto. incluye 12.03lapón en tubería.

22 Demolición de bases de luminaria y 168.00desmontaje de porte melalico y luminaria.

2.2.31 Demolición de cajas ebctíicas 1700

2.2.32 Demolición de cajas de aguas lluvias. 40.03

2232 Demolición de cojas de válvulas de aguapotable

22 3.4 Demolición de coja de acometido de agua

2.2.5 Desmontaje de juegas infantiles de metal yfibra de vidrio

22 16 Demolición instalaciones de chalet, incluye 00bodega de paredes de bloque.

2.2.17 Demolición de bodega, ubicado por entrada 00de calle Sexta dncrma.

2 2.18 Demolición de casete ubicado por entrada 1.00de calle sexta deama.

2.2.19 Demolición de piscina abandonado 250.00

2.2.20 Demolición de piramide de bloque 30.03

2.2.21 Desmontaje de basureros 310

Demolición de columnas de bloques y bancas2.2.22 de concreto, ubicadas ex Sectas 3 por los 25.00

baños.

2.2.23 Demolición de juego de mesa y4 bancas. 75.03

2224 Demolición de bancas de concreto, de 250madera y metal y metalices.

22.25 Demolición de bebederos de concreto, incluye 1200tapan en tuberra.

2.226 Demolición de bases de luminariadesmontaje de paste metotrco y luminaria.

2.2.27 Demolición de cojos electricos 17.00

2.2.28 Demolición de cajas de aguas lluvias. 40.00

Demolición de cajas de válvulas de agua 3000potable

2.2.30 Demolición de caja de acometida de agua 1.00

s..

o11u

M2

ÑO

u

M2

u

u

u

u

u

u

u

u

22 Desmontaje de marcos de portería de cancha 203de football.

Demolición de piso de cesamica y base de2.2.36 concreto de monumento al empresario 32.03

Salvadoreño en Sector 3.

2.237 Desalojo de material producto de 1,240.03demoliciones y desmanlales

2231 Desmontaje de marcos de portería de cancha 200de tootball.

Demolición de piso de ceromico y base de2.2.32 concreto de monumento al empresario 32.00

Salvadoreño en Sector 3.

2233 Desalojo de material producto de 1,2400dnmoliaonns y des—tales

M2

01 ÑO

b) En el Plan de oferte original, se sustituye el ítem6.1.3.4 debido a un rediseño en la Estación deBombeo en tu Plaza de Aguas

Sistema de puriftcocion de agua con fllflacion

y retomo para el tuncionarniento de la plaza

del agua con bomba caudal 140 gpm, 21/2

6.1.3.4 HP, 220V rnonof asico, 60Hz yflltlo de arena 1 5

silico, volvulo de flujo direccional de

mnitiposicion, valvula de control, manometros

en tubedo principal red de inipelencia yred

.

a)motobomba de calidad robusta dematerial inoxidable; de eje verticalmultielapas ubicada en Estacion deBombeo(E.8.), para el funcionamiento deplaza del agua. Incluye abrasaderas y todoslos accesorios necesarios.

Q'2.04 lIs/segn 34.87 gpmHml .27mo 4.17 pies

f potencia= 112 HP1 lesrios=24l) volt. trifasica1 frecuencia = 60Hzb)Bambo sumergible de acero inoxidable de 4'con proteccios contra rayes ubicada encisterna 2

6.1.3.4 Q"2.2 lts/segu35 gpmHm=4.82rno15.81 piespotencia = l HP

'tension=240 noII. tritasicatrecuencia60ñz

cjCisterna 2 ubicada en el costado Nortecontigua dele plaia del agua, capacidadV= 40m3 con taray paredes de concretoreforzado similar a la cisterna de la E.B.d)Linea de impetnscia desde bombasumergible a E.B. ø'T, PVC. 160 psie I3 Filtros de arena nuca diamntro 35' de 400lbs de arena; en serie, valvula multipunrtos,manometro y tubería de ingreso a cisterna E.B.ycon todos los accesorios necesarios para sufuncionamiento como sistema de purificados.

1.00 1 SG

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TEXTO ORIGINAL

c) Por omisión de ampliación de partida, se hacenecesario modificar únicamente el texto

3.2.3 Conformación yw M3

can rnotenui selecto.

lDfl'nulidón de columnas de bloques, 12.2.26 uelcodosen Sector 3por losboños.

25.08 M2l

15,irtiristro e insidadon de arbustos5.5.4 osoaroeotales de altura 50 cros (induje 1.50 SG

transporte, excovadón ycompoctodon)

Conlrafuete de bloque de 20 e 20 e 405.7.5 colocados a cada 2.0 mis de Ro2.00 mis. 4# 5 10.50 ML

e Es¡ tt3oca codo fl,20mts

de

C' 1' . pte:0,4Olr-.;00)'flr0f0fl tE "ZOO

TEXTO ORIGINAL

d) Por modificaciones al diseño eléctrico,

NUEVA REDACCIÓN

ITEM OESCRIPCION DE PARTIDA 1 CANTIDAD 1 UNIDADCorifrrrrncscjórr yreilerse de alud

3.2.3".1'05d0 con mate4o Celo.

350 110 -43incluye tenerte de dos erStCrflaSexistentes

11CM DESCRIPCION DE PARTIDA CANTIDAD UNIDAD

Demolición do columnas de bloques y2.2.24 bancas de cencido, o'c4cadco en 25.00 MO

Sector 3 por bu baños, 0ITEM DEOCRIPCION DE PARTIDA CANTIDAD UNIDAD

luinrir1stro e ir,stoiacias do a'bosios5,5,4 ornansectrries de cisura xtcros indu yn 05000 U

rrnnsoorte. eocovrscióo u conrpactaaianl

11DM DRTCRIPCION DE PARTiDA CANTIDAD UNIDAD

Contral,tCriy de brcqr.re de 20n 20405.7.5 c-ci000dnnacodo2.Dtsstrdeh00tss1s44u4 70,20 ML

[Este 1 a ruda O.20rnsíI

ITEM DTSCRIPCION DE PARTIDA CANTIDAD UNIDAD

Corrrlssicdórr de o4gos de apoyo nrtone de cubier

ta anchonO.2D0,

61.1.4 porotte=O.40nn 5c'=2101:gfcrn2; j.3a 503dobleonenle reforzado 8314' 4 2 0°1"

estribo 318- GdO

NUEVA REDACCIÓN

7 INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACION DE LUMINARIA, DUCTERIA, POSTES Y ESTRUCTURAS DE7.1

MONTAJE

7.1.1 Suministro e insiolacion de Iurninoños dobles 859.08 U

7.1.2 Suministro e inslolacion de reflector es poste 42.08 U

1.1.3 Suministro e instolaciun de reflector en muto 50.08 U

7.1.4Suministro einslalocionde cabe 088N # 10

3,063.23 Nkmas Iecnoduclo del puIg.

7. 1 .5Suministro e inslaiucion de cable ¡ORN 118 mas

781lecuoducio 1 puig.

7. 1 .6Suministro e instalados de de cable 088886

781mas leonoducto del puig.

7.1.7 Suministro e iuslaiacion de de cable IIIHN 84 108.08 1 Mi.

7.1.8 Suministro e insloiociou de estsuclusas poro15008

maniate de iumrnanas

Suministro e ¡nsiaiucion de centro de cargo de

7.1,9 12 espacios para conlsoi de bombeo con 1 1.00 1 U

I8RAKER#i'7.1.10 Suministro e instalación de cojo NEMA 1 con

2.08protección 08/2,240V a instalas en cuarto 1elécl/co (CAJA ESPECIAL 311 PARA INTEKERIE 1

Su,ninist,n de instotocinn de Iun,ina,ins pa,oerzo, de roes,. a, uncir,,. morco florasnido cti[. P67. Ir II. irrcloye lo

7.1 lubeno PCV 500 enanco de 5", con sus oeca e

Sonde,a 5, de anos, Susana. trujo Con, irroso de

u,cruye la conoIi700loO en ruberio PCV soben uenanco de I".ca,rsosoccesoriosdecanenióe

y cobre 114016 0 12. incluye' husos.

correspondientes,Suministro de inslolocjnn de lu,n icarias paroSendero O de ¿Os,. 4K. 6O. horas uido

b CVb en md d

e

Suministro e insloiouion de prayeutor tonciunoluuodrada en roo poro Concho. FlojoLuminoso igual o nl lrrr/os. lenrperoluro decalor aromo. rango de olida de 94951 7290lome,,, nido Útil SO flo;os. la am peror oro

3S5C. protección es IP6S. polencro de Solido nc u2105, . irrcloye la conolirocion en tubetio PCVsubterroneadel".consusouceso,iosdoconedórr y cable THON o ro. incluue: rozos,

Sumninisrro e insrorouion de proyector Funcional

Flojo LuminoSa iguol a ns los/os, tempemotorode curo, 403)7 ranga de solido de naSS.r 7290

orchienre mairirnadetoncramramrentn es de7.5 SmC. pratecciOn es 1P65, potencia de Sondo tS U

"t" lo` 203,0 vio entrada entre mo

2r 2,n. iactoye lo uoaalizacian en ruberia PCVsob ter,oneade i".consusoccesorinsdec0000'órrycoble Tontas 12. incluye: 1,0005.

car,espnndienls.

cuministru e instolacian de alimenlodo,esprincicoles dosdn casnlo de control hacia

76 rolo princical can cabio nnnu sluytuberio poc 3162 ML

de luminario CEO. rncruye: mons.

Suministro e insrorocion de circuito cerrado deCCSV can namoras IP. con color de rasolociónenrroordinnriomeale orto es dedwrvr,Entrada de loO CC. ónrpílud aisibre da LEO leapranin,oda de yem. se000 tu retiecrinidad de

7.7 Lente ooritocot esturica con iris ocrornurica de 4 U3.8- 0.5 nrnr. la cannlioacion sero con ocenaPVC de 314 do p posand

0o por las

P005 de 5gd,o coma lo nruest,o el plana de

000055Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

7.1.11 Suministro e nstolocion de red de palarizacion 1.03

Suministro e instalación de alimentadoreléctricodesde Sub Estación hasta centro de carga,

7.1.12 pasando por 1.00caja NEMA1 cItAR l. con 2TIlt-lN#4(F)* 1THHN 6 4 NI + 1 It-IHN 68 (0) en Epo ALccoraza IT 0 1

Suministro e instolacion de centro de carga de7.1.13 12 espacios poro equipo de bombeo incluye 1.00

protecciones mas accesorios de construccion

7 114 Suministro e icstalacion de luminarias para 200'interior en caseta de equipo de bombeo

7 15 Suministro e instatacion de toma corriente tipo 200polarizada en interior de caseta de bombeo

Suministro e instolacion de BRAKER el: incluye

78 de cojo NEMA 1 con protección 50013, 240V 0Instalar en cuarto eléctrico (CAJA ESPECIALPARA INTEMPERIE

Construccion de pozos de registro segúndetalles en plano, incluye mono de obro y

7.90 accesorios de construccion de infraestructura 27civil. incluye: trozos, excavaciones ycompactaciones necesarias

Suministro e izstalacion de centro de carga de12 espacios,bitasico, 101220 voltios AC. con 6protecciones de 20arnp12. incluye: trozos,excov0000es y compactaciones necesarios

LB

LB

LB

.

Suministro e instalocioc de centro de cargo de

712 12 espacias.bitorico, 110/220 voltios AC, con 6protecciones de 2(>omp/2. incluye: trazos. -escavocianes y compactaciones necesarios

Suministro e ivrtolacioc de centro de cargo de7.13 24 espacios, bitasico, 11101220 voltios AC. con

2 protecciones de 200mp/2, incluye: trozos,eacav000ces y compactaciones necesarios

Suministro e instalocion de las bares paro

7.14plano de c—struccion. incluye: traz 465

eccavociones y compactaciones necesarios

Suministro e instalocion de poste de 6 metrospara zuna de canchas. suministro e instalocion

7.15 de postes para reflectores en senderos, 34ocluye: trozos. excavaciones ycompactOciones necesarias

Suministro e tnrlolocioc de centro de carga de24 espacios, t6tosico borro de 200 amperios,

7. 16 220 voltios AC, protecciones de 100amp/3 mar2 protecciones de 200mp/2polas y 2protecciones de t5amo/3, indo/e: razas,excavaciones y compaclacicoer necesarias

Suministro e instalocioo de panel DeOistúbucion OC660A MAtN5(0)A3P u 2.5OA2Pc 1.75A2Pa 1'I50A31` Certincacioc IEC Incluye:Tablero melolico 1200oO00u390 mm, IP54,CemarVolloje de otimectociov:208-485 yacVoltaje de control:Sistema: trituricoDISIRIBI,C IONl'lnlersuptos Principal Meloso¡ 3P SOSA 600v

717 1ABNBO3O)-Barro de distribocion 533A ESTAÑADO

1 Barro de neulro Aislado1 corro de potarizauiocRAMALES2. lvlmruplos Ramal Meloso¡ 27 50A 600vIARNIO2cIt-tntmruplor Ramal Metosol 2P 75A 6151v(ABNIO2c(1-Interruptor Ramal Metasol SP lSOA 400vlABtri2O3Ct. incluye: trazos. excavaciones ycompactaciones necesarios

Suministro e instalociun de sub estaoiovelectrico compuesta por tres Transformadoresre ocoto6cascon capacidad de 37,5KV codouno, con voltaje 23113.20v, cc coneraóneslrello'estrelto, dicho sub estacion estoraandado a piso a troves de una plancho conespecificaciones teceicos de 401 ancho u 8mde largo u 0.3 es de alto más 20 centímetrosde tu ación, aislada por el enrejado segúndetalle de planos, al sistema se instalaran dosportes de 35 pies formando una estructuratipo 0, de igual manera se canalizara desde

7.18 punto de entreogo Pl hasta lo sub estaciuncon 3'220mcm en Iubego rígida conduil de S'hasta pozo de registros 1 y tuberia peo de 7hasta pozo registro 2 seque detalle en plano,se considerara ademas que lo consion en loslados de alto lenrion reron por medio determinales de potencio de acuerdo olordolos especificados en la Carpeta lecnica ycumpliendo lo cormativo de la SIGET,considerar ademas los tramites ymedicioncon lo oompattia de suministro de energíaelectéca. iuduye: trozos, nucovacianes ycompactaciones necesarias

u

L!J

LB

[II

LB

No. DEI TEXTO ORIGINALPAGINA NUEVA REDACCIÓN

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

XVIII. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO YESPECIFICACIONES TÉCNICAS

6.1 LA ESTACIÓN DE BOMBEO.Se sustituye el numeral 6.1 ESTACIÓN DE La estación de bombeo, está formado por variosBOMBEO y 6.1.1 CISTERNA, 6.1.2 OBRAS subcomponentes como son:

•HIDRÁULICAS por motivos de REDISEÑO Cisterna de almacenamiento con suscomponentes y cisterna 2 complementaria.

• Caseta de bombeo y sus componentes.ESTACIÓN DE BOMBEO • Los equipos electromecánicos para cada red

de distribución con todos sus accesorios.La estación de bombeo, está formado por varios 6.1.1 LA CISTERNA DE ALMACENAMIENTO.subcomponentes como son: Se construirá para una capacidad total de 160 m3

a) Cisterna de almacenamiento 'y' 5U5 de capacidad de agua, siendo un volumencomponentes. dividido así:

b) Caseta de bombeo y sus 100 m3 para el sistema de riego para jardines paracomponentes. un tiempo de bombeo de 1 hora cada día, 30 m3

c) Los equipos electromecánicos para para el sistema de agua potable para bebederoscada red de distribución con todos para un tiempo de bombeo de 12 horas desus accesorios, servicio cada día y 30 m3 para el sistema de

6.1.1 CISTERNA distribución de la fuente, la plaza del agua; con unSe construirá para una capacidad total tiempo de bombeo de 4 horas de servicio cadade 160 m3 de capacidad de agua, día y una cisterna 2 con una capacidad de 40 m3siendo un volumen dividido así: contiguo a la plaza del agua, cisterna que será el100 m3 para el sistema de riego para complemento para el proceso de purificación deljardines para un tiempo de bombeo de 1 agua.hora cada día. 30 m3 para el sistema de Los datos de la cisterna es la siguiente: áreaagua potable para bebederos para un horizontal de 8.00m x 8,0Dm y profundidad 3.00mtiempo de bombeo de 12 horas de (medidas internas efectivas). Los datos de laservicio cada día y 30 m3 para el sistema cisterna #2 será de: 4,0Dm x 4.00m con unade distribución de la fuente, la plaza del profundidad de 3,0Dm. -agua; con un tiempo de bombeo de 4 El tipo de sistema constructivo de la cisterna será,horas de servicio cada día. concreto reforzado, lasa densa de fondo y lasaLos datos de la cisterna es la siguiente: densa de cubierta con 2 vigas de apoyoárea horizontal de 8,0Dm x 8,0Dm Y ortogonales, todas las paredes serán de carga deprofundidad 3,00m (medidas internas concreto reforzado. El sistema constructivo de laefectivas), cisterna #2 será similar a la cisterna principal de laEl tipo de sistema constructivo de la estación de bombeocisterna será, concreto reforzado. loso 6.1.2 LAS OBRAS HIDRÁULICAS:densa de fondo y losa densa de cubierta a) En el ingreso a la cisterna se colocará unacon 2 vigas de apoyo ortogonales, todas válvula flotadora con todos los accesorioslas paredes serán de carga de concreto completos.reforzado. b) Todos los tubos que atraviesan las paredes se

40,41 Y42 6.1.2 OBRAS HIDRÁULICAS protegerán con pasatubos o niple de H°F°.Los trabajos hidráulicos en la cisterna c) Cada tubería de ingreso se le deberácomprenden los siguientes: suministrar una válvula de paso o cierre paraEn el ingreso a la cisterna se colocará poder controlar el flujo de agua en casos deuna válvula flotadora con todos los mantenimiento.accesorios completos. d) Codos a 900 se utilizaran para el cambio deTodos los tubos que atraviesan las dirección o el cambio de nivel en la tuberíaparedes se protegerán con pasatubos O de Ingreso a la cisterna.niple de H°F°. e) Nipte, el uso de este accesorio será paraCada tubería de ingreso se le deberá ajustar la longitud del tramo adecuado parasuministrar una válvula de paso o cierre poder instalar cualquier accesorio para elpara poder controlar el flujo de agua en cambio de dirección o nivel, o para podercasos de mantenimiento. instalar cualquier válvula requerida.Codos a 900: se utilizaran para el cambio f) Las TEE son Importantes para la instalación dede dirección o el cambio de nivel en la manómetros en la tubería de Ingreso.tubería de Ingreso a la cisterna. g) Los respiraderos son fundamentales para queNiple: el uso de este accesorio será para la cisterna trabaje a la perfección para laajustar la longitud del tramo adecuado colocación de los respiraderos se deberánpara poder instalar cualquier accesorio estar a plomo y a escuadra el grupo depara el cambio de dirección o nivel, O respiraderos, también estos respiraderospara poder instalar cualquier válvula deben tener sombreros chino para evitar querequerida, penetren agua lluvia o humedad de laLas TEE: son importantes para la atmosfera en tiempo nocturno.

instalación de manómetros en la 6.1.3 CASETA DE BOMBEO.tubería de ingreso. Se construirá sobre la loso de cubierta de laLos respiraderos son fundamentales para cisterna, las paredes serán de bloque de concretoque la cisterna trabaje a la perfección, espesor 15 cm y estarán ancladas a la loso depara la colocación de los respiraderos se cubierta de la cisterna, se proveerán de área dedeberán estar a plomo y a escuadra el ventanas en la parte del frente como en la trasera,grupo de respiraderos, también estos para tener suficiente ventilación, la puerta será tiporespiraderos deben tener sombreros balcón, la estructura de la cubierta será de polín Cchino para evitar que penetren agua de 4" chapa 14 a 1,0Dm de separación, el techolluvia o humedad de la atmosfera en será de zinc alum cal.24 y tendrá canal y bajadatiempo nocturno. de aguas lluvias, el techo estará escondido en un

6.1.3 SUMINISTRO E INSTALACION DE EQUIPOS fascia de fibrollt perimetral.Y ACCESORIOS ELECTROMECÁNICOS El piso será repellado con una pendiente del 0.5%Se instalaran bombas hidráulicas para hacia afuera del cuarto de máquinas. Y sobre ellos siguientes sistemas: piso se hará una base de 0.1Om de concreto para• 1 bomba paro el sistema de anclar las bombas hidráulicas.

abastecimiento de agua potable de LOS obras hidráulicas de la caseta son:los bebederos. a) Manómetros.

• 1 bomba para el sistema de riego b) Válvula check.de jardines. c) Válvula purgadora de aire.

0000551Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

• 1 bomba para el sistema dedistribución de los chorros en la plazadel agua.

El equipo a instalar para el sistema deagua potable de los bebederos será consistema hidroneumático, se instalara unabomba de eje vertical multietapas paraun Q49.45 gpm, Hm49.87 pies, potencia=1 '/2 HP con tanque hidroneumático de 85galones.El equipo a Instalar para el sistema deriego de jardines se instalara una bombade eje vertical multietapas para unQ=416.70 gpm, Hm=157.81 pies.potencia=35 HP.El equipo a instalar para el sistema dedistribución de la fuente la plaza del aguaes una bomba de Q140 gpm, potencia=2 Y2 HP.En este rubro se debe de considerar todoslos accesorios requerido para el buenfuncionamiento del sistema, en especialla bomba de la plaza del agua que llevanválvulas direccionales y de control en elmanifold.

6.1.4 CASETA DE CONTROLSe construirá sobre la losa de cubierta dela cisterna, las paredes serán de bloquede concreto espesor 15 cm y estaránancladas a la losa de cubierta de lacisterna, se proveerán de área deventanas en la parte del frente como enla trasera, para tener suficienteventilación, la puerta será tipo balcón, laestructura de laCubierta será de polín C de 4" chapa 14a 1.00m de separación, el techo será dezinc alum cal.24 y tendrá canal y bajadade aguas lluvias, el techo estaráescondido en un fascia de fibrolitperimetral.El piso será repellado con una pendientedel 0.5% hacia afuera del cuarto demáquinas. Y sobre el piso se hará unabase de 0.10m de concreto para anclarlas bombas hidráulicas.

Las obras hidráulicas de la caseta son:a) Manómetrosb) Válvula check.c) Válvula purgadora de aire.d) Válvula de paso con vástago

elevadizo.e) Válvula de alivio contra el golpe

de ariete.f) Niple en la línea principal para

ajustar todas las válvulasrequeridas.

Cada línea de impelencia de cada bombadeberá tener todos estos accesorios, menos labomba para el sistema de "la plaza del agua",no tendrá los siguientes accesorios: d) y e).

d) Válvula de paso con vástago elevadizde) Válvula de alivio contra el golpe de arietf) Niple en la línea principal para ajustar todas

válvulas requeridas.Cada línea de impelencia de cada bomba deberátener todos estos accesorios, menos la bombapara el sistema de "la plaza del agua", no tendrá lossiguientes accesorios: d) y e).

6.1.4 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOSELECTROMECÁNICOS.Se instalaran bombas hidráulicas para los siguientessistemas:a) 1 bomba para el sistema de abastecimiento de

agua potable de los bebederos.b) 1 bomba para el sistema de riego de jardines.c) 1 bomba de impulsión para el sistema de

distribución de los chorros en la plaza del agua y 1bomba para el retorno del agua a la estación debombeo.

El equipo a instalar para el sistema de agua potable delos bebederos será con sistema hidroneumático, seInstalara una bomba de eje vertical multietapas para unQ=49.45 gpm, Hm=49.87 pies, potencia =1 '/ HP contanque hidroneumático de 85 galones.El equipo a instalar para el sistema de riego de jardinesse instalara una bomba de eje vertical multietapas paraun Q=416.70 gpm, Hm157.81 pies, potencia=35 HP.El equipo a Instalar para el sistema de distribución de lafuente la plaza del agua, una bomba de Q=35 gpm,potencia= 1/2 HP ubicada en la estación de bombeo y 1bomba sumergible 35 gpm, potencia 1 HP.En este rubro se debe de considerar todos los accesoriosrequerido para el buen funcionamiento del sistema, enespecial la bomba sumergible de la plaza del agua quellevan válvulas direccionales para el Ingreso a lacisterna principal.El sistema de purificación del agua trabajara con labomba sumergible, pasando 3 filtros de arena sulcocolocados en serie con un diámetro de 35" y 400 lb dearena de capacidad.

0 ^^

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

No. DE TEXTO ORIGINAL NUEVA REDACCIÓN

PAGINA NO EXISTÍA TEXTO SE INCORPORA TEXTO:

En las especificaciones técnicas de la Base de Licitación, no se consideraron las Especificaciones Técnicas de laEstación de bombeo, por lo que se incluyen en la presente Adenda

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESTACIÓN DE BOMBEO.La estación de bombeo estará formada por: la cisterna de almacenamiento (reservarlo), lo caseta de bombeo, losequipos electromecánicos, los componentes hidráulicos en el ingreso o la cisterna y todos los componenteshldráuilcos en cada tubería de impulsión de cada bomba.CISTERNA DE ALMACENAMIENTO. 41La construcción de la cisterna debe estar de acuerdo con la dimensiones, elevaciones indicadas en los planas. Todoel sistema estructural de la cisterna será de concreto reforzado y los acabados Indicados en los planos. Bajo estasespecificaciones se regirán para la construcción de la cisterna #2 contiguo a la plazo del agua. Revisar planas dediseño,LOSA DE FONDO.El espesor de la loso de fonda será de 0.20m y se utilizara concreto normal resistencia fc'210 kg/cm2, el refuerzo autilizar será grado 40, diámetro 0=3/8" distribuidos a cada 0.20m en ambos sentidos con doble parrilla y conrecubrimiento de 4 cm.Para el proceso de construcción de la cisterna, se utilizaran moldes metálicos o de madera y el supervisor deberá dedar el visto bueno, para el uso de los moldes, dentro de los requisitos de los moldes será: no permitir las fugas delechada, que mantengan caras completamente planas, que sean piezas a escuadro, que estén en buenascondiciones de uso, y el contratista deberá revisar la especificación MOLDES antes mencionada porque la supervisióntomará en cuenta dichas especificaciones.Para la fabricación, transporte y colocación del concreto, se deberán de tomar en cuenta las especificaciones antesmencionadas CONCRETO ESTRUCTURAL.Para el acero de refuerzo el contratista debe aplicar las especificaciones antes mencionadas ACERO DE REFUERZO.Siempre la supervisión estará pendiente de alguna actualización de las especificaciones ACI-318-2014 o más recientesque este.PAREDES DE CARGA.El espesor de la losa de fondo será de 0.20m y se utilizaran concreto normal resistencia fc'210 kg/cm2, el refuerzo autilizar será grado 40, el retuerzo vertical será de diámetro 0=3/8" distribuidos a cada 0.10m y el refuerzo horizontal seráde diámetro 0=3/8" distribuidos a cada 0.13m con doble parrilla y con recubrimiento de 4cm.Para el proceso de construcción de la cisterna, se utilizara moldes metálicos o de madera y el supervisor deberá dedar el visto bueno para el uso de los moldes, dentro de los requisitos de los moldes será: no permitir las fugas delechada, que mantengan caras completamente planas, que sean piezas a escuadro, que estén en buenascondiciones de uso, y el contratista deberá revisar y aplicar la especificación MOLDES antes mencionada porque lasupervisión tomara en cuenta dichas especificaciones.Para la fabricación, transporte y colocación del concreto, se deberán de tomar en cuenta las especificaciones antesmencionadas CONCRETO ESTRUCTURAL y la descargo no deberá de ser mayor de 1,SOm de altura a través de ventanasen los moldes.Para el acero de refuerzo el contratista debe de aplicar los especificaciones antes mencionadas ACERO DE REFUERZO.Siempre la supervisión estará pendiente de alguna actualización de las especificaciones ACI .318 .2014 o más recientes

que este.LOSA DE CUBIERTA.El espesor de la lasa de fondo será de 0.18m y se utilizara concreto normal resistencia tc'210 kg/cm2, el retuerzo autilizar será grado 40, diámetro 0=1/2" distribuidos a cada 0.20m en ambos sentidos con doble parrilla y conrecubrimiento de 4 cm.Poro el proceso de construcción de la cisterna, se utilizara moldes metálicos o de madera y el supervisor deberá dedar el visto bueno para el uso de los moldes, dentro de los requisitos de los moldes será: no permitir las fugas delechada, que mantengan caras completamente planas, que sean piezas a escuadro, que estén en buenascondiciones de uso, y el contratista deberá revisor la especificación MOLDES antes mencionada porque la supervisióntomara en cuento dichas especificaciones. Para lo construcción de la loso de cubierto se debe de apuntalar o no másde 0.60m de separación y la separación entre línea de piloteado no debe ser mayor de 1.10m. y el refuerzo delencastillado debe colocarse a 0.60m.Poro la fabricación, transporte y colocación del concreto, se deberán de tomar en cuenta las especificaciones antesmencionadas CONCRETO ESTRUCTURALPara el acero de refuerzo el contratista debe de aplicarlas especificaciones antes mencionados ACERO DE REFUERZO.Siempre la supervisión estará pendiente de alguna actualización de las especificaciones ACI .31 8-201 4o más recientes

que este.VIGA DE APOYO.Estos vigas apoyaron la loso de cubierto, y estarán alo mitad del cloro de cada costado y serán ortogonales, se uniránexactamente en el centro y se apoyaron en las paredes de carga en codo extremo.Las medidos serán: ancho 0.20m y peraite total 0.40m y se utilizara concreto normal resistencia tc'210 kgfcm2, elrefuerzo a utilizar será grado 40, con 4 diámetros 0=3/4" en retuerzo en compresión con recubrimiento de 4 cm y 4diámetros 03/4" + 2 01" en retuerzo en tensión con recubrimiento de 4 cm, se colocarán estribos 0=3/8" @0.20mPara el proceso de construcción de lo cisterna, se utilizara moldes metálicos o de madera y el supervisor deberá dedar el visto bueno para el uso de los moldes, dentro de los requisitos de los moldes será: no permitir las fugas delechado, que mantengan caros completamente planas, que sean piezas a escuadro, que estén en buenoscondiciones de uso, y el contratista deberá revisor la especificación MOLDES antes mencionado porque la supervisióntomara en cuenta dichos especificaciones. Poro la construcción de la viga en lo cubierto se debe de apuntalar a nomás de 0.60m de separación o lo largo de la viga y el retuerzo del encastillado debe colocarse a 0.60m.Poro la fabricación, transporte y colocación del concreto, se deberán de tomar en cuenta los especificaciones antesmencionadas CONCRETO ESTRUCTURALParo el acero de refuerzo el contratista debe de aplicarlas especificaciones antes mencionadas ACERO DE REFUERZO.Siempre lo supervisión estará pendiente de alguno actualización de los especificaciones ACi-31 8-20140 más recientesque este.REPELLOS INTERIORES CON IMPERMEABILIZANTE.PREPARACIÓN DE SUPERFICIES.Sin previo aprobación de lo supervisión no se llevará a cabo ningún tipo de repello, por lo menos 3 días antes decomenzar con el repello, el contratista rellenará con mortero todos los orificios y ranuras hechas en los muros yparticiones para los diversos tubos y conductos, este mortero será curado según ha sido especificado paro loreparación del concreto. Antes de iniciar los repellas: la superficie debe estar áspero y limpia (libre de grasos, polvo,lechado de cemento u otras materias extrañas).REP ELLOS.Todos las superficies que se repellaron deberán ser previamente limpiados y humedecidos. El repello será aplicado en2 copas hasta un grosor total de 3 cms. La primero capa de repello tendrá 1.5 cm y la copo final 1.5cm.El repello será curado durante un periodo continuo de 3 días, los repellos al estor terminados deben quedar limpios, sinmanchas, parejos, a plomo, sin grietas, sin depresiones o Irregularidades y con las esquinas vivas. El mortero consisteen una mezcla de 1 porte de cemento portland por 4 de arena colada, de consistencia que pueda manejarsefácilmente.Para generar un repello Impermeable se le adicionará un aditivo líquido Siko-1 o similar que actúa comoimpermeabilizante integral a base de sílice coloidal que reacciona con la col libre del cemento en hidratación,formando comouestos Insolubles que cierran los poros capilares del mortero.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias númeroqQQQA5 b

.

Para la preparación de la mezcla y la aplicación, se deberá seguir las Instrucciones del fabricante al pie de la letra. Lasupervisión deberá estar bien versado en el uso del aditivo impermeabilizante y dar su visto bueno para su aprobacióne implementaclón.El contratista deberá de cumplir como parte complementarla a estas normas, las especificaciones anteriores a estasREP ELLOS.REPELLOS EXTERIORES.PREPARACIÓN DE SUPERFICIES.Sin previa aprobación de la supervisión no se llevara a cabo ningún tipo de repello, por lo menos 3 días antes decomenzar con el repello, el contratista rellenara con mortero todos los orificios y ranuras hechas en los muros yparticiones para los diversos tubos y conductos, este mortero será curado según ha sido especificado para lareparación del concreto. Antes de Iniciar los repeIios; la superficie debe estar áspera y limpia (libre de grasas, polvo,lechada de cemento u otras materias extrañas).REPELLOS.Todas las superficies que se repellaran deberán ser previamente limpiadas y humedecidas. El repello será aplicado en2 capas hasta un grosor total de 2 cms. La primera capa de repello tendrá 1.5 cm y la capa final 0.5 cm.El repello será curado durante un periodo continuo de 3 días, los repeilos al estar terminados deben quedar limpios, sinmanchas, parejos, a piorno, sin grietas, sin depresiones o Irregularidades y con las esquinas vivas. El mortero consisteen una mezcla de 1 parte de cemento portland por 4 de arena colada, de consistencia que pueda manejarsefácilmente.El contratista deberá de cumplir como parte complementaria a estas normas, las especificaciones anteriores a estasREPELLOS.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TAPADERA METÁLICA EN ESCOTiA.El Contratista suministrará toda la mano de obro, materiales, herramientas, equipo y todos los servicios necesariospara fabricar e instalarla tapadera y el contramarco en la escofio de ingreso de cada cisterna, la tapadera deberáforjarse de un marco a base de ángulos de 1" x Ix 3/16" y lamina e1/16"; el contramarco será del mismo tipodel marco, este ángulo de acero deberá tener grado A-36 y estar unido a través de soldadura regida por las normasde construcción dei AISC 9° edición y estar protegida por una base de pintura de anticorrosivo y su acabado seráde pintura de aceite, los colores a escoger la supervisión deberá definirlos. En este rubro se deberá apegar a todoslas regias y regulaciones del apartado ESTRUCTURA METÁLICA Y PINTURA. Todas las cisternas se proveerán detapadera metálica.FORMA DE PAGOSe pagará según el pian de oferta.CANALETA MEDIA CAÑA, ACERA Y CANAL PERIMETRAL.Será acero de concreto simple, no reforzado, se construirán sobre superficies preparadas de suelo cemento. Lacanaleta media caña se ubicará a la orilla norte de la plaza del agua y recogerá ci agua por escurrimiento de lafuente, ver el piano de diseño para su construcción según características, la superficie deberá ser tipo repello. Antesde proceder a construir la acera perimetral en la estación de bombeo, se deberá contar con la aprobación de la basepor parte del supervisor. En la construcción se deberán seguir el apartado ALBAÑILERÍA que le sea aplicables. La aceradeberá tener un espesor mínimo de 10cm fc'210 kg/cm2 con un acabado antideslizante.CANALETA DE AGUAS LLUVIAS:Se ejecutará sobre base de material suelo cemento compactado con espesor de 10 centímetros como mínimo,luego un concreteado de 5 cms de espesor sobre la base y terminar la superficie afinándola y puliéndolasimultáneamente, para lograr el efecto de desilce del agua. La forma de la canaleta es media caña con unasección terminada de 30 cms. Deberá cuidarse de obtener una pendiente mínima del 2%, la pendiente mínima dela que estará en la plaza del agua será 0.5%. Deberán existir juntas de dilatación a cada 3 mis máxima.FORMA DE PAGO.Se pagará según el pian de oferta.PRUEBA DE HERMETICIDAD DE LA CISTERNA.La cisterna, como almacenara agua se requiere que sea sometida a pruebas de hermeticidad. Antes de ser sometidaa la prueba deberá ser impermeabilizada, antes de la prueba deberá ser limpiada de toda suciedad y de materialesextraños. La prueba de hermeticidad deberá hacerse en presencia de la supervisión.Cuando sea autorizado por la supervisión el contratista llenará de agua la cisterna respetando las descargas yprofundidades y mantendrá llena de agua por una semana. La estructura de almacenamiento cumplirá con losrequisitos de la prueba si al final de la semana no hay fugas aparentes y el nivel del agua no disminuye más de 5 mmdurante los últimos 2 días.Una vez completada la pruebo, el contratista deberá vaciar la cisterna y disponer su contenido. Limpiándolacompletamente con todos los sedimentos dejados por el agua usada en la prueba. En caso si se detectaran fugas elcontratista deberá repararlas en presencia dei supervisorFORMA DE PAGO.Este costo deberá ser incluido en el ítem "desinfección de la cisterna"DESINFECCIÓN DE LA CISTERNA.La desinfección no se podrá iniciar antes de la impermeabilización y prueba de hermeticidad y además debe estartotalmente limpio, limpio de ripio, madera, rebabas, etc., y si en el caso la cisterna tuviera musgo esto deberá serretirado con cepillos hasta dejar una superficie limpia.El método que se empleará en la desinfección será "el método #3" que dicen las normas AWWA C652 en su versiónmás reciente. El agua a usarse debe ser potable y una vez terminada la prueba de desinfección el contratista no podrávaciar el agua hasta que el supervisor lo ordene,FORMA DE PAGO.Se pagará según el plan de oferta.VÁLVULA FLOTADORA.Construcción total en acero inoxidable 18/8/2 (AISI-316, DIN1,4401 y CF8M, DIN 1.4408).Obturador basculante tipo ciapeta con cierre de silicón, bajo demanda con vitón, EPDM, buna, PTEF, etc.La válvula es de paso total con cierre progresivo. Sistema de cierre potentado que garantiza un cierre perfectocon un mínimo esfuerzo del flotador. Conexión con Rosca Gas cilíndrica DIN-ISO 228/1985 Presión nominal PN- 16.presión máxima de maniobra 10 bar.El diámetro de conexión 7, diámetro de paso 2", diámetro del flotador estético 20 cm mínimo, presión de cierre 10bares. También se puede instalar una válvula de bronce con las mismas características.FORMA DE PAGO.Se pagará según el plan de oferto.RESPIRADERO DE TUBO.Los respiraderos estarán localizados en la loso densa superior de la cisterna y se deben de colocar distribuidosde la mejor manera que permita liberar los vapores de la masa de agua a almacenar.El material debe ser HG o HED con sombrero chino o con doble codo a 90° todo en diámetro no menor a 4",también se tiene que proveer una zarando con abertura no mayor a 4 mm soldada internamente para evitar elIngreso de insectos.Este dispositivo deberá ser fijado antes de colado el concreto y puesto en el encofrado bien taponeado en laparte inferior en el contacto con el molde, para evitar el ingreso del concreto y la presión hidrostática queejercerá debido al espesor de la mezcla de concreto., el tubo de ventilación se debe colocar completamentea plomo con su verticalidad.FORMA DE PAGO.Se pagará según el plan de oferta.CASETA DE CONTROLPAREDES.Las paredes de la caseta de control serán de bloque de concreto 15x20x40, la diferencia entre un lado del bloqueno será mayor de 2mm, no se usaran bloques astillados o defectuosos, la resistencia neta a la ruptura porcompresión será de 50 kg/cm2 como mínimo.Los bloques serán colocados sobre un tendido completo de mortero y todas las juntas verticales y horizontalesentre bloaues serán selladas. Se colocaran varillas de refuerzo vertical y horizontal entre bloaues. seaún indiauen i

~...0

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

los planos. Los bloques de concreto no deben ser humedecidos antes de su colocación. Para su debidacolocación se seguirán las recomendaciones del fabricante. Las juntas serán sisadas de 1 cm. La mezcla demortero será de 1:3 con una consistencia que se pueda manejar fácilmente.El lleno de concreto vertical Será 1:2:2 con gravo #1 o chispa para una altura de 4 hiladas, no mayor. El refuerzovertical Irá anclado a la loso superior de la cisterna y se debe de dejar embebido antes de colar la losa de lacisterna. El contratista debe tomar en cuenta las especificaciones anteriores PAREDES DE BLOQUE DE CONCRETOen todas aquellas normas que no estén contenidas en el presente ítem.Las ventanas de la caseta serán bloque de concreto tipo columna puesto en celosía (horizontal) de 2.00 m 2.00m al frente para permitir el ingreso de viento al interior a la caseta también en la pared posterior de lo casta secolocaran 2 ventanas con las medidas de 0.80m x 2.00m, este tipo de ventana irán colocadas en la pared defondo yen la tachada.ESTRUCTURA METÁLICA Y CUBIERTA DE TECHO.La estructura que soportará la cubierta de techo será de poiín C de 4" chapa 14 espaciada a 1.10 m, estos polinesse apoyaran en las cumbreras de las paredes de bloque, y la cubierta de techo se colocará lamina zinc alumcalibre 24, can una sola agua y pendiente del 10%.CANAL DE A.LL, BAJADA Y FASCIA.Antes de instalar el techo de lámina zinc alum, se instalará un canal de lámina galvanizada # 26 rectangular de0.15m de ancho y 0.20m de alto con juntas soldadas, extremos cerrados y serán fijadas a los elementos de laestructura metálica de techo.Los tubos de bajada de aguas lluvias serán de PVC con diámetro 4" conectado con el canal y con codos a 90°hacia la descarga, la bajada deberá ser fijada a la pared con abrazaderas distanciadas a 1.20m.Para la construcción de la fascia, el contratista debe seguir los siguientes especificaciones:Los materiales a utilizar son:• Piezas metálicas• Piezas de Fibrocemento• Sellador (excello-econo-mlx A7 IWSA4 de Sherwln Wiliiams o de equivalente calidad).• Adhesivos, herrajes, etc.• Tinte, solventes.

Las fascias se fabricarán de lámina de fibrocemento plana de 6mm, de espesor, fijada a tramos de tubo Industriallx 1" mediante remaches pop. La estructura deberá ser protegida con pintura anticorrosiva y su separaciónmáxima será de 60 cms. Las piezas de fibrolit no contendrán, pandeaduras u otros defectos.El cuerpo del armazón deberá quedar bien enmarcado y ajustado, instalado en línea recta exacta y a nivelfirmemente asegurado en su lugar. El acabado de las piezas será de Fibrocemento pintadas tal y como se Indicaen planas.FORMA DE PAGO.Se pagará según el plan de oferto,PUERTA-BALCÓN. -La puerta balcón será de tubo industrial chapo 14, formando una reja vertical, separada cada pieza vertical o0.12m uniformemente: el marco será de tubo Industrial cuadrado de 1" x 1" y llevará un doble nivel Intermedio

para rlgidizar la pieza de portón en cada extremo.El funcionamiento de la chapa de llave debe quedar completamente libre y bien ajustada al cerrar y al echarledoble llave, no se permitirá el cierre forzado de la puerta balcón.MATERIALES.

-Tubo industrial chapa 14, 1" xl"- Cerraduras y herrajes.- Pasadores.- Pletinas tope- Mochetas metálicas de ángulos de acero 1" xix 1/16".

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN.Los procedimientos de fabricación deben ceñirse a lo descrito en la Sección OBRAS METÁLICAS. El acabado parapuertas metálicas se describe en la Sección ACABADOS SUPERFICIES METÁLICAS.CONDICIONES.Cuando se trate de elementos tubulares deberán protegerse exterior e interiormente con pintura anticorrosiva.No se permitirán piezas que presenten signos de oxidación o que no hayan sida debidamente protegidas.La holgura máxima entre elementos fijos y elementos móviles deberá ser de tres milímetros a menos que seIndique otra holgura.La holgura entre las puertas y el piso deberá ser uniforme y exactamente de medio centímetro.BASES DE CONCRETO.Estas bases se construirán para poner en alza las bombas hidráulicas sobre el nivel de piso terminado, y estaráhecha estas bases de concreto simple tc'210 kg/cm2.En la formación de cada base se deberá respetar la escuadro y el nivel de terminación de cada base deberáser completamente bien nivelado sin ninguno Irregularidad de acabado. Se deberá cumplir lo siguiente tabla:

ALTURA BASE SOBRE NPT 0.1 Orn SOBRE t-'IPT O,50rn

BOMBA RED AGUA POTABLEPARA BEBEDEROS

BOMBA PARA RED RIEGOJARDINES

BOMBA RED PLAZA DELAGUA Y lQ__.__.

FORMA DE PAGO.Se pagará según el pian de oferta.SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS Y ACCESORIOS.En esto sección se detallan las especificaciones referentes al transporte, instalación, conexión e interconexión, pruebay ejecución de las diversas instalaciones mecánicos descritas en este documento.Estas especificaciones técnicas son de carácter general y descriptivo, y solo se aplicaron en los lugares que seannecesarios en conformidad a la lista de actividades,PLANOS Y DIBUJOS.Los pianos generales y dibujos de la licitación son ilustrativos, la posición exacto del equipo deberá someterse a laaprobación final del supervisor, antes de proceder o su Instalación. Los detalles, dibujos, pianos, las Instrucciones yespecificaciones del fabricante de los equipos, deberán utilizarse por el contratista para ejecutar correctamente laInstalación.El contratista deberá verificar y examinar cuidadosamente la información disponible con respecto a las cantidades,tamaño y detalles, y asegurarse que todo el equipo que instale sea apropiado para esto obra, y que pueda ser montadoen los espacios disponibles o previstos en los planas.ALCANCE.Las presentes especificaciones comprenden el suministro, montaje y puesta en marcho de los equiposelectromecánicos del proyecto REMODELACIÓN DEL PARQUE CUSCATLÁN.DEFINICIONES.Se establecen las siguientes definiciones paro aquellos equipos que se estimo necesario puntualizar el alcance del

..

o

0000553Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIO

1. EQUIPO DE BOMBEO COMPLETO: comprende pero no se limita a los siguientes elementos principales.1.1. BOMBA: Incluye los Impulsores, tazones, eje de rotación de Impulsores, accesorios de fijación de piezasi

columna de descargo, eje de rotación lineal lubricado por agua o por aceite, cojinete de los ejes derotación, centralizadores, cabezal de descarga con accesorios para el sellos del eje, accesorios delubricación, en el caso de lubricación por aceite, el sistema comprende el depósito de aceite, válvulasolenoide y regular de flujo del aceite y las tuberías respectivas.

El equipo para la red de distribución "la plaza del agua" no requiere ningún sistema de pre lubricación,1.2. MOTOR: comprende un motor eléctrico de eje vertical, hueco a prueba de intemperie 60Hz, equipado

con dispositivo NRRD, con cojinetes de guía y de carga y soporte para movilización del motor.1.3 PANEL DE CONTROL: comprende el arrancador, dispositivos de protección, dispositivos de medición,

dispositivos Indicadores y dispositivos de control (Incluyendo un switch de electrodos con el dispositivode control Incorporado en el panel.

1.4 SWITCHES DE ELECTRODOS: comprende 3 electrodos de acero Inoxidable, 3 cables de eléctricos, portaelectrodos y un control (a Instalar en el panel de control).

1.5 TRANSFORMADOR DE CONTROL INCORPORADO AL PANEL DE CONTROL.1.6 CAPAC1TORE5: son los condensadores para la corrección del factor de potencia, será un capacitor por

cada motor.1.7 INTERRUPTOR PRINCIPAL: será uno para toda la estación de bombeo.1.8 COUPLINGS FLEXIBLES: comprenderán un anillo de hierro dúctil o acero, bridas, empaques y pernos.1.9 SHORT SOLID SLEEVE H°F° J.M.: comprenderá anillo de hierro fundido con bridas, empaques y pernos.1.10 RETAINER GLAND PARA JUNTA MECÁNICA: comprenderá brida de compresión de la junta mecánica,

provista de pernos de fijación a la tubería de hierro fundido y empaque, pernos y tuercas para la juntamecánico.

1.11 DUCTILE ¡RON FLANGE ADAPTADOR: comprenderá una brida de H°D°, tipo Siip .On provisto de pernos defijación o la tubería de hierro fundido y empaque, pernos y tuercas para la junta a bridas.

IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS Y MATERIALES.Los equipos y materiales deberán tener placas metálicas (en válvulas, motores, cabezales, bombas, etc.) deIdentificación, resistentes a la corrosión u otro material aprobado, o rótulos grabados o estampados con materialesresistentes al ambiente de instalación de tuberías, etc.) con leyendas en español, o en Inglés, detallándose cuandomenos lo siguiente:

a) EQUIPOS DE BOMBEO:1. fabricante y marca.2. número de serie.3. modelo y tamaño.4. R.P.M.S. caudal y carga.6. juego longitudinal dei conjunto de los tazones e impulsores.7. presión máxima resistente de los tazones y del cabezal.8. máxima capacidad de soporte del cabezal.9. tipo de lubricación.10.peso de los equipos.11.año de fabricación.

b) MOTORES ELÉCTRICOS.1. modelo.2. número de serie.3. numero de fases.4. potencia nominal.S. factor.6. R.P.M.7. voltaje nominal.8. frecuencia.9. conexión de devanados y fases.10. corriente nominal y factor de potencia.11. corriente de rotor bloqueado.12. clase de aislamiento.13. temperatura ambiente.14. material y tipo NEMA de la carcasa.15.peso.16. normas ala que se ajusto.17. lubricación.18. empuje máximo del cojinete de empuje.19. trame.20. tipo de servicio (continuo o intermitente).21. factor de potencia.22. eficiencia.23. año de fabricación.

c) GABINETE DE LOS PANELES DE CONTROL.1. material.2. tipo NEMA.3. potencia (HP).4. voltaje.S. frecuencia.

d) ARRANCADORES.1. tamaño NEMA.2. tipo de arrancador.3. voltajes.4. frecuencia.S. amperios continuos.6. numero de fases.

S 7. potencia máxima.EQUIPOS Y PARTES DE REPUESTOS.El contratista suministrara por su cuenta los repuestos para todo el equipo que se dañe durante el proceso de transportee Instalación.MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.El suminlstrante deberá proporcionar 3 ejemplares d un manual redactado en español con las instrucciones y graficasnecesarias para el manejo, instalación, prueba de operación y mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos.No se aceptaran catálogos comerciales o de naturaleza general, que no contengan pianos, esquemas descriptivos,referentes a las instalaciones específicas de los equipos.Los manuales deberán entregarse al departamento de diseño de la alcaldía municipal de san salvador encuadernados.Los manuales deberán describirla Instalación como un todo y detallaran paso por paso el procedimiento a seguir paracualquier operación que debe ser efectuada, ya sea diaria, semanal o mensual o a Intervalos mayores, para garantizaruna operación libre de problemas. Cuando sea aplicable, se incluirán tablas de diagnóstico y localización de fallaspara facilitar la identificación de las causas del mal funcionamiento. SeDedicará una sección separada a cada tipo y tamaño de equipo, y deberá incluir una lista de partes con elprocedimiento para el pedido de repuestos.PANEL DE CONTROLINSTALACIÓN DE LOS TABLEROS.

U.^

'Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Será responsabilidad del contratista realizar todas las obras necesarias para llevar a cabo el montaje correcto.El contratista deberá verificar la horizontalidad y verticalidad, antes de proceder a fijarlos sobre el lugar del montaje(caseta de control). la Instalación de los tableros Incluye la fijación de estos a los sitios de Instalación y su terminacióna satisfacción del supervisor.Los paneles de control deben cumplir las siguientes características:a) Tipo dé arranque: voltaje reducido por autotranstormador o a pleno voltaje, según se especifique.b) Capacidad. HP: según potencia del motor eléctrico.c) Numero de fases: 3,d) Voltaje de operación (fuerza) 2401480 voltios, según se especitlque.e) Voltaje de control: para todo panel de control deberá ser 240 voltios.f) Frecuencia: 60 Hz.g) Gabinete: tipo NEMA 1.

El gabinete con lámina de hierro galvanizado con esmalte al horno (ANSI-61) sobre pintura anticorrosiva. Con puerta ycerradura. Espacios para circuitos ramales. Bornera para neutro y tierra internos.PROTECCIONES.CORTO CIRCUITO: por Interruptor termo magnético cuyo capacidad en amperios este de acuerdo a la potencia quedebe proteger, según la capacidad del motor a proteger.SOBRECARGA: Esta protección será por relevadores de corriente tipo blmetai, ajustable, para proteger un rango decorrientes demandadas por el motor (corriente nominal a plena carga y con el 1.15 de factor de servicio).BAJO Y ALTO VOLTAJE, PERDIDA DE FASE, INVERSIÓN DE GIRO: estas protecciones deberán estar en una sola unidad.BAJO NIVEL DE AGUA: esta protección será aplicable para equipos que operen en cisterna.ALTO NIVEL DE AGUA: esta protección se aplicara para equipos Instalados para llenar cisternas, con el objeto quesuspenda la operación cuando se encuentren llenas.Las protecciones contra alto y bajo nivel se efectuaran por medio de un switch de electrodos integrados por 3 electrodosde acero inoxidable. 3 cables AW111056, #18 600 voltios, un cuerpo LB conduit 0=1/2" conectado a 2.00m de coraza LT0=1/2" con sus conectares rectos y un dispositivo de control incorporado al panel.PRELUBRICACION: deberá traer Incorporado un relays (temporizador) para accionar el circuito que energice la válvulasolenoide para efectos de realizar por el tiempo necesario (5 minutos mínimos) la pre lubricación.MEDICIONES ELÉCTRICAS: todo panel de control deberá traer Incorporado un voltímetro y un amperímetro con switchselector para medir las 3 fases.LUCES INDICADORAS: el panel de control deberá tener luces piloto debidamente Identificadas que Indiquen marcha,bajo nivel, alto nivel, pre lubricación y sobrecarga.OPERACIÓN: el panel de control deberá tener incorporado un switch selector de 3 posiciones: manual, paro yautomático (H0A) para puesta en marcha manual deberá tener un pulsador arranque/paro (On/Otf).TRANSFORMADOR DE CONTROL: el voltaje de control será 240 voltios. Cuando el voltaje de operación sea de 480 voltios,el panel de control deberá tener incorporado un transformador de control con capacidad para alimentar los siguientesdispositivos de control:

• 2 switch de electrodos (220 voltios, 60 Hz)• Unguarda motor para alimentar el circuito de un hipoclorador eléctrico (113 HP máximo, 110/220V 60Hz).

