11
1.¿ Define brevemente que es una anemia? R= es la disminución de la masa eritrocitos con bajas cifras de hemoglobina, hematocrito y eritrocitos. 2. -¿ Cuales son los procesos que ocurren en una anemia de adaptación? 1. Aumento en el flujo sanguíneo hay frecuencia cardiaca, gasto cardiaco, velocidad de circulación y flujo a órganos vitales. 2. Aumento en la utilización tisular de oxigeno en el 2,3,Dpg y la disminución de afinidad de la hemoglogina por el oxigeno 3. -¿ Cuales son los signos y síntomas en la anemia de adaptación? R= palidez del sistema tegumentario, hipotensión, ictericia, hepatomegalia , esplenomegalia, los síntomas son fatiga, astenia, adimania, palpitaciones, cefalea, diseña , sincope. 4. -¿Cuáles son las indices para calcular el VGM, CHMG,HCM,ADE, cuales son los valores normales para cada uno de ellos? INDICES ERITROCITARIOS Formula Valores referencia VGM Hematocrito/eritrocitos mm3 x 100 54 a 103 FI CMHG Hemoglobina/ Hematocritox100 31 a 36 gr/dl HCM Hemoglobina / eritrocitos mm3 x 100 37 a 34 pg ADE Desviación estandar/VGM x 100 11 a 14%* de cuenta eritrocitos CCR Reticulocitos % x eritrocitos/ 100 0.5 a 2% 5. -¿ Si el VGM se refleja el tamaño eritrocitario a 84-103 que se esta presentando en los eritrocitos? R= hay microcitosis y alto macrocitosis 1.-¿Cuáles son los 3 mecanismos para que haya una producción de anemia? R= Que se presente muerte de eritrocitos y se producen mas y el equilibrio se rompe y estos son 1. Disminución en la producción: no se produce eritropoyetina 2. aumento en la destrucción: se producen eritrocitos normales y mueren mas y se fabrican mas y no se abasto a la fabricación 3. perdida aguda de sangre: hemorragia 2- ¿Qué es una anemia absoluta y relativa? R= Absoluta: disminución real de la hemoglobina, eritrocitos y hematocrito. Relativas: es una disminución aparente de la hemoglobina, eritrocitos y hematocrito ocasionado por diluciones, ejemplo una mujer embarazada

8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

1.¿ Define brevemente que es una anemia?R= es la disminución de la masa eritrocitos con bajas cifras de hemoglobina, hematocrito y eritrocitos.2. -¿ Cuales son los procesos que ocurren en una anemia de adaptación?

1. Aumento en el flujo sanguíneo hay frecuencia cardiaca, gasto cardiaco, velocidad de circulación y flujo a órganos vitales.

2. Aumento en la utilización tisular de oxigeno en el 2,3,Dpg y la disminución de afinidad de la hemoglogina por el oxigeno

3. -¿ Cuales son los signos y síntomas en la anemia de adaptación?R= palidez del sistema tegumentario, hipotensión, ictericia, hepatomegalia , esplenomegalia, los síntomas son fatiga, astenia, adimania, palpitaciones, cefalea, diseña , sincope.4. -¿Cuáles son las indices para calcular el VGM, CHMG,HCM,ADE, cuales son los valores normales para cada uno de ellos?

INDICES ERITROCITARIOS

Formula Valores referencia

VGM Hematocrito/eritrocitos mm3 x 100

54 a 103 FI

CMHG Hemoglobina/ Hematocritox100

31 a 36 gr/dl

HCM Hemoglobina / eritrocitos mm3 x 100

37 a 34 pg

ADE Desviación estandar/VGM x 100

11 a 14%* de cuenta eritrocitos

CCR Reticulocitos % x eritrocitos/ 100

0.5 a 2%

5. -¿ Si el VGM se refleja el tamaño eritrocitario a 84-103 que se esta presentando en los eritrocitos?R= hay microcitosis y alto macrocitosis1.-¿Cuáles son los 3 mecanismos para que haya una producción de anemia?R= Que se presente muerte de eritrocitos y se producen mas y el equilibrio se rompe y estos son

