2_desarrollo_teorico_4_v2.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Maestra en Direccin de la Construccin

    CURSO

    Gestin de la Produccin

    Semana 4:

    Administracin de Contratos

    Mejoramiento de la Productividad

  • 2

    Contenido Semana 4: ............................................................................................................................................ 1

    Administracin de Contratos .............................................................................................................. 1

    Mejoramiento de la Productividad ..................................................................................................... 1

    ADMINISTRACIN DE CONTRATOS ..................................................................................................... 3

    Definicin, visin y fundamentos ........................................................................................................ 3

    El Contrato........................................................................................................................................... 4

    El Administrador de Contratos ............................................................................................................ 5

    Administracin de los documentos contractuales .............................................................................. 5

    Gestin de Cambios ............................................................................................................................ 6

    Gestin de Subcontratos ..................................................................................................................... 7

    MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD ........................................................................................... 8

    Concepto de Productividad ................................................................................................................. 1

    Factores que afectan la Productividad en Construccin ..................................................................... 9

    Clasificacin del Trabajo segn Productividad .................................................................................. 10

    Mejoramiento de la Productividad ................................................................................................... 11

  • 3

    ADMINISTRACIN DE CONTRATOS

    Definicin, visin y fundamentos Conjunto de actividades de gestin que se realizan por medio del contrato de obra con el fin de

    lograr y mejorar los objetivos planteados, sin afectar la buena relacin entre las partes.

    Es una moderna herramienta de gestin que se usa para lograr la competitividad en los

    presupuestos y la mejora de rentabilidad en la ejecucin de obra.

    Visin general de la Gestin contractual:

    La Gestin contractual de una obra debe hacerse desde el inicio de una licitacin y no slo

    desde la ejecucin.

    La gestin contractual para un contratista empieza desde el da en que recibe la carta de

    invitacin de una licitacin. La etapa de Formacin de Contratos es la ms importante pues

    es cuando puede estudiarse bien la ejecucin de la obra y crear las mejores condiciones

    contractuales para administrarla, por ello, debe aprovecharse al mximo. Un contrato mal

    estudiado y una oferta entregada sin una estrategia contractual harn muy complicada la

    labor de administrar el contrato durante la ejecucin.

    La Administracin de Contratos se sustenta en 3 pilares fundamentales:

  • 4

    Los tres pilares son necesarios. No obstante, si no existe el Fundamento Legal (Contrato en primer

    trmino) el tema a evaluar no pertenece a la Administracin de Contratos, pasara a ser un tema

    de manejo comercial.

    El Contrato Documento legal suscrito que reparte los riesgos entre las partes.

    Define el Alcance de los trabajos a realizar

    Establece derechos y obligaciones

    Establece los trminos y condiciones de la relacin comercial.

    Un Contrato no puede ir en contra de la ley que lo regula.

    Tipos de Contratos:

    a) Por su alcance:

    De Construccin

    De Ingeniera y Construccin

    EPC

    EPCM

    EPCM Turnkey

    b) Por el manejo del presupuesto:

    A Precios unitarios

  • 5

    A Suma Alzada

    Por Administracin: C. Reembolsables, T&M

    El Administrador de Contratos Tiene un doble rol difcil de llevar:

    Ante el Cliente: ser un facilitador, ser sutil, objetivo y confiable, debe manejarse con

    profesionalismo.

    Ante su empresa: cumplir un rol de soporte, contribuye a la mejora de los objetivos por

    medio de una adecuada administracin del contrato de obra.

    Un Administrador de Contratos rechazado por la Supervisin o el Cliente ver muy limitada su

    labor.

    Funciones principales:

    Participar en la Licitacin Negociar el Contrato

    Asesorar a la Obra en los aspectos relacionados al Contrato y estrategias contractuales

    Velar por cumplimiento del Contrato en todas las actividades a desarrollar en la obra

    Revisar la correspondencia de la Obra considerando su implicancia contractual

    Encargado de la Gestin de cambios al Contrato

    Participar en la discusin de controversias

    Administrar los subcontratos de obra

    Liderar el cierre del Contrato

    Administracin de los documentos contractuales En la Administracin de Contratos, el adecuado manejo de las comunicaciones con el Cliente es un

    factor clave en la gestin.

    El Administrador de Contratos debe evitar a tiempo que las controversias ocurran. Para ello debe

    registrar, evaluar y recomendar la toma oportuna de acciones en los eventos que se dan cada da

    en las distintas reas de trabajo de la obra.