BOBINAS DE CONTACTORES Y RELAYS DE CONTROL.AUTOTRANSFORMADOR: será del tipo de tres bobinas con derivaciones o taps del 0%, 50%, 65%, 80% y 100%, estastendrán una capacidad en HP igual a la del motor. El revelador de tiempo deberá tener un rango de tiempo ajustablede 0-20 segundos para la transición de operación de arranque a voltaje reducido 65% y el arranque a pleno voltaje100% (tiempo de conexión y desconexión del aufotransformador) y (0-300 seg (0 .5 minutos) para la operación de

válvulas solenoIdes. pre-lubricadoras:• Marca dei arrancador,• Tipo NEMA del gabinete.• Año de fabricación.

CAPACIT ORES.La corrección del factor de potencia se efectuara, utilizando condensadores (capacitares) ensamblados y conectadosen un gabinete metálico tipo Intemperie, para ser Instalado a la pared.Los condensadores deberán ser del tipo seco, autocicatrizante en caso de falla interna, cada condensador deberá traeruna resistencia de descarga.Estos deberán operar a 60Hz a los niveles de voltajes especificados (240 o 480 voltios) trifásicos. Los condensadores aser suministrados deberán cumplir con las siguientes normas:

• Norma americana ASA C551.• Norma alemana VDE 0560.• Ensayos UL810.

Se Instalara un capacitor por cada motor de bomba trifásica.INTERRUPTOR PRINCIPALSe le llama interruptor principal o general el medio de desconexión, que conecte o desconecte de la subestaclón lascargas (paneles de control y motores eléctricos). La capacidad de este dependerá de la carga efectiva en operaciónde conformidad con lo establecido por el NEC, protegidos en gabinete TIPO NEMA 1.El Interruptor principal será del tipo termo magnético, debiéndose Incluir lo siguiente:

• Capacidad del interruptor en cortocircuito, klioamperios simétricos.• Capacidad nominal. amperios.• Interruptor principal o ramal.• Numero de polos.• Rango de voltaje, AC.• Rango de disparo ajustable.• Marca y año de fabricación.

Se instalará un interruptor principal por cada estación de bombeo.BOMBAS TIPO TURBINA (MULTIETAPAS) DE EJE VERTICALINSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS.El contratista deberá montar los equipos sobre bases de concreto previstas para ese propósito, tomando en cuenta lasdimensiones, peso de los equipos e Instrucciones del fabricante y del supervisor. En caso de discrepancia, seráresponsabilidad del contratista, realizar todas las obras necesarias para llevar a cabo el montaje a satisfacción delsupervisor.Para las bombas el contratista Incluirá el montaje e instalación d los equipos en los lugares descrito en los planosIncluyendo todas las obras exigidas, como excavación, relleno donde sea necesario, soldadura, cierre, atornlllamlentode bridas, anclaje de las bombas con pernos con tuercas, finalización y reparación de pinturas, pruebas en el sitio ytodos los materiales consumibles como electrodos, lubricantes y otros, todo lo necesario para instalar el equipo debombeo de acuerdo con lo exigido en los planos y otros documentos del contrato.MONTAJE DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO.Se refiere a todos los trabajos eléctricos y mecánicos necesarios para montar, instalar, conectar, probar y poner enfuncionamiento a cada equipo de bombeo.Cada montaje de equipo de bombeo se entenderá la Instalación necesaria para funcionar como unidad de lossiguientes elementos: motor eléctrico, tablero de arrancador, bomba de eje vertical compuesta de cabezal dedescarga, columna de succión, turbina y colador, así como de elementos Inherentes al sistema como Interruptorprincipal y banco de capacitores ya sea en el caso que se encuentre tuero de o dentro del tablero de control.NORMA GENERAL.Serán fabricadas conforme la norma ANSI/AWWAE101.MATERIALES PARA LAS BOMBAS LUBRICADAS POR AGUA.Cabezal de descarga: será fabricada en hierro fundido ASTM 48 clase 30, o en acero ASTM A-53 grado BA (fabrlcatedhead) según se especifique en cuadro anexo.BRIDAS DE DESCARGA DE LOS CABEZALES:* Bridas para cabezales de hierro fundido: serán ANSI Bi 6.1 clase 1250 ANSI16.1 clase 250.* rn f,brIcadas en acero al carbón ASTM A-36 según ANSI B16.5 clase 300.

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias númerPDqplpCc

Caja de prensa-estopas: construidos con materiales y de diseño apropiado para soportar las presiones generadasbombo (como mínimo HF° ASTM A48 clase30, acero ASTM A216 WCB).

* Estopas: acrílco gratitado.* Camisa del eje (top shatt sleeve): acero inoxidable AiSi 304.* Packing giand: bronce ASTM B584.

Pernos y tuercas de la prenso estopas: acero Inoxidable.Sección superior del eje de rotación de la bomba: acero Inoxidable AISI 416 (longitud máxima de 10 pies).

* Bridas de soporte de los cabezales de descargo (top colurnn flanges): en cabezales de hierro fundido las bridas serán dehierro fundido ASTM A48 clase 30 con pernos de acero Inoxidable. Yen cabezales de acero; las bridas serán de acero ASTMA-53.

* Pre lubricación con agua: la pre lubricación se efectuará en tormo automática por medio de válvula solenoide 0" la cualpodrá ser aisiado por medio de dos válvulas de compuerta de bronce. Alternativamente lo pre lubricación podrá efectuarseen formo manual para lo cual se deberá suministrar un tanque de pre lubricación podrá efectuarse en formo manual paralo cual se deberá suministrar un tanque de pre lubricación de lámina galvanizada con tapadera o bien un tanque de PVC(resistente o la intemperie) de 50 galones de capacidad con su conexión 0=1' HG y válvula de compuerta de bronce.

Todos los materiales deberán tener lo resistencia apropiado para soportarlos presiones en el cabezal.Columna de descargo de la bombo: acero al carbón ASTM A53 grado 8,Couplings de lo columna de descargo: acero ASTM A108 grado 1020.Retenedor del cojinete del eje de io bomba (bombas lubricados por agua): de bronce ASTM B145 aleación 836.* Cojinete del eje de la bomba (bombo lubricada por agua): hule ASTM C- 425.Funda del eje de rotación dela bombo (en coda cojinete) (bomba lubricado por agua; open lineshaft sieeve): aceroInoxidable.

Eje de rotación: acero al carbón AlSi C-1 045; camisas del eje (shaif sieeves) acero Inoxidable AlSI 304.Longitudes de las secciones del eje de rotación: 10 pies.Longitudes de las secciones de columna: (roscados); Coupllngs: acero ASTM A108, 5 pies para velocidad de rotación de3600 rpm y 10 pies poro la velocidad de rotación de 1800 rpm.

* Eje de impulsores: acero inoxidable A1SI 416.Impulsores: tipo cerrado, fabricados en bronce ASTM B584 porcelanlzado, estáticamente balanceados anillo de seguridad(Impeller lock coiiet): acero ASTM A108.

Tazones: H°F° ASTM A48-ciase 30.Anillos de tazón: bronce ASTM B584Cojinetes de tazones intermedios: bronce ASTM B505.

* Cojinete de la caja de succión: lubricado por graso, protegido por un collar de bronce ASTM A584.Conector de la caja de salida: bronce ASTM A584; la caja de salida será fabricado en hierro fundido ASTM A48 clase 30.roscado.

* Tubo de succión: tendrá una longitud de 10 pies. -3.4.8.2.22. Granado galvanizado: cuando se Instale en lo cisterna se deberá suministrar una campa de succión y la granadoserá tipo "basketsfrainer" (AWWA E101).

Línea de aire: se Instalara tubería 0*3/4" PVC asegurada a la columna de la bombo con cuerda plástica de longitud de lotubería será igual al selting más 6 pies adicionales.

MATERIALES PARA LAS BOMBAS LUBRICADAS POR ACEITE.• Cabezal de descargo: se aplico la especificación 3.4.8.2.1.• Bridas de descargo de los cabezales: se aplica especificación 3.4.8.2.2.• Tubería de aceite: acero ASTM Al20 SCH80; tuercas en tensión: bronce ASTM 584.• Sección superior del eje de rotación: acero AISI 304.• Cojinete del eje: bronce ASTM B505.• Tuerca de ajuste del eje de rotación: se aplica especificación 3.4.8.2.10.• Bridas de soporte de los cabezales: se aplica la especificación 3.4.8.2.11.• Pre lubricación con aceite: se suministrara el depósito de aceite y el soporte, válvulas de cierre,• Columna de descargo de lo bombo: se aplico la especificación 3.4.8.2.13.• Cojinete del eje de io bomba (lubricada por aceite): bronce ASTM 505.• Eje de rotación: se aplico lo especificación 3.4.8.2.15. Excepto que las longitudes de las secciones de la columna serán 5

pies para cualquier velocidad.• Eje de Impulsores: se aplico lo especificación 3.4.8.2.17.• Tazones: se aplica lo especificación 3.4.8.2.18.• Cojinete de la caja de succión: se aplico la especificación 3.4.8.2.19.• Conector de la caja de salida: se aplica la especificación 3.4.8.2.20.• Tubo de succión: se aplico la especificación 3.4.8.2.21.• Granada galvanizada: se aplica lo especificación 3.4.8.2.22.• Línea de aire: se aplico lo especificación 3.4.8.2.23.INFORMACIÓN TÉCNICA A ENTREGAR.El contratista deberá suministrar la información técnica necesaria y los esquemas y detalles pertinentes paro demostrar elcumplimiento de los especificaciones; como mínimo deberá documentarse lo Información indicada en el numeral 3.4.2. ypresentarlo siguiente información adicional:• Hoja de curvas características de los bombas, que contengo curva CDT/Q. eficiencia/Q, BHP/Q, NPSH(R)/Q.• Característicos y límites de operación de los impulsores y tazones; tamaño máximo dei eje, presión máxima de prueba,

presión máxima de operación, número máximo de Impulsores, juego del impulsor, juego del anillo de desgaste, tamañomáximo y mínimo del tubo dei aceite, eje y columna acopiobies a tazones e impulsores, diámetro de lo conexión desucción.

• Constante de empuje, factores d ajuste de lo eficiencia en función del número de etapas, materiales de construcción dela columna de la bomba; capacidad del eje, peso de los ejes por pie/lineal, diagramas atablas poro calcular elalargamiento del eje, tablas de fricción hidráulico de la columna, fricción mecánica en el eje, perdido de potencia en elcojinete de empuje, tabla paro calcular el espaciamiento de los apoyos de la columna de descargo y requerimientos desumergencia.

• Toda esto Información deberá de ser entregado a la hora de la liquidación del proyecto al departamento de diseño ysupervisión de AMSS.

FORMA DEPAGO.Se pagará según el pian de oferto.FILTROS DE ARENA.Este método de purificación será Implementado al sistema de la plazo del aguo. Siendo el mecanismo de lImpIeza y purificacióndel aguo y el filtro es el encargado de quitarle las Impurezas al aguo, quedando cristalina y apto para bañarse.El tipo de filtro o utilizar será de la marca StaRite modelo HRPB30 con uno presión de trabajo de 6.5 psi y se colocaran en serie,cada tanque de plástico se le suministrara 400 lb de arena sulco, y es de diámetro de 35", a este filtro se colocaran válvulasmultipuertos, manómetros cada el control de presión de trabajo. Nodo más que se tendrá el cuidado de orientar el flujo de aguade la conexión hacia la bomba, en esto conexión se le hará el ingreso del aguo purificada a la cisterna. Es le debe de colocartodos los accesorios de bueno calidad y necesarios poro el buen funcionamiento.3.5 PLANOS ACTUAUZADOS.

A la terminación de los trabajos el contratista, como condición para la emisión del certificado de finalización del supervisor,deberá entregar oeste, sin costo adicional, dos juegos completo de pianos Impresos yen diglloi que manera que representela condición y detalles de las obras tal como fueron termInados, estos pianos actualizados deberán ser entregados por lasupervisión al departamento de diseño y obra CMI del AMSS.

No. DE TEXTO ORIGINAL

NUEVA REDACCIÓN

4'

Se sustituye lo descripción de la Obro Incluida en laPágina 46 de los Bases de licitación

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Suministro e Instalación de luminarias con tecnología LEDde 3250 im, 32.7 watts. 220 volt AC, con factor depotencio entre 0.95 a 1. Incluye las canalizaciones, sus

1. INSTALACIONES ELÉCTRICAS GENERALESSe sustituye todo lo contenido dentro de las Bases de

Licitación con respecto a la parte eléctrica, por lasiguiente Información:

A) DESCRIPCIÓN DE LA OBRA ELÉCTRICALa remodelación de la infraestructura eléctrica en parque

Cuscafián tiene como parte de los objetivos, elpoder establecer los melaras a la Infraestructura

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

y pozos de registro, más la conexión hacia las eléctrica, por tal motivo es de vital Importanciasubestaciones eléctricas que alimentaran la red de poder establecer los cambios continuos que seluminarias y sistema de bombeo, de Igual forma las pueden presentar a las áreas de iluminación que soncanalizaciones y alambrados hacia los parte de la obra eléctrica a desarrollar, es por ello

centros de carga. se definen las tases de construcción de cada una deEsta actividad incluye pozos de registro ubicados en las las áreas que formarían parte en la remodelación:áreas verdes, esto a definir en campo en conjunto con la 1. iluminación de la infraestructura a remodelarsupervisión en el parque Cuscaflán

2. Canalización para redes eléctricas a construir3. Cableado de las redes eléctrica a construir4. Elaboración de pozos de registroS. Suministro de energía por medio de la sub

estación existente a utilizarLo Iluminación obedece a lo distribución lumínicadiferenciada por los niveles de potencia los cualesson representadas en el plano de construccióneiéclilca, de Igual manera las canalización seencuentran representadas cumpliendo las normasestales de construcción de la SIGET, en ella sealojaran los conductores eléctricos que serán losencargados de transportar el suministro de energíaeléctrica hasta las luminarias a Instalar.

El suministro de energía será a través de untransformador monofásico que es propiedad de lamunicipalidad, para dicha maquino estática seráporte del trabajo a desarrollar ci desmontar montarel transformador y sus accesorios de alta tensión enel punto más cercano a donde se encuentraregistrado el centro de carga, allí se tendráconcentrado los circuitos de distribución quecontrolara los puntos de carga. al Igual lascanalizaciones estarán comunicándose con pozosde registro que alojaran reservas y pasos de cablede alimentación que llegaran hasta las iumtnarlasLED a instaiar, este detalle se encuentra previsto enlos pianos de construcción de la obro eléctrica en elporqueCuscaflán.

.

No. DE TEXTO ORIGINALPAGINA NO EXISTÍA TEXTO

Se Incluyen en esta ADENDA las especificacionesOriginal.

B) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

NUEVA REDACCION

SE INCORPORA TEXTO:

del Rubro Eléctrico, el cual no fueron incluidas en la Base

Cualquier proyecto de modernización de alumbrado público debe Incorporar y aplicar conceptos de uso racionaly eficiente de la energía, para conseguir una Iluminación eficiente sin desatender las demandas visuales.Por lo anterior, lo administración municipal de San Salvador, sugiere aplicar los siguientes conceptos en el tipo deluminaria a suministrar por parte de la empresa que será ganadora del concurso de remodelación del porqueCuscattán:a. La utilización de luminarias con folometrías que permitan hacer diseños con la mayor interdistancias y

menor altura posible.b. La instalación de luminarias con el más bajo flujo hemisférico superior posible.C. La utilización de luminarias que contengan conjunto ópticos con el mejor factor de utilización posible.d. La utilización de luminarias que contengan en su conjunto eléctrico bajas pérdidas, podrán ser

dimerlzables que permitan la reducción de potencia.e. Debe Ir en color corten sin sensor y con altura de 4m para senderos y 5m la queda alas jardineros

LUMINARIASA continuación se describen las especificaciones técnicas de los luminarias a suministrar por parte del oferente:Generalidades:Las luminarias a instalar serán de acuerdo a los términos técnicos en la carpeta, estas luminarias comprenderántodos los elementos y característicos necesarias para garantizar en lodo momento la calidad del suministroeléctrico.Las luminarias nuevas no deberán provocar en la red averías, disminuciones de las condiciones de seguridad nialteraciones superiores a las admitidas por la normativa que resulte aplicable.Así mismo, el funcionamiento de las mismas no podrá dar origen a condiciones peligrosas para el personal quetransiten por el parque.Los materiales situados en intemperie se protegerán contra los agentes amblenlales, en particular contra el efectode la radiación solar y la humedad.Documentación técnica:• Esta Información especificara todas técnicas de tipo de fuente de luz, fuente de alimentación, sistema óptico,

materiales y acabados, temperaturas de funcionamiento, características de mantenimiento, grado deprotección, características eléctricas y característicos de instalación. La especificación técnica de la fuentede luz en las lumInarias, indicaran el tipo exacto de fuente empleado en la luminaria, así como todas lascaracterísticas técnicas de tipo de fuente de luz (flujo nominal a 25°C, temperatura de color y rendimientocromático).

• De igual manera este documento indicara donde se encuentre la duración de la garantía y de la vida útil dela luminaria (conjunto Fuente de luz +Fuente de alimentación + Equipos reductores de flujo), y las condicionesque regirán la garantía además de los referencias de los tipos de fuente empleados.

Especificaciones Técnicas Luminaria tipo Lcdi.os características técnicos de fabricación y las características luminotécnicos de las luminarias que se proponganpor parte de los empresas licitadoras deberán ser al menos las siguientes:Drivers

• El driver deberá estar alojado en ubicación separada a los módulos de LED• Alimentación o módulos de lcd a intensidad constante con posibilidad de triple pilotaje desde 350 mA

hasta 700 mA• Tensión de entrada 120- 277v AC 60Hz. El driver debe de cumplir la certificación RoHS.• Características:

Temperatura mínima de trabajo de .40°C.Temperatura máxima de trabajo 55°C, la luminaria deberá incorporar un sistema de protección contrael exceso temperatura internaEficiencia >95%Factor de potencia >0.951P66Vida mínima del driver de 50.000 horas trabajando a 5 80°C.

Se deberá aportar ficho técnica del fabricante del driver en la cual se Indique que cumple con todos estos datos ycertificados.Luminarias paro piso:• Posibilidad de Inclinación variable de 0 1 a 901.• Cuerpo en inyección de aluminio de alta resistencia.• Temperatura de color: 30001(• Rango de salida: 690 lumen• La temperatura ambiente máxima de funcionamiento es de 55°C• Vida Útil 50.000 horas• El grado de protección será IP67 y de resistencia al Impacto por vandalismo IKI 1• PntnIz, de Salida entre 10.8w

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número 99,995u

1 ARM

.

.

Luminarias para zona de las canchas:• Posibilidad de inclinación variable de 0° a 900.• Flujo Luminoso superior a 81 lm/w o igual a 91 lm/w• Cuerpo en Inyección de aluminio de alta resistencia.• Temperatura de color: 4000K• Rango de salida: 9495-17290 lumen• La temperatura ambiente máxima de funcionamiento es de 35°C para garantizar una vida útil B1OL70

de cinco años.• Vida UlIl 50.000 horas• El grado de protección será 1P65 y de resistencia al Impacto por vandalismo IKIO• Potencia de Salida entre 100 a 200w• Potencia de entrada entre 105 a 212w

Luminarias para zona de senderos 1:• Posibilidad de Inclinación variable de 0° a 900.• Flujo Luminoso de 98 im/w• Cuerpo en inyección de aluminio de alta resistencia.• Temperatura de colar: 4000K• Rango de salida: 6948 lumen• La temperatura ambiente máxima de funcionamiento es de 35°C para garantizar una vida útil B10L70

de cinco años.• Vida útil 50.000 horas• El grado de protección será iP66 y de resistencia al Impacto por vandalismo 1K09• Potencia de Salida entre 48w, Mínima.

Luminarias para zona de senderos 2:• Posibilidad de inclinación variable de 01 a 90°.• Flujo Luminoso de 98 im/w• Cuerpo en Inyección de aluminio de alta resistencia.• Temperatura de color: 40001(• piezas de acero laminados S-235JR• La temperatura ambiente máxima de funcionamiento es de 35°C para garantizar una vida útil B1OL70

de cinco años.• Vida Util 60,000 horas• El grado de protección será iP66 y de resistencia al Impacto por vandalismo iK09• Potencia de Salida entre 60w, Mínima.

F OTO C E LO ASLas fotoceidas deben cumplir los siguientes requisitos:La base tripolar para montar la fotocelda deberá cumplir con las especificaciones señaladas a continuaciónadaptadas de la normas ANSI C136-10, o normas internacionales equivalentes.1. Los foloceldas de las luminarias deberán ser de contactos normalmente cerrados INC], deben ser de

condición de operación "fallon". Fotoceida diseñado para que la carga permanezca encendida cuandoocurra la fallo. Los de contactores de control múltiple deberán ser de contactos normalmente abiertos INAI.

2. La vida útil del totaceida bajo condiciones normales de funcionamiento debe sobrepasar las 3,600operaciones, siendo cada operación el ciclo completo conexión-desconexión en condiciones nominalesde funcionamiento.

3. Las fotoceldas y bases deben, ser resistente a los Impactos, rayos del sol, agua, salinidad y deshechos deanimales y cumplir las siguientes pruebas• Operación: de 2 a 5 operaciones de conexión y desconexión, conexión entre 5 a 22 Luxes,

desconexión con 65 0 más luxes• Temperatura de operación, mínima 10°c y Max 65°c.• La duración de los contactos no debe ser menor a la que soporte un cortocircuito con la carga de un

condensador en las siguientes condiciones, 40 pP cargado alo tensión de 120V AC, 20 pF cargado ala tensión de 240V AC o 10 pP cargado a la tensión de 480V AC

• Rango de Tensión de Operación: control múltiple 105 a 130V. control Individual 185 a 305 V o 105 a305 V.

• El Grado de protección IP debe ser no menor o 53 y el 1K no menor a 08.• El número de operaciones no debe ser menor a 3650.• La foto control debe contar con protección de sobretensiones OPS para una energía no menor a

1 6OJules.• Los contactos de la base del foto control debe ser de material como latón o su equivalente con

recubrimiento de plata o estaño y soportar una corriente no menor de 15 A.• El aislamiento de las parte conductoras no debe ser menor a 5 M O y debe soportar durante un

minuto una tensión de 2500V a 60 Ers., o 500V OC.• Las puntas de conexión deben ser de 60 Cm paro bases externa y 30 Cm para pases Internas, con

conductores flexibles 14 AWG aislados a 600V, clase térmica 105°C.4. El receptáculo de conexión o base debe ser de resina fenólIca tipo baquelita" o de otro material

equivalente.5. Si lo base se instalo dentro de la luminaria, ésta se fijará al cuerpo de la luminaria en la parte superior,

mediante tornillos de cabeza cónica o pisadora con tornillo central que no sobresalgan a ella ypuedan llegar a deteriorar la empaquetadura de la fotoceida. El sistema de fijación deberá estardiseñado de tal forma que al quedar instalada la base en la luminaria, ella pueda girarse sobre su ejevertical entre 0° y ± 180° para permitir la orientación del dispositivo de la fotoceida sin necesidad deutilizar alguna herramienta especial.

1. BRAZOS METÁLICOS.los brazos metálicos que serán como muestra la ficho técnica para uso exclusivo de alumbrado público deben

cumplir los siguientes requisitos:a. deberán tener un diseño arquitectónico compatible con el entorno urbanístico dei municipio.b. Las láminas, platinas y elementos roscados se deben galvanizar en caliente, deben cumplir con

normas de reconocimiento Internacional:C. Los espesores mínimos de la lámina metálica deben ser de 3 mm.

2. POSTES METÁLICOS.El poste debe ser tubo cuadrado de 4", galvanizado en caliente y pintado color óxido o caté, esto con elobjetivo de sincronizar con la Infraestructura de área civil y sea acorde al diseño arquitectónico de la obra adesarrollar

3. MATERIALES PARA LA RED ELÉCTRICA Y DE PROTECCIÓN.Los materiales eléctricos utilizados para redes de alumbrado deberán de cumplir las normativas vigentes enlos Estándares para la construcción líneas de distribución eléctrica SIGET y con las normas CRNE o susequivalentes internacionalmente. -

4. SUR ESTACIÓN ELÉCTRICA.El sistema de alimentación será o través de una sub estación eléctrica trifásica con capacidad de 1 12.5KVAubicado dentro de las Instalaciones del porque Cuscatián, sus detalles son presentados en los planos deconstrucción, la sub estación estará anclada al piso en una plancho de concreto con dimensiones de 4mancho x 8m de largo x 0.3 m de alto más 20 centímetros de fundación aislada por el enrejado según detallede planos, al sistema se Instalaran dos postes de 35 pies formando una estructura tipo H según detalle, losdispositivos de alta tensión a instalar serán establecidos de acuerdo a los niveles de ampacidad (pararrayos,corta circuitos, grapas, cruceros, etc). Estos serán Instalados cumpliendo las normativas de la SIGET ademásel punto de entrega será desde el poste existente PI, propiedad de esta municipalidad y llegando porcanalización subterránea hasta los dispositivos de alta tensión, el arreglo de la conexión de lo sub estaciónserá estrella-estrella con polarización luego de conectar en baja tensión lo sub estación se instalara entre lasub estación y el tablero general un main de corte además considerar que la bajada hacia pozo de registroen poste Pl será con tubería rígida condut de 3, de igual manera la llegada a la estructura H donde seencuentran los mencionados dispositivos de alta tensión. Los alimentadores que se canalizaron desde el puntode entrega hacia la sub estación serán aislados por terminales de potencia todo en función con la normativade la SIGET y calculándolos de acuerdo ala carga consumida.

S. POZOS DE REGISTROLo distribución de los pozos de registro será tal como lo muestra el piano de construcción de Infraestructura

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

6. CENTRO DE CARGAEl suministro e Instalación de los centros de carga será de tal manera que cumpla con la normativa deconstrucción de la SIGET y dimensionándolo como muestra el detalle en el plano eléctrico.

7. REDES DE POLARIZACIÓNSe construirá las redes de polarización generando la seguridad al sistema eléctrico y cumpliendo con un valormínimo de resistencia de 3 ohmios, la red será capaz de proteger la infraestructura eléctrica (protecciones,luminarias, etc.)

8. CABLEADO Y CANALIZACIONESSe trabajara con las canalizaciones y cableados cumpliendo con las normativas de construcción de la SIGET,las canalizaciones serán con tubería PVC de alto Impacto respetando las diámetros de las sección trasversalmostrados en el plano de construcción eléctrica.

9. CANALIZACIONES PARA CCTVLas canalizaciones para el circuito cerrado de televisión serán de acurdo a detalle mostrado en piano deconstrucción, dichas canalizaciones serán Independientes de las redes de alimentación de las luminarias LEDcon el fin de evitar la interferencia electromagnética que distorsione los enlaces de comunicación.

10. INSTALACIONES PROVISIONALESLas instalaciones provisionales para el área eléctrica serán conectadas en la zona existente donde seencuentra el transformador de 50 KVA(punto de entrega), adjunto se encuentra uno caseta provisional la cualserá utilizada para Instalar tableros provisionales y tener la mejor seguridad en las Instalaciones, por tal detalleesta caseta no será desmontada sino hasta el final del proyecto.

11. MANTENIMIENTO PREVENTIVO/CORRECTIVOLa empresa contratista estará en la disposición de presentar el plan de mantenimiento preventivo y correctivoque será Implementado durante el periodo de garantía de sistema eléctrico y lumínico, esto con el objetivode tener una mejor vida útil a dichos sistemas, además los mantenimientos consistirán en localizar y reparartallas en las instalaciones eléctricas y lumínicos por medio de Inspecciones de oficio así como las querespondan a denuncias ciudadanas o requerimientos de la Municipalidad a través de la Gerencia deDesarrollo Urbano, y requerirá:

El contratista deberá presentar un plan de inspecciones de oficio que garantice la detección electiva de fallasen el sistema el cual será ejecutado en conjunto con la supervisión de la AMSS, las reparaciones resultantesde las Inspecciones las realizará el contratista dentro de las 48 horas siguientes de concluida la inspección.

En el caso de fallas detectadas por la supervisión estas deberán ser reparadas a más tardar en 48 horas a partirdei momento de la notificación por parte de la supervisión.

Si debido a la envergadura de la reparación a realizar esta requiriere de tiempos mayores a los tipificados, elcontratista deberá justificarlos ante la supervisión de la municipalidad, quien verificará y aprobará los tiemposnecesarios.

El contratista será responsable de brindar trabajos de mantenimiento correctivo tales como:Sustitución de fuente de luz y accesorios que por diferentes motivos no cumplan con los parámetros de vida

útil y dejen de funcionar súbitamente durante el periodo de garantía de la ofertaReparaciones en la red de alimentación eléctrica que no sean imputables a la distribuidora eléctrica, estoIncluye cableado, transformadores de media tensión, pastes y herrajes y accesorios de protección ydesconexión eléctrica

Se adjuntan en anexo "A" de adenda, modelo ANEXO 4 PLAN DE OFERTA a presentar con cambiosdescritos anteriormente, referente a:

• Eliminación de partidas 2.2.3, 2.2.8, 2.2.9 y 2.2.10• Ampliación en el texto de descripción en partidas: 2.2.22, 3.2.3, 5.5.4, 5.7.5, 6.1.1.4 y

6.1.3.4• Sustitución de todas las partidas eléctricas 7.1 - 7.18

ANEXO "A" DE ADENDA No. 1ANEXO 4

1

UBICACIÓN :6a. lOa, Calle Poniente, 25,ró: Equipo Técnico Depto. de Diseño y Supervisión de Obrc

DESCRIPCIÓN

1 OBRAS Construcción de bodega de 50 Mts,2. Incluyeespacio para oficina (amueblada) de 15 mts.2y arrendamiento de servicios sanitariosportátiles (6 meses)Barda perimetral (lámina canal tipogalvanizado cal, 26 con estructura de cuartóny costanera, pintado de color celeste a unacaraRótulo de dimensiones de 12.00 de ancho x1.75 de alto, estructura de tubo Industrial y fonoa una cara de lámina liso galvanizada No.26.Incluye Impresión de vinliServicios provisionales de energía eléctrica y

2.1.3Demolición de Pretiles al contorno de losarboles sobre _la_25_ Av. _Sur

2.1.4 Demolición de balaustrada dañada sobre 25Av. Sur

2 1 Demolición de pretil en monumento a La (sector sur-oriente del porque)

2 1 6Demolición de gradas en monumento a LaMadre (sector sur-oriente del porque)

2.1.7 Demolición de cajas existentes que seencuentren dañadas

2 1 8Desmontaje de portones metálicos existentes(doble hoja)

2.1.9 DesaloJo de material producto dedemolicionesydesmontajes

2.2 DEMOLICIONES Y DESMI

2 2 1Demolición completo de Instalación de casetade PNC. Altura 2.70m1, Perímetro 1 5m1.Demolición completo de instalación de

2.2.2 Comedor, Altura promedio 3.55mi. Perímetro72m1.

2.2.3Desmontaje completo de bodega de láminaacanalada, incluye paredes y techo.

2.2.4 Demolición de paredes de bloque deconstrucción en ruinas atrás de comedor,

')S 5 fl.,,.nII.Ié,n comnieta de caseta de cisterna.

¡

111II

CANTIDAD 1 UNIDAD

1 .! 1 COSTO TOTAL

LIMINAR ES

1.00 S.G.

1.100.00 ML

1.00SG.

1.00 S.G.

1.00 SG.ESMONTAJESDR DEL PAR QU E J.0700.00 1 M2

20.00 ML

5.00 ML

80.00 ML

8.00 ML

10.00 u

6.00 U

266,90 M3

1.00 U

1.00 U

55.00 M2

25.00 M2

o

RE "á. ==

Demolición completa de instalaciones caseta2.2.6 de ladrillo de barro. Perímetro 5.52mi altura 15.00

2.25mts.2 2 7 Desmontaje de juegos metálicos para niños,

Incluye 00incluye 3 columpios, deslizadero y sube y baja. _________Demolición de canchas de baloncesto, incluye

2.2.8 desmontaje y demolición de estructura de 910.00tableros.

22 9 Demolición de losa de concreto armado de 1500cisternas.Demolición de piso de concreto en Sector 1.

2.2.10 frente a Monumento a la memoria. En Sector 3, 485.00en zona de baños y entre anfiteatro y chalet,

22 11 Demolición de canaleta de concreto en el 8800___ interior del porque. Sector 32.2.12 Demolición de pretil, Interior del parque, Sector 1,630.003.

2.2.13 Demolición de cordón cuneta, Interior de 2,575.00porque, Sector 2.2 2 14 Demolición de gradas, distribuidos en el interior 440 00_______ del porque. Sector 1 y 3. 22 15 Desmontaje de juegos Infantiles de metal y 300fibra de vidrio22 16 Demolición Instalaciones de chalet, incluye 1 00bodego de paredes de bloque. 22 17 Demolición de bodega, ubicado por entrado 1.00de calle Sexta decima.22 18 Demolición de caseta ubicado por entrado de 1.00calle sexta declma,2.2.19 Demolición de piscina abandonada 250.002.2.20 Demolición de pirámide de bloque 30.002.2.21 Desmontaje de basureros 3.00

Demolición de columnas de bloques y bancos2.2.22 de concreto, ubicados en Sector 3 por los 25.00 1 M2

baños.2.2.23 Demolición de juego de mesa y 4 bancos, 75.002.2.24 Demolición de bancos de concreto, de 126.00madera y metal y metálicas.2.2.25 Demolición de bebederos de concreto. incluye 12.00_______ tapón en tuber ía.2.2.26 Demolición de bases de luminaria y 168.00desmontaje de poste metálico y luminaria, 2.2.27 Demolición de cajas eléctricas 17.002.2.28 Demolición de cajas de aguas lluvias. 40.002.2.29 Demolición de cojas de válvulas de aguo 36.00potable 2 2 30 Demolición de cala de acometido de agua 1.00potable 2 2 31 Desmontaje de marcos de portería de cancho 2 00de footbaii.

Demolición de piso de cerámica y base de2.2.32 concreto de monumento al empresario 32.00

Salvadoreño en Sector 3.2 2 33 Desalojo de material producto de

1,240.00_______ demoliciones y desmontajes

3 OBRAS DE INTERVENCIÓN EN

.

M2

JUEGOS

M2

M3

M2

ML

Mi-

Mi.

ML

U

U

U

U

U

U

U

U

U

U

M2

M3

OisSEC.!i*Alif.4

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias nú

.

3.2

TEACERÍAExcavación a mano hasta 1.50 material

3.2.1 blondo, para áreas de concreto, gradas, 630.00aceros monumentos y engromodo en sectorde muro perimetral costado norte,

3 2 2 Conformación y relleno de talud compactado 630 00con material existente.Conformación y relleno de talud compactado

3.2.3 con material selecto, incluye relleno de dos 350.00cisternas existentesRelleno compactado con Suelo cemento,

3.2.4 proporción 20:1 con material selecto. Se 43 50Incluyen rellenos paro bases de grados yaceros monumentosCompactación de la sub-base con material

3.2.5 granular con equipo liviano (rodo de 1 260 00tonelada) e20cm (Gravo 11/2", 38mm) Enzona de senderos y pozos de absorción.

3.3

CONSTRUCCIÓN DE SEN1Suministro e Instalación de Pavimento de

3.3.1 concreto permeable. F'c=100kg/cm2. 116000Premezciado. elScm, color natural tipodirecto.

332 Hechura junta en concreto o cada 2.50 mts, 45000Con equipo llamado "cortador de pizza". Curado del concreto. Lo superficie depavimento será cubierto con una hoja de 116000poilellieno, incluye aditivo contra la perdido dehumedad.Forjado de grados con ladrillo de barro. Huella 385000.40mt y constrahuella 0.15mt, incluye Repelo,Dique de bloque de concreto de 1 5x2Ox4Ocm.Retuerzo verllcai 03/8" @ 60cms. H=40cms. c/

3.3.5 S.F. de 25x12 cms, 2 ret. 01/4" est, 1/4"915cm 60.00y coronamiento c/bioque solera con 1

0114". concreto2lOkt/cm2_y_mortero_1:4.

Rampas de acceso poro Minusválidos, conmuros de bloque de 15cm, Refuerzo vertical de0112" a cada 20cm y retuerzo horizontal de

3.3.6 01/2"@40cm. incluye Solera de fundación y 1.00contrafuertes, Rampa de concreto f'c21Okg/cm2 de 10cm de espesor. Se incluyen

M3

M3

M3

M3

M3

M2

ML

M2

ML

ML

sg

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHOConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018

material selecto y suelo cemento prop. 20:1.Barandal metálico y todo lo necesario paro subuen funcionamiento. (todos las que seannecesarios para accesar del sendero delsector 2 a los senderos del sector 1)Construcción de Muro de bloque de concretode 20x20x40 cm. Refuerzo vertical de varillasde 1/2 a cada 0.40mts y refuerzo horizontal de2 varillas de 1/4 a cada 0.40mt. Se Incluyesolera de fundación de 0.30x0.20, con retuerzode 4 varillas de 1/7 y estribos de 1/4 @0.i5mts. Excavación y Relleno de suelo

90.00 1 M2

41Hechura e instalación de barandal metálico engradas, con tubo de hierro estructural envertical de2"xl"acada 1.50mtytuboestructural de 2"x1" en porte superior e interior.Y tubos verticales de lxi" a cada 15cm.

34 1Pintado con 2 manos de onticorroslvo y 2manos de pintura de aceite acabadoautomotriz color café Incluye bases deconcreto de 0.15x0.15mts. Placa metálico de0.lOxO.10 mis x 1/4" de espesor. Pernos de 03/8"x4" con ancla expansiva. (ver detalle enpianos)Engramado de talud con gramo de potrero en

3.4.2 tepe de 25x25cms, se incluye capa de tierraorgánica de 10cm.Construcción de aceras en contornos dealgunos monumentos. Concreto t'clBOkg/cm2, sisado a cada 0.50mts. sisadorequivalente _a varilla _de_01/4"

4 OBRAS DE INTE

4.1 CONSTRU(

60.00 ML

2,302.07 M2

11.50 M2

VENCIÓN EN SECTOR 2lÓN DE SENDEROS

TRAZO

4.1.1.1 Trazo por uni dad deárea 1 15,1316.uu jm¿4.1.1.2 Trazo lineal para construcción 1 2,475.00 j ML

4.1.2 TElACERÍAExcavación a mano hasta 1.50 material

4.1.2.1 6,000.00 M3blando. En zona de senderos, e= 0.35 mis.Compactación de la sub-base con material

4.1.2.2granular con equipo liviano (rodo de 1

2,550.00 M3tonelada) e 20 cms (Gravo 1 112,38 mm) Enzona de senderos y oozos de absorción, -

Suministro e instalación de concreto

4.1.3.1 permeable fc'lOO kg/cm2., tipo directo color 4,830.00

natural e= 15 cms.Curado del concreto: La superficie de

4.1.3.2 pavimento será cubierto con una hola de 11 89700polietileno. Incluye aditivo contra la perdida dehumedad.

4.1.3.3Juntas de concreto; con equipo llamado 5,745.00cortador de pizza

Suministro e instalación de concreto

4.1.3.4 permeable tonalidad de color intenso (caté) 807.00

fc'100_kg/cm2.._e15_cms.Suministro e instalación de concreto

4.1.3.5 permeable tonalidad de color intenso (adobe), 6,260.00

fc'=100_kg/cm2.,_e=_15_cms.Bordillo prefabricado de 0.144.20x0.60 metros

4.1.3.6 asentados sobre una base de Mortero 1:4 de 2.190.00

centímetros.Dique de bloque de concreto de 1 5x20x40 ref.ven 3/8" @ 60 cms. H40cms. c/ S.F. de 25xi2

4.1.3.7 cms., 2 ref. ø 1/4" est. 1/4" @ 15 cms. y 567.00coronamiento c/ bloque solera con 1 e 1/4",

Suministro e Instalación de concreto simple

4.1.4.1 para conformar pretiles poro alcorques e 15 274.00cms..( 180 Kg/cm2) se incluye encofrado

Suministro e instalación de triturado de

4.1.4.2 glanulometria discontinuo, (Gravo 2" 50 mm) 235.00en olcorques.Suministro e Instalación de árboles (o definir

4.1.4.3 según estudio de impacto ambiental) de 4.00 86.00metros de altura, se incluye transporte.excavación, compactación y apuntalamiento. __________Suministro e instalación de arbustosornamentales de 0.50 metros de altura (o

4.1.4.4 definir según estudio de impacto ambiental, se 2,000.00

Incluye transporte, excavación,compactación).Engramado de talud (en zona verde del área

4.1.4.5 de senderos) con gramo de potrero en tepe de 11 0000025x25 ems.. se incluye capa de materialornánico de 10 cms.

M2

M2

MI-

M2

M2

ML

ML

MA

M3

M3

u

u

M2lo

4.1.5 DES

4.1.5.1 Desalojo de material (incluye transporte ymano de obra)

4.2 CONSTRI

4.2.14.2.1.1 Trazo por unidad de área4.2.1.2 Trazo lineal para construcción4.2.2

4.2.2.1 Excavación a mano hasta 1.50 materialblando.

4.2.2.2Compactación con suelo-cemento 20:1 e20

10,203.00 1 M3

500.00 M3

360.00 M3

0000551Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

.

Compactación de lo sub-base con materialgranular con equipo liviano (rodo de 1

4.2.2.3 tonelada) e= 20 cms (Grava 11/2,38 mm) Enzona de senderos alrededor de canchas y enpozos de absorción.

4224DesaloJo de material (Incluye transporte ymano de obra)

4.2.3 PISOSuministro e instalación de concreto

4.2.3.1 premezcIado tc'=210 kg/cm2., e= 10 cms.________ Incluye demarcación de cancha de 8KB

4.2.3.2 Curado dei concreto con antisol aplicado conaspersor manualJuntas de concreto con cortadora

4.2.3.3 disco/diamante, Incluye material de respaldoSIKAFLEX 1 .A y base de respaldo AdI Rod 3/8"Pretil de bloque de concreto de 1 5x20x40 ret.vert 3/8" @ 60 cms. H40cms. c/ S.F. de 25x12

4.2.3.4 cms., 2 tel. o 1/4" est. 1/4" @ 15 cms. ycoronamiento c/ bloque solera con 1 01/4",concreto 210 kg/cm2 y mortero 1:4Césped Monofiiamento de 60 mm Bicolor(verde olivo, verde claro manzana).Certificado FIFA 2 estrellas, incluye: Suministroe Instalación de Césped Monotilamento.Cocido y pegado con cemento de contactoImportado, adherido con bandas de

4.2.3.5 pollproplieno adhesivas, para unión de juntaentre paños; Resistente a los rayos UV. Céspedblanco de fábrica, para señalizaciones entodas las lineas de campo. Relleno de arena,Incluye: Suministro e Instalación, granulometríade grano 0.5a lmm. Altura de relleno 2.5mm.Relleno de caucho local. Altura de relleno

Suministro e Instalación de concreto

4.2.3.6 permeable tonalidad de color Intenso (adobe),fc'lOO kg/cm2., e= 15 cms.Curado del concreto; La superficie de

4.2.3.7 pavimento será cubierta con una hoja depolietileno, incluye aditivo contra la perdida dehumedad.

4.2.3.8 Juntas de concreto; con equipo llamado"cortador de pizza"Suministro e instalación de banca corrida tipo2, de concreto armado prefabricado, f'c210

4.2.3.9 kg/cm2. Incluye trazo excavación, rellenocompactado de suelo-cemento e= 15 cms,proporción 20:1. Ver detalle en planos.Suministro e Instalación de árboles (a definirsegún estudio de impacto ambiental) de 4.00

4.2.3.10 metros de altura (se incluye transporte,excavación, compactación yapuntalamiento).Suministro e instalación de arbustosornamentales de 0.50 metros de altura (a

4.2.3.11 definir según estudio de impacto ambiental, seIncluye transporte, excavación,compactación).Engramado de talud (en zona verde del área

423- 12 de los alrededores de canchas) con grama de potrero en tepe de 25x25 cms., se Incluye

Poste de caño galvanizado de 4" tipomediano, h=6.00 mis., enbebido en pedestal

4.2.4.1de concreto 210 kg/cm2 de 40x40x60 cms.,reforzado con 3 pines de o 1/2" asentada sobreparrilla de 3/8" @ 10 cms., as. Pintado consoplete y pintura tipo galvlte color a escogerContrafuertes de poste de caño galvanizadode 4" tipo mediano, h6.00 mis., enbebido enpedestal de concreto 210 kg/cm2 de 40x40x60

4.2.4.2 cms., reforzado con 3 pinos de ø 1/2" asentadasobre parrilla de 318" @ 10 cms.. as. Pintadocon soplete y pintura tipo gaivite color aescogerSuministro e Instalación de protección metálicade ángulo de 2"x3116" y 1 1/2"x3/16" y ángulosencajuelados de 2"x3/16" enbebldo enpedestal de concreto 210 kg/cm2 de 40x40x60cms., reforzado con 3 pines de o 1/2" asentada

4.2.4.3 sobre parrilla de 3/8" @ 10 cms, se forrará conlamina de fibrocemento de 1" en el contornode la cacha de fútbol según detalle, toda laestructura metálica pintado con anticorrosivo,el fibroiit con pintura látex, todos color a

Suministro e instalación de portón doble hojade caño galvanizado de 02" y de 011/2", con

4.2.4.4 3 bisagras tipo pibote y pasador (segúndetalle) con pintura tipo galvite color aescoger.Suministro e instalación de redes depolipropileno de alta tensión para protecciónde canchas en laterales y en área superior

4.2.4.5 (techo), incluye protección contra rayos UVcon un mesh de 1 3/4 de pulgada con soga de1/4 de pulgada a su contorno, mallo color aescoger por el supervisor.Suministro e Instalación de redes de

4.2.4.6 polIproplieno de alta tensión en metas defútbol. incluye Drotección contra rayos DV con

165.00 M3

890.00 M3

ANCHAS

179.80 M3

1,798.00 M2

1.590.00 ML

315.00 ML

905.00 M2

675.00 M2

675.00 M2

500.00 ML

30.00 Mi.

8.00 U

500.00 u

400.00 M2

DE CANCHAS

65.00 u

36.00 u

375.00 M2

6.00 u

3.000.00 M2

2.00 u

SECRETARIAMtJNIClpAr

Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHOConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018

un mesh del 3/4 de pulgada con soga de 114de pulgada a su contorno para sujeción, colora escoger por el supervisor.Hechura e InstalacIón de jirafa metálica

4.2.4.7 empotrada en cancho de basket ball y tablero(ver detalle en planos constructivos).Hechura e Instalación para marco paraportería de cancha de fútbol con tubo

4.2.4.8 galvanizado tipo mediano de ø " con pinturacolor blanco tipo gaMte, su aplicación será

4.00 u

2.00 u

CONSTRUCCIÓN DE SENDEROS

Trazo por unidad de área 4,882.00 M2

Excavación con maquino (Material Blando) 1.708.70 M3e= 35 cmsCompactación de la sub-base con materialgranular e= 20 cms (Grava 11/2". 38 mm). En 976.40 M3zonas de senderos y pozos de absorción ____________Construcción de pretil de ladrillo de barro en 329925 MLambos lados altura de 40 cms ,Suministro e Instalación de concretopermeable F'c100 kg/cm2.tipo directo / color 3,788.00 M2

natural e 15 cms ___Suministro e Instalación de concretopermeable F'clOO kg/cm2,ttpo directo / color 1,094.00 M2

adobe Intenso e= 15 cms ___Curado de concreto, incluye cubierta desuperficie con una hoja de polietiieno y 4.882.00 M2

aplicación de aditivo retardante Juntas de concreto con equipo llamado 2,754.00 MLcortador de pizza

Trazo lineal para construcción 440.00 ML

Excavación a mano hasta 1.50 mIs (Material 26.40 M3Blando) e= 40 cmsRelleno compactado suelo-cemento 6.60 M320:1(c/material selecto) e= 10 cms __________Construcción de pretil de concreto de 15 x40x 20 cms, a utilizar concreto premezclado 210 26.40 M3

kg/cm2Atinado de pretil prop 1:1 (Incluye 3 aristas) 154.00 M2

Aplicación de Pintura látex a dos manos (color 154.00 M2a escoger por el supervisor)

CONSTRUCCIÓN DE PISO DE PLAZA DE AGUA, SOLO INCLUYE OBRA CIVIL (EL RUBRO HIDRÁ'PUENTE SE HA CONSIDERADO EN EL ITEM HIDRÁULICO DE ESTE PRESUPUESTO)

Trozo por unidad de área 481.00 M2

Excavación a mano hasta 1.50 mis (Material 12025 M3Blando) e=25 cmsRelleno compactado suelo-cemento 11600 M320:1 (c/material selecto) e= 24 cmsPiso de concreto esp=0.10 m; t'c=2 110Kg/cm2 48.10 M3

Pulido en superficies 481.00 M2

Juntas de dilatación con sello de poliuretano 386 00 MLde 1" y cortadora

INTERVENCIÓN EN MONUMENTO EXISTENTE UBICADO EN SECTOR SUR-ORIENTE

Construcción de pretil de ladrillo de barro con 8000 MLacabado: repellado, afinado y pintadoConstrucción de gradas con ladrIllo barro. 20.00 MLIncluye repellos de huella y con¡ :huella

ZONAS VERDES Y ÁREAS DE CASCAJO

Engramado en áreas verdes (grama en tepesde potrero Incluye tierra orgánica e = 10 cms. 23,000.00 M2

Incluye taludes)Relleno con cascajo blanco e= lcms, en zonas 17000 M3donde se Instalo el deck (ver detalle en plano)Relleno con arena colada en área de juego 3000 M3Infantil.Suministro e Instalación de arbustosornamentales de altura 50 cms (incluye 800.00 U

CONFORMACIÓN DE TALUDES

Descapote a mano de área de talud. e 20cms (Remoción de escombros y basura 500.00 M3

existente)Trazo por unidad de área para talud 2,500.00 M2

Conformación en talud e30 cms (con 690.00 M3material existente)

CONSTRUCCIÓN DE GRADAS LOCALIZADAS AL SUR ORIENTE DE PLAZA DE AGUA

Forjado de grada c/tad barro Incluye repellohuella de 40 cms y contra huella de 15 cms 10.00 ML

mezcla prop 1:4Relleno compactado suelo-cemento 2.00 M320:1(c/materlal selecto) e = 15 cmsSolera de fundación 0.50 x 0.50 x 0.25; ref 6#4 110 M3+Est # 3a cada 0.20; l'c210 kg/cm2Muro de bloque de concreto 20x20 x40 RV #5 acada 0.40 mis Refuerzo Horizontal No 2a cada 19.00 M2

0.20 mtsContrafuerte de bloque de 20 x 20 x 40colocados a cada 2.0 mis de H2.00 mis, 4# 5 10.00 ML

+ Est#3 acada 0.20 misSolera intermedio bloque y Solera de Coronade 20 x 20 x 40,2# 3/8" • gancho ha cada 4000 ML0.15 mis concreto t'c 210 kg/cm2, colocadasa cada 60 cms.

5.1

5.1.1

5.1.2

5.1.3

5.1.4

5.1.5

5.1.6

5.1.7

5.1.8

5.25.2.1

5.2.2

5.2.3

5.2.4

5.2.6

5.3

5.3.2

5.3.3

5.3.6

5.4

5.4.1

5.4.2

5.5

5.5.1

5.5.2

5.5.3

5.5.4

5.6

5.6.1

5.6.3

5.7

5.7.1

5.7.2

5.7.3

5.7.4

5.7.5

5.7.6

$

.

