15
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PNF EN INFORMÁTICA PROYECTO SOCIO-TECNOLÓGICO SEMESTRE IV CAPITULO IV Presentación y Análisis de los Resultados GRUPO Nº 14 SECCIÓN III-INF-2T Nombre y Apellido Cédula Correo Ivanhoe D´ Souza B 18.622.917 [email protected] Richard Medina 24.186.604 [email protected]

Capitulo 4 Analisis de Resultados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capitulo 4 Analisis de Resultados, Proyecto Socio Tecnologico IV

Citation preview

Page 1: Capitulo 4 Analisis de Resultados

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIOacuteN UNIVERSITARIA

PNF EN INFORMAacuteTICA

PROYECTO SOCIO-TECNOLOacuteGICO

SEMESTRE IV

CAPITULO IV

Presentacioacuten y Anaacutelisis de los Resultados

GRUPO Nordm 14 SECCIOacuteN III-INF-2T

Nombre y Apellido Ceacutedula Correo

Ivanhoe Dacute Souza B 18622917 zerosx3hotmailcom

Richard Medina 24186604 alex-mb_richotmailcom

Jorge Salazar 19871353 jjsarohotmailcom

Tutor Acadeacutemico Lic Carmen Carmona

Ciudad Boliacutevar 14 de Abril del 2015

Presentacioacuten de los resultados obtenidos

Las teacutecnicas de recoleccioacuten de datos empleados para esta investigacioacuten fueron tanto la

observacioacuten directa como la indirecta

La observacioacuten directa es definida por Tamayo (1991) se presenta ldquocuando el investigador

puede observar y recoger datos mediante su propia observacioacutenrdquo (p 35) en este sentido se

procedioacute a visitar y supervisar todas las coordinaciones que forman parte del plantel educativo

UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo para poder comprobar y constatar la magnitud de sus actividades

asiacute como tambieacuten indicios de posibles problemas que puedan orientar la direccioacuten de la

aplicacioacuten a desarrollar

La observacioacuten directa es definida por Tamayo (1991) se presenta ldquocuando el investigador

corrobora los datos que ha tomado de otros ya sea mediante testimonios orales o escrito por

personas que han tenido contacto con la fuente que proporciona los datosrdquo (p 100) en este

sentido se procedioacute a corroborar los datos obtenidos a traveacutes de testimonios orales dentro del

personal docente que labora en la institucioacuten

Los instrumentos de recoleccioacuten de datos empleados para esta investigacioacuten fueron la entrevista

no estructurada y el fichaje esta ultima seguacuten Tamayo (1991) es definida como ldquoel instrumento

que nos permite ordenar y clasificar los datos consultados incluyendo nuestras observaciones y

criacuteticas asiacute como tambieacuten los anaacutelisis facilitando asiacute la redaccioacuten del escritordquo (p 98) en estas

fichas se registraron los datos obtenidos mediante la observacioacuten directa y los datos corroborados

mediante la indirecta asiacute como las opiniones y criacuteticas por parte de los integrantes del grupo de

proyecto

La entrevista no estructurada seguacuten Tamayo (1991) es definida como ldquoel instrumento que se

encarga de recolectar informacioacuten de manera verbal a traveacutes de preguntas generales y flexibles

que se amolden a la interaccioacuten verbal y sean inclinadas hacia usuarios que tengan contacto

directo con la situacioacuten que se desea analizarrdquo (p 112) la entrevista constaba de 7 preguntas

las cuales se redujeron a 4 adaptaacutendose a los resultados obtenidos de las respuestas a las primeras

preguntas realizadas a los entrevistados para esta experiencia se decidioacute trabajar a primera hora

de la mantildeana siendo las 700 am la hora pautada para la entrevista con algunos de los

miembros del personal directivo y administrativo del plantel La finalidad de esta entrevista era

conocer la situacioacuten problemaacutetica enfocada en la sobrecarga laboral dentro del Departamento de

