17
Boletín Información para nuestros asociados Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau 2014 No. 19

15 de julio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 15 de julio

Boletín Información para nuestros asociados

Car

tage

na

de India

s C

onve

ntion &

Vis

itors

Bure

au 2

014

No. 1

9

Page 2: 15 de julio

Cartagena de Indias Convention &

Visitors Bureau

DIRECTORA EJECUTIVA

María Clara Faciolince

COORDINADORA

ADMINISTRATIVO

Ana Leticia Escalante

DIRECTORA DE TURISMO DE

REUNIONES

Diana Mutis Garzón

ASISTENTE TURISMO DE

REUNIONES

María A. Rodríguez Tovar

ASESORA DE

COMUNICACIONES

María A. Castilla Fernández

PRACTICANTE

COORDINACIÓN

ADMINISTRATIVA

Tatiana Alzamora

Publicación Julio de 2014

Edición No. 19

Page 3: 15 de julio

En está edición…

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

DEL TURISMO

NUESTROS ASOCIADOS

CALENDARIO DE EVENTOS

NOTICIAS DEL BUREAU

Page 4: 15 de julio

CALENDARIO DE EVENTOS

16-18

PORCIAMÉRICAS XVII

CONGRESO NACIONAL

26-31 CONGRESO ACCCSA -

ASOCIACIÓN CORRUGADORES

DEL CARIBE

23-25

VI COLOMBIA

INVESTMENT

CONFERENCE

Page 5: 15 de julio

Cartagena de Indias fue incluida en el listado de

los 50 mejores destinos del planeta, publicado

por el diario digital The Huffington Post y que

fue preparada por un grupo de blogueros

especializados del portal de viajes minube.net.

Cartagena está en el puesto 36 de las 50

ciudades que hay que visitar al menos una vez

en la vida, junto a destinos como Venecia, Roma,

Paris, Londres, Marruecos, Granada, Río de

Janeiro o Kyoto.

“La ciudad colonial de Cartagena de Indias en la

costa Caribe colombiana tiene una historia llena

de exploradores, piratas y realeza. Esta vieja

ciudad, reconocida por la UNESCO, tiene todo

el encanto que se podría esperar”, dice el portal

web, que incluye una foto de las tradicionales

casas coloniales del centro histórico de

Cartagena de Indias, declarado Patrimonio

histórico de la humanidad en 1984.

La ciudad y sus experiencias únicas forman parte de

la campaña “Colombia es realismo mágico”, liderada

por Proexport Colombia, la organización de

promoción de turismo internacional, inversión y

exportaciones no minero energéticas del país.

Su arquitectura colonial de más de 500 años,

mezclada con casas republicanas y edificaciones

modernas, son el marco de una intensa vida

nocturna, festivales culturales, paisajes exuberantes,

magníficas playas, excelente oferta gastronómica y

una importante infraestructura hotelera y turística.

“Cartagena de Indias es el segundo destino más

visitado de Colombia, después de Bogotá, la ciudad

ofrece al viajero extranjero experiencias únicas que

van desde el recorrido por la ciudad amurallada, sol

y playa, deportes acuáticos y parques, entre otros”,

afirmó la presidenta de Proexport Colombia, María

Claudia Lacouture.

CARTAGENA DE INDIAS, UNA DE LAS 50 CIUDADES QUE

HAY QUE VISITAR EN LA VIDA

Tomado de Proexport

Page 6: 15 de julio

Mucho ha sonado por estos días el emblemático

barrio cartagenero de Getsemaní tras la publicación

de la revista Forbes “Conoce a Getsemaní, el nuevo

barrio interesante de Cartagena”, que circuló en

días pasados en el portal de internet del prestigioso

medio.

En la publicación del medio especializado en

negocios y finanzas, la periodista Kate Donelly

resalta el encanto de Getsemaní y hace una

invitación a conocerlo, pues describe lo que era

antes este lugar de “belleza dormida” y en lo que se

ha convertido: un lugar con variedad de bares, sitios

para comer, hoteles boutique, plazas con gran

afluencia de gente y raizales. “Getsemaní es

auténticamente encantador.

Comparte los colores brillantes de la amurallada

ciudad vieja de Cartagena, las calles estrechas y la

gente amigable”, escribió la comunicadora, quien dio

un breve repaso por los restaurantes, cafés, bares,

calles y plazas de la zona.

