16
70 años para la orquesta Aragón Estarán en el Jorge Isaac, a las 8: 00 p.m. Una planta que nace en desierto Crece al sur de Israel y se riega así misma. Un intérprete de señas en Alcaldía José Lizardo Gómez atiende en el Cam. Empresas para traer emigrantes Llamado a Piedad por liberación Página2 Poetas de Egipto, Hamburgo y Colombia en parques y bibliotecas. Página 15 ADENTRO Congresistas habrían votado por la reelección a cambio de Notarías. Página 8 Festival El Parque de El Peñón es uno de los escenarios del IX Festival Internacional de Poesía en Cali, que esta vez se descentralizó a los barrios. LEONARDO CASTRO / ADN Corte abre proceso por ‘cuellopolítica’ PÁGINA 14 Convenio PÁGINA 10 PÁGINA 3 Gobierno Inciativa para el retorno. BRINCO DE GOOGLE Aire libre para recitar los versos Familias esperan regreso. De buscador pasa a ser también sistema operativo. Pág.10 El presidente Álvaro Uribe Vélez autorizó ayer a la senadora Piedad Cór- doba a mediar en una eventual liberación de 24 secuestrados por las Farc. También pidió la entre- ga de cadáveres de 3 de los cautivos. Semanas atrás Uribe dijo que se buscaba un ‘show’ cuando las Farc anunciaron la li- bertad de Pablo Emilio Moncayo. Córdoba le pedi- rá una audiencia para acla- rar el anuncio. Pág. 9 Cali JUEVES 9 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 188- PROHIBIDA SU VENTA

ADN CALI JULIO 9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN CALI JULIO 9 2009

Citation preview

Page 1: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 22:45

70 años para laorquesta AragónEstarán en el JorgeIsaac, a las 8: 00 p.m.

Una planta quenace en desiertoCrece al sur de Israely se riega así misma.

Un intérprete deseñas en AlcaldíaJosé Lizardo Gómezatiende en el Cam.

Empresaspara traeremigrantes

Llamado aPiedad porliberación

● Página2

Poetas de Egipto, Hamburgo y Colombia en parques y bibliotecas. ● Página 15

ADENTRO

Congresistas habrían votado por la reelección a cambio de Notarías. ● Página 8

FestivalEl Parque de El Peñón es uno de los escenarios del IX Festival Internacional de Poesía en Cali, que esta vez se descentralizó a los barrios. LEONARDO CASTRO / ADN

Corte abre procesopor ‘cuellopolítica’

PÁGINA 14

Convenio

PÁGINA 10PÁGINA 3

Gobierno

Inciativa para el retorno.

BRINCODEGOOGLE

Aire libre para recitar los versos

Familias esperan regreso.

De buscador pasa a ser también sistema operativo. ● Pág.10

● El presidente ÁlvaroUribe Vélez autorizó ayera la senadora Piedad Cór-doba a mediar en unaeventual liberación de 24secuestrados por las Farc.

También pidió la entre-ga de cadáveres de 3 delos cautivos. Semanasatrás Uribe dijo que sebuscaba un ‘show’ cuandolas Farc anunciaron la li-bertad de Pablo EmilioMoncayo. Córdoba le pedi-rá una audiencia para acla-rar el anuncio. ● Pág. 9

CaliJUEVES 9 DE JULIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 188- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:44

La otra página

Cali

Mundo

XprésateDeportes

Colombia

La Vida

Cultura

Servicio público

Particualres

1y2(taxis)

3y4

Poesía

Si tiene comentarios, llameal: 683 6000 Ext. 134 y 136

Inscripciones

“Es la oportunidadde regresar alpaís a partir decrear empresa”.

Conferencia

[email protected]

Daños

Maratón

Lorena TovarADMINISTRADORA DE EMPRESASBENEFICIADA CON EL CONVENIO

Un grado en la compañía artística Estímulos. Con la presentación de la obra ‘El bien y el mal’, esta compañíacelebró la graduación de los estudiantes de la promoción del año 2009. La pieza teatral, ante los familiares y docentes, se escenificó en el teatrode Estímulos y estuvo bajo la supervisión de José Fernando Sarria y Julio Hernán Libreros, director y director artístico de esta institución caleña,respectivamente. Esta compañía cumple 14 años promoviendo las tradiciones folclóricas y culturales de la región. LEONARDO CASTRO /ADN

La biblioteca ElCentenario tendrá unnoche artística con larealización de laconferencia ‘Uncompartir entorno a lapalabra poética’. La citaes las 7:00 p.m.Informes: 8932908.

Línea ADN Cali

Las bermas de la víaYumbo-Cali están enun estado de deterioronotorio. Hay grandeshuecos y se generaestancamiento de aguaque no permite el usode esos espacios deservicio para elestacionamiento.

En el cumpleaños 473de Cali el 25 de julio, sehará el 1er Ascenso aCristo Rey. Es unacarrera recreativa de 7k.m. Info. 6614687.

La frase

● 7

Índice● 3

● 4

● 6

● 8

● 10

● 14

En la vía

● 16

Radiografíadel tangocon Mederos.

Pico y placa

Empresas por el retorno

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores: Estefanía Colmenares,Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido.Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel.6836000 exts.134. [email protected]... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

● Lorena Tovar está asis-tiendo a clases con el sue-ño de traer de España a suhermana gemela Ana Bole-na, quien reside en Espa-ña hace cinco años.

Pero primero su meta estener un taller de marro-quinería con fibras natura-les. Lorena, administrado-ra de empresas, es una delas 22 personas que estánsiendo beneficiadas por elprograma, “Modelo de re-torno voluntario basadoen el desarrollo empresa-rial”.

Es una iniciativa que des-de el 6 de julio empezó aimplementar la Caja deCompensación Familiardel Valle del Cauca,Comfandi. Este programa,que se firmó hasta el 2011,es diseñado por la Funda-ción Crea Empresa de Es-

paña, entidad que realizalas capacitaciones y finan-ciado por el Banco Intera-mericano de Desarrollo,BID, y el Fondo Multilate-ral de Inversiones, Fomin.

“Se trata de un convenioque brinda apoyo a las per-sonas que tienen familiaen España y quieren a tra-vés de esos recursos queenvían los familiares, mon-tar una idea de negocio ofortalecerlo”, dijo Luz Ste-lla Carmona, coordinado-ra Fomento al Emprendi-miento de Comfandi.

Entre los requisitos pa-ra acceder al programa es-tá tener parientes o ami-gos en España que deseeno deban retornar a Colom-bia.

“Crea Empresa tiene ex-periencia en programasde creación y consolida-ción de empresas y ade-más, vimos un beneficioen la parte de metodologíaque podemos adoptar”afirmó Carmona.

En esta iniciativa se es-pera beneficiar a un cente-nar de personas.

Este programa se ade-lantará durante siete se-manas, con una intensi-dad horaria a la semanade tres horas y media. Seda una capacitación al gru-po completo y luego, cadapersona recibe asesoríapersonalizada en temas fi-nancieros, administrati-vos, jurídicos y en mate-rias como plan de nego-cios y marketing.

Comfandi tiene un convenio para que regresen los colombianos de España.

● Pág. 14

En San Nicolás forman a 22 futuros empresarios. ARCHIVO PARTICULAR

¡Click!

RedaccionCali

CONVENIO MIGRACIÓN

2 JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Cali

Page 3: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:44

Avalúos para planparcial El CalvarioCENTRO. Planeación y laEmpresa Municipal de Re-novación Urbana abrieronel proceso de intervenciónen el centro. El tema se so-cializa con la comunidad ylos comerciantes, dijoYesid Cruz. La Lonja harálos avalúos comerciales.

Aportes para lasalud de los afrosCENTRO. La Secretaría deSalud del Valle destinará991 millones de pesos parala población afro para ga-rantizar acciones de preven-ción y promoción de la sa-lud. Se beneficiarán 16 mu-nicipios con mayor pobla-ción afro.

● La idea es abrir másservicios para poblacióncon discapacidad, dice elalcalde Jorge Iván Ospinay la secretaria deBienestar Social, MariluzZuluaga. Se espera abrirla traducción de espaciosinformativos de laAlcaldía y datos útilespara la comunidad.

Si tiene comentarios yopiniones, escríbanos a:

El apunte

Por la participación

“Necesitamosque exista mássocialización delservicio entreesta comunidad”.

[email protected]

Más servicios

José Lizardo GómezPEDAGOGO Y ENCARGADO ENOFICINA DE DISCAPACIDAD

Xprésate

● Según el último censorealizado en Cali, hay másde 1.300 personas consordera. “Nuestroobjetivo es aliviar lasnecesidades de lapoblación en situación dediscapacidadimplementando lainclusión social de todoslos grupos poblacionalesen los procesos departicipación ciudadana”,dice Mariluz Zuluaga.

La frase

Cali con intérprete de señas

● Varias veces GuillermoTobón llegó a la Alcaldíade Cali, pero no encontróa nadie que entendiera sulenguaje de señas.

