16
Diario Gratuito Cali LUNES 15 DE JULIO DE 2013 Año 4. Número 1158 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Polémica por sede en Pance Piden a asociación irse de Casa Cultural. Aporte a ciencia de colombianos Investigan de qué está hecho Universo. Hoy se espera respuesta a Gobierno Pendientes del Plan para el MÍO El refrescante baño de ‘Manuela’ diarioadn.co Transporte Ocupantes prometen pagar. Solidaridad 200 mascotas fueron bañadas por 30 voluntarios ayer. Panfletos, ahora en oriente El hermoso final de la vida de una estrella visto por la NASA. Catatumbo Los perros y gatos que permanecen en la Fundación ‘Paraíso de la Mascota’, esperan a los caleños que quieran adoptarlos. J.P. RUEDA Impactan cifras de suicidios de soldados británicos. PÁGINA 5 ADENTRO Página 6 Página 10 PÁGINA 12 Nairo Quintana brilló en un ascenso mítico Amenazas similares a las de hace unos días en la Cra. 66, ahora en otros 4 barrios. Según la Policía, podría tratarse de un reacomodamiento de bandas. Pág. 4 Los 10 mandatarios con más seguidores en Twitter. Los operadores y usua- rios del MÍO están a la ex- pectativa por el documento que debe presentar hoy el Supertransporte, con el planteamiento de las accio- nes que deben emprender- se para optimizar el servi- cio del MÍO. Coinciden en que se deben mejorar fre- cuencias y cobertura.Pág.2 El ciclista colombiano fue segundo en Mont Ventoux, en el Tour.

15 de julio Cali

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Cali 15 de julio 2013

Citation preview

Page 1: 15 de julio Cali

Diario Gratuito

CaliLUNES15DEJULIODE2013Año4.Número1158ISSN2145-4108diarioadn.co

Polémica porsede en PancePiden a asociaciónirse de Casa Cultural.

Aporte a cienciade colombianosInvestigan de quéestá hecho Universo.

Hoy seesperarespuestaa Gobierno

Pendientesdel Planpara el MÍO

El refrescante baño de ‘Manuela’

diarioadn.co

Transporte

Ocupantes prometen pagar.

Solidaridad

200mascotas fueron bañadas por 30 voluntarios ayer.

Panfletos, ahora en oriente

El hermoso final de la vida deuna estrella visto por laNASA.

Catatumbo

Los perros y gatos que permanecen en la Fundación ‘Paraíso de la Mascota’, esperan a los caleños que quieran adoptarlos. J.P. RUEDA

Impactan cifras de suicidiosde soldados británicos.

PÁGINA 5

ADENTRO

● Página 6

● Página 10

PÁGINA 12

NairoQuintanabrillóenunascensomítico

Amenazas similares a las de hace unosdías en la Cra. 66, ahora en otros 4 barrios.

Según la Policía, podría tratarse de unreacomodamiento de bandas. ● Pág. 4

Los 10mandatarios conmásseguidores en Twitter.

● Los operadores y usua-rios del MÍO están a la ex-pectativa por el documentoque debe presentar hoy elSupertransporte, con elplanteamiento de las accio-nes que deben emprender-se para optimizar el servi-cio del MÍO. Coinciden enque se deben mejorar fre-cuencias y cobertura.Pág.2

Elciclistacolombiano fuesegundoenMontVentoux,enelTour.

Page 2: 15 de julio Cali

3 y 4

● Alexis Guevara, repre-sentante de Asoprotrans,gremio de pequeños pro-pietarios del transporte co-lectivo, dijo que el Superin-tendente de Transporte ledio visto bueno a la pro-puesta que plantearon ha-ce varios meses, de aten-der el servicio en oriente.“La propuesta consisteen reorganizar las rutaspara prestar el servicio en

el oriente, que es una delas zonas más sensibles, yque nos paguen por kiló-metro recorrido, mientraslos operadores puedan al-canzar un equilibrio econó-mico y nos puedan com-prar los vehículos”, expli-có Guevara. A su vez, Mi-guel Ángel Victoria, deAsoprotrans, otro gremiode pequeños transportado-res, indicó que el plan de

mejoramiento del MÍO de-be contener la implementa-ción de una tabla de chata-rrización y una fiducia pa-ra que les paguen por susvehículos. “El Superinten-dente mencionó que el me-jor ejemplo para mostraren transporte es Bucara-manga y allá tienen tablasde chatarrización y les pa-ga a los transportadores através de fiducia”, afirmó.

Las demoras de los buses que atienden distintas rutas y la falta de cobertura son de las quejas más frecuentes de los usuarios. J. RUEDA

● Los operadores y usua-rios del sistema esperanconocer el borrador queprometió entregar hoy elsuperintendente de Trans-porte, Juan Miguel Durán,sobre un plan de mejora-miento para el MÍO.Ese fue uno de los com-

promisos del Supertrans-porte, en la audiencia de laPersonería para debatirsobre el sistema masivo.Sebastián Nieto, gerentede Unimetro, una de lasempresas operadoras delMÍO, aseguró que lo anun-ciado por el Superinten-dente “genera esperanza”,debido a que todos los acto-res del sistema se esfuer-

zan para que no colapse.“Es un plan que tieneque impactar en la proble-mática estructural, tene-mos un sistema que no es-tá generando el ingreso su-ficiente para manteneruna operación adecuada.La reestructuración de ru-tas es vital y trabajar lasvelocidades desde la pro-gramación, temas de sema-forización y eliminación detransbordos, entre otrosaspectos”, dijo Nieto.La personera auxiliar,Carmen Elvira Ospina, se-ñaló que las quejas másfrecuentes de los usuariosson por la demora, la faltade cubrimiento y de cali-dad del servicio, por lo tan-to esperan que en el planse les dé respuesta. “En laaudiencia nos dimos cuen-ta de que no es solo un pro-blema de Cali, el MÍO al pa-recer comparado conotros sistemas es bueno,pero presenta inconformi-dades y debemos atender-las”. A su vez, Jhony Mola-no, de la Liga de Usuariosdel MÍO, dijo que el mejo-ramiento de las frecuen-cias y la oferta del trans-porte en el oriente son cla-ves. “La queja de la comu-nidad es una: la demora pa-ra ir de un punto a otro”.Metrocali no quiso pro-nunciarse sobre el tema.

Pequeños transportadores, dispuestos a atender el oriente. J.RUEDA

Expectativa por planpara mejorar el MÍO

Pico y placa

El apunte

Mañana se sortearán386 solucioneshabitaciones delproyecto PotreroGrande, I etapa, entrefamilias beneficiariasdel subsidio devivienda. Es a las 8:00a.m., en el TecnocentroSomos Pacífico, Cra.28B No. 121B–55, enPotrero Grande.

Sorteo deviviendas

En breve

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Esperan lluviasligeras en la tarde.

RedacciónCali

29°Mañana

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Esperan lluviasligeras en la tarde.

Hoy se conocería el borrador delSuperintendente del Transporte.

Documento contendría accionesque ayudarían a optimizar sistema.

31°Hoy

Quieren trabajar en el oriente

Clima

De6a.m. a 4a.m. delotrodía.

De7a.m. a 10a.m. yDe5p.m. a 8p.m.

7 y 8Mañana

5 y 6Hoy

● El Superintendente dePuertos y Transporte,Juan Miguel Durán, dijoque hoy estará listo el bo-rrador del plan demejora-miento integral y el vier-nes será dado a conocer.Según lo dio a conocer el

funcionario en la reunióndel jueves, la intención esque el plan de mejora-miento tenga metas y fe-chas de cumplimento y elprimer plazo para ver re-sultados son cuatro me-ses.

Taxis

Lo que se espera del Plan

Mañana

de julio. El día que seconocería el Plan deMejoramiento del MÍO.

