Clase 2016-1 Estadistica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    1/30

    Pasos

    Pasos para construir distribucion de frecuencia simple en excel y grac

    1. colocar los datos en una sola columna

    2. organizar los datos y quitar duplicado: Datos ( selecciono , Clic en ordenar , a

    3. Se organizan los datos en la tala de !recuencia

    ". Calculo !recuencia relati#a: $clic en cada #alor de ! di#idido por n (n en #alor

    &. calculo dela 'ra: el mismo paso anterior pero con 'a

    para el graco

    1 seleccionamos la columna de !r o !, insertar graco de lineasclic en area de traa*o seleccionar dato editar seleccionamos la columna de l

    Pasos para construir distribucion de frecuencia por intervalo, histogra

    1. organizar los datos que se requieren para la construccion de inter#alo en una

    2. calculo de +o de datos: por medio de la siguiente !uncion: $contar(seleccion

    3. para calcular ma-: $a-(selecciono todos los datos) aceptar

    %. para calcular min: $in(selecciono todos los datos) aceptar

    /.para calular el rango: $ #alor ma- 0alor min, aceptar

    ". Para calcular m: $13,3(log1(n)). Para redondear: $redondear(se coloca el

    &. calculo amplitud: $0alor del rango5#alor de m. para redondear: $multiplo.sup

    7. Calculo del rango ampliado: $ amplitudm

    8. Di!erencia a: $rango ampliado rango

    1. Calculo 9P: $mina52

    11. Calculo 9S;: $m-na52

    Se construye la tala de distriuci

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    2/30

    1 seleccionamos la columna de !r o !, insertar graco de arras

    clic en area de traa*o seleccionar dato editar seleccionamos la columna de l

    Pasos para calcular medidas de tendencia central y medidas de dispersiade de la siguiente manera

    1. r directamente al oton de arc=i#o y dar clic en opciones

    2. en la #entana que se despliega dar clic en complemento y luego damos clic e

    3. damos clic en =erramientas para analisis y en =erramientas para analisis 0A6

    %. ya dee aparecer en la pesta>a de datos analisis de datos

    pasos

    Se selecciona los dato y damos clic en ordenar clic en aceptar

    se seleccionan los datos y damos clic en analisis de datos

    damos clic en estadistica descripti#a

    donde dice rango de datos se da clic y se seleccionan nue#amente los datos

    se da clic donde dice agurpado por columnas

    Clic donde dice rango de salida y damos clic donde uno quiere que aparezcan lo

    Clic en resumen de estadistica y clic en aceptar

    pasos para calcular percentiles

    Si se quiere calcular el percentil / o cualquier otro percentil se procede de la si

    P/: $percentil.e-c(se seleccionan los datos se coloca una como y se escrie el

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    3/30

    o

      ceptar) clic en quitar duplicado aceptar

    asoluto seleccionando y !%)

      os #alores de la #ariale aceptar

    as y poligonos de frecuncia en excel

    tala

     todos los datos) aceptar

    m calculado anteriormente4)

    erior(#olr de 6 calculado41)

    a !ormula. Para el segundo inter#alo en 9i se coloca $ al primr #alor de 9s del pri

    rmula luego se presionan 3 teclas al mismo tiempo (controls=i!enter)

    pectos: rango y el criterio) escriimos $uego se mete en #alor asoluto loas #alores delman al nal

      a ! (escriimos $ y damos clic en el primer numeroro de !, enter) y arrastramos

    rmulas Clic en mas !unciones estadistica !recuencia, se nos re un cuadro dlos #alores de la #ariale, luego damos clic en grupo y seleccionamos los #alore #ericar que la suma de igual al tama>o de la muestra si no da igual se dee

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    4/30

      os #alores de la #ariale aceptar

    r

    #entana este (analisis de datos)

    ir

      , por ultimo damos clic en aceptar y

    s resultados

    uiente manera

      numero en !orma de proailidad es decir ,/) y aceptar

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    5/30

    mer inter#alo , aceptar y se arrastra la !ormula

    dialogo ses de los 9S

    con#ertir en

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    6/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    7/30

    Bstatura de / estudiantes del semestre de ingeniera ci#il de utc=

    &2 &3 &% " &" && &7 & 7 71

    "8 & &1 /& &3 &% &/ "& && &7

    &% &/ &" "2 &7 &8 7 &2 72 7%"" "& "7 /% & &1 &2 "% &% &/

    &3 &% &/ "1 && &7 &8 &1 71 72

    Bstatura @rganizado

    /%

    /&

    ""1

    "2

    "%

    ""

    "&

    "7

    "8

    &

    &1

    &2

    &3

    &%

    &/

    &"

    &&

    &7

    &8

    7

    71

    72

    7%

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    8/30

    Estatura f fa fr fra/% 1 1 .2 .2

    /& 1 2 .2 .%

    " 1 3 .2 ."

    "1 1 % .2 .7

    "2 1 / .2 .1"% 1 " .2 .12

    "" 1 & .2 .1%

    "& 2 8 .% .17

    "7 1 1 .2 .2

    "8 1 11 .2 .22

    & 3 1% ." .27

    &1 3 1& ." .3%

    &2 3 2 ." .%

    &3 3 23 ." .%"

    &% / 27 .1 ./"&/ % 32 .7 ."%

    &" 2 3% .% ."7

    && 3 3& ." .&%

    &7 % %1 .7 .72

    &8 2 %3 .% .7"

    7 2 %/ .% .8

    71 2 %& .% .8%

    72 2 %8 .% .87

    7% 1 / .2 1

    SUMA / 1

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    9/30

    /% /& " "1 "2 "% "" "& "7 "8 & &1 &2 &3 &% &/ &" && &7

    .2

    .%

    ."