GETSEMANÍ, EL BARRIO “COOL” DE CARTAGENA SEGÚN FORBES

Lea el artículo completo en:

http://www.forbes.com/sites/fathom/2014/06/2

8/get-to-know-getsemani-cartagenas-coolest-

new-neighborhood/

Les recordamos que la inscripción y

actualización del Registro Nacional de Turismo

pasó a las Cámaras de Comercio, de

conformidad con los artículos 164 y 166 del

Decreto Ley 019 del 10 de enero de 2012. La

actualización del Registro Nacional de Turismo

se debe realizar entre el 01 de enero y el 31

de marzo de cada año, vía Internet en la

página www.rues.org.co ó directamente en la sede

de la Cámara de Comercio más cercana al lugar

de operación. Las que se realizan después de

esta fecha son extemporáneas.

Lo invitamos a consultar si su registro se

encuentra actualizado.

Page 7: 15 de julio

NUESTROS ASOCIADOS

A nivel nacional

Proporcionando siempre la última gama de

tecnología y diseño, instalaron

en Cancillería un set de micrófonos

inalámbricos parlamentarios BOSCH NG

que son siempre la solución ideal para

eventos gubernamentales de talla

internacional en los que el estricto

cumplimiento del protocolo y los altos

estándares de calidad son imprescindibles.

Reuniones más ordenadas y mesas sin

cables.

CongressColombia continúa con su misión nacional y regional como empresa líder en servicios

"Audio Conference", se complace en compartir los eventos más significativos realizados.

En el Hotel Las Américas en Cartagena, fue el escenario del IV Simposio Internacional de Actualización en

Pediatría, un evento con una convocatoria de casi mil personas provenientes de todos los rincones del

globo, en el cual CongressColombia fue proveedor de 800 equipos digitales Bosch de traducción

simultánea infrarrojos.

Foto

cort

esí

a C

ongr

ess

Colo

mbia

Foto

cort

esí

a C

ongr

ess

Colo

mbia

PARTICIPANDO EN GRANDES E IMPORTANTES EVENTOS

Page 8: 15 de julio

SACSA AVANZA A LA CUARTA FASE DE INTERVENCIÓN DE LAS

OBRAS EN LA PLATAFORMA PRINCIPAL DEL RAFAEL NÚÑEZ

Foto cortesía: SACSA

>SACSA ha trabajado conjuntamente con autoridades, aerolíneas y demás compañías presentes en el Aeropuerto, en el diseño

de planes de intervención, de acción y contingencias de las fases

Del 8 de julio al 5 de agosto de 2014, SACSA

ejecutará la cuarta fase de la pavimentación de la

plataforma principal del Aeropuerto.

Las obras en la plataforma se llevan a cabo de

acuerdo al Plan de Seguridad Operacional del

Aeropuerto, el cual define que éstas se desarrollen

por fases de intervención, una después de la otra,

con el objetivo de garantizar la disponibilidad del

ingreso, circulación y salida de aeronaves.

“La cuarta fase, al igual que las anteriores, consiste

en la extensión y compactación de pavimento

asfáltico en una nueva zona delimitada para trabajar,

con el fin de ir mejorando fase a fase el acabado

superficial de la plataforma principal del Aeropuerto,

102 mil metros cuadrados… Esta Obra es un

importante reto para SACSA y las compañías

presentes en el Aeropuerto, que contribuirá con la

optimización de la operación y el servicio prestado”.

Alcides Morales, Gerente Técnico Operativo de la

Concesión.

Page 9: 15 de julio

AVIANCA INCORPORA SU PRIMERA AERONAVE AIRBUS

A321 EN COLOMBIA

La Aerolínea incorpora a su operación, el primer avión Airbus A321 con capacidad para 194

viajeros. La aeronave, dotada con tecnología eco-eficiente, permitirá ofrecer a los clientes

mayor comodidad y espacio a bordo.

Avianca anuncia la incorporación del primer Airbus

A321 para vuelos en Colombia. El avión equipado

con sharklets (aletas de tiburón), lo convierte en el

equipo de vuelo eco-eficiente de mayor rendimiento

entre las aeronaves de pasillo único.

El nuevo Airbus A321 asignado al servicio en rutas

domésticas en Colombia: como Bogotá, Barranquilla,

Cali, Cartagena y Medellín.

Este avión, el más grande de la familia Airbus A320,

tiene un fuselaje alargado con una longitud total de

44,51 metros y un rango de operación extendida de

hasta 3.000 millas náuticas. Su interior se destaca

por la amplitud en la cabina de pasajeros y un mayor

espacio en los compartimentos para el equipaje de

mano.

De acuerdo con el Presidente de Avianca, Fabio

Villegas Ramírez: “Con la incorporación de este

Airbus A321, Avianca sigue avanzando en su plan de

renovación de flota, poniendo al servicio de los

clientes la más avanzada tecnología. Las ventajas que

esta aeronave ofrece en materia de rendimiento y

su configuración interior, nos permitirán mejorar

nuestros estándares de operación y atención, al

tiempo que mantenemos a Avianca a la vanguardia

en tecnología en la región”.

