54
EL NUEVO ENFOQUE DE AUDITORÍA BASADA EN RIESGOS, PLANES DE TRABAJO E INFORMES Victor Manuel Mancilla Castro Auditor Corporativo Grupo Financiero Banrural Guatemala

EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

EL  NUEVO  ENFOQUE  DE  AUDITORÍA  BASADA  EN  RIESGOS,  PLANES  DE  TRABAJO  E  INFORMES

Victor  Manuel  Mancilla  CastroAuditor  Corporativo  

Grupo  Financiero  BanruralGuatemala

Page 2: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Índice• Auditoría  Basada  en  Riesgos

– Definición

– Objetivos

– Fases

– Plan  de  Trabajo

– Informe

– Principales  riesgos

– Conclusiones

Page 3: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de
Page 4: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

AUDITORÍA  BASADA  EN  RIESGOS

Page 5: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

DEFINICIÓN

“La metodología que une las auditorías internas con el marcogeneral de la gestión de riesgo de una organización, permitiendo ala auditoría interna ofrecer garantías al Directorio de que losprocesos de gestión de riesgos son efectivamente aplicados enrelación con el apetito al riesgo”.

Page 6: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Qué  persigueLas auditorías con base a riesgos, consisten en: Evaluar la adecuación de losprocesos de Gestión de Riesgos, verificando:

a) Que los objetivos de la organización están alineados con la estrategiade la empresa.

b) Que los riesgos significativos están identificados y bien evaluados.

c) Que se han seleccionado respuestas apropiadas a los riesgos de formaque estén en un entorno de aceptación.

d) Obtener oportuna información significativa sobre los riesgos críticos.

Page 7: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Objetivo  del  Plan  Estratégico  de  la  Organización

Definir el plan de auditoría interna que apoyará la consecución delos objetivos estratégicos de la Organización, partiendo de laidentificación de los riesgos que presenta la operación, laevaluación de los controles establecidos para mitigar dichosriesgos, así como la sugerencia de nuevos controles que fortalezcanel ambiente de control.

Page 8: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

• Objetivos  de  la  Auditoría  Interna

ü Acompañar a la Administración en el cumplimiento de los objetivosdesde la correspondiente gestión de riesgos, control y gobierno,según la definición de Auditoría Interna.

ü Apoyar a la administración en el monitoreo de sus procesos, asícomo en la evaluación de sus controles, contribuyendo a fortalecersu ambiente de Control Interno.

ü Ejecutar el trabajo de la Función de Auditoría Interna, desde loslineamientos definidos en las Normas Internacionales emitidas porel Instituto de Auditores Internos.

Page 9: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Las fases sobre las que tendremos que trabajarson:

1. Analizar el Proceso de Gestión de Riesgos de la organización.2. Opinar sobre su efectividad (madurez y fiabilidad).3. Acceder al Mapa de Riesgos de la Organización.4. Conocer los apetitos a los riesgos de las principales amenazas.5. Identificar las acciones correctoras definidas por los gestores parareconducir riesgos residuales hacia la zona de tolerancia.

6. Identificar los procesos con mayor relación con los objetivosestratégicos de la organización.

7. Ordenar los procesos críticos según la visión de Auditoría Interna.

Page 10: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Las fases sobre las que tendremos que trabajarson:

La hoja de ruta expuesta anteriormente, se vería complementada con lossiguientes otros seis pasos:

8. Valoración del grado y eficacia del control existente en estos procesos.9. Priorización de los procesos según Auditoría.10. Definir ponderaciones y pesos de los distintos ítems a considerar.11. Ordenar los posibles trabajos por su grado de relevancia deducida.12. Cuantificar los recursos y trabajos a incluir en el plan Auditor.13. Gestionar la aprobación del Plan de Auditoría elaborado.