DE LA

$

$

$

$r

^M- ^ ^

0000558Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

DESALOJO Y LIMPIEZAsector 3 807.00 1 M3

INSTALACIONES HIDRÁULICAS GENERALESESTACI("I DE BOMBEO

100.00 M2hasta 3.00m 270.00 M3

con suelo-cemento 2O:1, 30.00 M3con suelo-selecto. 30.00 M3con suelo-existente. 30.00 M3sector 3 - 230.00 M3

w

- Construcción de losa de fondo de concreto

6.1.1.1 reforzado tc'=210kg/crn2, e0.20m,03/8"tr0.20m as, doble tejido, G-40Construcción de paredes de carga e0.20m

'

6- '11 2 fc210kg/cm2, refuerzo vertical 0=3/8"@0.10m; refuerzo horizontal

03/8"0.13m, G-40Construcción de loza de cubierta de concreto

6.1.1.3 reforzado e=0.18m fc210kg/cm2,0= 1 /2"@0.20m as, doble tejido, G-40Construcción de vigas de apoyo en loso de

6.1.1.4 cubierta ancho=020m, peralie=0.40m fc =21Okg/cm2; doblemente reforzado 80=3/4"

+ 20=1", estribo 3/8" M0.20m, G-40

6 11 5 Repello horizontal interior con

- - . Impermeabilizante en losa de fondo e=0.02m

6.1.1.6 Repello vertical Interior con impermeabilizante en paredes e=0.02m

6.1.1.7 Repello en superficie vertical exterior de paredes e0,02m

6.1.1.8 Repello en superficie horizontal exterior losa de cubierto e002m

6.1.1.9 SumInistro e Instalación de tapadera metálicaen escoba, incluye base + acabado de pintura.

6.1.1.10 Suministro e instalación de escalera metálica en escofla, incluye bose + acabado de pintura,

6.1.1.11 Construcción de caja para válvulas en ingreso, completa

Construcción de acero de concreto y canal

6.1.1.12 perlmetral (según detalles y especificacionestécnicas)

6.1.1.13 Desinfección de cisterna

6.1,2 OBRAS

6 1 2 1 Suministro y colocación de válvula flotadora

- - diámetro 2" con niple + codo

6.1.2.2 Suministro y colocación de nlpie pasatubodiámetro 2"

6.1.2.3 Suministro y colocación de válvulas decompuerta de 2"

6.1.2.4 Suministro y colocación de nipies de 2"

6.1.2.5 Suministro y colocación de codo 90 = HG

6.1.2.6 Suministro y colocación de TEE H°G°

6.1.2.7 Suministro y colocación de tubería de H°G diámetro 2"

6.1.2.8 Suministro y colocación de respiradero de tubode HG° diámetro 4" con sombrero chino

6.1.3 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUSuministro e instalación de motobomba decalidad robusta de material inoxidable; de ejevertical muiltetapas, para el funcionamiento de

6.1.3.1 abastecimiento de agua potable. incluyeabrasaderas y todos los accesorios necesarios.Q=3.12 its/segx 49.45 gpm, Hm=15.20m5 49.87pies, poEencla 11/2 HPtension=240 volt. trifásica ,frecuencIa= 60HzSuministro e instalación de sistema de tanque

6.1.3.2 hidroneumático con capacidad 85 galonespara el funcionamiento de abastecimiento deagua potable conectado a bomba ele verticalmultietapas.Suministro e instalación de motobomba decalidad robusta de material inoxidable; de ejevertical muitietapas, para el funcionamiento de

6.1.3.3 riego para jardines. incluye abrazaderas ytodos los accesorios necesarios.f Q =26.79 its/sege 416.70 gpm, Hm=48.1OmE157.81 pies, potencia= 35 HP, tenstón240 volt.trifásica . frecuencia= 60Hza) motobomba de calidad robusta de materialInoxidable; de eje vertical multietapas ubicadaen Estación de Bombeo (E.B.), para el

S funcionamiento de plaza del agua. incluyeabrazaderas y todos los accesorios necesarios.t Q2.04 its/sege 34.87 gpm1' Hrn=i 27mC 4.17 piesf potencia= 112 HPt tenslón240 volt, trifásicat frecuencia 60Hz

6.1.3.4 b)Bomba sumergible de acero inoxidable de4" con protección contra rayos ubicada encisterna 2Q2.2 Its/segE35 gpmHm4.82mE15.81 pies

*Potencia=] HP*tensión240 volt. Trifásicalrecuencia60Hzc) Cisterna 2 ubicada en el costado Nortecontiguo de la plaza del agua: capacidadV=40m3.con loza y paredes de concretoreforzado similar a la cisterna de la E.B.di Línea de imoelencia desde bomba

13.00 1 M3

24.00 1 M3

12.00 1 M3

1.30 M3

64.00 M2

144.00 M2

13.00 M2

64.00 M2

2.00 u

2.00 u

1.00 u

32.00 M2

2.00 U

5.00 U

2.00 u2.00 u1.00 U1.00 U6.00 ML

6.00 u

1.00 u

1.00 U

1.00 1 u

1.00 1 SG

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

sumergible a E.B. 0=7, PVC. 160 psie)3 Filtros de arena sulco diámetro 35" de 400lbs de arena; en serle, válvula muitipuertos,manómetro y tubería de Ingreso a cisterna E.B.y con todos los accesorios necesarios para sufuncionamiento como sistema de purificación.

6.1.4

CASETA DE CONTROLConstrucción de caseta de control de 24 M,6x4 m2, bloque ladrillo de concreto (repellado.

6.1.4.1 afInado y pintado), piso de concreto pulido, 1.00 SGtecho de lámina zin alum, cielo falso tipoGalaxy, tasio y corniza, puertas de tubocuadrado con chapo), etc.

6.1.4.2Suministro y colocación de tubería de HG 9.00 MLdiam. 2"

6.1.4.3 SuminIstro y colocación de codo diam. 2" de 30090° HG

6.1.4.4 SumInistro y colocación de codo diam. 2" de 60045° HG

6.1.4.5 Suministro y colocación de hechura de cabos 1200 ulong. 1.5-0 mis c/rosca

6.1.4.6Suministro y colocación de juntas mecánicasdiam. 2

6.1.4.7Suministro y colocación de manómetro 0- 150 6.00

6.1.4.8 Suministro y colocación de válvula de 400 ucompuerta de vástago elevadizo diámetro 2"

6.1.4.9Suministro y colocación de válvula de 300retención diam. 2",PN40bSuministro y colocación de valv. de alivio

6.1.4.10 contra el golpe de ariete para Hm87 m = 2.00 u123.74 piso diámetro 2" PN10b

6.1,4.11 Suministro y colocación de lEE de HG. diom. 2" 3,00 U

Construcción de base de concreto p/aslento6,1,4.12 de bomba c/pernos, tuercas, abrasaderas, etc, 3.00 U

según especlficadores y detalles constructivos) _____________6.1.4.13 Suministro y colocación de cinta Tefión 18.00 u6.1.4.14 Suministro y colocación de válvula de aire 2.00 U

6.2 SISTEMA HIDRÁULICO EN FUENTE DENOMINADA "PLAZA DE AGUA"

6.2.1 Trazo y nivelación 370 ML

6.2.2Excavación o mano hasta 1.50 material 9000 M3blando.

6,2.3 Relleno compactado con suelo-cemento 20:1 5.00 M3

6.2.4 Relleno compactado con suelo-selecto 5.00 M3

6.2.5 Relleno compactado con suelo-existente 88.00 M3

Suministro y colocación de línea de6.2.6 impelencia. 0=2", PVC. 160 psi, incluye 130.00 ML

accesorios

62 7Suministro y colocación de línea principal, 0=1 12500 ML1/2", PVC, 160 psi, Incluye accesorios

6.2.8Suministro y colocación línea secundaria, 11000 ML0=314", PVC. 160 psi, incluye accesorios

Suministro y colocación de boquilla rociadorade chorro de H°F° o bronce 0 = 19 mm

6.2.9 descargo de salida, 0=1/4" diámetro de 38.00 U

Ingreso, enroscado a nivel de piso 0=3/4",Q3.3 lts/min, Hm=3.1m ---

6 2 10Suministro y colocación de válvulas de control 1.00en lo red(de compuerta), 07, H°F° FN 18 b

62 11Construcción de coja para válvula completo, 1.00 usegún diseño

6.2.12 Pruebas de presión 1.00 U

6.3 RED DE AGUA POTABLE

6.3.1 Trazo y nivelación 2,300.00 ML

6,3.2Excavación a mano hasta 1.50 material 1.100.00 M3

blando. _____________6.3.3 Relleno compactado con suelo-cemento 20:1 25.00 M3

6.3.4 Relleno compactado con suelo-selecto 25.00 M3 -

6.3.5 Relleno compactado con suelo-existente 1,098.00 M3

636Suministro y colocación de acometida, 0=2", 3500 MLPVC, 160 psi, incluye accesorios ' -Suministro y colocación de línea de

6.3.7 lmpelencia, 0=2". PVC, 160 psi, Incluye 12.00 ML

accesorios

6 3 8Suministro y colocación de línea principal, 0=1 300.00 ML112", FVC. 160 psi, Incluye accesorios . -

6.3.9Suministro y colocación de línea secundaria. 1,914.00 ML0=1". PVC, 160 psi, incluye accesorios -

63 10Suministro y colocación de válvulas de control 1000en la red (de compuerta), 0=1". H°F°PN18b '

63 11Suministro y colocación de válvula check, 1.00 U0=2", H°F°. FN 18b .

63 12Construcción de caja para válvula completo. 14.00 Usegún diseño -

63 13Suministro y colocación de válvulas 3.00purgadoras de aire FN 11 b -Suministro y colocación de válvulas de control

6.3.14 en acometidas ANDA (de compuerta), 0 =7, 2.00 U

H°F°;PN18br 6.00 U

u

6Suministro y colocación de línea principal, 04", 295.00 ML

1 PVC. 250 psi, JC, Incluye accesorios

.

$

$

Concejo Municipal de San Salvador 2015-20180000559

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOC

0

.

6•4' 7 Suministro y colocación de línea secundarla, 0=7, PVC, 160 psi, JC, Incluye accesorios

6•48 Suministro y colocación de línea lateral, 01",PVC, 160 psi. .iC, incluye accesoriosSuministro y colocación de aspersor emergente

6.4.9 de turbina de circulo completo y sectorial conmax presión tolerable 4 bar, alcance diámetro 12m y Q0.34 m3/h

64 10 Suministro y colocación de chorros paramanguera, 0=3/4" rosca. bronceSuministro y colocación de válvulas de control

6.4.11 en línea principal (de compuerta de bronce),0=4", H°F° PN 18 b

6.4.12 Construcción de calas para válvulas. completa.

6•4 13 Suministro y colocación de válvulas purgadorasde aire en la línea prIncipal. PN 11 b

Suministro de instalación de luminarias para piso,de 10.8w, 3000K, 690 im, 50,000 horas vida útil,1P67, 1K 11, incluye la canalización en tubería

7.1 PCV sub terranea de 1", con sus accesorios deconexión y cable THHN # 12, incluye: trazos,excavaciones y compactacionescorrespondientes.Suministro de instalación de luminarias paraSendero 1, de 48w. 4000K, flujo Luminoso de 98im/w, 50,000 horas vida útil, 1P66, 1K 09, Incluye la

7.2 canalización en tubería PCV sub terranea de 1",con sus accesorios de conexión y cable THHN #12, incluye: trazos, excavaciones ycompactaciones correspondientes.

Suministro de instalación de luminarias paraSendero 2, de 60w, 4000K. 60.000 horas vidaútil, fabricado en dos piezas de acerolaminados S-235JR, incluye la canalización entubería PCV sub terranea de 1", con susaccesorios de conexión y cable THHN # 12,Incluye: trazos, excavaciones ycompactaciones correspondientes.Suministro e Instalación de proyector funcionalcuadrado en LED para Cancha, Flujo LuminosoIgual a 91 ¡m/w, temperatura de color 4000K,rango de salida de 9495-17290 lumen. vida Útil50.000 horas, la temperatura ambiente máxima

7.4 de funcionamiento es de 35°C, protección esiP65, potencia de Salida 210w, incluye lacanalización en tubería PCV sub terranea de1 , ', con sus accesorios de conexión y cableTHHN # 12. Incluye: trazas, excavaciones ycompactaciones correspondientes.Suministro e Instalación de proyector funcionalcuadrado en LEO para esquina en senderos,Flujo Luminoso igual a 91 im/w, temperatura decolor 4000K, rango de salida de 9495-17290lumen, vida Util 50,000 horas, la temperaturaambiente máxima de funcionamiento es de

7.5 35°C, protección es IP65, potencia de Salidaentre 1000 200w y la entrada entre 105 a212w, incluye la canalización en tubería PCVsub terranea de 1", con sus accesorios deconexión y cable THHN # 12, incluye: trazos,excavaciones y compactacionescorrespondientes.Suministro e instalación de alimentadoresprincipales desde caseta de control haciapozos de registro principal con canalizado por

7.6 ruta principal con cable THHN #6 y tubería pvcde alto impacto de 2, para alimentar ramalesde luminarias LEO, Incluye: trazos,excavaciones y compactaciones necesariosSuministro e Instalación de circuito cerrado deCCTV con cámaras IP, con color de resoluciónextraordinariamente alta es de 600 TVL, Entradade 12V CC, Amplitud visible de LEO IRaproximada de 20 m, según lo refiectividad dela escena, Función día/noche real con 18 LED,

7.7 Lente varitocal esférica con Iris automático de3.8 - 9,5 mm, la canalización será con tuberíaPVC de 314 de pulgada pasando por los pozosde registro como lo muestra el plano deconstrucción y cable THHN # 10, Incluye:trazos, excavaciones y compactacionesnecesarias

Suministro e instalación de BRAKER #1: Incluye78 de caja NEMA 1 con protección 500/3, 240V a

Instalar en cuarto eléctrico (CAJA ESPECIAL 3RPARA INTEMPERIEConstrucción de pozos de registro segúndetalles en plano. Incluye mano de obra y

7.9 accesorios de construcción de infraestructuracivil. Incluye: trazos, excavaciones ycompactaciones necesariasSuministro e Instalación de centro de carga de

7. 1112 espacios, bifásico. 110/220 voltios AC, con 6protecciones de 20amp/2. incluye: trazos,excavaciones y compactaciones necesariosSuministro e instalación de centro de carga de

7.1212 espacios, bifásico, 110/220 voltios AC, con 6protecciones de 20amp/2. Incluye: trazos,excavaciones y compactaciones necesarios

7.13Suministro e Instalación de centro de carga de

1.001 .00

ML

3,483.00

ML

280.00 u

5.00 u

3.00 u

2.00 u10.00 u

ELÉCTRICAS

60.00 u

345.00 u

32.00 u

18 u

16 i u

3162 1 ML

4 u

1 u

27 u

u

u

u

JTARIA

.

u

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHOConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018

12 protecciones de 20amp/2 incluye: trazos.excavaciones y compactaciones necesariasSuministro e instalación de los bases parapostes en senderos 1 y 2 de acuerdo a detallesen plano de construcción, Incluye: trazos.excavaciones y compactaciones necesariasSuministro e Instalación de poste de 6 metrospara zona de canchas, suministro e instalación

7.15 de postes para reflectores en senderos,Incluye: trazos, excavaciones ycompactaciones necesariasSuministro e Instalación de centro de carga de24 espacios, trifásico barra de 200 amperios,

7 16220 voltios AC, protecciones de 100amp/3 más2 protecciones de 20amp/3poiOs y 2protecciones de 15amo/3, incluye: trazos.excavaciones y compactaciones necesarias

Suministro e instalación de panel DeDistribución BC680A MAiN500A3I' + 2-50A2P+1-75A2P+1-150A3P Certificación IEC Incluye:Tablero metálico 1200x800x350 mm, iP54,CemarVoltaje de aiimentacion:208-480VacVoltaje de control:Sistema: TrifásicoDiSTRiBUCiON1 -interruptor Principal Meloso¡ 3P

7.17 500A 600v (ABN803c)1 -Barra de distribución530A ESTAÑADO1 Barro de neutro Aislado]Barra de polarización RAMAI.ES2-interruptorRamal Metasoi 2P 50A 600v (ABN1O2c)1-Interruptor Ramo[ Metasoi 21' 75A 600v(ABN102c)1 'interruptor Ramal Metasoi 3P 150A600v (ABN203c). Incluye: trazos, excavacionesy_ compactaciones _necesariasSuministro e instalación de sub estacióneléctrica compuesta por tres transformadoresmonofásicos con capacidad de 37.5KV cadauno, con voltaje 23/1 3,2Kv, en conexiónestrella-estrella, dicha sub estación estaráanclada a piso a través de una plancha conespecificaciones técnicas de 4m ancho x 8mde largo x 0.3 m de alto más 20 centímetros detundación, aislada por el enrejado segúndetalle de planos, oi sistema se instalaran dospostes de 35 pies formando una estructuro tipoH. de igual manera se canalizara desde punto

7.18 de entrega Pl hasta la sub estación con 3-250mcm en tubería rígida condult de 3" hastapozo de registros 1 y tubería pvc de 2" hastapozo registro 2 según detalle en plano, seconsiderara además que la conexión en loslados de alto tensión serán por medio determinales de potencia de acuerdo a los datosespecificados en la carpeta técnica ycumpliendo la normativa de la SiGET,considerar además los tramites y medición conla compañía de suministro de energíaeléctrica. incluye: trazos, excavaciones y

8.1Suministro e instaiación de juegos tipo gradas

8.1.1de concreto simple f'c210 kg/cm2, conrecubrimiento de marcite. De 0.354.25 mtsh0.40mt,_ visto _0.20mts.

Suministro e instalación de juegos tipo gradas

8.1,2de concreto simple t'c210 kg/cm2. con

recubrimiento de marche. De 0.35x0.25 mish0.55mt,_ visto _0.30mts.Suministro e instalación de juegos tipo gradas

8.1.3de concreto simple f'c210 kg/cm2. con

recubrimiento de marcite. De 0.35x0.25 mish=0.lOmt,_ visto _0.40mts.Suministro e instalación de juego Infantil decaño negro mediano de 6", con pinturaanticorrosiva y pintura de aceite color verde,

8.1.4 ambas a dos manos, incluye red de propínelode alta tensión, sujetada con argollasmetálicas de uso pesado soldadas a coño @10 cms.

8.2 EQUIP

8 2 1Suministro e Instalación de bicicletero deacero. _Ver detalle _en_plano.Suministro e instalación de basurero de lámina

8.2.2 de hierro negro y lámina desplegada tipobarroco. _Ver detalle _en_plano.Suministro e instalación de bebedero deconcreto armado, Incluye tubería PVC para

8.2.3 agua potable, grito metálico, excavación,compactación y todo lo necesario para subuen funcionamiento. Ver detalle en pianos.Suministro e instalación de banca corrida tipa1, de concreto armado prefabricado,

8.2.4f'c21Okg/cm2. incluye trazo, excavación,relleno compactado de suelo cementoe1 5cm. proporción 20:1. Ver detalle enplanos.Suministro e instalación de banca corrida tipo2, de concreto armado prefabricado,

8.2.5f'c=210kg/cm2. incluye trozo, excavación,relleno compactado de suelo cementoel5cm. proporción 20:1. Ver detalle en

465 u

34 u

U

u

10.00 u

14 u

16 u

2 u

URBANO

10.00 u

30.00 u

20.00 u

.

240.00 mi

93.00 ml

Libro de Sesiones Ordinarias nú OlI50,

35.00 u

61.00 u

27.00 u

100.00 u

15.00 u

504.24 m2

20.00 u

WRCETARIA

2,677.00

696.02

401.55

2,677.00

80.32

110.00

3.00

CUADfM2

M3

M3

M2

M3

M3

Unidad

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Suministro e instalación de Banca Talud Tipo 1.8.2.6 De estructura metálica y piezas de concreto

_______ prefabricado. Ver detalle en plano.

8 2 7 Suministro e Instalación de Banca Talud Tipo 2.•De estructura metálica. Ver detalle en plano.

8•28 Suministro e Instalación de Banca Talud Tipo 3.De estructura metálica. Ver detalle en plano.Suministro e instalación de Banca doble. De

8.2.9 estructura metálica y piezas de concreto_______ prefabricado. Ver detalle en piano.

Suministro e instalación de Banca mesa. De8.2.10 estructura metálica y piezas de concreto

prefabricado. Ver detalle en piano.Suministro e instalación de módulos tipo Deck

8.2.11 metálicos, acopiados a topografía y tamañosdefinidos en planos.Suministro e Instalación de marco de galería

8.2.12 tipo Mupi, con estructura de aluminio y acrílico.anclado a muro existente.

8.2.13 Suministro e instalación de señaiiitca tipo MupI.9 i flRPAS FYTrIcsI

CONSTRUCCiON DE ACERA PERiMI9.1.1 Trazo por unidad de área

9.1,2 Excavación a mano hasta 1.50 mis (Material Blando) e= 26 cms

9.1.3Relleno compactado suelo-cemento

20:1(c/material selecto) e= 15 cmsColocación de adoquín de color cuadrado de

9.1.4 lOxlOx8 cms. (color a escoger por supervisor),Incluye mortero 1:4 para sel lo de Juntas

9.1.5 Colchón de arena para soporte de adoquines (e 3 cms)

Cordón cuneta prefabricado B0.5m H0.36m9.1.6 (Incluye moldeado acabado: repeiiado y

atinado)Reconstrucción de tapaderas de concreto de

9.1.7 cajas existentes (Tapadera de concreto e0.05m ref #390.10 mAS.: f'c210 ko/m21

.

9.2 COLOCACIÓN DE BALDOSA PODOTACTIL (P,'A NO VIDE N

9.2.1 Trazo por unidad de área 400.00 M2 -

9.2.2 Excavación a mano hasta 1.50 mis (Material 100 00 M3Blando) e= 25 cms . -

9.2.3 Relleno compactado sucio-cemento6000 M3_______ 20:1(c/matenai selecto) e 15 cms

9.2.4 Colchón de arena para soporte de adoquines12.00 M3(e= 3 cms)

Suministro e Instalación de ladrillo podotactti

9.2.5 (Para no vidente) Incluye mortero 1:4 para 400.00 M2sel lo de juntas

9.3 RESTAURACIÓN DE BALAUSTRADAS (PASAMANOS PERiMETRAL)

9.3.1 Rernoclóny limpieza de pintura de toda la 485.00 1 ML 1

9.3.3 Construcción de Balaustrada en sector Oriente 5.00 1 ML

9.3.4impermeabilización con pintura de

485.00 MLbalaustrada 1 i-Pintura látex en balaustrada color similar al 485.00 MLexistente (dos manos)

9.4 PORTONES DE ACCESO

Construcción de portones metálicos doble hoja

9.4.1en accesos Norte. Sur y Oriente (según diseño).

600 UnidadIncluye además pintura anticorrosiva, esmaltechapo, pasador y pintura, bisagras, etc.Construcción de arcos de medio punto

9.4.2 metálicos (según diseño) en accesos Alameda 2.00 UnidadRoosevelt, y 25 avenida sur

9.5 OBRAS A REALIZAR EN MUROS Y TAPIALES PERIMETRALES EXISTENTES

Finalización de columna existente, incluye

9.5.1 incremento de altura y construcción de 6.00 Unidadelemento decorativo. (según diseño)Aplicación de pintura látex en columnas ya

, 2modificadas (incluye limpieza, resanes y

19.00 M2aplicación de dos manos de pintura, coloroescoger por supervisor)

Remoción y limpieza de pintura en muro de

9.5.3 mampostería de piedra existente (ubicado 100.00 M2frente a 25 Ave Sur)Aplicación de pintura látex en muro de

9.5.4 mampostería de piedra aplicar dos manos 100.00 M2(ubicado frente a la 25 ave sur)Remoción y limpieza de pintura látex en muro

9.5.5 de ladrillo de obra existente (ubicado frente a 76.00 M2Sexta Declma Calle Poniente)Pintura látex en muro de mampostería de

9.5.6 ladrillo de bono, aplicarse dos manos (ubicado 76.00 M2frente a Sexta Decima Calle Poniente)Remoción y Limpieza en tapial frente a Sexta

650.00 M2Decima Calle Poniente,Aplicación de dos manos de pintura látex en

9.5.8 tapial ubicado frente a sexta decima calle 650.00 M2ponienteRemoción y Limpieza anticorrosiva en

305.00 M2electromaila de tapial existente

9.5.10Aplicación de pintura anticorrosiva en

305.00 M2electromaila de taolal existente

$

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Este acuerdo se toma con ocho votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA y; cinco abstenciones de las y los Regidores EDWIN VÍCTORALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERON AGUIRRE, GERMANALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍAREDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento de las abstenciones -en palabrasdadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- en congruencia con elrazonamiento de la votación del 16 de noviembre de 2016, acuerdo 4.2, sesuman al razonamiento las y los Regidores ZAMORA DAVID, MUÑOZ HERRERA,FONSECA DE SUADI y REDAELLI ARGUETA.

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentra presente el Regidor EDWIN PATRICIONÚÑEZ ALGU ERA.

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado OTTO GUILLERMO PÉREZ MARTÍNEZ,Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes han respondido a las preguntas realizadaspor los miembros del Concejo.-- -------------- -

8.4) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 203 párrafo lO de la Constitución de la República reconoce que

los municipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico, y en loadministrativo, y se regirán por un Código Municipal.

II- De conformidad con el Art. 204 ordinal 3 1 de la Constitución estableceque la autonomía del municipio comprende entre otros, gestionarlibremente en las materias de su competencia.

III- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 5 del Código Municipal, esobligación del Concejo construir las obras necesarias para elmejoramiento y progreso de la comunidad y la prestación de serviciospúblicos locales en forma eficiente y económica.

IV- Se cuenta con una disponibilidad presupuestaria de CUARENTA Y CINCOMIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 45.000,0qJ-cargado al cifrado: 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903.

.

0000561Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

V- Mediante acuerdo municipal número 7.2 tomado en sesiónextraordinaria, de fecha 10 de junio de 2014, se acordó autorizar al señorAlcalde de ese entonces para que firmara Convenio en nombre yrepresentación de la Municipalidad y el Ministerio de la DefensaNacional, el cual consistía en la Adquisición de Bienes (botas) para elpersonal del Cuerpo de Agentes Metropolitanos.

VI- Con fecha dieciséis de septiembre del dos mil catorce, en ese entonces• el Alcalde Municipal y el General David Munguía Payés, Ministro de la

Defensa Nacional, suscribieron el "CONVENIO DE COOPERACIÓNINTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR Y MINISTERIODE LA DEFENSA NACIONAL", el cual se establece en la CLAUSULAOCTAVA: VIGENCIA Y MODIFICACIONES la cual dice 1. El presenteconvenio tendrá una vigencia de un año, a partir de la fecha de sususcripción, prorrogables automáticamente por períodos iguales,siempre y cuando cualquiera de las partes no manifestare mediantecomunicación escrita su deseo de darlo por finalizado, con al menostreinta días hábiles de anticipo. 2. El presente convenio podrá sermodificado las veces que fuesen necesarias previo acuerdo escritoentre las partes".

VII- Con fecha 04 de noviembre del presente año el Departamento deGestion de Personal remitio a la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional nota adjuntando nomina del personal delCuerpo de Agentes Metropolitanos CAM, y especificaciones técnicaspara iniciar el proceso de adquisición de botas.

VIII-Con fecha 16 de diciembre del presente año, se recibió ofertaeconómica de FAE/CALFA en la cual oferta un valor total de CUARENTAY CUATRO MIL OCHENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($ 44.082,00), por el suministro de 790 pares de botas jungla.

IX- Se consideran excluidos de la aplicación de la Ley de Adquisiciones yContrataciones de la Administración Pública LACAP Art. 4 Literal b) de laprecitada ley, los convenios que celebren las instituciones del Estadoentre sí.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Adjudicar en forma total la compra de setecientos noventa pares de

botas jungla negra, correspondientes al "CONVENIO DE COOPERACIONINTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR Y MINISTERIODE LA DEFENSA NACIONAL", suscrito con el Ministerio de DefensaNacional de la República de El Salvador, a través del fondo deactividades especiales del comando de apoyo logístico de la FuerzaArmada (FAE/CALFA) por un monto total de CUARENTA Y CUATRO MILOCHENTA Y DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($ 44.082,00) IVA incluido.FUENTE DE FINANCIAMIENTO.La presente Licitación será financiada con fondos PROPIOS DE ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR.FORMA Y CONDICIONES DE PAGOForma de Pago.

• El monto total del contrato será pagado en dólares de los Estados Unidosde Norte América (US$), contados a partir de la emisión del quedanrespectivo.Condiciones de Pago.La AMSS efectuará los pagos previa presentación en la oficina de laUnidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, del duplicadocliente y tres (3) copias de la factura autorizada por la dependenciamunicipal correspondiente y una copia del acuerdo de AdjudicacójVdel Concejo Municipal.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

El Ministerio de Defensa Nacional República de El Salvador, a través delfondo de actividades especiales del comando de apoyo logístico de laFuerza Armada (FAE/CALFA) emitirá(n) las facturas correspondientes.OBJETO DEL CONTRATO:El Objeto del presente Contrato, es la ADQUISICIÓN DE 790 PARES DEBOTAS JUNGLA NEGRA. POR MEDIO DEL CONVENIO DE COOPERACIONINTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR Y MINISTERIODE LA DEFENSA NACIONAL.Especificaciones de Pares de botas Jun gla Negra:• Cuero de flor corregida de 2.2 -2.4 mm de espesor.• Hilo 100% nylon (costuras).• Bandas 100% nylon (laterales de botas).• Lona negra impermeable de nylon.• Cubo de fibra (en punta).• Contrafuerte (en talón) y a base de cartón rígido.• Suela vulcanizada.• Cambrayón metálico (en suela).• Plantilla metálica (entre dos plantillas de duralast).• Cintas negras 100% nylon.•Ojetes.• Ojetes respiradores externos.• Ojetes respiradores internosPLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATOEl plazo de vigencia del contrato es a partir de la firma del contrato hastael 31 de diciembre de 2017.SOLUCIÓN DE CONFLICTOS:Para resolver las controversias, diferencias o conflictos que surgierenentre las partes en ocasión o durante la ejecución del contrato, éstasexpresamente se obligan, en primer término a resolver dichascontroversias, diferencias o conflicto por medio del método alternativode Arreglo Directo lo que se realizará de conformidad a lo establecidoen los artículos 163 y 164 IACAP contenidos en el Título VIII, Capítulo 1de la precitada ley; si la controversia, diferencia o conflicto persistiere,las mismas serán sometidas al Arbitraje, lo cual se desarrollará deconformidad a los establecido en los artículos 162, 165, 168 y 169 LACAPartículos contenidos en el Titulo y Capitulo precitados.ADMINISTRADORES DEL CONTRATO:La Administración del Contrato estará a cargo de la licenciada EdelmiraEsperanza Dueñas de Rodríguez, Jefa del Departamento de Gestión dePersonal Subgerencia de Talento Humano de la Alcaldía Municipal deSan Salvador, a quien se le denomina Administrador del CONTRATOQUIEN DEBE DE DARLE Cumplimiento a las responsabilidadesestablecidas en el Art. 82 Bis de la LACAP y en lo aplicable al Manual deprocedimientos para el ciclo de Gestión de Adquisiciones yContrataciones de las Instituciones de la Administración Pública UNAC.

2. Autorizar al señor Alcalde NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ para que, ennombre y representación del Municipio, suscriba el contratocorrespondiente.Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,erogue las cantidades respectivas al cifrado del presupuesto municipalvigente 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903. "" Comuníquese.

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ

lo

L]

Concejo Municipal de San Salvador 20i 5-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDROZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMÁN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLIARGU ETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .--------- ------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo no se encuentra presente el Regidor EDWIN PATRICIOS NÚÑEZ ALGUERA.----------------------------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado 0110 GUILLERMO PÉREZ MARTINEZ,Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes han respondido a las preguntas realizadaspor los miembros del Concejo .--------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: El señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDOBUKELE ORTEZ, solicita permiso para retirarse por unos minutos de la sesión delConcejo y, ante dicha situación se propone como Concejal designado parapresidir la presente sesión al Regidor MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA,sometiéndose a votación ambas situaciones, las cuales son aprobadas porunanimidad de los presentes .------- -------------------------------------------------------- - ----- -

8.5) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 203 párrafo 10 de la Constitución de la República reconoce que

los municipios serán autónomos en lo económico, lo técnico y loadministrativo, y se regirán por el Código Municipal.

II- De acuerdo con el Art. 204 ordinal 3° de la Constitución establece quela autonomía del municipio comprende entre otros, gestionar librementeen las materias de su competencia.

III- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 5 del Código Municipalestablece que es obligación del Concejo construir las obras necesariaspara el mejoramiento y progreso de la comunidad y la prestación deservicios públicos locales en forma eficiente y económica.

IV- Mediante acuerdo municipal número 9.7 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 14 de septiembre de 2016, se aprobaronlas bases de Licitación Pública LP-24- AMSS-2016, denominadaSUMINISTRO DE UNIFORMES CONFECCIONADOS PARA EL PERSONAL DE

LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR (SEGUNDO PROCESO)'.V- Se cuenta con una disponibilidad presupuestaria de DOSCIENTOS

VEINTICINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($ 225.000,00) cargado al siguiente cifrado: 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903.

• VI- Con fecha 22 de septiembre de 2016 se publicó en Diario Co Latino laventa de Bases de Licitación.

VII- Con fecha 28 de septiembre de 2016, fue programada la entrega demuestra de telas.

VIII- Con fecha 31 de octubre de 2016, fue programada la recepción yapertura de ofertas.

IX- Teniendo a la vista el Informe de Recomendación de la Comisión parala Evaluación de Ofertas se determinó el resultado de adjudicación delproceso Licitación Pública LP-24-AMSS-2016 correspondiente al"SUMINISTRO DE UNIFORMES CONFECCIONADOS PARA EL PERSONAL DELA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR (SEGUNDO PROCESO)".

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

X- La Comisión para la Evaluación de Ofertas, analizó y revisó cada una delas etapas de Evaluación establecidas en las Bases de Licitación ydetermino que el oferente INVERSIONES MARTINEZ CORDERO SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia IMARCORD, S.A. DE C.V.;HASGAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abreviaHASGAL, S.A. DE C.V., y MARÍA CARMEN GUILLEN / CREACIONES TEXTILES.,obtuvieron el mayor puntaje total en la evaluación para ser adjudicado,en ese sentido la Comisión para la Evaluación de Ofertas procedió arealizar la sumatoria obtenida por los oferentes elegibles a fin de darlecumplimiento a lo establecido en el romano XIX SISTEMA DEEVALUACIÓN DE OFERTAS, letra d) EVALUACIÓN OFERTA ECONÓMICA,inciso último, que establece: El oferente ganador de la licitación, seráaquél que haya superado cada una de las Etapas de EvaluaciónEstablecidas en las presentes bases de Licitación y será la ComisiónEvaluadora de Ofertas la que determina y evalúa precio y calidad delos servicios a adquirir; en caso de existir empate en la puntuación totalde la Evaluación se dará preferencia a la oferta que presente la mejorevaluación técnica y de continuar la igualdad se definirá por la mejorevaluación financiera, y en razón de ello emitió la recomendación:Adjudicar de forma parcial la Licitación Pública LP-24-AMSS-201 6correspondiente al "SUMINISTRO DE UNIFORMES CONFECCIONADOSPARA EL PERSONAL DE(SEGUNDO PROCESO).

Por tanto, en uso de susunanimidad ACUERDA:1. Adjudicar de forma parcial la Licitación Pública LP-24-AMSS-2016

correspondiente al "SUMINISTRO DE UNIFORMES CONFECCIONADOSPARA EL PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR(SEGUNDO PROCESO)" de conformidad a los artículos 55 y 56 de la Leyde Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública y 69 delReglamento de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública, por la suma total de CIENTO SESENTA Y SEIS MILSEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA CON DIECIOCHO CENTAVOS ($ 166.684,18) IVA INCLUIDOsegún el siguiente detalle:a) Adjudicar de forma parcial a la sociedad INVERSIONES MARTINEZ

CORDERO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abreviaIMARCORD, S.A. DE C.V., la cantidad total de VEINTE Y SIETE MIL CIENTOOCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTACENTAVOS ($27.108,80 IVA INCLUIDO, según el siguiente detalle:

LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR

facultades legales el Concejo Municipal por

lo

Partida 1 DescripciónNO 1

Personal FemeninoAdministrativo (conpantalón) Diseño N°2Personal FemeninoAdministrativo

1.2 (con Falda)

Diseño N°1Diseño N°2Personal de OrdenanzasFemenino (con pantalón yFalda)Diseño N°1 PantalónDiseño N 12 FaldaPersonal Femenino deEducadoras (conpantalón)Diseño N 1 1 PantalónDiseño N°2 Falda

Cantidad de 1 CantidadUnidad Cantidad 1

uniformes Total

de set 1 ior Uniformes

Unidad 189

Unidad 34Unidad 34

UnidadUnidad 11

44

245Unidad 49255Unidad

TOTAL OFERTADO

189

13634

22055

Precio Precio Totalunitario

$ 25,80 1 $ 4.876,20

$ 159,40 $ 5.419,60$ 20,50

1 $ 697,00

$33,00 $ 7.260,00$ 28,20 $ 1.551,00

p^

$ 27,50 $ 6.737.50$ 22,70

1 $ 567,50

[11Cancelo Municipal de San Salvador 2015-2018

b) Adjudicar de forma parcial a la sociedad HASGAL SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia HASGAL, S.A. DE C.V.,por la cantidad total de CIENTO TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEISDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA

Libra de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHC

lo

CENTAVOS ($ 103.296,50) IVA INCLUIDO, seçiún el siguiente detalle:Cantidad

• • de Cantidad PrecioPartida • •, Cantidad PrecioDescripción Unidad uniformes Total TotalNo de set unitariopor Uniformesempleada

Personal Masculino deordenanzas

Diseño N°1 Manga Unidad 43 5 215 $ 130,00 $5.590,00carta Unidad 2 10 $ 136,25 $ 272,50Diseño N°2 MangalargaPersonal de Campofemenino y masculinode Gestores,Supervisores,Mensajeros,Notificadores, y

6 Técnicos, entre otros Unidad 397 5 1,985 $146,05 $57.981,85(Todos con chalecos). Unidad 1 5 5 $ 152,30 $ 152,30Diseño N°1 Manga

cortaDiseño N O2 MangalargaPERSONAL DE

7 MOTORISTAS91 set de uniformes Unidad 91 5 455 $ 112,00 $10.192,00

PERSONAL DE

8 CAJEROS30 set de 5 uniformes Unidad 30 5 150 $ 145,25 $ 4.357,50cada uno.JEANS AZUL PARAPERSONAL DE CAMPOPERMANENTE Unidad 145 5 725 $ 63,75 $9.243,75145 Set de 5 jeans azulPERSONAL DE Unidad 12 5 60 $162,60 $ 1.951,20CUADRILLA DE Unidad 27 3 81 $100,20 $ 2.705,40MANTENIMIENTO VIAL

lo (JEANS, CAMISAS YGORRA).12 Set de 5 uniformes27 Set de 3 uniformesPERSONAL DEPROYECTOS

11 MUNICIPALES Unidad 30 5 150 $155,00 $4.650,0030 set de 5 uniformescada uno.PERSONAL

12 ELECTRICISTAS40 set de 5 uniformes Unidad 40 5 200 $155,00 $6.200,00cada una.

TOTAL $ 103.296,50OFERTADO

c) Adjudicar de forma parcial al oferente MARÍA CARMENGUILLEN/CREACIONES TEXTILES, por la cantidad total de TREINTA Y SEISMIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOSDE AMÉRICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS ($ 36.278,88) IVAincluido, según detalle adjunto:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Cantidad de Cantidad PrecioPartida Cantidad PrecioDescripción Unidad uniformes por Total Total

unitarioNo. de set empleado Uniformes

Personal Femenino1 Administrativo (con Unidad 189 4 756 $ 172,92 $32.681,88

pantalón) Diseño N°1Personal FemeninoTécnico y Jefaturas:

2 Diseño N°1 Unidad 150 1 150 $ 12,99 $ 1.948.50Diseño N°2 Unidad 150 1 150 $ 10,99 $ 1.648,50

TOTAL OFERTADO $36.278,88

FUENTE DE FINANCIAMIENTOLa presente licitación será financiada con fondos propios de la AlcaldíaMunicipal de San Salvador.EL OBJETO DEL CONTRATOEl Objeto del presente Contrato es el "SUMINISTRO DE UNIFORMESCONFECCIONADOS PARA EL PERSONAL DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DESAN SALVADOR (SEGUNDO PROCESO)".LUGAR Y PLAZO DE ENTREGAALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOREl plazo de entrega de los bienes con base a lo manifestado por la CartaCompromiso de entrega del Suministro por parte de la SociedadIMARCORD, S.A. DE C.V. será de 30 días calendarios a partir de la entregade la Orden de Inicio; La Sociedad HASGAL, S.A. DE C.V. se comprometeentregar el suministro en 45 días calendarios contados a partir de laentrega de la Orden de inicio y en cuanto al oferente MARÍA CARMENGUILLEN/CREACIONES TEXTILES, se compromete en entregar el suministroen 60 días calendarios a partir de la entrega de la orden de inicio emitidapor la Administradora de Contrato que será la persona designada Licda.Edelmira Esperanza Dueñas de Rodríguez, Jefa del Departamento deGestión de Personal Subgerencia de Talento Humano de la AlcaldíaMunicipal de San Salvador, de las presentes bases y la entrega deanticipo el cual deberá ser entregado después que el contratista recibael contrato y previa presentación de las Garantías y entregarlos en laprogramación de la entrega de los suministros se proporcionara en laSubgerencia de Talento Humano de las Oficinas Centrales, ubicada enAlameda Juan Pablo II y 4°. Avenida Norte N° 320, San Salvador*.*El contratista correrá con todos los gastos de transporte desde susinstalaciones hasta el lugar de entrega antes mencionado.VIGENCIA DEL CONTRATOLa vigencia del contrato será a partir de la suscripción del mismo convencimiento de 6 meses posteriores a la firma.FORMA Y CON DICION DE PAGOALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOREl monto del contrato será pagado en dólares de los Estados Unidos deAmérica por la entrega total del suministro a un plazo de 30 días hábilescontados a partir de la emisión del quedan.La Alcaldía Municipal de San Salvador, efectuará el pago previapresentación en las Instalaciones de la UACI ubicada en las OficinasCentrales, previa presentación de un original del duplicado cliente y tres(3) copias de la factura correspondiente, con el conforme de ladependencia correspondiente.GARANTÍAS A PRESENTARa) Garantía de Cumplimiento de ContratoEl contratista deberá presentar a satisfacción de La Alcaldía, dentro delplazo de cinco (5) días hábiles posteriores al recibo del contrato, unaGARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO por un monto del DIEZ PORCIENTO (10%) DEL VALOR DEL CONTRATO, y su vigencia será igual aI

fl

0000564Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

plazo contractual. Esta garantía se incrementará en la misma proporciónen que el valor del contrato llegase a aumentar.La Alcaldía hará efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato en MuNTAlos siguientes casos:a) Por incumplimiento injustificado del plazo contractual;b) Cuando el contratista no cumpla con las obligaciones establecidas

en el Contrato, en las Especificaciones Técnicas y/o en las presentesbases de Licitación;

c) Cuando el Contratista no cumpla con las penalizacionesestablecidas en el contrato por incumplimiento de sus obligaciones.

d) En cualquier otro caso que exista incumplimiento por parte delContratista.

Para los efectos de este numeral, se aceptarán como garantías: ChequeCertificado o Fianza o Garantía Bancaria emitidas por Sociedadesafianzadoras o aseguradoras o instituciones bancarias nacionales, lasque deberán estar autorizadas por la Superintendencia del SistemaFinanciero de El Salvador y ser aceptada por la Alcaldíab) Garantía de Buen Servicio, Funcionamiento o Calidad de Bienes. Elcontratista deberá presentar a satisfacción de la Alcaldía, dentro delplazo de cinco (5) días hábiles posteriores AL CANJE final de los bienes,una GARANTÍA DE BUEN SERVICIO, FUNCIONAMIENTO O CALIDAD DEBIENES por un monto del DIEZ POR CIENTO (10%) DEL VALOR DELCONTRATO, y su vigencia será de un año, se contará a partir de larecepción definitiva de los bienes y servicios. Esta garantía seincrementara en la misma proporción en que el valor del contratollegase a aumentar.CAUSALES DE CADUCIDAD, REVOCACIÓN, CESACIÓN Y EXTINCIÓN DELOS CONTRATOS, SANCIONES, MULTAS, MODIFICACIONES Y CUALQUIEROTRA FIGURA LEGAL APLICABLESerá de acuerdo a las señaladas en la Ley de Adquisiciones yContrataciones de la administración Pública, y su Reglamento deaplicación.Todo lo que aquí no está regulado expresamente se regulará deacuerdo a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones dela Administración Pública, su Reglamento de aplicación, al derechocomún, la jurisprudencia y cualquier otra fuente del derecho aplicable.SOLUCION DE CONTROVERSIAS:Para resolver las controversias, diferencias o conflictos que surgierenentre las partes en ocasión o durante la ejecución del contrato, éstasexpresamente se obligan, en primer término a resolver dichascontroversias, diferencias o conflicto por medio del método alternativode Arreglo Directo lo que se realizará de conformidad a lo establecidoen los artículos 163 y 164 LACAP contenidos en el Título VIII, Capítulo 1de la precitada ley; si la controversia, diferencia o conflicto persistiere,las mismas serán sometidas al Arbitraje, lo cual se desarrollará deconformidad a los establecido en los artículos 162, 165, 168 y 169 LACAPartículos contenidos en el Titulo y Capitulo precitados.ADMINISTRADORES DEL CONTRATO:La Administración del Contrato estará a cargo de la Licenciada EdelmiraEsperanza Dueñas de Rodríguez, Jefa del Departamento de Gestión dePersonal Subgerencia de Talento Humano de la Alcaldía Municipal deSan Salvador, a quien se le denomina Administrador del CONTRATOQUIEN DEBE DE DARLE Cumplimiento a las responsabilidadesestablecidas en el Art. 82 Bis de la LACAP y en lo aplicable al Manual deprocedimientos para el ciclo de Gestión de Adquisiciones yContrataciones de las Instituciones de la Administración Pública UNAC.Dicho administrador será el encargado entre otras cosas de emitir laorden de inicio de conformidad al Artículo 74 RELACAP.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

2. Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre yrepresentación del Municipio, suscriba el contrato correspondiente.

3. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,erogue las cantidades respectivas al cifrado del presupuesto municipalvigente 2016-0100-1-02-05-1251-21-2-200-51903.

4. Nombrar como Administrador de Contrato a la licenciada EDELMIRAESPERANZA DUEÑAS DE RODRÍGUEZ Jefa del Departamento de Gestión

de Personal, Subgerencia de Talento Humano. """ Comuníquese. - r,

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGU ERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGU ETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .------------------------- ---------- - ------------ - -------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado OTTO GUILLERMO PÉREZ MARTÍNEZ,Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes toman nota de las observacionesrealizadas por el Regidor MUÑOZ HERRERA quien manifiesta que viomultiplicado "set' por uniformes y que hay un error de $0,60 centavos que sedebe corregir; asimismo, han respondido a las preguntas realizadas por losmiembros del Concejo.

8.6) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:El Art. 203 párrafo 10 de la Constitución de la República reconoce quelos municipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico, y en loadministrativo, y se regirán por un Código Municipal.

11- De conformidad con el Art. 204 ordinal 3° de la Constitución estableceque la autonomía del municipio comprende entre otros, gestionarlibremente en las materias de su competencia.

111- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 5 del Código Municipal regulaque es obligación del Concejo construir las obras necesarias para elmejoramiento y progreso de la comunidad y la prestación de serviciospúblicos locales en forma eficiente y económica.

IV- Mediante acuerdo municipal número 6.1 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 12 de octubre de 2016 se aprobaron lasbases de Licitación Pública LP-29-AMSS-201 6 denominada "SUMINISTRODE AGUA PURIFICADA EN GARRAFAS DE 5 GALONES PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR AÑO 2017".

V- Se cuenta con una disponibilidad presupuestaria de OCHENTA Y DOS MILDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($82.000,00) cargado alcifrado: 2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54101.

VI- Con fecha 24 de octubre de 2016 fue publicada en Diario Co Latino laventa de Bases de Licitación.

VII- Con fecha 28 de noviembre de 2016, fue programada la recepción yapertura de ofertas.

VIII- Teniendo a la vista el Informe de Recomendación de la ComisiónEvaluadora de Ofertas en el cual determinó el resultado de

y.

^j

.

UULJEJ56Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

adjudicación del proceso Licitación Pública LP-29-AMSS-201 6,denominada SUMINISTRO DE AGUA PURIFICADA EN GARRAFAS DE 5GALONES PARA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR AÑO2017"., estableciendo que, analizó y revisó cada una de las etapas deEvaluación establecidas en las Bases de Licitación y determino losOferentes Elegibles, procediendo a realizar la sumatoria obtenida por losoferentes a fin de darle cumplimiento a lo establecido en el romano XVSISTEMA DE EVALUACIÓN DE OFERTAS, letra d) EVALUACIÓN OFERTAECONÓMICA, inciso último, que establece: El oferente ganador de lalicitación, será aquél que haya superado cada una de las etapas deEvaluación establecidas en las presentes bases de licitación y será laComisión Evaluadora de Ofertas será la que determine y evalúe precioy calidad de los bienes a adquirir; en caso de existir empate en lapuntuación total de la Evaluación se dará preferencia a la oferto quepresente la mejor evaluación técnica y de continuar la igualdad sedefinirá por la mejor evaluación financiera y en el Romano XVII.ADJUDICACION DEL CONTRATO, letra A se establece que la Alcaldía sereserva el derecho de aumentar o reducir los bienes requeridos en estasbases de licitación, de acuerdo a la disponibilidad financiera, sinninguna variación de los términos y condiciones de la oferto y letra B delmismo Romano establece que "La Alcaldía se reserva el derecho de noadjudicar la oferto más económica, con la finalidad de garantizar losintereses de la Municipalidad".

IX- Con base a los resultados alcanzados y motivos expresados en elproceso de evaluación de la Licitación Pública 1-P-29-AMSS-2016correspondiente al 'SUMINISTRO DE AGUA PURIFICADA EN GARRAFA DE5 GALONES PARA LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR AÑO2017" y de conformidad a los artículos 55, 56 y 63 de la LACAP y 50 delReglamento de la LACAP, la Comisión de Evaluación de Ofertasrecomendó ADJUDICAR DE FORMA TOTAL a la sociedad INVERSIONESVIDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevioINVERSIONES VIDA, S.A. DE C.V.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Adjudicar de forma total a la sociedad INVERSIONES VIDA, SOCIEDAD

ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia INVERSIONES VIDA, S.A.DE C.V., por un monto total de hasta SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOSVEINTIDÓS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHOCENTAVOS ($75.622,08) IVA incluido, por haber resultado su oferto máseconómica, haber obtenido el mayor puntaje de la evaluación ycumplir con la calidad requerida, por un período de (12) mesescomprendidos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 ambas fechasinclusive. El costo mensual corresponde a SEIS MIL TRESCIENTOS UNDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CUATROCENTAVOS ($6.301,84) equivalente a 4,258 garrafones a razón de UNDÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y OCHOCENTAVOS ($1,48) por garrafa, que serán distribuidos a las diferentesdependencias de la Municipalidad de conformidad a lo establecido enlas Bases de Licitación.FUENTE DE FINANCIAMIENTOLa presente licitación será financiada con fondos propios de la AlcaldíaMunicipal de San Salvador.EL OBJETO DEL CONTRATO:El Objeto de la presente Licitación, es el "SUMINISTRO DE AGUAPURIFICADA EN GARRAFA DE 5 GALONES PARA LA ALCALDÍA MUNICIPALDE SAN SALVADOR AÑO 2017".LUGAR Y PLAZO DE ENTREGALUGAR:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

El lugar de entrega será en las ubicaciones indicadas de acuerdo alcuadro de consumo proporcionado en las bases de Licitación.PLAZO:El plazo para la entrega del suministro de agua a las oficinas de la AMSSy sus dependencias (especificado en el cuadro de consumoproporcionado en estas bases) será entregado a partir del tercer día dehaber recibido la orden de Inicio.FORMA:La forma de entrega del suministro de agua será de forma parcial deacuerdo a las requisiciones y necesidades que remita el Administradorde contrato por parte de la AMSS.El contratista correrá con todos los gastos de transporte desde susinstalaciones hasta el lugar de entrega antes mencionado.VIGENCIA DEL CONTRATOLa vigencia del contrato será hasta el 31 de diciembre de 2017.FORMA Y CONDICIÓN DE PAGOLos pagos se realizarán en dólares de los Estados Unidos de América. LaAlcaldía de San Salvador, efectuará pagos mensuales por cada entregade suministro requerido, previa presentación en las instalaciones de laUnidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional, ubicada en lasOficinas Centrales, de un original del duplicado cliente y tres copias dela factura correspondiente, con él es Conforme de la Subgerencia deGestión de Recursos y Servicios.La sociedad adjudicada puede presentar todas las facturas individuales,por el producto entregado en una semana, recibir el quedan de laAlcaldía contra la presentación de dicha facturas, y posteriormenterecibir el pago en un plazo máximo de 30 días calendario, conforme loestipulo el contrato.GARANTÍAS A PRESENTARa) Garantía de Cumplimiento de ContratoEl contratista deberá presentar a satisfacción de La Alcaldía, dentro delplazo de cinco (5) días hábiles posteriores al recibo del contrato, unaGARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO por un monto del QUINCEPOR CIENTO (15%) DEL VALOR DEL CONTRATO, y su vigencia será igual alplazo contractual. Esta garantía se incrementará en la misma proporciónen que el valor del contrato llegase a aumentar.La Alcaldía hará efectiva la Garantía de Cumplimiento de Contrato enlos siguientes casos:a) Por incumplimiento injustificado del plazo contractual;b) Cuando el contratista no cumpla con las obligaciones establecidas

en el Contrato, en las Especificaciones Técnicas y/o en las presentesbases de Licitación;

c) Cuando el Contratista no cumpla con las penalizaciones establecidasen el contrato por incumplimiento de sus obligaciones.

d) En cualquier otro caso que exista incumplimiento por parte delContratista.