Ni siquiera en la depen-dencia asignada a esa po-blación en Cali. “Me toca-ba devolverme a la casasin que me respondieranni resolvieran nada”, cuen-ta Guillermo con rápidosmovimientos de sus dedosy rostro.

Esta vez tuvo a quiéncontarle la historia y quele ayudara en un trámiteen el municipio. Lo recibióJosé Lizardo Gómez,quien empezó a ejercer co-mo el intérprete de quie-nes no tienen la voz paracomunicarse.

Este pedagogo, con másde 20 años de experienciaen el oficio de la docencia,decidió aprender ese len-guaje. “En la tarea de do-cencia tuve contactos consordos y poco a poco en esmismo trasegar y en eseconstante contacto conellos fui aprendido su ma-nera de comunicarse, deexpresarse, y de generarformas de comunicación”,cuenta José Lizardo.

Él ahora es el encargadode la Oficina de Discapaci-dad adscrita a la secreta-ría de Desarrollo Territo-rial y Bienestar Social delMunicipio a las personasque se presentan diaria-mente con diferentes re-querimientos.

“En esta lengua uno de-be permanecer atento delas novedades porque sepresentan cambios en laformas de comunicarse,como ocurre con otras ex-presiones”, dice.

En su opinión, “uno nopuede decir que ha termi-nado de aprender porquela lengua de señas en unidioma vivo, está en cons-tante cambio. Ahora mis-mo hay señas que se utili-zaban hace cuatro añosque están siendo revalua-das, pero uno tiene un ni-vel que le permite desen-volverse en un discurso”.

Cada día llegan hasta laOficina una decena de per-sonas con sordera, peroJosé Lizardo dice que sedebe socializar más el ser-vicio.

A Tina Gracia conocerque existe alguien en el Pa-lacio Municipal que lospuede entender y atenderes un motivo sonrisa y es-peranza.

En breve

Quienes sufren de sordera ya tienen con quién entenderse en el municipio.

● Mientras se le presenta-ba a la ciudadanía caleñala estación intermedia deCañaveralejo, el alcaldeJorge Iván Ospina pidió alas autoridades y propieta-rios del transporte en Calique no dejen a un lado alos pequeños transporta-dores.

Ospina señaló que entre-gar la operación del Sis-tem integrado de Occiden-te a cuatro o cinco gran-des operadores sería lagestión más fácil para laAdministración Munici-pal, pero esa determina-ción sería injusta y exclu-yente hacía los pequeños

transportadores. “En lapróxima licitación se debe-rá involucrar en el trans-porte colectivo a los due-ños de ‘gualas’, camperosy colectivos para consti-tuir capital social, coopera-tivismo y solidaridad em-presarial, evitando así queel transporte se entreguea grandes monopolios”, se-ñaló.

El gobernante recalcóque en el Plan de Desarro-llo 2008-2011 se busca ga-rantizar un gobierno inclu-yente.

A la nueva estación deCañaveralejo, en la que seinvirtieron 16.000 millo-

nes, llegarán la pretrocalP47A que une al Distritode Aguablanca con el surde la ciudad y la ruta tron-cal T47 proveniente de laEstación Siete de Agosto.Por allí pasan las rutasA71, A72 y A76.

MÍO con igualdad: Ospina

Tina Gracia se ha visto beneficiada con el servicio de la Oficina de Discapacidad. JUAN B DÍAZ

Inversión en 16 municipios.

RedacciónCali

ALCALDÍA SERVICIO

JUEVES 9 DE JULIO DE 2009 3

Cali

Page 4: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 22:46

El dato

El apunte

“La crisis está muy lejos de terminar.Con suerte hemos tocado el fondo”.

800

Ángela Merkel, CANCILLER ALEMANA, SOBRE ECONOMÍA.

Debate por dólar como moneda mundial

La cifra

La frase

● El G-8 está formado porEstados Unidos, Japón,Alemania, Francia, GranBretaña, Italia, Canadá yRusia. l comunicado nohizo ninguna menciónsobre la presión de partede China para impulsarun debate sobre una

alternativa a largo plazopara el dólar comounidad de reservamundial. Sólo abordó losdesequilibrios mundiales.China reclama que eldominio del dólar haexacerbado la crisismundial.

Nuevas protestas afavor de Zelaya se vieron

ayer en Honduras. Cientos depersonas marcharon enTegucigalpa, paralizaron eltráfico y quemaron llantas.

‘Economía del mundoaún tiene riesgos’: G8

● Los líderes del Grupo delos Ocho países más indus-trializados creen que laeconomía mundial aún en-frenta ‘riesgos significati-vos’ y que es demasiadopronto para retirar las me-didas implementadas paracombatir la recesión másprofunda desde la GranDepresión.

En un comunicado con-junto, los líderes del G-8advirtieron que “se man-tienen riesgos significati-vos para la estabilidad eco-nómica y financiera”,mientras que las “estrate-gias de salida” de los pa-quetes de estímulo sólo de-berían aplicarse “una vezque la recuperación estéasegurada”.

Los líderes de las princi-pales potencias del mundose reunieron en la ciudaditaliana de L’Aquila, quequedó destruida por un te-rremoto a principios deaño, un escenario adecua-do para hablar de una eco-nomía mundial que está lu-chando por superar lapeor recesión en décadas.

“Todos mantuvieron elcriterio de que la crisis es-tá muy lejos de terminar.Con suerte hemos tocadoel fondo”, dijo la cancillerde Alemania, Angela Mer-kel, a periodistas.

Aunque los países delG8 se comprometieron areducir en un 50% la emi-sión de gases antes del2050, y elevaron el nivel al80% para los países indus-trializados, quedaron mu-chas incógnitas para el éxi-to en diciembre de la Con-ferencia de Copenhaguesobre el cambio climático.

Los porcentajes fijadospor el G8 tienen como obje-tivo limitar el calentamien-to del planeta en 2˚C en re-lación a los niveles.

Pero este compromisoestá en duda y podría fra-casar. Un asesor del go-bierno ruso dijo que supaís no sacrificaría el cre-cimiento industrial. Ade-más, hay resistencia de In-dia y China, como paísesemergentes. “Hay unacuerdo (entre el G-8) pe-ro China e India siguen es-cépticas. Tenemos que ve-rificar el nivel de acuerdoque podamos alcanzar”, di-jo el presidente italiano,silvio Berlusconi.

● Urumqi vivió ayer esce-nas de gran violencia, aun-que esporádicas, cuandoun grupo de chinos hanes(etnia mayoritaria) atacóa uigures pese al imponen-te dispositivo de seguri-dad desplegado para impo-ner una frágil calma en lacapital de Xinjiang.

Miles de miembros de lafuerza pública china for-maron un cordón de segu-ridad entre barrios de losuigures musulmanes y de

los hanes en esta ciudad,que sigue bajo tensión des-pués de tres días de distur-bios interétnicos, que handejado 156 muertos.

Asgar Can, vicepresiden-te del Congreso mundialde los uigures, la principalminoría de región autóno-ma del noroeste, en el exi-lio en Alemania, declaróayer que estimaba entre600 y 800 los muertos enenfrentamientos.

En dos incidentes distin-tos, un grupo de hanes pro-pinó una paliza con pata-das, puñetazos y palos aunos uigures que estabanen el suelo. –AFP–

Sigue violencia interétnica en China

● La crisis hondureña pa-rece haber encontrado elcamino a una salida nego-ciada, con el impulso de Es-tados Unidos y la media-ción del presidente costa-rricense Óscar Arias,quien convocó para hoy enSan José a los golpistas yal mandatario derrocadoManuel Zelaya.

Arias anticipó que las ne-gociaciones entre Zelaya yel gobernante de facto hon-dureño Roberto Michelet-ti se prolongarán al menosdos días y que la agendaabordará “todos los temasque dividen a las dos par-tes en Honduras”.

Arias celebró la “volun-tad de ambas partes enbuscar una solución nego-ciada” en Honduras.

Sin embargo, Micheletti,no confirmó si formaráparte de la comisión de losgolpistas que viajará a Cos-ta Rica para el diálogo.

Zelaya, calificó ayer de“gorila” a Micheletti, y ad-virtió que pagará por su“traición”. “Son delitosque no prescriben y él ten-drá que responder poresos delitos... la historia nolo va a perdonar”, dijo a laTv pública chilena. –AFP–

Hoy, cara a cara deZelaya y Micheletti

Países ricos acuerdan reducir a la mitad la emisión de gases.

E.U. critica otra vezreelección en región

L’Aquila (Italia)Reuters y AFP

● Estados Unidos criticóayer nuevamente la reelec-ción presidencial en Amé-rica Latina.

Durante una entrevistaal canal Globovisión de Ve-nezuela, la secretaria deestado de E.U., HillaryClinton, afirmó (sin apor-tar nombres) que en Amé-rica Latina hay presiden-tes que están “intentandocambiar las leyes para per-manecer en el poder indefi-nidamente”.