1 y 2

19

Hoy

El dato

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores:Redacción: Carolina Bohórquez, Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V., Luis Ossa.Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. [email protected]

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Particulares

aDn2 Lunes 15 de Julio 2013

Cali

Page 3: 15 de julio Cali

Piden participar en Emcali

● Tras el regreso del ma-nejo de Emcali a manosdel Municipio, la Asocia-ción de Vocales de Controlde Servicios Públicos deCali le pidió al alcalde Ro-drigo Guerrero que escojaa los 3 miembros de losusuarios de Emcali que de-

ben hacer parte de la juntadirectiva de la empresa.“El Alcalde tiene la potes-tad, porque Planeación esla que maneja el listado delos comités y los vocalesde control de servicio pú-blico”, dijo José Grimaldo,vocal de control de Cali.Según el líder, ya le soli-citaron al Alcalde, a travésde una carta, para que to-

me medidas, “pero él ni si-quiera ha contestado la mi-siva”, complementó. Y aña-dió que lo importante esque el Alcalde mire y anali-ce la trayectoria y el traba-jo de los vocales, los quetienen la camiseta puestaen defensa de los usuariosde los servicios públicos.Por su parte, el alcaldeRodrigo Guerrero explicó

que la junta directiva deEmcali debe ser conforma-da por 9 miembros, de loscuales 6 son escogidos porel mandatario y 3 saldríande las juntas de usuariosde las empresas. “Esas jun-tas –vocales y ligas deusuarios en las comunas–deben postular nombres ala junta directiva de Emca-li y de allí escogeremos”.

Vocales dicen que por Ley deben estar en junta directiva.RedacciónCali

El Alcalde instó a que la ciudadanía vigile el manejo de Emcali. ARC.

En breve

VALLE.El Gobierno del Va-lle iniciará sensibilizaciónen los 42municipios del de-partamento, sobre la políti-ca pública que protege losderechos Lgtbi. La Secre-taría de Equidad de Géne-ro indicó que se deben so-cializar ejes de la política.

CALI. El Colegio Colombia-no de Psicólogos promue-ve para hoy la I Moviliza-ción de Psicólogos por lavida, a través de la cual seunen a la campaña de do-nación de sangre del Hos-pital Universitario del Va-lle. Es de 8 a.m. a 9 p.m.

CALI. Desde hoy, la rutaP17, Capri–Zona Universi-taria, reinicia su opera-ción normal para benefi-ciar a los estudiantes delsur. La ruta operará de lu-nes a viernes en las horaspico (de 6 a.m. a 9 a.m., yde 4 a 8 p.m.).

Ruta no opera fin de semana.

Promoverán la inclusión.

Vuelve la ruta P17para ir a la U.

Divulgarán lapolítica Lgtbi

Piscólogos delValle, por la vida

aDn 3CaliLunes 15 de Julio 2013

Page 4: 15 de julio Cali

Panfletos generantemor en orientePolicía ha capturado a 13 por extorsiones.

Según la Policía, hanaumentado panfletos,

por el reacomodamientode delincuentes y porquela comunidad los difundesin escrúpulos.

La Policía Metropolitana pide denunciar en los teléfonos 165 ó 123.

● Encapuchados en motohan repartido panfletos in-timidatorios y extorsionis-tas entre los pobladores ylos han pegado en paredesy postes, de los barrios Pe-tecuy, Floralia, CiudadCórdoba y la Casona.Unos, aparecen firma-dos por una organizaciónque se autodenomina ‘Ca-balleros Unidos del Nortedel Valle’, y declaran obje-tivo militar a la poblacióncivil que pague vacunas aalias ‘Palustre’ (tal comolos distribuidos haces 3 se-manas en establecimien-tos de la Cra.66). Otros es-tán firmados por una ban-da que se hace llamar ‘losArubeños (no Urabeños) yamenazan de muerte a los

jóvenes de varios barriosdel oriente que circulendespués de las 9:00 p.m.“Dicen que es una limpie-za social y la gente estácon mucho miedo”, mani-festó un líder del barrio LaCasona, que prefirió omi-tir su identidad. Agregóque han ocurrido desde ha-ce 3 semanas varias muer-tes de jóvenes, pero es difí-cil precisar si se trata dela misma organización quepegó los panfletos.

Estos panfletos en eloriente, se suman a losque se difundieron de en lacarrera 66, y que instabana los comerciantes del sec-tor a no pagar vacunas.“Desde la aparición delos panfletos en la 66 no sehan vuelto a notificar nue-vos casos. Sin embargo,me han llegado informacio-nes de que varios estableci-mientos del oriente, nopertenecientes a la Asocia-ción de EstablecimientosNocturnos (Asonod), esta-rían siendo víctimas de ex-torsiones”, dijo AlejandroVásquez, su presidente.El general AlejandroCastañeda, comandantede la Policía Metropolita-na, corroboró la presenciade estos panfletos y señalóque se trabaja el tema conel Gaula de la Policía.

RedacciónCali El dato

● El general HumbertoGuatibonza, director delGaula, señaló que a las 8capturas de la semana pa-sada se suman las 5 del finde semana.“Los capturados de estefin de semana se presenta-ron en hechos diferentes.El primer operativo permi-tió capturar en flagrancia3 hombres que recibían unpaquete que simulaba 30millones, producto de la ex-torsión que presuntamen-te venían realizando”, dijo.Y agregó que los captu-rados serían de ‘Los Me-mes’, quienes delinquíanen el sector comercial deEl Vallado y estarían reali-zando llamadas y entre-gando cartas intimidato-rias, fingiendo ser ‘LosUrabeños’. En otro opera-tivo en el Pondaje, captura-ron a hombres que reci-bían 5 millones.

Gaula pideque lacomunidaddenuncie

El apunte

● Según el Comandantede la Policía, hay 13perso-nasenprocesode judiciali-zación. “Con el solo hechodecogerunvolante, sacar-le fotocopia y difundirlo sehace apología al terroris-mo”, explicó. Y añadió quesi bien podría tratarse de

un reacomodamiento debandas delincuenciales,hay personas que tratande amedrentar a quienesconsideran responsablesde las extorsionesparaen-viarles un mensaje a tra-vés de estos panfletos, pe-ro “generanmás terror”.

Los capturados

aDn4 Cali Lunes 15 de Julio 2013

Page 5: 15 de julio Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 15/07/13 - Composite - SANGUS - 14/07/13 21:50

aDn 5CaliLunes 15 de Julio 2013

Polémica por sedecultural en Pance

Esta es la Casa de la Cultura Ambiental de Pance. J.P. RUEDA / ADN

● La sede de la AsociaciónCasa de la Cultura Am-biental de Pance (Accap),ubicada en la portería No.3 del Ecoparque, deberáser desocupada en 15 díasy sus inquilinos están enuna ‘cruzada’ para evitarser desalojados.Claudia Viviana Taba-res, directora de la Asocia-ción, contó que adeudan1’300.000 pesos por la ren-ta de la casa a Corpocuen-cas, entidad departamen-tal que administra el Eco-parque. Sin embargo, creeque ese valor no se compa-ra con los ocho años quellevan en el sitio trabajan-do en el desarrollo ambien-tal y cultural comunitario.“Hemos manifestadoque pagaremos lo que de-bemos, pero lo que quere-mos es que valoren lo quehacemos, que el programade educación ambiental ycultural reciba apoyo y seafortalecido, en el trabajode sensibilización que he-mos hecho ya hemos sem-brado un promedio de5.800 semillitas en los co-razones de igual númerode personas”, aseguró Ta-bares. “Mandamos unacarta al Gobernador pi-diendo que nos deje seguiren el parque y el programade educación, que se nece-sita para conservarlo”.

