Click here to load reader
View
246
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Revista Costa Rica Empresarial e Institucional numero 64
No. 64
REVISTA
162 AniversarioCantn de Liberia
Quebradores del SurUna empresa Exitosa
Cmara de comercio, turismo e industria de Limn
Parroquia Dulce Nombrede Jess. Jicaral
2.500
Distribucin Nacional
Distribucin Nacional
2 - REVISTA COSTA RICA EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL NMERO 64 - FEBRERO DEL 2011
- REVISTA COSTA RICA 3 EMPRESARIAL E INSTITUCIONALNMERO 64 - FEBRERO DEL 2011 NMERO 64 - FEBRERO DEL 2011
Crditos a su disposicin
CUL CUESTA?? En COOPESERVIDORES le ayudamos con sus gastos de inicios de ao
Que los uniformes, que el pago de la casa, que la quincena, que los pagos de servicios pblicos y privados, que los cuadernos
Y si a eso le sumamos otras deudas pendientes entonces el panorama se vuelve un poco gris
Pero usted puede borrar esa famosa frase de la cuesta de enero con solo acudir a las soluciones financieras que ofrece la cooperativa de ahorro y crdito COOPESERVIDORES.
Ya est afiliado? Si su respues-ta es no, acuda de inmediato a cualquiera de nuestras 26 sucursales en todo el pas, ll-menos al 2243-9500 o ingrese a www.coopeservidores.com y conozca sobre nuestros pro-ductos y servicios, adems de las formas de afiliacin.
5 veces ms!
Por ejemplo, con el crdito 5 X 1 usted puede multiplicar hasta cinco veces un crdito que so-licite en COOPESERVIDORES, de acuerdo con su capacidad de pago.
De esta forma usted podr, sin problema alguno, atender los gastos de uniformes, cuader-
nos, bultos, zapatos en fin, todo lo que los nios y jvenes necesitan ahora que se aproxi-ma el ingreso a clases.
Un rapidito
Existe otra opcin para decirle no a la cuesta de inicios de ao, mediante el crdito Sin Fiador, mejor llamado El Rapidito.
Con l, una persona asociada a COOPESERVIDORES podr ob-tener el financiamiento necesa-rio, con excelentes condiciones y un trmite gil, para afrontar los gastos de inicio de ao Sin duda alguna, El Rapidito le pega una salvada.
Otras opciones
COOPESERVIDORES tambin cuenta con una amplia gama de productos de crdito para todas las necesidades de finan-ciamiento que requiera. Ya sea para refundir deudas, invertir en su casa, en sus estudios, en su salud o hasta en su propio negocio Tambin podr tener acceso a nuestra amplia red de servicios. Llmenos y con gusto le atenderemos.
Y ahora, con todas estas opor-tunidades
cree que con COOPESERVIDORES existe la cuesta de
enero?
Ejemplo: si usted tramita un crdito de 200.000 y su capacidad de pago le permite aspirar a un crdito 5 X 1, entonces podr multiplicar hasta cinco veces esa cantidad, hasta llegar a 1.000.000.
De este monto, la quinta parte (200.000) sern desti-nados como aporte al capital social de la Cooperativa, convirtindose en su ahorro corriente.
El resto (800.000) quedarn libres para que el asociado lo aproveche, segn sus necesidades.
4 - REVISTA COSTA RICA EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL NMERO 64 - FEBRERO DEL 2011
GerenteJos Antonio Arce Jimnez
STAFF DE VENTAS
Ramn Ortz ArceRoy Corrales FonsecaRolando Martnez OrdoezDaniel Brenes MesnAlbn Pereira CastilloJoaqun Ortz NavarreteArmando Sibaja Fernndez
Redaccin PeriodsticaRichard Ordoez UribePeriodista
Produccin Grfica y DiseoJohnny L. Prado Reyes
Coordinador de Proyectos PublicitariosMiguel Jimnez Castro
FotografasOficina de Prensa Grupo Amrica
Produccin Edicin
Esta es una publicacin para el fortale-cimiento del sector empresarial e insti-tucional de Costa Rica exclusiva en su temario y especial para emprendedo-res pblicos y privados.