Para los efectos de este numeral, se aceptarán como garantías: ChequeCertificado o Fianza o Garantía Bancaria emitidas por Sociedadesafianzadoras o aseguradoras o instituciones bancarias nacionales, lasque deberán estar autorizadas por la Superintendencia del SistemaFinanciero de El Salvador y ser aceptada por la Alcaldía.b) Garantía de Buen Servicio, Funcionamiento o Calidad de Bienes. Elcontratista deberá presentar a satisfacción de la Alcaldía, dentro delplazo de cinco (5) días hábiles posteriores al suscribir el acta derecepción final, una GARANTÍA DE BUEN SERVICIO, FUNCIONAMIENTO OCALIDAD DE BIENES por un monto del DIEZ POR CIENTO (10%) DEL VALORDEL CONTRATO, ysu vigencia será de UN AÑO, contado a partir de larecepción definitiva de los bienes o servicios. Esta garantía se

.

.

e

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

incrementara en la misma proporción en que el valor del contratollegase a aumentar.CAUSALES DE CADUCIDAD, REVOCACIÓN, CESACIÓN Y EXTINCIÓN DELOS CONTRATOS, SANCIONES, MULTAS, MODIFICACIONES Y CUALQUIEROTRA FIGURA LEGAL APLICABLE:Será de acuerdo a las señaladas en la Ley de Adquisiciones yContrataciones de la administración Pública, y su Reglamento deaplicación.Todo lo que aquí no está regulado expresamente se regulará de acuerdoa lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública, su Reglamento de aplicación, al derechocomún, la jurisprudencia y cualquier otra fuente del derecho aplicable.SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:Para resolver las controversias, diferencias o conflictos que surgierenentre las partes en ocasión o durante la ejecución del contrato, éstasexpresamente se obligan, en primer término a resolver dichascontroversias, diferencias o conflicto por medio del método alternativode Arreglo Directo lo que se realizará de conformidad a lo establecidoen los artículos 163 y 164 LACAP contenidos en el Título VIII, Capítulo 1 dela precitada ley; si la controversia, diferencia o conflicto persistiere, lasmismas serán sometidas al Arbitraje, lo cual se desarrollará deconformidad a los establecido en los artículos 162, 165, 168 y 169 LACAPartículos contenidos en el Titulo y Capitulo precitados.ADMINISTRADOR DEL CONTRATO:La Administración del Contrato estará a cargo de la Lic. Alma VerónicaMerino López Subgerente de Gestión de Recursos y Servicios, a quien sele denomina Administrador del CONTRATO QUIEN DEBE DE DARLECumplimiento al Manual de Procedimientos para el Ciclo de Gestión deAdquisiciones y Contrataciones de las Instituciones de la AdministraciónPublica UNAC.Dicho administrador será el encargado entre otras cosas de emitir laorden de inicio de conformidad al Artículo 74 RELACAP.La presente no requiere de clasificación reservada o confidencial

2. Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre yrepresentación del Municipio, suscriba el contrato correspondiente.

3. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,erogue las cantidades respectivas al cifrado 2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54101.

4. Nombrar como Administrador de Contrato a la señora ALMA VERÓNICAMERINO LÓPEZ, Subgerente de Gestión de Recursos y Servicios.

Comuníquese. ---------------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTO MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA.- -------- - ------------------------------- - --------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor CARLOSERNESTO PALACIOS CASTRO, Jefe de la Unidad de Adquisiciones yContrataciones Institucional, el licenciado OTTO GUILLERMO PÉREZ MARTÍNEZ,

,i, ' . *' RIA

Concejo Municipal de San Salvador 2015- 201 8 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Asistente Técnico del Jefe UACI y MICHELLE ALEJANDRA CASTRO AMAYA,Asistente Técnico de UACI quienes han respondido a las preguntas realizadaspor los miembros del Concejo .----- ---- - ----------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: El Regidor ZAMORA DAVID pide que conste en actaque vuelve a solicitar que se haga un estudio de instalación de filtros en laAMSS, porque con ese dinero se puede instalar "n" cantidad de filtros en laAlcaldía. Asimismo, el Regidor CALDERÓN AGUIRRE manifiesta qué ocurrióacerca del convenio con ANDA. ------------------------- -- ---------------- - ---------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Se incorpora a la sesión del Concejo el señor Alcaldede San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ, regresando a suplencia elRegidor MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA.---------- ------------- - -------------------------

8.7) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:El Art. 203 párrafo 10 de la Constitución de la República reconoce quelos municipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico, y en loadministrativo, y se regirán por un Código Municipal.De acuerdo con el Art. 204 ordinal 3 0 de la Constitución establece quela autonomía del municipio comprende entre otros, gestionar librementeen las materias de su competencia.

III- Según las disposiciones del Art. 31 numeral 9 del Código Municipal, esobligación del Concejo mantener informada a la comunidad de lamarcha de las actividades municipales e interesarla en la solución de susproblemas.

IV- Vista la solicitud remitida por la licenciada Sofía Verónica Medina Pérez,Gerente de Comunicación Social, en la cual requiere iniciar el procesode Licitación Pública LP-36-AMSS-201 6 denominada CONTRATACIÓNDE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR, AÑO 2017", e indica que cuenta con laprogramación disponibilidad presupuestaria cargado al cifradocorrespondiente.

V- Los Art. 18 y 20 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de laAdministración Pública, facultan al Concejo Municipal para laaprobación de las Bases de Licitación y Nombramiento de la Comisiónpara la Evaluación de Ofertas.

VI- El presupuesto oficial para la contratación de los servicios profesionaleses por la suma de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOSCUARENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 158.940,00)el cual es superior a los 160 salarios mínimos mensuales para el sectorcomercio; por tanto según lo establecido en el Art. 40 de la Ley deAdquisiciones y Contrataciones de la Administración Públicacorresponde a un proceso de Licitación Pública.

VII- Se ha determinado el cálculo de la Garantía de Mantenimiento deOferta de 5% del valor total del presupuesto estimado del contrato, elcual será por la suma de siete mil novecientos CUARENTA Y SIETE loDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 7.947,00), deconformidad con el Art. 33 de la Ley de Adquisiciones y Contratacionesde la Administración Pública.

VIII- De acuerdo a los controles establecidos por la Unidad de Adquisicionesy Contrataciones Institucional el proceso en referencia de LicitaciónPública 1-P-36-AMSS-201 6 será denominado "CONTRATACION DESERVICIOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LA ALCALDÍAMUNICIPAL DE SAN SALVADOR, AÑO 2017". bl-

0

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH

IX- Se han tenido a la vista las Bases de Licitación las cuales constan dcuarenta y cinco páginas numeradas frente y vuelto.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Aprobar las Bases de Licitación Pública LP-36-AMSS-2016 denominada

"CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LAALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR, AÑO 2017".

2. Nombrar la Comisión para la Evaluación de Ofertas de Licitación PúblicaLP-36-AMSS-2016 denominada "CONTRATACION DE SERVICIOS DEPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANSALVADOR, AÑO 2017", la cual estará integrada por las siguientes

e rs o n as:NOMBRE CARGO

Lic. Carlos Ernesto Palacios Castro Jefe de la UACILic. Jaime David Batres Amaya Jefe Departamento de PresLic. Conan Tonathiu Castro Ramírez Gerente LegalLicda. Sofía Verónica Medina Pérez Gerente de Comunicación

Comuníciuese. ---------------------- ---

Este acuerdo se toma con nueve votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCHELLI CANALES, las ylos Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILLARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGU ERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; cinco abstenciones de lasy los Regidores EDWIN VICTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉCALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, quienmanifiesta que acaban de entregarlo y no ha podido estudiarlo; sumándosea dicha argumentación las y los regidores MELIDA LUZ FONSECA DE SUADI,ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, CALDERON AGUIRRE y ZAMORA DAVID.- ------

9.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:Mediante acuerdo municipal número 17 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 14 de septiembre del presente año- asolicitud escrita de los concejales ZAMORA DAVID, FONSECA DESUADI, MUÑOZ HERRERA, REDAELLI ARGUETA y FIGUEROA DE ROSA-,este Concejo decidió: 'Instruir a la Auditora Interna Municipal paraque realice los siguientes exámenes especiales: A) Auditoría internaa Secretaría Municipal, a fin de revisar, identificar y recibir propuestasde corrección para cualquier posible anomalía o erroresinvoluntarios, en procedimiento de redacción y registro de actas yacuerdos...".Mediante acuerdo municipal número 10.3 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 12 de octubre del presente año seamplió el acuerdo relacionado en el romano 1 acerca de la AuditoríaSecretaría Municipal en el periodo que comprende del 1 de mayo de2015 al 30 de abril de 2016 ambas fecha inclusive.

III- Se ha conocido comunicación de asuntos menores, a cargo de laseñora GRICELDA LIDUVINA ALFARO JACOBO, Jefa de Auditoría Internaacerca de examen especial a Secretaría Municipal a fin de revisar,identificar y recibir propuestas de corrección para cualquier posibleanomalía o errores involuntarios, en procedimiento de redacción yregistro de actas y acuerdos en el periodo comprendido del 01 demayo al 31 de diciembre de 2015 y del 01 de enero al 30 de abril delaño 2016, el cual consta de 1 . 1 hojas impresas a frente y vuelto. El /

ial

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Concejo Municipal tiene por conocido la comunicación de asuntosmenores, a cargo de la señora GRICELDA LIDUVINA ALFARO JACOBO,Jefa de Auditoría Interna .-------------- ----------------------------- - ------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Los Regidores EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA yla regidora MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI mocionan para incorporar unpunto en la agenda, acerca de destituir del cargo de Auditora Interna ala señora GRICELDA LIDUVINA ALFARO JACOBO, a partir del día 21 dediciembre del presente año, por pérdida de la confianza en el desempeñode sus funciones y ser un cargo basado en la confianza, por extralimitarseen el desempeño de las mismas y por no ceñir sus actuaciones a lodispuesto en las Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamental alemitir "graves juicios de valor y no técnicos", moción a la que se sumacomo propuesta por el Regidor GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE; lamoción y acuerdo se toma con diez votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDOBUKELE ORTEZ, las y los Regidores JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORADAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECADE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA; tres abstenciones de las y los Regidores MORENA ELIZABETHCASTANEDA ORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ y LUIS HÉCTORMORALES GARCÍA, siendo el razonamiento de la abstención del RegidorMORALES GARCÍA que se debe ofrecer alternativa al proceso y mejorfundamentado, es decir, que la legalidad de la documentación que seacaba de presentar sea revisada por Secretaría, Sindicatura y GerenciaLegal y, posterior a ello, ver cuál es el proceso a seguir y; un voto salvadode la señora Síndico Municipal ANA XOCHITL MARCH ELLI CANALES, siendoel razonamiento del voto salvado que no se cumple con el debido procesode revisar el informe, verificar en que se sustentó ella, no se ha escuchadola opinión y considera que se debe escuchar opinión de auditora .-----------

9.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:De conformidad a los Art. 203 y 204 N° 3 de la Constitución de laRepública, los Municipios son autónomos en lo económico, en lo técnicoy en lo administrativo, comprendiendo dicha autonomía la libre gestiónen materias de su competencia, entre ellas, el nombrar y remover a losfuncionarios y empleados de sus dependencias.La Ley de la Carrera Administrativa Municipal en el numeral 2, Art. 2literalmente expresa: "No estarán comprendidos en la carreraadministrativa municipal los funcionarios o empleados siguientes: ( ... ) Las

personas contratadas temporal o eventualmente para desarrollarfunciones del nivel técnico u operativo en base al alto grado deconfianza en ellos depositados. Aquellos cargos que por su naturalezarequieren alto grado de confianza, tales como secretario municipal,tesorero municipal, gerente general, gerentes de área o directores,auditores internos, jefes del cuerpo encargado de la protección delpatrimonio municipal y jefes de las unidades de adquisiciones ycontrataciones institucionales, los cuales serán nombrados por lasrespectivas municipalidades o entidades municipales. ( ... ).

III- La Sala de lo Contencioso Administrativo en su sentencia de las oncehoras quince minutos del día veintiséis de noviembre de dos mil doce,con referencia 224-2010, establece: "( ... ) La Ley de la CarreraAdministrativa Municipal reconoce esta función, otorgándole a la

• Administración entrante la facultad de nombrar al personal de confian a

0

o

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH

que ayudará a ejecutar su plan de gobierno, es decir, nombrar daquellos empleados cuyas relaciones laborales serán tratadas en baseal Derecho Administrativo. ( ... )'

IV- En sentencia pronunciada por la Sala de lo Constitucional de laHonorable Corte Suprema de Justicia, con referencia 738-2011, de fechauno de octubre de dos mil catorce, dicha sala estimó que "... los cargosde confianza se caracterizan como aquellos desempeñadospor funcionarios o empleados públicos que llevan a cabo actividadesvinculadas directamente con los objetivos y fines de una determinadainstitución, gozando de un alto grado de libertad en la toma dedecisiones, y/o que prestan un servicio personal y directo al titular de laentidad...".

V- El cargo de Jefe de la Unidad de Auditoría Interna se encuentraenmarcado dentro de los cargos de confianza, al ser de alto nivel,teniendo amplio margen de libertad para la adopción de decisiones enla esfera de sus competencias.

VI- El Código Municipal en su artículo 106, párrafo segundo establece quela auditoria interna estará confiada a un auditor que será nombrado porel Concejo.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Destituir del cargo de Jefe de la Unidad de Auditoría Interna a laseñora GRICELDA LIDUVINA ALFARO JACOBO, a partir del día 21 dediciembre del presente año; de conformidad con el numeral 2 delArt. 2, de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal porencontrarse dicho cargo enmarcado dentro de aquellos que por sunaturaleza requieren alto grado de confianza. " Comuníquese.

Este acuerdo toma con diez votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDO BUKELEORTEZ, las y los Regidores JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, RODOLFOARMANDO PÉREZ VALLADARES, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID,GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZHERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI,ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA,quienes razonan sus votos a favor por manifestar pérdida de la confianza enel desempeño de sus funciones y ser un cargo basado en la confianza, porextralimitarse en el desempeño de las mismas y por no ceñir sus actuacionesa lo dispuesto en las Normas de Auditoría Interna del Sector Gubernamentalal emitir juicios de valor y no técnicos; tres abstenciones de las y los RegidoresMORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ,LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, siendo el razonamiento de la abstención delRegidor MORALES GARCÍA que se debe ofrecer alternativa al proceso y mejorfundamentado, es decir, revisar la legalidad de la documentación porSecretaría, Sindicatura y Gerencia Legal posterior a ello el procesocorrespondiente a seguir; un voto salvado de la señora Síndico Municipal ANAXOCHITL MARCHELLI CANALES, siendo el razonamiento del voto salvado queno se cumple con el debido proceso de revisar el informe, verificar en que sesustentó y no se ha escuchado la opinión de ella, estimando que se debeescuchar opinión de auditora .--------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: El señor Alcalde de San Salvador NAYIB ARMANDOBUKELE ORTEZ, solicita permiso para retirarse de la sesión del Concejo y, antedicha situación se propone como Concejal designado para presidir lapresente sesión al Regidor MARIO EDGARDO DURAN GAVIDIA, sometiéndosea votación ambas situaciones, las cuales son aprobadas por unanimidad

No.PDA

No.DEPENDENCIA

SALARIO 1 SALARIONOMBRE DE LA PLAZA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número D)EC!OCHO

los presentes.

10) Solicitudes de Dirección de Administración10.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Todos los años se registra en la Refrenda de Plazas, al personal nombrado

por el sistema de Nombramiento.II- Es necesario la emisión de un acuerdo municipal, en el cual se refrenden

las plazas del sistema de Nombramiento con sus respectivos sueldos, lascuales están relacionadas a la Refrenda de Personal, donde seconsignan los nombres de los empleados y empleadas ocupantes decada una de ellas en diciembre de 2016.

III- Se deben reclasificar las plazas que conservan las mismas funciones yresponsabilidades, para adecuarlos a la estructura organizativa.

IV- La naturaleza del servicio que presta el personal médico de estaMunicipalidad, cuenta con horarios especiales.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Autorizar la Refrenda de Plazas del sistema de Nombramiento con sus

respectivos sueldos, a partir del 1 de enero de 2017, las cuales estánrelacionadas con la Refrenda de Personal, donde se consignan losnombres de los empleados y empleadas, y que para su efecto presentala Subgerencia del Talento Humano, de la manera siguiente:

GOBIERNO DE SAN SALVADORSUB-GERENCIA DEL TALENTO RUMANODEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONALNOMINA DE PLAZAS NOMBRAMIENTO/ 01 -2017« 51101 »

.

1 1

CIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1112-21-2-

ASISTENTE TÉCNICO DE SINDICATU u 700.00

700.00 8.400.00

COORDINADOR DE RESOLUTORES

2.300.00 27,600.00RESOLUTOR JURÍDICO II

u

1.207.50 14.490.00

RESOLUTOR JURíDICO II

II

1.400.00 16.800.00SINDICO MUNICIPAL

II

3,310.00 39,720.00

18,917.50 107,010.00

CIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1113-21-2-

TOTAL SECRETARIA MUNICIPAL:AUDITORIA INTERNACIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1127-21-2-200-51101

TOTAL AUDITORIA INTERNA:

TOTAL CONCEJO MUNICIPAL:ALCALDE MUNICIPAL

DESPACHO DEL SEÑOR ALCALDECIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1111-21-2-

ASESOR LEGAL DE LA SECRETARIA MUNICIPALASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE TÉCNICO DE SECRETARIAMUNICIPALASISTENTE TÉCNICO DE SECRETARIAMUNICIPALASISTENTE TÉCNICO DE SECRETARIAMUNICIPALCOLABORADOR ADMINISTRATIVOCOLABORADOR JURÍDICO IIISECRETARIO MUNICIPAL

JEFE(A) DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNAASISTENTE DE AUDITORIA INTERNA

1,600.00

1,600.00 19,200.00

600.00

600.00 7.200.00

730.00

730.00 8,760.00

900.00

900.00 10,800.00

963.59

963.59 11.563.08

500.00

500.00 6,000.00

1,150.00

1,150.00 13.800.00

3.310.00

3,310.00 39,720.00

8

9,753.59 117,043.08

1 1,823.60 1 1,823.60 21.883.201 466.24 1 466.24 5.594.88

2 2,289.84 27,478.08

15 20,960.93 251 .531.16

ALCALDE MUNICIPAL

1 1 3,969.00 1 3,969.00 1 47,628.00

ASESOR DEL ALCALDE

2 1 2,100.00 1 4,200.00 1 50,400.00

ASESOR DEL DESPACHO 3ASESOR DEL DESPACHO 4ASESOR TÉCNICO PARA LA MODERNIZACIÓNDE MERCADOS MUNICIPALES -ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL DESPACHODEL SEÑOR ALCALDE 6

COORDINADOR DE LA SEGURIDAD DELSEÑOR ALCALDEORDENANZA DEL DESPACHO DEL SEÑOR

8ALCALDESECRETARIA DEL DESPACHO DEL SEÑOR 9

.

TOTAL DESPACHO DEL SEÑOR ALCALDE:UNIDAD DE ADQUISICIONES YCONTRATACIONES INSTITUCIONAL (UACI1CIFRAS: 2017-0100-1-02-07-1271-21-2-200-51101

ANALISTA DE COMPRASANALISTA DE COMPRAS 2ASISTENTE TÉCNICO DEL JEFE DE LA UACI 3ASISTENTE TÉCNICO EN ADQUISICIONES YCONTRATACIONESCOLABORADOR JURÍDICO III 5DIGITADOR DE CUENTAS 6JEFE DE LA UNIDAD DE ADQUISICIONES YCONTRATACIONES INSTITUCIONALNOTIFICADOR DE UACI 8

Sub-Total:

ticltaclones

ASISTENTE ESPECIALISTA EN MANEJO DE 1INFORMACIÓNEXPERTO EN ARCHIVOOFICIAL DE INFORMACIÓN

CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1128-21-2-

TOTAL UNIDAD DE ACCESO A LAINFORMACIÓN PUBLICA Y TRANSPARENTE:CUERPO DE AGENTES METROPOLITANOSCIFRAS: 2017-0100-3-03-01-3312-21-2-

1 840.00 840.00 10,080,00

1 630.00 630.00 7,560.001 1,680.00 1,680.00 20.160.00

3 3.150.00 37,800.00

0000569Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

1 2000.00 2000.00 24.000.1 SI R1A)

2.756.25 2,756.25 33,075.00 \ MUNICIPAL1 1,000.00 1,000.00 12,000.00

1 1,000.00 1.000.00 12,000.00

1 1,665.00 1.665.00 19,980.00

1 318.00 318.00 3,816.00

1 1.050.00 1 1,050.00 1 12.600.00

10 1 1 17,958,25 1 215,499.00

450.00 450.00 5,400.001 404.25 404.25 4,851.00

1.000.00 1.000.00 12,000.00

1 506.00 506.00 6,072.00

1 1.000.00 1,000.00 12.000.001 404.25 404.25 4,851.00

1 1,890.00 1,890.00 22,680.00

420.00 420.00 5,040.001 475.00 475.00 5,700.00

9 6,549.50 78,594.00

ASISTENTE EN LICITACIONESASISTENTE EN LICITACIONESASISTENTE EN LICITACIONES

TOTAL UNIDAD DE ADQUISICIONES Y

1 1 571.11 571.11 1 6.853.322 1 420,00 420.00 5,040.003 2 404.25 808.50 9,702.00

Sub-Total: 4 1,799.61 21 .595.32

13 1 1 8.349.11 1 100,189,32

.

AGENTE DE SEGURIDAD DEL DIRECTOR 1AGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE DE SEGURIDAD ESPECIALAGENTE ESPECIALAGENTE ESPECIALAGENTE ESPECIAL 1ASISTENTE DE DIRECCIÓNASISTENTE DE PERSONAL Y APOYO LOGÍSTICOASISTENTE DEL JEFE SECCIÓN DE PERSONALDEL CAM 1

AUXILIAR DE DIRECCIÓNAUXILIAR DE DIRECCIÓNAUXILIAR DE OFICINACOLABORADOR JURÍDICO 1COLABORADOR JURÍDICO IIICOORDINADOR DE LA UNIDAD DE PRENSA 1DEL CAMDIRECTOR DEL CUERPO DE AGENTES 1METROPOLITANOS -ENCARGADO DE TRASPORTE DEL CAM 1ENFERMERAFISIOTERAPISTAJEFE DE PERSONAL Y APOYO LOGíSTICO 1JEFE DE SECCION DE INFORMACIÓN Y 1ESTADÍSTICAJEFE DE SECCION DE SERVICIOS Y APOYO 1

3 750.00 1 2.250.00 27,000.003 550.00 1,650.00 19.800.006 932.45 5,594.70 67.136.405 960.42 4,802.10 57,625.201 1.027.50 1,027.50 12.330.001 1,093.43 1,093.43 13.121,16

1.229.05 1.229.05 14,748.601 369.46 369.46 4.433.521 468.00 468.00 5.616.001 491.40 491.40 5,896.801 759,49 759.49 9,113.881 472.15 472.15 5.665.80

1 500.00 500.00 6,000.00

1 453.99 453.99 5,447.881 472.15 472.15 5,665.801 318.00 318.00 3,816.001 500.00 500.00 6,000.00

1,050.00 1,050.00 12,600.00

1 750.00 750.00 9,000.00

1 2.625.00 2,625.00 31.500.00

1 668.00 668.00 8,01 6.001 453.99 453.99 5,447.881 453.99 453.99 5.447.881 800.00 800.00 9.600.00

1 800.00 800.00 9,600.00

1 800.00 800.00 9,600.00

Concejo Municipal de San Salvador 2015 -2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

JEFE DE UNIDAD DE MONITOREO Y 1 1 600.00 600.00 7200.00VIGILANCIAJEFE DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN 1 1 800.00 80000 9.600.00PROFESIONALSUS-DIRECTOR DEL CAM 1 1 1.764.00 1.764.00 21,168.00SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO 1 1 600.00 600.00 7,200.00

TOTAL CUERPO DE AGENTES 43 34,616.40 415,396.80METROPOLITANOS:GERENCIA LEGALCIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1125-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL GERENTE 1 1 628.41 628.41 7,540.92LEGALCOLABORADOR JURÍDICO 1 2 1 350.00 350.00 4,200.00COLABORADOR JURiDICO I 3 1 550.00 550.00 6,600.00COLABORADOR JUR1DICO I 4 1 565.00 565.00 6.780.00COLABORADOR JURíDICO 1 5 1 637.25 637.25 7,647.00

COLABORADOR JURíDICO II 6 1 800.00 800.00 9.600.00COLABORADOR JURíDICO III 7 1 1,207.50 1,207.50 14,490.00

GERENTE LEGAL 8 1 2,625.00 2,625.00 31.500.00ORDENANZA DEL GERENTE LEGAL 9 1 318.00 318.00 3,81 6.00

Sub-Total: 9 7,681.16 92,173.92

Departamento de Legalización de llenas

COLABORADOR JURIDICO 1 1 1 600.00 600.00 7.200.00COLABORADOR JURÍDICO II 2 1 700.00 700.00 8,400.00

Sub-Total: 2 1,300.00 15.600.00

Departamento de Recursos Administrativos

ASISTENTE DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE 1 1 525.00 525.00 6,300.00RECURSOS ADMINISTRATIVOSJEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS 2 1 1,084.06 1,084.06 13,008.72ADMINISTRATIVOS

Sub-Total: 2 1,609.06 19,308.72

Delegación Contravencional

ASISTENTE DEL JEFE DE LA DELEGACIÓN 1 1 661.50 661.50 7.938.00CONTRA VENCIONALDELEGADO CONTRAVENCIONAL MUNICIPAL 2 1 1.575.00 1,575.00 18,900.00

Sub-Total: 2 2,236.50 26,838.00

Centros de Mediación Mixto

COORDINADOR DE CENTROS DE MEDIACIÓN 1 1 800.00 800.00 9,600.00MIXTOS

Sub-Total: 1 800.00 9,600.00

TOTAL GERENCIA LEGAL: 16 13.626.72 163,520.64

SUE-GERENCIA LEGALCIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1126-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEL SUBGERENTE- 1 1 637.25 637.25 7,647.00LEGAL COLABORADOR JURÍDICO II 2 1 700.00 700.00 8,400.00

SUS-GERENTE LEGAL 3 1 2.535.75 2,535.75 30,429.00

TOTAL SUS-GERENCIA LEGAL: 3 3,873.00 46,476.00

GERENCIA DE PRENSA Y REDACCIÓNCIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1123-21-2-200-51101

ASESOR TÉCNICO DE LA GERENCIA DE 1 1 1.000.00 1,000.00 12,000.00PRENSA Y REDACCIÓN ASISTENTE DE LA GERENCIA DE PRENSA Y 2 1 700.00 700.00 8,400.00REDACCIÓNASISTENTE DE PRENSA Y REDACCIÓN 3 1 453.99 453.99 5.447.8Z'GERENTE DE PRENSA Y REDACCIÓN 4 1 2,600.00 2,600.00 31,200.00 w

Subtotal: 4 4,753.99 57,047.88

Departamento de Prensa

DE PRENSA 1 11.300.00 1,300.00 15,600.00

Subtotal: 1 1,300.00 15.600.00

Departamento de Redacción __

JEFA DE REDACCIÓN 1 1 1,300.00 1,300.00 15,600.00

TÉCNICO EN REDACCIÓN 2 1 800.00 800.00

0000570Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Sublotal: 2 2,100.00 25,200.00

Departamento de Audiovisuales

JEFE DEPARTAMENTO AUDIOVISUALES 1 1 1,400.00 1,400.00 16,800.00FOTÓGRAFO DE PRENSA 2 2 700.00 1,400.00 16,800.00

Subtotal: 3 9 Rm DO qq ÁCW9 DO

SECRETARIA

TOTAL GERENCIA DE PRENSA YREDACCIÓN:GERENCIA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.

el CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1129-21 -2-

TOTAL GERENCIA DE COMUNICACIONSOCIALGERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓNCIFRAS: 2017-0100-11-02-08-1282-21-2-200-51101

e

10 1 1 10,953.99 1 131,447.88

ASESOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL i 1 1 1,600.00 1,600.00 19,200.00ASESORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 1 1,200.00 1,200.00 14,400.00ASESORA EN IMAGEN INSTITUCIONAL YCOMUNICACIÓN INTERNA 3 1 1,865.00 1,865.00 22,380.00

DIGITADOR DE CUENTAS 4 1 337.08 337.08 4,044.96DISEÑADOR GRAFICO 5 1 700.00 700.00 8,400.00DISEÑADOR GRAFICO 6 1 1.300.00 1300.00 15,600.00GERENTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL 7 1 2,600.00 2,600.00 31,200.00REFERENTE DE EVENTOS INSTITUCIONALESCON DESCENTRALIZADAS 8 1 1,100.00 1,100.00 13,200.00

TÉCNICO EN ATENCIÓN CIUDADANA 9 1 417.24 417.24 5.006.88_TÉCNICO EN ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓNCIUDADANA 10 1 661.50 661.50 7,938.00

TÉCNICO EN EVENTOS INSTITUCIONALES 11 1 850.00 850.00 10,200.00

Subtotal: 11 12.630.82 1 13154984

Departamento de Soporte Administrativo

MOTORISTA DEL JEFE DE LA UNIDAD DE1 1 500.00 500.00 6,000.00COMUNICACIONES

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE2 1 1,260.00 1.260.00 15,120.00ADMINISTRATIVO

Sublotal: 2 1,760.00 21,120.00

Departamento de Comunicación e ImagenInstitucional

ASISTENTE DE COMUNICACIÓN 1 1 500.00 500.00 6,000.00INSTITUCIONALTÉCNICO EN ATENCIÓN CIUDADANA 2 1 420.00 420.00 5.040.00TÉCNICO EN EVENTOS INSTITUCIONALES 3 1 805.00 805.00 9,660.00TÉCNICO EN IMAGEN INSTITUCIONAL YCOMUNICACIÓN INTERNA 4 1 805.00 805.00 9,660.00

Subtotal: 4 2,530.00 30.360.00

17 16,920.82 203.049.84

ASESOR EN SISTEMAS TECNOLOGICOS 1 1 1,800.00 1,800.00 21,600.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO 2 1 500.00 500.00 6,000.00ASISTENTE DE LA GERENCIA DE TECNOLOGÍAS 3 1 400.00 400.00 4,800,00DE LA INFORMACIÓNCOLABORADOR ADMINISTRATIVO 4 1 318.00 318.00 1816.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO 5 1 337.08 337.08 4.044.96COLABORADOR ADMINISTRATIVO 6 1 386.40 386.40 4,636.80DIGITADOR DE CUENTAS 7 1 404.25 404.25 4,851.00GERENTE DE TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN 8 1 2,400.00 2,400.00 28,800.00

ORDENANZA DE LA GERENCIA DE 9 1 428.38 428.38 5.140.56TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNTÉCNICO EN BASES DE DATOS 10 1 1,000.00 1,000.00 12,000.00

Subtotal: 10 7,974.11 95,689.32

Departamento de Desarrollo de Sistemas -

TÉCNICO EN DESARROLLO DE SISTEMAS 1

Subtotal:

Departamento de Soporte Técnico y -Telecomunicaciones -

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTETÉCNICO Y TELECOMUNICACIONES -TÉCNICO EN SOPORTE TÉCNICO

850.00 850.00 10,200.00

1 850.00 10,200.00

1 1 1,600.00 1,600.00 19,200.00

1 468.00 468.00 5.616.00

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Subtotal: 2 2,068.00 24,816.00

Departamento de Bases de Datos (DRA)

JEFE DE BASE DE DATOS 1 1 1,200.00 1,200.00 14,400.00

Sublotol: 1 1 1,200.00 14,400.00

TOTAL GERENCIA DE TECNOLOGíAS DE LA 14 12092.11 1INFORMACIÓN ,

. 45,105.32

UNIDAD DE PLANIFICACIÓNCIFRAS: 2017-0100-1-01-03-1132-21-2-200-51101

TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN 1 1 607.51 607.51 7,290.12

TOTAL UNIDAD DE PLANIFICACIÓN: 1 607.51 7,290.12

UNIDAD DE GESTIÓN DE CALIDADCIFRAS: 2017-0100-1-01-03-1133-21-2-200-51101

AUDITOR DE GESTIÓN DE CALIDAD-LIDER 1 1 971.25 971.25 11,655.00JEFE DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE CALIDAD 2 1 1,452.65 1,452.65 17.431.80TÉCNICO DE GESTIÓN DE CALIDAD 3 1 750.00 750.00 9,000.00

TOTAL UNIDAD DE GESTIÓN DE CALIDAD 3 3,173.90 38,086.80GERENCIA DE COOPERACIÓN EXTERNA YRELACIONES INTERNACIONALESCIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1214-21-2-200-51101

ASISTENTE DE LA GERENCIA DECOOPERACIÓN EXTERNA Y RELACIONES 1 1 400.00 400.00 4.800.00INTERNACIONALESGERENTE DE COOPERACIÓN EXTERNA Y 2 1 22,300.00 27,600.00RELACIONES INTERNACIONALES

.300.00

MOTORISTADE LA UNIDAD DE 00 00000COOPERACIÓ

1N EXTERNA 3 500.00 500- 6.

ORDENANZA DE LA GERENCIA DECOOPERACIÓN EXTERNA Y RELACIONES 4 1 318.00 318.00 3.816.00INTERNACIONALESTÉCNICO EN FORMULACIÓN 5 1 700.00 700.00 8,400.00

Sublolol: 5 4.218.00 50,616.00

Departamento de RelacionesInternacionales y Protocolo

ASISTENTE EN PROTOCOLO Y EVENTOS 1 1 420.00 420.00 5.040.00

Sublotol: 1 420.00 5,040.00

TOTAL GERENCIA DE COOPERACIÓNEXTERNA Y RELACIONES 6 4,638.00 55.656.00

TOTAL ALCALDE MUNICIPAL: 139 1559,51 7.7129,959.81 2DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓNCIFRAS: 2017-0100-1-02-03-1231-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA DIRECCIÓN 1 1 725.00 725.00 8.700.00DE ADMINISTRACIÓNASISTENTE DE LA COMISIÓN MUNICIPAL DE LALEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA 1 1 744.19 744.19 8.930.28MUNICIPALASISTENTE TÉCNICO DE DIRECCIÓN DE 1 1 776.56 776.56 9,318.72ADMINISTRACIÓNAUXILIAR DE DIRECCIÓN DE 1 1 400.00 400.00 4.800.00ADMINISTRACIÓNCOLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 434.72 434.72 5,216.64DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN 1 1 3.310.00 3,310.00

39.720.9

TOTAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN: 6 6,390.47 76.685.64SUB-GERENCIA DE REGISTROS Y SERVICIOSA LOS CIUDADANOS ________ ________CIFRAS: 2017-0100-1-02-04-1241-21-2-200-51101

ASISTENTE DE LA SUBGERENCIA DE REGISTROS 1 1 550.00 550.00 6.600.00Y SERVICIOS A LOS CIUDADANOSASISTENTE TÉCNICO DE LA SUBGERENCIA DE 2 1 490.81 490.81 5,889.72REGISTROS Y SERVICIOS A LOS CIUDADANOS AUXILIAR DE OFICINA 3 1 458.90 458.90 5.506.80COLABORADOR ADMINISTRATIVO 4 1 386.40 386.40 4,636.80

COLABORADOR JURíDICO 1 5 1 495.49 495.49

0000571Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

i;v»

.

TOTAL SUB-GERENCIA DE REGISTROS YSERVICIOS A LOS CIUDADANOS:SUB-GERENCIA DE GESTIÓN DE RECURSOSY SERVICIOSCIFRAS: 2017-0100-1-02-06-1261-21-2-

COLABORADOR JURIDICO II 6 1 800.00 800.00 1 9,60900ORDENANZA DE LA SUBGERENCIA DE

7 1 337.00 337.00 4044. 0REGISTROS Y SERVICIOS A LOS CIUDADANOSSUB-GERENTE DE REGISTROS Y SERVICIOS ALOS CIUDADANOS 8 1 1,600.00 1,600.00 19,200.00

TÉCNICO EN ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS 9 1 580.81 580.81 6,969.72

Sub-Total: 9 5,699.41 68,392.92

Departamento del Registro del EstadoFamIlIar

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 420.00 420.00 5,040.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO 2 1 434.72 434.72 5,216.64COLABORADOR ADMINISTRATIVO DELDEPARTAMENTO DEL REGISTRO DEL ESTADO 3 1 463.27 463.27 5,559.24FAMILIARCOLABORADOR JURÍDICO II 4 1 1 735.00 735.00 8,820.00COLABORADOR TÉCNICO DEL

5 1 494.38 494.38 5,932.56DEPARTAMENTO DEL ESTADO FAMILIARORDENANZA DEL DEPARTAMENTO DEL

6 1 357.22 357.22 4,286.64REGISTRO DEL ESTADO FAMILIARTÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DEL REGISTRO

7 1 330.00 330.00 3,960.00DEL ESTADO FAMILIARTÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DEL REGISTRODEL ESTADO FAMILIAR 8 1 420.00 420.00 5,040.00

TÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DEL REGISTRO9 2 450.00 900.00 10,800.00DEL ESTADO FAMILIAR

TÉCNICO DEL DEPARTAMENTO DEL REGISTRO 10 2 495.49 990.98 11,891.76DEL ESTADO FAMILIAR

Sub-Total: 1 12 5,545.57 66546.84

Departamento de Tiangue, Matadero yRastro

INSPECTOR TRIBUTARIO 1 1 472.20 472.20 5,666.40ORDENANZA DEL DEPARTAMENTO DETIANGUE, MATADERO Y RASTRO 2 1 357.22 357.22 4,286.64

Sub-Total: 2 829.42 9.953.04

23 0.00 12,074.40 1 144,892.80

de Control de Bienes

ASISTENTE DE CONTROL DE BIENES 1 1 1 420.00 420.00 1 5,040.00ASISTENTE DE SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE 2 1 605.00 605.00 7.260.00RECURSOS Y SERVICIOSMOTORISTA DE LA SUBGERENCIA DE 1 1 373.65 373.65 4,483.80RECURSOS Y SERVICIOSORDENANZA 2 1 300.00 300.00 3,600.00ORDENANZA 2 2 318.00 636.00 7,632.00

Sub-Total: 6 2,334.65 28.015.80

A

1 1 468.00 468.00 5,61

Sub-Total: 1 468.00 5.61

de

Departamento de Taller

la 1

ASESOR DEL DEPARTAMENTO CONTROL DE 1 1 644.72 644.72 7,736.64BIENES COLABORADOR ADMINISTRATIVO 2 1 318.00 318.00 3,816.00JEFE DEL DEPARTAMENTO CONTROL DE 3 1 1,050.00 1,050.00 12,600.00BIENESTÉCNICO EN CONTROL DE BIENES 4 1 500.00 500.00 6,000.00

Sub-Total: 4 2.512.72 30.152.64

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 1 650.00 650.00 1 7,800.00ASISTENTE DEL JEFE DE DEPARTAMENTO DE 2 1 60000 600.00 7,200 00TALLER AUTOMOTRIZBODEGUERO 3 1 500.00 500.00 6,000.00JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TALLER 4 1 1,200.00 1.200.00 14,40000AUTOMOTRIZ

Sub-Total: 4 2,950.00 -35,400.00

Sección de Mecánica Automotriz

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE SECCION DE 1 50000 500.00 6,00000MECÁNICA AUTOMOTRIZJEFE DE SECCION DE MECÁNICA 2 1 80000 800.00 9,60000AUTOMOTRIZ

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Sub-Total: 2 1300.00 6,000.00

Almacén General

CONTADOR DE ALMACÉN GENERAL 1 1 481.88 481.88 5,782.56JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALMACÉN 2 1 635.67 635.67 7,628.04GENERAL

Sub-Total: 2 1.117.55 5,782.56

Departamento de Servicios Generales _________

ASISTENTE DE SERVICIOS GENERALES 1 1 400.00 400.00 4,800.00JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 2 1 771.75 771.75 9.261.00GENERALES

Sub-Total: 2 1,171.75 4,800.00

TOTAL SUB-GERENCIA DE GESTIÓN DE 21 11,854.67 115,767.00RECURSOS Y SERVICIOS:SUB-GERENCIA DEL TALENTO HUMANOCIFRAS: 2017-0100-11-02-05-11251-21-2-200-51101

ASISTENTE DEL SUBGERENTE DE TALENTO 1 1 572.16 572.16 6.865.92HUMANOSUB-GERENTE DEL TALENTO HUMANO 2 1 1 1,984.50 1 1,984.50 23,814.00

Sub-Total: 2 2,556.66 30,679.92

Departamento de Administración dePersonal

ASISTENTE TÉCNICO 1 600.00 600.00 7,200.00JEFE DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN 2 1 1,260.00 1,260.00 15,120.00DE PERSONAL

Sub-Total.,2 1,860.00 22,320.00

Departamento de Gestión de Personal

ADMINISTRADOR DESPENSA 1 1 750.00 750.00 9,000.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO 2 1 525.00 525.00 6.300.00ASISTENTE DEL ADMINISTRADOR DE LA 3 1 350.00 350.00 4.200.00DESPENSAASISTENTE EN PRESTACIONES 4 1 500.00 500.00 6,000.00COLABORADOR DE LA DESPENSA MUNICIPAL 5 1 468.00 468.00 5,616.00CONTADOR DE LA DESPENSA MUNICIPAL 6 1 518.01 518.01 6,216.12JEFE DEL DEPARTAMENTO GESTIÓN DE 7 1 1,260.00 1,260.00 15,120.00PERSONAL

Sub-Total: 7 4,371.01 52,452.12

Departamento de Capacitación

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 625.00 625.00 7,500.00

Sub-Total: 1 625.00 7,500.00

TOTAL SUB-GERENCIA DEL TALENTO 12 9,412.67 112,952.04HUMANO:REGISTRO DE LA CARRERAADMINISTRATIVA MUNICIPALCIFRAS: 2017-0100-1-02-03-1232-211-2-200-51101

REGISTRADOR MUNICIPAL DE LA CARRERA 1 1,200.00 1,200-00 14.400.00ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

TOTAL REGISTRO DE LA CARRERA 1 1,200.00 14,400.00ADMINISTRATIVA MUNICIPAL:

TOTAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN: 63 40,932.21 464,697.4b

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPALCIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3,112-21-2-200-51101

ASISTENTE TÉCNICO DE LA DIRECCIÓN DE 1 1 1,200.00 1.200.00 14.400.00DESARROLLO MUNICIPALCOORD.(A) TÉCNICO DE DESARROLLO 2 1 1.260.00 1,260.00 15,120.00MUNICIPALDIRECTOR DE DESARROLLO MUNICIPAL AD- 3 1 3,310.00 3,310.00 - 39.720.00HONOREMMOTORISTA DE LA DIRECCIÓN DE 4 1 318.00 318.00 3,816.00DESARROLLO MUNICIPAL

0000572Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

0

TOTAL DIRECCIÓN DE DESARROLLOMUNICIPAL:GERENCIA DE DESARROLLO SOCIALCIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3413-21-2-

ASESOR DE LA UNIDAD TÉCNICAASISTENTE DE LA GERENCIA DE DESARROLLO

2SOCIALGERENTE DE DESARROLLO SOCIAL 3ORDENANZA DE LA GERENCIA DEDESARROLLO SOCIAL -TÉCNICO EN REDES 5

TOTAL GERENCIA DE DESARROLLO

CIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3422-21-2- CIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3422-21-2-200-200-51101 51101

ASESOR DE ARTE Y CULTURAASISTENTE ADMINISTRATIVO DE 2PARTICIPACIÓN CIUDADANAASISTENTE LOGÍSTICO DE PARTICIPACIÓN 3CIUDADANAASISTENTE TÉCNICO 4ASISTENTE TÉCNICO 5COORDINADOR DE MOVILIZACIÓNTERRITORIAL 6

COORDINADOR DE ORGANIZACIÓN YPARTICIPACIÓN CIUDADANAENCARGADA DE TRANSPORTE DE LASUBGERENCIA DE PARTICIPACIÓN 8CIUDADANAMOTORISTA 9MOTORISTA 10

MOTORISTA DE LA SUBGERENCIA DE 11PARTICIPACIÓN CIUDADANA -

ORDENANZA DE LA SUBGERENCIA DE 12PARTICIPACIÓN CIUDADANA -SUB-GERENTE DE PARTICIPACIÓN

13

NICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIALNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIALNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIALNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIALNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIALNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIAL

TOTAL SUB-GERENCIA DE

4 1 1 6,088.00

1 1.800.00 1 1,800.00 21,600.00

1 571.11 571.11 6,853.32

1 2,756.25 2,756.25 33,075.00

1 330.00 330.00 3,960.00

1 468.00 468.00 5.616.00

5 1 1 5,925.36 1 71,104.32

1 630.00 1 630.00 7,560.00

1 468.00 468.00 5,616.00

1 449.72 449.72 5,396.64

1 609.85 609.85 7,3 18.201 630.00 630.00 7,560.00

1 1.400.00 1,400.00 16,800.00

1 1,000.00 1,000.00 12,000.00

1 451.94 451.94 5,423.28

1 300.00 300.00 3,600.003 318.00 954.00 11,448.00

1 337.08 337.08 4,044.96

1 337.08 337.08 4,044.96

1 1,874.25 1,874.25 22,491.00

1 318.00 318.00 3,816.001 330.00 330.00 3,960.00

380.00 380.00 4,560.003 400.00 1.200.00 14,400.00

419.63 419.63 5,035.56i 450.00 450.00 5,400.00

23 1 12,539.55 150,474.60

CIFRAS: 2017-0100-3-04-03-3431-21-2-200-51101

0,

Clínicas

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DEPARTAMENTO 1DE PROMOCIÓN PARA LA SALUDASISTENTE DE SEGURIDAD Y DE SALUDOCUPACIONAL 2

ASISTENTE DEL JEFE DE PROMOCIÓN PARA LASALUD, CLÍNICAS Y CDIASISTENTE FINANCIERO DE CDI'S 4AUXILIAR CONTABLE DEL DEPARTAMENTO DEPROMOCIÓN PARA LA SALUD, CLÍNICAS Y 5CDI'SCOLABORADOR DE PROYECTOS DELDEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN PARA LA 6SALUD, CLÍNICAS Y CDI'SCOORDINADOR ADMINISTRATIVO DEPROYECTOSCOORDINADOR DE SALUD COMUNITARIA 8COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUDOCUPACIONALCOORDINADOR GENERAL DE C.D.I.'S. 10JEFE DE DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN 11PARA LA SALUD, CLÍNICAS Y C.D.I.'SMOTORISTA DEL DEPARTAMENTO DE 12PROMOCIÓN PARA LA SALUD CLÍNICAS Y CDINUTRICIONISTA 13ORDENANZA DEL JEFE DE DEPARTAMENTO DEPROMOCIÓN PARA LA SALUD, CLÍNICAS Y 14C.D.I:STÉCNICO DE MOVILIZACIÓN TERRITORIAL 15TÉCNICO EN ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN 16

Sub-total:

1 411.90 411.9C 4,942.80

1 428.38 428.38 5,140.56

1 572.16 572.16 6,865.92

1 428.38 428.38 5,140.56

1 431.90 431.90 5,182.80

1 428.38 428.38 5,140.56

1 937.13 937.13 11,245.56

1 944.41 944.41 11,332.92

1 944.41 944.41 11,332.92

1 921.88 921.88 11,062.56

1 1,525.00 1,525.00 18,300.00

1 468.00 468.00 5,616.00

1 400.00 400.00 4,800.00

1 318.00 318.00 3,816.00

i 700.00 700.00 8.400.00

1 661.50 661.50 7,938.00

16 10,521.43 126,257.16

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CLINICAS 1 1 1 40000 1 400.00 4,800 00EMPRESARIALES

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

COORDINADOR DE CLÍNICASEMPRESARIALES 2 1 899.41 899.41 10.792.92

Sub-total: 2 1,299.41 15,592.92

C.D.I.'S

Área CDI (Mcdo. San Miguelito) D-1

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 1 2 431.90_ 863.80 10,365.60AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 2 1 300.00 300.00 3,600.00

Sub-total: 3 1,163.80 13,965.6C

Área CDI (Mcdo. San Jacinto) D-5

ENCARGADA DEL ÁREA C.D.I.'S. 1 1 672.42 672.42 8,069.04

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 2 1 411.90 411.90 4,942.80AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 3 1 318.00 318.00 3,816.00

Sub-total: 3 1,402.32 16,827.84

Área Clínica (Mcdo. Modelo) D-5

MEDICO 1 1 442.19 442.19 5.306.28HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORASDIARIAS)

Área CDI (Mcdo. Modelo) D-5

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 1 1 428.38 428.38 5,140.56

Sub-total: 2 870.57 10,446.84

Arco CDI (Mcdo. Tlnetty) D-6

AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 1 1 357.30 330.00 3.960.00ENCARGADA DE LIMPIEZA Y SERVICIOS 2 1 42838 35730 4.28760VARIOSENCARGADA DE LIMPIEZA Y SERVICIOS 3 1 437.15 42838 5.14056VARIOS

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 4 1 428.38 357.30 4,287.60ENCARGADA EN EDUCACIÓN 5 1 593.65 411.90 4.942.80ENCARGADA EN EDUCACIÓN 6 1 428.38 428.38 5,140.56

JEFE DEL ÁREA DE CDIS 7 1 593.65 432.42 5,189.04

Sub-total: 7 2,745.68 32,948.16

Área Clínica (Mcdo. Mayorista La Tiendona)D-6

MEDICO 1 1 459.88 459.88 5,518.56HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORASDIARIAS)

Sub-total: 1 459.88 5,518.56

Área Clínica (Mcdo. Central)

MEDICO "1 1 459.88 459.88 5.518.56

MEDICO 2 1 442.19 442.19 5.306.28ENCARGADA DE EDUCACIÓN ESPECIAL 3 1 431.90 431.90 5.182.80

Área CDI (Mcdo. Central)

AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 1 1 337.08 1 337.08 4,044.96

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 2 1 411.90 411.90 4.942.80

Sub-total: 1 5 2,08195 24,995.40

Área CDI (Mcdo. Sagrado Corazón)

ENCARGADA DE EDUCACIÓN 1 1 318.00 318.00 3.816.00

ENCARGADA EN EDUCACIÓN 2 1 437.15 437.15 5.245.80

Sub-total: 2 755.15 9,061.80

Área CDI (Federico Stanley de la Terminal deOccidente)

AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 1 1 330.00 330.00 3,960.00

Sub-total: 1 330.00 3,960.00

TOTAL DEPARTAMENTO PROMOCIÓN DE 42 21, 631. 19 259.57428SALUD (CLíNICAS Y C.D.I.'S(:DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL

ii

CIFRAS: 2017.0100-3-04-02-3423-21-2-200-51101 ________

1

0000573Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DELDEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL 1 1 367.50 367.50 4,410.D JiSECJEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN

2 1 1212.75 1212.75 14,553.00civil CIPALMOTORISTA DEL DEPARTAMENTO DEPROTECCIÓN CIVIL 3 1 475.04 475.04 5.700.48

REFERENTE DE PROTECCIÓN CIVIL 4 1 550.00 550.00 6,600.00

TOTAL DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓNCIVIL 4 2.605.29 31 .263.48DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN YPARTICIPACIÓN CIUDADANACIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3425-21-2-200-51101

ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DEORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN 1 1 469.85 469.85 5,638.20CIUDADANAJEFE DEL DEPARTAMENTO DEORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN 2 1 1,102.50 1,102.50 13,230.00CIUDADANAORDENANZA DEL DEPARTAMENTO DEORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN 3 1 318.00 318.00 3,816.00CIUDADANA

TOTAL DEPARTAMENTO DEORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN 3 1,890.35 22,684.20CIUDADANADELEGACIÓN DISTRITAL 1CIFRAS: 20117-01100-3-04-06-34611-21-2-200-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 1 506.04 506.04 6,072.48COLABORADOR JURÍDICO 1 2 1 492.00 492.00 5,904.00COLABORADOR JURÍDICO 1 3 1 672.42 672.42 8.069.04JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL 1 4 1 2,000.00 2,000.00 24,000.00

Sub-Total: 4 3,670.46 44,045.52

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 5 337.08 1,685.40 20.224.80JEFE DEL DEPARTAMENTO PARTICIPACIÓN

2 1 666.55 666.55 7,998.60CIUDADANA

Sub-Total: 6 2,351 .95 28,223.40

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOS

ASESOR FINANCIERO DE LA DELEGACIÓN 1 1 493.37 493.37 5.920.44DISTRITAL 1ASISTENTE ADMINISTRATIVO DELEGACIÓNDISTRITAL 1 2 1 469.93 469.93 5.639.16

COLABORADOR TÉCNICO 3 1 469.93 469.93 5.639.16REFERENTE DE RELACIONES PUBLICAS 4 1 432.42 432.42 5,189.04

Sub-Total: 4 1,865.65 22,387.80

Área Financiera

ASISTENTE-FtNANCIERO DE LA DELEGACIÓN1DISTRITAL'I 1 491.69 491,69 5,900.28

Sub-Tolo¡: 1 491.69 5,900.28

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL .

