12
Elites, consumos y sociabilidades El fanático de la ópera Claudio Benzecry

Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clase

Citation preview

Page 1: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Elites, consumos y sociabilidades

El fanático de la óperaClaudio Benzecry

Page 2: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Discusión

¿Qué críticas a la sociología bourdeana del gusto propone el trabajo de Benzecry?

¿Qué críticas podrían hacerse a El fanático de la ópera desde la sociología bourdeana?

¿Cómo se inscribe el trabajo de Benzecry en la distinción entre sociología cultura y sociología de la cultura?

¿En qué aspectos se vincula la etnografía de Benzecry con la perspectiva de Jenkins sobre los fanáticos?

Page 3: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades
Page 4: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

La crítica de Grignon y Passeron

Relativismo vs Legitimismo Cultura popular y autonomía simbólica Dominocentrismo y miserabilismo Dominomorfismo: utilizar las mismas

herramientas Culturas populares: distinción, refinamiento, heterogeneidad, continuidad

Riesgos: sobrevalorar las similitudes, comparación asimétrica.

Page 5: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Cultura, poder… y amor

Nuevas sociologías de la cultura

– Énfasis en las emociones: sociología del apego– Interés en el aspecto corporal de la cultura–Modelos de afiliación (procesos, “carreras”, etapas)– Cuestiona dicotomías establecidas (pasivo vs

activo; público vs privado; culto vs popular; racional vs pasional)

– La cultura no es sólo acerca de la dominación y el poder, sino también acerca del amor, el placer y el goce

Page 6: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

El fanático de la ópera

• ¿Qué tipo de emociones puede producir el arte?

• ¿Qué le hace la música a la gente?• Comprender qué es el amor por la

ópera, cómo funciona, cuándo empieza, cómo se construye y qué efectos subjetivos produce.

• ¿Cómo construyen los fanáticos sus regímenes afectivos de evaluación?

Page 7: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Héroe Adicto

Nostálgico Peregrino

Larg

a du

raci

ón

Inm

edia

to

Apego individual

Apego colectivo

Page 8: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Sociología de las pasiones

Los objetos culturales orientan la vida, dan sentido y permiten conformar una identidad

Gusto/Preferencia/Pasión Modo de implicarse en el mundo Metáfora del amor vs distinción-

competencia-guerra Compromiso: carrera moral –

autotrascendencia – autonomía

Page 9: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Culturas en plural

Henry Jenkins, Michel de Certeau, Michel Foucault

Consumo cultural y fanatismo: práctica encarnada

Tácticas de consumo y antidisciplina Legitimidades en conflicto Prestigio asociado a las formas de implicarse La obra es un coparticipante activo en la

práctica

Page 10: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Elites, consumos y sociabilidades

• Economía política de la ópera en Argentina

• Etnografía de los fanáticos

• ¿Cómo se relacionan?

Page 11: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Henry Jenkins

Text poachers - Estilos de consumo deseables - El gusto siempre está en crisis - Fans, género y clase - Aversión estética/excomulgación moral/rechazo social - Convergencia digital - Consumidores y productores en la cultura digital

Page 12: Clase 5 Elites, Consumos y Sociabilidades

Fanfiction Fandom Fanadvertising Fanfilm Fangame Retrogaming Slash fiction Dubsmash