Evaluacioacuten y Control de Estudios asiacute como tambieacuten las posibles soluciones que permitieran

aligerar la carga y mejorar la eficiencia del trabajo realizado

Anaacutelisis de los Resultados

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la Directora de la

UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo la profesora Rita Villasmil

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro de este Departamento de

Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La directora nos informo que la principal problemaacutetica dentro del Departamento de Evaluacioacuten y

Control de Estudios es la carencia de personal suficiente para la realizacioacuten de las diversas

actividades que estos asumen teniendo solo una asistente trabajando dentro del departamento ya

que no solo realizan sus actividades asociadas al departamento sino que tambieacuten realizan todos

los oficios y actividades de las demaacutes coordinaciones expresando que son la ldquocolumna

vertebralrdquo del plantel y es importante que esa columna no se quiebre a causa de la presioacuten

ejercida por el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que es la causa del constante congestionamiento dentro de este Departamento

Objetivo

Determinar el grado de complejidad del problema abordado

Anaacutelisis

La directora nuevamente nos informo que la mayor causa del congestionamiento es producto de

la constante elaboracioacuten de oficios y constancias solicitadas por los representantes estos

formatos se deben realizar manualmente lo cual ocasiona que la uacutenica asistente del

Departamento de Evaluacioacuten tenga que suspender otras actividades para poder realizar dichas

constancias

Pregunta Nro 3

iquestNo poseen programas ofimaacuteticos o sistemas de registros estudiantiles que permitan la

elaboracioacuten de estos formatos

Objetivo

Determinar si existe alguna otra aplicacioacuten similar con la cual podamos trabajar como base y

modelo

Anaacutelisis

La directora nos expresa que existe un programa para el registro estudiantil pero este solo lo

maneja la asistente del Departamento lo cual seriacutea maacutes prudente entrevistar tambieacuten a la

asistente para poder aclarar maacutes preguntas acerca del Sistema de registro estudiantil

Pregunta Nro 4

iquestCuaacutento personal capacitado en conocimientos baacutesicos o avanzados de computacioacuten se puede

encontrar dentro del plantel

Objetivo

Determinar el grado de complejidad y el tipo de interface para la aplicacioacuten a desarrollar

Anaacutelisis

La directora expreso que solo 4 personas dentro del plantel poseen conocimientos baacutesicos yo

avanzados de computacioacuten el demaacutes personal docente y obrero siempre acude a estas personas

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 2: Capitulo 4 Analisis de Resultados

Presentacioacuten de los resultados obtenidos

Las teacutecnicas de recoleccioacuten de datos empleados para esta investigacioacuten fueron tanto la

observacioacuten directa como la indirecta

La observacioacuten directa es definida por Tamayo (1991) se presenta ldquocuando el investigador

puede observar y recoger datos mediante su propia observacioacutenrdquo (p 35) en este sentido se

procedioacute a visitar y supervisar todas las coordinaciones que forman parte del plantel educativo

UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo para poder comprobar y constatar la magnitud de sus actividades

asiacute como tambieacuten indicios de posibles problemas que puedan orientar la direccioacuten de la

aplicacioacuten a desarrollar

La observacioacuten directa es definida por Tamayo (1991) se presenta ldquocuando el investigador

corrobora los datos que ha tomado de otros ya sea mediante testimonios orales o escrito por

personas que han tenido contacto con la fuente que proporciona los datosrdquo (p 100) en este

sentido se procedioacute a corroborar los datos obtenidos a traveacutes de testimonios orales dentro del

personal docente que labora en la institucioacuten

Los instrumentos de recoleccioacuten de datos empleados para esta investigacioacuten fueron la entrevista

no estructurada y el fichaje esta ultima seguacuten Tamayo (1991) es definida como ldquoel instrumento

que nos permite ordenar y clasificar los datos consultados incluyendo nuestras observaciones y

criacuteticas asiacute como tambieacuten los anaacutelisis facilitando asiacute la redaccioacuten del escritordquo (p 98) en estas

fichas se registraron los datos obtenidos mediante la observacioacuten directa y los datos corroborados

