Características de Las Organizaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación Estrategica

Citation preview

  • Caractersticas de las Organizaciones

    Son Sistemas Sociales

    Dentro de cada organizacin las personas asumen distintos roles segn la actividad que deban desempear: empleados administrativos, vendedores, operarios industriales, peones, personal de servicios, etc. Para que esas actividades sean desempeadas correctamente, deben existir; - personas que determinen previamente cules van a ser las tareas; - los que ejecutan las directivas que reciben;

    - quienes controlan los trabajos efectuados. El desempeo de todas estas funciones debe hacerse respetando las jerarquas y ocupaciones asignadas, para que el trato entre las personas no

    encuentre motivos de roces y mal entendidos que podran provocar situaciones enojosas o irritantes.

    Las organizaciones deben ser sistemas sociales reglados por principios de convivencia humana. LAs relaciones personales entonces, se efectuarn en un clima armnico y agradable.

    Son universales

    Ya no se concibe que las actividades colectivas se realicen sin de esbozo organizativo, Las ventajas indudables del orden hacen que ante toda realizacin que necesite la colaboracin de varias personas, estas busquen coordinar esfuerzos para efectuarla en la mejor forma o con la mayor eficiencia. No slo son proclives a ser organizadas las actividades econmicas sino tambin todo otro tipo de labor, ya sea cultural, recreativa, deportiva,

    etc. En una gran orquesta, por ejemplo, los msicos deben ejecutar los distintos temas haciendo sonar sus instrumentos en una forma extempornea produciendo sonidos desagradables.

    Ejercen influencia sobre sus componentes En toda organizacin, existe un modelo funcional donde se establecen los cargos y roles que cada persona debe desempear en ella. Ese modelo funcional se pone en prctica a travs de las rdenes que emanan de las jerarquas superiores, las tareas de quienes las ejecutan y el control de los responsables que verifican la correccin de los trabajos

    realizados. Quienes se desempean dentro de estas estructuras, no slo reciben conocimientos a travs de su experiencia en la misma, sino que en el diario convivir, pueden llegar a tomar como propias las costumbres y hbitos de trabajo, haciendo suyas las motivaciones de la organizacin.

    Trascendentes en el tiempo Las organizaciones tienen posibilidades de ser ms longevas que sus creadores. El perodo de vida de la persona es limitado con respecto al de las instituciones que pudieran concebir. El hombre puede llegar a vivir cien aos pero mucho antes tiene derecho a

    obtener los beneficios de la jubilacin. Si se descuenta el perodo de crecimiento y el de capacitacin, es muy difcil que llegue a estar cincuenta aos dirigiendo una organizacin.

    Se personifican Las organizaciones son consideradas legalmente como personas jurdicas capaces de adquirir derechos y contraer obligaciones. A los efectos de contratar con terceros, lo hace a travs de sus representantes, conviene, pacta, acuerda, estipula, etc. las diferentes

    clusulas de los tratados respectivos. Adems recibe un nombre, el que se utiliza para identificarla. Cuntas empresas comerciales son famosas por su nombre?

  • Las organizaciones se constituyen para perdurar en el tiempo. En aquellas que persiguen fines de lucro, son los hijos, nietos, bisnietos, autoridades se van sucediendo generalmente mediante el voto de sus componentes. La Iglesia Catlica es un ejemplo de una organizacin que perdura en el tiempo con sus casi dos mil aos de vida.

    Son representadas Al ser personas de existencia ideal, las organizaciones contratan con terceros por medio de sus representantes. Los representantes, generalmente los directivos de la organizacin no concuerdan a nombre personal sino que son meros administradores. Los administradores representan a la organizacin mientras dure su mandato, el que normalmente puede ser renovado o revocado segn los

    estatutos o reglamentos pertinentes.

    De estructura dinmica Las organizaciones evolucionan constantemente para adaptarse a los requerimientos del medio (cambios tecnolgicos, sociales, culturales, etc.)

    y a la demanda de aquellos a quienes est destinada su produccin. Por otra parte los adelantos tecnolgicos proveen permanentemente de la materia prima necesaria a fin de renovar estructuras y modernizar procesos.

    Aplican la divisin del trabajo Cuando el hombre se dio cuenta de que especializndose poda efectuar una mayor y mejor produccin, apareci la divisin del trabajo;

    parcelamiento de la produccin en procesos que efectan distintas personas, especialistas en sus tareas, con lo que se intenta lograr una mayor eficiencia y un mejor producto terminado. La aplicacin de esta divisin del trabajo ha trado como consecuencia, la necesidad de organizarlo para que el resultado no sea un caos sino un producto eficiente, consecuencia de la eficaz colaboracin de todos y cada

    uno de los que efectan la labor.

    Son complejas

    En toda organizacin existen distintas funciones o departamentos que sern ms o menos numerosos segn sus objetivos.

    En la faz econmica, por ejemplo, muchas organizaciones tratan de lograr una integracin vertical (producir desde la materia prima, y en muchos casos vender el producto terminado directamente al pblico). En este caso, la organizacin ser ms compleja que la de un monoproductor. Pero en ambos tendrn, adems del departamento de produccin, otros que lo complementarn.

    Sinergticas

    Vimos que la complejidad es una caractersticas de las organizaciones, tengan ests mayor o menor cantidad de departamentos. Esos

    departamentos deben actuar en forma coordinada para lograr una mejor eficiencia, no slo en el aspecto econmico (menores costos) sino tambin en la prestacin de servicios a sus componentes o a los destinatarios en general. Esta coordinacin hace que el resultado no sea un caos, sino un producto eficiente, consecuencia de la eficaz colaboracin de todos y cada uno de los que efectan la labor.

    Aplican el efecto multiplicador Un atleta que corre mil metros tardar ms tiempo en llegar a la meta que diez personas que corran cien metros, una a continuacin de la otra. En

    ambos casos la distancia recorrida ser la misma, pero como consecuencia

    de la divisin del trabajo, se habr logrado un mejor rendimiento. Dicho ejemplo podemos aplicarlo a cualquier tipo de organizacin; al dividirse la tarea entre varios, el resultado no ser igual a la suma de esfuerzos individuales, sino mucho mayor, lo que se conoce con el nombre de efecto multiplicador.

    Eficientes Todos los caracteres que hemos analizado de las organizaciones buscan llegar a este ltimo carcter bsico y fundamental: la eficiencia.

    Una organizacin incorrecta trae como consecuencia mayores costos

    operativos y un entorpecimiento de las labores, lo que evidentemente atenta contra su eficiencia. En un mundo competitivo como el actual, las organizaciones deben buscar la mayor eficiencia en sus operaciones.

  • Resumiendo las caractersticas sealadas anteriormente, podemos ensayar un concepto de lo que entendemos por organizacin

    Las organizaciones son sistemas sociales universales y trascendentes en el tiempo que influyen sobre sus componentes, y que, actuando como personas de existencia ideal son representadas por sus directivos. De estructura dinmica y compleja, aplican la divisin del trabajo en forma sinergtica para utilizar el efecto multiplicador del trabajo de sus componentes y lograr as una mayor eficiencia.