Añadió que ostentar du-rante mucho tiempo el po-der “no es bueno para lademocracia” y que espera-ba ver en próximos mesesen Venezuela “el reconoci-miento de que puedes serun líder fuerte, y tener opi-niones firmes sin la necesi-dad de asumir demasiadopoder e intentar silenciara todos tus críticos”.

Al ser consultada sobrela libertad de expresión,Clinton dijo que, “como enotros países, se tiene queproteger a la prensa con-tra la oposición política”.

El Gobierno de Venezue-la protestó por esta decla-ración, que consideró “tor-pe y agresiva”. –Efe–Un joven uigur muestra los golpes que recibió de etnia Han. EFE

Líderes de Reino Unido, G. Brown (i); Francia, N. Sarkozy y Alemania, A. Merkel , en reunión de G8.AFP

S. de Estado, Hillary Clinton. AFP

muertos denunciaroncolectivos uigures, enprotestas del domingo.

CUMBRE ITALIA

Las protestas a favor de Zelaya continuaron ayer en Honduras. EFE

4 JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Mundo

Page 5: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:44

Page 6: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:44

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANO

A echarle ojo encasa a la anorexiaManiobras descabelladas,como introducirse el cepillode dientes para provocarseel vómito, como ocurrió conuna adolescente en Mede-llín, o simplemente privarsede comer para lograr pérdi-da de peso, corresponde aun trastorno alimentario,conocido como anorexia. Esla persona que hace dietasrestrictivas, ejercicio inten-so y que acude a purgas,enemas (lavados), diuréti-cos, para provocarse el vó-mito, tras ingerir pequeñascantidades de alimentos.“Las actitudes sociales ha-cia el aspecto físico, la pre-

sión de los medios e inclusode amigos y familiares, es-tán relacionados de maneradirecta con el problema”, se-ñala Martha Lucía Calero,nutricionista del Centro Mé-

dico Imbanaco. Según estu-dios, los adolescentes pro-vienen de familias en lasque hay problemas de peso,enfermedades físicas o rela-cionadas con salud mental,

como depresión o abuso desustancias. El término ‘ano-rexia’, que significa ‘pérdi-da del apetito’, es una defini-ción engañosa, porque quie-nes lo padecen, sí tienenhambre, rechazan la comi-da. Según la especialista,los padres, maestros, entre-nadores, pueden identificaral niño o adolescente.Piel seca, deshidratación,estreñimiento, letargo, ma-reo, fatiga, intolerancia alfrío y piel amarillenta sonsintomas. En las mujereshay ausencia de al menos 3ciclos menstrualesPuede haber arritmias yhasta complicaciones men-tales.Humberto Pupiales

Para sacar de lacrisis al AméricaAcompañar al Alcaldede Cali en la idea decrear una nueva socie-dad y que los socios queestaban hoy y no ten-gan problemas legalespuedan entrar a impul-sar el proyecto. Y quelas autoridades ayudenporque si hubiera platano estaría así el equipo.

Luis Varón***

Hay que participar enla nueva sociedad, perosobre todo ir al estadioporque cada que voy nosomos más de 5.000 losque entramos a ver elespectáculo.

Pedro Murillo

LA CARICATURA DEL DÍA

Es uno de los destinos preferidos por los caleños, por su entorno y localización en la geografíade Cali. Pero no todos respetan los espacios públicos y estadía en el Parque del Perro, en el barrio San Fernando.Cada noche quedan basuras y señales de rumbas. Los vecinos, aparte de pedir que se reduzca el ruido de losbares, piden que los visitantes no sean tan ‘malas pulgas’ con este sitio tradicional. LEONARDO CASTRO /ADN

La foto del día

¿Ustedqué haría?

Sobre la tragediaen un parapenteLa muerte del funcionarioque cayó de un parapenteno debe convertirse en unjuicio a un instructor ni aca-bar con esa actividad de laque depende tanta gente. Sihubo errores que lo diganlas autoridades, pero nocreo que haya mala fe en es-te caso.William Pulido

***Decir que alguien cometióun error esté vivo o muertono es hablar mal y muchomenos me convierte en indo-lente. Las personas que co-mo yo necesitamos la adre-nalina valoramos la vida yesas cosas las hacemos parasentirnos vivos y reitero loque digo de los errores co-metidos por mis amigos pa-ra que quede claro que el pe-ligroso es el deportista, no eldeporte.Juan Manuel Díaz O.

***Lo que hay que hacer es unainvestigación, castigar al cul-pable y a las autoridades deEl Cerrito que autorizanvuelos de este tipo sin nin-gún acompañamiento de vi-gilancia y protección.Capami

***Me muero de la pena peroaquí hay culpa del instruc-tor por su error garrafal,por cuidar su parapente yno bloquearlo en la salida,que a leguas tuvo tiempo dehacerlo, pero que acarrea-ría que se lastimara él y elpasajero. Pero al menos vi-vos. La empresa que ofreceel servicio porque no tienenun coordinador de vuelo queverifique lo que sucede en elsitio de lanzamiento, ni exis-te personal médico idóneoque valore los posibles inte-resados. Por último, la Alcal-día, que permite realizar es-tos negocios informales sinrequerirles un mínimo de se-guridad o acreditación de al-gun ente autorizado que cer-tifique que lo que están ha-

ciendo está bien. Si es así,¿cómo no se va morir al-guien?

Mrplugas***

Es absurdo señalar que ledio susto y se soltó, por dosrazones: 1. Aunque a alguienle de susto, el equipo debeestar tan bien asegurado

que el susto por sí mismo notiene porque poner en ries-go la vida. 2. Es absurdocreer que a alguien acostum-brado a los deportes extre-mos le de susto. Una cosa esasustarse y otra ¡soltarse!Eso debe llamar la atenciónal personal encargado puescualquier error puede cos-tarle la vida al uno y unos

años en la carcel por el tama-ño descuido al otro

Lirium G.

***

Unidos por buenaimagen de VipasaQuiero contar que en el ba-rrio Vipasa estamos traba-jando por mantener bien las

zonas verdes. Que haya lim-pieza en los senderos peato-nales. Con varios vecinosque uno debe tener su ba-rrio presentado como le gus-ta que esté su propia casa. Yque quienes tienen masco-tas sean responsables consu ciudad.

Mariela Rentería

Xprésate¿Cree que la nuevafacilitación dePiedad Córdobapermitirá esta vezel regreso de todoslos secuestrados?Vote en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Xprésate

Padres y maestros pueden identificar el problema. ARCHIVO / ADN

%

Gráfico CEET

84.1

¿Usted qué opina?¿La nulidad de las elecciones de Senado del 2006, declarada por el Consejo de Estado, acabará con la ‘parapolítica’?

No

15,9

6 El Lector Opina JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Page 7: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:44

Datos desde la carretera

Presentan SegurosBolívar OpenBOGOTÁ. El argentinoAgustín Calleri, ex número16 mundial, y el colombianoSantiago Giraldo, número 1del país. serán protagonis-tas en la presentación deltorneo de tenis, que se dis-putará del 11 al 19 de julio.

Colombia-Suiza enmundial de hockeyVARESE, ITALIA. El equiponacional se impuso ayerpor 4-0 ante Venezuela yclasificó, por primera vezen la historia, a cuartos definal del mundial de hockeyen línea. Hoy, a las 8:00a.m., se mide a Suiza.

Llega gran premiode tractomulasBOGOTÁ. Este fin de sema-na, en Tocancipá, se corre-rá la versión 22 del Nacio-nal de Tractomulas MobilDelvac. Los ganadores reci-birán premios por 27 millo-nes de pesos. Entradas enwww.tuboleta.com.

El boliviano Diego Cabrera dijoque Leonel Álvarez lo sacó delDIM por jugar en su selección.

22La cifra

El dato

Lo cierto es que laprensa local habla de

“guerra civil” en Astana, dicenque la situación interna es tantensa que las estrellas no sehablan y señalan que cuandoaparezca la montaña será lacarretera la que decida quiénes el verdadero jefe.

El jefe del equipoAstana, Johan Bruyneel,

ha dicho que entre Contador yArmstrong está el ganador enParís. Reconoce que las cosasinternamente “no son fácilesde controlar” pero afirma quedesde Mónaco se aclaró quese trabaja en bien del equipo.

En la quinta etapa, elfrancés Thomas

Voeckler (Bouygues Telecom)se impuso mientras el suizoFabian Cancellara (Saxo Bank)defendió el liderato. Elcolombiano Leonardo Duque(Cofidis) terminó de 12. Hoy,etapa de Gerona a Barcelona .

● Lance Armstrong cen-tra todos los debates, lasmiradas, las acciones delTour de Francia. La solamención de su nombre ha-ce que la potencia de sussiete Tours, de su carisma'hollywoodiense', arrasetodo a su paso.

La polémica lo rodea.Desde el prólogo de Móna-co, en el que mostró queestá en los tiempos de losmejores, se abrió el deba-te sobre el liderazgo en elAstana, que el tejano dis-puta con el español Alber-to Contador. Y el tejano,con declaraciones ambi-guas y casi envenenadas,pone la pimienta. “No ha-ce falta ser un ingenierodel espacio para saberque cuando hace vientohay que rodar adelante”,dijo tras el abanico de LaGrande-Motte, alentadopor él, en el que Contadorperdió 41 segundos.