RedacciónCali

●María del Rosario Valde-rruten, asesora jurídica deCorpocuencas, señaló queya han hecho acuerdos depago con la Directora de laAccap, pero se han incum-plido. “Ha venido incum-pliendo. Desde julio del2012 no paga arriendo, apesar de que hace eventos.En el Ecoparque hay unas5 ó 6 personas que no pa-gan los cánones de arren-damiento y se escudan enque llevan mucho tiempo,pero esos recursos se de-ben cobrar, para el mante-nimiento del Ecoparque”,explicó. Y agregó que yahay una demanda de resti-tución de bien inmueble yun juzgado el que luego or-dena el desalojo.

Los datos

Buscan freno a desalojo de Ecoparque.

1. 2.

‘No hancumplidoacuerdos’

La Casa de la CulturaAmbiental de Pancerealizará una kerméspro-fondos, el 21 de julio.

Entre tanto, para el 18 deagosto prepara unajornada de limpieza delrío Pance.

Buscan plata Limpian el río

Page 6: 15 de julio Cali

Música colombiana. A PARTICULAR

Campesinos consultarán levantamiento de los bloqueos.A. PARTICUL

●Más de 20.000 especta-dores gozaron durante elII Festival Orgullo Colom-biano, para celebrar los203 años de independen-cia ayer durante todo eldía en el parque Eisen-hower, de Long Island.Nacionales y ciudadanosde otro países ymuchos es-tadounidenses bailaron ba-jo el sol de un calientísimoverano neoyorquino.Los ánimos se elevaroncuando un grupo represen-

tativo del Carnaval de Ba-rranquilla irrumpió en elescenario. La actriz Mar-garita Ortega fue la encar-gada de presentar a cadauno de los artistas que en-tregó su trabajo.La banda de Baranoa,que venía de tocar enWas-hington, encantó con susinterpretaciones de los clá-sicos populares, porros yvallenatos; cerrando supresentación con un emoti-vo número de la famosa

canción New York, NewYork, como un homenaje ala ciudad que ha acogido atantos compatriotas.Este festival también seconvirtió en el espacio pa-ra disfrutar de la gastrono-mía nacional.Las familias con sus som-brillas multicolores arma-ron especies de picnics pa-ra no perderse el festival,que fue organizado por se-gunda vez por la Casa Edi-torial EL TIEMPO.

Cartagena se decidepor Dionisio Vélez

El nuevo alcalde, Dionisio Vélez, dijo que acelerará el trabajo pues solo tiene 2 años. YOMAIRA GRANDETT

● “Hoy se marca un hitoen la historia de Cartage-na, hoy empieza la trans-formación de nuestra ciu-dad”, y demostrará “quelas cosas ahora sí se pue-den hacer bien”.Con estas palabras, elcandidato del partido libe-ra, Dionisio Vélez Trujillo,reconoció su triunfo en laelección para alcalde deCartagena, por 95.870 vo-tos, con el total de mesasescrutadas.El empresario tomarálas riendas del Palacio dela Aduana en reemplazodel fallecido alcalde Cam-po Elías Terán, ganadorde los comicios del 30 octu-bre de 2011.Su más cercana conten-dora, María del SocorroBustamante, del movi-miento Afrovides, obtuvo77.347 votos, seguida deWilson Borja, del Polo De-mocrático con 9.811. El vo-to en blanco fue la terceravotación, con 10.924 sufra-gios.Vélez se comprometió aimpulsar el desarrollo dela ciudad en los dos añosen el que ejercerá comoburgomaestre y pidió asus electores que guarda-ran estas palabras, “haréuna transformación en laciudad de Cartagena”.En esta elección la totali-dad de los votantes fueronidentificados con tecnolo-gía biométrica en los 63centros de votación paraevitar posibles fraudes porsuplantación, según la Re-gistraduría, pero la vota-

ción fue manual. Sin em-bargo, la Misión de Obser-vación Electoral, MOE,aseguró que no se supera-ron los riesgos de compray venta de votos y que reci-bió 23 reportes.Las denuncias se hicie-ron en la localidad 2 y 3,los corregimientos insula-res y en los puestos de vo-tación Camilo Torres, elcolegio Antonia Santos yCiudad de Tunja.

BOGOTÁ. Con la aproba-ción de la reforma tributa-ria se suponía que los dis-positivosmóviles inteligen-tes cuyo valor no excedie-ra el 1’181.004 pesos queda-rían exentos del IVA. Loque generó polémica antela posibilidad de que smar-tphones tengan IVA.

En breve

●Pese a que la semana pa-sada la Confederación Na-cional de Mineros de Co-lombia (Conalminercol) sereunió con el Gobierno yse acordó volver a sentar-se para socializar los te-mas que les preocupan alos pequeños y medianosmineros, la asociación rati-ficó que este miércoles sellevará a cabo el paro na-cional minero, con variasorganizaciones.Según esta agremiaciónde pequeños productores,las reuniones adelantadasno eran para negociar, yaque no se ha presentadoninguna petición al Gobier-no.El Centro de Estudiosdel Trabajo (Cedetrabajo)sostuvo que los pequeñosmineros están pidiendoque no los ubiquen en elmismo grupo con los gru-pos armados ilegales y nolos saquen de sus territo-rios para entregárselos alas grandes mineras.Desde junio un grupo de550 organizaciones, instau-ró una acción popular pa-ra proteger sus derechos.

●Levantar los bloqueos enlas vías de la zona y avan-ces en la redacción del ac-ta de acuerdo, son partedel nuevo intento por po-ner fin al paro que adelan-tan los campesinos del Ca-tatumbo desde hace 36días.Luego de una reunióncon el vicepresidente, An-gelino Garzón, se encarga-ron al obispo de Tibú, mon-señor Omar Alberto Sán-

chez y al viceministro detrabajo, José Noé Ríos, pa-ra adelantar el acta deacuerdo que satisfaga aGobierno y campesinos.César Jerez, vocero delos campesinos manifestóque se espera la respuestaa las propuestas de los la-briegos, del presidenteJuan Manuel Santos pararesolver la crisis.“Tenemos otra propues-ta, y esperamos que el Pre-sidente sea receptivo, por-que él es la última instan-cia que queda para resol-ver esta crisis”.Garzón también se re-unió con los concejales delmunicipio Tibú.

El apunte

Nuevo alcalde tiene el reto de superar extremapobreza.

Polémica por IVAa smartphones

BOGOTÁ. EL ministro deAgricultura, Francisco Es-tupiñán, dijo que esperapara esta semana consen-so con los integrantes dedignidad cafetera, conquienes se establecierondos mesas de trabajo parallegar a acuerdos que evi-ten un nuevo paro agrario.

Catatumboresponde aacuerdos

El Parominero sehará estasemana

RedacciónBogotá

● Entregar las obras deTranscaribe, que llevan 7años de atraso, antes del2016; reducir los altos índi-cesde inseguridad ypandi-llismo y recuperar la esta-bilidad institucional delDistrito, son parte de loscompromisos hechos du-rante su campaña. Vélez

es un empresario que sedesempeñaba como vice-rrector dedesarrollo insti-tucional de la FundaciónTecnológica Antonio deArévalo, empresa de fami-liar. Es administrador deempresas del PolitécnicoGrancolombiano, especia-lizado en finanzas.

Francisco Estupiñán. ADN

Superfinanciera advirtió de doscaptadoras ilegales de dinero(pirámides): coiros.com y Egipto.