1. Disminución en la producción: no se produce eritropoyetina2. aumento en la destrucción: se producen eritrocitos normales y mueren mas y se

fabrican mas y no se abasto a la fabricación3. perdida aguda de sangre: hemorragia

2- ¿Qué es una anemia absoluta y relativa?R=

Absoluta: disminución real de la hemoglobina, eritrocitos y hematocrito.Relativas: es una disminución aparente de la hemoglobina, eritrocitos y

hematocrito ocasionado por diluciones, ejemplo una mujer embarazada

Page 2: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

3. -¿En que sé deferencia la clasificación de una anemia morfológica y etipatogenica?R=

Morfológica: se basa en las características morfológicas de los eritrocitos y el indice VGM,CMHG

Etipatogenica: se basa en los mecanismos de producción y que causa la anemia.

4. -¿ Cuales son cual es la morfología de las diferentes anemias?R=TIPO DE ANEMIA VGM CMHG HCM

Normocitica normocromica

N N N

Normocitica hipocromica

N Baja Baja

Microcitica normocromica

Baja N N

Macrocitica hipocromica

Baja Baja Baja

Macrocitica normocromica

Alto N N

Macrocitica hipocromica

alto Baja Baja

5. -¿ Se tuvieron los siguientes l resultados de laboratorio de un paciente con los siguientes valores hemoglobina 10, hematocrito 32, eritrocitos 3.2 mm3 que tipo de anemia esta presentando?R= Macrocitica hipocromica

1.¿ Cuales son las anomalías que se presentan en el trastorno de las células de proliferación y diferenciación de las células germinales?R=

1. Célula multipotencial hay:• Anemia aplastica: no hay formación de los gemm• Plaquetonea• Leucopenia• Anemia

2. Célula unipotencial:

a)Hay trastornos en la regulación(eritropoyetina):

• Insuficiencia renal crónica, trastornos endocrinos

b)Trastornos en el metabolismo:

Page 3: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

• Aplasia pura de la serie roja• Defectos carenciales(desnutriciones)

2.¿ Cuales son los trastornos que se presentan en la proliferación y diferenciación de las células ya diferenciadas?R=

• Anemia perniciosa• Deficiencia de ácido fólico y vb12• Defectos en metabolismo purinas o pirimidinas• Defectos de síntesis de hemoglobina:

a)Déficit del síntesis de HEM: Hemorragias crónicas, deficiencia de fierro.

b)Déficit en síntesis de hemoglobina: Talasemia, anemia sideroblastica.

3.¿Cuáles son los factores multiples que se presentan’R=

• Anemia multicarencial• Neoplasia• Enfermedades crónicas• Infiltración medula• No hay síntesis de fierro

4.¿ Cuales son las anemias por aumento en la destrucción que se presentan en las anormalidades intrisecas o intracorpusculares (son hereditarias)?R=

• Anormalidades de la membrana:1.-Esferocitosis2.-Eliptocitosis3.-Estomatocitosis

• .Defectos enzimáticos(trastornos)1.-Deficiencia de G6PH(Aumenta el nivel de agua en los eritrocitos y hay cuerpos de heinz)2.-Deficiencia de pirovaquinasa

• .Anormalidades de globina• Trastornos Hem y porfirinas:

1.-Porfirias• Hemoglobinuria nocturna

Page 4: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

5.¿ Cuales son las anormalidades extrínsecas o extracorpusculares(adquiridas)?R=

1.- Distrones mecánicos:• Hemoglobinuria marchas• Prótesis vulvar cardiaca• Quemaduras

2.-Destrucción por productos químicos o microorganismo:• Intoxicación por cianuro• Paludismo

3.-Hemólisis por anticuerpos:

• Eritoblastosis fetal• Hemólisis por acs

4.-Secuestro reticuloendotelial

• Hiperesplenismo• Infección aguda• Perdida aguda de sangre

Page 5: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

1. -¿ Para que requieren las células del organismo hierro?R=

Para el metabolismo oxidativaTransporte y almacenamiento de oxigenoPara que se ligue a los componentes proteicosEn los compuestos inorgánicos en forma ionizada es toxico y provoca daño celular

2. -¿ Cuales son los componentes del hierro?R=3. -¿qué es importante para que se absorba el hierro adecuado?R=

El estado de las células mucosas gastrointestinalesConsumo de hiero en la dietaFactores intra lumínalesEn las reservas de Fe++ almacenadoActividad hematopoyetica

4. -¿ cuales son las fuentes de hiero necesarios en la dieta R= Hiero no Hem no se absorbe con facilidad estos son los vegetales y cereales Hierro HEM: carnes rojas

5-¿Cuáles son los factores para que los componentes ferricos no se absorban con facilidad?R=1. Durante la digestión se reduce ferrosa ligada como quelante y el HCL se estabiliza

a su estado soluble2. En forma divalente. Se absorbe por la mucosa intestinal y pasa a forma ferrica y se une a la proteina de transporte intracelular y la apoferritina lo retiene dentro de la celula. Se libera y se deposita en ferrina y pasa por plasma y se une con la transferrina¿ y cuáles son los requerimientos diarios de hiero?R=

1 a 1.5 Mg. x diaAbsorber 10% ingeridoIngerir 10 a 15 Mg. diario y aumenta en necesidades como: infancia, embarazo

y mujeres jóvenes.1. -¿ A que se debe la anemia hierofeérica?R=

A una ingesta inadecuada y déficit de absorción y aumento en las necesidades.Hemolisis intravascular y perdida crónica de sangre.

2. -¿ Cuales son las etapas por deficiencia de hierro?R= normal, depleción de hierro, anemia ferropenica inicia, anemia ferrica avanzada.3. - ¿Cuáles son las características que presentan por la depleción del hierro?R=

Se agotan las reservas de Fe++ y la movilización hacia medula oseaLa absorción aumenta y no hay anemiaFes, C FFES, ist, ferritina bajos y ADE.

Page 6: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

4. -¿En que consiste el déficit de hierro sin anemia?R=

Las reservas de fe están agotadas , esta disponible para la eritropoyesis y se limita a reciclarse

La eritropoyetina por deficiencia fe aumenta(PPZ)5. -¿Cómo se diagnostica en el laboratorio?R=

Transferrina NormalFeS DisminuidaIST Disminuido

Ferritina DisminuidoCffeS AltaPPZ Alta

1. -¿Cuáles son las características de la anemia ferroperrica?R=

Hay macrocitosis y hipocromiaNo hay deposito de fierroFe enzimático esta baj0Protoporfirina alta

2. -¿ Cuales son los síntomas y signos que se presentan por una anemia ferropenica?R= Difícil aprendizaje, letargo, somnolencia, debilidad,perdida de memoria,disfunción muscular.Hay coliquimia,platoquimia y pica.3. -¿Cómo estarían los resultados de laboratorio en una deficiencia de hierro y normal?R=

Hb VGM Ferr FeS CffeS IST TfNormal N N N N N N N

Deficiencia de hierro

N N N N N N

Deficiencia de hierro

sin anemia

N N

Anemia N

1. -¿Cuáles son las causas de una anemia sideroblastica?R= el metabolismo de fierro se encuentra anormal debiso a aumento de fierro, anemia hipocromicay presencia de sideroblastos.2-¿Cuáles son las fisiopatologías para una anemia sideroblastica?R=

• Trastornos enzimáticos que regulan síntesis del Hem• El fiero no ferritinico se acumula en mitocondrias y estas se rompen a

medida que carga hierro

Page 7: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

3. -¿Cuáles son las 2 clasificaciones de anemia sideroblastica?R=1.Hereditarias: que es ligada al sexo y autosomica recesiva

2.Adquirida: resistente idiopatica, refractaria con anillos sideroblasticos y secundaria a fármacos, toxinas.