  • 6

    El Control Documentario:

    El apropiado manejo de la documentacin es herramienta clave en la gestin contractual. El

    Administrador de Contratos debe supervisar la organizacin y actualizacin de los siguientes

    documentos en obra:

    Contrato firmado, Adendas, Ordenes de Cambio

    Correspondencia (entrada y salida)

    Reportes de avance

    RFIs (Request For Information)

    Planos y Especificaciones Tcnicas

    Asimismo, debe supervisar y participar activamente en el registro de los eventos diarios de la obra

    y la comunicacin con el Cliente, lo cual se hace usualmente con los siguientes medios:

    Cartas

    Cuaderno de Obra

    Reportes

    Actas de Reunin

    Correos electrnicos

    Gestin de Cambios Un Cambio o Variacin es toda modificacin al alcance o condiciones contratadas. Los Cambios

    siguen el siguiente diagrama de flujo:

  • 7

    Gestin de Subcontratos La Subcontratacin es la forma de transferir riesgos a un especialista en determinado proceso de

    construccin, con el objetivo de incrementar eficacia en la gestin.

    Debe hacerse conforme al marco del Contrato con el Cliente. Debe procurarse, en la medida de lo

    posible, reflejar las condiciones del Contrato con el Cliente (Back to back), respetando las

    proporcionalidades.

    Cundo debe subcontratarse?

    Existen dos enfoques que responden a esta pregunta:

    Enfoque Clsico: debe subcontratarse en aquellas funciones en las que un tercero

    contribuya a establecer una diferencia por su nivel de experiencia y especializacin.

    Enfoque Moderno: debe considerarse el carcter estratgico que debe tener la

    subcontratacin. Existen dos factores bsicos a evaluar antes de optar por la tercerizacin

    de un determinado proceso constructivo o parte de la obra:

    El nivel de competencia del Contratista en el proceso

    El nivel de contribucin del proceso en los objetivos de la obra

  • 8

    Es la eficiencia en el uso de los recursos para completar un producto dentro de un plazo y un

    estndar de calidad dado. El mejoramiento de la productividad es una de las mejores formas de

    aumentar la rentabilidad y lograr el objetivo de optimizar el Costo en la ejecucin de una obra

    de construccin.

    MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

    Concepto de Productividad

    Productividad = Cantidad producida / Recursos empleados

    Relacin Eficiencia-Productividad y Efectividad:

  • 9

    La productividad no es slo un asunto de obra, es una tarea de la organizacin.

    Productividad en la Construccin:

    Para controlar la productividad en construccin es necesario controlar la productividad en la mano

    de obra, en los equipos y en los materiales.

    Factores que afectan la Productividad en Construccin Los factores que afectan a la productividad en construccin son muchos. Por esta razn, la clave

    est en identificar los ms negativos para mitigar su efecto y los ms positivos para incrementar su

    efecto. Esto es lo que llamamos Gestin de la Productividad.

    Muchas veces la productividad no slo depende del constructor sino de los otros actores del

    negocio como el propietario, proyectistas y proveedores. Se debe trabajar sobre lo que se tiene

    control.

  • 10

    Clasificacin del Trabajo segn Productividad Trabajo Productivo (TP): Aporta en forma directa a la produccin.

    Trabajo Contributorio (TC): De apoyo. No produce directamente pero es necesario para

    que pueda ejecutarse el Trabajo Productivo.

    Trabajo No Contributorio (TNC): Cualquier actividad en el proceso que no corresponde a

    ninguna de las anteriores.

    Los estudios y control de Productividad deben apuntar a aumentar el TP (60%), optimizar el TC

    (25%) y tratar de disminuir el TNC (15%). Los porcentajes son metas.

  • 11

    Actividades No Contributorias ms comunes:

    Esperando instrucciones,

    retirando herramientas,

    esperando equipo,

    esperando por inspeccin,

    transporte innecesario,

    esperando por proyecto.

    Las actividades no Contributorias provienen de deficiencias en:

    Direccin de la obra,

    el trabajador,

    el mtodo de trabajo,

    el proyecto,

    las condiciones ambientales y de seguridad.

    Sobre estas deficiencias debemos trabajar para mejorar la Productividad.

    Mejoramiento de la Productividad Ciclo de Mejoramiento de la Productividad:

  • 12

    a) Medicin de la Productividad:

    Capacitacin de personal

    Toma de datos

    Anlisis y procesamiento de informacin

    b) Evaluacin de la Productividad:

    Diagnstico

    Identificacin de problemas

    Determinacin de cursos de accin

    Evaluacin de alternativas

    c) Sistemas o planes de mejoramiento:

    Implementacin de estrategias

    Seguimiento y control de la implementacin y sus resultados

  • 13

    Material producido para el curso Gestin de la Produccin Autor: Jorge Kuong Diseo y produccin: TICE

    Maestra en Direccin de la Construccin ESCUELA DE POSTGRADO COPYRIGHT UPC 2014