9
Trabajo Grupal Actividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2 Diseño metodológico del anteproyecto de investigación Por Alveiro Mejia Lara -92.513.890 Nombres y apellidos completos del estudiante 2- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 3- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 4- Código del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 5- Código del estudiante Metodología de la Investigación – 100103 Presentado a Juliana Patricia Caro Perdomo

Borrador 1 Trabajo Grupal u2 2014 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Metodologia de la investigacion

Citation preview

5

Trabajo Grupal Actividad 10: Trabajo Colaborativo No. 2Diseo metodolgico del anteproyecto de investigacin

PorAlveiro Mejia Lara -92.513.890 Nombres y apellidos completos del estudiante 2- Cdigo del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 3- Cdigo del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 4- Cdigo del estudiante Nombres y apellidos completos del estudiante 5- Cdigo del estudiante Metodologa de la Investigacin 100103

Presentado aJuliana Patricia Caro Perdomo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCEAD FlorenciaEscuela De Ciencias Bsicas, Tecnologas e Ingeniera 19-oct-2014Resumen(De lo que Presenta)

Contenidos1. Diseo metodolgico y procedimental del anteproyecto de investigacin1.1. Enfoque metodolgico y alcance de la investigacin 1.2. Diseo metodolgico1.3. Variables o categoras de anlisis segn sea el enfoque metodolgico. 1.4. Poblacin/muestra/tipo de muestreo1.5. Tcnicas de recoleccin de informacin1.6. Instrumentos de recoleccin de informacin1.7. Mtodo y tcnicas de anlisis de informacin.1.8. Software para el tratamiento de la informacin. 2. Conclusiones3. Referencias bibliogrficas

Desarrollo del trabajo 1. Diseo metodolgico y procedimental del proyecto de investigacin

1.1 Enfoque metodolgico y alcance de la investigacin

Esta investigacin tiene un enfoque metodolgico cualitativo.

El alcance se centra en seleccionar un grupo de 30 estudiantes que a segundo semestre de 2014 presenten dificultades cognitivas que entorpecen el aprendizaje del curso Metodologa de la Investigacin de los estudiantes del CEAD Jos Acevedo y Gmez de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en la ciudad de Bogot.El estudio se realizar durante el segundo semestre de 2014, la recoleccin de informacin se realizar va correo electrnico. El anlisis de la informacin se har manualmente.

1.2. Diseo metodolgicoEl diseo empleado ser el de una investigacin Explicativa, por cuanto busca establecer cules son las dificultades cognitivas que presentan algunos estudiantes y explicar cmo stas entorpecen el aprendizaje del curso Metodologa de la Investigacin de los estudiantes del CEAD Jos Acevedo y Gmez de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en la ciudad de Bogot.

1.3. Variables o categoras de anlisis segn sea el enfoque metodolgico. Por ser esta una investigacin cualitativa se usan categoras de anlisis semiticas (sobre el significado individual de los fragmentos de informacin recolectada), discursivas (sobre la tendencia de los contenidos textuales), culturales y sociales (que aluden a contextos generales que determinan la socializacin, la ideologa, la historia, etc.). Estas tres categoras permitirn identificar y entender las dificultades cognitivas que presentan algunos de los estudiantes bajo estudio. 1.4. Poblacin/muestra; informantes claves y tipo de muestreo segn el diseo metodolgico La poblacin corresponde a la totalidad de los estudiantes matriculados en el curso Metodologa de la Investigacin de los estudiantes del CEAD Jos Acevedo y Gmez de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en la ciudad de Bogot, durante el segundo semestre de 2014.La muestra ser tomada mediante un proceso abierto y secuencial. A partir de una eleccin inicial. Para ello se solicitar un listado con los estudiantes que han tenido bajas calificaciones en lo corrido del curso. Se enviar una invitacin a participar de la investigacin a todos los que figuren en esa lista. A los estudiantes que deseen participar se les aplicar una breve encuesta para determinar aquellos casos que presentaron dificultades cognitivas, de estos se seleccionarn 30 para realizar el estudio. 1.5. Tcnicas de recoleccin de informacinSe aplicarn encuestas con preguntas abiertas y cerradas, enviadas a los correos de los estudiantes seleccionados para realizar la investigacin.Se pueden realizar videoconferencias usando programas como Skype para realizar entrevistas en los casos que lo ameriten.1.6. Instrumentos de recoleccin de informacinEncuestasGrabacin de las entrevistasDiario 1.7. Mtodo y tcnicas de anlisis de informacin.

1.8. Software para el tratamiento de la informacin.

2. Conclusiones de aprendizaje

Referencias Bibliogrficas(Utilizando la norma APA)