Gobierno esperaacuerdo con agro

El dato

Los compromisos del nuevo alcalde

Colombia celebró su día en NY

aDn6 Lunes 15 de Julio 2013

Colombia

Page 7: 15 de julio Cali

aDn 7MundoLunes 15 de Julio 2013

Estados Unidos reviveel debate por racismo

Hubo protestas contra la absolución en varios estados. REUTERS

● La absolución de GeorgeZimmerman, acusado dematar al joven negro Tray-von Martin, reabrió el de-bate racial y multiplicó lasprotestas en EE.UU., mien-tras entidades pro dere-chos civiles presionan hoyal Departamento de Justi-cia para que presente car-gos contra el exvigilantede origen hispano.El secretario de Justiciay Fiscal General de Esta-dos Unidos, Eric Holder,afronta una decisión cru-cial sobre si presenta o nocargos federales en contrade Zimmerman, despuésde que el exvigilante de ba-rrio fuese declarado no cul-pable por un jurado queemitió su veredicto de for-ma unánime.La Asociación Nacionalpara el Avance de la Gentede Color (NAACP, en in-glés), la organización dederechos civiles más anti-gua de EE.UU., y otrosgrupos humanitarios pre-sionan a Holder para quelo lleve a cabo. Holder, pri-mer afroamericano fiscalgeneral de la nación, se en-frenta a una decisión difí-cil en un polémico casoque ha llamado la atenciónde todo el país y desperta-do un renovado debate so-bre la discriminación ra-cial. El presidente de laNAACP, Ben Jealous, se-ñaló que no se trata sola-

mente de justicia por lamuerte del joven afroame-ricano sino "del más funda-mental de los derechos ci-viles: el derecho a la vida".Pese a que la mayoría delas manifestaciones de lamadrugada de ayer fueronpacíficas, como en Los Án-geles, San Francisco o Sa-cramento (California), lasprotestas se tornaron vio-lentas en Oakland, dondela policía reportó roturade ventanas y mobiliariourbano, así como peque-ños incendios en las calles.Según las autoridadesde la ciudad californianaunas 100 personas se su-maron a las protestas trasconocerse el veredicto, ypese a los disturbios, no seprodujo ningún arresto.El caso Zimmerman hatenido una gran repercu-sión mediática en EstadosUnidos y ha reabierto denuevo el debate en torno ala desigualdad racial, losderechos civiles y el uso dearmas en legítima defen-sa.

¡Click!

● Un tribunal argentinocondenó a diez años de cár-cel a una pareja de espo-sos y a cinco años a unamédica por el robo de unabebé nacida en un centroclandestino de detencióndurante la última dictadu-ra militar argentina(1976-1983), informaronfuentes judiciales.El Tribunal Oral Federal

número 1 de La Plata consi-deró probado que el exsub-comisario de Policía deBuenos Aires DomingoLuis Madrid y su esposa,María Mercedes Elichartinscribieron a Elena Galli-nari Abinet como hija pro-pia y la médica Silvia Mar-ta Kirilovsky falsificó y fir-mó el certificado de naci-miento de la menor.Elena Gallinari Abinetse convirtió en 1987 en laprimera nieta recuperadanacida en un centro clan-destino de detención du-rante la última dictaduramilitar argentina. -EFE-

WashingtonEFE

El apunte

WASHINGTON (AFP). Iránse acerca a un arma nu-clear e Israel podría ac-tuar antes que EstadosUnidos, advirtió el primerministro israelí, BenjaminNetanyahu. “Se les tieneque decir que no se les vaa permitir”, añadió.

LONDRES (EFE). Con moti-vo del sagrado mes del Ra-madán, por primera vezun canal británico emitecada día la llamada del pri-mer rezo de la jornada,una decisión celebradapor 2,8 millones de musul-manes del Reino Unido.

Polémica absolución de hombre quemató a joven negro.

REUTERS

El Partido Popular (PP) de España rechazó lapetición de dimisión a Mariano Rajoy, jefe gobierno, porparte del PSOE y su Alfredo P. Rubalcaba (foto). Es porlos SMS de Rajoy con un encarcelado por corrupción.

● Tras algo más de 16 ho-ras de intensas delibera-ciones, un jurado del esta-dodeLaFlorida, compues-to por seismujeres, alcan-zó el veredicto unánimede “no culpable” para doscargos en cuestión y lo en-tregó por escrito a la jueza

encargada del caso, De-bra Nelson.Zimmerman, de 29 años ymadre peruana, fue decla-rado "no culpable" de ase-sinato en segundo grado yhomicidio involuntario quese le imputaban por lamuerteen2012deladoles-

cente Trayvon Martin, enFlorida.La absolución de Zimmer-man ha provocado variasmanifestaciones endistin-tas ciudades estadouni-denses, desde Nueva Yorka California. El futuro delcaso ahora es incierto.

Condenan apareja porrobo de bebé

Israel adviertepor arma nuclear

La polémica absolución de Zimmerman

Ramadán por TVen Reino Unido

Page 8: 15 de julio Cali

● Con muchas emociones,pero sin goles finalizó elprimer partido de la finalentre Atlético Nacional eIndependiente Santa Fe,anoche, en el estadio Ata-nasio Girardot, de Mede-llín.Aunque el conjunto ‘ver-dolaga’, que llegó a esta fi-nal con un nivel futbolísti-co ascendente, fue el quecreó las mejores opciones,se encontró con un SantaFe, que se paró con una fé-rrea defensa y tuvo a unCamilo Vargas inspirado.Él se encargó de ahogar elgrito de gol a los más de40 mil espectadores ‘ver-dolagas’.En el compromiso, Na-cional saltó a la cancha aasegurar el partido. Así seevidenció desde los prime-ros minutos, con los ata-ques de Stefan Medina,Macnelly Torres y JohnPajoy, ante un Santa Fe

que no se encontraba en lacancha y se limitaba a re-sistir y a buscar espacios,a través del contragolpe.El cuadro de la visita des-pertó con un remate de Je-fferson Cuero, que por po-co abre el marcador.Sin embargo, en un com-promiso tan cerrado, la pe-lota quieta fue una de lasarmas que empleó Nacio-nal para buscar el gol. Porpoco lo consiguen Torresy Ángel, mediante rebote.Las cosas no cambiaronmucho para la segundaparte. Solo varió en el des-espero ‘verdolaga’ por con-seguir el gol. Esto facilitólas cosas a Santa Fe, quesupo aguantar el cero e in-quietar a través de su go-leador Wílder Medina,Cuero y el volante Bedoya.El resultado, en el papel,genera incertidumbre en-tre los dirigidos por JuanCarlos Osorio y esperanzaentre los ‘cardenales’, debi-do a que jugarán la vueltael miércoles, en el Campín. Gerardo Bedoya fue ficha clave para controlar el ataque de jugadores como Juan Pablo Ángel. AFP

Emociones,paraestemiércolesRedacciónCali

Nacional tuvo lasmejores opciones, pero debió conformarse con el empate con Santa Fe.

INDEPENDIENTE SANTA FEDIRECTOR TÉCNICO,

WilsonGutiérrez

“SantaFe fuepocoambicioso.Pormomentosatacó,creóposibilidades,peroel rival tambiénjuega.

La frase

El apunte

●Michael Ortega, el volan-te creativo que brilló en supaso por el Deportivo Cali,estaríamuy cerca de ser fi-chado por el Junior de Ba-rranquilla, según expresóHelmunth Wenin, empre-sario del futbolista atlanti-cense.“Todavía no se ha con-cretado. La oferta del Ju-nior está y toca analizarlacon las demás (una delSporting, de Portugal, yotra del Nacional, de Uru-guay)”, dijo Ortega sobrela posibilidad de pertene-cer al conjunto ‘tiburón’.La posible llegada de Or-tega al conjunto ‘rojiblan-co’ descartaría por comple-to la contratación del vo-lante barranquillero Ed-win Móvil, que milita en elChicó F.C.Según el técnico del Ju-nior, Miguel Ángel ‘el Zur-do’ López, en los próximosdías se confirmarán másincorporaciones a su plan-tel.

ESPAÑA. La era del italia-no Carlo Ancelotti al fren-te del Real Madrid arran-cará hoy, fecha señaladapara la vuelta al trabajodel equipo ‘blanco’, en unnuevo proyecto con ilusio-nes renovadas y los objeti-vos claros.

ESTAMBUL. Francia hizohistoria al conquistar suprimer Mundial Sub-20 defútbol superando en defini-ción por penales a Uru-guay (4-1 tras 0-0), el sába-do en Estambul. El mejorjugador del torneo fue elfrancés Paul Pogba.