Área de Obras de Infraestructura

TÉCNICO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA 1 1 700.00 700.00 8.400.00

Sub-Total: 1 700.00 1 8,400.00

Área de Ordenamiento Territorial

TERRITORIAL 1JEFE DE ÁREA ORDENAMIENTO TER 1 667.50 667.50 8.010.00

Sub-Total: 1 667.50 8,010.00

DEPARTAMENTO DEL COMERCIOINFORMAL

DELEGADO DEL COMERCIO INFORMAL EN EL 1 1 526.81 526.81 6.321.72ESPACIO PUBLICO DELEGACIÓN DISTRITAL 1

Sub-Total: 1 526.81 6,321.72

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL 1: 18 10.274.06 123,288.72DELEGACIÓN DISTRITAL IICIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3462-21-2-200-51101

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ASESOR TECNICO INTEGRAL DE LA 1 1 492.00 492.00 5,904.00DELEGACIÓN DISTRITAL II COLABORADOR JURiDICO 1 2 1 500.00 500.00 6,000.00COLABORADOR JURiDICO 1 3 1 516.56 516.56 6,198.72EJECUTIVA DE RELACIONES PUBLICAS 4 1 481.88 481.88 5.782.56JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL II 5 1 2.000.00 2,000.00 24,000.00ORDENANZA DEL JEFE DE LA DELEGACIÓN 6 1 337.08 337.08 4,044.96DISTRITAL IIREFERENTE DE COMUNICACIONES 6 1 700.00 700.00 8,400.00

Sub-Total: 7 5,027.52 60,330.24

DEPARTAMENTO DE

ASISTENTE TÉCNICO DE PARTICIPACIÓN 1 1 605.42 605.42 7.265.04CIUDADANAGESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2 1 337.08 337.08 4.044.96

Sub-Total:: 2 1 942.50 1 11.310.00

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOS

COLABORADOR TÉCNICO DEL 1 447.35 447.35 5,368.20DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOSJEFE DEL DEPARTAMENTO SERVICIOS 2 1 85050 850.50 10,206.00INTERNOS

Sub-Total: 2 1,297.85 15.574.20

Área Financiera

DIGITADOR

1 1 337.08 337.08 1 4,044.96

Sub-Total: 1 337.08 1 4,044.96

DE DESARROLLO LOCAL

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL II:DELEGACIÓN DISTRITAL IIICIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3463-21-2-

Area de Ordenamiento Territorial

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA1 1 52681 526,81 6.321.72

DELEGACIÓN DISTRITAL II

Sub-Total: 1 526.81 6,321.72

13 8,131.76 97.581.12

ANALISTA DE PRESUPUESTO 1 1 1 500.00 1 500.00 6,000.00ASESOR TÉCNICO DE LA DELEGACIÓN 2 1 735.00 735.00 8.820.00DISTRITAL IIIASISTENTE ADMINISTRATIVO 3 1 420.00 420.00 5,040.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LADELEGACIÓN DISTRITAL III

4 1 500.00 500.00 6,000.00

COLABORADOR JURíDICO 1 5 1 493.37 493.37 5,920.44

COLABORADOR JURíDICO 1 6 1 605.44 605.44 7,265.28COLABORADOR TÉCNICO DE LADELEGACIÓN DISTRITAL III

7 1 400.00 400.00 4.800.00

JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL III 6 1 2,000.00 2,000.00 24,000.00

MOTORISTA 7 1 400.00 400.00 4,800.00

Sub-Total: 9 6,053.81 72,645.72

DEPARTAMENTO DE P

GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO' 1 300.00 300.00 3.600.00GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 2 3 318.00 954.00 11,448.00GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3 4 337.08 1,348.32 16,179.84TÉCNICO EN ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN

4 1 468.00 468.00 5,616.00CIUDADANA

Sub-Total: 9 3,070.32 36,843.8.

DE SERVICIOS INTERNOS

COLABORADOR TÉCNICO DE LA 1 1 445.49 445.49 5,345.88DELEGACIÓN DISTRITAL IIICOLABORADOR JURiDICO 1 2 1 518.01 518.01 6,216.12

REFERENTE DE RELACIONES PUBLICAS 3 1 473.89 473.89 5,686.68

TÉCNICO EN ATENCIÓN CIUDADANA 4 1 500.00 500.00 6,000.00JEFE DE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 5 1 850.69 850.69 10,208.28INTERNOS

Sub-Total: 5 2,788.08 1 33,456.96

/ ^ ^

0000574Concejo Municipal de San Salvador 2015 -2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ASESOR TÉCNICO INTEGRAL DE LA1 1 578.81 578.81 6, 4 2DELEGACIÓN DISTRITAL III

ASISTENTE DEL ÁREA FINANCIERA 2 1 434.40 434.40 5212 0ARIAASISTENTE DEL ÁREA FINANCIERA 3 1 445.49 445.49 5345. MUNICIPAL

Sub-Total: 3 1,458.70 1 7,504.40

Área de Registros y Servicios

JEFE DE ÁREA DE REGISTROS Y SERVICIOS 1 1.00 556.98 556.98 6,683.76

Sub-Total: 1 556.98 6,683.76

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL III: 27 13,927.89 1 167,134.68DELEGACIÓN DISTRITAL IVCIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3464-21-2-200-51101

ASESOR FINANCIERO Y DE PLANIFICACIÓN 1 1 568.18 568.18 6,818.16ASISTENTE TÉCNICO DE LA DELEGACIÓN

2 1 560.00 560.00 6,720.00DISTRITAL IVCOLABORADOR JURÍDICO 1 3 1 634.00 634.00 7,608.00DELEGADO DEL COMERCIO INFORMAL DEDELEGACIÓN DISTRITAL IV 4 1 489.69 489.69 5,876.28

JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL IV 5 1 2,000.00 2,000.00 24,000.00ORDENANZA DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL IV 6 1 367.50 367.50 4,410.00

Sub-Total: 6 4,619.37 55.432.44

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 1 300.00 300.00 3,600.00GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2 4 337.08 1,348.32 16,179.84GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3 1 357.30 357.30 4,287.60JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA 4 1 787.50 787.50 9.450.00

Sub-Total: 7 2,793.12 33,517.44

ASISTENTE FINANCIERO DE LA DELEGACIÓN 1 1 445.49 445.49 5,345.88DISTRITAL IV DIGITADOR DE CUENTAS 2 1 357.30 357.30 4,287.60ORDENANZA DEL DEPARTAMENTO DE

3 1 337.08 337.08 4,044.96SERVICIOS INTERNOS

Sub-Total: 3 1,139.87 13,678.44

Área de Registros y Servicios

TÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS DE LA 1 1 402.26 402.26 4,827.12DELEGACIÓN DISTRITAL 4

Sub-Totol: 1 402.26 4,827.12

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL IV: 17 8.954.62 107,455.44DELEGACIÓN DISTRITAL yCIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3465-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 367.50 367.50 4,410.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA 2 1 491.00 491.00 1 5,892.00DELEGACIÓN DISTRITAL VCOLABORADOR ADMINISTRATIVO DE LADELEGACIÓN DISTRITAL V 3 1 402.15 402.15 4,825.80

COLABORADOR JURÍDICO II 4 1 600.00 600.00 7,200.00COLABORADOR JURÍDICO II 5 1 800.00 80020 9,600.00JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL V 6 1 2.000.00 2.000.00 24,000.00ORDENANZA DE DELEGACIÓN DISTRITAL V 7 1 420.00 420.00 5.040.00

SUBJEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL V 8 1 0.00 0.00 0.00

Sub-Total: 8 5,080.65 60.967.80

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1 1 318.00 318.00 3,816.00GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2 3 337.08 1,011.24 12,134.88JEFE DEL DEPARTAMENTO PARTICIPACIÓN 3 1 630.00 630.00 7,560.00CIUDADANAREFERENTE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 4 1 337.08 337.08 4,044.96

Sub-Total: 6 2,296.32 27,555.84

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

JEFE(A) DEL DEPTO. DE SERVICIOS INTERNOS 1 1 77158 771.58 9.258.96

Sub-Total: 1 771.58 9,258.96Área Administrativa

ASISTENTE TÉCNICO DE LA DELEGACIÓN 1 1 500.00 500.00 6.000.00DISTRITAL y

Sub-Total: 1 500.00 6.000.00

Área Financiera

ASESOR TÉCNICO INTEGRAL DE LADELEGACIÓN DISTRITAL y

1 1 450.57 450.57 5,406.84

JEFE DE ÁREA FINANCIERA 2 1 615.11 615.11 7,381.32

Sub-Total: 2 1,065.68 12,788.16

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO 1 1 666.55 666.55 7.998.60LOCAL

Sub-Total: 1 666.55 7,998.60

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL y : 19 10,380.78 124,569.36

DELEGACIÓN DISTRITAL VICIFRAS: 2017-0100-3 .04-06-3466-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LADELEGACIÓN DISTRITAL VI

1 1 420.00 420.00 5,040.00

ASISTENTE TÉCNICO DE LA DELEGACIÓN 2 1 420.00 420.00 5,040.00DISTRITAL VICOLABORADOR JURíDICO 1 3 1 630.00 630.00 7,560.00JEFE DE LA DELEGACIÓN DISTRITAL VI 4 1 2,000.00 2,000.00 24,000.00

Sub-Total: 4 3,470.00 41,640.00

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 1 1 318.00 318.00 3,816.00GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2 2 318.00 636.00 7.632.00

GESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAEN2 337.08 674.16 8.089.92

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARTICIPACI 1 787.50 787.50 9,450.00CIUDADANA

Sub-To6 2,415.66 28,987.92

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOS

COLABORADOR ADMINISTRATIVO DEL 1 1 367.50 367.50 4,410.00DEPARTAMENTO DE SERVICIOS INTERNOSJEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 2 1 810.16 810.16 9,721.92INTERNOS

Sub-Total: 2 1,177.66 14,131.92

Área Financiera

ASISTENTE FINANCIERO DE LA DELEGACIÓN 1 1 367.50 367.50 4.410.00DISTRITAL VICOLABORADOR ADMINISTRATIVO DE LADELEGACIÓN DISTRITAL VI

2 1 350.00 350.00 4,200.00

JEFE DE ÁREA FINANCIERA 3 1 678.20 678.20 8,138.40

Sub-Total: 3 1,395.70 16.748.40

Área de Registros y Servicios

TÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS 1 1 551.25 551.25 6,615.00

Sub-Total: 1 551.25 6,615.00

TOTAL DELEGACIÓN DISTRITAL VI: 16

9,010.27 108,123.24UNIDAD DE RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDOSOCIAL ______ ______CIFRAS: 20117-01100-3-04-05-3452-211-2-200 -51101 _______ _______

ASISTENTE DE PROYECTOS 1 1 1 510.35 510.35 6,124.20

GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 2 3 318.00 954.00 11.448.00JEFE DE LA UNIDAD DE RECONSTRUCCIÓN 3 1 1,400.00 1,400.00 16,800.00DEL TEJIDO SOCIAL TÉCNICO DE INTEGRACIÓN Y 4 1 1,000.00 1,000.00 12,000.00

SOCIAL

ft

00á

O

DEConcejo Municipal de San Salvador 205-208 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIO

TÉCNICO EN PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DELAS ARTES Y LA CULTURA 1 1,000.00 1000.00

TÉCNICO EN PROMOCIÓN E IMPULSO DE LOS6 1 1,000.00 1,000.00 12000- DEPORTES

TOTAL UNIDAD DE UNIDAD DERECON STRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL: 8 5,864.35 70.372.20- CENTROS MUNICIPALES DE CONVIVENCIACIFRAS: 20117-01100-3-04-011-34116-21-2-200-51101

ADMINISTRADOR 1 1 600.00 600.00 7,200.00

S ADMINISTRADOR DE CENTRO DECONVIVENCIA 2 1 500.00 500.00 6,000.00

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3 1 500.00 500.00 6,000.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO 4 1 1 559.77 559.77 6.717.24ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CENTRO DE

5 3 468.00 1,404.00 16,848.00CONVIVENCIAASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD DECONVIVENCIA DE MEDIACIÓN Y SEGURIDAD 6 1 572.16 572.16 6,865.92

ASISTENTE FINANCIERO 7 1 1,000.00 1.000.00 12,000.00COORDINADOR FINANCIERO 8 1 1,000.00 1.000.00 12,000.00INSTRUCTOR 9 2 473.89 947.78 11,37136JEFE DE CENTROS MUNICIPALES DE

10 1 1.874.25 1.874.25 22.491.00CONVIVENCIAMOTORISTA DEL JEFE DE CENTROS

11 1 450.00 450.00 5,400.00- MUNICIPALES DE CONVIVENCIAORDENANZA 12 1 318.00 318.00 3,816.00ORDENANZA DE CENTRO DE CONVIVENCIA 13 1 1 357.22 357.22 4.286.64ORDENANZA DE CENTROS MUNICIPALES DE

14 1 294.00 294.00 3.528.00CONVIVENCIAORDENANZA DE LA UNIDAD DECONVIVENCIA DE MEDIACIÓN Y SEGURIDAD 15 1 451.94 451.94 5,423.28

TÉCNICO EN CENTRO DE CONVIVENCIA 16 1 1 750.00 750.00 9.000.00

Sub-TotaI: 19 11,579.12 138,949.44

Centro Municipal Don Rúa

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CENTRO DE1 1 468.00 468.00 5,616.00CONVIVENCIA

Sub-Total: 1 468.00 5,616.00

Centro Municipal San Francisco

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CENTRO DE 1 1 468.00 468.00 5.61 6.00CONVIVENCIAMOTORISTA DE CENTRO DE CONVIVENCIA 2 1 468.00 468.00 5,616.00

Sub-Total: 2 936.00 11.232.00

Centro Municipal Dr. Herrera Rebollo

ADMINISTRADOR DE CENTRO DE 1 1 600.00 600.00 7,200.00CONVIVENCIAANIMADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIA 2 1 420.00 420.00 5,040.00

Sub-Total: 2 1,020.00 12.240.00

Centro Municipal Monserrat

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE CENTRO DE 1 1 468.00 468.00 5,616.00CONVIVENCIAORDENANZA DE CENTRO DE CONVIVENCIA 1 1 357.22 357.22 4,286.64

Sub-Total: 2 825.22 9,902.64

TOTAL CENTROS MUNICIPALES DE 26 14,828.34 1 77,940.08CONVIVENCIA:GERENCIA DE DESARROLLO URBANOCIFRAS: 2017-0100-3-05-01-3512-21-2-200-51101

ASESOR TÉCNICO DE LA GERENCIA DE

1 739.52 739.52 8.874.24DESARROLLO URBANOASISTENTE DEL JEFE DE LA UNIDAD DE 2 1 609.00 609.00 7.308.00SOPORTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIEROGERENTE DE DESARROLLO URBANO 3 1 2,500.00 2,500.00 30.00000JEFE DE LA UNIDAD DE SOPORTE 4 1 1,050.00 1,050.00 12,600.00ADMINISTRATIVO FINANCIERO

TOTAL GERENCIA DE DESARROLLO 4 4.898.52 58.782 24URBANO:SUR-GERENCIA DE SERVICIOS URBANOSCIFRAS: 2017-0100-3-05-02-3522-21-2-200-51101

ASISTENTE DE LA SUBGERENCIA DE SERVICIOS

400.00 400.00 4.800.00URBANOSSUS-GERENTE DE SERVICIOS URBANOS 2 1 1.785.00 1,785.00 21,420.00

Sub-Total: 2 2,185.00 26220.00

-i

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

DEPARTAMENTO DE DISEÑO YSUPERVISIÓN OBRA CIVIL

DISEÑADOR ESTRUCTURAL 1 1 945.00 945.00 11.340.00

ESPECIALISTA EN HIDRÁULICA 2 1 840.00 840.00 10,080.00

ESPECIALISTA EN PRESUPUESTOS 3 1 600.00 600.00 7,200.00

Sub-Total: 3 2,385.00 28,620.00

DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN DEPROYECTOS MUNICIPALES

EJECUCIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES 1 1 318.00 318.00 3,816.00ASISTENTE DEL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN 2 1 840.00 840.00 10,080.00

Sub-Total: 2 1,158.00 13,896.00

TOTAL SUB-GERENCIA DE SERVICIOS 7 5,728.00 68,736.00URBANOS:UNIDAD EJECUTORA DE PROYECTOSESTRATÉGICOS (UEPE)CIFRAS: 2017-0100-3-05-04-3541-21-2-200-51101

JEFE UNIDAD EJECUTORA DE PROYECTOS 1 1 1,543.50 1,543.50 18,522.00ESTRATÉGICOS

TOTAL UNIDADEJECUTORA DE 1 1,543.50 18,522.00PROYECTOS ESTRATÉGICOS IUEPEIUNIDAD AMBIENTAL ________________________________ ______ ______ CIFRAS: 2017-01100-3-05-06-3561-211-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD 1 1 400.00 400.00 4,800.00AMBIENTALJEFE DE LA UNIDAD AMBIENTAL 2 1 1,800.00 1,800.00 21,600.00

TÉCNICO EN DESECHOS Y CONTAMINACIÓN 3 1 1,300.00 1,300.00 15,600.00

TOTAL UNIDAD AMBIENTAL 3 3,500.00 42,000.00

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICOLOCALCIFRAS: 2017-0100-3-05-07-3571-21-2-200-51101

GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 1 1,575.00 1,575.00 18,900.00LOCAL

Sub-Total: 1 1,575.00 18,900.00

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DEINVERSIONES

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN 1 1 800.00 800.00 9.600.00DE INVERSIONES

Sub-Total: 1 800.00 9,600.00

UNIDAD TÉCNICA DEL COMERCIO EN ELESPACIO PUBLICO

JEFE DE LA UNIDAD TÉCNICA DEL COMERCIO 1 1 1,200.00 1.200.00 14,400.00EN EL ESPACIO PUBLICO

Sub-Total: 1 1,200.00 14,400.00

TOTAL GERENCIA DE DESARROLLO 3 3,575.00 42,900.00ECONÓMICO LOCAL:SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDESCIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3564-21-2-200-51101

PROMOTOR ECOLÓGICO 1 1 337.08 337.08 4,044.96

Sub-Total: 1 337.08 4.044.94

SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-1

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS 1 1 367.50 367.50 4,410.00VERDES

Sub-Total: 1 367.50 4,410.00

- SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-2

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS 1 1 367.50 367.50 4,410.00VERDES

Sub-Total: 1 367.50

1

1

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

0000576Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO /;,

r

TOTAL SECCION DE PARQUES Y ZONASVERDES.:SECCIÓN DE PLAZAS Y VIVEROSCIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3565-21-2-

TOTAL SECCIÓN DE PLAZAS Y VIVEROS.:UNIDAD DE PRINCIPIOS Y VALORES (CASADE VALORES)CIFRAS: 2017-01100-3-04-011-3414-21-2-200-51101

TOTAL UNIDAD DE PRINCIPIOS Y VALORESCASA DE VALORES):

GERENCIA DE RESCATE DE ESPACIOSPúBLICOS Y CONVIVENCIA CIUDADANACIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3416-21-2-

SECCION DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-3

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS1 367.50 367.50 4,4VERDES

Sub-Total: 1 367.50 4,410.00

SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-4

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS1 367.50 367.50 4,41000VERDES

Sub-Total: 1 367.50 1 4.410.00

SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES 0-5

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONASVERDES 1 1 367.50 36750 4,410 00

Sub-Total: 1 367.50 4,410.00

SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-6

SUPERVISOR DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS1 1 367.50 36750 4,410 00VERDES

Sub-Total: 1 367.50 4,410.00

7 2,542.08 30,504.96

DE PARQUES, PLAZAS Y ZONAS 1 1 36750 36750 4.41000

367.50 4,410.00

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 500.00 500.00 6,000.00COORDINADOR DE GESTIÓN DE 2 1 800.00 800.00 9,600.00PROGRAMAS

JEFE DE LA UNIDAD DE PRINCIPIOS Y VALORES 3 1 2,000.00 2.000.00 24,000.00MOTORISTA 4 1 500.00 500.00 6,000.00ORDENANZA 5 1 500.00 500.00 6,000.00TÉCNICO SOCIAL PARA LA PROMOCIÓN DEVALORES 6 4 750.00 3,000.00 36,000.00

9 7,300.00 87,600.00

ENCARGADA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEPREVENCIÓN 1 1 40000 400.00 4,800 00 1

GERENTE DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS 2 1 2,75000 2,75000 33,000.00 1Y CONVIVENCIA CIUDADANATÉCNICO DE PLANIFICACIÓN 3 1 800.00 800.00 9,600.00

Sub-Total: 3 3,950.00 47,400.00

TECNICO DEL OBSERVATORIO MUNICIPAL DE 1 1 600.00 60000 7,200.00SEGURIDAD CIUDADANA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD 2 1 1,20000 1,200.00 14,40000CIUDADANA

Sub-Total: 2 1.800.00 21.600.00

rm

S Departamento de Revitalización delCentro Histórico

ASESOR DE LA UNIDAD DEDEL CENTRO HISTÓRICOCOLABORADOR JURIDICO II

TOTAL GERENCIA DE RESCATE DEESPACIOS PÚBLICOS Y CONVIVENCIACIUDADANAGERENCIA DE CENTROS COMERCIALESMUNICIPALESCIFRAS: 20117-0100-3-04-011-34112-211-2-017-0100-3-04-01-3412-21-2-

11 1 1,200.00 1,200.00 1 14,400.00

E 1 700.00 700.00 8,400.00

2 1.900.00 22,800.00

7 7.650.00 91,800.00

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ENCARGADO DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y 1 1 600.00 600.00 7.200.00FINANCIERAENCARGADO DEL ÁREA DE COMPRAS 2 1 600.00 600.00 7,200.00ENCARGADO DEL ÁREA DEL TALENTO 3 1 600.00 600.00 7,200.00HUMANOGERENTE DE CENTROS COMERCIALES 4 1 2,625.00 2.625.00 31,500.00MUNICIPALESJEFE DEL BAZAR CUSCATLÁN 5 1 1 900.00 900.00 10,800.00

TOTAL GERENCIA DE CENTROS 5 5,325.00 63.900.00COMERCIALES MUNICIPALES

TOTAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO 272 174.481.41 2093,776.92MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN DE FINANZASCIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1215-21-2-200-51101

DIRECTOR DE FINANZAS 1 1 3,310.00 3,310.00 39,720.00

ENCARGADO DEL FONDO CIRCULANTE 2 1 700.00 700.00 8,400.00

TOTAL DIRECCIÓN DE FINANZAS: . 2 4,010.00 48,120.00

GERENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIACIFRAS: 20117-0100-11-02-011-12116-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 500.00 500.00 6,000.00

COLABORADOR JURIDICOIII 2 1 1,102.50 1,102.50 13,230.00

GERENTE DE GESTIÓN TRIBUTARIA 3 1 2,756.25 2,756.25 33.075.00ORDENANZA DE LA GERENCIA DE GESTIÓN 4 1 367.50 367.50 4.410.00TRIBUTARIA

TOTAL GERENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIA: 4 4,726.25 56,715.00

SUB-GERENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIACIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA 1 1 500.00 500.00 6.000.00SUBGERENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIAORDENANZA 2 1 318.00 318.00 3,816.00

TÉCNICO EN TECNOLOGíAS 3 1 1,300.00 1,300.00 15.600.00

Sub-Total: 3 2,118.00 25,416.00

Departamento de Administración de Cartera

JEFE DEL DEPARTAMENTO DEADMINISTRACIÓN DE CARTERA

1 1 1,235.28 1,235.28 14.823.36

NOTIFICADOR DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2 1 462.80 462.80 5,553.60

Sub-Total: 2 1,698.08 20,376.96

Departamento de Impuestos

ANALISTA DE IMPUESTOS 1 1 556.92 556.92 6,683.04

JEFE DE AGENCIA METROCENTRO 2 1 850.00 850.00 10.200.00

Sub-Total: 2 1,406.92 16,883.04

Departamento de Ucenclas, Matrículas yPermisos

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE LICENCIAS, 1 1.260.00 1.260.00 15,120.00MATRICULAS Y PERMISOSNOTIFICADOR DEL DEPARTAMENTO DE 2 1 470.00 470.00 5,640.00LICENCIAS, MATRICULAS Y PERMISOS ________

Sub-Total: 2 1,730.00 20,760.00

TOTAL SUB-GERENCIA DE GESTIÓN 9 6,953.00 83,436.00TRIBUTARIA:ÁREA FINANCIERA -CIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1217-21-2-200-51101

Departamento de Tesorería

ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE TESORERÍA 1 550.00 550.00 6,600.00

ASISTENTE DE TESORERÍA 2 1 344.50 344.50 4,134.00

ASISTENTE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERíA 3 1 682.80 682.80 8,193.60

ASISTENTE TÉCNICO DE LA TESORERÍA 4 1 850.00 850.00 10,200.00MUNICIPALCAJERO 5 2 475.00 950.00 11,400.00

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 6 1 344.50 344.50 4.134.00

COLECTOR DE TESORERÍA 7 8 367.50 1 2,940.00 35,280.00

OOOOjñConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ENCARGADO CUSTODIA DE ESPECIES1 70000 700.00 8,4MUNICIPALES 8

MOTOCICLISTA DE PAGADURÍA 9 1 400.00 400.00 4,800. MUNICIpALMOTORISTA DE LA TESORERA MUNICIPAL 10 1 367.50 367.50 4410.00ORDENANZA ._±L_ 1 350.00 350.00 4200.00TESORERA MUNICIPAL 12 1 2.750.00 2.750.00 33,000.00

Sub-Total: 20 11,229.30 134,751.60

Departamento de Contabilidad

JEFE(A) DEL DEPARTAMENTO DES CONTABILIDAD 1 1,575.00 1,575.00 18,900.00

Sub-Total: 1 1,575.00 18,900.00

Departamento de Presupuestos

ASISTENTE DE PRESUPUESTO 1 1 420.00 420.00 5,040.00JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PRESUPUESTO 2 1 1,575.00 1,575.00 18,900.00

Sub-Total: 2 1,995.00 23,940.00

TOTAL ÁREA FINANCIERA: 23 14,799.30 177,591.60UNIDAD DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIAMUNICIPAL -CIFRAS: 2017-0100 . 1-02-01-1212-21-2-200-51101

COORDINADOR TÉCNICO DEFISCALIZADORES 1 1,653.75 1.653.75 19,845.00

TOTAL UNIDAD DE FISCALIZACIÓN 1 1 5TRIBUTARIA MUNICIPAL: .653.7 19,845.00

GERENCIA DE CATASTROCIFRAS: 20117-01100-1-02-02-11225-21-2-200-51101

ASISTENTE DE GERENCIA DE CATASTRO 1 1 852.31 852.31 10,227.72ASISTENTE TÉCNICO 2 1 852.31 852.31 10,227.72GERENTE DE CATASTRO 3 1 2,625.00 2,625.00 31,500.00RECEPCIONISTA 4 1 420.00 420.00 5,040.00

Sub-Total: 4 1 4,749.62 1 56,995.44UNIDAD DE MONITOREO CATASTRAL ADELEGACIONES DISTRITALES -CIFRAS: 2017-0100-11-02-02-1226-211-2-200-51101

ANALISTA DISTRITAL 1 1 650.00 650.00 7,800.00JEFE DE LA UNIDAD DE MONITOREO

1 1CATASTRAL A DELEGACIONES DISTRITALES - . ,

Sub-Total: 2 2,000.00 24,000.00UNIDAD DE MONITOREO A CUENTASCLAVESCIFRAS: 2017-0100-1-02-02-1227-21-2-200-51101

ANALISTA DE CUENTAS CLAVE 1 1 550.00 550.00 6,600.00JEFE DE LA UNIDADCUENTAS CLAVE

DE MONITOREO A 2 1 1,350.00 1,350.00 16.200.00

Sub-Total: 2 1,900.00 22,800.00SURGERENCIA TÉCNICA DE CATASTROCIFRAS: 20117-01100-11-02.02.11228-21-2-200-51101

SUBGERENTE TÉCNICO DE CATASTRO 1 1 1,985.00 1.985.00 23,820.00

Sub-Total: 1 1,985.00 23,820.00SUBGERENCIA DE TRAMITES CATASTRALESCIFRAS: 2017-0100-1-02 .02-1229-21-2-200-51101

S SUBGERENTE DE TRAMITES CATASTRALES 1 1 1,985.00 1,985.00 23,820.00

Sub-Total: 1 1,985.00 23.820.00

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS YAPLICACIONES CATASTRALES

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 337.08 337.08 4,044.96JEFE(A) DEL DEPTO. DE ANÁLISIS Y 2 1 1,102.50 1,10250 13,23000APLICACIONES CATASTRALESTÉCNICO ANALISTA DE CUENTAS 3 1 551.25 551.25 6,615.00

Sub-Total: 3 1.990.83 23,889.96

DEPARTAMENTO DE RESOLUCIONESCATASTRALES

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

COLABORADOR JURíDICO 1 1 1 1 600.00 1 600.00 7.200.00COLABORADOR JURíDICO 1 2 1 1 630.00 630.00 7,560.00

Sub-Tolal: 2 1,230.00 14,760.00

TOTAL GERENCIA DE CATASTRO 15 15,840.45 190,085.40

GERENCIA TÉCNICA FINANCIERA -CIFRAS: 2017-0100-3-04-06-1213-21-2-200-51101

GERENTE TÉCNICO FINANCIERO 1 1 2,625.00 2.625.00 31,500.00

.TOTAL GERENCIA TÉCNICA FINANCIERA: 1 2,625.00 31.500.00

TOTAL DIRECCIÓN DE FINANZAS P55 50,607.75 607,293.00

TOTAL GENERAL

2. Autorizar al Departamento de Tesorena para que, en caaa oponuniaaa,pague los sueldos correspondientes a los empleados y empleadas queocupan las plazas detalladas en el presente acuerdo. ""Comuníquese."

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMÁN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo no se encuentra presente la Regidora MÉLIDA LUZFONSECA DE SUADI.

10.2) EL Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Todos los años se registra en la Refrendo de Plazas, al personal nombrado

por el sistema de Ley de la Carrera Administrativa Municipal.II- Es necesario la emisión de un acuerdo municipal, en el cual se refrenden

las plazas del sistema de Ley de la Carrera Administrativa Municipal consus respectivos sueldos, las cuales están relacionadas a la RefrendoPersonal donde se consignan los nombres de los empleados yempleadas ocupantes de cada una de ellas en diciembre de 2016.

III- Se deben reclasificar las plazas que conservan las mismas funciones yresponsabilidades para adecuarlos a la estructura organizativa.

IV- La naturaleza del servicio que presta el personal médico de estaMunicipalidad, cuenta con horarios especiales.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Autorizar la Refrenda de Plazas del sistema de Ley de la Carrera

Administrativa Municipal con sus respectivos sueldos, a partir del 1 deenero de 2017, las cuales están relacionadas con la Refrenda dePersonal, donde se consignan los nombres de los empleados yempleadas, y que para su efecto presenta la Subgerencia del TalentoHumano, de la manera siguiente:

GOBIERNO DE SAN SALVADORSUB-GERENCIA DEL TALENTO HUMANODEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

L4.

0000578Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO 1

NOMINA DE PLAZAS LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL /01 -2017 1 1 («51101»

1 tMUNIC

No. No. SALARIO 1 SALARIODEPENDENCIA NOMBREDELAPLAZA ----------------------------SALARI--

CIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1113-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE ADMINISTRATIVOCOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIJEFE DE SECCIÓN DE ARCHIVO MUNICIPALMENSAJEROMOTORISTAORDENANZAORDENANZAORDENANZA

CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1127-21-2-200-51101

AUDITORAUDITORAUDITORAUDITORAUDITOREQJEFE DE UIORDENANZA

TOTAL CONCEJO MUNICIPAL:ALCALDE MUNICIPAL

DESPACHO DEL SEÑOR ALCALDE -CIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1111-21-2-200-51101

AGENTE ESPECIAL DEL CAMASISTENTE ADMINISTRATIVOMOTORISTAORDENANZA

472.15 472.15 5,665.80

399.79 399.79 4,797.48

000.00 1.000.00 12,000.00

514.03 514.03 6,168.36

903.45 903.45 10.841.40

3,289.42 39.473.04

1 436.80 1 436.80 5,241.601 730.00 730.00 8,760.001 809.17 809.17 9,710.041 472.85 472.85 5,674.201 556.90 556.90 6,682.801 500.00 500.00 6,000.00

550.00 550.00 6,600.001 357.30 357.30 4,287.601 449.72 449.72 5,396.641 500.00 500.00 6.000.00

0 1 5,362.74 1 64,352.88

609.90 1.219.80 14,637.60

640.34 640.34 7.684.08

640.40 640.40 7,684.80

672.42 672.42 8,069.04

716.63 716.63 8,599.56

1.195.09 1.195.09 14,341.08

465.24 465.24 5,582.88

5.549.92 1 66.599.04

96

491.40 491.40 1 5,896.80

260.00 1,260.00 1 15,120.00

575.00 575.00 6,900.00

468.08 468.08 5,616.96

508.00 508.00 6,096.00

3,302.48 39,629.76

458.83 458.83 5,505.96

577.62 577.62 6,931.44

396.05 396.05 4,752.60

463.31 ^463.31 5,559.72

1,895.81 22.749,72

CIFRAS: 2017-0100-1-01-01-1112-21-2-200-51101

ORDENANZARESOLUTOR JURÍDICO 1SECRETARIA III

UNIDAD DE ADQUISICIONES YCONTRATACIONES INSTITUCIONALLUAC-11CIFRAS: 2017-0100-1-02-07-1271-21-2-200-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIIORDENANZASECRETARIA II

ASISTENTE TECNICO 1 1 1 672.42 672.42 1 8.069.04ASISTENTE TÉCNICO EN ADQUISICIONES Y 2 1 470.84 470.84 5,650.08CONTRATACIONES

Sub-Total: 2 1.143.26 13,719.12

Compras por Ubre Gestión

ANALISTA DE COMPRAS 1 1 442.82 442.82 5,313.84

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 LibroLibro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TOTAL UNIDAD DE ADQUISICIONES YCONTRATACIONES INSTITUCIONAL

1 442.82 5,313.84

7 3,481.89 41,782.68

43

300.00 12,900.00 154,800.0018;

318.00 121,476.00 1457,712.0013

351.87 4,574.31 54,891.72

369.46 42,857.36 514,288.32

387.93 22,499.94 269.999.28

419.63 839.26 10.071.1223

436.42 10,037.66 120,451.92

436.53 436.53 5.238.36

453,99 9,533.79 114,405.48

472.15 66,101.00 793,212.00

468.00 1.404.00 16.848.00

491.40 2.948.40 35,380.80

515.97 1,031.94 12,383.28

463.32 463.32 5,559.84

357.30 357.30 4,287.60

436.80 436.80 5,241.60

467.20 467.20 5,606.402

472.20 944.40 11.332.80

463.32 926.64 11.119.68

458.83 458.83 5,505.96

458.93 917.86 11,014.32

472.15 472.15 5.665.80

II

481.90 481.90 5,782.80

451,81 451.81 5,421.72

466.24 466.24 5,594.88

387.93 387.93 4,655.16

1

735.00 735.00 8,820.00

771.75 771.75 9,261.00

850.67 850.67 10,208.04

893.25 893.25 10,719.00

759.49 759.49 9,113.88

1,050.00 1.050.00 12,600.00

551.25 551.25 6,615.00

451.86 451.86 5,422.32

472,15 472.15 5,665.80

463.32 463.32 5,559.84

467.73 467.73 5,612.76

491.11 491.11 5,893.32

495.79 495.79 5,949.48

615.11 1,230.22 14,762.64

624.50 2,498.00 29,976.00

458.93 458.93 5.507.16

661.50 661.50 7,938.00

661.50 661.50 7,938.00

454.54 454.54 5,454.48

458.95 458.95 5,507.40

453.99 453.99 5,447.88

357.30 1.071 .90 12,862.80

432.42 432.42 5,189.04

458.93 458.93 5,507.16

472.15 472.15 5,665.80

470.84 470.84 5,650.08

495.55 20,317.55 243,810.60

369.46 369.46 4.433.52

463.32 463.32 5,559.84

486.42 486.42 5,837.04

472.15 1,888.60 22,663.20

458.93 1,376.79 16.521.48

481.90 963.80 11,565.60

571.11 8,566.65 102,799.80

661.50 661.50 7,938.00

451.81 451.81 5,421.72

469.88 469.88 5,638.56,

929

358,125.59 4297,507.08

CIFRAS: 2017-0100-3-03-01-3312-21-2-017-0100-3-03-01-3312-21-2-

AGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE DEL CAMAGENTE ESPECIAL DEL CAMAGENTE ESPECIAL DEL CAMAGENTE ESPECIAL DEL CAMALBAÑILARCHIVISTAASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE DE PRENSACABO DEL CAMCARPINTEROCOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIICOLABORADOR JURiDICO 1COLABORADOR JURíDICO IICOLABORADOR JURíDICO IICOMANDANTE 1 DEL CAMCOMANDANTE 1 DEL CAMCOMANDANTE 2 DEL CAMCOMANDANTE JEFE DEL CAMCOORDINADOR DE ALUMNOS DEL CAMDIGITADORDIGITADORELECTRICISTAENCARGADO DE ARMERÍAENCARGADO DE SASTRERíAENCARGADO DE TALLER MECÁNICAINSPECTOR DEL CAMINSPECTOR DEL CAMJARDINEROJEFE SECCIÓN CONTROL DE INVENTARIOSJEFE SECCIÓN PERSONAL DEL CAMMENSAJERO-MOTOCICLISTAMENSAJERO-MOTOCICLISTAMOTORISTA 1ORDENANZAORDENANZAORDENANZAORDENANZAPSICÓLOGASARGENTO DEL CAMSASTRE DEL CAMSASTRE DEL CAMSASTRE DEL CAMSECRETARIA 1SECRETARIA IISECRETARIA IISUBINSPECTOR DEL CAMSUPERVISOR OPERATIVO DEL CAMTELEFONISTATELEFONISTA

TOTAL CUERPO DE AGENTESMETROPOLITANOS:GERENCIA LEGALCIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1125-21-2-

ASISTENTE ADMINISTRATIVOCOLABORADOR JURíDICO IICOLABORADOR JURiDICO IIICOLABORADOR JURIDICO IIIORDENANZA 5 1 1

5

468.00 468.00 5,616.00

771.75 771.75 9,261.00

1.207.50 1.207.50 14,490.00

1.350.81 1,350.81 16,209.72

357.30 357.30 4,287.60

4.155.36 49,864.32

0000579Concejo Municipal de San Salvador 20] 5-2018

de

Libro::: de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO 11 ID11 -P,

2 1 1,084.06 1,084.06 13,008.72SECRETARIA II 3 1 481.88 481.88 5,782.56TÉCNICO FISCALIZADOR TRIBUTARIO 4 1 630.00 630.00 7,560.00

Sub-Total: 5 1 3,518.94 42,227.28

Departamento de Recursos Administrativos

COLABORADOR JURÍDICO IIIGESTOR DE RESOLUCIONES ADMINISTRATIVASSECRETARIA

Sub-T

Delegación Conhavencional

AUXILIAR DE OFICINAAUXILIAR DE OFICINACOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR JURÍDICO 1

Centros de Mediación Mixto

MEDIADORMEDIADOR

1.102.50 1,102.501 13.230.00

419.78 419.78 5.037.36

458.83 458.83 5,505.96

1,981.11 23.773.32

1 369.46 1 369.46 4,433.521 378.00 378.00 4,536.001 489.47 489.47 5,873.643 630.00 1.890.00 22,680.001 445.49 445.49 5,345.88

7 3,572.42 42.869.04

1 448.43 448.43 5,381.161 466.37 466.37 5,596.41

914.80 10,977.57

2 14.142.63 169.711.53

CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1126-21-2-

COLABORADORNOTIFICADORORDENANZASECRETARIA II

CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-11123-21-2-200-51101

COORDINADOR DEMOTORISTA

TOTAL GERENCIA DE PRENSA YREDACCIÓN:GERENCIA DE COMUNICACIÓN

S SOCIAL.CIFRAS: 2017-0100-1-01-02-1129-21-2-200-51101

MOTOR ISlAORDENANZA

III 1 1 1 826.88 826.88 9,922.56III 2 3 941.83 2,825.49 33,905.88

3 1 458.83 458.83 5,505.964 1 357.30 357.30 4,287.605 1 481.88 481.88 5,782.56

7 4,950.38 59.404.56

DE PRENSA

1 950.00 1 950.00 11,400.001 468.00 468.00 5,616.001 357.30 357.30 4,287.60

3 1,775.30 21 .303.60

2 800.00 1,600,00 19,200.00

2 1,600.00 19.200.00

1 434.19 434.19 5,210.281 700.00 700.00 8,400.00

2 1,134.19 13.610.28

7 4,509.49 54,113.88

- 436.80 1 436.80 5,241.60- 357.30 357.30 4,287.60

794.10 9,529.20

609.85 609.85 7,318.20

475.04 475.04 5,700.48

1,084.89 13,018.68

DE PRENSA

Subtotal:

EN AUDIOVISUALES

de S000rte Administrativo

MOTORISTA

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Departamento de Comunicación e ImagenInstitucional

COLABORADOR ADMINISTRATIVO IIITÉCNICO EN RELACIONES PUBLICAS

TOTAL GERENCIA DE COMUNICACIÓNSOCIALGERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓNCIFRAS: 2017-01100-1-02-08-1282-21-2-200-51101

ADMINISTRADOR DE BASES DE DATOSADMINISTRADOR DE PORTALES WEB

Departamento de Desarrollo de Sistemas

ANALISTA DE SISTEMASANALISTA DE SISTEMASANALISTA DE SISTEMASPROGRAMADOR ANALISTA

514.03 514.03 6,168.36

724.04 724.04 8,688.48

1,238.07 14,856.84

6

3.117.06 37,404.72

II _.1,007.69 1,007.69 12,092.28

1,008.79 1,008.79 12,105.48

2,016.48 24,197.76

1 811.69 1 811.69 9,740.281 894.88 894.88 10,738.561 1,199.27 1,199.27 14,391.241 572.31 572.31 6,867.72

4 3.478.15 41,737.80

Departamento de Soporte Técnico yTelecomunicaciones

TÉCNICO EN SOPORTE INFORMÁTICOTÉCNICO EN ELECTRÓNICATÉCNICO EN REDES Y TELECOMUNICACIONESTÉCNICO EN REDES Y TELECOMUNICACIONESTÉCNICO EN REDES Y TELECOMUNICACIONESTÉCNICO EN SOPORTE INFORMÁTICOTÉCNICO EN SOPORTE INFORMÁTICO

JEFE DE LA UNIDAD DE PLASECRETARIA IITÉCNICO EN PLANIFICACI(

Departamento de Cooperación de Nacional eInternacional

TÉCNICO EN SEGUIMIENTO DE PROYECTOS

537.12 537.12 1 6,445.44

448.43 448.43 5.381.16

470.41 470.41 5.644.92

514.22 514.22 6,170.64

387.93 387.93 4,655.16

535.82 535.82 6,429.84

606.72 606.72 7,280.64

3,500.65 42,007.80

13

8,995.28 107,943.36

1,531.54 1,531.54

506.00 506.00

840.00 840.00

2,877.54

419.77 419.77 1 5,037.24

442.00 442.00 1 5,304.00

600.00 600.00 7.200.00

580.81 580.81 6,969.72

2042.58 24.510.96

472.15 472.15 1 5,665.80

472.15 5,665.80

800.00

TOTAL GERENCIA DE TECNOLOGIAS DELA INFORMACIÓNUNIDAD DE PLANIFICACIÓNCIFRAS: 2017-0100-1-01-03-1134-21-2-200-51101

CIFRAS: 2017-0100-1-01-03-1135-21-2-

ORDENANZASECRETARIA IIITÉCNICO DE GESTIÓN DE CALIDAD

CIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1214-21-2-200-51101

MOTORISTA

800.00

Departamento de Relaciones Internacionales yProtocolo

JEFE DE RELACIONES INTERNACIONALES Y .soo.00 1,500.00 18,000.00PROTOCOLOTÉCNICO EN CONVENIOS Y FIERMANAMIENTOS 2 1 600.00 600.00 7,200.00

Sublotal: 2 2,100.00 25,200.00

OOOO5ffConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TOTAL GERENCIA DE COOPERACIÓNEXTERNA Y RELACIONES 4 1 1 3.372.15

MUN

408,917.07 1 4907,004.81

Departamento del Registro del Estado Familiar

AUXILIAR DE OFICINAAUXILIAR DE OFICINACOLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR JURÍDICO 1ENCUADERNADORJEFE DE SECCIÓN MARGINACIONESJEFE DE SECCIÓN MATRIMONIOSJEFE DE SECCIÓN MICROFILM Y ARCHIVOJEFE DEL DEPARTAMENTO DEL ESTADO FAMILIARORDENANZASECRETARIA IVTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS

771.75 771.751 9,261.00

454.56 454.56 1 5,454.72

1,226.31 14,715.72

1 357.30 1 357.30 4,287.60

491.25 491.25 5,895.00

495.49 495.49 5,945.881 531.88 531.88 6,382.561 651.22 651.22 7,81 4.641 518.62 518.62 6,223.44i 525.00 525.00 6,300.00i 860.15 860.15 10,321.801 502.56 502.56 6,030.721 600.00 600.00 7,200.001 750.00 750.00 9,000.001 482.19 482.19 5,786.28i 515.35 515.35 6,184.20

3 7,281.01 87,372.12

1 386.401 386.40 4,636.801 518.00 518.00 6,216.001 406.43 406.43 4,877.161 463.33 463.33 5,559.962 465.26 930.52 11,166.241 501.86 501.86 6,022.322 550.00 1,100.00 13,200.001 482.42 482.42 5,789.042 508.83 1,017.66 12,211.92

509.17 509.17 6,1 10.041 550.00 550.00 6,600.00

550.00 550.00 6,600.001 550.00 550.00 6,600.00i 882.001 882.00 10,584.001 712.11 712.11 8,545.321 712.11 712.11 8,545.321 882.00 882.00 10,584.001 451.94 451.94 5.423.281 518.15 518.15 6,217.801 484.46 484.46 5,813.521 488.52 488.52 5,862.241 515.37 515.37 6,184.441 517.46 517.46 6,209.522 550.00 1,100.00 13,200.00

8 15.229.91 182758.92

CIFRAS: 2017-0100-1-02-03-1231-21-2-

S 200-51101

COLABORA[ORDENANZA

TOTAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN -SUB-GERENCIA DE REGISTROS YSERVICIOS A LOS CIUDADANOSCIFRAS: 20117-01100-1-02-04-1241-21-2-

AUXILIAR DE OFICINACOLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIICOLABORADOR TÉCNICOENCARGADA DE RELACIONES PUBLICASPROGRAMADOR ANALISTAPROMOTOR(A) DE SALUDSECRETARIA IIITÉCNICO EN LICENCIAS, MATRICULAS Y PERMISOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOSTÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS

COLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO III

S INSPECTOR TRIBUTARIO DE CARNESJEFE DEL DEPARTAMENTO DEMATADERO Y RASTROMOTORISTA

TOTAL SUB-GERENCIA DE REGISTROS YSERVICIOS A LOS CIUDADANOS:SUR-GERENCIA DE GESTIÓN DERECURSOS Y SERVICIOSCIFRAS: 2017-0100-1-02-06-112611-21-2-200-51101

AUXILIARAUXILIAR DE OFICINA

1 1 2 458.83 917.66 11,011.92- 2 1 463.31 463.31 5,559.72- 3 2 466.25 932.50 11,190.00- 4 1 454.06 454.06 5,448.72E 5 1 771.75 771.75 9,261.00

6 1 472.12 472.12 5,665.44

8 4,011.40 48,136.80

49 26,522.32 1 318,267.84

311.64 623.28 1 7,479.36

436.57 436.57 5,238.84

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

CARPINTERO 3 1 1 1 357.30 357.30 4,287.60COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 489.47 489.47 5.873.64ORDENANZA 5 1 337.08 337.08 4.044.96ORDENANZA 6 1 357.30 357.30 4.287.60SUB-GERENTE DE GESTIÓN DE RECURSOS Y 1,323.00 1,32300 15.876.00SERVICIOS

Sub-Total: 8 3,924.00 1 47,088.00

Departamento de Transporte

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTEMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTASECRETARIA II

de

ASESOR DE CONTROL DE BIENESAUXILIARAUXILIAR DE BODEGACOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOORDINADOR DE ACTIVO FIJOINSPECTOR DE CONTROL DE BIENESORDENANZA

Departamento de Taller Automotriz

ASISTENTE ADMINISTRATIVOAUXILIAR DE MECÁNICO AUTOMOTBODEGUEROBODEGUEROCOLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIENCARGADO DE MANTENIMIENTO 1MECÁNICO AUTOMOTRIZMECÁNICO AUTOMOTRIZMECÁNICO AUTOMOTRIZMECÁNICO DE MOTOSMECÁNICO DE MOTOSMOTORISTA

1 771.75 1 771.75 9,261.001 369.46 369.46 4.433.52

436.45 436.45 5,237.40

436.80 436.80 5,241.602 453.91 907.82 10,893.842 472.07 944.14 11,329.681 472.15 472.15 5,665.801 473.89 473.89 5,686.681 480.12 480.12 5.761.441 491.40 491.40 5,896.801 493.34 493.34 5,920.081 542.14 542.14 6.505.681 506.00 506.00 6,072.00

7,325.46 87,905.52

810.16 810.16 9,721.92

318.00 318.00 3,816.00

451.94 451.94 5,423,28

445.49 445.49 5,345.88

699.93 699.93 8.399.16

466.25 466.25 5,595.00

463.31 463.31 5,559.72

337.08 337.08 4,044.96

357.30 357.30 4,287.60

451.50 451.50 5,418.00

566.93 566.93 6,803.16

458.83 458.83 5,505.96

465.67 1,397.01 16,764.12

599.69 599.69 7,196.28

357.30 357.30 4,287.60

440.71 440.71 5,288.525

473.89 2,369.45 28,433.40

385.88 385.88 4.630.56

472.15 472.15 5,665.80

337.08 337.08 4,044.96

469.90 469.90 5.638.80

Almacén General

COLABORADOR ADMINISTRATIVO

419.77 419.77 5.037.24

463.31 463.31 5,559.72

Sub- 883.08 10,596.96

Departamento de ServIcIos Genen

AYUDANTE GENERAL

337.08 674.16 8,089.92AYUDANTE GENERAL

351.93 351.93 4,223.16AYUDANTE GENERAL

355.86 355.86 4.270.32AYUDANTE GENERAL

357.30 357.30 4.287.60AYUDANTE GENERAL

469.56 469.56 5,634.72AYUDANTE GENERAL 469.90 469.90 5,638.80

CARPINTERO

357.30 357.30 4,287.60COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1

337.08 337.08 4,044.96

ELECTRICISTA 436.60 436.60 5,239.20

FONTANERO

434.56 434.56 5,21 4.72MECÁNICO DE REFRIGERACIÓN

463.28 463.28 5,559.36

557.84 557.84 6,694.08

TOTAL SUB-GERENCIA DE GESTIÓN DE 65 30,053.80 360,64560RECURSOS Y SERVICIOS:SUR-GERENCIA DEL TALENTO HUMANOCIFRAS: 20117-01100-1-02-05-112511-211-2-

000aConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

I!O

COLABORADOR JURÍDICOIII 1 1 1.531.54 1,531.54 18.378 .. *

COLABORADOR TÉCNICO 2 1 800.00 800.00 9,600. EREESPECIALISTA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL1 1,400.00 1400.00 16,80000 !ICJ

TALENTO HUMANO 3ORDENANZA 4 1 357.30 357.30 4,287.60ORDENANZA 5 1 468.00 468.00 5,616.00TÉCNICO EN BIENESTAR LABORAL 6 1 700.00 700.00 8,400.00

Sub-Total: 6 5,256.84 63,082.08

Departamento de Administración de Persona!