Page 11: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

MAPA  DE  RIESGOS  DE  AUDITORÍA

Page 12: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Áreas  de  Alcance

Auditoría  Operativa

Auditoría  de  Sistemas

Auditoría  Financiera

Auditoría  de  Cumplimiento  

Tecnología

Gestión  de  Riesgos

Page 13: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

• Fases  del  trabajo

Planeación EjecuciónTerminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

FASE  I                            FASE  II                              FASE  III                                    FASE  IV                                    FASE  V  

Control  de  CalidadLineamientos

Page 14: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Fases  del  Trabajo

Planeación  de  la  Auditoría

Lineamientos

FASE  I  

Planeación Control  deCalidadLineamientos

FASE  I   FASE  II                              FASE  III                                    FASE  IV                                    FASE  V  

Lineamientos Planeación EjecuciónTerminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

En  esta  fase  desarrollamos:

ü Objetivos  estratégicos  de  la  Organización.

ü Marco  Teórico  /  COSO.

ü Estatuto  de  Auditoría  Interna.

ü Diseño  de  los  protocolos  de  comunicación.

ü Directrices  para  la  administración  del  trabajo.

Page 15: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Cadena  de  Valor

Page 16: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

MODELO COSO ERM

Page 17: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Estatuto  de  Auditoría• CONTENIDO  DEL  ESTATUTO

I MISIÓNII OBJETIVOSIII ALCANCE  IV RESPONSABILIDADESV INDEPENDENCIAVI AUTORIDADVII PROFESIONALISMO

Page 18: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Marco  de  ActuaciónNIEPAI• Las Normas sobre Atributos, tratan las

características de las organizaciones y laspersonas que prestan servicios de auditoríainterna.

• Las Normas sobre Desempeño, describen lanaturaleza de los servicios de auditoría interna yproporcionan criterios de calidad con los cualespuede evaluarse el desempeño de estosservicios.

• Las Normas de Implantación, amplían lasNormas sobre Atributos y Desempeño,proporcionando los requisitos aplicables a lasactividades de aseguramiento (A) y consultoría(C).

Page 19: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Fases  del  Trabajo

Planeación  de  la  Auditoría

Planeación Control  deCalidadLineamientosLineamientos Planeación Ejecución

Terminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

Durante  la  presente  fase  desarrollamos:

ü Entendimiento  de  la  organización.

ü Elaboración  del  Mapa  de  Riesgos.

ü Definición  del  Plan  Anual  de  Auditoría.

ü Aprobación  oficial  del  Plan  Anual  de  Auditoría.

FASE  II

Planeación

Page 20: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

¿Cómo se origina el riesgo?

Page 21: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

EJEMPLOS DE CONTROLES

Factores  de  riesgo:     Controles  a  implementar:    Falta  de  conocimientos  informáticos  de  la  plantilla    

Cursos  de  formación  rápida    

Inexistencia  de  aplicaciones  estándar  que    sean  de  uso  para  la  empresa    

Contratación  para  el  desarrollo  de  Software.    

Dificultades  para  desvincular  al  personal  existente    

Negociación  con  sindicatos.    

Formación  del  personal  deslocalizado  con  el  proceso    

Cursos  de  formación  in  situ    

Traslado  de  los  productos  terminados  cumpliendo  plazos    

Acuerdo  agencias  transporte    

 

Page 22: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Mapa  de  Riesgos

Empresa

Estrategia

Capital  Humano

Medio  Ambientales

Operacionales/Físicos

Organización

Macro  Económicos

Políticos

Mercados

EXTERNOS

INTERNOS

El mapa de riesgos permite identificar riesgos estratégicos, financieros, operacionales, de cumplimientoy de tecnología, que pueden afectar el cumplimiento de los objetivos de la organización dentro del marcode la cadena de valor.

Adicionalmente también se evalúan aquellos riesgos externos que afectan el cumplimiento de losobjetivos, tales como políticos, macro económicos, de mercado y ambientales, entre otros.

Page 23: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

RIESGOS…

Page 24: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

RIESGOS…

Page 25: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

APETITO  DE  RIESGO• El apetito al riesgo es el máximo riesgo quela Organización está en condiciones deaceptar para no interferir en la consecución delos objetivos.

• Del riesgo inherente pasamos al riesgoresidual, y de ahí a compararlo con el apetitoal riesgo adoptando una serie de medidas,todas ellas encaminadas a igualarlos, dentrode las siguientes posibilidades: Aceptarlos,Compartirlos, Reducirlos o Rechazarlos.