En breve M.Ortega,apuntodejugarenelJunior

● El técnico del Nacional,Juan Carlos Osorio, sor-prendió a muchos con lano inclusión de JéffersonDuque en el juego. “Toma-mosesadecisión por razo-nes futboleras. Jéffersonsabe que debe tener unapropuestadiferente enBo-gotá”, dijo.

Minutos faltan para definirla final, que se jugará elmiércoles, a las 7:30 p.m.

En Nacional no jugóJéfferson Duque

Pogba,mejor jugador francés

90

Madrid empiezauna nueva era

Francia, campeónmundial Sub-20

La cifra

FINALLIGA

aDn8 Lunes 15 de Julio 2013

Deportes

Page 9: 15 de julio Cali

aDn 9DeportesLunes 15 de Julio 2013

Américaapuestaaunmejor fútbol

●La autoestima parece re-vitalizada luego de no al-canzar el ascenso a la ci-ma en el pasado Torneo.Comienza un nuevo in-tento. Una lucha contra eltiempo, los rivales y la an-siedad de los simpatizan-tes. Una búsqueda cons-tante de la perfección enaras de evitar el indeseadoerror.“Siempre he dicho quejugar en América es dife-rente a hacerlo en otroequipo, por la exigencia, elentorno, por el presenteque vive. No es para cual-quiera, por eso, es muy difí-cil conformar un equipocompetitivo. Uno ve juga-dores que son figuras enotros equipos, pero no rin-den cuando llegan acá. Notodos son para jugar enAmérica. Vamos a ver, através de los partidos, có-mo se adaptan a las exigen-cias los jugadores que he-mos traído”, admitió Die-go Umaña.Así mismo, el orientadortáctico vallecaucano desta-có que con el arribo de nue-vos intérpretes, los ‘escar-latas’ podrán tener máselaboración, más inspira-ción.“Creo que vamos a tenerun poco más de fútbol delmedio campo hacia adelan-te, porque hay jugadores

con esas características ynos van a brindar eso. Lasituación económica delAmérica no daba paramás. No había jugadores li-bres, y otros no quisieronvenir, entonces, hay quedarles el apoyo a los queestán acá, y esperemosque las cosas salgan bien”,reconoció Umaña en refe-rencia a las primeras prác-ticas, de cara al Torneo.

Umaña confía en que América será protagonista este semestre. AR

El apunte

DiegoUmaña espera tener un volante demarca y un atacante por el lado derecho.Héctor Fabio GruessoCali

● Sobre el aplazamientodel primer compromisocontra Bogotá, Diego Uma-ña considera que: “El equi-po va creciendo a travésde la competencia, no através de los entrenamien-tos”.América irá en busca dela gloria, a limpiarse la ca-ra tras la ruidosa caída delcampeonato Apertura.Entre tanto, dentro delas novedades de América,Bréiner el ‘Cachorro’ Belal-cázar podría llegar al cua-dro ‘rojo’. Sería un nuevorefuerzo junto aMartín Ar-zuaga, Mauricio Marín,Carlos Peralta, Junior Pa-raiba, Miguel Julio y Gio-vanni Martínez.

Equipodeprimera

● Fortaleza venció 1-0 aPopayán;Barranquilla em-pató 2-2 conRionegro; Va-ledupar cayó 1-2 con San-tander; Cortuluá venció3-0 al Expreso Rojo. Ayer,Llaneros 2 Dépor 0. Hoy,Cartagena-Jaguares.

Empezó la primerafecha del Torneo P.

Page 10: 15 de julio Cali

Nairovolvióa lablanca

● El pedalista colombianoNairo Quintana acabóayer en la segunda posi-ción en la cima del MontVentoux, por detrás delbritánico Chris Froome(Sky).Quintana reconoció quefue más fuerte aunque lodio todo. “Estoy satisfechopor haber sido segundo enuna montaña mítica comoesta”, dijo el ciclista delMovistar, que, a diferen-cia de Froome, no necesitóoxígeno en la cima de 1.912metros. “Yo había hechomucho esfuerzo desde elinicio del puerto, empecémuy pronto a subir, en unmomento dado empecé asangrar por la nariz, he po-dido superarlo y he segui-do a mi ritmo. Cuando Fro-ome ha llegado, he hecholo que he podido”, señaló.Quintana acabó a 29 se-gundos del ‘maillot’ amari-llo y ahora es sexto de lageneral a 5.47 del británi-

co. Además es el mejor jo-ven y segundo de la clasifi-cación de la montaña, tam-bién dominada por el ciclis-ta del Sky.El colombiano afirmóque el ‘maillot’ de rey de lamontaña no es para él unobjetivo, aunque sí el blan-co que designa al mejor jo-ven y, por encima de todo,lograr un puesto en el po-dium, del que le separa1.22 segundos.Quintana indicó que “se-rá difícil superar a Froo-me en la montaña”, por loque la única forma de ha-cerlo es “con alguna estra-tegia”. “Hoy es uno de losdías en los que me he va-ciado, ha sido bastante difí-cil. Todo el día se rodómuy rápido. Yo tenía el ob-jetivo de ganar tiempo amis rivales en la general yrecuperar el blanco y lo heconseguido. Algunos hanperdido un minuto. Estoysatisfecho de este segundopuesto, solo me ha ganadoun ciclista tan fuerte comoFroome”, dijo.

El pedalista Nairo Quintana es el mejor de los jóvenes.

● El estadounidense Ty-son Gay, el atleta que co-rriómás rápido los 100me-tros en 2013, no pasó uncontrol antidopaje.Gay, campeón mundialde los 100 metros en 2007,fue supuestamente infor-mado sobre su examen fa-llado por la Agencia Anti-dopaje estadounidense(USADA) el viernes.El atleta había anuncia-do que no iba a participardel Campeonato Mundialde atletismo el mes próxi-mo en Moscú y habría co-mentado que cometió unerror y que fue traiciona-do por una persona.Gay hizo la mejor marcadel año en los 100 metrosel mes pasado en las elimi-natorias estadounidensespara el Mundial, al pararlos cronómetros en 9,75 se-gundos, la décima mejormarca de todos los tiem-pos. Además fue medallade plata en el relevo 4x100metros en Londres-2012.

Colombiano llegó ayer de segundo en el Tour de Francia.

AtletismosufrecasosdedopajeRedacción

EFE

BARCELONA.El FC Barcelo-na y el Bayern de Múnichacordaron el traspaso delvolante español Thiago Al-cántara al club alemánpor 25 millones de euros.El acuerdo incluye unamistoso entre los equiposen los próximos 4 años.

ALEMANIA.El Mónaco per-dió (3-2) con el FortunaDusseldorf en un amistosoayer en la ciudad alemanaque sirvió para que debuta-ran y marcaran su primergol los dos colombianosdel equipo del Principado,Falcao y James Rodríguez

Los datos

En breve

1.Hoy, el Tour de Franciatendrá jornada dedescanso. Mañana secorrerá la etapa 16.

2.El líder es Chris Froome,seguido de Mollema,Contador, Kreuziger, TenDam y Quintana.