S ASISTENTE TÉCNICO i 1 675.00 675.00 8,100.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 2 1 600.00 600.00 7,200.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 3 i 800.00 800.00 9,600,00COLABORADOR TÉCNICO 4 1 800.00 800.00 9,600.00ENCARGADO DE PLANILLA 5 1 950.00 950.00 11,400.00SECRETARIA 1 6 1 475.00 475.00 5,700.00TÉCNICO EN ARCHIVO DE EXPEDIENTES 7 1 650.00 650.00 7,800.00

Sub-Total: 6 4,275.00 51,300.00

Departamento de Gestión de Personal

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 1 2 550.00 1,100.00 13,200.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 2 2 675.00 1,350,00 16,200.00COLABORADOR TÉCNICO 3 1 1,075.00 1,075.00 12,900.00TÉCNICO EN PRESTACIONES 4 1 800.00 800.00 9,600.00

Sub-Total: 6 4,325.00 51 .900.00

Departamento de Capacitación

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN 1 1 1,260.00 1.260.00 15.120.00COLABORADOR TÉCNICO 2 1 680.00 68000 8,160.00

Sub-Total: 2 1,940.00 23,280.00

TOTAL SUB-GERENCIA DEL TALENTO 20 15,796.84 189 2HUMANO: .56 .08REGISTRO DE LA CARRERAADMINISTRATIVA MUNICIPALCIFRAS: 20117-0100-11-02-03-1232-21-2-200-51101

ADMINISTRADOR DEL SISTEMA DE REGISTROS 1 1 810.16 810.16 9,721.92ARCHIVISTA 2 1 1 367.35 367.35 4,408.20ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3 1 491.40 491.40 5,896.80AUXILIAR DE OFICINA 4 1 337.08 337.08 4,044.96AUXILIAR DE OFICINA 5 1 378.00 378.00 4,536.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 6 1 525.00 525.00 6,300.00SECRETARIA III 7 1 566.61 566.61 6,799.32

TOTAL REGISTRO DE LA CARRERA 7ADMINISTRATIVA MUNICIPAL: ,3475 ,60 41 70720

TOTAL DIRECCIóNADMINISTRACIÓN

DE 143 77,074.87 924,898.44

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPALCIFRAS: 20117-01100-3-04-01-34112-211-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 700.00 700.00 8,400.00ASISTENTE TÉCNICO 2 1 854.27 854.27 10,251.24COORDINADOR DE PLANIFICACIÓN,SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA COMISIÓN DE 3 1 1,447.31 1.447.31 17,367.72ORDENAMIENTO DEL ESPACIO PUBLICOORDENANZA 4 1 420.00 420.00 5,040.00

TOTAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO 4 3,421 58 41,058 96• MUNICIPAL: GERENCIA DE DESARROLLO SOCIALCIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3413-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 612.61 612.61 7,351.32BODEGUERO 2 1 366.03 366.03 4,392.36ENCARGADO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 3 1 357.30 357.30 4,287.60JARDINERO 4 1 357.30 357.30 4,287.60MENSAJERO-MOTORISTA 5 1 458.95 458.95 5,507.40MOTORISTA 6 1 460.64 460.64 5,527.68MOTORISTA 1 7 1 469.93 469.93 5,639.16ORDENANZA 8 1 419.77 419.77 5,037.24SECRETARIA IV 9 1 611.45 611.45 7,337.40TÉCNICO EN DESARROLLO LOCAL 10 1 1,034.01 1,034.01 12,408.12TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN 11 1 1 515.37 515.37 6,184.44

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TOTAL GERENCIA DE DESARROLLO 11 5,663.36 67,960.32SOCIAL: SUB-GERENCIA DE PARTICIPACIÓNCIUDADANACIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3422-21-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 893.31 893.31 10.719.72COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 2 1 357.30 357.30 4.287.60MOTORISTA 3 1 472.20 472.20 5.666.40ORDENANZA 4 1 463.31 463.31 5,559.72TÉCNICO FINANCIERO 5 1 1,087.85 1,087.85 13,054.20

TOTAL SUB-GERENCIA DEPARTICIPACIÓN CIUDADANA:

5 3,273.97 39.287.64

DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DESALUD (CLíNiCAS Y CDI'S)CIFRAS: 2017-0100-3-04-03-3431-21-2-200-51101

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 1 1 387.93 387.93 4.655.16COORDINADOR(A) DEL ÁREA ODONTOLÓGICA 2 1 937.13 937.13 11,245.56MEDICO 3 2 460.08 920.16 11,041.92ORDENANZA 5 1 458.95 458.95 5,507.40TÉCNICO EN BIENESTAR LABORAL 6 i 787.50 787.50 9,450.00TÉCNICO EN PROGRAMAS SOCIALESINTERNACIONALES

7 1 937.13 937.13 11.245.56

Sub-total: 7 4,428.80 53,145.60

Clínicas Empresariales

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 1 1 318.00 318.00 3,816-00AUXILIAR DE ENFERMERÍA 2 1 494.25 494.25 5,931.00AUXILIAR DE ENFERMERÍA 3 1 577.36 577.36 6,928.32MEDICO 4 2 357.30 714.60 8,575.20HORARIO: LUNES A VIERNES (2 HORAS DIARIAS)MEDICO 5 1 459.68 459.68 5.516.16HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORAS DIARIAS)MEDICO 6 i 600.95 1 600.95 7.211.40HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORAS DIARIAS)MEDICO 7 i 899.41 899.41 10.792.92HORARIO: LUNES A VIERNES (8 HORAS DIARIAS)MEDICO ESPECIALISTA 8 1 505.90 505.90 6,070.80HORARIO: LUNES A VIERNES (3 HORAS DIARIAS)

Sub-total: 9 4,570.15 54,841.80

Área Clínica (Mcdo. San Miguelito) 0-1

AUXILIAR DE ENFERMERÍA 1 1 337.08 337.08 4,044.96ENFERMERA 2 1 494.25 494.25 5,931.00MEDICO 3 1 631.03 631.03 7,572.36

Área CDI (Mcdo. San Miguelito) 0-1

EDUCADORA DE INFANTES 1 1 357.30 357.30 4,287.60

EDUCADORA DE INFANTES 2 1 428.38 428.38 5,140.56ENCARGADA DE LACTANTES Y MATERNALES 3 1 357.30 357.30 4,287.60JEFE DE ÁREA C.D.I.'S. 4 1 539.93 539.93 6,479.16

Sub-total: 7 3,145.27 37,743.24

Área Clínica (Mcdo, San Jacinto) D-5

MEDICO l 1 442.16 442.16 5.305.92HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORAS DIARIAS)

Área CDI (Mcdo. San Jacinto) 0-5

EDUCADORA DE INFANTES 1 1 437.15 437.15 5,245.80ENCARGADA DE COCINA 2 1 337.08 337.08 4,044.96ENCARGADA DE LACTANTES Y MATERNALES 3 1 431.90 431.90 5,182.80

Sub-total: 4 1,648.29 19,779.48

Área Clínica (Mcdo. Modelo) D-5

AUXILIAR DE ENFERMER)A 1 i 494.25 494.25 5,931.00

MEDICO 2 1 459.86 459.86 5,518.32HORARIO: LUNES A VIERNES (4 HORAS DIARIAS)

Área CDI (Mcdo. Modelo) 0-5

EDUCADORA DE INFANTES 1 1 404.17 404.17 4.850.04

EDUCADORA DE INFANTES 2 1 1 431.90 431.90 5,182.80

0000582Concejo Municipal de San Salvad: 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinaria: número DIECIOCHO

ENCARGADA DE COCINA 3 1 428,38 428.38 5,140.5ENCARGADA DE LACTANTES Y MATERNALES 4 1 428.38 428.38 5,140.5

lAJEFE DE ÁREA C.D.I:S. 5 1 448.43 448.43 5,381.16

Sub-lotal: 7 3,095.37 37,144.44

Área Clínica (Mcdo. Tinetty) 0-6

AUXILIAR DE ENFERMERJA 1 1 337.08 337.08 4,044.96ENFERMERA 2 494.25 494.25 5,931.00

Area CDI (Mcdo. llnetty) D-6

EDUCADORA DE INFANTES 1 1 357.30 357.30 4,287.60EDUCADORA DE INFANTES 2 1 428.38 428.38 1 5,140.56EDUCADORA DE INFANTES 3 1 437.15 437.15 5,245.80ENCARGADA DE COCINA 4 1 428.38 428.38 5,140.56JEFE DE ÁREA C.D.I.'S. 5 1 593.65 593.65 7,123.80

Sub-total: 7 3,076.19 36,914.28

Área Clínica (Mcdo. Ex-cuartel) 0-6

AUXILIAR DE ENFERMERlA 1 1 494.25 494.25 5,931.00

Área CDI (Mcdo. Ex-cuartel) 0-6

EDUCADORA DE INFANTES 1 1 454.66 454.66 5,455.92EDUCADORA DE INFANTES 2 2 431.90 863.80 10,365.60ENCARGADA DE LACTANTES Y MATERNALES 3 1 428.38 428.38 5,140.56ENCARGADA DE COCINA 4 1 1 428.38 428.38 5,140.56

Sub-total: 6 2,669.47 32,033.6.4

Área Clínica (Mcdo. Mayorista La Tiendona) 0-6

ENFERMERA 1 1 494.25 494.25 5,931.00

Sub-total: l 494.25 5.931.00

Área CDI (Mcdo. Central)

AUXILIAR DE SERVICIOS VARIOS 1 1 428.38 428.38 5,140.56EDUCADORA DE INFANTES 2 1 337.08 - 337.08 4,044.96EDUCADORADEINFANTES 3 1 357.30 357.30 4,287.60EDUCADORADEINFANTES 4 1 428.38 428.38 5,140.56EDUCADORADEINFANTES 5 1 449.72 449.72 5,396.64ENCARGADA DE COCINA 6 1 318.00 318.00 3,816.00ENCARGADADELACTANTESYMATERNALES 7 1 437.15 437.15 5.245.80JEFE DE ÁREA CDI__S. 8 1 566.93 566.93 6,803.16

Sub-total: 8 3,322.94 39,875.28

ÁreaClínica(Mcdo.SagradoCorazón)

ENFERMERA 1 1 494.25 494.25 5,931.00- MEDICO 2 1 946,54 946.54 11,358.48

ÁreaCDI(Mcdo.SagradoCorazón)

EDUCADORADEINFANTES 1 1 337.08 337.08 4,044.96EDUCADORADEINFANTES 2 1 357.30 357.30 4,287.60ENCARGADADELACTANTESYMATERNALES 3 1 357.30 357.30 4,287.60ENCARGADADELACTANTESYMATERNALES 4 1 428.38 428.38 5,140.56JEFE DE ÁREA C.D.I:S. 5 1 637.14 637.14 7,645.68

Sub-loto¡: 7 3,557.99 42,695.88

Área CDI (Federico Stanley de la Terminal deOccidente)

AUXILIARDESERVICIOSVARIOS 1 1 337.08 337.08 4,044.96. EDUCADORADEINFANTES 2 2 337.08 674.16 8,089.92

ENCARGADA DE COCINA 3 1 318.00 318.00 3,816.00ENCARGADADELACTANTESYMATERNALES 4 1 337.08 337.08 4,044.96JEFE DE ÁREA C.D.I.'S. 5 1 337.08 337.08 4,044.96JEFE DE ÁREA C.D.I.S. 6 1 448.43 448.43 5.381.16

Sub-total: 7 2,451.83 29,421,96

TOTAL DEPARTAMENTO PROMOCIÓN 70 32.46055 389,52660DESALUD(CLINICASYC.D.I.'S):DEPARTAMENTO DEPROTECCIÓNCIVILCIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3423-21-2-200-51101

ASISTENTEADMINISTRATIVO 1 1 518.01 518.01 6216 12

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

EDUCADORA DE INFANTES 2 1 428.38 428.38 5,140.56GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 3 3 337.08 1,011.24 12,134.88GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 4 1 357.30 357.30 4,287.60

TOTAL DEPARTAMENTO DEPROTECCIÓN CIVIL

6 2.314.93 27.779.16

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN YPARTICIPACIÓN CIUDADANACIFRAS: 2017-0100-3-04-02-3425-21-2-200-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 1 1 481.89 481.89 5.782.68

TÉCNICO EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2 1 469.85 469.85 5,638.20

TOTAL DEPARTAMENTO DEORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN 2 951.74 11,420.88CIUDADANADELEGACIÓN DISTRITAL 1CIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3461-21-2-200-51101

AYUDANTE GENERAL 1 1 357.30 357.30 4.287.60COLABORADOR JURÍDICO 1 2 1 493.34 493.34 5,920.08COLABORADOR JUR1DICO 1 3 1 518.01 518.01 6,21 6.12COORDINADOR DE DESARROLLO ECONÓMICO Y 4 1 640.34 640.34 7.684.08SOCIAL COORDINADOR POLIDEPORTIVO 5 1 580.81 580.81 6,969.72ENCARGADO DE DORMITORIOS PÚBLICOS 6 1 300.00 300.00 3,600.00ENCARGADO DE DORMITORIOS PÚBLICOS 7 1 445.54 445.54 5.346.48SECRETARIA 8 1 409.35 409.35 4,91 2.20

Sub-Total: 3 3,744.69 44.936.28

DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓNCIUDADANA

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 449.48 449.48 5,393.76GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO 2 4 337.08 1,348.32 16,179.84

Sub-Tolo¡: 5 1,797.80 21,573.60

DEPARTAMENTO DE SERVICIOSINTERNOS

INSPECTOR ELECTRICISTA 1 1 469.70 469.70 5,636.40JEFE DEL DEPARTAMENTO SERVICIOS INTERNOS 2 1 850.67 850.67 10,208.04

Sub-Total: 2 1,320.37 15,844.44

Área AdmInistTaIIva

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 1 438.52 438.52 5,262.24COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 2 1 450.60 450.60 5.407.20

MENSAJERO 3 1 357.30 357.30 4,287.60MOTORISTA 4 1 300.00 300.00 3,600.00MOTORISTA 5 1 483.26 483.26 5,799.12ORDENANZA 6 1 357.30 357.30 4.287.60

ORDENANZA 7 1 428.36 428.36 5,140.32

ORDENANZA 8 1 450.00 450.00 5,400.00ORDENANZA 9 1 453.38 453.38 5,440.56ORDENANZA 10 1 458.43 458.48 5,501.76

SECRETARIA 1 11 1 389.58 389.58 4,674.96SECRETARIA II 12 1 337.08 337.08 4,044.96

TÉCNICO EN COMPUTACIÓN 13 1 469.42 469.42 5.633.04

Sub-Total: 13 5,373.28 64,479.36

Área Financiera

ARCHIVISTA 1 1 469.88 469.88 5,638.56ASESOR TÉCNICO INTEGRAL 2 2 1 492.00 984.00 11.808.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 3 1 481.88 481.88 5,782.56COLECTOR 4 1 469.93 469.93 5.639.16COLECTOR 5 1 490.82 490.82 1 5,889.84GESTOR DE COBROS 6 1 348.60 348.60 4.183.20

Sub-Total: 7 3,245.11 38,941.32

Área de Registros y ServIcIos

FOLlADOR 1 1 388.67 388.67 4,664.04JEFE DE ÁREA DE REGISTROS Y SERVICIOS 2 1 556.98 1 556.98 6.683.76TÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS 3 1 435.07 435.07 5,220.84TÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS 4 1 463.31 463.31 5,559.72

Sub-Total: 4 1,844.03 22.128.36

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DESARROLLO LOCAL 1 1 850.67 850.67 10,208.04

0000583Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ov-

^ 15850.67

.

Área de Obras de Infraestructura

ALBAÑILALBAÑILALBAÑILALBAÑILARMADOR ESTRUCTURALAUXILIAR DE BODEGAAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALBODEGUEROCARPINTEROCARPINTEROELECTRICISTAMAESTRO DE OBRAMAESTRO DE OBRAMECÁNICO DE OBRA DE BANCOPINTOR DE INFRAESTRUCTURASSUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN

Area de Ordenamiento Territorial

ANALISTA CATASTRALCOLABORADOR TÉCNICOINSPECTOR CATASTRALINSPECTOR DE ESPACIOS PRIVADOSINSPECTOR DE ESPACIOS PÚBLICOSINSPECTOR DE ORNATOINSPECTOR DE SANEAMIENTO AMBIENTALSECRETARIA IITÉCNICO DE CATASTROAYUDANTE GENERAL

1 355.86 1 355.86 4,270.321 357.30 357.30 4,287.602 373.65 747.30 8,967.60i 451.83 451.83 5,421.961 370.92 370.92 4,451.041 357.30 357.30 4.287.602 337.08 674.16 8,089.923 357.30 1,071.90 12,862.801 385.69 385.69 4,628.281 404.97 404.97 4,859.641 465.60 465.60 5.587.201 355.86 355.86 4,270.321 373.65 373.65 4,483.80

412.49 412.49 4,949.88

473.89 473.89 5,686.681 497.43 497.43 5,969.161 469.70 469.70 5,636.401 417.27 417.27 5,007.241 492.00 492.00 5,904.00

3 9,135.12 109,621.44

441.18 441.18 1 5,294.16

572.31 572.31 6,867.72

347.49 347.49 4,169.88

712.11 712.11 8,545.32

366.03 366.03 4,392.36

337.08 337.08 4,044.96

470.12 470.12 5,641.44

441.18 441.18 5,294.16

551.88 1,103.76 13,245.12

357.30 357.30 4,287.60

5,148.56 61,782.72

.

104.44

104.44

469.85 469.85 1 5,638.20

661,50 661.50 7,938.00

423,76 423.76 5,085.12

453.91 453.91 5,446.92

357.30 357.30 4,287.60

451.50 451.50 5,418.00

2,817.82 33,813.84

526.81 526.81 6,321.722 1 516.45 516.45 6,197.403 3 337.08 1,011.24 12,134.884 1 357.30 357.30 4,287.60

5 1 787.50 787.50 9,450.00

6 1 432.46 432.46 5,189.52

8 3,631.76 43.581.12

DEPARTAMENTO DEL COMERCIOINFORMAL

SUPERVISOR DE VENTAS AMBULANTES

CIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3462-21-2-200-51101

COLABORADOR JURÍDICO 1COLABORADOR JURÍDICO 1INSPECTOR ELECTRICISTAMOTORISTAORDENANZAVIGILANTE

Sub-Total:

DEPARTAMENTO DE

ASISTENTE ADMINISTRATIVOENFERMERAGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOJEFE DEL DEPARTAMENTO PARTICCIUDADANAMENSAJERO

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

SUPERVISOR DE

473.89 473.89 5,686.68

357.30 357.30 4,287.60

1.188.49 14.261.88

Administrativa

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1MOTORISTASECRETARIA;¡SECRETARIA III

Area Financiera

ASESOR TÉCNICO INTEGRALASESOR TÉCNICO INTEGRALDIGITADORENCARGADO DE VIALIDADESJEFE DE ARCHIVOJEFE DE ÁREA FINANCIERANOTIFICADOR

Area de Registros y Servicios

DIGITADORJEFE DE ÁREA DE REGISTROS Y SERVICIOSSECRETARIA 1

Area de Obras de infraestructura

ALBAÑILALBAÑILAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALBODEGUEROCARPINTEROINSPECTOR ELECTRICISTAJEFE DE ÁREA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURAMAESTRO DE OBRAMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCO

1 460.881 460.88 5,530.561 469.91 469.91 5.638.92

489.47 489.47 5,873.641 412.06 41206 4.944.72

506.00 50600 6,072.001 470.57 470.57 5,646.84

6 1 1 2808.89 1 33.706.68

1 326.40 326.40 3,916.80 11 468.57 468.57 5,622.841 425.79 425.79 5.109.481 556.98 556.98 6,683.761 635.67 635.67 7,628.041 645.88 645.88 7,750561 357.30 357.30 4,287.60

7 3,416.59 40,999.08

1 425.79 1 425.79 1 5,109.48

556.98 556.98 6.683.761 378.32 378.32 4,539.84

3 1,361.09 16,333.08

357,30 357.30 1 4,287.60

469.90 939.80 11,277.60

357.30 714.60 8,575.20

421.87 421.87 5.062.44

45194 451.94 5,423.28

357.30 357.30 4,287.60

357.30 357.30 4,287.60

495.79 495.79 5,949.48

747.62 747.62 8,971.44

473.89 473.89 5.686.68

311.64 311.64 3.739.68

357.30 357.30 4,287.60

71

Área de Ordenamiento Territorial

COLABORADOR TÉCNICOINSPECTOR DE ORNATOJEFE DE ÁREA ORDENAMIENTO TETÉCNICO DE CATASTROTÉCNICO RECEPTORTÉCNICO RECEPTOR

TOTAL DELEGACION DI5TRITAL II:DELEGACIÓN DISTRITAL iiiCIFRAS: 2017 .0100-3-04-06-3463-21-2-

INSPECTOR ELECTRICISTAJARDINEROJARDINEROORDENANZASECRETARIA 1TÉCNICO FINANCIERO

468.62 468.62 1 5,623.44491.12 491.12 5,893.44605.42 605.42 7,265.04551.88 1,655.64 19,867.68458.93 458.93 5.507.16469.93 469.93 5,639.16

4,149.66 49,795.92

25,360.65 304,327.80

337.08 337.08 1 4.044.96467.62 467.62 5,611.44398.31 398.31 4.779.72451,94 451.94 5,423.2833708 33708 4,044.96451.84 451.84 5,422.08551.88 551.88 6,622.56

2,995.75 35,949.00

1 2 337.08 674.16 8.089.922 2 357.30 714.60 8.575.203 1 300.00 300.00 3.600.00

4 1 787.50 787.50 9,450.00

6 2.476.26 29,715.12

DEPARTAMENTO DE

GESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOGESTOR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANAJEFE DEL DEPARTAMENTO DE PARTIC

Total:

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

DIGITADORMENSAJEROMOTORISTAORDENANZA

Arca Administrativa

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

lo

SECRETARIA 1

Área Financiera

ASESOR TÉCNICO INTEGRALASESOR TÉCNICO INTEGRALSECRETARIA II

Area de Ret

PROMOTOR

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO fpODE

**

*

1 1 337.08 337.08 SE ARIA2 1 445.54 445.54 5,346.4'3 1 473.89 473.89 5686.684 2 451.94 903.88 10846.56

Sub-Total: 5 2.160.39 25924.68

1 1 572.31 572.31 1 6,867.722 1 441.20 441.20 5,294.40

Sub-Total: 2 1,013.51 12,162.12

1 433.19 433.19 5,198,282 1 450.52 450.52 5,406.243 1 458.83 458.83 5,505.96

Sub-Total: 3 1,342.54 16.110.48

1 1.00 371.03 371.03

Sub-Total: 1 371.03

771.75 771.75 9,261.00

771.75 9,261.00

Área de Obras de Infraestructura

ALBAÑILALBAÑILALBAÑILAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALJEFE DE ÁREA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURAMAESTRO DE OBRAPINTOR DE INFRAESTRUCTURASPINTOR DE INFRAESTRUCTURAS

Sub-Total:

Área de Ordenamiento Territorial

COLABORADOR TÉCNICOSUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓNTÉCNICO DE CATASTRO

1 369.52 1 369.52 4,434.241 451.83 451.83 5,421.963 469.90 1.409.70 16,916.401 411.32 411.32 4,935.841 434.56 434.56 5,214.721 451.94 451.94 5,423.281 469.90 469.90 5,638.801 747.62 747.62 8,971.44

473.97 473.97 5,687.64

397.40 397.40 4,768.801 469.90 469.90 5,638.80

3 6.087.66 73,05 1.92

506.00 506.00 6,072.00

337.08 337.08 4,044.96

551.88 551.88 6,622.56

1,394.96 16,739.52

18,613.85 223.366.20

CIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3464-21-2-200-51101

COLABORADOR JURÍDICO II 1 1 771.75 771.75 9,261.00EJECUTIVO DE RELACIONES PUBLICAS 2 1 400.51 400.51 4,806.12MENSAJERO . 3 1 460.88 460.88 5,530.56

Sub-Total: 3 1.633.14 19,597.68

40DEPARTAMENTO DECIUDADANA

AUXILIAR DE ENFERMERIAGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOREFERENTE DE DEPORTESREFERENTE DE JUVENTUD, NIÑEZ Y RECRESECRETARIA 1

DEPARTAMENTO DE SERVICIOSINTERNOS

JARDINEROJEFE DEL DEPARTAMENTO SERVICIOS INTERNOS

1 472.15 1 472.15 5,665.802 337.08 674,16 8,089.921 605.42 605.42 7.265.041 518.01 518.01 6,216.121 337.08 337.08 4,044.96

6 2,606.82 31,281.84

1 434.56 434.56 5,214.721 771.61 771.61 9.259.32

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ORDENANZA 3 1 1 1 357.30 357.30 4,287.60ORDENANZA 4 1 432.42 432.42 5,189.04ORDENANZA 5 1 436.57 436.57 5.238.84ORDENANZA 6 1 451.94 451.94 5,423.28SECRETARIA 1 7 1 442.82 442.82 5,313.84

7 1 1 3.327.22 39.926.64

Área Administrativa

COLABORADOR ADMINISTRATIVO I

458.48 458.48 1 5,501.76MOTORISTA

436.45 436.45 5.237.40MOTORISTA

472.07 472.07 5,664.84MOTORISTA 1

460.19 460.19 5.522.28SECRETARIA II

506.00 506.00 6.072.00SECRETARIA III

572.16 572.16 6,865.92

Sub-Total:

Área Financiera

ARCHIVISTAASESOR TÉCNICO INTEGRAL

468.62 468.62 1 5.623.44

ASESOR TÉCNICO INTEGRAL

492.00 492.00 5.904 .00DIGITADOR

337.08 337.08 4,044.96JEFE DE ÁREA FINANCIERA

645.88 645.88 7.750.56

2.425.46 29,105.52

318.00 318.00 1 3.816.00JEFE DE ÁREA DE REGISTROS Y

556.98 556.98 6,683.76

874.98 10,499.76

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

JEFE DEL

II

850.67 850.67 10.208.04

850.67 10,208.04

Área de Obras de Infraestructura

ALBAÑILALBAÑILALBAÑILALBAÑILAYUDANTE GENERALBODEGUEROCARPINTEROFONTANEROJEFE DE ÁREA DE OBRAS DE INFR/MAESTRO DE OBRAMAESTRO DE OBRAORDENANZAPINTOR DE INFRAESTRUCTURAS

1 398.24 1 398.24 4.778.882 421.87 843.74 10,124.88

469.90 469.90 5.638.80

451.94 451.94 5,423.28

348.60 348.60 4.183.20

357.30 357.30 4,287.601 398.24 398.24 4,778.881 678.20 678.20 8.138.401 357.30 357.30 4.287.601 497.43 497.43 5,969.161 337.08 337.08 4,044.961 451.83 451.83 5,421.96

14 5.889.80 70,677.60

TOTAL DELEGACION DISTRITAL IV:DELEGACIÓN DISTRITAL yCIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3465-21-2-200-51101

Área de Ordenamiento Territorial

INSPECTOR DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 1 1 383.10 383.10 4.597.20JEFE DE ÁREA ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2 1 635.71 635.71 7,628.52TÉCNICO DE CATASTRO 3 3 551.88 1,655.64 19,867.68TÉCNICO OPERADOR DE INFORMACIÓNCATASTRAL

4 1 576.59 576.59 6.919.08

Sub-Total: 6 3.251.04 39.012.48

.50 23.764.48 285.173.76

AYUDANTE GENERAL 1 1 1 1 469.90 469.YU 5.630.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 2 1 429.86 429.86 5.158.32COLABORADOR JURÍDICO 1 3 1 518.01 518.01 6,216.12EJECUTIVO DE RELACIONES PUBLICAS 4 1 357.30 357.30 4,287.60INSPECTOR DE ZONAS VERDES 5 1 712.11 712.11 8,545.32INSPECTOR ELECTRICISTA 6 1 495.79 495.79 5,949.48JARDINERO 7 1 451.94 451.94 5.423.28MOTORISTA 8 1 357.30 357.30 4.287.60MOTORISTA 9 1 472.07 472.07 5.664.84SECRETARIA III 10 1 495.51 495.51 5.946.12SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 11 1 460.19 460.19 5.52228ZONAS VERDES

OOOO5RConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO ¡,' f,'•

11i ^IITALADOR 469.90 1 469.90 1 5,638.8

5,689.88 1 68,278,56

DEPARTAMENTO DE

N

.

ASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE ADMINISTRATIVOAUXILIAR DE ENFERMERÍAEJECUTIVO DE RELACIONES PUBLICASGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE ADMINISTRATIVOAUXILIAR DE ENFERMERÍAEJECUTIVO DE RELACIONES PUBLICASGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIO

1 318.00 318.00 3,816.001 469.57 469.57 5,634.841 494.25 494.25 5,931.001 452.32 452.32 5.427.846 337.08 2,022.48 24,269.761 357.30 357.30 4,287.601 451.51 451.51 5.418.122 469.57 939.14 11,269.68

431.18 431.18 5,174.16

466.37 466.37 5,596.44

466.37 466.37 5,596.44

7 6,868.49 82.421.88

DEPARTAMENTO DE SERVICIOSINTERNOS

Área Administrativa

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 1 300.00 300.00 3,600.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 2 1 469.91 469.91 5,638.92COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 3 1 466.16 466.16 5,593.92COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 488.45 488.45 5,861.40DIGITADOR 5 1 337.08 337.08 4.044.96ENCARGADO DE CONTROL DE BIENES, BODEGAS 6

1.86 39494 38 2Y MUEBLES 3 .86 4,7 .3

INSTRUCTOR DE NATACIÓN 7 1 468.62 468.62 5,623.44ORDENANZA 8 1 465.24 465.24 5,582.88ORDENANZA 9 1 465.67 465.67 5.588.04SECRETARIA 1 10 1 442.82 442.82 5,313.84SECRETARIA II 11 1 300.00 300.00 3,600.00

Sub-Total: 1 11 1 4,598.81 55.185.72

ARCHIVISTAASESOR TÉCNICO INTEGRALASESOR TÉCNICO INTEGRALENCARGADO DE VIALIDADE

Área de Registros y Servicios

DIGITADORSECRETARIA IIITÉCNICO EN REGISTROS Y SERVICIOS

490.20 490.20 5,882.40

469.57 469.57 5,634.84

468.62 468.62 5.623.44

442.82 442.82 5,313.84

1,871.21 22.454.52

357.30 357.30 1 4,287.60

466.25 466.25 5,595.00

371.03 371.03 4.452.36

1.194.58 14.334.96

.

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO LOCAL

Area de Obras de Infraestructura

ALBAÑILALBAÑILALBAÑILALBAÑILAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALBODEGUEROJEFE DE ÁREA DE OBRAS DE INFRAMAESTRO DE OBRAMAESTRO DE OBRASUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓNSUPERVISOR DE OBRAS III

Área de Ordenamiento Territorial

INSPECTOR CATASTRALINSPECTOR CATASTRALINSPECTOR DE CONSTRUCCIÓNJEFE DE ÁREA ORDENAMIENTO TERRITORIALSECRETARIA IITÉCNICO CATASTRALTÉCNICO DE CATASTRO

300.00 300.00 3,600.00

398.24 796.48 9.557.76

434.56 434.56 5,21 4.72

451.94 451.94 5.423.28

300.00 300.00 3,600.00

357.30 714.60 8.575.20

404.97 404.97 4.859.64

451.94 451.94 5.423.28

469.90 469.90 5,638.80

712.11 712.11 8,54532

460.93 460.93 5,531.16

473.89 473.89 ' 5,686.68

472.13 472.13 5,665.56

466.37 466.37 5,596.44

6,909.82 82,917.84

1 1 300.00 300.00 3,600.002 1 347.49 347.49 4,169.883 1 467.74 467.74 5,612.884 1 772.78 772.78 9,273.361 1 657.25 657.25 7,887.002 1 515.37 51537 6,184.443 1 551.88 551.88 6.622.56

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

NICO RECEPTORNICO RECEPTORNICO RECEPTOR

TOTAL DELEGACIOI4 DISTRITAL V:DELEGACIÓN DISTRITAL VICIFRAS: 2017-0100-3-04-06-3466-21-2-200-51101

ASISTENTE DE SOPORTE TÉ(TELECOMUNICACIONESCOLABORADOR JURÍDICO 1COLABORADOR JURíDICO IIEJECUTIVO DE RELACIONES PUBLICASMOTOCICLISTAMOTORISTAORDENANZASUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN

DEPARTAMENTO DE

ENTRENADOR DE FUTBOLENTRENADOR DE FUTBOLGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOGESTOR DE DESARROLLO COMUNITARIOPROMOTOR SOCIALREFERENTE DE DEPORTESREFERENTE ZONAL

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

MECANICO DE OBRA DE BANCOTÉCNICO ELECTRICISTAMOTORISTA

Area Admlnlsltaliva

ARCHIVISTACOLABORADOR ADMINISTRATIVO IIORDENANZASECRETARIA 1

Área Financiera

ASESOR TÉCNIC

Area de Registros y Servicios

JEFE DE ÁREA DE REGISTROS Y

DEPARTAMENTO

Área de Obras de Infraestructura

ALBAÑILALBAÑILCARPINTEROMAESTRO DE OBRAMAESTRO DE OBRASUPERVISOR ELECTRICISTA

Área de Ordenamiento Territorial

COLABORADOR ADMINISTRATIVO IIDELEGADO DEL COMERCIO INFORMALINSPECTOR CATASTRALINSPECTOR CATASTRAL

458.95 5,507.40

465.67 465.67 5.588.04

506.00 506.00 6,072.00

5.043.13 60,517.56

32,175.92 386,111.04

1 1 1 489.73 489.73 5,876.76

2 1 661.50 661.50 7,938.00- 3 1 771.75 771.75 9,261.00- 4 1 569.57 569.57 6,834.84- 5 1 472.15 472.15 5,665.80

6 1 399.80 399.80 4,797.60- 7 1 428.38 428.38 5,140.56- 8 1 472.07 472.07 5,664.84

8 4.264.95 1 51.179.40

1 520.02 1 520.02 6,240.248 337.08 1 2,696.64 32,359.685 357.30 1,786.52 21,438.291 353.36 353.36 4,240.321 605.42 605.42 7.265.041 451.51 451.51 5,418.121 640.34 640.34 7,684.08

9 7,411.11 88.933.37

337.08 337.08 4,044.961 357.30 357.30 4,287.60

436.40 436.40 5.236.80

469.56 469.56 5.634.72

4 1.600.34 19.204.08

468.59 468.59 1 5.623.08

506.00 506.00 6.072.00

337.08 337.08 4,044.96

472.05 472.05 5,664.60

1,783.72 21,404.64

492.00 1 492.00 1 5.904.00

556.98 556.98 6.683.76

556.98 6.683.76

337.08 337.08 4,044.96

357.30 357.30 4.287.60

357.30 357.30 4,287.60

357.30 357.30 4,287.60

472.20 472.20 5.666.40

491.96 491.96 5.903.52

2.373.14 28,477.68

1 514.03 1 514.03 6,168.361 468.41 468.41 5.620.921 347.49 347.49 4,169.881 366.03 366.03 4,392.36

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

JEFE DE AREA ORDENTÉCNICO CATASTRALTÉCNICO DE CATASTI

TOTAL DELEGACION DISTRITAL VI:CENTROS MUNICIPALES DECONVIVENCIACIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3416-21-2.200-51101

000Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TERRITORIAL 5 1 700.88 700.88

6,18444 S C* ARIA

7 2 551.88 1.103.76 13.245.12

Sub-Total: 8 4.015.97 48,191.64

51 22,498.21 269,978.57

17--]ALBANIL 1 1 1 311.64 311.64 1 3,739.68JARDINERO 2 5 311.64 1.558.20 18,698.40JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO

3 1 666.55 666.55 7,998.60HUMANO DEL C.H.ORDENANZA 4 1 300.00 300.00 3,600.00SUPERVISOR DE VENTAS AMBULANTES 5 1 946.06 946.06 11,352.72

Sub-Total: 9 3.782.45 45.389.40

Centro Municipal Don Rúa

ADMINISTRADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIA i 1 88200 882.00 10,584.00MUNICIPALANIMADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIA 2 1 43680 436.80 5,241 60MUNICIPALORDENANZA 3 1 400.00 400.00 4,800.00

Sub-Total: 3 1,718.80 20,625.60

Centro Municipal San Francisco

ANIMADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIA 1 1 436.80 436.80 5,241 .60MUNICIPALASISTENTE ADMINISTRATIVO 2 1 470.57 470.57 5,646.84ORDENANZA 3 1 371.03 371.03 4,452.36

Sub-Total: 3 1,278.40 15,340.80

Centro Municipal Dr. Herrera Rebollo

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

493.48 493.48 5,921.76ORDENANZA

337.08 337.08 4,044.96

830.56 9966.72

ADMINISTRADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIAMUNICIPAL 1 1 1 337.08 33708 4,04496

.

Sub-Total: 1 337.08 4,044.96

ADMINISTRADOR DE CENTRO DE CONVIVENCIA 1 1 1 1 43680 1 43680 1 5,241 60MUNICIPAL1 1

S,b-TntaL 1 436.80 5.241.60

e

TOTAL CENTROS MUNICIPALES DECONVIVENCIA:GERENCIA DE DESARROLLO URBANOCIFRAS: 2017-0100-3-05-01-3512-21-2-

ARMADOR ESTRUCTURALASISTENTE ADMINISTRATIVOASISTENTE TÉCNICOAUXILIAR DE MECÁNICO AUTOMOTRIZAUXILIAR DE MECÁNICO AUTOMOTRIZAYUDANTE GENERALCOLABORADOR ADMINISTRATIVOCOLABORADOR ADMINISTRATIVOCOLABORADOR ADMINISTRATIVOCOLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO IICOLABORADOR TÉCNICOMECÁNICO AUTOMOTRIZMECÁNICO AUTOMOTRIZMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTAMOTORISTA

19 1 1 8,384.09 1 100.609.08

- 1 382.29 382.29 4,587,48- 1 498.75 498.75 5,985.00- 1 477.83 477.83 5,733.96- 1 359.42 359.42 4,313.04- 1 451,94 451.94 5,423.28- 357.30 357.30 4.287,60- 1 311.64 311.64 3.739.68- 1 324.60 ' 324,60 3,895.20- 1 344.08 344,08 4.128.96

1 397.35 397.35 4.768.201 415.79 415.79 4,989,481 467.75 467.75 5,613.002 506.00 1,012.00 12,144.001 394.86 394.86 4.738.321 357.30 357.30 4,287.601 517.91 517.91 6,214.922 311.64 623.28 7,479.361 367.84 367.84 4,414.081 399.68 399.68 4,796.16

419.79 419.79 5,037.481 458.90 458.90 5,506.80

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

MOTORISTA 22 1 472.07 472.07 5,664.84MOTORISTA 23 2 472.20 944.40 11.332.80MOTORISTA 24 2 473.89 947.78 11,373.36MOTORISTA 25 1 473.97 473.97 5,687.64MOTORISTA 26 1 483.26 483.26 5.799.12OPERADOR DE CARGADOR 27 1 464.88 464.88 5,578.56ORDENANZA 28 1 357.30 357.30 4,287.60ORDENANZA 29 1 463.31 463.31 5,559.72SECRETARIA 1 30 1 469.19 469.19 5.630.28SECRETARIA II 31 1 481.88 481.88 5,782.56SUPERVISOR DEL PROYECTO 32 1 1,036.05 1,036.05 12.432.60VIGILANTE 33 1 311.64 311.64 3,739.68VIGILANTE . 34 1 467.73 467.73 5,612.76

TOTAL GERENCIA DE DESARROLLO 38 16,713.76 2 16, .7 6 00.565. 2URBANO: SUB-GERENCIA DE SERVICIOS URBANOSCIFRAS: 2017-01100-3-05-02-3522-21-2-200-51101

ORDENANZA 1 1 337.08 337.08 4,044.96ORDENANZA 2 1 357.30 357.30 4,287.60BODEGUERO 3 1 311.64 311.64 3,739.68

Sub-Total: 3 1,006.02 12,072.24

DEPARTAMENTO DE DISEÑO YSUPERVISIÓN OBRA CIVIL

CADENERO 1 1 355.86 355.86 4,270.32CADENERO 2 3 469.90 1,409.70 16,916.40DIBUJANTE 3 1 344.08 344.08 4,128.96DISEÑADOR ARQUITECTÓNICO 4 1 414.68 414.68 4,976.16DISEÑADOR ARQUITECTÓNICO 5 1 431.37 431.37 5,176.44DISEÑADOR ARQUITECTÓNICO 6 1 609.85 609.85 7,318.20DISEÑADOR ESTRUCTURAL 7 1 640.34 640.34 7,684.08ORDENANZA 8 1 417.27 417.27 5,007.24SECRETARIA III 9 1 531.30 531.30 6,375.60SUPERVISOR DEL PROYECTO 10 1 1,087.86 1,087.86 13.054.32SUPERVISOR IV 11 1 776.56 776.56 9,318.72TOPÓGRAFO 12 1 344.08 344.08 4.128.96

Sub-Total: 14 7,362.95 88,355.40

DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN DEPROYECTOS MUNICIPALES

ALBAÑIL 1 11 311.64 3,428.04 41,136.48ALBAÑIL 2 2 357.30 714.60 8,575.20ALBAÑIL 3 1 371.42 371.42 4.457.04AUXILIAR 4 12 311.64 3.739.68 44.876.16AYUDANTE GENERAL 5 1 337.08 337.08 4,044.96COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 6 1 469.56 469.56 5,634.72FONTANERO 7 1 451.94 451.94 5,423.28FONTANERO 8 3 469.90 1,409.70 16,916.40JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EJECUCIÓN DE 9 1 1,575.00

1 57500

.1890000

PROYECTOS MUNICIPALES , MAESTRO DE OBRA 10 1 344.08 344.08 4.128.96MOTORISTA 11 2 311.64 623.28 7,479.36ORDENANZA 12 1 469.56 469.56 5.634.72SECRETARIA 9 1 311.64 311.64 3,739.68SUPERVISOR DE CONSTRUCCIÓN 10 1 569.57 569.57 6,834.84SUPERVISOR DEL PROYECTO 11 1 1.199.27 1,199.27 14,391.24

Sub-Total: 40 16014.42 192,173.04

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTOVIAL

ALBAÑIL 1 1 294.00 294.00 3,528.00ALBAÑIL 2 4 311.64 1,246.56 14,958.72AUXILIAR 3 1 311.64 311.64 3,739.68JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO 4 1 1,32300 1,323.00 15,876.00VIALMAESTRO DE OBRA 5 3 344.08 1,032.24 12,38658MOTORISTA PESADO 6 1 344.08 344.08 4,128.96OPERADOR DE EQUIPO 7 3 344.08 1,032.24 12,386.88RASTRiLLELO 8 2 344.08 688.16 8,257.92

Sub-Total: 16 6,271.92 75,263.04

DEPARTAMENTO DE ALUMBRADOPUBLICO

AUXILIAR EN ELECTRICIDAD 1 1 328.87 328.87 3,946.44AYUDANTE GENERAL 2 1 357.30 357.30 4,287.60AYUDANTE GENERAL 3 1 434.56 434.56 5,214.72COLABORADOR TÉCNICO 4344.08 344.08 4.128.96DISEÑADOR ELÉCTRICO 5 1 515.36 515.36 6.184.32

AYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALAYUDANTE GENERALBODEGUEROBODEGUEROBODEGUEROBODEGUEROBODEGUEROBODEGUEROBODEGUEROCARPINTEROCARPINTEROCARPINTEROCARPINTEROCOLABORADOR ADMINISTRATIVOENCARGADO DEL TALLER DE MECÁNICDE BANCOHOJALATEROHOJALATEROJEFE DEL DEPARTAMENTO DE TALLERESMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA DE BANCOMECÁNICO DE OBRA Y BANCOMOTORISTAORDENANZAPINTORPINTOR DE INFRAESTRUCTURASPINTOR DE INFRAESTRUCTURASPINTOR DE INFRAESTRUCTURAS

II

DE OBRA 20 1 1

2

172TOTAL SUR-GERENCIA DE SERVICIOSURBANOS:SUS-GERENCIA DE URBANISMOCIFRAS: 2017-0100-3-05-03-3532-21-2-

69,872.93 1 838.475.16

.

0000587Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ELECTRICISTA

ELECTRICISTA 8 1 373.65 373.65 4,483.8 MUNICIPALf' 13

ELECTRICISTA 9 1 432.86 432.86 5,194.32ELECTRICISTA 10 2 451.94 903.88 10,846.56ELECTRICISTA 11 2 467.73 935.46 11,225.52JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO 12

1 1,212.75 212 553PUBLICO 1 , .75 14 , .0 oMOTORISTA 13 1 473.89 473.89 5.686.68MOTORISTA 14 1 473.97 473.97 5,687.64ORDENANZA 15 1 374.69 374.69 4.496.28ORDENANZA 16 1 417.62 417.62 5,011.44SECRETARIA II 17 1 458.83 458.83 5,505.96SUPERVISOR DE ALUMBRADO PUBLICO 18 1 452.67 452.67 5,432.04SUPERVISOR ELECTRICISTA 19 1 412.49 412.49 4,949.88SUPERVISOR ELECTRICISTA 20 1 451.89 451.89 5,422.68SUPERVISOR ELECTRICISTA 21 1 475.04 475.04 5,700.48SUPERVISOR 1 22 1 470.41 470.41 5,644.92SUPERVISOR 1 23 1 472.21 472.21 5,666.52

Sub-Total: 46 18,396.80 220.761.60

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

DEPARTAMENTO DE TALLERES

311.64 623.28 1 7,479.36337.08 1,011.24 12,134.88357.30 714.60 8.575.20439.06 439.06 5.268.72451.43 451.43 5,417.16451.50 451.50 5.418.00451.94 903.88 10.846.56311.64 623.28 7,479.36357.30 357.30 4,287.60366.01 366.01 4,392.12370.24 740.48 8.885.76403.10 403.10 4,837.20449.72 449.72 5.396.64465.67 465.67 5,588.04373.65 373.65 4,483.8038065 380.65 4.567.80451.83 451.83 5,421.96470.80 470.80 5,649.60311.64 623.28 7479.36

357.30 357.30 4.287.60

447.60 447.60 5.371.20469.90 469.90 5.638.80771.75 771.75 9.261.00337.08 337.08 4,044.96357.30 357.30 4,287.60392.29 392.29 4,707.48421.87 421.87 5,062.44451.43 902.86 10.834.32451.50 451.50 5,418.00469.70 469.70 5,636.40311.64 1,558.20 18,698.40483.26 483.26 5,799.12311.64 311.64 3,739.68311.64 623.28 7,479.36417.27 834.54 10,014.48421.87 421.87 5,062.44454.06 908.12 10,897.44

20,820.82 249,849.84

COLABORADOR JURIDICO III. COLABORADOR TÉCNICO

ORDENANZASECRETARIA IITÉCNICO DE CATASTROTÉCNICO DE CONTROL URBANOTÉCNICO DE PLANIFICACIÓN

TOTAL SUB-GERENCIA DE URBANISMO:UNIDAD EJECUTORA DE PROYECTOSCOMUNITARIOS Y MITIGACIÓN DERIESGOSCIFRAS: 2017-0100-3-05-05-3551-21-2-

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1ORDENANZA

852.27 852.27 1 10,227.24

553.15 553.15 6.637.80

451.94 451.94 5,423.28

481.88 481.88 5,782.56

551.88 551.88 6.622.56

675.35 675.35 8.104.20

750.00 750.00 9,000.00

4,316.47 51,797.64

337.08 337.08 4,044.96

414.78 414.78 4,977.36

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

TOTAL UNIDAD EJECUTORA DEPROYECTOS COMUNITARIOS Y 2 751.86 9.022.32MITIGACIÓN DE RIESGOS:UNIDAD DE PARQUES, PLAZAS Y ZONASVERDES.CIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3562-21-2-200-51101

COORDINADOR GENERAL DE PARQUES, PLAZAS Y 1 1 1 1 0 21 0000ZONAS VERDES

,8 00.00 .800. 0 .6

TOTAL UNIDAD DE PARQUES, PLAZAS Y 1 1,800.00 21 60000ZONAS VERDES.: 'SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓNCIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3563-21-2-200-51101

BODEGUERO 1 1 464.98 464.98 5.579.76COLABORADOR ADMINISTRATIVO 2 1 344.08 344.08 4.128.96COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 3 1 458.13 458.13 5,497.56COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 344.08 344.08 4,128.96JEFE DE SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN 5 678.11 678.11 8.137.32JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS 6 1 850.67 850.67 10,208.04MOTORISTA 7 5 311.64 1,558.20 18.698.40MOTORISTA 8 1 483.26 483.26 5,799.12MOTORISTA I 9 1 472.13 472.13 5,665.56ORDENANZA 10 1 396.05 396.05 4,752.60SECRETARIA 1 11 1 300.00 300.00 3.600.00

TOTAL SECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN.: 15 6.349.69 76,196.28SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDESCIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3564-21-2-200-51101

CARPINTERO 1 1 357.30 357.30 4.287.60COORDINADOR DE ÁREA DE PARQUES Y ZONAS 4 3472VERDES 2 1 4 69.56 69.56 5.6

JEFE DE SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES 3 1 667.47 667.47 8,009.64MAESTRO DE OBRA 4 1 407.57 407.57 4.890.84

Sub-Total: 4 1.901.90 22.822.80

SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-1

BODEGUERO 1 1 451.94 451.94 5,423.28COORDINADOR DE ÁREA DE PARQUES Y ZONAS 2 1 584.90 58490 7,018.80VERDES

JARDINERO 3 5 300.00 1,500.00 18,000.00JARDINERO 4 2 311.44 622.88 7,474.56JARDINERO 5 9 357.30 3,21 5.70 38,588.40JARDINERO 6 1 384.33 384.33 4,611.96JARDINERO 7 1 398.31 398.31 4,779.72JARDINERO 8 1 399.79 399.79 4,797.48JARDINERO 9 7 451.94 3,163.58 37,962.96MOTORISTA 10 1 357.30 357.30 4,287.60MOTORISTA 11 1 451.94 451.94 5.423.28MOTORISTA 12 1 469.90 469.90 5,638.80MOTORISTA 1 1 483.26 483.26 5,799.12SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 2 1 433.19 433.19 519828ZONAS VERDES SUPERVISOR DE TALA Y PODA 3 1 470.80 470.80 5.649.60SUPERVISOR ORNAMENTAL 4 1 451.94 451.94 5,423.28SUPERVISOR ORNAMENTAL 5 1 460.19 460.19 5,522.28SUPERVISOR ORNAMENTAL 6 1 470.80 470.80 5,649.60TALADOR 7 1 357.30 357.30 4.287.60TALADOR 8 1 369.53 369.53 4.434.36TALADOR 9 1 449.74 449.74 5.396.88TALADOR 10 1 469.56 469.56 5,634.72TALADOR 11 1 469.90 469.90 5,638.80

Sub-Total: 42 16,886.78 202,641.36

- SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS VERDES D-2

JARDINERO 1 9 300.00 2,700.00 32,400.00JARDINERO 2 4 311.64 1,246.56 14,958.72JARDINERO 3 3 337.08 1,011.24 12,134.88JARDINERO 4 12 357.30 4,287.60 51,451.20JARDINERO 5 1 362.61 362.61 4,351.32JARDINERO 6 1 362.70 362.70 4,352.40JARDINERO 7 2 434.56 869.12 10,429.44JARDINERO 8 13 451.94 5,875.22 70,502.64MOTORISTA 9 2 357.30 714.60 8,575.20MOTORISTA 10 1 475.04 475.04 5,700.48SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 1 32640 326.40 3,91680ZONAS VERDES SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 12 1 362.70 362.70 4,35240ZONAS VERDES SUPERVISOR DE TALA Y PODA 13 1 470.80 470.80 5,649.60SUPERVISOR ORNAMENTAL 14 1 326.40 326.40 3,916.80

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

:I

E

Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

* * :

15 1 404.97 404.97 4859.6ET16 1 435.25 435.25 522300

MUNICIP,AJ17 1 452.66 452.66 5,431.92 -O.....18 1 460.19 460.19 5,522.2819 1 470.78 470.78 5,649.3620 1 300.00 300.00 3,600.0021 2 357.30 714.60 8,575.2022 1 451.83 451.83 5,421 .9623 2 451.94 903.88 10,846.5624 2 469.90 939.80 11,277.6025 6 300.00 1,800.00 21,600.0026 1 451.94 451.94 5,423.2827 2 453.38 906.76 10,881.12

SUPERVISOR ORNAMENTALSUPERVISOR ORNAMENTALSUPERVISOR ORNAMENTALSUPERVISOR ORNAMENTALSUPERVISOR ORNAMENTALTALADORTALADORTALADORTALADORTALADORVIGILANTE

[^j VIGILANTE

BODEGUERO 1COORDINADOR DE ÁREA DE PARQUES Y ZONAS 2 1VERDESJARDINERO 3JARDINERO 4 6JARDINERO 5 7JARDINERO 6 1MOTORISTA 7 1MOTORISTA 8 iMOTORISTA DE CAMIÓN 9 iPROMOTOR ECOLÓGICO 10SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES YZONAS VERDES 11 1

SUPERVISOR DE TALA Y PODA 12 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 13 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 14 2SUPERVISOR ORNAMENTAL 15 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 16 1TALADOR 17TALADOR 18 3TALADOR 19 1TALADOR 20 iVIGILANTE 21 iVIGILANTE 22 1VIGILANTE 23 1VIGILANTE 24 2VIGILANTE 25 1

SECCION DE PARQUES Y ZONAS VERDES 0-4

BODEGUERO 1 iCOORDINADOR DE ÁREA DE PARQUES Y ZONAS 2VERDES 1

JARDINERO 3 6JARDINERO 4 iJARDINERO 5 3JARDINERO 6 12MOTORISTA 7 3MOTORISTA 8 1MOTORISTA 9 1SECRETARIA 1 10 iSUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 11 1ZONAS VERDESSUPERVISOR DE TALA Y PODA 12 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 13 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 14 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 15 1TALADOR 16 1TALADOR 17 1TALADOR 18 1TALADOR 19 1VIGILANTE 20 2VIGILANTE 21 1VIGILANTE 22 2VIGILANTE 22 i

Sub-Total: 45

DE PARQUES Y

451.94 451.94 5,423.28

492.00 492.00 5,904.00

300.00 1,500.00 18,000.00

357.30 2,143.80 25,725,60

451,94 3,163.58 37,962.96

469,90 469.90 5,638.80

357.30 357.30 4,287.60

469.56 469.56 5,634.72

483,26 483.26 5,799.12

300.00 300.00 3,600.00

453.38 453.38 5,440.56

470.80 470.80 5,649.60

435.25 435.25 5,223.00

451.94 903.88 10,846.56

469.70 469.70 5,636.40

470.80 470.80 5.649.60300.00 300.00 3,600.00

357.30 1.071.90 12,862.80

469.56 469.56 5,634.72469.90 469.90 5,638.80

300.00 300.00 3,600.00

357.30 357.30 4.287.60

398.31 398.31 4,779.72

451.94 903.88 10,846,56

453.38 453.38 5,440.56

7,759.38 213,112,56

357.30 357.30 1 4287,60

451.94 451.94 5.423.28

300.00 1,800.00 21,600.00

311.64 311.64 3,739.68

357.30 1,071.90 12,862.80

451.94 5,423.28 65,079.36

451.94 1,355.82 16,269.84

469.90 469.90 5,638.80

483.26 483.26 5,799.12

458.48 458.48 5,501.76

357.30 357.30 4,287.60

470.80 470.80 5,649.60

326.40 326.40 3.916.80

451.94 451.94 5.423.28

469.70 469.70 5,636.40

300.00 300.00 3,600.00

451.83 451.83 5,421.96

451.94 451.94 5,423.28

469.90 469.90 5,638.80

300.00 600.00 7,200.00

451.94 451.94 5,423.28

453.38 906.76 10,881.12

469.90 469.90 5,638.80

18,361.93 220,343.16

COORDINADOR DE AREA DE PARQUES Y ZONAS 2 1 1 451.94 451.94VERDES . . 5,423.283.

