13
“Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar La Constitución de Apatzingán y los creadores del Estado mexicano Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1978 460 p. Figuras (Serie Documental 5) [Sin ISBN] Formato: PDF Publicado en línea: 8 de febrero de 2019 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/cons titucion_apatzingan.html D. R. © 2018, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

“Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

“Bibliografía”

p. 433-444

Ernesto de la Torre Villar

La Constitución de Apatzingán y los creadores del Estado mexicano

Segunda edición

México

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas

1978

460 p.

Figuras

(Serie Documental 5)

[Sin ISBN]

Formato: PDF

Publicado en línea: 8 de febrero de 2019

Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

D. R. © 2018, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Page 2: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFfA

Aguado Blcye, Pedro y Cayetano Alcázar Molina, Manual de historia de füpaña, 3 v., 61!- ed., Madrid, Espasa-Calpc, S. A., 19 56.

Aguirre, Rafael, Campaña de lvlorelos sobre Acapulco (1810-1813), Méxi­co, Talleres Gráficos de la Nación, 1833, 214 pp.

Alcázar Malina, Cayetano, Los hombres del despotismo ilustrado eR Es• pa1ía, El conde de Floridablanca, su vida y su obra, Murcia, 1934.

Amecourt, Camilo D' ( Camilo Destrugc), Historia ele la revolución ele octubre y campaíia libertadora de 1820-22, Guayaquil, 1920.

Anzmes, Rafael, Los héroes de la independencia, colección de biografías de los principales héroes de la independencia de México, México, 1909, 11 í pp.

Archivo General de la Nación, Autógrafos de Morelos, México, Imp. ele la Secretaría de Gobernación, 1918, 44 pp., en carpeta.

Ardao, Arturo, La filosofía polémica de Feíjóo, Buenos Aires, Editorial Losada, 1963, 182 pp.

Arellano Moreno, J. A., Orígenes de la economía venezolana, 21!- ed., Ca­racas-Madrid, Ediciones Edime, 1960, 446 pp.

Armellada, fray Cesáreo de, La causa indígena americana en las Cortes de Cádiz, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1959.

Arto la, f-.1iguel, Los orígenes de la España contem{JOránea, Madrid, 19 59.

Arreguín, Enrique (Pub), A Morelos. Importantes revelacio11es históri­cas, autógra-fos desconocidos de positivo interés. Inauguración del g;an mo­

nwne11to en memoria del hérne inmortal, Morelia, Talleres de la Escuela :;\Iilirar, 1913, 102-32 pp.

Arróniz, Marcos, 1\fontfal de biografía mexicana o galería de hombres cé­lebres de l\féxico, París, Librería de Rosa, Bouret y Cía,; 1857, 317 p.

Astuto, Philip L., Un quiteño esclarecido: Eugenio de Sa11ta Cruz y Es­pejo, Quito, 1962.

Avila Martel, Alamiro de, "Influencia de la Revolución de Mayo en la Revolución Chilena de 1810", en Facultad de Humanidades y Cie11cías de la Educación, La Plata, 'Trabajos )' Comunicaciones, n. 9, pp. 13-45.

Avilés, René, José María Morelos, Et siervo de la nación, Grnbs. de Fran­cisco I'v1ora, México, Salm. 19 57, 7 5 pp., ils. ( Colección Centenario Consti­tucional, n. 2).

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 3: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

434 LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN

Basterra, Ramón de, Una empresa del siglo xviii. Los navíos de la ilustro­ci6n. Real Compañía Guipuzcoana de Caracas y su influencia en los desti­nos de América, Venezuela, Ediciones de la Presidencia de la República, 19 54, 273 pp.

Beraza, Agustín, La revoluci6n oriental, 1811, Montevideo, 1961.

---, "Las banderas de Artigas", en Revista del Instituto Hist6rico y Geográfico del Uruguay, t. xx, pp. 3 59 y ss.

Berro Hontou, Ernesto, "La ideología de Mayo en la revolución de la Banda Oriental", en Academia Nacional de la Historia, Tercer Congreso Internacional de Historia de América, Buenos Aires, 1961, t. 1, pp. 267-296.

Caillet Bois, Ricardo R., Ensayo robre el Río de la Plata y la Revoluci6n Francesa, Buenos Aires, 1929.

Cartas de José Cecilia del Valle, prólogo de Rafael Heliodoro Valle, Tegucigalpa, D. C., Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 1963, XXXIV-258 pp.