4.-¿Qué es el saturnismo?

R= intoxicación por plomo secundario a la ingesta de Pb. en pinturas, alfarería, etc.5. -¿qué son las porfirias y cuales son los 4 tipos que existen?R= son un trastorno hereditario caracterizado por bloque de síntesis de porfirinas y da como resultado acumulación de porfirinas en tejidos y se eliminan en la orina y heces.

5 .-¿Cuáles son las 4 porfirias y que características presentan cada una de ellas?R=1. Poprfiria eritropoyetica: tiene un excesivo uroporfirina I y coproporfina I

2. Protoporfiria eritropoyetica: sube en la producción por defecto ferroquelatasa

3. Protoporfiria aguda intermitente: hay déficit uroporfirinogeno sintetasa I y cantidad excesiva de a – ala y porfobilinogeno.

4. Coproporfiria hereditaria: hay déficit oxidasa coproporfirinogeno, sube la producción coproporfirinogeno III y hay lesión hepática.

6.¿QUÉ ES LA HEMATOCROMATOSIS Y A QUE SE PUEDE DEBER?

R= Es un trastornó generalizado por exceso de hierro corporal y se debe a:Transfusiones crónicas

• Administración de fierro parental • Aumento en la absorción Fe• Daño tisular parenquimatoso por sobre carga de Fe

7 .-¿Por medio de que valores se diagnostica en el laboratorio?R =

FeS ALTOIST ALTO

Ferritina ALTOCffeS N

1 .-¿En que consiste la anemia de padecimientos crónicos?

R= en que aparece en infecciones crónicas, trastornos inflamatorios, neoplasias, no se deben a hemorragias, hemólisis, fallo medula ósea.

Page 8: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

2 .-¿ Cuales son los mecanismos por los que se produce anemia de padecimientos crónicos?R=

• Inhibición de citoquinas para la producción de eritropoyetina por respuestas inmunes y procesoso inflamatorios.

• Bloqueo de liberación de Fe• Disminución de la vida eritrocitaria por factores extracrosposcular.

3 .- ¿Qué son las hemoglobinopatias?R= anormalidades genéticas que afectan la estructura o síntesis de mase de una globina y dan como resultado una alteración en la molécula de la hemoglobina.

4. -¿Cuáles son los tipos de defecto por las hemiglobinopatias?R=

1. Defecto cualitativo: las mutaciones dan como resultado la producción de cadenas polipeptídicas que estructuralmente son anormales por episodio que altera la estructura del DNA en los genes de hemoglobina.

2. Defectos cuantitativos: mutaciones cuyo resultado es la ausencia de la producción disminuida de una o mas cadenas de globina el defecto no radica en la estructura sino en el índice de síntesis de globina.

3. Defectos por regulación: mutaciones que afectan el tipo de desarrollo y tienen por resultado la continuación de síntesis hemoglobina fetal en la vida adulta.

5 .-¿Cuáles son las 4 hemoglobinopatias cualitativas?R=

• Asintomaticas• Insolubles• Inestables• Con afinidad por oxigeno alterado

1.-¿ Cómo es el metabolismo del ácido fólico y cual es su función?R=

• El ácido pteral glutámico forma un grupo de compuestos conocidos como folatos

• La forma activa es el tetra hidrofolatoFunciones:

Desoxiuridilato timidilato DNA

Histidina Ac uronico Figlo Ac glutámico

Page 9: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

2.-¿ Donde se encuentra presente el ácido fólico?

R= Se encuentra presente en el huevo, leche, levadura de hígado, es abundante en los vegetales verdes , termolábil y se necesitan diariamente 50 a 100 mg, de lo cual se absorbe 50% ingerido, aumenta en el embarazo, lactancia y enfermedades de recambio celular.

3.-¿ Que es la vitamina B12 y cuales son sus funciones?

R= es la cobalamina que esta ligada a cobalto y tiene un ligando cianuro formando cianicobalamina.Funciones: es importante para la síntesis de hemoglobina (succinil CoA) y síntesis proteínas(metionina).

