9
CURRICULUM en la Educacion Superior Instituto Adventista Juan Bautista Alberdi Prof. Karina Zapata Agosto 2010

C:\fakepath\1 curriculum en la educación superior

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la Pof. Karina Zapata para las clases presenciales.

Citation preview

Page 1: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

CURRICULUM en la

Educacion Superior

Instituto Adventista Juan Bautista Alberdi

Prof. Karina Zapata

Agosto 2010

Page 2: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

Definición del término

Trabajo grupal Qué es Currículum? Es lo mismo que Diseño

curricular? Qué partes componen el Currículum escolar o

universitario? Quienes ejecutan el currículum? Qué papel

juegan los docentes? Cómo se evalúa el currículum?

Page 3: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

Currículum

Término polisémico, pluralidad de significados.

“Artificio vinculado con los procesos de selección, organización, distribución,

transmisión y evaluación del contenido escolar que realizan los sistemas

educativos.”

Page 4: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

El Currículum es:

Norma oficial escrita (1) PERSPECTIVA PEDAGOGICA

Modelo de la práctica (2) Cuerpo organizado de conocimientos (3) Objetivos de aprendizaje (4) Plan integral para la enseñanza (5)

Conjunto de experiencias formativas (6) PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA

Compleja realidad socializadora (7) Currículum oculto (8) Articulación de prácticas diversas (9)

Page 5: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

“Es el medio con el cual se hace públicamente disponible la experiencia consistente en intentar

poner en práctica una propuesta educativa” (Stenhouse, 1987)

“Programa de actividades, diseñado de forma que los alumnos alcancen, tanto como sea

posible, determinados fines y objetivos” (Hirtz, 1973)

“Cuerpo de experiencias de aprendizaje que responden a una visión societaria del

conocimiento que puede no ser siempre totalmente expresada ni aún del todo aceptada

por los maestros” (Eggleston, 1980)

Page 6: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

El Currículum es un proyecto práctico de elaboración colectiva Es un proyecto global, integrado y flexible. Implica no solo contenidos, también métodos

y tiene en cuenta las instituciones del sistema educativo.

El Currículum, como modo de llevar a la práctica nuestras intenciones pedagógicas, supone un estudio de lo que sucede en las escuelas y se concreta como un proyecto que prescribe de

manera flexible principios de acción y recomendaciones sobre qué enseñar, cómo y

cuándo hacerlo.

Page 7: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

Entonces,

El Currículum es un modo de regular las prácticas de enseñanza.

Será aquél o aquellos instrumentos oficiales que se consideren legítimos y principales a través del cual, el Estado ordena las prácticas de la enseñanza y determina cuál es el saber oficializado.

Page 8: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

Observaciones

El currículum oficializa el contenido a enseñar y articula las definiciones de la política educativa con los procesos escolares. A través de estos documentos se establece lo que se supone que deben hacer y transmitir los maestros en sus aulas.

El currículum escrito establece los contenidos que deben ser enseñados y evaluados, su organización y la secuencia que debe seguir la enseñanza.

Page 9: C:\fakepath\1  curriculum en la educación superior

El currículum es el primer nivel de planificación del qué y del cómo se enseña en las escuelas. Se trata de diversas formas de concebir y realizar la selección, organización y transmisión del contenido.

Las decisiones respecto al currículum son sociales, éticas y políticas, pero no es una imposición sino un proceso de negociaciones y redefiniciones permanente (especialistas)