Cassirer, E., Filosofía de la ilustraci6n, traducción de Eugenio lmaz, México, Fondo de Cultura Económica, 19 50.

Castañeda Paganini, Ricardo, Historia de la Real y Pontificia Universi­dad de San Carlos de Guatemala. Época Colonial, Guatemala, C.A., Talle­res de Tipografía Nacional de Guatemala, 1953, 197 p., ils.

Cochrane, Lord, Narrative of services in the liberation of Chile, Pero and Brazil from Spanish and Portuguese domination, 2 v., London, 1859.

Cornejo, Andrés, Diccionario hist6rico y forense del Derecho Real de España, 2 v., Madrid, P.D. Joachín lbarra, 1799.

Corona Baratcch, Carlos, Las ideas políticas en el reinado de Carlos N, Madrid, Ateneo, 19 54, 56 pp.

Chávez, Ezequiel Adeodato, Morelos, México, Edit. Jus, S. A., 1957, 222 pp. (Figuras y Episodios de la Historia de México, revista mensual, año IV, n. 39).

Dánvila y Collado, M., Reinado de Carlos III, 6 v., Madrid, 1891.

Deustúa Pimentel, Carlos, Nuevos datos sobre José Baquijanó y Carrillo en La causa de la emancipaci6n del Perú. Testimonios de la época precur­sora 1780-1820. Actas del Simposio organizado por el Seminario de Historia del Instituto Riva Agüero, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1960, LXI-578 p., pp. 137-144.

Documentos de la Guerra de Independencia, México, Secretaría de Edu­cación Pública, 1945, 91 pp. (Biblioteca Enciclopédica Popular 74).

"Documentos relativos al insurgente doctor don José María Cos", en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente ele la Real de Madrid, t. 1, n. 3, julio-septiembre, 1942, pp. 253-282.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 4: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFÍA 435

Eguíara y Eguren, Juan José, Prólogo a la Biblioteca Mexicana, nota preliminar por Federico Gómez de Orozco, versión española anotada con un estudio biográfico y la bibliografía del autor por Agustín Millares Carlo, México, Fondo de Cultura Económica, 1944, 308 pp.

Esperón, Víctor, Morelos, estudio biográfico, 211- ed., México, D. F., Edit. Orión, 1959, 303 pp., ils.

Espinosa Polít, S. J., Aurelio, Olmedo en la historia y en las letras, siete estudíos, Quito, Editorial Clásica, 19 5 5, 159 pp.

l Estado general de las fundaciones hechas por don José de Escandón en

la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación del Archivo General de la Nación, x1v-xv) .

Eyzaguirre, Jaime, Ideario y rutas de la emancipación chilena, Santiago de Chile, 1958.

Fajardo Terán, Florencia, "Maldonado Colonial", en Revista Nacional, Montevideo, 1950, n. 123.

Femández Almagro, Melchor, Orígenes del régimen constitucional espa­ñol, Barcelona, 1928.

Ferreiro, Felipe, "Ideas e ideales de los partidos que actúan en el campo de la política del reino de Indias en 1808 a 1810", en II Congreso Interna­cional de Historia de América, Buenos Aires, 1938, t. 1, pp. 120 y ss.

Fisher, Liliam Estelle, Champion of Reform; Manuel Abad y Queipo, New York, Library Publishers, 1955, xx-314 pp.

---, The Background of the Revolution for Mexican Independence, Boston, 19 34.

Forero, Manuel José, Causas económicas de la Independencia de Améri­ca, Bogotá, 1943.

Gallo, Eduardo L. ( ed), Hombres ilustres mexicanos, biografías de los presona;es notables desde antes de la conquista hasta nuestros días, 4 v., México, Imprenta de I. Cumplido, 1873.

García, Flavio A., "Los cabildos abiertos del Uruguay", en Revista Chile­na de Historia y Geografía, Santiago de Chile, 1960, n. 128, pp. 90 y ss.

García, Genaro, Autógrafos inéditos de Morelos y causa que se le instru­yó, México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1907 (Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, xn).

---, Carácter de la conquista española en América y en México, se,gún los textos de los historiadores primitivos, 211- ed., México, Ediciones Fuente Cultural ( s.d.), xvx-4 2 5 pp.

