2
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IEN CUBA Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila Clasificació n del Documento : Tipo 1 + Etapa de Colecta: 1!"-"### I I Lugar : $egla-%uana&acoa 'iudad de (a Ha&ana Procesamiento: Ernesto )ald* s+ Omar %arc,a+ ichael Hern.nde/+ 0ulio )ald*s  © Ernesto Va ldés Janet, 1! O O BABA IRETE MEYI, EYELEMERE I I Aquí nació la fuerzas de las manos y de los dientes  Nació el  porque Oyá usa guadaña. Rezo:  Eyelemere Gaba Omó Adá  Aw oreo Oyeo Aun Onwaye Obagere Iná Ayé Keyo  Ayé Yansa Awa  Adore  Awa Ya gan Oku Obaina Yansa Inturi Iná Opua Urobabari  Arayé  Ru Iso Roni Omó  ilayo  Irete !eyi araye "iye Oké ayaku Yo Ya nsa Iré As#egun Otá Orumila Abani $awa Osalodun %owa  Agere Yansa Uneo Yansa Obá %er& aya Otun Osi Adoraniy e'  Ebbó: osiadié meyi, adié meyi, as#ó timbelara, eyelé meyi, otá meyi, ogué meyi de euré, ek(, eyá, agbadó , epó, ot& , o)& , e*(n, or& , ewe*á, as#abá, eleni aboreo ni ek(n, opolopo owó. Ceremonia: El día antes de hacer el ebbó se cogen los ogué de euré y dos otá y se  ponen dentro de +#angó y a  Eleguá. Al lado de +#angó y se le pone a  Eleguá el  pedazo de cadena dentro y se le dan los dos  pollo nes y a +#angó se le darán dos  palomas y a Oyá se le darán dos gallinas, despus que se halla terminado el ebbó, los ogué !i!irán dentro de Oyá. "a cadena se  partirá en dos y se de#ará con  Elegbá. $A%A&'N (A)'N* +*N+E NA(' "A -E/0A +E "A1 )AN*1 2 +E "*1 +'EN%E1 2 +E" $*/3E *24 1A 5A+A6A Oyá !i!ía en la tierra Yada  Ageo y esta tierra era go7ernada  por Og(n y este tenía a Oyá con las manos amarradas y !estida con una piel de tigre, ya que l sa7ía de la fuerza que ella tenía y el poder de sus manos. Og(n la tenía como escla!a de su go7ierno que el tenía en  Inle Ya da  Ageo y el go7erna7a a fuerza del miedo que l inspira7a. %odos los día Og(n saca7a a Oyá  por la mañana y la  pasea7 a  por el centro de la  po7lación, metindole miedo a la  po7lación con el machete que l lle!a7a y Oyá con sus manos encadenadas siempre canta7a:  Agadá Gaileo Agadá Gaileo  !agaglabe Yansa !orata %awaye  Inle Or& Kenle %odas las gentes se hinca7an de rodillas y empeza7an a rezar y Og(n cogiendo su machete lo sona7a so7re la tierra y canta7a:  Inle Ye kun Inle ,ele Kun Omó Ona ,iyo Ona ,ileo Inle ,ele  Kun 8asta la misma Oyá se asusta7a de la so7er7ia que ella cogía y se  ponía fuera de sí y furiosa da7a con las manos en la tierra y Og(n todos los días se hacía s fuerte en su go7ierno. n día  Elegbá fue a !isitar a Oyá y la encontró con sus manos atadas con la cadena y se sorprendió al !erla en esas condiciones y se fue entre triste y molesto  por la situación en que se encontra7a Oyá. +#angó que 9 Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros 111 2proyect o - orun m il  a 2org 111 2proyec t o - oru n mil  a 2com 111 2l u l u 2com 3li  &ro s o s h a i 4 a 1112r eglas par asanter os2c om I I

Camino Ogbe Meji

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Camino Ogbe Meji

http://slidepdf.com/reader/full/camino-ogbe-meji 1/2

DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA Y LA CULTURA DE OSHA-IFÁ EN CUBA

Fuente Original: Archivo del Equipo de Investigaciones Histórico-Antropológicas Proyecto Orunmila

Clasificación del Documento: Tipo 1 +Etapa de Colecta: 1!"-"### I ILugar : $egla-%uana&acoa 'iudad de (a Ha&anaProcesamiento: Ernesto )ald*s+ Omar %arc,a+ ichael Hern.nde/+ 0ulio )ald*s

 © Ernesto Valdés Janet, 1! O O

BABA IRETE MEYI, EYELEMERE I I

Aquí nació la fuerzas de las manos y de los dientes Nació el porque Oyá usa guadaña.