JARDINERO 33E300.00 900.00 10,800.00JARDINERO 4 3 934.92 11,219.04JARDINERO 5 2 674.16 8,089.92JARDINERO 6 1 357.30 4,287.60JARDINERO 7 1 434.56 5,21 4.72

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

JARDINERO 5MOTORISTA 9MOTORISTA 10MOTORISTA 1 11SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 12ZONAS VERDESSUPERVISOR DE TALA Y PODA 13SUPERVISOR ORNAMENTAL 14SUPERVISOR ORNAMENTAL 15SUPERVISOR ORNAMENTAL 16TALADOR 17TALADOR 18TALADOR 19VIGILANTE 20

451.94 3163.58 37,962.96

311.64 311.64 3,739.68

455.74 455.74 5,468.88

472.13 472.13 5,665.56

451.94 451.94 5,423.28

470.80 470.80 5,649.60

433.18 433.18 5,198.16

470.41 470.41 5,644.92

470.80 470.80 5649.60

357.30 357.30 4,287.60

451.94 903.88 10.846.56

469.90 939.80 11,277.60

453.38 906.76 10,881.12

469.90 469.90 5,638.80

SECCION DE PARQUES Y ZONAS VERDES 0-6

BODEGUEROCOORDINADOR DE ÁREA DE PARQUES Y ZONAS 2 1VERDES JARDINERO 3 5JARDINERO 4 2JARDINERO 5 1JARDINERO 6 5JARDINERO 7 1JARDINERO 8 5MOTORISTA 9 1MOTORISTA 10 1MOTORISTA DE CAMIÓN 11ORDENANZA 12 1SUPERVISOR ADMINISTRATIVO DE PARQUES Y 13 1ZONAS VERDESSUPERVISOR DE TALA Y PODA 14 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 15 3TALADOR 16 1TALADOR 17 2TALADOR 18 1

459.14 459.14 5,509.68

635.67 635.67 7,628.04

300.00 1,500.00 18,000.00

311.64 623.28 7,479.36

318.00 318.00 3,816.00

357.30 1,786.50 21,438.00

409.46 409.46 4,913.52

451.94 2,259.70 27,116.40

311.64 311.64 3,739.68

473.89 473.89 5.686.68

460.19 460.19 5.522.28

451.94 451.94 5,423.28

460.19 460.19 5.522.28

469.70 469.70 5,636.40

470.80 1,112.40 16,948.80

337.08 337.08 4.044.96

357.30 714.60 8,575.20

451.94 451.94 5,423.28

TOTAL SECCIÓN DE PARQUES Y ZONAS 278

111,025.30 1 1332.303.60VERDES.:SECCIÓN DE PLAZAS Y VIVEROSCIFRAS: 2017-0100-3-05-06-3565-21-2-

AYUDANTE GENERAL 1INSPECTOR CATASTRAL 2JARDINERO 3 2JARDINERO 4 6JARDINERO 5 21JARDINERO 6 1JARDINERO 7 2JARDINERO 8 11JEFE DE SECCIÓN PLAZAS Y VIVEROS 9MENSAJERO 10MOTORISTA 11SECRETARIA II 12 1SUPERVISOR 13 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 14 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 15 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 16 1SUPERVISOR ORNAMENTAL 1 7 3TALADOR 18 4VIGILANTE 19 1VIGILANTE 20VIGILANTE 21VIGILANTE 22 1

TOTAL SECCION DE PLAZAS Y VIVEROS.:GERENCIA DE RESCATE DE ESPACIOSPÚBLICOS Y CONVIVENCIACIUDADANACIFRAS: 2017-0100-3-04-01-3415-21-2-200-51101

Departamento de Revitalización del

357.30 357.30 1 4,287.60

441.48 441.48 5.297.76

294.00 588.00 7,056.00

300.00 1,800.00 21 .600.00

311.64 9,037.56 108,450.72

357.30 357.30 4,287.60

417.83 835.66 10,027.92

451.94 8,586.86 103,042.32

584.90 584.90 7.018.80

311.64 311.64 3.739.68

311.64 311.64 3,739.68

506.00 506.00 6,072.00

495.59 495.59 5,94 7.08

326.40 326.40 3.916.80

452.66 452.66 5,431.92

460.19 460.19 5.522.28

470.80 1,412.40 16,948.80

311.64 1,246.56 14.958.72

300.00 300.00 3.600.00

451.50 451.50 5,418.00

451.83 451.83 5,421.96

469.56 469.56 5,634.72

357

ASISTENTE ADMINISTRATIVOCOLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1GESTOR CULTURALJARDINEROMOTORISTA

1 1 1 448.43 448.43 1 5,381.162 1 1 357.30 357.30 4,287.6031 469.93 469.93 5,639.164 1 566.61 566.61 6.799.325 1 640.34 640.34 7,684.086 1 337.08 337.08 4,044.967 1 402.26 402.26 4,827.12

Concejo Municipal de San Salvador 2015 -2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO

ORDENANZA 8 2 470.78 941.56 11,29t7CR

TÉCNICO EN PROYECTOS 10 1 489.73 489.73 5,876.76

TOTAL GERENCIA DE RESCATE DEESPACIOS PÚBLICOS Y CONVIVENCIA 11 5070.99 60,851.88CIUDADANA:

TOTAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO 1,066 457,704.36 5492,452.37MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE FINANZAS

DIRECCIÓN DE FINANZAS CIFRAS: 2017-01100-11-02-011-1215-211-2-200-51101

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 882.00 882.00 10,584.00

TOTAL DIRECCIÓN DE FINANZAS: 1 882.00 10,584.00SUB-GERENCIA DE GESTIÓN TRIBUTARIACIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-200-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 1 1 419.77 419.77 5,037.24COORDINADOR DE PROYECTOS DE GESTIÓN 2 1TRIBUTARIA 1,680.00 1,680.00 20,160.00

NOTIFICADOR 3 1 458.83 458.83 5,505.96NOTIFICADOR 4 1 463.31 463.31 5,559.72ORDENANZA 5 1 463.31 463.31 5,559.72SECRETARIA II 6 1 550.00 550.00 6,600.00SUB-GERENTE DE GESTIÓN TRIBUTARIA 7 1 1,575.00 1,575.00 18,900.00

Sub-Total: 7 5,610.22 67,322.64

Departamento de Administración de Cartera

ANALISTA DE CUENTAS 1 5 515.35 2,576.75 30,921.00ANALISTA DE CUENTAS 2 1 568.18 568.18 6,818.16DIGITADOR 3 1 469.91 469.91 5,638.92MOTOCICLISTA 4 1 357.30 357.30 4,287.60NOTIFICADOR 5 i 1 357.30 357.30 4,287.60NOTIFICADOR 6 2 403.55 807.10 1 9,685.20NOTIFICADOR 7 1 436.57 436.57 5,238.84NOTIFICADOR 8 2 463.31 926.62 11,119.44NOTIFICADOR 9 2 471.35 942.70 11,312.40NOTIFICADOR 10 1 481.88 481.88 5.782.56ORDENANZA 11 1 357.30 357.30 4,287.60PROGRAMADOR ANALISTA 12 1 1,068.73 1,068.73 12,824.76TÉCNICO EN CONTROL Y VERIFICACIÓN 13 1 449.48 449.48 5.393.76

Sub-Total: - 20 9.799.82 117,597.84

Departamento de Impuestos

ANALISTA DE CUENTAS 1 1 449.48 449.48 5.393.76ANALISTA DE CUENTAS 2 2 515.35 1,030.70 12,368.40ANALISTA DE CUENTAS 3 1 518.04 518.04 6.216.48JEFE DEL DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS 4 1 1,235.28 1,235.28 14,823.36

Sub-Total: 1 5 3,233.50 38,802.00

Departamento de LIcencIas. Matrículas yPermisos

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 491.40 491.40 5,896.80COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 2 1 458.83 458.83 5,505.96COLABORADOR JURíDICO 1 3 1 449.72 449.72 5,396.64COLABORADOR JURÍDICO 1 4 1 661.50 661.50 7,938.00COLABORADOR JURÍDICO II 5 1 759.49 759.49 9.113.88COLABORADOR JURÍDICO III 6 1 1,102.50 1,102.50 13,230.00ORDENANZA 7 1 357.30 357.30 4,287.60SUPERVISOR DE VENTAS AMBULANTES 8 1 771.61 771.61 9,259.32

Sub-Total: 8 5,052.35 60,628.20

TOTAL SUB^GERENCIATR IBUTARIA:

DE GESTIÓN 40 23,695.89 284,350.68

ÁREA FINANCIERACIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1217-21-2-200-51101

Departamento de Tesorería

ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 1 447.97 447.97 5,375.64ASISTENTE ADMINISTRATIVO 1 2 1 565.37 565.37 6.784.44AUXILIAR CONTABLE 3 1 495.49 495.49 5.945.88AUXILIAR CONTABLE 4 1 581.88 581.88 6,982.56

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

CAJERO 5 1 318.00 318.00 3,816.00CAJERO 6 1 337.08 337.08 4,044.96CAJERO 7 2 350.00 700.00 8,400.00CAJERO 8 1 366.03 366.03 4,392.36CAJERO 9 4 386.40 1,545.60 18.547.20CAJERO 10 1 467.77 467.77 5,613.24CAJERO 11 1 495.49 495.49 5,945.88CAJERO 12 2 531.88 1,063.76 12,765.12CAJERO 13 2 613.15 1,226.30 14,715.60COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 14 1 519.93 519.93 6.239.16COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 15 2 495.49 990.98 11,891.76COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 16 1 531.88 531.88 6.382.56COLECTOR 17 i 406.43 406.43 4,877.16COLECTOR 18 1 494.92 494.92 5.939.04JEFE DE SECCIÓN COLECTUR1A 19 1 887.41 887.41 10.648.92JEFE DE SECCIÓN PAGADURÍA 20 1 947.68 947.68 11.372.16ORDENANZA 21 1 432.42 1 432.42 5,189.04SECRETARIA II 21 i 458.83 458.83 5,505.96

Sub-Total: 29 14,281.22 171.374.64

Departamento de Contabilidad

ASISTENTE TÉCNICO 1 1 367.73 367.73 4,412.76ASISTENTE TÉCNICO 2 1 826.88 826.88 9.922.56AUXILIAR CONTABLE 3 1 506.00 506.00 6,072.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 300.00 300.00 3,600.00COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 5 1 466,24 466.24 5,594.88COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 6 2 514.03 1.028.06 12,336.72COLABORADOR ADMINIST9ATIVO III 7 1 572.16 572.16 6.865.92ORDENANZA 8 1 449.72 449.72 5.396.64

Sub-Total: 9 4,516.79 54,201.48

Departamento de Presupuestos

ANALISTA DE CUENTAS 1 2 515.35 1,030.70 12.368.40ANALISTA DE PRESUPUESTO 2 1 1.260.00 1.260.00 15.120.00ARCHIVISTA 3 1 492.65 492.65 5,911.80COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 1 450.42 450.42 5.405.04COLABORADOR ADMINISTRATIVO III i 1 566.61 566.61 6.799.32COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 2 1 572.16 572.16 6.865.92JEFE DE SECCIÓN DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO 1 1,016.37

6.3 1 01 7 12 19644

DE PRESUPUESTO ,

ORDENANZA 4 1 399.68 399.68 4,796,16SECRETARIA II 4 1 481.88 481.88 5.782.56

Sub-Total: 10 6,270.47 75.245.64

TOTAL ÁREA FINANCIERA: 48 25.068.48 300.821.76UNIDAD DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIAMUNICIPAL -CIFRAS: 2017 .0100-1 .02-01-1212-21-2-200-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO 1 1 1 456.06 456.06 5.472.72FISCALIZADOR 2 2 432.19 864.38 10.372.56FISCALIZADOR 3 1 672.42 672.42 8,069.04JEFE DE LA UNIDAD DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA 1 1,050.00 1,050.00 12.60000MUNICIPALSUPERVISOR TRIBUTARIO 5 1 676.95 676.95 8.123.40TÉCNICO FISCALIZADOR TRIBUTARIO 6 2 630.00 1.260.00 15.120.00TÉCNICO FISCALIZADOR TRIBUTARIO 7 1 1,323.00 1,323.00 15,876.00

TOTAL UNIDAD DE FISCALIZACIÓN 9 6,302.81

7563372TRIBUTARIA MUNICIPAL: UNIDAD DE ATENCIÓN ACONTRIBUYENTESCIFRAS: 2017-0100-1-02-01-1211-21-2-200-51101

ANALISTA DE CUENTAS 1 1 515.35 515.35 6,184.20ASISTENTE ADMINISTRATIVO 2 i 551.25 551.25 6.615.00ASISTENTE ADMINISTRATIVO 3 1 583.44 583.44 7.001.28COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 4 1 556.90 556.90 6.682.80COORDINADOR DE PUNTO DE ATENCIÓN 5 1 882.00 882.00 1058400EMPRESARIAL CENTRAL ORDENANZA 6 1 1 357.30 357.30 4.287.60SECRETARIA II 7 1 436.57 436.57 . 5,238.84

TOTAL UNIDAD DE ATENCIÓN A 7 3,882.81

4659372CONTRIBUYENTES: .GERENCIA DE CATASTROCIFRAS: 2017-0100-1-02-02-1225-21-2-200-51101

ADMINISTRADOR DE PLATAFORMAS CATASTRALES 1 1 922.54 922.54 11.070.48ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4GEOGRÁFICA

2 1 702.78 702.78 ,

OQQQ5QDE

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarios número DIECIOCHO .

AYUDANTE GENERAL 3 1 453.28 453.28 5,439 6MOTORISTA 4 1 311.64 311.64 3,739.?ORDENANZA 5 1 451.94 451.94 .MUNICIPAL

Sub-Total: 5 2,842.18 34,106.16SU8GERENCIA TÉCNICA DE CATASTROCIFRAS: 2017-0100-1-02-02-1228-21-2-200-51101

DEPARTAMENTO TÉCNICO DE CATASTRO

ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA 1 1 607.09 607.09 7,285.08

W ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA 2 1 669.31 669.31 8,031.72

ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA 3 1 702.78 702.78 8,433.36

INSPECTOR CATASTRAL 4 1 470.12 470.12 5,641.44INSPECTOR CATASTRAL 5 1 572.31 572.31 6,867.72INSPECTOR DE CONSTRUCCIÓN 6 1 491.12 491.12 5,893.44INSPECTOR DE ORNATO 7 1 491.12 491.12 5,893.44JEFE DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE CATASTRO 8 1 1,254.95 1,254.95 15,059.40SUPERVISOR DE ACTUALIZACIÓN CATASTRAL ENCAMPO 9 2 702.78 1.405.56 16.866.72

TÉCNICO CATASTRAL 10 1 449.48 449.48 5.393.76TÉCNICO CATASTRAL 11 1 467.44 467.44 5.609.28TÉCNICO DE CATASTRO 12 1 506.00 506.00 6,072.00TÉCNICO DE CATASTRO 13 1 551.88 551.88 6.622.56TÉCNICO EN SISTEMA DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA 14 1 551.25 551.25 6,615.00

Sub-Total: 15 9,190.41 110,284.92SUEGERENCIA DE TRAMITESCATASTRALESCIFRAS: 2017-0100-1-02-02-1229-21-2-200-511.01

SUPERVISOR DE ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN 12CAMPO 70 .78 702.78 8,433.36

Sub-Total: 1 702.78 8,433.36

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y APLICACIONESCATASTRALES

SUPERVISOR IV 1 1 551.88 551.88 6,622.56SUPERVISOR IV 2 1 638.86 638.86 7.666.32TÉCNICO ANALISTA DE CUENTAS 3 2 551.25 1,102.50 13,230.00TÉCNICO OPERADOR DE INFORMACIÓN 4 1 605. 5.42 60 42CATASTRAL 7,265.04

Sub-Total: 5 2,898.66 34,783.92

DEPARTAMENTO DE RESOLUCIONES CATASTRALES

COLABORADOR JURÍDICO 1 1 1 630.00 630.00 7,560.00COLABORADOR JURÍDICO 1 2 1 682.50 1 682.50 8,190.00COLABORADOR JURÍDICO II 3 1 716.63 716.63 8,599.56JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RESOLUCIONES 4 1 110250 110250 1 2CATASTRALES , . . . 3, 30.00

TÉCNICO ANALISTA DE CUENTAS 5 1 551.25 551.25 6,615.00

Sub-Total: 5 3,682.88 44,194.56

TOTAL GERENCIA DE CATASTRO 31 19,316.91 231,802.92

TOTAL DIRECCIÓN DE FINANZAS 136 79,148.90 949,786.80

2,375 1037,047.2 1244456737TOTAL GENERAL 8

2. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,pague los sueldos correspondientes a los empleados y empleadas queocupan las plazas detalladas en el presente acuerdo. "" Comuníquese.-

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la sesión MARIOEDGARDO DURAN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.----------------------- ---- - --------------------------------------------------- - --- - --------------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo no se encuentra presente la Regidora MÉLIDA LUZFONSECADE SUADI.------ ----- - -----------------------------------------------------------------------

10.3) Concejo Municipal CONSIDERANDO que:Se ha recibido notificación de la sentencia pronunciada por el JuzgadoPrimero de lo Laboral, pronunciada a las doce horas y treinta minutos deldía catorce de julio de dos mil dieciséis, con relación al proceso deautorización de despido del empleado ROQUE MAURICIO MURCIA,sentencia que fue confirmada por resolución de la Cámara Primera delo Laboral de San Salvador de las nueve horas y treinta minutos del díaveintiocho de octubre del presente año.Mediante sentencia relacionada el Juzgado Primero de lo LaboralFALLO: Autorícese al señor NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ en su calidadde Alcalde Municipal y Representante Legal del Municipio y ConcejoMunicipal de San Salvador, para que proceda al despido del señorROQUE MAURICIO MURCIA, en el cargo de Agente del Cuerpo deAgentes Metropolitanos del referido Municipio, sin responsabilidad parala autoridad demandante.

III- Habiendo transcurrido el término legal sin que la parte actorainterpusiera recurso alguno en contra de la resolución antesrelacionada, el Juzgado Primero de lo Laboral, a las diez horas ycincuenta y cinco minutos del día dos de septiembre de dos mil dieciséis,declara dicha resolución EJECUTORIADA y pasada en autoridad de cosajuzgada.

IV- Se ha recibido notificación de la sentencia pronunciada por la CámaraPrimera de lo Laboral, pronunciada a las nueve horas y treinta minutosdel día veintiocho de octubre de dos mil dieciséis con relación al Recursode REVISIÓN de la sentencia pronunciada por el Juzgado Primero de loLaboral, mediante la cual los señores Magistrados FALLAN: CONFÍRMESEla sentencia venida de revisión.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, proceda al despidodel señor ROQUE MAURICIO MURCIA, con cargo de AGENTE DEL CAM, apartir del día 01 de enero de 2017, según la siguiente ubicación:

SISTEMA: LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPALDEPENDENCIA: CUERPO DE AGENTES METROPOLITANOSCIFRAS: 2017-0100-3-03-01-3312-21-2-200-51101CARGO: AGENTE DEI CAMSUELDO MENSUAL: $ 472.15TABULADOR: NO

2. Autorizar a la Subgerencia del Talento Humano para que, realice elcambio señalado a nivel de refrendo y planilla. Comuníquese. -----

Este acuerdo se toma con doce votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, las y los Regidores MORENA ELIZABETHCASTANEDA ORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁNGÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALESGARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWINPATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, MARÍA SOLEDADBRIONES DE ZAMORA, siendo el razonamiento conjunto de los votos a favorbasados en la sentencia y; un voto salvado -de conformidad al Art. 45Código Municipal- la señora Sindica Municipal ANA XOCHITL MARCHELLICANALES.

MUNICIPAL

SE HACE CONSTAR QUE Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentra presente la Regidora MÉLIDA LUZFONSECA DE SUADI.-----

10.4) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- De acuerdo a lo dispuesto en el numeral 21 del artículo 4, del Código

Municipal, compete a los municipios la prestación del servicio de policíamunicipal.

II- Se ha incrementado significativamente en los últimos años, la demandade los servicios de seguridad que proporciona el personal del Cuerpo deAgentes Metropolitanos.

III- Es necesario mantener las plazas de los agentes de contrato a plazo,debido a que es de vital prioridad para el servicio de acuerdo a lanormativa municipal debe cumplir el Cuerpo de AgentesMetropolitanos.

IV- Es preciso dar continuidad a los servicios que brinda el Cuerpo deAgentes Metropolitanos, debido al incremento en la demanda de losmismos por parte de la ciudadanía, así como para dar cumplimiento alos programas de seguridad de convivencia.

V- Lo establecido en el acuerdo municipal número 5.4 de fecha 26 deseptiembre de 2008, se refiere al Manual de Procedimientos para laAdministración del Personal contratado a Plazo en la Alcaldía de SanSalvador, en su artículo 2 establece que "Se considera personalcontratado a plazo a aquellas personas que la Municipalidad contratapara desempeñar sus labores en proyectos aprobados por el ConcejoMunicipal".

VI- En acuerdo municipal número 9.1 tomado en sesión extraordinaria del29 de junio de 2016 el Concejo Municipal aprobó prorrogar ContratoIndividual de Trabajo a Plazo de 41 Agentes del Cuerpo de AgentesMetropolitanos, y 5 Agentes contratados según lo establecido en elConvenio suscrito con la Administración General de Cementerios,durante el período del 01 de julio al 31 de diciembre de 2016.

VII- Por medio de acuerdo municipal número 7.1 tomado en sesión ordinariadel día 20 de julio de 2016 el Concejo Municipal autorizó la contrataciónde 50 agentes en el Cuerpo de Agentes Metropolitanos bajo lamodalidad de Contrato Individual de Trabajo a Plazo durante el periododel 01 de agosto al 31 de diciembre de 2016.

VIII- El 31 de diciembre de 2016, finalizara el Contrato Individual de Trabajo aPlazo de 91 Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos, y 5 Agentescontratados según lo establecido en el Convenio suscrito con laAdministración General de Cementerios.

IX- Es necesario prorrogar los contratos de los 96 agentes del CAM a efectode continuar brindando seguridad en el Municipio.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:1. Autorizar la incorporación de 96 plazas de agentes del Cuerpo de

Agentes Metropolitanos y al personal que las ocupa al sistema deContrato Individual de Trabajo a plazo a partir del 1 de enero al 31 dediciembre de 2017, de los cuales 5 prestaran servicios de seguridad en

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

la Administración General de Cementerios; siendo su ubicación lasiguiente:

SISTEMA: CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A PLAZODEPENDENCIA: CUERPO DE AGENTES METROPOLITANOSCIFRAS: 2017-0100-3-03-01-3312-21-2-200-51202

N° de Plazas 1 Cargo Salario Mensual $/Tab.96 1 Agente del CAM 300.00/NO

2. Autorizar al Departamento de Presupuesto para que aplique lacorrespondiente reforma presupuestaria, para financiamiento de 41sueldos y colaterales del personal en el Cuerpo de AgentesMetropolitanos.

3. Autorizar a la Subgerencia del Talento Humano para que realice elcambio señalado, a nivel de refrenda y planilla.

4. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,pague los salarios correspondientes. """u'"' Comuníquese. ------------

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo no se encuentra presente la Regidora MÉLIDA LUZFONSECADE SUADI.------------- -------------- - ----------------------------- - --------------- - ----------

SE HACE CONSTAR QUE: El Regidor CALDERÓN AGUIRRE solicita que seincorporen las 96 plazas en la refrenda del año 2018, para que no sean porcontrato sino por nombramiento .-------------------------------------------------------------- ---

10.5) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Mediante acuerdo municipal número 5.3 tomado en sesión

extraordinaria celebrada el día 29 de mayo de 2012, autorizó la creaciónde nueve plazas bajo el sistema de Contrato Individual de Trabajo aPlazo, debido a la demanda de servicios de salud en las Clínicas y CDI'S,del Departamento de Promoción de Salud, Clínicas y CDI'S.

II- En acuerdo municipal número 7.1 tomado en la sesión extraordinariacelebrada el día 12 de agosto de 2014, se autorizó la contratación deun Médico Ginecólogo.

III- Actualmente en el Departamento de Promoción de Salud, Clínicas yCDI'S, cuenta con 10 plazas bajo el sistema de Contrato Individual deTrabajo a Plazo.

IV- Para mantener el orden administrativo se vuelve necesario lareclasificación de la plaza de ASISTENTE ADMINISTRATIVO con un salariode QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($500,00)y cambiarla a MENSAJERO con un salario de CUATROCIENTOSCINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($450,00).

V- El personal se necesita para brindar servicios varios y especializados endicho Departamento, y dado que el Contrato Individual de Trabajo a

.

oConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

plazo finaliza al 31 de diciembre de 2016, es necesario prorrogar loscontratos.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar la reclasificación de la plaza de asistente administrativo consalario de QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($500,00) a mensajero con salario de CUATROCIENTOS CINCUENTADÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 450,00) a partir del 01de enero de 2017.

2. Autorizar la prórroga de 10 plazas bajo el sistema de Contrato Individualde Trabajo a Plazo, en el Departamento de Promoción de Salud, Clínicasy CDI'S, y la prórroga y/o contratación del personal que las ocupadurante el período comprendido a partir del día 1 de enero al 31 dediciembre de 2017, según el siguiente detalle:

No. Plazas

212

1

Médico(a)Odontólogo(a)MensajeroAuxiliar de EnfermeríaEducadora de InfantesAuxiliar de Servicios VariosEncargada de Cocina

Sueldo Mensual $¡Tabulador

$ 425,00/NT

$ 425,00/NT

$ 450,00/NO

$ 300,00/NT

$ 300,00/NT

$ 300,00/NO$ 300,00/NO

1 1 Médico Ginecólogo 1 $ 346,60/NT3. Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre y

representación del Municipio, firme los respectivos contratos.4. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,

pague los salarios correspondientes.5. Instruir a la Gerencia Legal para que elabore las prórrogas y/o contratos

individuales de trabajo a plazo. """" Comuníquese. ------------------

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURAN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.--------------------------------------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentra presente la Regidora MÉLIDA LUZ

laFONSECA DE SUADI.-----------------------------------------------------------------------------------

10.6) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 53-A de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal establece

que "Las y los empleados municipales, gozarán de una prestacióneconómica por la renuncia voluntaria a su empleo".

II- De conformidad con lo establecido en el romano anterior, se hanrecibido 11 solicitudes de renuncia voluntaria al 30 de septiembre de

4--oo^^ -<Q

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

2016, las cuales deben ser presentadas al conocimiento y autorizacióndel Concejo.

III- Se recibieron 3 renuncias voluntarias después del 30 septiembre de 2016,para lo cual la prestación económica se pagará en los primeros sesentadías del año 2018, debiéndose considerar el monto que corresponda adichas prestaciones, siendo la suma de CUATRO MIL SETECIENTOSVEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONSESENTA Y CINCO CENTAVOS ($4.725,65).

IV- Las personas solicitantes recibirán una prestación económicaequivalente a quince días de salario básico por cada año de servicio yproporcional por fracciones de año, ningún salario podrá ser superior ados veces el salario mínimo diario legal vigente del sector comercio yservicios.

V- El pago de la prestación económica según lo establece el Art. 53-13párrafo tercero de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal, se haráuna vez aprobadas las partidas presupuestarias, dicha prestacióndeberá ser cancelada en los siguientes sesenta días.

VI- Los montos a pagar a cada empleado, fueron establecidos según elcálculo realizado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

VII- Para los efectos de pago de dicha prestación económica se hanincluido en el presupuesto del ejercicio 2017, cuyo monto total es TREINTAY SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON DIECISÉIS CENTAVOS ($ 37.684,1 6).

VIII- Se ha contado con la presencia y explicación del señor Eduardo EnriquePadilla, Subgerente de Talento Humano, quien explica ante el Concejoque se les pague a las tres personas la prestación económica en elejercicio 2017 y no para el año 2018, de acuerdo a lo establecido en laLey de la Carrera Administrativa Municipal, siendo su espíritu el beneficiara los trabajadores municipales en el ejercicio de sus derechos.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Aceptar la renuncia voluntaria de 14 empleados que han solicitado la

prestación económica.

L]

0000593Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH -

.

2. Aprobar el pago de la prestación económica correspondiente a ca d Irc Ii,-llriri+e cri,'.n e1ri.iLri ,41iI11 . \\ SECRET

• -•.—u•. u ui Cu.1ulC. lviiGEREIAO PAGO

CODIGO DE SUBGERENCIA Y FECHA DIE-7 COMPENSACIÓNN EMPLEADO NOMBRE 06 EMPLEADO CARGO DEPATAMENTO RENUNCIA ECONOHA

GUILLERMO ALBERTO CHINCHILLA JEFE DEL DELEGACIÓN DISTRITAL II,

1 180819760004 ALVAREZ DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DE 22101/2016 $ 1221.95

SERVICIOS INTERNOS SERVICIOS INTERNOS

DELEGACION DISTRITAL III,2 130619600001 ANTONIA CECIBEL FLORES DE JEFE DE AREA DEPARTAMENTO DE

18/01/2016HERNANDEZ FINANCIERA SERVICIOS INTERNOS, $ 1,601.23

AREA FINANCIERA

3 30919790002 RAMIREZ

ANTONIO REYESAGENTE DEL CAM

METROPOLITANOSANTONIO

$ 744.03

41 80719780002 FERMIN OTONIEL TOBAR CRUZ AGENTE DEL CAM CUERPO DE AGENTES2710612016 $ 913.05

AREA FINANCIERA,TEO OBDULIO CANALESIIGUEZ MENSAJERO DEPARTAMENTO DE

TESORERIA

PINTOR DEDELEGACIÓN DISTRITAL III,

JEL EDUARDO PADILLA CORTEZ DEPARTAMENTO DEINFRAESTRUCTURAS

DESARROLLO LOCAL

A SERRANO DE FRAILE AGENTE DEL CAMCUERPO DE AGENTESMETROPOLITANOS

A VERONICA MEDRANOAGENTE DEL CAM

CUERPO DE AGENTES170719750001 MONTECINO METROPOLITANOS

UNIDAD CENTRALIZADA DE9 300919540001 MARIO ERNESTO CACERES RECINOS ANALISTA DE CUENTAS ATENCIÓN A

CONTRIBUYENTES

10 80119660001BANIA AMANDA SERVELLON DE

JARDINERO SECCION DE PARQUES YRODRIGUEZ ZONAS VERDES 0-4

JEFA DE AREA DE DELEGACIÓN DISTRITAL V,11 111219610001 ANA GUADALUPE MEJIACALDERON ORDENAMIENTO DEPARTAMENTO DE

50419700001

191019560001

200419820001

01107120161 $ 2666.45

01/01/20171 $ 8811.00

$ 1902.68

0111012016 $ 1787.24

0110112017 $ 9005.34

0110112017 $ 2114.61

$ 6916,58

16/11/20161 $ 1.001.05

2111112016l$ 2,418.52

0110112017l$ 1,306.08

42.4O9.8l

TERRITORIAL DESARROLLO LOCAL

CESAR ESCOBAR RODAS AGENTE DEL CAMMETROPOLITANOS

ADOR ANTERO HERNANDEZ CUERPO DE AGENTES)OZA AGENTE DEL CAM METROPOLITANOS

SUBGERENCLA DE

MARGARITA PANIAGUA COLABORADOR ADRALANA JURIDICO 1

LICENCIAS, MATRICULAS YPERMISOS

TOTAL

291219850001

150619810001

151019860001

.

3. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, realice el pago de laprestación económica hasta por la cantidad de CUARENTA Y DOS MILCUATROCIENTOS NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON OCHENTA Y UN CENTAVOS ($42.409,81) en una sola cuota en lossiguientes sesenta días posteriores, según corresponde a cadaempleado, el cual será aplicado al cifrado presupuestario 2017-0100-1 -02-05-1251-21-2-200-51701.

4. Autorizar a la Subgerencia del Talento Humano para que notifique a laspersonas detalladas, a más tardar diez días hábiles después de laaprobación del presupuesto municipal 2017.

5. La prestación económica por renuncia voluntaria, estará exenta delpago de impuesto sobre la renta.

6. Para gozar la presente prestación económica el interesado deberápresentar los siguientes documentos:• Finiquito extendido por la jefatura de la dependencia y firmado por el

gerente del área.• Finiquito de la Despensa Municipal.• Constancia, para el caso de los servidores que han gozado de becas

financiadas por la Alcaldía, que han cumplido con las disposicionesrespectivas.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

• Constancia del departamento de Tesorería, que no tiene deudasinstitucionales.

7 La prestación económica por la renuncia voluntaria al empleo, aplicaúnicamente para el personal nombrado por la Ley de la CarreraAdministrativa Municipal.

8. Autorizar a la Tesorera Municipal para que, en caso de existir cualquiertipo de responsabilidad pendiente con la Municipalidad, proceda con eldescuento respéctivo. ""''''''""''''"''''''''''''''" Cornuníquese. -----------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA siendo el razonamiento de los votos afavor basados en la opinión y la documentación presentada por el señorEduardo Enrique Padilla, Subgerente de Talento Humano.-- -------------- - -----------

SE HACE CONSTAR QUE: Se ha contado con la presencia del señor EduardoEnrique Padilla Hernández, Subgerente de Talento Humano .--------------- ----------

10.7) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 53-A de la Ley de la Carrera Administrativa Municipal establece

"Las y los empleados municipales, gozarán de una prestacióneconómica por la renuncio voluntaria a su empleo".

II- En razón de lo anterior se han recibido 2 renuncias voluntarias, despuésdel 30 de septiembre de 2016, las cuales se presentan paraconocimiento y autorización del Concejo Municipal.

III- Las renuncias voluntarias fueron presentadas el 16 de diciembre delpresente año, y las dos personas tienen responsabilidades pendientescon la Despensa Municipal, conocido en Examen Especial deVerificación sobre los Descuentos Efectuados a Empleados por créditospor mercadería de la Despensa Municipal.

IV- El señor ARMANDO RIVAS VENTURA adeudo a la Despensa Municipal MILCUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y UN CENTAVOS ($1 .444,71) y el señorJOSÉ RAÚL MARTÍNEZ debe DOS MIL CIENTO TREINTA Y CUATRO DÓLARESDE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON NOVENTA Y UN CENTAVOS($2.134,91).

V- Los empleados solicitantes recibirán una prestación económicaequivalente a quince días de salario básico por cada año de servicio yproporcional por fracciones de año, ningún salario podrá ser superior ados veces el salario mínimo diario legal vigente del sector comercio yservicios.

VI- Para los efectos de pago de dicha prestación económica se hanincluido en el presupuesto del ejercicio 2017, cuyo monto total es deCATORCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOSDE AMÉRICA CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($14.860,46).

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:

.

.

.

L-1

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCH0 000 O O.

1. Aceptar la renuncia voluntaria dE 2 empleados que han solicitado laprestación económica.

2. Aprobar el pago de la prestación económica correspondientes a cada CRETARIAuno de los emp leados solicitantes. sequn el detalle slclulenle: MUNICIPAL

CÓDIGO EMP NOMBRE DEL EMPLEADO CARGO

020119600001 ARMANDO RIVAS JEFE DE SECCIÓN DE ARCHIVOVENTURA MUNICIPAL

181119690001 JOSÉ RAÚL MARTÍNEZ COLABORADOR ADMINISTRATIVO II $ 6,821.923. Autorizar al Departamento de Tesorería, para que realice el pago de la

prestación económica hasta por la cantidad de CATORCE MILOCHOCIENTOS SESENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICACON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($14.860,46) en una sola cuota en lossiguientes sesenta días posteriores, según corresponde a cadaempleado, el cual será aplicado al cifrado presupuestario 2017-0100-1 -02-05-1251-21-2-200-51701.

4. Autorizar a la Subgerencia del Talento Humano para que, notifique a laspersonas detalladas, a más tardar diez días hábiles después de laaprobación del presupuesto municipal 2017.

S. La prestación económica por renuncia voluntaria, estará exenta delpago de impuesto sobre la renta.

6. Para gozar la presente prestación económica el interesado deberápresentar los siguientes documentos:• Finiquito extendido por la jefatura de la dependencia y firmado por el

gerente del área.• Finiquito de la Despensa Municipal.• Constancia, para el caso de los servidores que han gozado de becas

financiadas por la Alcaldía, que han cumplido con las disposicionesrespectivas.

• Constancia del Departamento de Tesorería, que no tiene deudasinstitucionales.

7. La prestación económica por la renuncia voluntaria al empleo, aplicaúnicamente para el personal nombrado por la Ley de la CarreraAdministrativa Municipal.

8. Autorizar a la Tesorera Municipal para que, en caso de existir cualquiertipo de responsabilidad pendiente con la Municipalidad, proceda con eldescuento respectivo. Comuníquese .---------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA; quienes fundamentan,conjuntamente sus votos a favor, basados en la explicación del señorEduardo Enrique Padilla, Subgerente de Talento Humano, quien explica anteel Concejo que se les pague a las dos personas la prestación económica enel ejercicio 2017 y no para el año 2018, de acuerdo a lo establecido en la Leyde la Carrera Administrativa Municipal, siendo su espíritu el beneficiar a lostrabajadores municipales en el ejercicio de sus derechos. ----- -----------------------

W ^^^

MONTO APAGAR

$ 8,038.54

Año 1 Libro 1 Folio 1 Partida 1 Observaciones

48

388

79

421

496

99

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeterioradas

Parcialmentedeteriorada

1925 2' 1980

1948 1-C 973

1945 2 1997

1948 1-B 1187

1940 2 3952

1945 2 3170

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

11) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Se ha tenido a la vista informe suscrito por la señora SANDRA PATRICIA

RIVAS DE MEJIA, Subgerente de Gestión Tributaria con relación al montorecuperado con las gestiones de cobro realizadas en la mora de más decinco años, por la SOCIEDAD PUNTUAL S.A. DE C.V.

II- Se establece en dicho informe antecedentes de inicio de las gestiones decobro, las formas de cobro que utiliza, base para cobro (carteraentregada) la cual se divide en cuentas de inmuebles, cuentas deimpuestos y cuentas ICIS, las que promedio son 26,806 cuentas mensualespara realizar alguna gestión; gestiones de cobro según el informepresentado por la sociedad de los meses de marzo a noviembre, a lascuentas asignadas con mora mayor a cinco años se le han realizado258,714 gestiones, las que han dado un ingreso de $903.292,96. Asimismo,adjuntan cuadro de las cuentas asignadas a PUNTUAL, S.A. de C.V. de lasque se han realizado acciones de cobro, es decir, que han tenidoresultados y un ingreso a la municipalidad, haciendo referencia al montocomisionable sobre el cual se cancela la comisión a la sociedad, el cualdifiere del monto recuperado, debido que el cobro preventivo no escomisionable para la sociedad, a pesar de haberse generado ingresosobre el mismo por estipulación del contrato.

El Concejo Municipal tiene por conocido y recibido informe relacionado almonto recuperado mediante las gestiones de cobro realizadas por lasociedad PUNTUAL, S.A. de C.V. en la mora de más de cinco años .---------------

1 2) Solicitudes del Registro del Estado Familiar12.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Se da a conocer informe presentado por el Jefe de Registro del Estado

Familiar de esta Alcaldía, en el cual consta las reposiciones de 19partidas de ciudadanos, debido al tiempo transcurrido desde susasientos de nacimientos, que se encontraban parcialmentedeterioradas, lo anterior en cumplimiento al acuerdo municipal número6.6 tomado en sesión extraordinaria celebrada el día 27 de mayo de2015, en el cual se autorizó al Jefe del Registro a reponer las partidasparcialmente deterioradas.

II- De conformidad a lo dispuesto en los Arts. 3 y 8 de la Ley de Reposicionesdel Libro de Partidas del Registro Civil, el Concejo Municipal acordará lareposición de las partidas.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Tener por recibido el informe de las reposiciones en el libro respectivo de 19partidas de nacimiento parcialmente deterioradas, que se detallan acontinuación:

.

N° 1 Nombre del inscrito

1 1 Alfredo del Carmen de Jesús

2 1 Carmen Alvarado Rivas

3 1 Mirna Alejandra Martínez

4 1 Francisco Alfonso Prado Peña

5 ¡Jaime Vila LLort

6 1 José Enrique Hernández Pineda

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018cao

libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO -

lo

7 ¡Pedro Hernández 1939 2 1 4180 1 51

8 1 Renato Antonio Zelada 1941

1 2 1 3927 1 580

9 1 Silvia Argentina Meza Cortez 1948 1 2-A 12378 1 453

10 Josefina del Rosario Robleto 19452 1906 49

11 Gloria Elsa Aquino 19432 2113 162

Erasmo Anthony Carranza 1940 1 873 22012 Morales

13 José Bernardo PohI Larios 19322 325T 22

14 1 Blanca Zoila Sermeño

193412 12483

15 1 Evelia Hernández Miranda 1935

1 1 1 1431 1 477

16 1 Oscar de San Antonio Osorio 1945

1 3 1425,6 1 451

17 1 Julio Ernesto Herrera Martínez 11953 1 1-C 111,67 1 398

1 1

18 Paula Hernández 1933 1 2 1 2415 1 6

19 Víctor Manuel Ramírez 19381 123 25

ornuníquese. -----------

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Parcialmentedeteriorada

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDROZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA .--------------------------------------------------------------------------------------------------

SSE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentra presente el Regidor JAIME ALBERTOHILLARGÜELLO.-----------------------------------------------------------------------------------------

12.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1-De conformidad a lo dispuesto en los Arts. 4y 8 de la Ley de Reposiciones

del Libro de Partidas del Registro Civil, el Concejo Municipal acordará lareposición de las partidas.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

II- En el acta presentada por el licenciado Juan José Armando AzucenaCatán, Jefe del Registro del Estado Familiar, de fecha 9 de diciembre delpresente año, consta que existe libro con folio sin firma del Jefe delRegistro del Estado Familiar, a la partida de nacimiento a reponer.

III- A solicitud y anexos presentados por la persona afectada.Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar la reposición en el libro respectivo, de la partida de nacimiento quese detalla a continuación:Libro con folio sin firma

N° Nombre del inscrito Año Libro Partida Folio

1 MARTIN ERNESTO YANES DE PAZ 1998 78 433 435

Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDROZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.--------------------------------------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, o se encuentra presente el Regidor JAIME ALBERTOHILL ARGÜ ELLO.-------------

12.3) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- De conformidad a lo dispuesto en los Arts. 4 y8 de la Ley de Reposiciones

del Libro de Partidas del Registro Civil, el Concejo Municipal acordará lareposición de las partidas.

II- En el acta presentada por el licenciado Juan José Armando AzucenaCatán, Jefe del Registro del Estado Familiar, de fecha 9 de diciembre delpresente año, consta que existe libro con folio sin firma del Jefe delRegistro del Estado Familiar, a la partida de nacimiento a reponer.

III- A solicitud y anexos presentados por la persona afectada.Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar la reposición en el libro respectivo, de la partida de nacimiento quese detalla a continuación:Libro con folio sin firma

N° Nombre del inscrito Año Libro Partida Folio

1 REBECA MICHELLE MEDINA HERNÁNDEZ 1998 75 472 474nl,,,, '' '' "'''''''' ' "Cornuníquese.

.

.Este acuerdo se toma con trece votos a favor de trece posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO4

OOO:G5 9€Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDROMUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA y MARÍA SOLEDAD BRIONES DEZAMORA.--------------------------------------------------------------------------------------------------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votación

S del presente acuerdo, no se encuentra presente el Regidor JAIME ALBERTOHILLARGÜELLO.----- ------------------------------------------------------------------------------------

13) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:Mediante acuerdo municipal número 8.7-G tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día 15 de diciembre de 2015, se autorizósuscribir prórroga de contrato de arrendamiento con la señora BeatrizEugenia Marroquín Lara, de un inmueble ubicado en 105 Avenida Nortey Calle José Cecilio del Valle número 5575, Colonia Escalón, SanSalvador, donde funciona la dependencia de Centros Municipales deConvivencia de la Gerencia de Desarrollo Social, por un canon de TRESMIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS ($3.888.88),durante el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de2016 ambas fechas inclusive.

II- Mediante acuerdo municipal 5.14 celebrado el día diez de febrero del2016 se aprobó, oficializó e implemento renombrar el Departamento deCentros Municipales como Centros Municipales de Convivencia de laGerencia de Desarrollo Social.

III- Es necesario firmar una prórroga del contrato, debido a que en dicholocal funciona la Dependencia de Centros Municipales de Convivenciade la Gerencia de Desarrollo Social.

IV- Según contrato de arrendamiento de fecha uno de julio del año 2015,en su cláusula X) Condición especial, se estipulo que las partesconvinieron que al finalizar el primer plazo contractual o de cada unade sus prorrogas si las hubiere, el canon de arrendamiento seincrementara en un porcentaje del cinco por ciento (5%), partiendo delnivel inflacionario que publica el Banco Central de Reserva.

V-. Se tuvo a la vista, la solicitud presentada por la Dirección deAdministración.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar contrato de arrendamiento con la señora BEATRIZ EUGENIAMARROQUÍN LARA, de un inmueble ubicado en 105 Avenida Norte yCalle José Cecilio del Valle número 5575, Colonia Escalón, San Salvador,donde funciona la dependencia de Centros Municipales deConvivencia de la Gerencia de Desarrollo Social, por un canon mensualde CUATRO MIL OCHENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA CON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($ 4.083,32) IVA incluido, porel período de un año contado a partir del día 01 de enero al 31 de

Sdiciembre de 2017, ambas fechas inclusive.

2. Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,erogue la cantidad de CUATRO MIL OCHENTA Y TRES DÓLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON TREINTA Y DOS CENTAVOS ($4.083,32) mensuales, IVA incluido, en concepto de pago dearrendamiento, aplicando el gasto a los cifrados: 2017-0100-3-04-01-3412-21-1-110-54317 FONDO FODES 25%. y 2017-0100-3-04-01-3412-21-2-200-54317 FONDOS AMSS.

3. Autorizar al Departamento de Tesorería y/o Fondo Circulante, laerogación para el pago de servicios básicos, cargando dichos gastos a

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

los cifrados según detalle adjunto, todos del presupuesto municipal dela Subaerencia de Gestión de Recursos y Servicios.

GASTO CIFRADO

Servicios de energía eléctrica 2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54201

Servicios de agua potable ANDA

2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54202Servicios de telecomunicaciones 2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-54203

Impuestos, tasas y derechos diversos 1

2017-0100-1-02-06-1261-21-2-200-55599

4. Autorizar al Departamento de Presupuesto a realizar las condicionespresupuestarias para el arrendamiento del inmueble.

5. Autorizar al señor Alcalde de San Salvador para que, en nombre yrepresentación del Municipio, suscriba el contrato de prórrogacorrespondiente.

6. Autorizar a la Gerencia Legal para que realice la correspondienteprórroga de arrendamiento.

7. Autorizar a la Gerencia de Gestión Tributarid y/o la Gerencia de Catastroa congelar las tasas por servicios municipales aplicadas a dichoinmueble mientras esté vigente el contrato de arrendamiento.

c:iOrrlLJnÍclUeSe. ----------------------------------------------

Este acuerdo se toma con ocho votos a favor de doce votos posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ, RODOLFO ARMANDO PÉREZVALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; cuatro abstenciones delas y los Regidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDOJOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA y ANAMARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento de las abstenciones -enpalabras del Regidor CALDERÓN AGUIRRE- porque no se le nombra como loque es: el Despacho del Alcalde y también por el elevado costo.-------- ---------

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentran presentes los Regidores JAIMEALBERTO HILL ARGÜELLO y MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI.-- --- - ------------- - --- ----

SE HACE CONSTAR QUE: El punto previsto originalmente en agenda como 14.2se adelanta, pasándose a conocerse como punto 14. 1, continuándose en losdemás puntos agendados en orden correlativo. ---------- - ------------------------ - -----

14.1) El Concejo Municipal en uso de sus facultades legales ACUERDA:Aprobar el DECRETO NÚMERO CINCUENTA Y DOS:La Municipalidad de San Salvador, considerando que: Para el normaldesarrollo del Instituto Municipal de Deportes y Recreación es necesario,efectuar reclasificación entre específicos de egresos.Por tanto, en uso de las facultades conferidas en los artículos No. 30 numeral4 y 77 inciso segundo del Código Municipal DECRETA:ART. 1 Reclasifíquese a partir del 20 de diciembre del año 2016, el presupuestovigente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación vigente así:Expresado en dólares de los Estados Unidos de América

INGRESOS NOMBRE DEL ASIGNACIÓN AFECTACIONES REFUERZOS ASIGNACIÓNRUBRO ANTERIOR 1 (DISMINUCIONES) (INCREMENTOS) REFORMADA

12 1 Tasas y derechos 40.000,00 1 0,00 0,00 1 40.000,00

.

.

0,00

0,00

0,000,00

REFUERZOS

1.500,00

8.200,00

19.450,00

29.150,0029.15000

0,00

0,00

0,00

0,00AFECTACIONES)ISMINUCIONES)

10.000,00

19.150,00

0,00

0,00

29.150.00

1.000,00

1.300.000,00

21.646,87

277.017,40

992.486,60

26.392,87

66.750,00

OCRZTARI,4

GG00597Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO,Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

15 Ingresos1.000,00Financieros y Otros

Transferencias 1.300.000,00

16 CorrientesSaldos de Años 21.646,87

32 AnterioresTOTAL INGRESOS 13624 87

EGRESOS NOMBRE DELRUBRO

1 54 Adquisición deBienes y Servicios

Y OtroslaGastos Financieros

61 Inversiones enActivo Fijo

TOTAL EGRESOS

N

287.01 7,40

1.010.136,60

18.192,87

47.300,00

ccrLJníc.Jese

Este acuerdo se toma COfl diez votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIAN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA,MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; cuatro abstenciones de las y losRegidores EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉCALDERÓN AGUIRRE, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI y ANA MARÍA REDAELLIARGUETA, siendo el razonamiento de las abstenciones -en palabras dadaspor el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- por no tener la suficiente claridad en losdocumentos presentados .--------------------------------------------------------------------------

14.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Instituto Municipal de Deportes y Recreación tiene por objeto el

fomento del deporte y la recreación para los habitantes del Municipiode San Salvador, propiciando con ello una mejora de la salud mental yfísica de sus habitantes; por medio de la habilitación de espaciospúblicos o privados adecuados para este objetivo.

II- Es necesario que el Instituto Municipal de Deportes y Recreación cuentecon un medio de transporte para el desarrollo de actividadesoperativas.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal ACUERDA:Autorizar al Instituto Municipal de Deportes y Recreación la compra de unequipo de transporte tipo camión, para el desarrollo de actividadesoperativas hasta por un monto de DIECISIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA ($17.000,00). Comuníquese. _________Este acuerdo se toma con diez votos a favor de catorce posibles

S

correspondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZ ALGUERA,MARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA y; tres abstenciones de las y losRegidores GERARDO JOSÉ CALDERÓN AGUIRRE, MÉLIDA LUZ FONSECA DESUADI y ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA, siendo el razonamiento de lasabstenciones -en palabras dadas por el Regidor CALDERÓN AGUIRRE- por notener la suficiente claridad en los documentos presentados .-----------------------

1 1

1 1

3

$45000 $45000 $540000 INTERINO

$45000 $540000

$66654 $66654 $799848

$66654 $7.998,48

$226654 $27,198.48

1 1 $89000

2 1 $59247

3 1 $50597

4 1 $34209

5 1 $309,00

5

$89000 $1068000

$592.47 $710964

$50597 $6,071.64

$342.09 $410508

$30900 $370800 INTERINO

$263953 $31,674.36

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

SE HACE CONSTAR QUE: Al momento de la deliberación y posterior votacióndel presente acuerdo, no se encuentra presente el Regidor EDWIN VÍCTORALEJANDRO ZAMORA DAVID .----------------------- ----------------------------------------------

15) Solicitudes de Administración Municipal de Mercados (Gerencia deMercados)15.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Todos los años se registran en la refrenda de plazas, al personal

nombrado en los sistemas de Ley de la Carrera Administrativa Municipaly Nombramientos, lo cual implica una emisión de acuerdo Municipalanual.