---, (comp.) Documentos históricos mexicanos. Obra conmemorativa del Primer Centenario de la Independencia de México, 6 v., México, Mu­seo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, 1910.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 5: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

436 LA CONSTITUCIÓX DE APATZIN'G.\N

García Ruiz, Alfonso, Ideario de Hidalgo, prólogo del licenciado José Án­gel Ceniceros, México, Secretaría de Educación Pública, Museo Nacional <le Historia, 1955, vr-132 pp.

Gerbi, Antonello, La disputa del Nuevo 1\-fundo, México, Fondo de Cul­tura "Económica, 1960, 682 pp.

Godoy, Manuel, !viemorias ele don ... Príncipe ele la Pa.:, o sea cuenta dada de su vida política, para servir a la historia del reinado del señor don Carlos IV de Barbón, única edición original, publicada por el mismo prín­cipe, 6 v., París, Librería Americana de Lecointc y Lasserre, 1839.

González, Ariosto D., Las primeras fórmulas constitucionales en los pc1í­ses del Plata (1810-1814), Nueva ed., JVIontevideo, Barreiro y Ramos, S. A. Editores, 1962, 379-xrx, pp., ils., facs.

González, Luis, El optimismo nacionalista como factor de la Independen­cia de México, en Isabel Gutiérrez del Arroyo, et al., Estudios de historio­grafía americana, México, El Colegio de México, 1948, pp. 153-215.

González Ugarte, Elena y Aurora Pagaza, Bibliografía sumaria del terri­torio d0 Quintana Roo, México, Dapp, 1937, 142 pp. (Bibliografías Mexi­canas, n. 3).

Griffin, Charles C., Los temas sociales )' económicos en la época de la

Independencia, Caracas, Editorial Arte, 1962, 88 pp.

Gutiérrez del Arroyo, Isabel, et al., Estudios de historiografía americana, México, El Colegio de México, 1948.

Guzmán, Augusto, Tupa¡ Katarí, México, Fondo de Cultura Económica, 1944, 204 pp. ( Colección Tierra Firme).

Hermesdorf, Rubén, Morelos, hombre fundamental de México, Dibujos de Juan José de Espejel, México, Edit. Grijalvo, S. A., 1958, 329(1) pp., ils. (Biografías Gandesa).

Hernández de Alba, Guillermo, Crónica del muy ilustre Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe de Bogotá, 2 v., Bogotá, Edito­rial Centro, 1938-1940.

Hernández y Dávalos, Juan Eusebio, Colección de documentos para la historia de la Guerra de Independencia de México, de 1808 a 1821, 6 Y.;

México, José María Sandoval, impresor, 1877-1882 (Biblioteca de El Siste­ma Postal de la República Mexicana).

Hevia Bolaños, Juan de, Guía Filípica, 2 v., Madrid, 1841.

lnf armes )' manifiestos de los poderes e¡ecutivo )' legislativo de 1821 a 1904, publicación hecha por J. A. Castillón de orden del señor ministro de Gobernación don Ramón Corral, 2 v., México, Imprenta del Gobierno Fe­deral, 1905.

lr;;zábal, Carlos, Hacia la democracia, fvléxico.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 6: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFÍA 437

Jiménez Femández, Manuel, La.s doctrinas populistas en la Independen­cia de Hispanoamérica, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1947, vm-156 pp.

Joublanc, Luciano Alexanderson, Ignacio López Rayóí1, libertador, unifi­cador y primer legislador de 1\Jéxico, Iviéxicó, Impresos Donis, 1963, ?.12 ( 1 O) pp.

Junta Departamental de Montevideo, Documentos relativos a la junta montevideana de gobierno de 1808, :Montevideo, 1958-1960.

Konetzke, Ricardo, Die Politih des Grafsn Ai<tnda, Berlín, 1929.

Labra, Rafael, Las sociedades económicas de amigos del país, indicacio11es históricas, Madrid, 1904.

La causa de la emancipación del Perú; testimonio de la época precursora. 17-80-1820; Actas del Simposio organizado por el Seminario de Historia delInstituto Ríva Agüero, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú,1960, LXI-578 pp.

La Constitución federal de Venezuela de 1811, Estudio preliminar de C. Parra Pérez, Caracas, Venezuela, Academia Nacional de la Historia, 1959, 23-8 pp. (Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, 6).