“¿El maillot amarillo?Ya tengo muchos en ca-sa”, aseguró cuando tuvoque ver a Fabián Cancella-ra vistiéndose de líder.

Así, todo gira alrededordel corredor de Austin,quien afirma que su retor-no al ciclismo no tieneotro objetivo que promo-cionar su asociación con-tra el cáncer. ¿Alguien lecree? ¿Se tratará mejorde silenciar a quienes afir-man que sus títulos sonproducto del dopaje y queestá viejo? En estos díasse verá, pero mientras semantiene la duda, el teja-no acumula protagonis-mo, lo que viene haciendodesde que anunció su re-torno, en plena Vuelta aEspaña 2008 -cuando Con-tador era protagonista-.

Sólo su condición de su-perhombre hace pensarque con 37 años y tres dedescanso, puede compe-tir. “Si dice que vuelve, se-rá para ganar”, dijo Che-chu Rubiera, su compañe-ro en US Postal y Disco-very y quien no se retirópara acompañarlo en elTour 2009. Y pensar queContador no lo veía comogran rival...

Armstrong lucha

Lance Armstrong ha estado dedicado a la lucha contra el cáncer, enfermedad que él sufrió. AFP

En breve

A 22 centésimas del liderato, acapara las miradas en el Tour.

● Colombia descartó los es-tadios de Cali y Cartagenacomo posibles sedes de laCopa Mundial Sub 20 deFútbol de 2011.

“Luego de analizar los re-querimientos hechos porla Fifa, las ciudades de Ba-rranquilla, Medellín, Bogo-tá, Armenia, Pereira, Ma-nizales y Palmira (dondeestá el estadio del Deporti-vo Cali), siguen siendo op-ciones para ser sedes delMundial”, señaló el presi-dente de la Federación deFútbol, Luis Bedoya. “Estees un evento trascenden-

tal para el fútbol colombia-no y para el país, y por elloes necesario el compromi-so y el desarrollo de los pla-nes establecidos”, añadió.

El directivo dijo que lasciudades descartadas nopresentaron a tiempo losdiseños de adecuación desus escenarios. En entre-vista con ADN, Bedoya ha-bía explicado ya que el Pas-cual Guerrero requeríauna inversión demasiadoalta (42 mil millones de pe-sos) y que el estadio deCartagena resultaría tam-bién costoso para albergarsólo 18 mil espectadores.

Así se mueve mercado mundial

EliminanaCaliyaCartagena

centésimas separan aArmstrong del líderCancellara.

● En época de vacaciones,los futbolistas no descan-san. Unos aprovechan pa-ra casarse, como el brasile-ño Alexandre Pato, quiendisfruta de su luna de mielcon la actriz Sthefany Bri-to. Otros, como su compa-triota Luis Fabiano, bus-can contrato. “La cláusulade rescisión es de 30 millo-

nes (de euros), pero conun poco de buena voluntadse puede llegar a un acuer-do entre Milán y Sevilla”,dijo el presidente del clubAdriano Galliani.

El que ya aseguró contra-to fue el colombiano Bra-yam Angulo, lateral iz-quierdo vallecaucano de 19años, quien jugará cedido

en el Deportivo La Coruñade España. Después de ju-gar en Boavista y Leixöesde Portugal, el jugador hadicho que tiene “ una opor-tunidad grande y hay queaprovecharla, trabajar almáximo. Es la mejor ligadel mundo", dijo. “Me voycon una ilusión grandísi-ma de triunfar”, concluyó.

Luis Bedoya, presidente de la FCF, hizo el anuncio ayer. ARCHIVO/ADN

Alexandre Pato, de 19 años, se casó en lujosa ceremonia. REUTERS

Perpiñán, FranciaCon Efe

Calleri se retirará del tenis.

CICLISMO FIGURA

BOLSA JUGADORES

FÚTBOL MUNDIAL 2011

JUEVES 9 DE JULIO DE 2009 7

Deportes

Page 8: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

El apunteEn reuniones se planeaban asignaciones● Cuello dijo que tras loscompromisos adquiridosdel Gobierno, se hicieronreuniones para planear laentrega de notarías."Yo recuerdo que en esareunión, el Presidenteentraba y salía por unapuerta que comunica el

despacho de Moreno conel suyo. Estando allí él(Uribe) escuchó la voz deJuan Manuel Santos quevenía y el Presidente dijo‘hagan silencio que estostemas no se pueden tocardelante de’” Santos,agrega el documento.

TRM2.020,00

DÓLARESLALIBRACafé

VENTA

COMPRA

2.108,20

186,8972

pesos

UVR

pesos

60,14

2.080,00

1,84

pesos

EnColombiasevenden110.000colchonesquenocumplenconlasnormasdesaludy1,5millonesdecolombianosduermensobrecolchoneselaboradoscondesechos.

LatasadeinterésencréditosparaviviendaotorgadosporelFondoNacionaldeAhorro(FNA)bajaráde9,5a8,5porcientoapartirdel16dejulio. Idealparaadquirircasapropia.

1DÓLARVALE

Colchones de mala calidadBajonazo en tasas de interésPESOS

pesos

1EUROVALE

Corte indaga por cohechoen caso de ‘cuellopolítica’

Petróleo

● La Sala Penal de la Cor-te Suprema de Justiciaabrió ayer una indagacióny creó un expediente for-mal, para verificar si se co-metió algún delito debidoa las explosivas denunciasdel ex superintendente deNotariado Manuel CuelloBaute sobre la supuestaentrega de notarías a con-gresistas que apoyaron elproyecto de reelecciónpresidencial en el 2004.

Dos semanas despuésde recibir la versión del exsuperintendente, la Corteconsideró ayer que exis-ten indicios suficientes deaparentes delitos (espe-cialmente cohecho) come-tidos por congresistas yex congresistas. Por eso,un equipo especial de in-vestigadores, dirigidospor el magistrado Leoni-das Bustos, verifica los se-ñalamientos.

Ayer, La W reveló el con-tenido de la declaraciónde Cuello Baute, en la queasegura que el Gobiernousó las Notarías para pa-garles a congresistas laaprobación de la reelec-ción presidencial.

En la declaración ante laCorte, Cuello Baute salpi-ca a altos funcionarios delGobierno como los encar-gados de la operación deasignación de notarías.Menciona al ex viceminis-tro del Interior HernandoAngarita; el actual embaja-dor en Italia, Sabas Pre-

telt de la Vega; y el secre-tario General de Presiden-cia, Bernardo Moreno.

Pero lo más serio queaparece en la declaraciónde Cuello Baute, según LaW, es que el presidente Ál-varo Uribe estaba al tantode la operación.

Esta confesión de Cue-llo, condenado a 8 años deprisión porque como Su-pernotariado pidió plata y

bienes a notarios a cambiode no sancionarlos, recuer-da el proceso de la ‘yidispo-lítica’, en el que Yidis Me-dina confesó que el Gobier-no le dio prebendas paravotar por la reeleccción.

Manuel Cuello Baute di-ce que no hizo estas denun-cias en ese momento porel temor que le causaba en-frentarse con personas po-derosas del Gobierno.

2.929,77

DÓLARESELBARRIL

Según ex Supernotariado, Gobierno pagó a Congreso reelección con Notarías.

Esta Notaría, la 67, apareció nombrada en el proceso de la ‘yidispolítica’ como prebenda a Yidis Medina por votar la reelección. ARCHIVO

Cuello B.ampliaráversión

Ecuador insiste en captura de Santos

● La Sala Penal ha previs-to citar al ex superinten-dente para que amplíe suversión y concrete nom-bres, fechas y situaciones.

Así las cosas, deberá ex-plicar en detalle las nota-r ías que –según sudenuncia– habría entrega-do a familiares y amigosde Jaime Amín, Flor Ge-necco, Eduardo EnríquezMaya, Roberto Camacho,Hernando Torres, PlinioOlano, Tony Jozame, Ha-bib Mereg y Mauricio Pi-miento (declarado enemi-go de los Cuello), entreotros. Yidis Medina y Teo-dolindo Avendaño ya fue-ron condenados por la Cor-te por recibir prebendasdel Gobierno, entre ellasnotarías. A la fecha, solo elactual embajador en Bra-sil, Tony Jozame (quien pa-ra la época era represen-tante a la Cámara por Cal-das), tiene una investiga-ción preliminar por la lla-mada ‘yidispolítica’.

En próximos días, losmagistrados citarán aquienes resulten señala-dos en esta indagación pre-liminar. Se harán versio-nes libres, aunque fuentescercanas a la Corte no des-cartan medidas de fondo.

● Ecuador insistió ante laInterpol en su pedido decaptura del ex ministro deDefensa colombiano JuanManuel Santos, a travésde una carta en la que pro-testó por la negativa deese organismo a atendersu solicitud de arresto, di-jo ayer el fiscal generalWashington Pesántez.