• La elección de alguna de estas cuatroalternativas dependerá del costo -­ beneficioesperado de ellas.

Page 26: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

¿Cómo  medimos  el  riesgo?

Probabilidad

IMPACTO

Page 27: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

¿Cómo  medimos  el  riesgo?

Page 28: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

¿Cómo  medimos  el  riesgo?

Page 29: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

RIESGOS  POR  NIVEL  DE  IMPORTANCIA

Page 30: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Priorización  de  las  Unidades  Auditables

Unidades  Auditables Ambiente de Control

Hallazgos de Auditoria previos

Administración

Interes/Preocupación

Comodidad con el

manejo de Operaciones

Cambios Internos

Cambios Externos Importancia Tamaño Fecha Ultima

Auditoria Puntos  Totales

Sl.no Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo Peso Riesgo

1 Riesgos  -­‐ Riesgo  de  Mercado  y  Liquidez 4 2 3 1 3 1 2 2 4 1 2 2 4 2 2 1 2 1 382 Riesgos  -­‐ Riesgo  Operativo 4 2 3 1 3 3 2 2 4 1 2 2 4 1 2 1 2 1 403 Riesgo  de  Crédito  -­‐ Control 4 2 3 1 3 3 2 2 4 1 2 2 4 1 2 1 2 1 404 Riesgo  de  Crédito  -­‐ Manejo  de  Riesgo  de  cartera   4 3 3 3 3 3 2 2 4 2 2 1 4 2 2 2 2 2 605 Riesgos  -­‐ Seguridad  de  la  Información   4 2 3 1 3 1 2 1 4 1 2 1 4 1 2 1 2 1 306 Cumplimiento  -­‐ Anti  Lavado  de  Dinero 4 3 3 2 3 3 2 3 4 2 2 3 4 3 2 2 2 1 657 Finanzas  -­‐ Contabilidad 4 2 3 1 3 1 2 1 4 1 2 3 4 1 2 1 2 3 388 Finanzas  -­‐ Tesorería 4 1 3 1 3 1 2 1 4 1 2 2 4 1 2 1 2 1 289 Finanzas  -­‐ Presupuesto/Planeación/Control 4 2 3 3 3 3 2 3 4 2 2 3 4 3 2 2 2 3 6810 Finanzas  -­‐ Adecuación  de  Capital 4 2 3 1 3 3 2 2 4 2 2 2 4 3 2 2 2 1 5411 Captación  -­‐ Cuentas  de  ahorro,  DPF,  corrientes 4 2 3 1 3 2 2 2 4 2 2 1 4 1 2 1 2 1 3912 Captación  -­‐ Remesas 4 2 3 3 3 2 2 1 4 2 2 2 4 2 2 2 2 3 5513 Gobierno  Corporativo 4 1 3 1 3 1 2 1 4 1 2 1 4 1 2 1 2 1 2614 Administración  -­‐ Compras       4 2 3 1 3 2 2 1 4 1 2 1 4 1 2 3 2 1 3715 Administración  -­‐ Pagos  (Nacional  e  Internacional) 4 2 3 1 3 1 2 1 4 1 2 1 4 1 2 3 2 1 3416 Administración  -­‐ Outsourcing                     4 2 3 3 3 1 2 3 4 2 2 1 4 1 2 3 2 1 4817 Administración  -­‐ Seguridad  física                           4 2 3 1 3 1 2 1 4 1 2 1 4 1 2 1 2 1 3018 Administración  -­‐ Activos  fijos 4 3 3 2 3 1 2 2 4 1 2 1 4 1 2 2 2 1 4119 Administración  -­‐ Mercadeo   4 3 3 3 3 2 2 3 4 2 2 2 4 2 2 2 2 3 6320 Administración  -­‐ RRHH   4 3 3 1 3 3 2 3 4 3 2 3 4 3 2 3 2 1 6821 Administración  -­‐ Proyectos  y  Procesos 4 3 3 1 3 1 2 2 4 1 2 3 4 1 2 2 2 1 4222 Medios  Electrónicos  -­‐ POS 4 3 3 3 3 3 2 3 4 3 2 3 4 3 2 1 2 3 7423 Medios  Electrónicos  -­‐Agentes  Corresponsales 4 2 3 1 3 2 2 3 4 3 2 3 4 3 2 1 2 1 5724 Medios  Electrónicos  -­‐ ATM´s 4 3 3 1 3 3 2 3 4 3 2 3 4 3 2 1 2 1 6425 Medios  Electrónicos  -­‐ Tarjetas  Debito  -­‐ Crédito 4 3 3 1 3 2 2 3 4 3 2 3 4 3 2 1 2 1 6126 Medios  Electrónicos  -­‐ Servicio  e-­‐banking 4 2 3 2 3 2 2 3 4 2 2 3 4 3 2 1 2 1 56