Rezo:  Eyelemere Gaba Omó Adá  Aworeo Oyeo Aun Onwaye Obagere Iná Ayé Keyo  Ayé

Yansa Awa  Adore  Awa Yagan Oku Obaina Yansa Inturi Iná Opua Urobabari  Arayé

 Ru Iso Roni Omó  ilayo

 Irete !eyi araye "iye Oké ayaku Yo Yansa Iré As#egun Otá Orumila Abani $awa

Osalodun %owa Agere Yansa Uneo Yansa Obá %er& aya Otun Osi Adoraniye'

 Ebbó: osiadié meyi, adié meyi, as#ó timbelara, eyelé meyi, otá meyi, ogué meyi de euré,ek(, eyá, agbadó, epó, ot& , o)& , e*(n, or& , ewe*á, as#abá, eleni aboreo ni ek(n, opolopo

owó.

Ceremonia: El día antes de hacer el ebbó se cogen los ogué de euré y dos otá y se

 ponen dentro de +#angó y a  Eleguá. Al lado de +#angó y se le pone a  Eleguá el pedazo de cadena dentro y se le dan los dos  pollones y a +#angó se le darán dos palomas y a Oyá se le darán dos gallinas, despus que se halla terminado elebbó, los ogué !i!irán dentro de Oyá. "a cadena se partirá en dos y se de#ará con

 Elegbá.

$A%A&'N(A)'N* +*N+E NA(' "A -E/0A +E "A1 )AN*1 2 +E "*1

+'EN%E1 2 +E" $*/3E *24 1A 5A+A6A

Oyá !i!ía en la tierra Yada  Ageo y esta tierra era go7ernada por Og(n y este tenía

a Oyá con las manos amarradas y !estida con una piel de tigre, ya que l sa7íade la fuerza que ella tenía y el poder de sus manos. Og(n la tenía como escla!ade su go7ierno que el tenía en  Inle Yada  Ageo y el go7erna7a a fuerza del miedoque l inspira7a.

%odos los día Og(n saca7a a Oyá  por la mañana y la pasea7a por el centro de la po7lación, metindole miedo a la po7lación con el machete que l lle!a7a y Oyácon sus manos encadenadas siempre canta7a:

 Agadá Gaileo Agadá Gaileo

 !agaglabe

Yansa !orata %awaye

 Inle Or& Kenle

%odas las gentes se hinca7an de rodillas y empeza7an a rezar y Og(n cogiendosu machete lo sona7a so7re la tierra y canta7a:

 Inle Yekun Inle ,ele Kun Omó

Ona ,iyo Ona ,ileo Inle ,ele  Kun

8asta la misma Oyá se asusta7a de la so7er7ia que ella cogía y se ponía fuera desí y furiosa da7a con las manos en la tierra y Og(n todos los días se hacía másfuerte en su go7ierno. n día  Elegbá fue a !isitar a Oyá y la encontró con sus

manos atadas con la cadena y se sorprendió al !erla en esas condiciones y se fueentre triste y molesto  por la situación en que se encontra7a Oyá. +#angó que

9

Proyecto Orunmila Libros y Documentos de Osha-Ifá Libros y Documentos de Osha-Ifá Reglas de Osha-Ifá para Santeros

111 proyecto orunmila org 111 proyecto orunmila com 111 lulu com3li&rososhai4a 111 reglasparasanteros com