“Enviamos una nota deprotesta al señor (Ronald)Noble (secretario generalde la Interpol), insistiendo

ya no en una circular azul(de ubicación) sino en unaroja (de captura con finesde extradición)”, dijo.

Pesántez calificó de “in-édita y parcializada” la ne-gativa de Interpol a emitiruna orden de arresto con-tra Santos, como lo habíasolicitado la justicia ecua-toriana que investiga al exministro por la muerte de

25 personas, en un ataquelanzado al campamentode las Farc en territorioecuatoriano, en marzo de2008, entre ellos el guerri-llero ‘Raúl Reyes’, un ecua-toriano y 4 mexicanos.

“(La Interpol) se negó adifundir nuestro pedidode ubicación”, aduciendoque no puede interveniren asuntos políticos, mili-

tares o religiosos, sostuvoel fiscal. Sin embargo, “loque hemos pedido es queintervenga en un asuntode carácter estrictamentejurídico”, por lo que “estaargumentación del señorNoble no tiene el menorfundamento y demuestrasu parcialización”, añadió.

Más temprano, el canci-ller ecuatoriano, FanderFalconí, dijo que las rela-ciones entre los dos paísesestán “en su peor momen-to”. –Con AFP–

RedacciónBogotá

Manuel Cuello Baute. ARCHIVO

ESCÁNDALO REELECCIÓN

Fiscal G. de Ecuador, Washington Pesántez, ayer en Quito. AFP

8 JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Colombia

Page 9: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

24La cifra

Piedad vuelve y juega enlibertad de secuestrados

● La senadora Piedad Cór-doba volvió ayer a la pales-tra al ser autorizada por elpresidente Álvaro Uribe amediar en la liberación de24 de los secuestrados enpoder de las Farc, despuésde que fue excluida de esamisión y pese a haber sidoclave en la puesta en liber-tad de varios cautivos.

Y es que la senadoraafrocolombiana, de iz-quierda y crítica de Uribe,es la esperanza de los 24policías y militares que es-tán en poder de las Farc,algunos desde hace másde diez años.

Córdoba fue la artíficede la liberación de una do-cena de secuestrados, losúltimos fueron el ex gober-nador Alan Jara, el ex con-gresista Sigifredo López ycuatro miembros de lasfuerzas de armadas que re-gresaron a la libertad enfebrero pasado.

Aunque el presidenteUribe dijo hace algunas se-manas que la gestión deCórdoba solo buscaba un“show político”, ayer sor-prendió al autorizarla a fa-cilitar la liberación juntoal Comité Internacionalde la Cruz Roja (CICR) yla Iglesia Católica.

No obstante, Uribe dijoque tras su gestión “debenser liberados en forma si-multánea los 24 secuestra-dos de la Fuerza Públicaque están en poder de lasFarc y deben ser devuel-tos los cuerpos de los trescompatriotas secuestra-dos” que murieron en cau-tiverio.

Córdoba respondióayer, en un discreto comu-nicado, que recibe comoun gesto positivo y con

“mucha esperanza” el ges-to del Presidente y solici-tando una audiencia con élpara aclarar los términosde su facilitación.

“(La reunión será) paraabordar las definicionesde fondo sobre las libera-ciones, es importante elque usted pueda recibir-

me en su despacho, en eldía y hora que usted dis-ponga, y con la debida dis-creción con que estamosde acuerdo, debemos ma-nejar este tema”, señala.

La Iglesia y los familia-res de los plagiados cele-braron la nueva designa-ción de Córdoba. –Con Efe–

Gobierno le autorizó facilitar liberación pero con condiciones.

La nueva gripa está‘disparada’ en el país

Juicio a M. Uribepide Procuraduría

Baja en tarifas de gas sería sectorizada

RedacciónBogotá

● A 138 se elevó ayer el nú-mero de personas afecta-das con el virus de la nue-va gripa AH1N1 en el país,luego de que el InstitutoNacional de Salud (INS)reportó 13 nuevos enfer-mos.

Según el organismo, loscasos se reportaron enChaparral (Tolima), Neiva(Huila), Cúcuta (Norte deSantander), Cali (Valle),Cartagena (Bolívar), Mo-coa (Putumayo), Barran-quilla y Sabanalarga (At-lántico) y en Bogotá. To-das –excepto en la capital,

donde se detectaron 5casos– registran un nuevoenfermo de gripa AH1N1.

El INS destacó que el vi-rus llegó a regiones aparta-das del país, como Putuma-yo, donde una mujer se en-fermó luego de viajar a Bo-gotá y Manizales; es decir,el virus se contagia de ma-nera autóctona. De los 13casos, ocho tienen antece-dentes de viaje al exterior.A la fecha van 1.914 casossospechosos, de los cuales138 se confirmaron (inclu-yendo 4 muertes, tres enBogotá y una en Soacha).

● La Procuraduría asegu-ra ayer que hay pruebaspara acusar de conciertopara delinquir agravado alex presidente del Congre-so, Mario Uribe E. (primodel presidente Álvaro Uri-be), y pidió ayer a la Fisca-lía que lo llame a juicio.

Según el concepto delMinisterio Público, está de-mostrado que antes de laselecciones de congresistasdel 10 de marzo del 2002Mario Uribe se reunió conel entonces jefe paramili-tar Salvatore Mancuso, enuna finca en Córdoba.

Para el procurador delcaso, el solo hecho de queun congresista se reúnaclandestinamente con unparamilitar “constituye enun delito”.

En el concepto de másde 100 páginas que envióal fiscal delegado ante la

Corte Suprema de Justi-cia que tiene a su cargo lainvestigación, la Procura-duría pide que se tenga encuenta para acusar a Uri-be los testimonios de la excongresista Eleonora Pine-da y los paramilitares Sal-vatore Mancuso y JairoCastillo Peralta (‘Pitirry’).

El concepto del Ministe-rio Público recoge, en sumayoría, lo señalado porla Fiscalía en la providen-cia con la que sustentó lamedida de aseguramientodictada contra Uribe Esco-bar el 22 de abril del 2008.

Uribe fue capturado poragentes del CTI de la Fis-calía. Estuvo preso cuatromeses y recuperó la liber-tad después de que el vice-fiscal Guillermo MendozaDiago determinara que hu-bo una falla en la sustenta-ción de la medida de asegu-ramiento.

Ex senador Mario Uribe es señalado por nexos con ‘paras’. ARCHIVO

● La anunciada rebaja enlas tarifas de gas naturaldomiciliario hecha en ju-nio pasado por el Ministe-rio de Minas y Energía nosería generalizada –segúnlas empresas distribuido-ras del servicio– sino quecubrirá solo a unos secto-res específicos.

De acuerdo con las em-presas de gas la forma-ción del precio del gas quepaga el usuario, ya sea re-sidencial, comercial e in-dustrial, se compone delos costos en que se incu-rre para realizar las activi-dades de producción,transporte, distribución ycomercialización. “De dar-

se una posible reducción,esta solo afectaría el com-ponente de producción”,indicó la Asociación Co-lombiana de Gas Natural(Naturgás).

La agremiación, com-puesta por productoras ydistribuidoras, recordóque en el país existen dosprincipales fuentes de pro-ducción del gas que consu-men los colombianos, lascuales están ubicadas en

La Guajira y Cusiana.Según las normas que

ha establecido la Comi-sión de Regulación deEnergía y Gas (Creg), loscampos de La Guajira pre-sentan un precio reguladoy Cusiana un precio libre.

El precio de La Guajirase actualiza semestral-mente (en febrero y agos-to de cada año).

La última actualizaciónpresenta disminucionesque benefician a algunosusuarios en la Costa Atlán-tica, Bucaramanga, Mede-llín y en menor grado enBogotá, excluyendo el mer-cado de Cali, que solo sesirve de Cusiana.

Piedad Córdoba junto al ex gobernador Alan Jara, el día de su liberación en febrero pasado. ARCHIVO

El Instituto Nacional de Salud reportó ayer 13 casos más. AFP

Rebajas están condicionadas.

Los beneficiadosson Barranquilla yMedellín. En bajoporcentaje Bogotá.

los secuestrados quedebe ayudar a liberarPiedad Córdoba.

CONFLICTO FACILITACIÓN

JUEVES 9 DE JULIO DE 2009 Colombia 9

Page 10: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Molécula aumentavida de los ratonesPARÍS (AFP). Una moléculaencontrada en la tierra dela Isla de Pascua (Chile)prolonga asombrosamentela vida de los ratones, per-mitiendo que algunos deellos vivan más de 100 añosdel equivalente de la vidade los seres humanos.

Un programa paraconocer la TVBOGOTÁ. La Comisión Na-cional de Televisión (CN-TV) lanzó ayer ‘La TV teve’, un programa de dos mi-nutos para enseñar a televi-dentes sus derechos, sus de-beres y cómo se hace la tele-visión. Se emitirá en todoslos canales nacionales.

“Esta molécula podría usarse parapíldora contra envejecimiento”.