Page 31: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Matriz  para  Plan  de  Trabajo  con  Base  en  Riesgos

Mínim

o

Bajo

Medio

Mayor

Catastrófico

Óptimo

Bueno

Medio

Regular

Deficiente

Año  x-­‐1

Año  x-­‐2

Año  x-­‐3

Año  x-­‐4

Año  x-­‐5  o  No

Buena

Con  excepciones

Media

Mejorable

Deficiente

>90%

80-­‐90%

70-­‐80%

50-­‐70%

<50%

Si Parcial

No

Mínim

a

Baja

Media

Alta  

Muy  alta

Mínim

a

Baja

Media

Alta  

Muy  alta

Mínim

a

Baja

Media

Alta  

Muy  alta

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 3 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Ponderación

ColocaciónProspectaciónVinculaciónAnálisisAprobaciónFormalizaciónDesembolsoAdministración

5% 10% 15% 15% 10%

Procesos/Riesgos  residuales

5% 5% 15% 20%

Mapa  de  Riesgos

Índice  de  criticidad

Mapa  de  Control  Interno

Grado  de  efectividad

Auditoría  realizada Importancia  

estratégicaImportancia  económica

Juicio  del  auditor

Recomendaciones  críticas

Cumplimiento

Existencia  de  

procedimientos

Valoración  Informes

Page 32: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

MODELO  DE  MADUREZNivel  de  Madurez Característica Enfoque   de  Auditoría  Interna

1. Incipiente No existe un enfoque de gestión del riesgo Promover la gestión de riesgos y establecer laplaneación de auditoría con base a una valoración deriesgos realizada por auditoría interna

2. Conocido Existen esfuerzos aislados de gestión de riesgos Promover el enfoque de gestión de riesgos a nivelorganizacional y establecer la planeación de auditoría conbase en una metodología interna

3. Definido Existe un enfoque formal de gestión de riesgos. Se tienedefinida y divulgada en toda la organización la estrategia,políticas y metodología de medición de la gestión deriesgos.

Ser facilitador en la identificación y evaluación deriesgos y utilizar en la planeación de auditoría unametodología con base en riesgos, tomando en cuenta lasherramientas y taxonomía de la gestión de riegos

4. Administrado El proceso de gestión de riesgos se viene desarrollando ycomunicando paulatinamente de acuerdo a las prioridadesen la cadena de valor de la entidad. El límite o tolerancia alriesgo se tiene definido.

Auditar los procesos de la organización poniendoénfasis como complemento en la planeación de auditoríaa los controles débiles que resultan de la evaluación de lagestión de riesgos

5. Optimizado La gestión de riesgo y control interno están completamenteinmersos e identificados en todas las operaciones yprocesos de la cadena de valor de la organización. Existenindicadores para su medición y monitoreo.

Auditar y otorgar aseguramiento respecto a los procesosde gestión integral de riesgos y utilizar la valoración deriesgos de la administración donde sea apropiado comocomplemento a la planeación de auditoría.