Laferriere, M. E., Les Constitutions d'Europe et d'Amerique, recueilliers·par . . . París, Cotillon, Libraire du Counseil d'Etat, 1869, cxLrv-654 p.

Lafuente Ferrnri, Enrique, El virrey Iturrigaray y los orígenes de la Inde­pendencia de México, Prólogo de Antonio Ballesteros Beretta, Madrid, Con­sejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1941, 450 p., ils., mapas.

Lanning, Jolm Tate, The Eighteenth Century Enlightnment in the Uni­versity of San Carlos de Guatemala, Ithaca, Nueva York, Cornell University Press, 1956, xxv-372 pp., ils., facs.

Las actas de Independencia de América, Edición y nota preliminar de Javier l\falagón, Estudio de Charles C. Griffin, \Vashington, Unión Pan­americana, 19 5 5, cx-144 pp., ils., facs.

León, Nicolás, Bibliografía mexicana del siglo xviii, México, Imprenta de Francisco Díaz de León, 1902-1908.

Lewin, Boleslao, Tupac Amam, Buenos Aires, 1953.

Liernno Aguirre, lndalecio, Los grandes conflictos sociales y económicos de nuestra historia, 4 v., Bogotá, Ediciones Nueva Prensa ( s.d.), ( 1962).

Luque Colambres, Carlos A., Abogados en Córdoba del T11c11mán, nota preliminar por el doctor Enrique Martínez Paz, director del Instituto, Cór­doba, 194 3, 56 pp. ( Cuadernos de Historia, v).

---, Libros de derecho en bibliotecas particulares cordobesas ( I 573-1810), notas preliminares por el doctor Enrique Martínez Paz, Córdoba, 1945, xvm-80 pp.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 7: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

438 LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN

Lynch, John, Administración colonial española, 1782-1810; El sistemd de intendencias en el virreinato del Río de la Plata, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1962, 312 pp.

Macloul, Hans Roger, Godoy, el fin de la vie¡a España y el primer dicta­dor de nuestro tiempo, Madrid, Revista de Occidente, 194 3.

Malagón Barceló, Javier, La literatura ;urídica española del siglo de oro en la Nueva España, notas para su estudio, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1959, 173 pp., ils. (Biblioteca Nacional de México. Instituto Bibliográfico Mexicano, 3) .

Mariluz Urquijo, José María, Ensayo sobre los ¡uicios de residencia india­nos, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1952 (Publicación 70).

Martínez, Manuel Silvestre, Librería de ;ueces ... , 10 v., Madrid, Im­prenta de don Benito Cano, 1791.

Maticorena Estrada, Miguel, Nuevas noticias y documentos de don José Baqui¡ano y Carrillo, Conde de Vistaflorida en La causa de la emancipación del Perú; Testimonio de la época precursora, 1780-1820; Actas del Simpo­sio organizado por el Seminario de Historia del Instituto Riva Agüero, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1960, pp. 145-207:

Melo, Carlos R., La escuela ¡urídico-políticd de Córdoba, Córdoba, 1942, 48 pp. ( Cuadernos de Historia, 1v).

Mendoza, Cristóbal L., El 19 de abril de 1810, Caracas, Instituto Pan­americano de Geografía e Historia, Comisión de· Historia, 19 57, xxn-222 pp. ( Comité de Orígenes de la Emancipación, 11 ) , pp. 144-178.

Miguel y Verges, J. M., La independencia mexicana y la prensa insur­gente, México, El Colegio de México, 1941, 34 3 pp.

Miranda y Marrón, Manuel, Vida y escritos del héroe insurgente licen­ciado don Andrés Quintana Roo, México, Imp. y fototip. de la Secretaría de Fomento, 1910, 155 pp., ils.

Montiel y Duarte, Isidro Antonio, Derecho Público mexicano, Compila­ción que contiene: Importantes documentos relativos a la independencia, La Constitución de Apatzingán, el Plan de Iguala, Tratados de Córdoba, el Acta de Independencia, Cuestiones de Derecho Público resueltas por la So­berana Junta Gubernativa, Cuestiones constitucionales tratadas por el Primer Congreso Constituyente, el Acta Constitutiva de los Estados Unidos Mexi­canos, la Constitución de 1824, las Leyes Constitucionales de 1836, las Bases Orgánicas, el Acta de Reformas, la Constitución de 1857 y la discu­sión de todas estas constituciones, 6 v., México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1871.