El apunte

Arlan Richardson, DIRECTOR INST. BARSHOP.

Colombianos ‘examinan’ Google

La frase

● Colombia ya tiene unGrupo de Usuarios deTecnología de Google(GTUG), Un espacio parala comunidad dedesarrolladores detecnologías. Allí puedencompartir e incentivar elconocimiento sobre lasrecientes aplicaciones deGoogle. Más información:www.colombia-gtug.org

Me producemucho en-tusiasmoconocer mi

propio país. Así quecuando en Quibdó me di-jeron que había un festi-val de alabaos y gualíesen Andagoya (Chocó),no dudé en emprenderla marcha por tierrasdesconocidas.

Andagoya, cuyo nom-bre proviene del con-quistador Pascual deAndagoya, queda a doshoras y media en busdesde Quibdó; al co-mienzo, la carretera es-tá en muy buen estado,pero lamentablementese transforma en barroy huecos.

Mi compañera fotó-grafa y yo llegamos sincontratiempos. Esa no-che comenzaba el festi-val, que reunía en unteatro muy sencillo– c o n s t r u i d o c o nmadera– agrupacionesdel Atrato, del Baudó,del San Juan, de Boja-yá, Cantón, Monte Car-melo, Tadó y Unión Pa-namericana. Estabanahí para encontrarse ymostrar una tradiciónque los une: el canto ri-tual a los muertos, quecuando es para niños sellama gualí y cuando espara adultos, alabao.

Los alabaos, decía eldesaparecido maestroAlfonso Córdoba ‘Elbrujo’, son el gospel delos negros del Pacífico.Hay que estar ahí parasentir la intensidad y be-lleza con la que se inter-pretan (muchas veces adiferentes voces). Hayque estar ahí para queel corazón dé tumbos.

Al final de las presen-taciones de esa primeranoche, todos los partici-pantes –incluidos niñosy adolescentes–, que su-maban unos 150, canta-ron al unísono un salvea la Virgen María; lo hi-cieron con tanta pasión,como si ese fuera el últi-mo día de sus vidas.

El festival ya lleva 12ediciones y uno nuncaescucha hablar de élpor ninguna parte. Lás-tima que la música delPacífico sea tan desco-nocida en el país, pueses tan rica como la delAtlántico, pero sin dudamucho menos apoyada.

[email protected]

Google pisa en el ‘talónde Aquiles’ de Microsoft

Lapaseante

● El líder de las búsque-das en Internet, Google,anunció ayer un lanza-miento en una de las po-cas áreas que le quedabanpor explorar: un sistemaoperativo para computa-dores , con el que competi-rá directamente con el om-nipresente Windows de surival Microsoft.

Google Chrome OS seráuna extensión de Chrome,el navegador de Internetlanzado por Google hacenueve meses, y sus creado-res esperan que esté dispo-nible en la segunda mitaddel próximo año.

Se tratará de un sistemaoperativo de código abier-to pensado, sobre todo, pa-ra navegar en Internet yusar aplicaciones basadasen la red, que muchoscreen que acabará sustitu-yendo al modelo de soft-ware bajo licencia de Mi-crosoft.

“Es nuestro intento pa-ra reconsiderar cómo de-berían ser los sistemasoperativos”, dijeron Sun-dar Pichai y Linus Upson,responsable de gestión deproducto y director de in-geniería de Google, respec-tivamente, en el blog cor-porativo de la compañía.

“El interfaz para el usua-rio será mínimo para noestorbar y la mayoría dela experiencia del usuariotendrá lugar en la red”,añadieron.

La idea es mejorar la ex-periencia del usuario en In-ternet, que es donde Go-ogle desea que pasemos lamayor parte de nuestro

tiempo ya que sus aplica-ciones y servicios están ba-sados en la red. El gigantede los buscadores en Inter-net indicó que abrirá el có-digo fuente de ChromeOS, a diferencia del siste-ma Windows, y que losusuarios de podrían acce-der al sistema a mediadosdel 2010.

Google prefirió concebirun software operativo es-pecífico para computado-res en vez de adaptar An-droid (su sistema para ce-lulares).

De camino alos alabaos

En breve

Lanza un sistema operativo para computadores, disponible a partir del 2010.

PorPaolaVillamarín

Chrome será un sistema operativo abierto destinado en un primer momento a computadores personales, no para servidores. ARCHIVO

Descubren una planta que se riega sola● Un grupo de investigado-res de la Universidad deHaifa (norte de Israel) handescubierto una rara plan-ta que crece en el desiertomontañoso del Neguev, enel sur del país, y que se rie-ga a sí misma.

La planta, un ruibarbodel desierto conocida co-mo Rheum palaestinum,ya fue clasificada por botá-nicos locales hace 70 años.Se caracteriza por su capa-cidad de adaptación a lasduras condiciones climato-

lógicas del desierto gra-cias a unas hojas especia-les –anchas, con surcos ycanales– que son capacesde conducir la más míni-ma gota o partícula deagua de la lluvia directa-mente hacia sus raíces.

Se trata de la única plan-ta de su tipo en el mundo,y podría servir a los cientí-ficos para buscar nuevasvías para el máximo apro-vechamiento de la distribu-ción del agua en la vida hu-mana. –Efe–

San FranciscoAFP y Efe

Comienza el lunes 13 de julio.

Entender funcionamiento es clave para la agricultura. PARTICULAR

TECNOLOGÍA COMPUTADORES

10 JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

La Vida

Page 11: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Page 12: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Algunos consejos

La velocidad

Expertos recomiendan- Antes de tomar

cualquier curva, reduzca lavelocidad.- Mantenga al carro en elcarril correspondiente.- Jamás aplique totalmente elfreno durante la curva.

Si el carro derrapa...- Conserve la calma

para controlarlo.- Evite frenar bruscamente.- Si el derrape es leve, trate decorregir suavemente enambos sentidos con el timón(nada de frenos y acelerador).

Una de las principalescausas de accidentes en

carretera es la alta velocidad ala que transitan los vehículos.No es necesario batir elrécord de llegar de una ciudada otra. Viajar por carretera ensu propio carro implicatambién el placer de hacerlo asu ritmo, gozando del entorno.

● Los fabricantes euro-peos de automóviles solici-taron ayer a los países dela Unión Europea (UE)que no concluyan un trata-do de libre comercio(TLC) con Corea del Sursin garantizar un “equili-brio” que salvaguarde lacompetencia y el empleoen Europa.

La Asociación Europeade Constructores de Auto-móviles (Acea) explicó enuna nota de prensa que lasofertas actuales otorganuna ventaja de “competen-cia desleal” a las indus-

trias coreanas. “Esto es in-aceptable y más aún en untiempo en el que todos losesfuerzos están dirigidosa salir de la actual crisiseconómica”, señaló el se-cretario general de laAcea, Ivan Hodac.

A su juicio, la UE debe-ría rechazar, en particu-lar, cualquier compromisosobre la cláusula de la “re-tirada de impuestos” y delas “reglas de origen”.

"Esta propuesta abre lapuerta a importacionesmás baratas de China”, di-jo Hodac.

● Cuando se viaja a buenavelocidad por una carrete-ra y se toma una curva, elcuerpo tiende a irse haciala derecha; lo contrarioocurre cuando la curvaobliga el tránsito hacia laderecha.

Es a lo que se le llama‘fuerza centrífuga’, unefecto físico que empuja elcuerpo hacia afuera de lacurva tomada y que produ-ce lo que su descubridor,Isaac Newton, llamó ‘Leyde inercia’: “Si sobre uncuerpo no actúa ningunafuerza o la suma de todaslas fuerzas que actúan so-bre él es (0), el cuerpo no

cambiará su estado de re-poso o de movimiento rec-tilíneo y uniforme”.

Precisamente un estudiodel Centro de experimenta-ción y Seguridad Vial (Ces-vi) se basa en principios co-mo este para explicar có-mo se deben tomar las cur-vas con el menor riesgo po-sible. Opuesto a la centrífu-ga, está la fuerza centrípe-

ta, que es la que se opone aella y obliga a los ingenie-ros de carreteras a crearperaltes o inclinacionescalculadas.

Existen una serie de ma-niobras recopiladas porlos expertos de Cesvi, quesi se tienen en cuenta du-rante la conducción, evi-tan percances y permitenun viaje más seguro.

Antes de tomar la cur-va, los expertos recomien-dan tomar una serie demedidas preventivas: “Loprimero será tomar el vo-lante con las dos manospara no perder el rumbodel vehículo. Luego dismi-nuir la velocidad, bien seatocando (no aplicando) elfreno, o disminuyendo endos marchas la relaciónde velocidad”.

A la salida de la curva,“aumente la velocidad demarcha, oprimiendo elacelerador -agrega el do-cumento del centro de ex-perimentación-. Esto ayu-dará a que el vehículo des-criba la curva de una ma-nera más estable y preci-sa”, lo que mantendrá lavelocidad del viaje.

Oposición europeaa tratado con Corea

Al llegar a curvas,no vaya aceleradoLos expertos analizan este tema con argumentos científicos.