Page 33: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Cronograma  de  TrabajoLOGO Cronograma  del  trabajo  de  auditoría  del  proceso  XXXXX

ActividadResponsa

ble

MesXXXX XXXX

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Semana  1 Semana  II Semana  III Semana  IV Semana  V Semana  VI Semana  VII Semana  VIII

Planeación APL 8

Reunión  de  apertura  y  documentación 8

Reuniones  de  entendimiento 8 8

Diagramación  del  entendimiento   8

Diseño  de  pruebas  y  matriz

Aprobación  del  programa   de  Auditoría

Solicitud  de  información

Ejecución

Elaboración  de   Informe

Revisión  del  informe  por   la  Gcia  de  AI

Validación  de  informe   I  nivel

Ajustes  al  informe

XXXXXX

Presentación  de  resultados   II  nivel

XXXXXX

Horas  Diarias 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

Total  horas  por  día 0 8 8 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fin  de  Semana  (Sábado  y  Domingo)Realizar   actividades  alternas   a  las  de  la  auditoríaActividades  a  desarrollar

Nombre  de  Participantes Cargo InicialesAxxxxxx  Pxxxxxx  Lxxxxxxxxxxxx Gerente APL

Bxxxxxx  Cxxxxxx    DxxxxxxxxxxxLíder  de  Auditoría BCD

Cxxxxxx  Nxxxxx  Wxxxxxx Asistente CNW

Page 34: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Fases  del  Trabajo

Planeación  de  la  Auditoría

Planeación Control  deCalidadLineamientosLineamientos Planeación Ejecución

Terminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

FASE  III  

Ejecución

En  esta  fase  desarrollamos:

ü Auditorías  para  los  procesos  con  mayor  nivel  de  riesgo.

ü Entendimiento  de  los  procesos  con  sus  controles  clave.

ü Requerimiento  de  Información.

ü Diseño  de  pruebas  para  los  controles  clave.

Page 35: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Papeles  de  Trabajo

Page 36: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Fases  del  Trabajo

Planeación  de  la  Auditoría

Planeación Control  deCalidadLineamientosLineamientos Planeación Ejecución

Terminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

FASE  IV  

Terminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

En  esta  fase  desarrollamos:

ü Validación  del  Informe  Borrador  con  el  dueño  del  proceso.

ü Solicitud  de  los  planes  de  acción.

ü Emisión  oficial  del  informe.

Page 37: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Contenido  del  Informe

1.  Objetivo  2.  Alcance  del  Plan  Inicial3.  Porcentaje  de  Realizaciones4.  Actuaciones  previstas  no                atendidas.  5.  Auditorías  realizadas6.  Auditorías  en  Proceso7.  Recomendaciones  8.  Planes  de  Acción9.  Resultados  del  PAMC

Logo  XYZ

Marzo xxx

Page 38: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

1.  Objetivo

ü Presentar al Comité de Auditoría Interna yal Directorio los resultados de la gestiónrealizada en el año 2016 por la Direcciónde Auditoría Interna , así como los planesde acción implementados por laAdministración y los resultados del Plande Aseguramiento y Mejora de la Calidad(PAMC).

Logo  XYZ

Marzo  xxx

Page 39: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

2.  Alcance  del  Plan  InicialLas  actividades    programadas  en  el    Plan  Anual  de  Auditoría  201X,  se  pueden  clasificar  de  acuerdo  con  la  siguiente  agrupación:

ü Auditorías  seleccionadas  según  resultados  del  modelo  de  gestión  de  riesgos.

ü Auditorías  solicitadas  por  el  Comité  de  Auditoría

ü Auditorías  incluidas  con  base  a  la  petición  de  la  alta  dirección  y  las  gerencias.

ü Trabajos  de  supervisión  derivados  de  requerimientos  de  los  supervisores.

ü Verificación  del  grado  de  implementación  de  los  planes  de  acción.

ü Plan  de  formación  de  los  profesionales  del  departamento  de  Auditoría

ü Programa  de  Aseguramiento  y  mejora  de  la  calidad  de  la  función  auditora.

ü Atención  de  trabajos  de  supervisión  sobrevenidos  a  lo  largo  del  ejercicio

Page 40: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

3.  Porcentaje  de  Realizaciones

§ Auditorías  seleccionadas  según  resultados  del  modelo  de  gestión  de  riesgos        X%

§ Auditorías  solicitadas  por  el  Comité  de  Auditoría                                                                                                  X%

§ Auditorías  incluidas  en  base  a  la  petición  de  la  alta  dirección  y  las  gerencias.        Z%

§ Trabajos  de  supervisión  derivados  de  requerimientos  de  los  supervisores.