Además de su tecnología eco-eficiente, esta

aeronave, propulsada por motores IAE V2533-A5

SelectOne, (producidos por IAE International Aero

Engines, proveedor mundial de equipos para aviones

comerciales y militares), posee dispositivos

aerodinámicos fabricados con materiales

compuestos que los hacen más ligeros y amigables

con el entorno. Sus alas con sharklets (aletas de

tiburón) de 2,4 metros de altura, permiten disminuir

el consumo de combustible hasta en un 4% adicional

a la reducción permitida por la versión anterior de

A320, al tiempo que decrece la emisión de 1.000

toneladas de CO2 por avión al año.

A las ventajas de eficiencia, rendimiento operacional

y configuración, el nuevo A321 suma un moderno

sistema de entretenimiento individual que incluye:

pantallas touch screen; así como monitores con

puerto USB y Ipod en Clase Ejecutiva.

Page 10: 15 de julio
Page 11: 15 de julio

EL HOTEL CAPILLA DEL MAR COMPLETAMENTE A LA

VANGUARDIA

La importancia de estar a la vanguardia para

satisfacer la demanda actual de cada uno los

viajeros, debido a los nuevos estándares que

propicia la modernización, genera en el Hotel

Capilla del Mar el compromiso por propiciar nuevos

espacios que brinden experiencias totalmente

nuevas y acorde a las necesidades de cada uno de

los huéspedes. Para atender a esto, en el 2007 el

hotel comenzó su primera etapa de remodelación,

iniciando esta fase con la zona de piscina, el piso

sexto y ventanearías en general.

En estos últimos 6 años, Capilla del Mar le ha

apuntado a propiciar espacios completamente

modernos, sostenibles y acordes a las nuevas

normas. Hoy, el 70% del hotel se encuentra

totalmente reformado, con habitaciones, ambientes

y espacios absolutamente vanguardistas para la

oferta de un mejor servicio.

Como la “idea es mostrar a los huéspedes que se

encuentran en un hotel completamente nuevo”,

como menciona Martha Lucia Noguera, Gerente

General del Hotel Capilla del Mar, se ha venido

trabajando en temas de mueblería, enchapes,

sistemas de iluminación, mantenimientos en

ventanerías y balcones, subestación eléctrica, sistema

contra incendio, dispositivos nuevos de alarmas y de

seguridad. En la actualidad, el hotel posee

iluminación con luces ojo de buey, modernos

artefactos electrónicos, sistema de refrigeración,

neveras industriales, modernos cuartos fríos, entre

otros accesorios de lujo y última tecnología.

Page 12: 15 de julio

Con el fin de complementar las reestructuraciones

que se han venido gestando en el hotel y propiciar

verdaderamente espacios modernos que satisfagan a

cada uno de los huéspedes y los hagan vivir

experiencias completamente nuevas, el día 25 de

noviembre de 2013 se iniciaron las remodelaciones

del lobby principal, siendo éstas terminadas

oficialmente el día 17 de abril. Para asegurar una

experiencia positiva desde el primer momento, se

adecuaron en el lobby cambios como la

remodelación del piso, la ampliación y adecuación

de un antiguo local para elaborar la actual sala VIP y

oficinas administrativas, instalación de troqueles en

roble, adecuación del counter de recepción y la

reestructuración de la pérgola. Así mismo, se

crearon otros espacios como la sala de estar,

ubicada en la entrada del Hotel, 4 jardines y zona

peatonal. Teniendo en cuenta que la idea es exponer

un hotel completamente renovado y que forja

experiencias placenteras y de confort a través de

momentos totalmente contemporáneos, Capilla del

Mar realizó el pasado 8 de mayo un cóctel de

inauguración del lobby principal, donde tuvieron

participación gremios de turismo, empresas

importantes, Gerentes y huéspedes. Durante el

evento, se presentó un hotel completamente nuevo

y a la vanguardia para la oferta de un servicio

superior, muy representativo de un hotel 5 estrellas.

En cuento a remodelaciones futuras, se tiene

previsto la remodelación de 5 pisos faltantes y

la adaptación de un sistema de proximidad

para la apertura de habitaciones. Sin embargo,

no es posible precisar una fecha límite de

finalización de los cambios que adelanta el

hotel, pues como menciona Martha Lucía

Noguera: “el hecho de estar a la vanguardia te

mantiene en una constancia de remodelación”,

haciendo énfasis en que “este sería el inicio de

muchos cambios, pues el compromiso de

Capilla del Mar radica en sorprender

permanentemente a los huéspedes,

brindándoles experiencias perfectas y espacios

nuevos que los inviten a descubrir las magia

del hotel y de Cartagena”. Es preciso destacar

que el Hotel Capilla del Mar, busca satisfacer a

cada uno de los clientes a través de un buen

servicio y propiciando experiencias nuevas,

siendo éstas últimas el camino seguro para

que el huésped elija quedarse en Cartagena y

conozca todas las bondades del turismo en la

ciudad.