Morelos, documentos inéditos y poco conocidos, 2 v., México, Publica­ciones de la Secretaría de Educación Pública, 1927 ( Colección de Docu­mentos del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía).

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 8: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFÍA 439

Mora, José María Luis, México y sus revoluciones, 3 v., París, Librería de Rosa, 1936.

Moret y Prendergast, S., El conde de Aranda, Madrid, 1879.

Narancio, Edmundo M., "La Junta de Montevideo y el pensamiento de la Revolución de Mayo", en Academia Nacional de la Historia, Tercer Con­greso foteinacional de Historia de América, Buenos Aires, 1961, 1-250 y ss.

---, "Las ideas políticas en el Río de La Plata a comienzos del si-glo x1x", en Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevi­deo, 1955, t. x1v.

Navarro García, Luis, Intendencias en Indias, Prólogo del doctor José A. Calderón Quijano, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1959, xv-226 pp., ils., mapas.

Navarro, José Gabriel, La revolución de Quito del 10 de agosto de 1809,Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1962, x-532 pp. (Plan Pi­loto del Ecuador).

Ortega y Gasset, José, El siglo xviii educador, en Obras completas, 6 v., Madrid, Es'pasa-Calpe, S. A., 1932.

Oviedo y Romero, Aurelio María, Biografías de mexicanos célebres, 7 v., París-México, Librería de Ch. Bouret, 1889 ( Biblioteca de la J uyentud).

Pacheco Vélez, César, Apuntes para un esquema de la emancipación del Perú, en La causa de la emancipación del Perú; Testimonio de la época pre­cursora, 1780-1820; Actas del Simposio organizado por el Seminario de His­toria del Instituto Riva Agiiero, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1960, LXI-578 pp.

Peña y de la Cámara, José María de la (comp.), A List of Spanísh Resi­dencies in the Archives of the Indias, 1516-1775; Administrative iudicictl reviews of colonial officials in the American Indies, Philippine and Canary Islands, Compiled for the Library of Congress by ... , Washington, D.C., The Library of Congress, Reference Department, 1955, x-109 pp.

Pérez Sarmiento, José Manuel, Causas célebres de los precursores, Bogo­tá, 1939 (Biblioteca de Historia Nacional, t. ux).

Picón Salas, Mariano, Dependencia e Independencia en la historia his­panoamericana, Caracas, Edición de la librería Cruz del Sur, 19 52, vi-145 pp.

Pivel Devoto, Juan E., "La junta montevideana de gobierno de 1808; Contribuciones documentales", en Revista Histórica, Publicación del Museo Nacional, Montevideo, 2� ep., año LVI, t. xxxin, ns., 97-99, pp. 372-901.

Primer Centenario de la Constitución de 1824, Obra Conmemorativa publicada por la H. Cámara de Senadores de los Estados Unidos Mexica­nos, dirigida por el doctor don Pedro de Alba y el profesor don Nicolás Rangel, México, Talleres Gráficos Soria, 1924, vn-394 p., pp. 123-152.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 9: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

440 L\ CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN

Radaclli, Sigfrido A., "Las juntas españolas en 1808, errores y fantasías de nuestros historiadores", en Sociedad de Historia Argentina, Anuario de Historia Argentina, año 1939, Buenos Aires, 194·0, pp. 579-586.

Ramírcz Nccochea, Hernán, Antecedentes económicos de la Independen­cia de Chile, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1959, 110 pp.

Ramos, Demetrio, La ideología de la revoluc:ón espaíiola de la guerra de i11clc>/Jendencia en la emancipación de Venezuela y en la organización de su primera república, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1962, 64 pp.

---, "Las Cortes de Cádiz y América", en Revista de Estudios Polí­ticos, Madrid, n. 126, noviembre-diciembre, I 962, pp. 433-639.

Rangc1, Nicolás, Biografía ele don Andrés Quí11tana Roo, en Elena Con­zález U garte y Aurora Pagaza, Bibliografía sumaria del territorio de Quin­tm;a Roo, México, Dapp, 1937, 142 p. (Bibliografías Mexicanas n. 3 ), pp. 121-126.

---, "Fray Vicente de Santa María y la conjuración de Valladolid", en Rnlr:?tín del Arcluvo General de la Nación, México, 1931, t. 11, n. 5, pp. 707-770.