Fabricantes de carros creen que deben proteger sus mercados.

● El fabricante de compo-nentes del automóvil LearCorporation se declaró enquiebra en Estados Uni-dos y Canadá después deque su plan de reestructu-ración fue aprobado poracreedores y tenedores debonos.

Lear ya había anunciadoel pasado primero de julioque planeaba declararseen bancarrota tras alcan-zar un acuerdo provisio-nal con la mayoría de losmiembros de los comitésdirectivos de acreedores y

tenedores de bonos sobrela reestructuración de sudeuda.

“Desde entonces, la com-pañía ha conseguido elapoyo de otros acreedoresasegurados y tenedoresde bonos y ha llegado aacuerdos de apoyo al plande reestructuración conacreedores que represen-tan alrededor del 68 % dela cantidad asegurada y te-nedores de bonos en repre-sentación del 50 por cien-to de la cantidad princi-pal”, dijo la empresa.

Los viajeros no deben consumir licor durante los trayectos. ARCHIVO

Manuel Antonio Orduz T.Redacción

● Muchos conductores sepreparan para el viaje co-mo si lo estuvieran hacien-do para la guerra. ¿Qué talsi, mejor, se alista paradescansar y sigue estas re-comendaciones?

- Respete las señales detránsito.

- Guarde la distancia ne-cesaria con el vehículoque lo antecede (mínimo

tres segundos).- Conduzca concentrado

y con precaución extrema.- No exceda los límites

de velocidad y utilice siem-pre las luces.

- Descanse el día ante-rior y no coma pesado niconsuma bebidas alcohóli-cas durante el recorrido.

- Si viaja de noche hagaparadas más frecuentes

(cada hora o 50 kilóme-tros de recorrido) a lasque hace de día y abra lige-ramente las ventanas pa-ra no adormecerse.

- No abuse de las luces al-tas cuando la visibilidadsea superior a los 100 me-tros. Esto se tornará mo-lesto e inútil para usted,sumado a que puede en-candilar a otros.

Aunque puede parecer ‘llover sobre mojado’, las recomendaciones de frenar y no cambiar de carril son cruciales para la prevención.

Lear está quebrado

Prepárese para salir a carretera

Sobre ruedas

TRATADO EUROPA

VIAJES RECOMENDACIONES

12 La Vida JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Page 13: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Page 14: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Reflexiones

● Al otro lado del teléfono,Rafael Lay se escucha pau-sado a pesar de que esmartes, el día que se pre-senta cada semana en elcabaret del Hotel Nacio-nal de Cuba, en La Haba-na. Desde 1982, Rafaelito,como se le conoce, heredóla dirección (luego de lamuerte de su padre en unaccidente de tránsito) deuna de las orquestas insig-nes de la isla: la Aragón,que cumple 70 años de vi-da artística y se presenta-rá mañana en Bogotá, pa-ra celebrar como mejor sa-be: tocando su música.

“Colombia es uno de lospaíses más aragoneros-afirma Lay, que habló víatelefónica desde su casa,en Cuba, antes de viajar aColombia-. De ninguna ma-nera uno puede decepcio-nar a ese público y trabaja-mos pensando en él”.

Esa misma audiencia sepregunta cuál es el secre-to de la eterna juventudmusical de la OrquestaAragón. Lay tiene la res-puesta: “esto no es una or-questa, es una familia demúsicos y todos vamos enla misma dirección”.

En su presentación enColombia, combinarán te-mas clásicos y los de sunueva producción, titula-da Sonido de siempre, queincluye composiciones in-éditas y algunas que el pú-blico les ha pedido duran-

te sus conciertos. “Porejemplo, en el álbum tene-mos La isla del encanto,que es muy conocida enColombia y gusta a pesarde que no es original nues-tra, y Hasta siempre co-mandante, que es un him-no en África, a donde va-mos dos o tres veces alaño”, agrega el músico.

Para Lay, la más dura ta-rea como director fue con-vencer a los seguidores deque eran tan buenos comolos miembros originales.“Estamos escribiendo to-do el tiempo”, comentó.

● Hasta hace unos meseslos fanáticos de la cantan-te Bebe se preguntabanqué había pasado con ella:¿estaba huyendo de la fa-ma? ¿Dejó la música? ¿Oacaso se enredó en aque-llas telarañas a las que tan-to les cantaba?

Con la llegada del 2009se fueron revelando susplanes. Estaba dispuestaa volver. Pero no se trata-ba solo del mero esfuerzode hacer otro disco.

Bebe volvía a la vidareencontrándose con laesencia que la hizo cantan-te y que casi se pierde, alparecer por una pena sen-timental.

Ahora, la intérprete quebrilló con 'Pa' fuera telara-ñas', 'Malo', 'Razones' y 'Ella', presenta su segundoálbum, al que tituló ‘Y’ ("ypunto).

“Cuando lo vi adecuado,cogí un poco de tranquili-dad y de soledad para po-der luego retomar mi ca-rrera con este otro disco,pero además para podertener una vida normal ytranquila”, asegura.

El álbum es un recorri-do por 13 canciones y a lavez 13 estados de ánimoconcebidos dentro de unafurgoneta, con la cual reco-rrió entre 2007 y 2008 losrecovecos de España.

● “Lo que está de moda,luego se pone en liquida-ción”, afirma Rodolfo Me-deros. A este decano deltango, que ha dedicado suvida a estudiar el género,le hierve la sangre pensaren las versiones 'lounge' yel electrotango.

En concepto del bando-neonista y estudioso delgénero, que se presentaráeste sábado en el TeatroColsubsidio junto a la Sin-fónica Nacional, la inmor-talidad del tango, vigentedesde hace un siglo y me-dio, no debería verse per-

meada por lo que conside-ra una comercializaciónexcesiva. “Todo eso (elec-trotango) es una basuracon la que nos están inun-dando y quitando la identi-dad (...) No es más que mú-sica de oportunistas paraun público ingenuo, turis-ta, que no comprende mu-cho. Han 'macdonalizado'el tango”, sentencia.

Su concierto en Bogotá,con el formato sinfónicoque dirigirá el venezolanoCarlos Izcaray, será un re-corrido por esa historia es-tructural del tango.

El apunte

“Nos toca preparar la llegadade la tercera generación”.

LIBRO DEL DÍA

El sábado, el show

Rafael Lay, DIRECTOR DE LA ORQUESTA ARAGÓN.

◗ EDITORIAL PLANETA◗ 276 PÁGINAS◗ ÓSCAR TULIO LIZCANO

● La Orquesta Aragónnació en 1939, enCienfuegos. Inmortalizócanciones como Elbodeguero, Cachita, Parecochero y Quiéremesiempre. Benny Moré yDámaso Pérez Pradopasaron por la orquesta.El sábado se presenta enel Downtown Majestic deBogotá. Boletas: $80.000,y $60.000. Informes: 2 8190 40 y Tuboleta.

La frase

Tras casi nueve años desecuestro, pocosrecuerdos están tanvivos como el de lanoche en que Isaza ledijo: “viejo, póngase lasbotas que nos vamos”.

"La expectativa delpúblico no es si el tango

es moderno o no, o si tienefusión o ruptura -afirma elmúsico.- Lo que le queda a lagente es la sensibilidad con laque se toca una música".

"En el comienzo,vamos a tocar tres

tangos muy antiguos, de lallamada 'guardia vieja',compuestos entre 1900 y1910”, adelantó Mederossobre el concierto en Bogotá.

RegresaBebe coneldisco‘Y’

Mederos prefiereloclásico

Estrena disco tras larga pausa.

"Estaba en mi momento de búsqueda", dice del rock. ADN

‘COLOMBIAesunpaísaragonero’:Rafaelito

TANGO CON SINFÓNICA

Orquesta Aragón, insignia de Cuba, celebrará 70 años con público nacional.

Después de cantar en Colombia harán un receso de un mes y luego una gira por Cuba. ARCHIVO/ADN

RedacciónBogotá

CONCIERTO SALSA

14 JUEVES 9 DE JULIO DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:45

Sábado, taller de sexualidaden Centro Imbanaco. 2:30 p.m.