mediante la indirecta asiacute como las opiniones y criacuteticas por parte de los integrantes del grupo de

proyecto

La entrevista no estructurada seguacuten Tamayo (1991) es definida como ldquoel instrumento que se

encarga de recolectar informacioacuten de manera verbal a traveacutes de preguntas generales y flexibles

que se amolden a la interaccioacuten verbal y sean inclinadas hacia usuarios que tengan contacto

directo con la situacioacuten que se desea analizarrdquo (p 112) la entrevista constaba de 7 preguntas

las cuales se redujeron a 4 adaptaacutendose a los resultados obtenidos de las respuestas a las primeras

preguntas realizadas a los entrevistados para esta experiencia se decidioacute trabajar a primera hora

de la mantildeana siendo las 700 am la hora pautada para la entrevista con algunos de los

miembros del personal directivo y administrativo del plantel La finalidad de esta entrevista era

conocer la situacioacuten problemaacutetica enfocada en la sobrecarga laboral dentro del Departamento de

Evaluacioacuten y Control de Estudios asiacute como tambieacuten las posibles soluciones que permitieran

aligerar la carga y mejorar la eficiencia del trabajo realizado

Anaacutelisis de los Resultados

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la Directora de la

UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo la profesora Rita Villasmil

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro de este Departamento de

Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La directora nos informo que la principal problemaacutetica dentro del Departamento de Evaluacioacuten y

Control de Estudios es la carencia de personal suficiente para la realizacioacuten de las diversas

actividades que estos asumen teniendo solo una asistente trabajando dentro del departamento ya

que no solo realizan sus actividades asociadas al departamento sino que tambieacuten realizan todos

los oficios y actividades de las demaacutes coordinaciones expresando que son la ldquocolumna

vertebralrdquo del plantel y es importante que esa columna no se quiebre a causa de la presioacuten

ejercida por el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que es la causa del constante congestionamiento dentro de este Departamento

Objetivo

Determinar el grado de complejidad del problema abordado

Anaacutelisis

La directora nuevamente nos informo que la mayor causa del congestionamiento es producto de

la constante elaboracioacuten de oficios y constancias solicitadas por los representantes estos

formatos se deben realizar manualmente lo cual ocasiona que la uacutenica asistente del

Departamento de Evaluacioacuten tenga que suspender otras actividades para poder realizar dichas

constancias

Pregunta Nro 3

iquestNo poseen programas ofimaacuteticos o sistemas de registros estudiantiles que permitan la

elaboracioacuten de estos formatos

Objetivo

Determinar si existe alguna otra aplicacioacuten similar con la cual podamos trabajar como base y

modelo

Anaacutelisis

La directora nos expresa que existe un programa para el registro estudiantil pero este solo lo

maneja la asistente del Departamento lo cual seriacutea maacutes prudente entrevistar tambieacuten a la

asistente para poder aclarar maacutes preguntas acerca del Sistema de registro estudiantil

Pregunta Nro 4

iquestCuaacutento personal capacitado en conocimientos baacutesicos o avanzados de computacioacuten se puede

encontrar dentro del plantel

Objetivo

Determinar el grado de complejidad y el tipo de interface para la aplicacioacuten a desarrollar

Anaacutelisis

La directora expreso que solo 4 personas dentro del plantel poseen conocimientos baacutesicos yo

avanzados de computacioacuten el demaacutes personal docente y obrero siempre acude a estas personas

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 3: Capitulo 4 Analisis de Resultados

La entrevista no estructurada seguacuten Tamayo (1991) es definida como ldquoel instrumento que se

encarga de recolectar informacioacuten de manera verbal a traveacutes de preguntas generales y flexibles

que se amolden a la interaccioacuten verbal y sean inclinadas hacia usuarios que tengan contacto

directo con la situacioacuten que se desea analizarrdquo (p 112) la entrevista constaba de 7 preguntas

las cuales se redujeron a 4 adaptaacutendose a los resultados obtenidos de las respuestas a las primeras

preguntas realizadas a los entrevistados para esta experiencia se decidioacute trabajar a primera hora

de la mantildeana siendo las 700 am la hora pautada para la entrevista con algunos de los

miembros del personal directivo y administrativo del plantel La finalidad de esta entrevista era

conocer la situacioacuten problemaacutetica enfocada en la sobrecarga laboral dentro del Departamento de