I I

7/24/2019 Camino Ogbe Meji

http://slidepdf.com/reader/full/camino-ogbe-meji 2/2

proyectoor!n"ila#orgIlé Osha Oló Obatalá Oshagriñán Adé  Yerí $%!ipo de In&estigaciones 'istóricoAntropológicas (royecto Or!n"ila

CAMINOS DE IFÁ: IRETE Y OMOLUOS

anda7a de paseo en compañía de Ogué, pes i7an para la casa de Orunmila, se

encontraron a  Elegbá y lo !ieron en el estado en que esta7a y le preguntaron qu eralo que le sucedía. Este le cuenta todo lo que le esta7a pasando a Oyá. +#angó le dice a

 Elegbá:  Nosotros !amos para la casa de Orunmila, !eremos que es lo que ste  puedehacer. 2 Elegbá, +#angó y Ogué se pusieron en camino y canta7an:

 I*á  %olodao  awa

 I*á I*á  awa'

Orunmila oyó aquel canto y sale a la  puerta y entonces los !isitantes le rindieron

mo*oribale. +espus de ha7er ha7lado la razón de su !isita, Orunmila le dice a+#angó: (on el poder tan grande que t tienes como es posi7le que t mismo no lehallas resuelto la situación a Oyá. "e di#o +#angó: Orunmila, usted fue quin mandó

a Og(n a go7ernar aquellas tierras y l al llegar allí 7otó a Oluwo Gada Awó y se quedócon su go7ierno y además se lle!ó a Oyá de escla!a y toda las gente de allí son sus

enemigos. Elegbá que esta7a oyendo la con!ersación se puso a llorar. +#angó que lo !io le di#o aOrunmila: 2o no !oy a ir; pero mandar mis  poderes. 2 se quitó los ogué y los cargó yle dio otá a Elegbá y las instrucciones de lo que tenía que hacer cuando llegara allá.

 Elegbá se puso en camino y al llegar a la tierra Yada  Ageo llamó a Oyá y le puso lasmanos encima de una otá de forma que la cadena quedara so7re esta y con otra otá

le dio golpes a la cadena hasta lograrla  partir y despus que la li7eró le entrególos ogué que +#angó le ha7ía en!iado. Oyá con estos ogué fue recuperandose poco a poco y !ol!ió a coger fuerzas en sus manos y  Elegbá !iendo todo esto se fue para la manigua y se escondió para !er que era lo que Oyá i7a hacer.

$or la mañana cuando Og(n llamó a Oyá  para hacer la ceremonia de costum7re, seencontró con Oyá, la cuál traía su lengua afuera y echando candela con la misma

 por mediación de un  palito que +#angó le ha7ía en!iado #unto con los ogué.Oyá comenzó a fa#arse con Og(n y toda la gente de aquella tierra al !er esto se pusieron de parte de Oyá y arremetieron contra Og(n, quin salió corriendo y fue parala casa de Orunmila. El cuál le quitó la guadaña y se la mandó a Oyá con Elegbá,

quien ha7ía seguido a Og(n hasta la casa de Orunmila.  Eleguá le entregó la guadañaa Oyá y enseguida salió en 7usca de Oluwo Yada Awó, el cual fue reci7ido por Oyá

y está le dio mo*oribale y le di#o: 2o ser tu defensa personal, t: !ol!erás a ser el dueño

de esta tierra y siempre tendrás que atender  7ien a +#angó y a  Elegbá ya que ellosfueron lo que me dieron la fuerza y el poder para !encer.

 Análisis: Este camino se le  puede aplicar a un hom7re que lo quieren separar de sumu#er por medio de hechicería de una cazuela de  -arabanda y si la mu#er se !a, sunue!o esposo será un e<plotador de ella, siendo maltratada y !e#ada. Al poco tiempo

algn familiar o un hi#o se tomará el empeño de sal!arla. Esto tiene que hacerlo con1iete /ayos.

A la mu#er se le hará un resguardo con dos tarros de chi!a y está mu#er adquirirá un poder e<cepcional.

  +  o  c  u

  m  e  n  t  o  s p a r a  l  a  8  i  s  t  o  r  i  a  y  l  a  (  u  l  t  u  r  a

Co"piadopor$rnesto)ald