Los comentarios y artculos, no nece-sariamente expresan la opinin de los editores
DireccinEdificio Cristal 3 piso, Ofic. 302Ave 1 calles 1- 3 San Jos, Costa RicaTel. (506) 2222-6306 - 2258-7249Fax. 2258-1728Apdo. 1669-1002, San Jos, Costa Rica
Email: [email protected]
Webwww.revistacostarica.comwww.fundacionamericana.com
Distribuye y Comercializa:
Edicin 64 - Febrero 2011
90 ANIVERSARIO SOCIEDAD DE SEGUROSDE VIDA DEL MAGISTERIO NACIONAL
162 ANIVERSARIO DEL CANTON DE LIBERIA
OPINION
90 aos de ser ejemplo de solidaridad
10Seguros del Magisterio Nacionalingresa al mercado de seguros
14La importancia de tener un seguro de vida
21Alcalde de Liberia: Pusimos la casa en orden
22Sector Turismo de Liberia se sobreponea la crisis
32Liberia, cuna de la ganadera guanacasteca
Que significa ser gobierno y Oposicin en Costa Rica
29COOPELIBERIA R.L.De la mano con los arroceros guanacastecos
7
6
- REVISTA COSTA RICA 5 EMPRESARIAL E INSTITUCIONALNMERO 64 - FEBRERO DEL 2011 NMERO 64 - FEBRERO DEL 2011
REVISTACOSTA RICA
CANALES DE DISTRIBUCIN:
- Instituciones Autnomas
- Instituciones Semi Autnomas
- Empresas Estatales
- Ministerios
- Empresas privadas
- Cooperativas
- Sector Construccin
35
38
41
42
43
44
46
4749
50
52
54
56
90 ANIVERSARIO SOCIEDAD DE SEGUROSDE VIDA DEL MAGISTERIO NACIONAL
CAMARA DE TURISMO INDUSTRIA Y COMERCIO DE LIMON
PERSONAJES DE LIMON
ESPECIAL PARROQUIA DE JICARAL
QUEBRADORES DEL SUR
Velando por el desarrollo global y sostenible
Limn al rescate de su cultura
Mercado Municipal de Limn Patrimonio Cultural de los limonenses
Dalinda Jimnez Benavidez: Yo soy la mam del mercado
Henry Moodie Beanard : Yo no me pongo bravo, yo rezo nada ms
Leiva Snchez Len: Yo trabajo para ustedes no ustedes para mi
Enrique Thorp: Un pueblo culto es una delicia
Asociacin femenina en Limn trabaja en temas de salud, cultura y poltica
Limn y su gente
Una Parroquia comprometida con el desarrollo de su gente
Pbro. Alexander Alfaro Chavarra: Un Padre joven y de gran carisma
El reto de Jicaral
Empresa costarricense lder en calidad
6 - REVISTA COSTA RICA EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL NMERO 64 - FEBRERO DEL 2011
OPINION
[email protected] ANTONIO ARCE JIMENEZEDITOR
QUE SIGNIFICA SER GOBIERNO Y OPOSICION
EN COSTA RICA
Me interesa y me intriga un tema del diario vivir en Costa Rica, como se vive y se desarrolla la poltica en los ltimos aos, para no decir desde hace muchos aos.La cultura poltica en Costa Rica fue de debate entre ideas, idearios, pensamientos polticos, ideologas que marcaban la diferencia sobre el modelo de gobierno y sobre el sistema ms adecuado para el desarrollo de la nacin.
Unos partidos polticos expresaban las diferencias radicales en todo su marco conceptual terico y pragmtico.Los partidos en Costa Rica enfocados en posiciones socialistas o comunistas muy afines ambos, aportaron al debate de los temas nacionales ideas y programas con mucho entusiasmo y pasin, de la que siempre encontraron resistencia y oposicin de otros sectores de la sociedad.
Los socialistas democrticos y centristas aglutinados al pensamiento poltico, ideario e ideas polticas de grandes pensadores mundiales y nacionales, trazaron por aos un modelo para el desarrollo nacional al cual defendieron con rigor y conviccin.
Otros sectores independientes y de la lnea conservadora se aferraron a modelos clsicos establecidos sobre el bienestar de la repblica y su forma de gobernar, inspirados en el libre mercado.
La Costa Rica del siglo xx creci con el pensamiento poltico en el debate de las ideas y en la confrontacin sobre el modelo ideal para gobernar y sobre la Costa Rica que se quera, con tesis y posiciones muy marcadas de lo que cada sector poltico conceba como lo mejor.
Algo ha pasado, en la ultima dcada de los noventa y en esta primera dcada del siglo XXI. Las fuerzas polticas que emergieron y otras que permanecieron entraron en un confort, al punto que el pensamiento poltico, el debate ideolgico y la confrontacin de polticas y tesis polticas desaparecieron para dar paso a una nueva forma de hacer poltica muy curiosa y peligrosa si se quiere. Cuando el partido que llega a Gobierno trata de seducir a diputados y dirigentes de la oposicin con apoyos de transferencias econmicas a comunidades afines a cambio de un voto para un proyecto de inters del poder ejecutivo, uno no se explica la diferencia ideolgica.
Los partidos que en ese momento son oposicin, se oponen a todo lo que venga del partido en gobierno, no importa si es razonablemente
bueno o no, no exponen un ideario poltico para justificar su oposicin, simplemente nos oponemos porque somos de la oposicin y si el gobierno necesita los votos que negocie, que ofrezca, que ceda algunas partidas de transferencias del presupuesto nacional o algunas plazas en determinadas instituciones.Los temas de fondo de la poltica nacional estn ausentes, a nadie le interesa crear discusiones profundas e ideolgicas.
Los partidos polticos tienen matices diferentes pero piensan igual, actan igual. Cuando el partido que est en Gobierno cae en el bando de oposicin hace exactamente lo mismo. No hay diferencia alguna. La pregunta que nos hacemos es ser que encontramos en Costa Rica un modelo ideal de desarrollo, el cual lo comparten por igual desde los antiguos y actuales comunistas, socialistas, liberales, conservadores, centristas y esa afinidad pura, nos hace estar conformes con el rumbo y desarrollo de la nacin?
El ideario poltico de las diversas fuerzas sociales y partidarias es muy similar, no hay marcadas tesis que podamos decir, ese partido tiene una forma de pensar y un marco ideolgico radical a los dems o marca la diferencia. Es por eso, que a veces no entendemos como pierden el tiempo en temas muy banales, los diputados se enfrascan en discusio