Page 13: 15 de julio

UN NUEVO CERTIFICADO DE EXCELENCIA TRIPADVISOR

AL RESTAURANTE 1621

El Restaurante 1621, se destaca dentro de los 10 primeros lugares entre los comentarios de clientes

de todo el mundo

Un nuevo certificado de excelencia acaba de

otorgar TripAdvisor, el sitio de Internet más

reconocido en el mundo de los viajes al restaurante

1621, ubicándolo entre los primeros 10 lugares de la

lista.

El restaurante 1621 recibe la distinción que sólo es

otorgada a los mejores lugares del mundo de los

negocios. Las opiniones se refieren mucho a la

excelencia en el servicio, la exquisitez de la carta y

el ambiente acogedor tanto dentro del restaurante

como en el exterior en el Patio del Claustro, en

donde hay servicio en las noches.

“Este es un logro muy importante para nosotros y

nuestro equipo, quienes cada noche procuramos en

brindar a los visitantes el mejor servicio y la más

exquisita gastronomía de la ciudad”, afirma

Christophe Tessier, Restaurant Manager del 1621.

Este reconocimiento de Tripadvisor se le otorga a

los restaurantes una vez al año, al culminar un año

entero con buena retroalimentación por parte de

los clientes. Las formas de calificación se basan en

cinco categorías básicas: servicio, comida,

calidad/precio, atmósfera y puntuación general.

Restaurante 1621 innovador y sofisticado

Durante su apertura, el Restaurante 1621, logró

destacarse como uno de los mejores en

gastronomía de Cartagena. Gracias a su menú

fusionado con ingredientes cartageneros y con el

sofisticado “savoir faire” francés.

Su oferta gastronómica consta de sofisticados platos

que reflejan la mezcla de culturas del siglo XVII,

donde América seduce al Viejo Mundo con una

variedad de sabores, mientras Europa coloniza al

Nuevo Mundo con sus costumbres y su

gastronomía.

Page 14: 15 de julio
Page 15: 15 de julio

NOTICIAS DEL BUREAU

SEGUNDA REUNIÓN DE SOCIALIZACIÓN CON EL MINISTERIO COMERCIO, INDUSTRIA Y

TURISMO

El Ministerio sigue trabajando en el desarrollo de una aplicación para la industria del Turismo de

Reuniones. A esta segunda reunión, asistió María Clara Faciolince, Directora Ejecutiva del Cartagena

Convention & Visitors Bureau.

Durante el encuentro se socializó sobre un futuro evento de dos días en el que piensan congregar

desarrolladores de aplicaciones y actores del sector, en el que se deben presentar las necesidades del

sector en cuento a tecnología se refiere y cómo esta misma, puede ayudarles.

>María Clara Faciolince, Directora

Ejecutiva del Cartagena de Indias

Convention & Visitors Bureau, se

reunió en Funcicar con Carolina

Calderón y Alicia Sáenz para sumar

esfuerzos en pro de la ciudad con la

unificación del proyecto Yo Creo en

Cartagena y Visión Cartagena, de

esa entidad. A la reunión también

asistió María A. Castilla, asesor de

Comunicaciones del Cartagena

Convention Bureau.

>Sarah Crowson y Michelle Bullock finalizaron sus pasantías en el Cartagena de Indias Convention & Visitors

Bureau, durante sus estadías las dos jóvenes apoyaron en labores del Área Comercial y Comunicaciones. en

agradecimiento a su estadía, hicieron entrega de un certificado de apreciación.

Page 16: 15 de julio

>Estuvimos presentes en el lanzamiento Red Migrante

Migración Colombia en la Cámara de Comercio de Cartagena,

evento que apoyamos. En representación de nuestra entidad

asistió Diana Mutis Garzón, Directora de Turismo de

Reuniones.

Los asistentes aprendieron sobre normatividad, categorías de

ingreso y permanencia de extranjeros.

¡Gracias a todos los asociados que participaron de esta

iniciativa!

Page 17: 15 de julio

Cartagena.CICAVB

@Cartagena_CVB

http://www.linkedin.com/com

pany/3092633?trk=tyah

Cartagena de Indias

Convention & Visitors

Bureau