Evaluacioacuten y Control de Estudios asiacute como tambieacuten las posibles soluciones que permitieran

aligerar la carga y mejorar la eficiencia del trabajo realizado

Anaacutelisis de los Resultados

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la Directora de la

UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo la profesora Rita Villasmil

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro de este Departamento de

Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La directora nos informo que la principal problemaacutetica dentro del Departamento de Evaluacioacuten y

Control de Estudios es la carencia de personal suficiente para la realizacioacuten de las diversas

actividades que estos asumen teniendo solo una asistente trabajando dentro del departamento ya

que no solo realizan sus actividades asociadas al departamento sino que tambieacuten realizan todos

los oficios y actividades de las demaacutes coordinaciones expresando que son la ldquocolumna

vertebralrdquo del plantel y es importante que esa columna no se quiebre a causa de la presioacuten

ejercida por el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que es la causa del constante congestionamiento dentro de este Departamento

Objetivo

Determinar el grado de complejidad del problema abordado

Anaacutelisis

La directora nuevamente nos informo que la mayor causa del congestionamiento es producto de

la constante elaboracioacuten de oficios y constancias solicitadas por los representantes estos

formatos se deben realizar manualmente lo cual ocasiona que la uacutenica asistente del

Departamento de Evaluacioacuten tenga que suspender otras actividades para poder realizar dichas

constancias

Pregunta Nro 3

iquestNo poseen programas ofimaacuteticos o sistemas de registros estudiantiles que permitan la

elaboracioacuten de estos formatos

Objetivo

Determinar si existe alguna otra aplicacioacuten similar con la cual podamos trabajar como base y

modelo

Anaacutelisis

La directora nos expresa que existe un programa para el registro estudiantil pero este solo lo

maneja la asistente del Departamento lo cual seriacutea maacutes prudente entrevistar tambieacuten a la

asistente para poder aclarar maacutes preguntas acerca del Sistema de registro estudiantil

Pregunta Nro 4

iquestCuaacutento personal capacitado en conocimientos baacutesicos o avanzados de computacioacuten se puede

encontrar dentro del plantel

Objetivo

Determinar el grado de complejidad y el tipo de interface para la aplicacioacuten a desarrollar

Anaacutelisis

La directora expreso que solo 4 personas dentro del plantel poseen conocimientos baacutesicos yo

avanzados de computacioacuten el demaacutes personal docente y obrero siempre acude a estas personas

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 4: Capitulo 4 Analisis de Resultados

Anaacutelisis

La directora nos informo que la principal problemaacutetica dentro del Departamento de Evaluacioacuten y

Control de Estudios es la carencia de personal suficiente para la realizacioacuten de las diversas

actividades que estos asumen teniendo solo una asistente trabajando dentro del departamento ya

que no solo realizan sus actividades asociadas al departamento sino que tambieacuten realizan todos

los oficios y actividades de las demaacutes coordinaciones expresando que son la ldquocolumna

vertebralrdquo del plantel y es importante que esa columna no se quiebre a causa de la presioacuten

ejercida por el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que es la causa del constante congestionamiento dentro de este Departamento

Objetivo

Determinar el grado de complejidad del problema abordado

Anaacutelisis

La directora nuevamente nos informo que la mayor causa del congestionamiento es producto de

la constante elaboracioacuten de oficios y constancias solicitadas por los representantes estos

formatos se deben realizar manualmente lo cual ocasiona que la uacutenica asistente del