    .7

    .1

    .12

    C=art itle

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    10/30

    &8 7 71 72 7%

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    11/30

    Bstatura de / estudiantes del semestre de ingeniera ci#il de utc=

    &2 &3 &% " &" && &7 & 7 71

    "8 & &1 /& &3 &% &/ "& && &7

    &% &/ &" "2 &7 &8 7 &2 72 7%"" "& "7 /% & &1 &2 "% &% &/

    &3 &% &/ "1 && &7 &8 &1 71 72

    solucion valor red+o de datos (n) /

    ma- 7%

    min /%

    ango 3

    +o de inter#alos (m) ".""" &6mplitud (6) %.27/&1 /

    ango ampliado 3/

    Di!erencia (a) /

    9P /2

    9S; 7&

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    12/30

    intervalos marca de clase frecuencia!i !s "i f  

    sumas

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    13/30

    #rec acum #rec relativa #rec $elaacufa fr fra

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    14/30

    medidas de tendencia c

    Bstatura de / estudiantes del semestre de ingeniera ci#il de utc=

    &2 &3 &% " &" && &7 & 7 71

    "8 & &1 /& &3 &% &/ "& && &7

    &% &/ &" "2 &7 &8 7 &2 72 7%"" "& "7 /% & &1 &2 "% &% &/

    &3 &% &/ "1 && &7 &8 &1 71 72

    solucion+o de datos (n) /

    ma- 7%

    min /%

    ango 3

    ediaoda

    ediana

    #arianza

    des#iacion est?ndar

    coeciente de #ariacion

    curtosis

    coeciente de asimentria

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    15/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    16/30

      entral y dispersion en datos no agrupados

    /%

    /&

    ""1

    "2

    "%

    ""

    "&

    "&

    "7

    "8

    &

    &&

    &1

    &1

    &1

    &2

    &2

    &2

    &3

    &3

    &3

    &%

    &%

    &%

    &%

    &%

    &/

    &/

    &/

    &/

    &"

    &"

    &&

    &&

    &&

    &7

    &7

    &7

    &7

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    17/30

    &8

    &8

    7

    7

    71

    71

    7272

    7%

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    18/30

    percentil %& &% Bl /E delos datos es mePercentil '% &8.3/ Bl 7/E de los datos esme

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    19/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    20/30

    or o igual que &% y el otro /E de los datos es mayor que &%

    or que &8,3/ y el 1/E es mayor que &8,/7

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    21/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    22/30

    Bstatura de / estudiantes del semestre de ingeniera ci#il de utc=

    &2 &3 &% " &" && &7 & 7 71

    "8 & &1 /& &3 &% &/ "& && &7

    &% &/ &" "2 &7 &8 7 &2 72 7%"" "& "7 /% & &1 &2 "% &% &/

    &3 &% &/ "1 && &7 &8 &1 71 72

    solucion valor red+o de datos (n) /

    ma- 7%

    min /%

    ango 3

    +o de inter#alos (m) ".""" &6mplitud (6) %.27/&1 /

    ango ampliado 3/

    Di!erencia (a) /

    9P /2

    9S; 7&

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    23/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    24/30

    intervalos marca de clase frecuencia!i !s "i f  /2 /& /%./ 2

    /& "2 /8./ 3"2 "& "%./ %

    "& &2 "8./ 11

    &2 && &%./ 1&

    && 72 &8./ 12

    72 7& 7%./ 1

    sumas %&

    Calculo de la moda para datos agrupados

    ( ) * "i+

      n

    Calculo de la moda para datos agrupados

    Mo ) !i fm - f.m-1/ + A0fm-f.m-1/-f.m1/

    Calculo de la mediana para datos agrupados

    n0

    !i2 9imite in!erior de la clase modalfm2 !recuenca asoluta de la case modal

    f.m-1/2 !recuenca de la case premodalf.m1/2 !recuenca de la case posmodalA: 6mplitud

    !i2 9imite in!erior del inter#alo medio: !recuencia del inter#alo medion2 numero de oser#acionesfa.i-1/2 !recuenca acumulada anteriorA: 6mplitud

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    25/30

    Me) !i n0 - fa.i-1/ + A

    Calculo de la #arianza para datos agrupados

    S2$ * ."i -( /0+n

    Calculo de la des#iacion est?ndar

    S $ aiz cuandrad (S2)

    Calculo de lpercentil

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    26/30

    #rec acum"i + ."i - ( / 30 +fa

    2 18 "33."7

    / 1&7./ %81./28 2/7 2%3.3"

    2 &"%./ 7".2%

    3& 12""./ 72.27

    %8 8/% "22.7

    / 7%./ 1%7.7%

    451% 04&'

    &2.3

    &2

    1&

    1112

    /

    &%.&

    2/

    &2

    1&

    /

    2

    /

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    27/30

    &3./

    %".1"

    ".&8%11/1"

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    28/30

    moda

    mediana

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    29/30

  • 8/17/2019 Clase 2016-1 Estadistica

    30/30

    egresion y correlacion

    a>os PDs

    2 37&21 3"&

    22 %

    23 %1

    2% 2

    2" 1

    2& 2/7

    27 32%

    28 "&/

    21 72%

    211 3%"

    212 3/"

    21% %2