§ Verificación  del  grado  de  implementación  de  los  planes  de  acción.

§ Plan  de  formación  de  los  profesionales  del  departamento  de  Auditoría

§ Programa  de  Aseguramiento  y  mejora  de  la  calidad  de  la  función  auditora.

§ Atención  de  trabajos  de  supervisión  sobrevenidos  a  lo  largo  del  ejercicio

Porcentaje

Page 41: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

4.  Actuaciones  previstas  no  atendidas

Para las actuaciones previstas para su realización en elejercicio 2016, que no ha sido posible atender en el ejercicio, seestima conveniente actuar de la siguiente manera:

v Reprogramarlas para atenderlas en el 2017,

v Desestimarlas

Page 42: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

5.  Auditorías  Realizadas

Logo  XYZ

Nivel  de  Riesgo  Alto                      Nivel  de  Riesgo  Medio                    Nivel  de  Riesgo  Bajo

Fecha  de  la  Evaluación Proceso  Auditado Nivel  de  Riesgo

xx  -­‐ xx-­‐ 201X XXXXXXXXXX

xx  -­‐ xx-­‐ 201X XXXXXXXXXX

xx  -­‐ xx-­‐ 201X XXXXXXXXXX

*Se  sugiere  explicar  los  aspectos  más  relevantes  que  permitieron  concluir    las  calificaciones  y  las  cuales  deben    estar  alienadas  a  los  resultados  entregados  en  los  informes.

§ Del total de las auditorías programadas en el Plan Anualde Auditoría 2016, se ejecutaron el XX% de las mismas. Lasiguiente es la calificación del nivel de riesgo de lasauditorías realizadas al momento de la evaluación:

Marzo  xxx

Page 43: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

6.  Auditorías  en  ProcesoLogo  XYZ

q El  XX%  del  Plan  Anual  de  Auditoría  se  encuentra  en  etapa  de  validación,  así:

ü Proceso  xxxxxxxxxxxxxxxxxxü Proceso  xxxxxxxxxxxxxxxxxxü Proceso  xxxxxxxxxxxxxxxxxxü Proceso  xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Marzo  de  xxx

Page 44: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

En el año 2016 se emitieron un total de XXXrecomendaciones, de las cuales fueron implementadas elXX %:

7.  Recomendaciones

Logo  XYZ

Para las recomendaciones que no fueronimplementadas, la administración estableció planesalternos, por lo cual en el seguimiento a realizar enel año 2017, se evaluará la efectividad de lasmismas.

74%

26%

Recomendaciones

Recomendaciones  Implementadas

Recomendaciones  no  implementadas

Marzo  de  xxx

Page 45: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Extremo Alto Moderado

Bajo Mínimo Sin  criticidad

Total  por  Riesgo 165 2,532 969 255 40 36

Implementadas  /  Pendientes  de  Cerrar 24 71 56 17 5 5

Cerradas 70 1896 697 112 8 21

Pendientes 71 565 216 126 27 10

Cantidad

Incidencias  Totales  -­‐ Nivel  de  Atención  y  RiesgoDel  1  de  enero  al  31  de  diciembre  de  2015

Page 46: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

8.  Planes  de  Acción

Logo  XYZ

PromociónInstitucional  

De un total de XXX planesde acción que estabansujetos a revisión en el año2016, el XX% fueronimplementados, el XXfueron parcialmenteimplementados y el X% nofue implementado.

70%

25%

5%

Planes  de  Acción

Planes  de  Accion  Implementados

Planes  de  Acción  Parcialmente  Implementados

Planes  de  Acción  No  Implementados

Marzo  de  xxx

Page 47: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

8.1  Planes  de  Acción  No  Implementados

Logo  XYZ

Las siguientes son las áreas y procesos auditados que noimplementaron el plan de acción, así como el nivel deriesgo que les fue asignado al momento de la evaluación.