Departamento de Evaluacioacuten tenga que suspender otras actividades para poder realizar dichas

constancias

Pregunta Nro 3

iquestNo poseen programas ofimaacuteticos o sistemas de registros estudiantiles que permitan la

elaboracioacuten de estos formatos

Objetivo

Determinar si existe alguna otra aplicacioacuten similar con la cual podamos trabajar como base y

modelo

Anaacutelisis

La directora nos expresa que existe un programa para el registro estudiantil pero este solo lo

maneja la asistente del Departamento lo cual seriacutea maacutes prudente entrevistar tambieacuten a la

asistente para poder aclarar maacutes preguntas acerca del Sistema de registro estudiantil

Pregunta Nro 4

iquestCuaacutento personal capacitado en conocimientos baacutesicos o avanzados de computacioacuten se puede

encontrar dentro del plantel

Objetivo

Determinar el grado de complejidad y el tipo de interface para la aplicacioacuten a desarrollar

Anaacutelisis

La directora expreso que solo 4 personas dentro del plantel poseen conocimientos baacutesicos yo

avanzados de computacioacuten el demaacutes personal docente y obrero siempre acude a estas personas

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 5: Capitulo 4 Analisis de Resultados

Pregunta Nro 3

iquestNo poseen programas ofimaacuteticos o sistemas de registros estudiantiles que permitan la

elaboracioacuten de estos formatos

Objetivo

Determinar si existe alguna otra aplicacioacuten similar con la cual podamos trabajar como base y

modelo

Anaacutelisis

La directora nos expresa que existe un programa para el registro estudiantil pero este solo lo

maneja la asistente del Departamento lo cual seriacutea maacutes prudente entrevistar tambieacuten a la

asistente para poder aclarar maacutes preguntas acerca del Sistema de registro estudiantil

Pregunta Nro 4

iquestCuaacutento personal capacitado en conocimientos baacutesicos o avanzados de computacioacuten se puede

encontrar dentro del plantel

Objetivo

Determinar el grado de complejidad y el tipo de interface para la aplicacioacuten a desarrollar

Anaacutelisis

La directora expreso que solo 4 personas dentro del plantel poseen conocimientos baacutesicos yo

avanzados de computacioacuten el demaacutes personal docente y obrero siempre acude a estas personas

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 6: Capitulo 4 Analisis de Resultados

para poder solucionar problemaacuteticas relacionadas a estos temas lo cual nuevamente congestiona

y entorpece el trabajo

Interpretacioacuten y Anaacutelisis de los resultados en la entrevista realizada a la asistente del

Departamento de Evaluacioacuten y Control de Estudios de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

la Licenciada Jennipher Smith

Pregunta Nro 1

iquestCual es la principal problemaacutetica que usted observa dentro del Departamento de Evaluacioacuten

Objetivo

Determinar un enfoque u objetivo el cual debe de abordarse con prioridad

Anaacutelisis

La asistente expreso que la principal problemaacutetica es que ella no puede abarcar todas las

responsabilidades y actividades que realiza el departamento incluyendo la de las demaacutes

coordinaciones acadeacutemicas era necesario alguacuten tipo de automatizacioacuten para poder mantener

aligerado el trabajo

Pregunta Nro 2

iquestCuaacutel usted cree que deberiacutea ser una solucioacuten para aligerar la carga dentro del Departamento

Objetivo

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 7: Capitulo 4 Analisis de Resultados

Determinar sugerencias o ideas para anexar a la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente informo que la mejor manera de aligerar esta carga era usando un programa para

elaborar de manera automaacutetica las constancias el cual menciono que habiacutea uno ya funcionando

dentro del Departamento pero estaba 3 antildeos caducado de los formatos emanados por la zona

educativa y ministerio de educacioacuten lo cual hacia el programa totalmente inuacutetil para la necesidad

requerida La asistente nos proveyoacute de una copia del programa para poderlo analizar y usarlo

como modelo para el disentildeo de una aplicacioacuten similar

Pregunta Nro 3

iquestAdemaacutes de las funciones ya explicadas del programa previamente existente dentro del