--- (comp.), La vida colonial; Los precursores ideológicos de la gue­rra de fodepzndencia, 1789-1794, 2 v., I La Revolución Francesa, una de las causas externas del movimiento insurgente, II La Masonería en México, siglo xviii, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-32 (Publicaciones del Archivo General de la Nación, xm, xx1).

Rippy, J. F., The Rívalry of tlw United States ancl Grcat Britain ove1' Latín America, 1808-1830, London, Oxford University Prcss, 1936.

Rivas, Raimundo. El andante caballero clo11 Antonio Nariño, Bogotá.

Robcrtson, \V. S., Fmnce and Latín America Independence, Baltimorc, 1939.

Rodríguez Casado, Vicente, "Política exterior de Carlos III en tomo al problema indiano", en Revista de Indias, 1944, 227-266 pp.

Romero de Valle, Emiiia, El !\Ierc:urio P:mwno y los ilustrados limeños, :\1[bco, 1963.

---, "Fray Meichor de Talamantes, precursor y protomártir", en His­toria mexicana, México, 1961, ns. 41-43, pp. 28-55 y 443-486.

Rydjorcl, John, Foreing interest in the Independence of New Spain; On introduction to the war for Independence, Durham, North Carolina, Duke University Press, 1935, xn-347 p., map., facs.

Sánchez: Agesta, Luis, Historia del constitucionalismo español, Madrid, 1955.

Sánchez Viamonte, Carlos, Historia institucional de Argentina, México, 1948.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 10: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFÍA 441

Santa C,ruz y Espejo, Francisco Eugenio de, Primicias de la cultura de Quito, 2� ed., Quito, Ecuador, Imprenta Municipal, 1958, 100 pp. (Publi­caciones del Museo de Arte e Historia de la Municipalidad de Quito, XXIX).

---, El nuevo Luciano de Quito, 1799, prólogo de Isaac Barrera, tex-• to establecido y anotado por Aurelio Espinoza Polit, Quito, Imprenta del Ministerio del Gobierno, 1943, xxvm-2 38 pp. (Clásicos Ecuatorianos. 4).

Santa María, fray Vicente de, Relación histórica de la colonia del Nuevo Santander y costa del Seno Mexicano, publicado por Nicolás León en Bi­bliografía Mexicana del siglo xviii, México, Imprenta de Francisco Díaz de· León, 1902-1908, 6 partes, 4� parte, pp. 389-515.

Santillán Ortiz, Ernesto, El ;uicio de residencia como medio de control de las autoridades de la Nueva España, Tesis para optar el grado de maestro en historia, México ( s.c.), 1946 ( ed. mim.), 113 f.

Sauz Cid, Carlos, La Constitución de Bayona, labor de redacción y ele­mentos que a ella fueron aportados según los documentos que se -guardan en los Archivos Nacionales de París y los papeles reservados de la Bibliotecct del Real Palacio de Madrid, Madrid, Editorial Reus, S. A., 1922, 504 pp.

Sarrailh, J ean, La España ilustrada en la segunda mitad del siglo xviii, Traducción de Antonio Alatorre, México, Fondo de Cultura Económica, 19 57, 786 pp.

Sevilla, Diego, "La Constitución española de 1812 y la francesa de 1791" en Saitabi, vn, 1949, pp. 212-234.

Shafer, R. J., The economic societies in the Spanish World 1763-1821, Syracuse University Press, 1958, 426 pp.

Silva Andraca, Héctor, José Manuel Herrera, primer diputado de la na­ción mexicana, Ponencia presentada al Primer Sympósium Nacional de His­toria sobre el Primer Congreso de Anáhuac, celebrado en Chilpancingo del 11 al 13 de septiembre de 1963, 20 pp. (mecanuscrito).

Spell, Jefferson Rea, Rousseau in the Spanish World befare 1833; A Study in Franco-Spanish Library Relation, Austin, The University of Texas Prcss, 1938, 325 pp.

Stoetzer, Otto Carlos, "La Constitución de Cádiz en la América Españo­la", en Revista de Estudios Políticos, Madrid, núm. 126, noviembre-diciem­bre, 1962, pp. 641-664.

Suárez, Federico, La crisis política del antiguo régimen en España, Ma­drid, 1958.

---, "Sobre las raíces de las reformas de las Cortes de Cádiz", en Revista de Estudios Políticos, Madrid, núm. 126, noviembre-diciembre, 1962, pp. 31-67.