Fecha  de  la  Evaluación Proceso  Auditado Debilidad Plan  de  Acción  

Nivel  de  Riesgo  

Asignado  a  la  Debilidad

xx  -­ xx-­ 201X XXXXXXXXXX

xx  -­ xx-­ 201X XXXXXXXXXX

xx  -­ xx-­ 201X XXXXXXXXXX

*Se  sugiere    realizar  una  breve  descripción  de  la  debilidad  y  el  plan  de  acción.

Nivel  de  Riesgo  Alto                      Nivel  de  Riesgo  Medio                    Nivel  de  Riesgo  Bajo

Marzo  de  xxx

Page 48: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

9.  Indicadores  del  PAMC

Logo  XYZ

Como resultado del Programa de Aseguramiento y Mejorade la Calidad (PAMC) desarrollado por el Departamento deAuditoría Interna dentro del marco de las NormasInternacionales de Auditoría Interna, se evaluaron lossiguientes indicadores por parte de la firma xxxxxxx:

Marzo  de  xxx

ü Encuestas de satisfacción anualesü Entrenamiento de los auditoresü Cumplimiento de políticas y procedimientosü Innovaciónü Personal

Page 49: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Fases  del  Trabajo

Planeación  de  la  Auditoría

Planeación Control  deCalidadLineamientosLineamientos Planeación Ejecución

Terminación  de  la  Auditoría  y  Emisión  de  Informes

En  esta  fase  desarrollamos:

ü Validación  de  la  documentación.

ü Archivo  y  custodia  de  los  papeles  de  trabajo.

ü Cierres  de  bases  de  información.

FASE  V  

Control  de  Calidad

Page 50: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Principales  riesgos  que  enfrentan  las  organizaciones

– Seguridad  de  la  información  – Gestión  del  cambio  estratégico  – El  cambio  climático    – La  inestabilidad  geopolítica  – Protección  de  datos  – Uso  de  terceros    – Gestión  de  cumplimiento  – Riesgo  de  cultura  corporativa  – Planificación  estratégica  de  la  fuerza  

laboral  – Marketing  digital

Fuente:    E&Y

Page 51: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

• Signos  de  una  cultura  corporativa  tóxica

– Favoritismo– Caminando  sobre  cáscaras  de  huevo– Mal  comportamiento– Falta  de  desarrollo– Centralización  de  la  información– Falta  de  rendición  de  cuentas

Page 52: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

RIESGOS  GLOBALES  2016

Europa Canadá EEUURusia  y  Asia  

Central

Asia  Oriental  y  Pacífico

Asia  SurLatinoamérica  y  Caribe

Oriente  Medio  y  Africa  Norte

Africa  SubSahari

ana

Precios  energíaDesempleoCrisis  fiscalesBurbujasConflicto  interestatalAtaques  cibernéticosFalta  de  gobernabilidadRiesgos  ambientalesInflaciónAtaques  terroristasFalta  de  planificación  urbanaFalta  de  infraestructura  básica

Fuente:    Worl  Economic  Forum  2016

Page 53: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de

Conclusiones• La adecuada gestión de los riesgos es el factor que genera

el mayor valor agregado en la gestión empresarial

• El enfoque de la Gestión Basada en Riesgos es unaestrategia efectiva para las organizaciones exitosas

• La Auditoría Basada en Riesgos es una mejor práctica deobligada implementación en las organizaciones ya sea pornormativa o por necesidad de sobrevivencia

• La administración debe definir claramente su apetito deriesgo y sus niveles de tolerancia al riesgo

• La auditoría basada en riesgos debe asegurar a laadministración que los riesgos están adecuadamentegestionados y bajo control los riesgos críticos

• El tono de la auditoría basada en riesgos debe estaracorde al nivel de madurez del modelo de gestión deriesgos de la organización

• Es preciso identificar claramente la relación causa-­ riesgo–efecto –mitigador para elaborar un adecuado mapa deriesgos

• Es necesario ponderar y priorizar los riesgos por nivel decriticidad para asignar apropiadamente los recursos deauditoría, que son escasos

Page 54: EL#NUEVO#ENFOQUEDE AUDITORÍABASADAEN …€¦ · NIEPAI • Las Normas sobre Atributos, tratan las características de las organizaciones y las personas que prestan servicios de