II- Es necesario la emisión de un acuerdo, en el cual se consignen las plazascon los respectivos salarios de los empleados que ocupan las plazas enel mes de diciembre del 2016.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Refrendar a partir del 01 de enero de 2017, las plazas con sus respectivos

salarios, al personal de la Administración Municipal de Mercadosnombrados en el sistema Ley de la Carrera Administrativa Municipal,según detalle de anexo 1.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADORNOMINA DE PERSONAL LEY DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2017

Anexo 1

ÁREA DE GESTIÓN: APOYO Al DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD PRESUPUESTARIA: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

LÍNEA DE TRABAJO: ADMINISTRACIÓN SUPERIOR

SALARIO SALARIODESCRIPCIÓN PARTIDA SUB SALARIO

PARTIDA MENSUAL TOTAL TOTAL ESTADOMENSUAL ANUAL

GERENCIA DE MERCADOS

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711-21-2-51101

JEFE DE SECCIÓN DE PARQUEOS MUNICIPALES 1 1 $115000 $115000 $1380000

Sub Total 1 $115000 $1380000

fl

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711.1-21-2-51101

AUDITOR 1

Sub Total

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711.2-21-2-51101

JEFE UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Sub Total

Total Gerencia de Mercados

UNIDAD DE TESORERÍA

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.1-21-2-51101COORDINADOR UNIDAD ADMINISTRATIVAFINANCIERAPAGADOR(A)

CAJERA

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

Sub Total

UNIDAD DE CUENTAS CORRIENTES

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.2-21-2-51101

JEFE UNIDAD DE CUENTAS CORRIENTES

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

Sub Total

UNIDAD DE CONTABILIDAD

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.3-21-2-51101

lo

1 $77175 $77175 $9.261,00

2

1 $30900 $30900 $3.708,00

2 $108075 $12.969,00

.

.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

CONTADOR GENERAL 1

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

2

Sub Total

UNIDAD DE PRESUPUESTO

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.4.21-2-51101

JEFE UNIDAD DE PRESUPUESTO 1

Sub Total

Total Departamento Financiero

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

CIFRAS 2017-0101-4-0l-01-4713-21-2-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 1

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 2

ORDENANZA 3

ORDENANZA 4

MOTORISTA 5

MOTORISTA ¿

MENSAJERO . 7

Sub Total

UNIDAD DE INFORMÁTICA

CIFRAS 2017-0101-4-0l-01-4713.l-21-2-51101

JEFE UNIDAD DE INFORMÁTICA 1

ASISTENTE TÉCNICO 2

ANALISTA DE PROCESOS 3

Sub Total

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS

ENCARGADO DE PLANILLAS 1

COLABORADOR ADMINISTRATIVO III 2

Sub Total

UACI

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4713.3-21-2-51101

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 1

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 2

SECRETARIA 1 3

Sub Total

Total Departamento Administrativo

ÁREA DE GESTIÓN: APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD PRESUPUESTARIA: COORDINACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

LÍNEA DE TRABAJO: ADMINISTRACIÓN DE MERCADOSDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAMERCADO CENTRALCIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4811-21-2-1101

JEFE DE ZONA 1

JEFE DE ZONA 2

GESTOR DE COBROS 3

GESTOR DE COBROS 4

GESTOR DE COBROS 5

GESTOR DE COBROS 6

GESTOR DE COBROS 7

COLECTOR 8

COLECTOR 9

INSPECTOR SANITARIO 10

INSPECTOR SANITARIO 11

INSPECTOR SANITARIO 12

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 13

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II 14

PERSONAL DE LIMPIEZA 15

PERSONAL DE LIMPIEZA 16

PERSONAL DE LIMPIEZA 17

PERSONAL DE LIMPIEZA 18

PERSONAL DE LIMPIEZA 19

PERSONAL DE LIMPIEZA 20

PERSONAL DE LIMPIEZA 21

Sub Total

Total Departamento AdmInIstratIvo de Zonas Mercado CentralDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONASMERCADOS PERIFÉRICOS

0000598Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHC

$85069 $850,69 $10.208,28

$50597 $50597 $6.071,64

2

$1.356,66 $16.279,92

$699,88 $699,88 $8.398,56

$699,88 $8.398,56

10

$5.776,82 $69,321.84

1 $36262 $362,62 $4.351,44

$309.00 $309,00 $3.708,00 INTERINO

1 $46524 $46524 $5.582,88

1 $357,30 $35730 $4.287,60

1 $474,91 $474,91 $5.698,92

1 $30000 $30000 $3.600,00 VACANTE

1 $337,08 $33708 $4.044,96

7 $2.606,15 $31.273,80

1 $734,86 $734,86 $881832

1 $481.94 $48194 $578328 VACANTE

$395,69 $39569 $4.748,28

3 $161249 $19.349,88

1 $48946 $48946 $5.873,52

1 $36138 $361,38 $433656

2 $85084 $10.210,08

1 $51417 $514,17 $6.170,04

1 $469,91 $469,91 $5.638,92

1 $450,00 $450,00 $5.400,00 INTERINO

3 $1.434,08 $17.208,96

15 $6.503,56 $78.042,72

5

$48194 $2.409,70 $28.916,40 1 INTERINO

$50604 $506,04 $6.072,48

3

$441,17 $1.323,51 $15.882,12 1 VACANTE

$430,28 $430,28 $5,163.36

$382,08 $38208 $4.58496

$346,56 $34656 $4,158.72

5

$30000 $1.500,00 $18.000,00 1 INTERINO

$469,91 $469,91 $5.638,92

2

$30000 $600,00 $7,200.00 1 INTERINO

$472,07 $47207 $566484

2

$38799 $77598 $9,311.76

$30000 $30000 $3.600,00 INTERINO

$44117 $441,17 $5.294,04

$337,08 $33708 $404496 VACANTE

41

$46956 $1925196 $231.023,52

$451,94 $451,94 $5.423,28 VACANTE

$38773 $38773 $4.652,76

$369,27 $369,27 $4,431.24

9

$35730 $3.215,70 $38.588,40

2

$31800 $636,00 $7.632,00

6

$30000 $1.800,00 $21.600,00 3 INTERINOS

87

$36.406,98 $43688376

87

$3640698 $436.883,76

$481,94

$30000

$30000

$1878,24

$451,94

$77546

$357,30

$30000

$484488

$481,94

$30000

$30000

$30000

$1.878,24

$36771

$35730

$30000

$4.285,19

$578328 INTERINO

$360000

$360000 INTERINO

$22.538,88

$542328

$9.305,52

$4.287,60

$3.600,00 INTERINO

$58,138.56

$578328 INTERINO

$360000 INTERINO

$360000

$360000 INTERINO

$2253888

$4,412.52

$4.287,60

$360000

$51.422,28

$481,94

2

$30000

3

$30000

4

4

$46956

5

$451,94

6

2

$38773

7

$357,30

8

$30000

12

n

$481,94

2

$30000

3

$30000

4

$300,00

5

4

$469.56

6

$367.71

7

$35730

8

$30000

11

$481,94

$30000

$472,07

$2,817.36

$38773

$714.60

$318,00

$5,491.70

$578328

$3.600,00

$5,664.84

$33.808,32

$465276

$857520

$3,816.00

$65.900,40

$481,94

2

$30000

3

$47207

4

6

$469,56

5

$38773

6

2

$35730

7

$318.00

13

$481,94

$40000

$60654

$30000

$47207

$47456

$1.408,68

$1.200,00

$5.343,79

$578328

$480000 INTERINO

$7.278,48

$360000

$5664,84

$5.694,72

$1690416

$14.400,00 1 INTERINO

$6412548

$481,94

2

$40000

3

$606,54

4

$30000

5

$472,07

6

$474,56

3

$46956

8

4

$300,00

13

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812-21-2-51101

JEFE DE ZONA 1 2 $48194 $96388 $11,566.56 2 INTERINOS

GESTOR DE COBROS 2 1 $42420 $42420 $5.090,40

GESTOR DE COBROS 3 1 $31800 $31800 $381600

RECAUDADOR DE TRIBUTOS MUNICIPALES 4 2 $300.00 $600.00 $720000

Sub Total 6 $2.306,08 $27.672,96

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE ZONA 6

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812,1-21-2-51101

JEFE DE ZONA

GESTOR DE COBROS

COLECTOR

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

Sub Total

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE ZONA 7

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812.2-21-2-51101

JEFE DE ZONA

GESTOR DE COBROS

RECAUDADOR DE TRIBUTOS MUNICIPALES

INSPECTOR SANITARIO

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

Sub Total

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE ZONAS

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812.3-21-2-51101

JEFE DE ZONA

COLECTOR

INSPECTOR SANITARIO

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

Sub TotalDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAMERCADO SAN MIGUELITOCIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4813-21-2-51101

JEFE DE ZONA

COLABORADOR ADMINISTRATIVO III

COLECTOR

GESTOR DE COBROS

INSPECTOR SANITARIO

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

PERSONAL DE LIMPIEZA

Sub TotalDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONASMERCADO MAYORISTA LA TIENDONACIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4814-21-2-51101

JEFE DE ZONA

SUPERVISOR DE COLECTORES

COLECTOR

COLECTOR

GESTOR DE COBROS

GESTOR DE COBROS

GESTOR DE COBROS

GESTOR DE COBROS

GESTOR DE COBROS

GESTOR DE COBROS

RECAUDADOR DE TRIBUTOS MUNICIPALES

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

COLABORADOR ADMINISTRATIVO II

INSPECTOR SANITARIO

$104187 $104187 $1250244

$50000 $50000 $600000 VACANTE

$469,91 $140973 $1691676

$30000 $60000 $7.200,00 1 INTERINO

$481,77 $481.77 $5.781,24

$44117 $441,17 $5.294,04

$382,08 $38208 $4.584,96

$36389 $36389 $436668

$346,56 $34656 $415872

$30000 $60000 $720000 1 INTERINO

$30000 $30000 $360000

$481,77 $481,77 $5.781,24

$30900 $30900 $370800 INTERINO

$38799 $38799 $465588

2

3

3

4

2

5

6

7

8

9

10

2

11

12

13

14

0000599Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

15

3

2

13

4

2

57

¶7,043.40

¶1,355.82

$738,54

$4.644,90

¶1,272.00

$600,00

¶23,300.49

$84.520,80

$16.269,84

¶8,862.48

$55.738,80

$15.264,00

$7.200,00

$279.605,88

1 VACANTE$46956

$451,94

$369,27

$357,30

$318.00

$30000

$30000

¶300.00

$2,817.36

¶1,429.20

$300,00

$5,146.56

$50.718,69

$3.600,00

INTERINO

¶3.600.00

¶33.808.32

¶17,150.40

$3.600,00

$61.758,72

¶608,624.28

$300,00

$300,00

6

$469,56

4

$35730

$30000

13

125

¶1.035.14

$498,12

$30000

$380,94

$300,00

$357,30

$318,00

$300,00

$35730

$451.63

$469,70

$366,17

$318,00

$300,00

$939,80

¶349.80

$469,90

¶451.83

¶388.22

¶366.17

$362,49

¶300.00

$469,90

¶452.00

$388,22

¶469.90

¶939.80

$1.200,00

$399,88

$300,00

$378,00

$357,30

$14.735,51

$12.421,68

¶5,977.44

$3.600,00

$4.571,28

¶3.600.00

$4.287,60

$3,816.00

$3.600,00

¶4,287.60

$5.419,56

$5.636,40

$4.394,04

¶3,816.00

$3.600,00

$11.277,60

¶4.197.60

$5.638,80

$5.421,96

¶4,658.64

¶4,394.04

$4.349,88

$3.600,00

$563880

$5.424,00

¶4,658.64

¶5.638.80

¶11,277.60

¶14,400.00

$4.798,56

$3.600,00

$4.536,00

$4.287,60

$176.826,12

3 INTERINOS

VACANTE

INTERINO

INTERINO

INTERINO

2

2

2

4

38

$517.57

¶498.12

$30000

$380,94

¶300.00

$357,30

$31800

$300,00

$357,30

$451,63

$469,70

$366,17

$318,00

¶300.00

$469,90

¶349.80

¶469.90

$451,83

¶388.22

$366,17

$362,49

$30000

$46990

¶452.00

¶388.22

¶469.90

¶469.90

¶300.00

¶399.88

$300,00

$37800

$357,30

Concejo Municipal de San Salvador 20152018

PERSONAL DE LIMPIEZA 15

PERSONAL DE LIMPIEZA 16

PERSONAL DE LIMPIEZA 17

PERSONAL DE LIMPIEZA 18

PERSONAL DE LIMPIEZA 19

PERSONAL DE LIMPIEZA 20

Sub TotalDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAMERCADO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

S

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4815-21-2-51101

GESTOR DE COBROS 1

RECAUDADOR DE TRIBUTOS MUNICIPALES 2

PERSONAL DE LIMPIEZA 3

PERSONAL DE LIMPIEZA 4

PERSONAL DE LIMPIEZA 5

Sub TotalTotal Departamento Administrativo de ZonasMercados PeriféricosÁREA DE GESTIÓN: APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD PRESUPUESTARIA: COORDINACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

LÍNEA DE TRABAJO: APOYO A INFRAESTRUCTURA Y MEDIO AMBIENTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

CIFRAS: 2017-0101-4-02-02-4821-21-2-51101

SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO 1

TÉCNICO ELECTRICISTA 2

TÉCNICO ELECTRICISTA 3

OPERADOR DE MAQUINA 4

OPERADOR DE MAQUINA 5

AUXILIAR DE OBRERO CALIFICADO 6

AUXILIAR DE OBRERO CALIFICADO 7

AUXILIAR DE OBRERO CALIFICADO 8

HOJALATERO 9

MECÁNICO OBRA DE BANCO 10

MECÁNICO OBRA DE BANCO 11

MECÁNICO OBRA DE BANCO 12

MECÁNICO OBRA DE BANCO 13

MECÁNICO OBRA DE BANCO 14

ALBAÑIL 15

ALBAÑIL 16

ELECTRICISTA 17

ELECTRICISTA 18

ELECTRICISTA 19

ELECTRICISTA 20

ELECTRICISTA 21

ALBAÑIL 22

CARPINTERO 23

CARPINTERO 24

CARPINTERO 25

TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN 26

FONTANERO 27

FONTANERO 28

MOTORISTA 29

MOTORISTA 30

BODEGUERO 31

AUXILIAR DE BODEGA 32

.

UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

Sub Total

CIFRAS: 2017-0101-4-02-02-4821.2-21-2-51101

JEFE UNIDAD DE MEDIO AMBIENTE

Sub Total

Total Departamento de Servicios Generales

¶742.95

¶742.95

$8.915,40

$74295

$8,915.40

39

$ 15.478.46

$185.741,52

2. Refrendar a partir de 01 de enero de 2017, las plazas con sus respectivossalarios, al personal de la Administración Municipal de Mercados,nombrados en el sistema de Nombramiento según detalle en anexo 2.

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR

NOMINA DE PERSONAL NOMBRAMIENTOS

A PARTIR DEL 01 DE ENERO DE 2017

Anexo 2

ÁREA DE GESTIÓN: APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD PRESUPUESTARIA: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

LÍNEA DE TRABAJO: ADMINISTRACIÓN SUPERIORSALARIO

A SUB SALARIO TOTAL SALARIODESCRIPCI N PARTIDA PARTIDA MENSUAL MENSUAL TOTAL ANUA ESTADO

US$GERENCIA DE MERCADOS

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711-21-2-51101

GERENTE DE MERCADOS 1 1 $262500 $262500 $3150000

SUB GERENTE DE MERCADOS 2 1 $189000 $189000 $2268000 VACANTE

JEFE DE PLAZAS COMERCIALES 3 1 $94500 $94500 $1134000 VACANTE

JEFE DE LA UNIDAD DE COMUNICACIONES DE 4 1750 00 900000MERCADOS

$ .00 $75D. $

SECRETARIA III 5 1 $57700 $57700 $6,924.00

Sub Total 5 $678700 $8144400

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711.1-21-2-51101

AUDITOR INTERNO 1 1 $93713

Sub Total 1

UNIDAD DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y

MONITOREO

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4711.3-21-2-51101JEFE UNIDAD DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y 1 1 $634.80MONITOREO

Sub Total 1

Total Gerencia de Mercados 7

DEPARTAMENTO FINANCIERO

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712-21-2-51101

JEFE DEPARTAMENTO FINANCIERO 1 1 $1,260.00 $1.260,00 $1512000

Sub Total 1 $126000 $1512000

UNIDAD DE TESORERÍA

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.1-21-2-51101

TESORERO 1 1 $77160

$77160 $925920

Sub Total 1

$77160 $9.259,20

UNIDAD DE CUENTAS CORRIENTES

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4712.2-21-2-51101

TÉCNICO EN CUENTAS CORRIENTES 1 1 $31800

$318,00 $3.816,00

Sub Total 1

$318,00 $381600

Total Departamento Financiero 3

$234960 $28,195.20

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4713-21-2-51101

JEFE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO 1 1 $1,323.00 $1,323.00 $1587600

Sub Total 1 $132300 $1587600

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4713.2-21-2-51101

JEFE UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS 1 1 5810.18

$81018 $972216

Sub Total 1

$81018 $972216

UACI

CIFRAS 2017-0101-4-01-01-4713.3-21-2-51101

JEFE UACI - 1 1 $73500

$73500 $882000 VACANTE

Sub Total

$73500 $882000

Total Departamento Admlnlsfralivo 3

$2.868,18 $34.418,16

ÁREA DE GESTIÓN: APOYO AL DESARROLLO ECONÓMICO

UNIDAD PRESUPUESTARIA: COORDINACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

LÍNEA DE TRABAJO: ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAS

MERCADO CENTRAL

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4811-21-2-51101

JEFE DEPARTAMENTO DE ZONAS MERCADO CENTRAL 1 1 $132300 $132300 $1587600

JEFE DE ZONA 2 2 $481.94 $96388 $11,566.56

RECAUDADOR DE TRIBUTOS MUNICIPALES 3 1 $31800 $31800 $3.816,00

Sub Total 4 $260488 $3125856

Total Departamento Admlnlstrallvo de Zonas 4 $260488 $3125856Mercado Central

$93713 $1124556.

$93713 $124556

$63480 $761760

$63480 $761760

$835893 $10030716

.

1 $90000

1 $50604

1 $31800

3

1 $50604

1 $506,04

1 $787,50

1 $318,00

2

7

1 $1.488,38

25

$900,00 $10.800,00

$50604 $6.072,48

$31800 $381600

$1.724,04 $2068848

$506,04 $607248

$506,04 $607248

$50604 $607248

$50604 $6.072,48

$78750 $9.450,00

$31800 $3,816.00

$1.105,50 $13.266,00

$3.841,62 $46.099,44

$1.488,38 $17.860,56

$148838 $17.860,56

$1.488,38 $17.860,56

$21,511.59 $258,139.08

lo

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAS

MERCADOS PERIFÉRICOS

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812-21-2-51101JEFE DEPARTAMENTO DE ZONAS MERCADOSPERIFÉRICOSJEFE DE ZONA 2

COLECTOR 3

Sub Total

UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE ZONA 7

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4812.2-21-2-51101

JEFE DE ZONA 1

Sub Total

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONA

MERCADO SAN MIGUELITO

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4813-21-2-51101

JEFE DE ZONA

Sub Total

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ZONAS

MERCADO MAYORISTA LA TIENDONA

CIFRAS: 2017-0101-4-02-01-4814-21-2-51101

SUPERVISOR DE COLECTORES

COLECTOR 2

Sub Total

Total Departamento Admlnlshativo de Zonas Mercados Perllérlcos

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

CIFRAS: 2017-0101-4-02-02-4821-21-2-51101

JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

Sub Total

Total Departamento de Servicios Generales

TOTAL GENERAL NOMBRAMIENTOS

0000600Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

3. Autorizar a la Unidad de Tesorería de la Administración Municipal deMercados, para que pague los salarios correspondientes de las plazasdetalladas. L 1 IIIII!TI 1flfl Comuníquese. -------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMÁN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .--------------------------------------------------------

15.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 203 de la Constitución de la República establece que los

laMunicipios serán autónomos en lo económico, en lo técnico y en loadministrativo.

II- De conformidad con el Art. 30 numerales 4 y 14 del Código Municipalestablecen respectivamente que son facultades del Concejo: Emitirordenanzas, reglamentos y acuerdos para normar el Gobierno y laadministración municipal; y Velar por la buena marcha del gobierno,administración y servicios municipales.

III- El Art. 28 letra B) del Reglamento Interno de Trabajo de la AlcaldíaMunicipal de San Salvador prescribe: ..."Los permisos para atender oresolver asuntos personales serán concedidos a juicio del Gerente del

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

área. En los casos sin goce de sueldo, estos no podrán exceder de 5 díasen el año. En exceso de cinco días conocerá el Concejo Municipal".

IV- Por motivos personales, la señora Gilma Ethel Fuentes Argueta, quiendesempeña funciones como Jefa de la Unidad de PlanificaciónEstratégica, de la Administración Municipal de Mercados de SanSalvador, solicita permiso sin goce de sueldo, por un período de 2 meses,contados a partir del día 1 de enero hasta el día 28 de febrero de 2017,ambas fechas inclusive.

V- La persona que desempeñará las funciones de la señora Gilma EthelFuentes Argueta, será el señor Rodolfo Ernesto Núñez Trejo.

VI- La señora Gilma Ethel Fuentes Argueta, retomará sus funciones el día 1de marzo de 2017.

Por tanto, en uso de sus facultades legales, el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Autorizar el permiso sin goce de sueldo por un período de 2 meses, a la

señora GILMA ETHEL FUENTES ARGUETA, quien desempeña funcionescomo Jefa de la Unidad de Planificación Estratégica, de laAdministración Municipal de Mercados de San Salvador, contados apartir del día 1 de enero hasta el día 28 de febrero de 2017, ambas fechasinclusive.

2. Autorizar que el señor RODOLFO ERNESTO NÚÑEZ TREJO, desempeñefunciones como Jefe de la Unidad de Planificación Estratégica, de laAdministración Municipal de Mercados de San Salvador, siendo susfunciones ad honorem, por el período de 2 meses, contados a partir deldía 1 de enero hasta el día 28 de febrero de 2017, ambas fechasinclusive." Comuníquese. --------------------------------------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .--------------- ----------- --- ------------ -- -------------

15.3) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 3 numeral 3 de¡ Código Municipal establece que la autonomía del

Municipio se extiende a: 3) La libre gestión en las materias de sucompetencia.

II- El art. 4 numeral 17) de¡ Código Municipal establece que compete a losmunicipios la creación, impulso y regulación de servicios que faciliten elmercadeo y abastecimiento de productos de consumo de primeranecesidad, como mercados.

III- De conformidad con el Art. 30 numerales 4 y 14 de¡ Código Municipalregula que son facultades del Concejo respectivamente: Emitirordenanzas, reglamentos y acuerdos para normar el Gobierno y laadministración municipal; y Velar por la buena marcha del gobierno,administración y servicios municipales.

IV- El Art. 4 numeral 28 del Código Municipal establece que los Municipiospueden contratar para cualquier fin lícito.

V- Con fundamento en el Art. 50 del Código Municipal el Alcalde puededelegar previo acuerdo del Concejo, la dirección de determinadas

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias númeoro pApp9if$ rI%

funciones, con facultades para que firmen a su nombre a funcionarios \municipales.

SMUNICIPALVI- De conformidad con el Art. 39 de la Ley de Mercados de la ciudad de

San Salvador, la administración de los mercados de la ciudad de SanSalvador, está a cargo de un Gerente General de Mercados.

VII- Mediante acuerdo municipal número 14.1, tomado en la sesiónextraordinaria celebrada el día 28 de septiembre de 2016, se acordó

• autorizar a la Gerente de Mercados Interina, para que en nombre yrepresentación de la Municipalidad, suscribiera contrato dearrendamiento con la Sociedad Teatros de El Salvador, SociedadAnónima de Capital Variable, de dos inmuebles situadosrespectivamente en: El primero en Avenida Independencia, N° 308, Zona1, San Salvador; y el segundo, ubicado en Paseo Independencia, N° 327,entre dieciocho y veinte Avenida Norte, San Salvador, por el plazo detres meses prorrogables, comprendidos del 1 de octubre hasta el 31 dediciembre de 2016, ambas fechas inclusive, por el canon total deCUATRO MIL QUINIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($4.500,00), IVA incluido, los cuales se pagarían por medio de tres cuotasmensuales, fijas y sucesivas de MIL QUINIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA ($1.500,00), cada una, IVA incluido, los cuales serándestinados para el funcionamiento de mercados de vendedores decomercio informal.

VIII- Es necesario formalizar el contrato de arrendamiento de inmueble, conla Sociedad Teatros de El Salvador, Sociedad Anónima de CapitalVariable, para el año 2017.

IX- La Municipalidad debe brindar adecuadas alternativas de reubicaciónpara vendedores del comercio informal, por razones de apoyo yproyección social.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:

Autorizar a la Gerente de Mercados, señora TATIANA MARIA ESCALANTEDE GÓMEZ, para que en nombre y representación de la Municipalidad,suscriba contrato de arrendamiento con la SOCIEDAD TEATROS DE ELSALVADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, de dosinmuebles situados respectivamente en: El primero en AvenidaIndependencia, N° 308, Zona 1, San Salvador; y el segundo, ubicado enPaseo Independencia, N° 327, entre dieciocho y veinte Avenida Norte,San Salvador, por el plazo de un año prorrogable, comprendido del 1de enero hasta el 31 de diciembre de 2017, ambas fechas inclusive, porel canon total DE DIECIOCHO Mil DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($18.000,00), IVA incluido, los cuales se pagarán por mediode doce cuotas mensuales, fijas y sucesivas de MIL QUINIENTOSDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1.500,00), cada una,IVA incluido, y serán destinados para el funcionamiento de Mercadosde Vendedores de Comercio Informal.

2. Autorizar a la Unidad de Presupuesto de la Administración Municipal deMercados de San Salvador, para que genere las condiciones

Spresupuestarias necesarias.

3. Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados deSan Salvador, para que erogue la cantidad de DIECIOCHO MILDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($18.000,00), IVAincluido, por medio de doce cuotas mensuales de MIL QUINIENTOSDÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($1.500,00), cada una,IVA incluido, en concepto de canon mensual de arrendamiento,aplicando el gasto al cifrado que corresponda del presupuestoinstitucional para el año 2017, de la Administración Municipal deMercados de San Salvador.

4. Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

San Salvador, para que realice el pago de los servicios de energíaeléctrica, agua potable e impuestos, tasas y derechos diversos,prestados en los inmuebles antes mencionados, durante el plazo delarrendamiento, aplicando el gasto al cifrado que corresponda delpresupuesto institucional para el año 2017, de la AdministraciónMunicipal de Mercados de San Salvador.

S. Instruir a la Gerencia Legal de la Alcaldía de San Salvador, para queelabore los contratos de arrendamientos correspondientes.

Eornuníquese. ------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MOLARES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMÁN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUAD!, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA.

15.4) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:El Art. 3 numeral 3 del Código Municipal establece que la autonomía delMunicipio se extiende a: 3) La libre gestión en las materias de sucompetencia.De conformidad con el Art. 4 numerales 17 y 19 del Código Municipal,compete a los Municipios respectivamente: La creación, impulso yregulación de servicios que faciliten el mercadeo y abastecimiento deproductos de consumo de primera necesidad, como mercados,tiangues, mataderos y rastros; y la prestación del servicio de aseo,barrido de calles, recolección, tratamiento y disposición final de basuras.

III- El Art. 91 del Código Municipal, prescribe: ..."Los erogaciones de fondosdeberán ser acordadas previamente por el Concejo y comunicadas alTesorero para efectos de pago, salvo los gastos fijos debidamenteconsignados en el presupuesto aprobado".

IV- Según acuerdo municipal número 10. 1, tomado en sesión extraordinariacelebrada el día diez de marzo del año dos mil quince, se autorizó lafirma de convenio para la prestación del servicio de traslado dedesechos sólidos, comprendido entre el 1 de mayo al 31 de diciembrede 2015.

V- Mediante acuerdo municipal número 14, tomado en la sesión celebradael día dieciocho de mayo de dos mil dieciséis, se giró orden a laGerencia de Mercados, para que suscribiera convenio con la DirecciónMunicipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos (DMGSDS),para el pago de los servicios de traslado de desechos sólidos, generadosen el Sistema Municipal de Mercados de la ciudad de San Salvador.

VI- El veinticinco de julio de dos mil dieciséis, se suscribió el "ConvenioAdministrativo entre la Administración Municipal de Mercados de SanSalvador y la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable deDesechos Sólidos (DMGSDS), relativo a la prestación del Servicio deTraslado de Desechos Sólidos Generados en el Sistema de MercadosMunicipales", por el plazo de 7 meses, comprendidos desde julio hastadiciembre de 2016.

VII- Es necesario continuar con la prestación del servicio de traslado dedesechos sólidos, generados en el Sistema Municipal de Mercados de laciudad de San Salvador. En consecuencia, debe firmarse nuevo

.

lo

AdministraciónMunicipal para

Municipal por

FAA

100 9APConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECI

Convenio Administrativo, para el año 2017, entre laMunicipal de Mercados de San Salvador y la Direcciónla Gestión Sustentable de Desechos Sólidos (DMGSDS).

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejounanimidad ACUERDA:

lo

1. Autorizar a la Gerente de Mercados, señora TATIANA MARÍA ESCALANTEDE GOMEZ, para que firme convenio con la Dirección Municipal para laGestión Sustentable de Desechos Sólidos (DMGSDS), relativo a laprestación del servicio de traslado de desecho sólidos, generados en elSistema Municipal de Mercados de la ciudad de San Salvador, por elplazo de un año, contado a partir del día 1 de enero hasta el 31 dediciembre de 2017, por la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATROMIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($294.339,00).

2. Autorizar a la Unidad de Presupuesto de la Administración Municipal deMercados de San Salvador, para que genere las condicionespresupuestarias necesarias.

3. Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de SanSalvador, para que erogue la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA YCUATRO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOSUNIDOS DE AMÉRICA ($294.339,00), por medio de doce cuotasmensuales de VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO DOLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTICINCO CENTAVOS($24.528,25), por servicio prestado, durante el período comprendido del1 de enero al 31 de diciembre de 2017, a la Dirección Municipal para laGestión Sustentable de Desechos Sólidos (DMGSDS), aplicando el gastoal cifrado correspondiente del Presupuesto para el año 2017.1111 si 111115 11111111 lo lo 111111 Comuníquese .-------------------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .-------- ------------------------------------------------

15.5) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- El Art. 3 numeral 3 del Código Municipal establece que la autonomía del

Municipio se extiende: 3) La libre gestión en las materias de sucompetencia.

.-111-

1V-

De conformidad con el Art. 30 numeral 14 del Código Municipal regulaque es facultad del Concejo "Velar por la buena marcha del gobierno,administración y servicios municipales".El Art. 91 del Código Municipal, prescribe: ..."Las erogaciones de fondosdeberán ser acordadas previamente por el Concejo y comunicadas alTesorero para efectos de pago, salvo los gastos fijos debidamenteconsignados en el presupuesto aprobado".De conformidad al Art. 54 de las Normas Técnicas de Control InternoEspecíficas de la Municipalidad de San Salvador, departamento de SanSalvador, dictadas por la Corte de Cuentas de la República yaprobadas según Decreto número 03 de fecha 24 de noviembre del año2010, se establece el Manejo de Fondos Circulantes y Otro,k

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

prescribiendo: ..."El Concejo Municipal y Juntas Directivas de entidadesdescentralizadas, podrán crear fondos circulantes de monto fijo y otrostipos de fondos, para atender obligaciones de la entidad; estos fondosse manejarán mediante cuentas corrientes, de ahorro o en efectivo,según su naturaleza, de acuerdo a lo establecido en el Instructivo deFondo Circulante e Instructivo para el Manejo de Fondos Especiales y deEmergencia

V- Mediante acuerdo municipal número 12.2, tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día trece de noviembre de dos mil uno, seautorizó al señor Subgerente de Mercados, para que erogara lacantidad de dos mil setecientos cincuenta colones, equivalentes atrescientos catorce dólares de los Estados Unidos de América conveintinueve centavos, para ser utilizados por los colectores del MercadoCentral y Mayorista La Tiendona y las Cajeras de la AdministraciónMunicipal de Mercados, como fondo para cambios.

VI- Mediante acuerdo municipal número 8.3, tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día veintinueve de agosto de dos mil seis, seautorizó la creación de un fondo para cambios por la cantidad detrescientos setenta y cinco dólares de los Estados Unidos de América,que serían utilizados por colectores de cobro diario y transitorio.

VII- Los valores destinados como fondo de cambio, actualmente no sonsuficientes para cubrir todas las áreas responsables de la ejecución delas actividades de cobranza que se realizan en la AdministraciónMunicipal de Mercados de San Salvador, se hace necesario la creaciónde un Fondo de Cambio acorde a la realidad socioeconómica actual,que permita al responsable del cobro, desarrollarlo de forma efectivapara brindar un servicio, rápido, oportuno y de calidad, a los diferentesusuarios del Sistema Municipal de Mercados de San Salvador.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:

Dejar sin efecto a partir del día 20 de diciembre de 2016, el acuerdomunicipal número 12.2 tomado en sesión extraordinaria celebrada el díatrece de noviembre del año dos mil uno, donde se autorizó al señorSubgerente de Mercados, para que erogara la cantidad de dos milsetecientos cincuenta colones, equivalentes a TRESCIENTOS CATORCEDOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTIOCHOCENTAVOS, para ser utilizados por los colectores del Mercado Central yMayorista la Tiendona y las cajeras de la Administración Municipal deMercados, como fondo para cambios.

2. Dejar sin efecto a partir del día 20 de diciembre de 2016 el acuerdomunicipal número 8.3 tomado en sesión extraordinaria celebrada el díaveintinueve de agosto del año dos mil seis, donde se autorizó la creaciónde un fondo para cambios por la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA YCINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, que será utilizadopor colectores de cobro diario y transitorio.

3. Instruir a la Gerencia de Mercados para que gire instrucciones a losservidores municipales que tienen bajo su custodia y responsabilidad,efectivo en concepto de fondo de cambio, reintegren a la Unidad deTesorería, los montos que se les han asignado a esta fecha.

4. Autorizar la creación de un fondo de cambio, el cual será utilizado porColectores, Gestores de Cobro, Recaudadores de Tributos Municipales,sean estos de cobro diario, transitorio o baños, Jefes de Zona, Cajera delMercado Central y la Sección Parqueos de la Administración Municipalde Mercados de San Salvador, a partir del mes de enero de 201 , deacuerdo al detalle siguiente:

000060Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

.

.

VALOR DEPERSONAL A ASIGNAR FONDO DE OBSERVACIÓN

CAMBIOColectores, Gestores de Cobro, Por cada persona,Recaudadores de Tributos $25.00 nombrada paraMunicipales, (sean de cobro diario, tal efecto.transitorio, baños)

Por cada persona,Jefes de Zona de Mercados Periféricos $25.00 nombrada para

tal efecto.Cajera del Mercado Central $40.00 Monto fijo

SECCIÓN DE PARQUEOSCaseta Principal Mdo. La Tiendona $250.00 Monto fijoCaseta Norte Mdo. La Tiendona $150.00 Monto fijoCaseta Parqueo Edificio 10 $ 50.00 Monto fijoCaseta Parqueo Hula $ 50.00 Monto fijoParqueo Mdo.Ex Cuartel $ 20.00 Monto fijoParqueo Mdo. San Antonio $ 20.00 Monto fijo

S. Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados deSan Salvador, para que erogue, en concepto de fondo de cambio, lascantidades en referencia, a cada servidor municipal, que desempeñefunciones de Colector, Gestor de Cobros, Recaudador de TributosMunicipales, sean estos de cobro diario, transitorio, o baños, Jefes deZona, Cajera del Mercado Central, y de la Sección Parqueos, todos dela Administración Municipal de Mercados de San Salvador.

6. Instruir al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de SanSalvador para que implemente los controles necesarios, quecomprueben la distribución de los montos asignados, en concepto defondo de cambio. 11 111111 I1Ç1II IIIIÇI Eornunícuese. ---------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURAN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .-------------------------------------------------------

15.6) El Concejo Municipal, CONSIDERANDO que:1- El Art. 3 numeral 3 de¡ Código Municipal establece que la autonomía del

Municipio se extiende: 3) La libre gestión en las materias de sucompetencia.

II- De conformidad con el Art. 30 numeral 14 del Código Municipal regulaque es facultad del Concejo "Velar por la buena marcha del gobierno,administración y servicios municipales'.

III- El Art. 91 del Código Municipal, prescribe: ..."Las erogaciones de fondosdeberán ser acordadas previamente por el Concejo y comunicadas alTesorero para efectos de pago, salvo los gastos fijos debidamenteconsignados en el presupuesto aprobado".

IV- Mediante acuerdo municipal número 10.2 tomado en sesiónextraordinaria celebrada el día nueve de diciembre de dos mil quince,se autoriza al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados,para que erogara la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

SETENTA Y CINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($99.375,00), para pagar al INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLOMUNICIPAL, (ISDEM) por medio de cuotas, de acuerdo a la demanda,para la compra de Especies Municipales año 2016.

V- Anualmente la Administración Municipal de Mercados de San Salvador,realiza la adquisición de Especies Municipales, para la operatividadcotidiana de sus actividades de cobranza, a través de los cuales serespaldan los ingresos que se perciben diariamente.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:1. Autorizar al Tesorero de la Administración Municipal de Mercados de San

Salvador para que erogue la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL CIENTOVEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($93.125 ,00), a favor del INSTITUTO SALVADOREÑO DE DESARROLLOMUNICIPAL (ISDEM), para la compra de Especies Municipales del año2017, pagaderos en cuotas, de acuerdo a la demanda de los serviciosbrindados, según el detalle siguiente:

ESPECIE UNIDAD DE MEDIDA PRECIO VALOR

CANTIDAD UNIDADSOLICITADA uS$TALONARIO UNIDAD US$

Fórmula 1 - ISAM X 250.00 7.50 $ 1.875,00

Tarjetas de Cobro

X 165,000.00 0.20 $ 33.000,00DiarioTickets Código

X 400,000.00 0.05 $ 20.000,00Barra l Tickets Banda

X 300,000.00 0.05 $ 15.000,00Magnética E-loTickets Térmicos X 300,000.00 0.05 $ 15.000,00

Tiquetes Transitorio X 4,000.00 1.50 $ 6.000,00$ 0.23 y 0.57Tiquetes paraservicios sanitarios X 1,000.00 1.50 $ 1.500,00$0.10 y $ 0.15Orden de Pago X 200.00 2.50 $ 500,00GeneralOrden de Pago X 50.00 2.50 $ 125,00MoraOrden de Pago xFraccionada 50.00 2.50 $ 125,00

TOTAL $ 93.125,00

2. El gasto será aplicado al cifrado correspondiente del PresupuestoInstitucional para el año 2017, de la Administración Municipal deMercados de San Salvador. "'"''"'"" Comuníquese. -------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .-------------- ------------------- - -------------- - ------

]5.7) Se da a conocer y hacer entrega de informe relacionado a 1a no

0000604Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

suscripción de contrato de arrendamiento con la SOCIEDAD J.C. ESPINOZA,S.A. DE C.V., por parte de la señora Tatiana María Escalante de GómezGerente de Mercados, en el cual hace del conocimiento que medianteacuerdo municipal número 14.2 tomado en sesión extraordinaria celebradael día 28 de septiembre del presente año se autorizó a la Gerente deMercados Interina para que, en nombre y representación de laMunicipalidad, suscribiera contrato de arrendamiento con la sociedad J.C.ESPINOZA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de un inmuebleubicado en: 1' Calle Oriente y 8 Avenida Norte-Febe Elizabeth Velásquez, N°205, San Salvador, por el plazo de tres meses prorrogables, comprendidos del1 de octubre hasta el 31 de diciembre de dos mil dieciséis, ambas fechasinclusive, por el canon total de OCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCODOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 8.475,00) IVA incluido, loscuales se pagarían por medio de tres cuotas mensuales, fijas y sucesivas deDOS MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DEAMÉRICA ($ 2.825,00) cada una, IVA incluido, los cuales sería destinado parael funcionamiento de un mercado de vendedores de comercio informal.Estableciendo además que en los primeros días del mes de octubre delpresente año, se comunicó vía telefónica, con la sociedad en referencia, conla finalidad de notificar la decisión que se había tomado; y solicitar lapersonería jurídica de la referida sociedad, para elaborar el contrato dearrendamiento correspondiente, habiendo conversado con el señor ManuelLemus Contador de la misma, quien manifestó que le informaría alRepresentante Legal de la sociedad en referencia. Adjunta copia de dosoficios remitidos a la Sociedad J.C. ESPINOZA, S.A. DE C.V., el primero defecha 16 de noviembre y el segundo de fecha 2 de diciembre ambas delpresente año, por medio de los cuales le solicita la remisión de la personeríaJurídica de la sociedad en referencia, sin tener respuesta alguna. Enconsecuencia, no ha sido posible la suscripción del contrato dearrendamiento con la Sociedad J.C. [spinoza S.A. de C.V.; lo que hagenerado que la Administración Municipal de Mercados de San Salvador, alno contar con el documento que sustente el vínculo contractual, quedeimposibilitada para pagar los cánones de arrendamiento y los serviciosbásicos de agua potable y energía eléctrica prestados en el inmueble, quea la presente fecha, han sido suspendidos por ANDA y CAESS por falta depago, y han sido rehabilitados de forma irregular por personas ajenas a laadministración. Estableciendo además que el inmueble objeto del contratode arrendamiento, es donde se ha instalado la Plaza San José, que albergouna cantidad de 42 vendedores, donde se cobran tasas municipales porpuestos de venta y la Municipalidad brinda los servicios de apertura y cierrede portones de acceso, limpieza, inspección sanitaria, seguridad por partedel CAM, entre otros. El Concejo Municipal tiene por conocido el informepresentado por la señora Tatiana María Escalante de Gómez, Gerente deMercados, relacionado a la no suscripción de contrato de arrendamiento conla sociedad J.C. ESPINOZA, S.A. de C.V. -----------------------------------------------------

• 16) Solicitudes de Gerencia de Gestión Tributaria16.1) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Para darle cumplimiento al Plan Operativo Anual de la Gerencia de

Gestión Tributaria, es necesario que los empleados con cargo deTécnico Fiscalizador Tributario y Supervisor Tributario que realizan laboresde campo, mediante las visitas a los contribuyentes, para exigir losdocumentos para ejecutar los procesos de fiscalización.

II- Los empleados deben trasladarse de un lugar a otro para realizar lasfunciones que realizan, debiendo utilizar sus propios recursos.

III- Se tuvo a la vista, la solicitud presentada por la Gerencia de GestiónTributaria.

el

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidad,erogue hasta la cantidad de DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA DÓLARES DELOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($2.650,00), en concepto de pago depasajes durante el período comprendido del día 3 de enero al 31 dediciembre de 2017, a favor de la Unidad de Fiscalización Tributaria Municipal,según el detalle siguiente: Técnico Fiscalizador Tributario: DOS DOLARES DE LOSESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTINUEVE CENTAVOS ($2.29), diarios, ySupervisor Tributario: DOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONVEINTINUEVE CENTAVOS ($2.29) diarios, según siguientes detalle:

N. NOMBRE DEL EMPLEADO CARGO OBSERVACIONESDIARIO

Realizar visitas a loscontribuyentes deesta Municipalidad,para llevar a cabo el

Técnico proceso de1 Carlos Arturo Jaco Urquilla $ 2,29 Fiscalizador Fiscalización

Tributario medianteRequerimiento deinformación en Autode Designación deAuditor.

Gerardo José GranadenoTécnico

2 Flores$ 2,29 Fiscalizador

Tributario

3 Mandrefis García Herrera $ 2,29 SupervisorTributarioTécnico

4 Jaime Antonio Funes Ramírez $ 2,29 FiscalizadorTributario

El gasto será cargado al cifrado presupuestario: 2017-0100-1-02-01-1212-21-2-200-54401. ''''''''''''''''''''' Comuníquese .--------------------------- ----------------- -

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Sindica Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .--------------- --------------------------- - -------------

16.2) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Para darle cumplimiento al Plan Operativo Anual de la Gerencia de

Gestión Tributaria, es necesario que los empleados con cargo denotificador, notificador de Gestión Tributaria, motociclista, Supervisor deventas ambulantes, Colaborador Jurídico III, del Departamento de loAdministración de la Cartera, que realizan labores de Campo, mediantela entrega de facturación de tasas, impuestos, notificaciones de cartasde vialidades, cuentas omisas e inspecciones para cierres de cuentascomerciales.

II- Los empleados deben trasladarse de un lugar a otro para realizar lasfunciones que realizan, debiendo utilizar sus propios recursos.

III- Se tuvo a la vista, la solicitud presentada por la Gerencia de G stióTributaria. W

um

1 PASAJESN. NOMBRE DEL EMPLEADO 1

1 DIARIOS

1 Frank Dennis López1 Escalante $1.75

2 Noé Patricio López $1.75Bustamante

Julio Alexander ValleFlores

4 1 José Dagoberto Ortiz

5 José Héctor González

6 Geremias GarcíaDomínguez

Jorge Alberto MartínezAmaya

Rito Ersidio RodríguezCórdova

9 1 Raúl Edmundo Flores

10 José Jaime JuárezRodríguez

11 Franklin Edgardo SelvaMatute

$1.75

$1.75

$1.75

$1.75

$1.75

$ 1.75

$1.75

$1.75

$2.29 poreventosdurante eldía y $ 5.00poreventos

7

8

.

Libro de Sesiones Ordinarias númeroiQQ

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal punanimidad ACUERDA:Autorizar al Departamento de Tesorería para que, en cada oportunidaerogue hasta la cantidad de OCHO MIL TRESCIENTOS DIECISEIS DOLARES DLOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($8.316,00), en concepto de pago depasajes durante el período comprendido deI 3 de enero al 31 de diciembrede 2017, a favor del Departamento de Administración de la Cartera,Departamento de Licencias, Matriculas y Permisos, y Agencia Metrocentro,según el detalle siguiente:Notificador/Notificador de Gestión Tributaria: un dólar de los Estados Unidosde América con setenta y cinco centavos ($1.75) diarios.Motociclista: un dólar de los Estados Unidos de América con setenta y cincocentavos ($11.75) diarios.Supervisor de Ventas Ambulantes: dos dólares de los Estados Unidos deAmérica con veintinueve centavos ($2.29) diarios (diurnos) y Cinco dólares delos Estados Unidos de América ($5.00) diarios (nocturnos).Colaborador Jurídico III: dos dólares de los Estados Unidos de América conveintinueve ($2.29) diarios (diurnos) y cinco dólares de los Estados Unidos deAmérica ($5.00) diarios (nocturnos).Ordenanza: un dólar de los Estados Unidos de América ($1.00) diario, segúndetalle adiunto:

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018

.

CARGO 1 OBSERVACIONES

Notificador de Efectúan su trabajo de campo en rutasGestión unicas, segun mapas delimitados

Tributaria catastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutas

Notificador únicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutas

Notificador únicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transporte

Efectúan su trabajo de campo en rutasNotificador únicas, según mapas delimitados

catastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutas

Notificador únicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transporte

Efectúan su trabajo de campo en rutasúnicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutasúnicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutasúnicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutasúnicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutasúnicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.Representan a la Municipalidad, asistiendoa los eventos realizados por las empresasdentro y fuera del municipio, dando fe yveracidad a los sorteos, rifas, bingos,entrega de premios y donaciones, asícomo en los casos que las empresasdomiciliadas en el MuniciDio de San

Notificador

Notificador

Notificador

Notificador

Motociclista

Supervisor deVentas

Ambulantes

Concejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

$2.29 por Salvador realicen eventos fuera del

eventos municipio o la entrega de los premios seadurante el fuera del Municipio de San Salvador.12 Kelvin Ernesto Guardado día $ 5.00 Colaborador

Vasquez Jurídico IIIporeventosnocturnos

Efectúan su trabajo de campo en rutas13 José Rolando Romero $1.75 Notificador únicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transporte

colectivo particular.Efectúan su trabajo de campo en rutas

Guillermo Lombardo $1 únicas, según mapas delimitados14 Escobar Barahona .75 Notificador catastralmente, utilizando el transporte

colectivo particular.Efectúan su trabajo de campo para la

15 Pablo Mejía Mira $2.29 Notiflcador Unidad de Fiscalización TributariaMunicipal, utilizando el transportecolectivo particular.

Julio Alberto Juárez Hacer labor de mensajería en llevar16 Martínez $1.00 Ordenanza documentación de Agencia Metrocentro

a las oficinas centrales de Alcaldía.Efectúan su trabajo de campo en rufas

17 Arturo Enrique Orellana $1.75 Notificador únicas, según mapas delimitadoscatastralmente, utilizando el transportecolectivo particular.

El gasto será cargado al cifrado presupuestario: 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-20c-54401 . Comuníquese .---------------------------------

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGU ERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGU ETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA.------------------------------------------- - ----- - ------

16.3) El Concejo Municipal CONSIDERANDO que:1- Se debe dar cumplimiento a los Planes Operativos del Departamento de

Administración de la Cartera, por tanto es necesario pagarmensualmente, las facturas al Instituto Salvadoreño de DesarrolloMunicipal (ISDEM), de los servicios de impresión de formularios de cobrocon vaciado, solvencias municipales, formularios de impuestosmunicipales y notificaciones de saldos de Tributos Municipales.

II-

Se tuvo a la vista, la solicitud presentada por la Gerencia de GestiónTributaria.

Por tanto, en uso de sus facultades legales el Concejo Municipal porunanimidad ACUERDA:Autorizar al Departamento de Tesorería para que, erogue la cantidad hastade CINCUENTA Y SIETE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA($57.000,00), a favor del Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM),los servicios de impresión de formularios de cobro con vaciado (facturaciónmensual AMSS), solvencias municipales, formularios de impuestosmunicipales, caratulas para expedientes administrativos y notificaciones desaldos de tributos municipales, entre otros, que brinda esta municipalidad. Elgasto se aplicará a las cifras 2017-0100-1-02-01-1218-21-2-200-54313 delpresupuesto municipal vigente. """""""""""" Comuníquese. ---------------------

.

MARI(Segundo Regidor Suplente y presente sesión

JOSÉ FABIO CASTILLOPrimer Regidor Propietario

MORENA ELIZABETH CASTANEDA ORANTESSegunda Regidora Propietaria.

.

W1iI.rftiConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018 Libro de Sesiones Ordinarias número DIECIOCHO

Este acuerdo se toma con catorce votos a favor de catorce posiblescorrespondientes al señor Concejal designado para presidir la presente sesiónMARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, la señora Síndico Municipal ANA XOCHITLMARCHELLI CANALES, las y los Regidores MORENA ELIZABETH CASTANEDAORANTES, JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO, CECILIO VIDAL SIBRIÁN GÁLVEZ,RODOLFO ARMANDO PÉREZ VALLADARES, LUIS HÉCTOR MORALES GARCÍA,EDWIN VÍCTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVID, GERARDO JOSÉ CALDERÓNAGUIRRE, GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA, EDWIN PATRICIO NÚÑEZALGUERA, MÉLIDA LUZ FONSECA DE SUADI, ANA MARÍA REDAELLI ARGUETA yMARÍA SOLEDAD BRIONES DE ZAMORA .-------------------------------- ------------------------

Y no habiendo más asuntos qué tratar, el señor Concejal designado parapresidir la sesión MARIO EDGARDO DURÁN GAVIDIA, dio por terminada lasesión, siendo las dieciocho horas con diez minutos de este mismo día; de todolo cual el Secretario Municipal ad honorem CERTIFICA.

YIB ARMANDO BUKELE ORTEZAlcalde de San Salvador

ANA XOCHITL MARCHELLI CANALESSíndico Municipal

JAIME ALBERTO HILL ARGÜELLO

IÁN GÁLVEZ

Tercer Regidor Propietario Regidor Propietario

EDWIN VICTOR ALEJANDRO ZAMORA DAVIDSéptimo Regidor Propietario

LUIS HÉCTARc'Sexto Regidor Propietario

G GUIRRElo

.

Libro de Sesones Ordinarias número DIECIOCHOConcejo Municipal de San Salvador 2015-2018

GERMAN ALEJANDRO MUÑOZ HERRERA

EDWIN PATRICIO>NEZ ALGUERA

Noveno Regidor Propietario Décimo Retor Propietario

DI

ANA MARIA REDAELLI ARGO ETA

Undécima Regidora P opietaria Duodécima Regidora Propietaria

MARDADBIONESDE ZAMORA CHRISTIAN OSCAR ORLANDO APARICIO ESCALANTE

Primera Regidora Suplente Tercer Regidor Suplente

GLORlAEROA DE ROSACuarta Regidora Suplente

Secretario Municipal

.

ad honorem