4.-¿ Dónde se encuentra la vitamina B12?

R= en los alimentos como huevo , leche, carne, hígado.Se requiere 3 a 5 mg por día

5.-¿ Cual es el metabolismo de la vitamina B12?

R=

Cobalamina. Proteina 2 + cobalamina

F1 cobalamina

Proteína 2

Receptores de F1 cobalamina en células

de la mucosa

Trascobalamina II

cobalamina

Plasma

Page 10: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

1.¿ Que son las anemias megaloblasticas y cuales son los síntomas que se presentan por esta anemia?

R= son un grupo de trastornos que tienen como característica común presencia de anomalías morfológicas y funciones de la medula ósea ocasionada por el DNA síntesis de defecto del DNA.

SÍNTOMAS:

• Pueden ser variables y dependen de la etiología y son ocasionados por:• Eritropoyesis ineficaz• Granulocitopoyesis ineficaz• Trombocitopoyesis ineficaz• Hemólisis moderada

2.¿Cuales son las causas a que se debe esta anemia?R =

Las causas son:Causas de ácido fólico:

• Ingestión inadecuada: lactante, dieta institucionales ,desnutrición, técnica coccion.

• Absorción deficiente: síndrome de mala absorción intestinal , fármacos.• Aumento en las necesidades: embarazo,lactancia,hipertiroidismo, neoplasia,

hemólisis crónica.• Inhibición por fármacos: primidona, antifolico,anticoagulante,fenictina.

Causas de VB12:

1. .Déficit nutricional: desnutrición, vegetariano.2. Absorción deficiente: deficiencia del factor intrínseco pernicioso, gastrectomía,

mala absorción intestinal, rescecion ileal,diverticulosis,parasitos competentes.3. Defecto de utilización: errores innatos del metabolismo.4. Aumento en las necesidades: embarazo, anemia hemolítica, neoplasias.

3.¿ En que consiste una anemia megaloblastica resistente a ácido fólico y VB12?R= En que hay:1.Inhibidores del metabolismo de síntesis de purina, pirimidina, desoxibinucleotido2. Efecto desconocido

4.¿Cómo se identificaría en el laboratorio este tipo de anemia?R=

• Anemia macrocitica• Megapolicitosis

Page 11: 8579482 Cuestionario Segunda Unidad Hematologia

• Megaloblastosis• No hay reticulocitos• Leucopenia

1.¿ En que consiste una anemia aplastica?

R= En un trastorno de la célula pluripotencial hematopoyetica caracterizado por la pancitopenia y medula ósea poscelular , las células sanguíneas son morfológicas y funcionalmente normal.

2.¿Cuáles son las 2 clasificaciones de la anemia aplastica?

R=

1. Anemia aplastica constitucional:• Anemia de fanconi• Anemia aplastica familiar

2. Anemia aplastica adquirida:• Idiopatica• Secundaria

3.¿ Cuales son las causas por una anemia aplastica?R=

1. Medicamentos: Cloramfenicol, fenilbutazona, tetracilinas, antihistamínicos.2. Agentes químicos: Benceno, insecticidas, arsénico, tetracloruro de carbono,

tintes para pelo.3. Radiación ionizante4. Agentes biológicos: parpovirus, pononucleosis, hepatitis, sarampión.5. Trastornos metabólicos: pancreatitis, embarazo, etc.6. Transtornos inmunológicos: por anticuerpos.hpn.

4.¿ Cuales son los datos clínicos?R=

• Principio insidioso vinculado con citopenias• Síntoma inicial mas común: hemorragias con sangrado de tipo petequial y

retiniano.• Anemia infecciones de repetición• Nosvisceromegalia.

5.¿ cuales serian los datos del laboratorio?R=

• Anemia progresiva normocitica y normocromica sin reticulocitos.• Anisocitosis y poliquilocitosis(+)• Neutropenia con o sin leucopenia.• Trombocitopenia• M.o. hipocelular con grasa(+++)