3
 UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE RECREACIÓN ESTUDIANTE: SANDRA GUZMÁN  Áreas protegidas naturales del valle del cauca:  Actualmente nos preocupamos por el cuidado de nuestra tierra, hemos escuchado como en muchos medios de comunicación no han hablado del poco cuidado que tenemos con nuestra madre tierra, en uno de las recolectas nos hablan del cambio que s e ha generado en nuestro ambiente con todas especies de animales y de plantas, haciendo un recuento desde los colonizadores, contándonos como nuestro verdor natural se ha ido tornando gris para darle paso a todo tipo de transporte como lo son los carros, las motos, los buses (incluyendo ahora el MIO), para construir nuestra viviendas, centros comerciales , oficinas , clínicas, etc.., pero sabiéndose que la naturaleza es la que nos ayuda a mantenernos en este mundo, aparecen organizaciones dispuestas a proteger las áreas naturales. En el siglo XX, 22 de octubre en 1954 nace la Corporación Autónoma Regional del valle del cauca, ocupándose como primera instancia por los desastres naturales y ahora se ocupa del fomento regional y el manejo de los recursos naturales (http://www.cali.gov.co/sil/sil.php?id=1814&idCategoria=99 ), luego llega la SINAP ( sistemas nacional de áreas protegidas) la cual protege estas áreas para mantener en armonía la biodiversidad de Colombia en relación con la humanidad, llegan como la salvadora de los recursos naturales de los diferentes lugares de Colombia entre ellos el valle del cauca (http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.11 ). Se deben crear decretos para ayudar a proteger nuestro medio ambiente, sabiendo que es el, el que nos mantiene en esta tierra, es la biodiversidad la que nos alimenta diariamente, pero algunas personas simplemente no tienen en cuenta esto solo se piensa en el momento, no en las consecuencias que trae, ya que sabemos que tenemos bastante verdor alrededor.  Ahora bien ya sabemos que hay unas leyes que protegen estos lugares en el valle contamos con diferentes reservas o parques naturales que trabajan en la protección del medio ambiente, pero también hay personas que no son muy cuidadosas con ello hace poco salió la noticia de que había una explotación minera en los parque nacional natural

Áreas protegidas naturales del valle del cauca-ecologia

Embed Size (px)

Citation preview

5/12/2018 Áreas protegidas naturales del valle del cauca-ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/areas-protegidas-naturales-del-valle-del-cauca-ecologia 1/3

 

UNIVERSIDAD DEL VALLEINSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAPROGRAMA ACADÉMICO DE RECREACIÓNESTUDIANTE: SANDRA GUZMÁN

 Áreas protegidas naturales del valle del cauca:

 Actualmente nos preocupamos por el cuidado de nuestra tierra, hemos escuchado como

en muchos medios de comunicación no han hablado del poco cuidado que tenemos con

nuestra madre tierra, en uno de las recolectas nos hablan del cambio que se ha generado

en nuestro ambiente con todas especies de animales y de plantas, haciendo un recuento

desde los colonizadores, contándonos como nuestro verdor natural se ha ido tornando

gris para darle paso a todo tipo de transporte como lo son los carros, las motos, los buses

(incluyendo ahora el MIO), para construir nuestra viviendas, centros comerciales , oficinas

, clínicas, etc.., pero sabiéndose que la naturaleza es la que nos ayuda a mantenernos eneste mundo, aparecen organizaciones dispuestas a proteger las áreas naturales.

En el siglo XX, 22 de octubre en 1954 nace la Corporación Autónoma Regional del valle

del cauca, ocupándose como primera instancia por los desastres naturales y ahora se

ocupa del fomento regional y el manejo de los recursos naturales

(http://www.cali.gov.co/sil/sil.php?id=1814&idCategoria=99 ), luego llega la SINAP (

sistemas nacional de áreas protegidas) la cual protege estas áreas para mantener en

armonía la biodiversidad de Colombia en relación con la humanidad, llegan como la

salvadora de los recursos naturales de los diferentes lugares de Colombia entre ellos el

valle del cauca

(http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.11 ).

Se deben crear decretos para ayudar a proteger nuestro medio ambiente, sabiendo que

es el, el que nos mantiene en esta tierra, es la biodiversidad la que nos alimenta

diariamente, pero algunas personas simplemente no tienen en cuenta esto solo se piensa

en el momento, no en las consecuencias que trae, ya que sabemos que tenemos bastante

verdor alrededor.