Departamento que otras opciones le gustariacutea ver en la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar ideas y otros formatos para elaborar dentro de la aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente compartioacute con nosotros una sugerencia de anexar una interface donde los profesores

y coordinadores pudieran acceder de manera directa a ciertos formatos u oficios sin necesidad de

que la asistente estuviera en las cercaniacuteas para poder atender sus solicitudes

Pregunta Nro 4

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 8: Capitulo 4 Analisis de Resultados

iquestEstariacutea dispuesta a dar capacitacioacuten a sus colegas y compantildeeros de trabajo en la utilizacioacuten y

funciones de la nueva aplicacioacuten

Objetivo

Determinar si es necesario elaboracioacuten de manuales introductorios y cursos de capacitacioacuten para

la nueva aplicacioacuten

Anaacutelisis

La asistente no considera necesario la capacitacioacuten ya que de esa manera evita accidentes y

errores causados por el personal que a la final pueden perjudicar o poner en riesgo la base de

datos del registro estudiantil

Anaacutelisis e interpretacioacuten de los resultados en la observacioacuten directa e indirecta en las

funciones diarias de las coordinaciones acadeacutemicas de la UECIV ldquoMariacutea Montessorirdquo

Durante la visita a las diferentes coordinaciones que forman parte de esta casa de estudio se pudo

observar algunas fallas e inquietudes que se mencionan a continuacioacuten

- Las coordinaciones no poseen equipo informaacutetico lo cual ocasiona que no puedan

realizar sus actividades de manera fluida dependiendo del Departamento de Evaluacioacuten

para la elaboracioacuten de todos sus oficios

- Las coordinaciones no poseen una copia o registro digital de la nomina de estudiantes de

sus respectivas jurisdicciones debido a que no poseen acceso al registro estudiantil esto

puede ocasionar que el personal no tenga informacioacuten baacutesica yo necesaria de sus

estudiantes

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 9: Capitulo 4 Analisis de Resultados

- Los docentes entregan todos sus formatos en manuscrito lo cual ocasiona complicacioacuten a

la hora de transcripcioacuten dentro del Departamento de Evaluacioacuten

- Existe una total dependencia hacia el Departamento de Evaluacioacuten en todos los aspectos

de elaboracioacuten de documentos u oficios

Habiendo realizado nuestra recoleccioacuten de datos y sucesivamente su anaacutelisis podemos llegar a

las siguientes recomendaciones

- Implantacioacuten de una aplicacioacuten que permita la elaboracioacuten de constancias de estudios de

manera raacutepida y sencilla

- Respaldo a la base de datos del sistema de registro estudiantil para poder rescatar la

informacioacuten en caso de alguna eventualidad

- Asesoramiento al personal docente y obrero en el manejo baacutesico de las computadoras

permitiendo que los usuarios puedan desenvolverse sin dependencia de otras personas

BIBLIOGRAFIA

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten

Page 10: Capitulo 4 Analisis de Resultados

Carmen Hernaacutendez Rangel (2010) PNF Informaacutetica Proyecto Socio Tecnoloacutegico

(Asesoriacuteas) Fecha de Consulta 12 de Noviembre del 2014

URL httppnfi-iutyblogspotcompproyecto-sociotecnologico-ihtml

Capiacutetulo IV Anaacutelisis de Resultados (2008) Proyecto Socio Tecnoloacutegico Capiacutetulo IV

Fecha de consulta 10 de Abril del 2015

URL

wwwunivoedusv8081tesis019008019008_Cap4pdf

Blanca Alviraez (2009) Modelo para la Elaboracioacuten del Informe Final del Proyecto

Socio tecnoloacutegico Teacutecnico Superior Universitario (PSTI) Fecha de consulta 20 de

Noviembre del 2014 URL

httpproyectospnfiorgcodigosFormatosModelo20para20la20Elaboraci

C3B2n20del20Informe20Final20del20PSTpdf

Balestrini M (2002) Como se elabora el Proyecto de Investigacioacuten Manual para la

elaboracioacuten presentacioacuten y evaluacioacuten de los trabajos de grados Consultorios asociados

y servicio editorial Sexta Edicioacuten