Teja Zabre, Alfonso, Vida de Morelos, México, Dirección General de Publicaciones, 1959, 313 pp. (Universidad Autónoma de México, Publica­ciones Jel Instituto de Historia, 1 � serie, núm. 48).

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 11: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

442 LA CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN

Tena Ramírez, Felipe, México y sus constituciones, México, Editorial Polis, 140 pp. (Trabajos jurídicos de homenaje a la Escuela Libre de Dere­cho en su xxv Aniversario, II).

Torre Villar, Ernesto de la, "Dos proyectos para la Independencia de Hispanoamérica: James Workman, Aaron Burr", en Revista de Historia de América, México, núm. 49, junio de 1960, pp. 1-83.

---, "La Independencia mexicana", en Boletín de la Academia Na­cional de la Historia, Buenos Aires, Argentina, v. xxxm, 1962, pp. 701-711.

Trusso, Francisco Eduardo, "El romanticismo político en la emancipa­ción hispanoamericana", en Revista Jurídica de Buenos Aires, 1960, I-II, pp. 143-178.

Urquizo, Francisco, Morelos, genio militar de la Independencia, México, Eds. Xóchitl, 1945, 181-(11) pp., ils. (Vidas Mexicanas, núm. 24).

Valcárcel, Carlos Daniel, Ignacio de Castro, humanista tacneño y gran cusqueñista, 1732-1792, Lima, Sociedad Peruana de Historia, 1953, 152 pp., ils. (Biblioteca de la Sociedad Peruana de Historia, Serie 111-, Monogra­fías IV).

---, La rebelión de Tupac Amaru, México, Fondo de Cultura Econó­mica, 208 pp., mapas, ils. ( Colección Tierra Firme).

Valle, Rafael Heliodoro, Cartas de Bentham a fosé del Valle, Méxi­co, D. F., Editorial Cultura, 1942, 47 pp.

Velázquez, María del Carmen, El Estado de guerra en Nueva España, 1760-1808, México, El Colegio de México, 1950, 256 pp., ils., mapas, facs.

Vélez, fray Rafael, Apología del trono o historia de las reformas hechas en tiempo de las llamadas Cortes e impugnación de algunas doctrinas publi­cadas en la Constitución, diarios y otros escritos contra la religión y el Es­tado, Madrid, 1825.

Verlinden, Charles C., "Sentido de la historia colonial americana", en Estudios Americanos, Madrid, v. Iv, núm. 15, septiembre, 1952.

Villalobos, Sergio, "Memoriales de protesta de dos chilenos del siglo xvm", en Revista de Historia de América, México, 1963.

Villanueva, Carlos A., Napoleón y la Independen::ia de América, París, Casa Editorial Garnier Hermanos (s.d.), XII-382 pp.

Villaseñor, Alejandro, Biografías de los héroes y caudillos de la Indepen­dencia, 2 v., México, Imprenta de "El Tiempo" de Victoriano Agüeros, 1°910.

Villero, Luis, La Revolución de Independencia; Ensayo de interpretación histórica, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1953, 239 pp. (Ediciones del Bicentenario del Nacimiento de Hidalgo, I).

\Vebster, C. K. (ed.), Britain and the Independence of Latín America, 1812-1830; Select documents from foreign office archives, 2 v., London, Oxford University Press, 1938.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 12: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

BIBLIOGRAFÍA 443

Whitaker, Arthur P., El pseudo-memorial. de Aranda de 1783, en II Con­greso Internacional de Historia de América, Buenos Aires, 1938, u-549-558 pp.

---, Latín America and the Enlightenment, lntroduction by Federico de Onís, New York, D. Appleton Century Company, 1942, xm-130 pp.

Zavala y Lera, Pío, España ba¡o los Barbones, 4!J. ed., Barcelona, Editorial Labor, 1945, 417 pp., ils.

Zorraquin Becu, Ricardo, "En torno a la Revolución de Mayo: El funda­mento del poder político", en Revista Jurídica de Buenos Aires, 1960, 1-n, pp. 49-85.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html

Page 13: “Bibliografía” p. 433-444 Ernesto de la Torre Villar · la colonia del Nuevo Santander, costa del Seno Mexicano, 2 v., México, Talleres Gráficos de la Nación, 1929-30 (Publicación

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/088/constitucion_apatzingan.html