  Ahora bien ya sabemos que hay unas leyes que protegen estos lugares en el valle

contamos con diferentes reservas o parques naturales que trabajan en la protección del

medio ambiente, pero también hay personas que no son muy cuidadosas con ello hace

poco salió la noticia de que había una explotación minera en los parque nacional natural

5/12/2018 Áreas protegidas naturales del valle del cauca-ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/areas-protegidas-naturales-del-valle-del-cauca-ecologia 2/3

 

los farallones de Cali la cual estaba causando una contaminación ambiental que nos

perjudicaba a los mismos caleños (http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=39155 ) .

En el valle hay aproximadamente siete reservas o parques naturales según la

información recolectada algunas de estas son: parque nacional de los farallones de Cali,

parque natural paramo de las hermosas, parque natural regional el vínculo, reserva

forestal de yotoco, etc... Incluyendo en esta aproximación de las reservas las dos últimas

que se declararon en el 2008 como áreas protegidas del valle del cauca ubicadas en

Bahía Málaga siendo este un buen acontecimiento para el medio ambiente.

(http://www.asocars.org.co/search_news.asp?idnoticia=802 ).

Pero que se hace en una reserva o parque natural , los que están encargados de estas

áreas deben regirse a ciertas leyes para mantener el lugar, conservándolo y protegiéndolo

de los daño que personas externas podrían hacerles (contaminarlo) a esta zona, losencargados de este lugar también buscan métodos de aprovechamiento del sitio en el que

se encuentran, realizando proyectos que ayuden a enriquecer la reserva y concientizar a

las personas que viven alrededor de estas o las que vienen de visita, como por ejemplo la

noticia de la reserva de yotoco la cual realizó un proyecto para el fortalecimiento de la

fauna y la flora del lugar y sus alrededores , invitando a la comunidad a participar para

mejores resultados. (³El Mada es un nuevo paradigma de la biología de la conservación

propone garantizar la conservación de la biodiversidad a través de espacios de

producción que sean trabajados de forma agroecológica, es decir, sin contaminación defuentes de agua, sin tala de bosques´)

(http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/101/22.html ).

En la Reserva Natural Nirvana nos cuentan sus problemas ambientales referentes al

agua, el suelo y el aire, pero ante estas amenazas ambientales ellos tienen como

proyecto trabajar en la siembra de árboles, en la construcción de sistemas para el

tratamiento de aguas contaminadas y la concientización del cuidado del medio ambiente.

En la reserva natural refugio corazones verdes también trabajan en la concientización del

hombre y la naturaleza, del cómo debemos vivir en armonía con ella sus objetivo es la

protección de este lugar, ayudar al medio ambiente por medio de la re-utilización de

elementos que pueden tardar en descomponerse.

Como observamos las diferentes reservas del valle siempre están trabajando en para la

conservación y protección del medio ambiente, de que el hombre este en contacto y

5/12/2018 Áreas protegidas naturales del valle del cauca-ecologia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/areas-protegidas-naturales-del-valle-del-cauca-ecologia 3/3

 

armonía con la naturaleza, estos espacios son excelentes para despertarnos a una

respiración más libre del humo de las fábricas o de los carros que diariamente se respira

en las ciudades, pero también de hacernos consientes del cuidado de estas áreas y hasta

hacernos ver que no estaría mal ayudar a la naturaleza con pocos esfuerzos como lo es

re-utilizando o realizando nuestra propia huerta, esta última no solo como ayuda naturalsino también que nos ayudamos con la economía.

Estos lugares se han vuelto recreativos para las personas qe tienen contacto con ellos, ya

que pueden respirar un mejor aire y contemplar el verdor de nuestra naturaleza , ahora

estas reservas también nos ofrecen juegos interactivos para recrearnos mientras

disfrutamos del lugar , claro está que algunos de estos juegos no fomentan una

concientización en sí del cuidado del lugar, para esto muchas reservas usan es las

llamadas charlas de protección de las áreas naturales, como hay otros lugares que desde

el juego se aplica un poco de aprendizaje natural.

No estaría de más que en estas áreas del valle del cauca o mejor aún de Colombia se

implementar más la opción de que por medio de actividades conjuntas recreativas se

realizaran influencias educativas para la conservación de estos lugares y para

implementar algunos en la ciudad para que estos no solo se queden en una bonita charla

o video.