Thiago eligió irsecon Guardiola

Falcao marcó un gol ayer. EFE

Falcao y Jamesdebutan con gol

La general Descanso

aDn10 Deportes Lunes 15 de Julio 2013

Page 11: 15 de julio Cali

●Valerse de un mapa, unabrújula y tomar decisionesrápidas para ir de un lugara otro, son actividades coti-dianas para los integran-tes de las Fuerzas Arma-das. Muchos de sus miem-bros obtienen grandes des-empeños a la hora de prac-ticar la orientación, otrade las disciplinas deporti-vas que estará presente enlos Juegos Mundiales.“Aunque la orientaciónes un deporte que tienemás de 115 años, en Colom-bia apenas lleva 13 y entrópor la parte militar, debi-do a los ejercicios que rea-lizan con mapas y su com-binación con habilidades fí-sicas ymentales”, dice Gui-llermo Navarro, entrena-dor de orientación de laFuerza Aérea, desde el2006.El entrenador explicaque la orientación consiste

en buscar puntos que es-tén en un terreno, con ayu-da de unmapa y una brúju-la, en los que los corredo-res no conocen el recorri-do sino el mismo día de lacompetencia.“Los deportistas tienenque ir por ciertos puntosque están conectados a unsistema electrónico, que al

pasar por una baliza regis-tra el tiempo de cada com-petidor. Aquella personaque visite los puntos en elmenor tiempo es la que selleva la medalla de oro”,precisa Navarro, quientambién es venue mána-ger de orientación en losJuegos Mundiales.La orientación se practi-ca a nivel individual y porequipos de cuatro perso-nas. “La esencia de laorientación es individual,pero se realizarán compe-tencias con equipos, a ma-nera de relevos”, dice Na-varro.Aunque sabe que Colom-bia ha obtenido importan-tes logros en orientación,dice que es difícil llegar aobtener medallas.“Hay países como Fran-cia, Suiza y Noruega, queson profesionales en orien-tación, es decir, viven deldeporte, en Colombia, mu-chos tienen otras ocupacio-nes”, apunta Navarro.

Orientaciónparavivir laaventuraAlrededor de 80 atletas provenientes de 24 países se daráncita enCali paramostrar su talento en esta competencia.

Las personas que practican orientación deben tener claras las convenciones internacionales de losmapas y elmanejo de la brújula, que les permitan pasar por los puntos en elmenor tiempo posible. AR. PART.

El apunte

RedacciónCali

● Guillermo Navarro, en-trenador de orientación,explica que para practicareste deporte se requieremucha concentración, ca-pacidad física y agudezamental. “Hay momentosen los que se deben tomardecisiones con falta deoxí-geno, porquesedebe ir co-rriendo a 40 kilómetrospor hora y se deben tomardecisiones rápidas”, diceNavarro.Por eso, se deben tener

muy claras las convencio-nes internacionales deorientación que están pre-sentes en los mapas, loscuales precisan que nosonpolíticos ni demográfi-cos. En sus entrenamien-tos cuenta que realizan di-versos trabajos a nivel físi-co, de gimnasio, carrerasintervaladas, trabajos conmapas, técnicas de orien-tación,manejo de la brúju-la, entre otras habilida-des.

Habilidades para la orientación

En losJuegos

Mundialeshabrá

países quecompeti-

rán a nivelindividual.

Losdeportistasdebentomar lasdecisionespara llegara lospuntos.

aDn 11DeportesLunes 15 de Julio 2013

Page 12: 15 de julio Cali

Colombia, enélite científica

Andrea LinaresBogotá

● Un grupo de físicos co-lombianos, liderados porel profesor Carlos ArturoÁvila, de la Universidadde los Andes, hace partedel equipo que enfrentauno de los mayores desa-fíos científicos de la histo-ria: establecer de qué estáhecho el Universo, desdelos átomos hasta los plane-tas, pasando por los sereshumanos. Su trabajo con-siste en analizar las propie-dades del supuesto Bosónde Higgs –la partícula ele-mental que explicaría porqué las demás tienenmasa– y en ‘cazar’ otrosdos tipos de partículas queexisten solamente en lateoría: superquarks y supe-relectrones.Para eso utiliza el GranColisionador de Hadrones(LHC) del Centro Europeopara la Investigación Nu-clear (Cern), un túnel cir-cular de 27 kilómetros dediámetro, subterráneo,ubicado a 100 metros deprofundidad, en la fronte-ra francosuiza.

Este es unmomento apa-sionante para la física departículas. Con el hallaz-go, en 2012, del que pareceser el Bosón de Higgs, sepodría completar el Mode-lo Estándar, la teoría queexplica cómo funciona elUniverso, en un sentidoamplio. “Esto abre laspuertas a nuevos avancesde la ciencia”, proyectaÁvila, quien participó enlos trabajos experimenta-les para detectar la esqui-va ‘partícula de Dios’.“El objetivo de la físicade partículas es encontrarlas partículas fundamenta-les de la materia y enten-

der sus interacciones.Siempre he estado involu-crado en experimentos decolisiones. Si un físico quie-re estudiar hasta el últimocomponente de algo, tieneque empezar a romperlohasta que encuentre la par-te más minúscula”, dice.Hallar las partículas queaún no han sido detecta-das permitiría responderenigmas como el de la ma-teria oscura, responsabledel movimiento de rota-ción de las galaxias. “Es loque pasó con el átomo.Descubrir su estructurapermitió generar dispositi-vos electrónicos”.

Se debe analizar el contexto.

RÍO DE JANEIRO (EFE). El Gobierno brasileño estudia unamedida para obligar a las multinacionales que ofrecen ac-ceso y servicios en internet a almacenar sus datos en Bra-sil y no en el exterior, dijo el ministro de Comunicaciones,Paulo Bernardo Silva. “Sus registros deben estar disponi-bles en caso de que la justicia brasileña los solicite”, dijo.

La frase

CIENTÍFICO

QUITO (EFE). La SecretaríaNacional de Gestión deRiesgos (SNGR) de Ecua-dor declaró en “alerta na-ranja” la zona del volcánTungurahua, que ayer re-gistró una fuerte explo-sión y avalancha de rocas.

CALI. Ingenieros agroin-dustriales de la Universi-dad Nacional de Palmirademostraron que los em-butidos de conejo, elabora-dos con almidón modifica-do de maíz y harina dechontaduro, contienenmás proteína que una sal-chicha convencional.

“Estosexperimentosnossirvenparaacumularestadísticayestudiarprocesosmuyraros.CarlosÁvila

El apunte

● En Colombia, 1.770 per-sonas se quitaron la vidadurante el año 2007. Se-gún el Instituto Nacionalde Medicina Legal y Cien-cias Forenses, desde elaño 2006 (cuando se regis-traron 1.751 casos), hayuna tendencia al aumento,con una proporción de en-tre el 0,21% y el 3,9% poraño. Durante el año 2011ascendió a 1.889 casos.Esas condiciones hacendel suicidio un problemade salud pública.El psicólogo Jorge Gon-zález, del Doctorado en Sa-lud Pública de la Universi-dad Nacional, propuso unnuevo tipo de análisis, conbase en los denominados"contextos explicativos",

un concepto acuñado porSaúl Franco, médico y pro-fesor de la UN, que "abar-ca un conjunto específicode condiciones y situacio-nes culturales, económi-cas, políticas y socialesque hacen realmente posi-ble y racionalmente com-prensible la ocurrencia ydesarrollo de un evento".Los contextos explicati-vos incluyen los ámbitos fa-miliar, social, cultural, eco-nómico, biogenético y desalud, que, según Gonzá-lez, se relacionan en distin-tos momentos de la vida.Al final del estudio el ex-perto concluye que la du-da ya no es porqué se qui-tan la vida, sino por qué nolo habían hecho antes.

En breve Suicidio, tema de salud públicaBrasil controla su Internet

Conejo es fuente de proteína.

Hay gran emisión de cenizas.

Colombiano

El tifón Soulik dejó a su paso porTaiwán tres muertos, 123 heridos ycortes en el servicio eléctrico.

FÍSICO EJEMPLARCarlos Ávila investiga la ‘partícula deDios’.

Alerta naranja enel Tungurahua

● “Loque hacemos los co-lombianos se adiciona aun engranaje de colabora-ción que comenzó en 1988en Fermilab –laboratorioque opera el Tevatrón, elsegundo acelerador de

partículas más potentedel planeta, con el queÁvi-la elaboró su tesis depregrado– y luego en elCern, en el 2006, donde te-nemos cuatro ingenieros ytres estudiantes de docto-

rado, que interactúan concientíficos de talla mun-dial”, destaca el físico co-lombiano, quehizo sudoc-torado en la Universidadde Cornell (Estados Uni-dos).

