Cavidades Comúnes Al Cráneo y Cara

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Cavidades Comúnes Al Cráneo y Cara

    1/4

    CAVIDADES COMÚNES AL CRÁNEO Y CARA:

    agujero occipital o magno-----raíz medular de los nervios espinales,arterias vertebrales y porción inferior del tallo encefálico.

    agujero palatino anterior-----nervio nasopalatino y arteria palatinadescendente.

    agujero palatino poterior-----nervio palatino anterior

    agujero palatino acceorio-----nervios palatinos medios y posteriores

    agujero emiario matoi!eo-----vena emisaria mastoidea

    agujero carot"!eo-----arteria carótida interna

    agujero e#enopalatino-----vasos y nervios esfenopalatinos

    agujero upraor$itario-----vasos y nervios supraorbitarios

    agujero u$or$itario-----vasos y nervios suborbitarios

    agujero etmoi!al anterior-----arteria etmoidal anterior y nervio nasalinterno

    agujero etmoi!al poterior-----arteria etmoidal posterior y nervioesfenoetmidal

    agujero !e la l%mina cri$oa-----filetes del nervio olfatorio

    agujero upratroclear-----nervio frontal interno

    agujero parietal-----vena emisaria de Santorini

    agujero cigomatico#acial-----ramo superior o lacrimonasal del nerviocigomático

    agujero !entario poterior-----vasos y nervios dentarios

    agujero cigom%ticotemporal-----ramo inferior o temporomalar del nerviocigomático

    meato au!iti&o e'terno-----columna de aire

    meato au!iti&o interno-----nervios facial y auditivo (VII y VIII parescraneales

    receu e#enoetmoi!ali-----seno esfenoidal, nervio nasal interno,vasos etmoidales anteriores y posteriores.

  • 8/17/2019 Cavidades Comúnes Al Cráneo y Cara

    2/4

  • 8/17/2019 Cavidades Comúnes Al Cráneo y Cara

    3/4

    agujero ciego-----vena emisaria de spirilo

    agujero ,ptico-----nervio óptico y arteria oftálmica

    agujero con!"leo anterior-----nervio %ipogloso

    agujero con!"leo poterior-----vena emisaria

    agujero etilomatoi!eo-----arteria estilomastoidea (entra y nerviofacial (sale

    agujero &i!iano-----nervio vidiano

    CAVIDAD OR-I.ARIA !as cavidades orbitarias tienen forma de pirámidetetra)drica. !a base de cada órbita es la abertura orbitaria limitada por el

    reborde orbitario ue tiene forma mas o menos cuadrangular. or tantotiene cuatro bordes*

    /borde superior0 borde supraorbitario del frontal./borde inferior0 ma'ilar superior y %ueso malar./borde interno0 cresta lagrimal de la apófisis ascendente del ma'ilarsuperior./borde lateral0 %ueso malar.

    1a di$imos ue la cavidad es una pirámide de 2 lados, por tanto tiene 2paredes, ue convergen %acia el v)rtice*

    /tec%o0 lámina orbitaria del frontal %acia adelante y ala menor delesfenoides %acia atrás. -n la porción anterointerna el tec%o es doble, a causa de la cavidadneumática del seno frontal-n la porción anteroe'terna del tec%o está situada la fosa para la glándulalagrimal y en su ángulo interno %ay una espina o depresión ue alo$a latróclea para el msculo oblicuo mayor del o$o./suelo0 malar y ma'ilar superior %acia adelante y apófisis orbitaria delpalatino %acia atrás./pared e'terna0 malar %acia adelante y ala mayor del esfenoides %acia

    atrás.3ota* la pared e'terna es la mas gruesa/pared interna0 de adelante %acia atrás* apófisis ascendente del ma'ilarsuperior, unguis, lámina papíracea del etmoides y una porción peue4a delcuerpo del esfenoides separada del tec%o por el agu$ero óptico.

    /l v)rtice corresponde a la porción mas interna y anc%a de la %endiduraesfenoidal. n el se encuentra un peue4o tub)rculo óseo para el anillo de5inn. los orificios y %endiduras de )sta cavidad y su respectivo contenido sepueden ver en la sección de cavidades comnes al cráneo y cara .

  • 8/17/2019 Cavidades Comúnes Al Cráneo y Cara

    4/4

    CAVIDAD NASAL !a cavidad nasal es una estructura de 2 paredes ue see'tiende desde una abertura anterior %asta una abertura posterior.

    /!a abertura anterior o piriforme, está limitada por la escotadura nasal delma'ilar superior y por los %uesos nasales.

    /!a abertura posterior o coana, tiene 2 límites*-e'terno0ala interna de la apófisis pterigoides-interno0borde posterior del vómer-inferior0borde posterior de la porción %orizontal del palatino.-superior0apófisis vaginal del ala interna de la apófisis pterigoides, ala delvómer, y apófisis esfenoidal del palatino. (stas 6 estructuras adosadas a lacara inferior del cuerpo del esfenoides

    !a cavidad nasal es dividida por el tabiue nasal en una porción izuierda yuna derec%a, cada una con sus 2 paredes, de las cuales la interna de cadauna es obviamente el tabiue.

    l tabiue nasal tiene una porción ósea y una cartilaginosa.!a porción ósea está formada principalmente por el vómer %acia aba$o y%acia atrás y por la lámina perpendicular del etmoides %acia arriba.articipan en menor medida los %uesos* nasal, frontal, esfenoides, palatino,y ma'ilar superior. l resto de las paredes son la bóveda, el piso y la parede'terna*

    /7óveda0 %uesos nasal y frontal, lámina cribiforme del etmoides, cornetede 7ertin, cara inferior del cuerpo del esfenoides, ala del vómer, apófisisesfenoidal del palatino, y apófisis vaginal del ala interna de la apófisis

    pterigoides./iso0 apófisis palatina del ma'ilar superior y porción %orizontal delpalatino./ared e'terna0 %ueso nasal, apófisis ascendente del ma'ilar superior,unguis, masas laterales del etmoides, porción perpendicular del palatino yala interna de la apófisis pterigoides.8esde la pared e'terna se proyectan los cornetes* el inferior es un %uesoseparado, el medio y el inferior son prolongaciones de las masas lateralesetmoidales. 8eba$o de cada cornete está el meato %omónimo. !asestructuras relacionadas con los cornetes y los elementos anatómicossituados en los meatos y ue desembocan en ellos.