El apunteConcierto de la Banda Departamental

El dato

● Bajo la batuta deldirector invitado HadriánAvila Arzuza, de laOrquesta Sinfónica deCórdoba (Argentina) y elsaxofonista JavierOcampo, la BandaDepartamental del Valledel Cauca dará un

concierto desde las 7p.m. en el CentroCultural Comfandi.En la Casa y Chocolate sedisfrutará de Jazz conGustavo Escobar,ganador de 2 FestivalesPetronio Alvarez. 7 p.m.cover: $5.000. Cr. 9#2-09

NORTECHIPICHAPEUp. Todo público.12:25, 2:30, 4:35, 6:45,8:50 p.m.La era de hielo 3.Todo público. 12:00m.; 1:10, 1:40, 2:20,3:30, 4:00, 4:40, 5:50,6:20, 7:00, 8:10, 8:40,9:20 p.m.Terminator 4.mayores de 12 años.6:35, 9:00 p.m.17 otra vez. Mayoresde 7 años. 2:05, 4:20p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.12:15, 1:50, 3:20, 4:55,6:25, 8:00, 9:30 p.m.OESTECENTENARIOLa era de hielo 3.Todo público. 2:30,3:30, 4:30, 5:30, 6:30,7:30, 8:30, 9:30 p.m.Un plan brillante.Mayores de 12 años.4:15, 6:45, 9:00 p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.3:00, 4:00, 6:00, 7:00,9:00, 10:00 p.m.Up. Todo público. 4:10,6:20, 8:30 p.m.La educaciónprohibida. Mayores de15 años. 3:15, 6:30,9:15 p.m.SURCOSMOCENTROLa era de hielo 3.Todo público. 12:20,1:40, 2:40, 4:00, 5:00,6:20, 7:20, 8:40, 9:40p.m.Up. Todo público.12:10, 2:25, 4:40, 6:55p.m.Una noche en elmuseo 2. Todopúblico. 11:45 a.m.;2:00, 4:15 p.m.Terminator 4.Mayores de 12 años.

9:20 p.m.La profecía del nonacido. Mayores de15 años. 6:30, 8:30p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.11:55 a.m.; 1:25, 2:55,4:25, 6:00, 7:40, 9:00p.m.PALMETTOLa era de hielo 3.Todo público. 12:20m.; 1:30, 2:00, 2:50,4:00, 4:30, 5:30, 6:30,7:00, 8:00, 9:00, 9:30p.m.Up. Todo público.1:10, 3:30, 6:00, 8:20p.m.Terminator 4.Mayores de 12 años.6:50, 9:20 p.m.17 otra vez. Mayoresde 7 años. 1:50, 4:20p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.12:10, 2:40, 2:20, 3:10,3:40, 5:20, 6:10, 6:40,8:30, 9:10, 9:40 p.m.UNICALILa era de hielo 3.Todo público. 11:50

a.m.; 12:25 m.; 1:00,1:35, 2:15, 2:50, 3:25,4:00, 4:40, 5:15, 5:50,7:05, 7:40, 8:15, 9:30p.m.Up. Todo público.12:30, 1:40, 2:40, 3:50,4:50, 7:00, 9:10 p.m.Ángeles y demonios.Mayores de 12 años.6:15, 9:00 p.m.Terminator 4.Mayores de 12 años.1:50, 4:20, 6:50, 9:25p.m.17 otra vez. Mayoresde 7 años. 1:45, 4:15,6:40, 9:05 p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.1:05, 2:00, 2:35, 4:10,5:00, 5:40, 6:25, 7:15,8:05, 8:45, 9:35 p.m.La educaciónprohibida. Mayores de15 años. 2:10, 4:30,6:55, 9:20 p.m.JARDÍN PLAZALa era de hielo 3.Todo público. 2:30,3:30, 4:30, 5:30, 6:30,7:30, 8:30, 9:30 p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.2:45, 3:45, 5:45, 6:45,8:45, 9:45 p.m.Up. Todo público. 2:10,3:00, 4:20, 5:10, 6:30,8:45 p.m.Terminator 4.Mayores de 12 años.7:20, 10:00 p.m.PALMIRALLANOGRANDELa era del hielo 3.Todo público. 12:00,12:50, 2:00, 2:50, 4:00,4:55, 6:00, 7:00, 8:00,9:05, 10:00 p.m.Terminator 4.Mayores de 12 años.9:45 p.m.Transformers 2.Mayores de 7 años.1:10, 4:15, 7:20, 10:15p.m.Up. Todo público. 1:15,3:20, 5:30, 7:40 p.m.

Agenda local

ParaverelarteExposición

Teatro

GuinnaruenTEC

Elpequeño Billyesobligadoporsupadreaboxear,peroluegodescubre quelosuyoesbailar.BibliotecaDptal.alas6:30 p.m.

● La obra del maestro En-rique Buenaventura sal-drá a escena desde estejueves y sábado, a las 6:30p.m., y a las 9:00 a.m. deldomingo. La historia, querefleja las raíces en la tra-dición oral de la costa pací-fica de Colombia y Ecua-dor, muestra los mitos y le-yendas que todavía correnpor estas tierras. Infor-mes: 8842632.

● En la Sala de Arte deComfenalco se inaugura laexposición ‘Identidades,formas de ver la ciudad’, alas 7 p.m., con entrada li-bre.

El resultado entre artis-tas y comunidad está en vi-deos, autorretratos yotros elementos plásticos,donde los artistas expre-san sus intereses, visiones,objetivos y deseos.

CARTELERA DE CINE

● A la poeta egipcia FatmaQuandi le emocionó llevarsu poesía hasta los barrios.

“La palabra va a todaspartes”, dice ella al llegahasta una ladera del sur deCali. A la misma hora, enel parque de El Peñón, oes-te de la ciudad, se vivíaotra cita alrededor de poe-mas.

Allí le tocó debutar en unparque a la comunicadoraAna María Castro Roldán,ganadora de la modalidadde adultos en el V Concur-so de poesía de la Red deBibliotecas PC. El premiofue por su obra ‘Tengo queirme’.

El secretario de Cultura,Argemiro Cortés, dice quela descentralización delFestival Internacional dePoesía abre un espacio alsentimiento y rescata espa-cios públicos.

Hoy la cita es a las 4:00p.m. en la Central Didácti-ca El Poblado y BibliotecaSena con los poetas MargaLópez, Hernán Vargas,Humberto Jarrin, Alejan-dra Lerna, ganadora del se-gundo puesto del Concur-so y Carlos Andrés Mel-chor Arias, primero en lamodalidad infantil.

A las 7:00 p.m. el recitalpoético es el Centro Cultu-ral de Cali con Julián Mala-testa y Erika Pantoja Ló-pez.

Poesía andasueltaporbarrios deCali

Los poetas encontraron eco en El Peñón. LEONARDO CASTRO / ADN

BillyElliot,sueñaconserbailarín

Recitales llegan a los parques y bibliotecas.

FESTIVAL INTERNACIONAL

RedacciónCali

AGENDA

JUEVES 9 DE JULIO DE 2009 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN CALI JULIO 9

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 09/07/09 - Composite - PATPAT - 08/07/09 21:46

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Podrá darse cuenta en sutrabajo de que hay otrasformas de hacer las cosas.Lo importante en el amor esque haga lo que tiene quehacer y lo demás déjelo a laimaginación de su pareja.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Deberá organizarse parasalir adelante de loscompromisos en su trabajo.Mire los conflictos en su vidasentimental con naturalidady no les de la trascendenciaque no tienen.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

No permita que loscuestionamientos de supareja le intranquilicen y lehagan perder la esperanzaen la relación. Podráobtener dinero extra y saliradelante en lo económico.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Busque la manera desuperar las diferencias en elamor y exponga lasverdades que duermen en sucorazón. No se deje llevarpor las circunstancias en elmanejo económico.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Las soluciones para todoaquello que le preocupa ensu trabajo serán unarealidad. Contará con ayudasy opiniones certeras parasuperar sus problemas desalud.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Trate de colocarse en ellugar de su pareja y no tomedecisiones a la ligera. Lastentativas de alianza y deacuerdos con tercerosaunque pintan bien llevan ensu seno muchos conflictos.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

No se comprometa en elamor porque puede atarsecon sus palabras. Surgiránexcelentes posibilidadespara firmar documentos yresolver los asuntos legalesque tiene pendientes.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Trate de salir con su pareja yde colocarse en su lugarpara saber lo que quiere. Díapara que se comprometaacadémicamente y sobretodo para que inicie ciclos delectura y de aprendizaje.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Asumir una actitud muchomás flexible en su trabajopuede traerle ventajas. Nopermita que sus crisisterminen reflejándosenegativamente sobre surelación sentimental.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Día de grandes solucionesen su trabajo de allí, el valorde una gestión más firme ysobre todo consciente. A lahora de comprometerse contantas cosas no olvide suspalabras dadas en el amor.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Hoy cuenta con una especialascendencia sobre su parejaque debe saber manejarpara el beneficio de los dos.Mejorará su imagen públicay avanzar con mayorcertidumbre en su profesión.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Aproveche la inspiración dehoy día en su trabajo paralos cambios constructivos.No exponga abiertamente loque piensa en el amor sinomás bien escucheatentamente a su pareja.

Días idealesparasermás flexibles● Tanto hoy como maña-na son ideales para asu-mir una actitud flexible an-te la vida y para respon-der con mayor serenidadante las oportunidades, aligual que para deducirque no siempre se tienenlas explicaciones suficien-tes para entender el ordende la vida. En otras pala-bras, la receptividad y la li-

gereza interior ante laspresiones del medio, aligual que la apertura men-tal son las claves de un díacomo éste. Se hace necesa-rio no solamente llenarsede buenos argumentos, si-no asimilar que una posi-ción permeable ante los de-más, trae resultados ymás si existe la disposi-ción para aprender.

16 La Otra Página JUEVES 9 DE JULIO DE 2009