El dato

Salchichas deconejo, ideales

Infografía CEET

Así es el complejo CERNFuente: CERN, Reuters.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear, en frances CERN, es el mayorlaboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial. En su complejo,situado en la frontera entre Suiza y Francia, funciona desde el 2008 el Gran Colisiona-dor de Hadrones LHC que busca resolver los misterios del origen del universo.

El ComplejoUna cadena de máquinas inyecta haces de una aotra, con niveles de energia cada vez más altos, loque provoca la aceleración de las partículas através de una canal en el que chocarán a unavelocidad cercana a la de la luz.

SuizaAtlas

LagoGinebra

Francia

Ginebra5 km

CMS

LHC

1.

3.

Las partículasinyectadas en lasmáquinas máspequeñas lleganal SPS.

SPS

LHC

CMS

ALICE

ATLAS

2

33

3

1

Se aceleran las partículas auna velocidad cercana a la luzy chocan en los cuatro puntosde intersección de los dosanillos. (CMS, ALICE, ATLAS yLHCb)

* Un protón del LHC gira11.245 veces por segundo.Un haz circula aproximada-mente 10 horas seguidas,recorriendo 10.000 millonesde kilómetros, que es ladistancia equivalente a irhasta Neptuno y volver.

Diferentespartículas sonatrapadas endistintos nivelesdel detectorcuandocolisionan.

LHCb

2. Las partículas setransfieren al LHCy forman doshaces que viajan adireccionesopuestas.

4.

La participación de los colombianos

aDn12 Lunes 15 de Julio 2013

LaVida

Page 13: 15 de julio Cali

Ofrece técnico laboral en cocina internacional. ARCHIVO PARTICULAR

Que la emoción nofrustre el bilingüismo

Muchas personas caen en la trampa de comprar cursos autodidactas que prometen resultados ambiciosos. No se confíe. FOTOLIA

● A la hora de elegir unaopción de educativa hayque saber si es formal, in-formal y no formal.De acuerdo con elMinis-terio de Educación Nacio-nal (MEN), la formal esaquella que "se imparteen establecimientos edu-cativos aprobados, en unasecuencia regular de ci-clos lectivos, con sujecióna pautas curriculares pro-gresivas, y conducente agrados y títulos”. La noformal busca "comple-mentar, actualizar, suplirconocimientos y formaren aspectos académicos olaborales, sin sujeción alsistema de niveles y gra-dos para la educación for-mal”. Y la informal sólo

"brinda oportunidades pa-ra complementar, actuali-zar, perfeccionar, reno-var o profundizar conoci-mientos, habilidades, téc-nicas y prácticas. De estahacen parte aquellos cur-sos que tengan una dura-ción inferior a 160 horas.Entender esto es clavepara definir si lo que seofrece en cursos de idio-mas puede ser definido co-mo tal o es sólo un mate-rial que llevará a la perso-na a un proceso de autoa-prendizaje, que no es lomismo que educación acargo de profesores, conunametodología, certifica-dos y reconocimiento deexámenes ante entidadesinternacionales."La educación informalbusca brindar programasamenor costo, con un lími-

te de horas, y a través demétodos de trabajo virtua-les, en los que los usuariostienen acceso a prácticascon tutores pero, ojo, nobajo el concepto de un ins-tituto. Esto permite flexi-bilidad en el aprendizaje”,dice Nel Urrego, de Ame-rican System Service. Es-ta modalidad no requiereel aval del MEN.“Sin embargo, los usua-rios sí tienen el amparopermanente para quejar-se, no sólo en cada empre-sa, sino ante la Superin-tendencia de Industria yComercio (SIC), que regu-la la actividad de los servi-cios educativos informa-les”. Algo es claro: con lacompra de material didác-tico no se adquire un cur-so pues las tutorías no ha-cen de este 'un curso'.

Debe tener en cuentaque nadie

denominaría como'curso', por ejemplo, losCD's de idiomas que sevenden en los semáforos.

En las aulas

Cursos de idiomas pueden ser autodidactas, no formales.RedacciónBogotá

● La posibilidad de apren-der gastronomía, alimen-tos y bebidas y ‘somme-lier’ al mejor estilo euro-peo, es ahora posible conla llegada a Bogotá de laEscuela de Hostelería deBilbao.Se trata de una de las es-cuelas más reconocidas enEuropa, que eligió a la capi-tal como su plataforma pa-ra llegar a América Lati-na.La escuela, originaria deBilbao en la provincia espa-ñola de Vizcaya, en el paísVasco, tiene más de 23años, tiempo en el que seha posicionado mundial-mente en la formación pa-ra la industria del turismoy de los servicios hoteleroscon altos estándares de ca-lidad y excelencia.

La escuela realizó altasinversiones en infraestruc-tura, instrumentos de últi-ma generación y tecnolo-gía hotelera, para que losestudiantes se formen conlos mismos criterios de ex-celencia de los del PaísVasco, reconocido en elmundo por sus altos están-dares en materia de servi-cios hoteleros y de gastro-nomía.

● Silvia Camargo y Cristi-na Castro, de la Revista Se-mana; y Fernanda Hernán-dez y Paula Bedoya; porNoticias Caracol, son bene-ficiarias, por Colombia, delas becas Rosalynn Carterpara Periodismo en SaludMental del Centro Cartery la Universidad de La Sa-bana .

El grupo de elegidos in-cluye además a seis perio-distas de Estados Unidosy dos reporteros de Ruma-nia.Los becarios recibiránun entrenamiento intensi-vo por parte de expertosen salud mental y periodis-mo del Centro Carter, yuna bonificación deUS$10.000 dólares paraque investiguen y repor-teen alrededor de un temade salud mental de su elec-ción. Anteriores becarioshan producido más de1.300 historias relaciona-das con este tema.

El apunte

El dato

En el país, nuevaescuela de cocina

La cifra

Premianideas deColombia

completó la Escuela deHostelería de Bilbao, quellega con nueva oferta deformación a la región.

● No sobra verificar la le-galidad de instituciones yacademias con los entesreguladores, aprendiendoque la emoción de apren-der una segunda lenguano puede reemplazar lasensatez acerca de cómohacerlo y con quién em-prender ese proceso.

20

Tome precaucionesantes de elegir

años de experiencia

aDn 13La VidaLunes 15 de Julio 2013

Page 14: 15 de julio Cali

Laboralserviciode losoyentes● Los 30 años que cumple‘Cómo amaneció Cali’ tam-bién son otro motivo paracelebrar.‘Leo’ Quintero, su direc-tor, recuerda que el equi-po fundador del programalo dirigía Samy Jalil y con-taba con Héctor Luna, Go-dofredo Sánchez, JuliánBenítez, Óscar Corral, Ma-ría del Socorro Parra, AnaMilena Puerta.“Hace 30 años, casi nohabía emisoras en AM. Secomenzó con ‘FrecuenciaMelódica’, que pasó a ser‘Caracol Estéreo’ y ‘RadioReloj’ ”, cuenta Quintero.Y destaca que lo más im-portante de estos 30 añoses “el trabajo continuo.Ahora tenemos más fuer-zas para ser mejores, por-que lo importante no es lle-gar, sino mantenerse”.

Radio con enfoque social. A. PART

NuevoamanecerNOTICIERODERADIO SE VAALFM

● “Los oyentes, los oyen-tes y los oyentes”, son lostres principios que el perio-dista Leo Quintero, consi-dera fundamentales a lahora de hacer radio.Esta ha sido una de lasclaves que, según Quinte-ro, han hecho que el pro-grama ‘Cómo amanecióCali’, el cual dirige, seauno de los más exitosos dela radio caleña.“Nuestro enfoque siem-pre ha sido el periodismociudadano, pienso que haycasos que se deben comen-tar y relatar, pero no siem-pre que sea la morgue elhecho fundamental parahacer periodismo, porqueeste tiene una gran varie-dad de factores, historiasy vivencias de ciudad, poreso el programa se llama‘Cómo amaneció Cali’, por-que son cosas para contar-le a la gente”, agrega.

Por este tipo de periodis-mo, que les ha resultadoexitoso, desde hoy el pro-grama dará un paso funda-mental en su historia y pa-sará por completo al FM.“Los dos últimos años hanestado unidas las emiso-ras en el 1.110 A.M. y 93.1F.M., dentro de un proyec-to llamado ‘Oxígeno’ ynuestro producto ‘Cómoamaneció Cali’. El produc-to fue de tal calidad, quese hizo una reestructura-ción, para hacerlo más mo-derno, ágil, actualizado ycon una cantidad de facto-res para seguir con el pe-riodismo ciudadano”, diceQuintero. Ambas emiso-ras pasarán a ser una sola,con el propósito de consoli-darse en el FM y conti-nuar con su servicio a la co-munidad.

A la cabeza de ‘Leo’ Quintero, ‘Cómo amaneció Cali’ busca ahora consolidarse en el FM. ARC. PARTIC.

RADIOPROGRAMA

El programa ‘Cómoamaneció Cali’, se

puede escuchar ahora porOxígeno 93.1 del FM, en elhorario de 5:00 a 8:00 dela mañana.

El dato

‘Cómo amaneció Cali’ también estáen Twitter: @CAmanecioCali yFacebook: Cómo amaneció Cali.

RedacciónCali

diarioadn.coArtículo

El dato

Leamássobre‘Oxígeno’, en :

‘Cómoamaneció Cali’, que cumple 30 años, comienza una nueva etapa.

aDn14 Lunes 15 de Julio 2013

Cultura&Ocio

Page 15: 15 de julio Cali

Imperdible

La frase

Habilidadesrobóticas

Los talleres se realizan en la Biblioteca Departamental. ARC. PARTIC.

RedacciónCali

“Pocoapocopodremos trabajarparaintroducir a losniñosyniñasenel campodela robótica.

MÚSICA

DETALLE:Del 25 al 27 de julio,a las 7:30 p.m., en Cali Teatro.Informes: 893 87 90.

DETALLE: Jueves, 7:00 p.m.,Biblioteca Departamental.Informes: 620 04 22.

DETALLE:Paramásinformación, comuníquese ala línea telefónica 620 04 22.

TEATRO

● ‘Parranda en el cafetal’,‘Señora’ y ‘La creciente’son algunas de las cancio-nes que interpretará laagrupación La Ley Valle-nata.El grupo, integrado pormiembros activos de la Po-licía Metropolitana de Ca-li, mostrará su talento enla interpretación de esteritmo del Caribe, dentrodel programa Bibliotecaen Concierto.

TALLER DE ROBÓTICA.

● El Wall-E, un tipo de ro-bot que limpia basura, esuno de los que generanmayor atracción entre ni-ños y niñas que participanen el taller ‘Robótica en-tre libros’, en Abraka-dabra, museo interactivode la Biblioteca Departa-mental.Eso dice el ingeniero Ro-lando Gaviria, el docentedel taller que se realizadesde hace cinco meses yen el que los pequeños sededican a diseñar robotsy a aprender conceptos derobótica.“Yo pensaba que estono les iba a gustar y, alcontrario, volvieron connuevas ideas para imple-mentarles a sus robots.Tengo un niño que en va-caciones le puso brazos a

su robot y ahora quiereque le enseñe a mover-los”, cuenta el docente.Este taller, compuestopor seis sesiones, cuentacon un nuevo ciclo quehasta el momento lleva 22personas inscritas, conedades entre los 7 y 12años. En cada sesión, el do-cente les precisa a sus pe-queños aprendices que larobótica no es algo que seaprende en un solo mes,pero pueden “incremen-tar sus conocimientos, demodo que más adelanteya no solo sea un Wall-E”,dice Gaviria. Por ahora,solo trabajan diseños crea-dos con cartón y que cuen-tan con pocamecánica, pe-ro no descarta emprendernuevos proyectos.

ConciertoconLeyVallenata

DOCENTE

● La próxima semana, sie-te actores en escena inter-pretarán ‘Hay Montero’.Será una puesta en esce-na protagonizada por unempedernido jugador degallos de pelea, quien habi-ta un inquilinato dondeconviven trabajadoras deun hotel, rumberas y pes-cadores dispuestos a gas-tar sus ahorros en esas pe-leas de gallos. La obra ten-drá música en vivo.

Rolando Gaviria,

Músicay teatro,conMontero

Un taller que invita a niños y niñas a crear sus robots.

aDn 15Cultura&OcioLunes 15 de Julio 2013

Page 16: 15 de julio Cali

Horóscopo

Los juegos

La caricaturaPor: JorgeEspinosa

Qué haydetrás de...

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Está dandomuchas vueltassobre unmismo asunto.Trate de desprenderse ytomar una decisión.

Aunque ha tenido un poco deinseguridad en lasdecisiones de los últimosdías, todo estará bien.

El fenómeno delas protestassociales es hoynoticia mun-

dial y local, pero la nove-dad es que los conflictosen procura de beneficiossectoriales se han con-vertido en la búsquedade profundos cambiossociales.Estamos ante una ge-neración más educada,mejor informada y muyconsiente de sus dere-chos, lo que convierte ala protesta social en unverdadero reto para lasdemocracias, exigiendoa los gobernantes quedemuestren su verdade-ra capacidad de escuchay búsqueda del bien co-mún.Algo que diferencialas luchas del pasadocon las actuales es laprofundidad de los cam-bios que se exigen; aho-ra no se trata solo deprotestar por el pagooportuno de los maes-tros, se procura el cam-bio del modelo educati-vo; no se busca un sim-ple subsidio, se deman-da replantear las políti-cas agrarias o no se quie-re reducir el costo deltransporte, se pretendeacabar con la corrup-ción; en fin, las protes-tas de hoy se definendesde realidades y pro-pósitos de mayor impac-to social.Es un error enfrentareste malestar social conuna estrategia de “gue-rra de guerrillas”, puesno se debe ver a los ma-nifestantes como adver-sarios o desadaptados;en realidad, es muchomás democrático y cohe-rente escuchar, enten-der e incluso acompa-ñar las causas, promo-viendo en conjunto gran-des cambios que permi-tan resolver estructural-mente los problemas.Tampoco se pueden aca-bar las protestas con di-nero o subsidios, pues es-to simplemente se vuel-ve en un argumento pa-ra extender el malestara otros grupos; en sínte-sis, es momento de de-mostrar nuestra capaci-dad como país para re-construirnos sin tenerque matarnos.@jorgetmg

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Lasprotestassociales

Defina con suficiente tiempoel derrotero de susactuaciones, no improvise, leresta credibilidad.

No espere que los demásresuelvan lo que usted debehacer. Las obligacionesparecieran pesarle.

Utilice los talentos que tienepara destacarse de losdemás y abandonar esa vidagris que ha llevado.

Lo que antes parecíamuytranquilo, será a partir deahora fuente de algunainestabilidad. Calma.

Su vida entra en una etapade rendimiento que debeaprovechar para obtener losmejores resultados.

Alguien que está a su ladodesde hacemucho tiempopodría estar esperando queusted le reconozca.

No se deje llevar por loscomentariosmalintencionados sobre unapersona incondicional.

Acuda desprevenido alllamado que le hace sucorazón. Esa persona podríaser la fuente de felicidad.

Lasmanifestaciones deaprecio en el entorno laboralle pueden traer envidias dealgunos compañeros.

El horizonte de susproyectos es despejado ytranquilo. Aprenda areconocer sus fallas.

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 15 de Julio 2013