4
Luis Sepúlveda Luis Sepúlveda (Ovalle, 4 de octubre de 1949) es un escritor, periodista y cineasta chileno, autor de cuentos y novelas, entre las que se destaca Un viejo que leía novelas de amor. 1 Biografía [1] Luis Sepúlveda nació en Ovalle, Chile, en 1949. Era muy joven cuando decidió ser viajero. De Punta Arenas a Os- lo, de Barcelona a Quito, de la selva amazónica al desierto del sahara, de las celdas de Pinochet al barco de Green- peace, recorrió casi todos los territorios posibles de la geografía y las utopías. Y mientras viajaba, escribía. Hi- zo los estudios primarios en la escuela Francisco Andrés Olea (Santiago) y los secundarios en el Instituto Nacional. Después ingresó la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile de la que se tituló como director. Años más tar- de hizo una licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Heidelberg, Alemania. Desde 1997 vive en Gijón, España. 2 Sepúlveda y el cine El italiano Enzo D'Alò filmó Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, película de animación basada en la obra homónima y estrenada en 1998. [2] En 2001 en director australiano Rolf de Herr dirigió la adaptación cinematográfica de su novela Un viejo que leía novelas de amor. [3] Su relato Café ha sido objeto de adaptaciones para corto- metrajes en Grecia, Italia y Francia,y Cuando no tengas un lugar donde llorar fue llevada a la pantalla grande por la Escuela de Cine de Londres en 2010. Sepúlveda escribió el guion y dirigió el largometraje Nowhere, premio del público en el Festival de Marsella 2002, [4] y del cortometraje Corazón verde, galardona- do como el mejor documental en el Festival de Venecia 2003. [5] Es autor junto a Tonino Guerra y Miguel Littín del guion de Tierra del Fuego, película dirigida por Littín. En 2011 Sylvie Deluele filmó para la televisión franco- alemana Arte una película de aproximadamente una ho- ra sobre su vida y obra titulada Luis Sepúlveda, el escritor del fin del mundo. [6] 3 Obras Crónica de Pedro Nadie, cuentos, Casa de las Amé- ricas, La Habana, 1969 Los miedos, las vidas, las muertes y otras alucinacio- nes, cuentos, Editorial Nordan, Estocolmo Cuaderno de viaje, cuentos, Colegio del Rey, Alcalá de Henares, Madrid, 1986 Boykott, cuentos, Editorial Martínez Roca, México Un viejo que leía novelas de amor, novela breve, Júcar, Madrid, 1989 y Emisión, Santiago de Chi- le, 1989 (numerosas ediciones posteriores en Tus- quets) Patagonia Express, libro de viajes, Tusquets, Barce- lona, 1995 Komplot: Primera parte de una antología irresponsa- ble, Editorial Joaquín Mortiz, México D.F., 1995 Nombre de torero, novela, Tusquets, Barcelona, 1994 Mundo del fin del mundo, novela, Tusquets, Barce- lona, 1996 Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a vo- lar, novela para niños, Tusquets, Barcelona, 1996 Desencuentros, cuentos, Tusquets, Barcelona, 1997 El juego de la intriga, (con Martín Casariego, Javier García Sánchez y Paco Ignacio Taibo II), Espasa, 1997 1

149bc92203269ea4be8606b11ea9e2727883f2d5.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 149bc92203269ea4be8606b11ea9e2727883f2d5.pdf

Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda (Ovalle, 4 de octubre de 1949) es unescritor, periodista y cineasta chileno, autor de cuentos ynovelas, entre las que se destaca Un viejo que leía novelasde amor.

1 Biografía[1]

Luis Sepúlveda nació en Ovalle, Chile, en 1949. Era muyjoven cuando decidió ser viajero. De Punta Arenas a Os-lo, de Barcelona a Quito, de la selva amazónica al desiertodel sahara, de las celdas de Pinochet al barco de Green-peace, recorrió casi todos los territorios posibles de lageografía y las utopías. Y mientras viajaba, escribía. Hi-zo los estudios primarios en la escuela Francisco AndrésOlea (Santiago) y los secundarios en el Instituto Nacional.Después ingresó la Escuela de Teatro de la Universidadde Chile de la que se tituló como director. Años más tar-de hizo una licenciatura en Ciencias de la Comunicaciónen la Universidad de Heidelberg, Alemania.Desde 1997 vive en Gijón, España.

2 Sepúlveda y el cine

El italiano Enzo D'Alò filmóHistoria de una gaviota y delgato que le enseñó a volar, película de animación basadaen la obra homónima y estrenada en 1998.[2] En 2001en director australiano Rolf de Herr dirigió la adaptacióncinematográfica de su novela Un viejo que leía novelas deamor.[3]

Su relato Café ha sido objeto de adaptaciones para corto-metrajes en Grecia, Italia y Francia, y Cuando no tengasun lugar donde llorar fue llevada a la pantalla grande porla Escuela de Cine de Londres en 2010.Sepúlveda escribió el guion y dirigió el largometrajeNowhere, premio del público en el Festival de Marsella2002,[4] y del cortometraje Corazón verde, galardona-do como el mejor documental en el Festival de Venecia

2003.[5] Es autor junto a Tonino Guerra y Miguel Littíndel guion de Tierra del Fuego, película dirigida por Littín.En 2011 Sylvie Deluele filmó para la televisión franco-alemana Arte una película de aproximadamente una ho-ra sobre su vida y obra titulada Luis Sepúlveda, el escritordel fin del mundo.[6]

3 Obras• Crónica de Pedro Nadie, cuentos, Casa de las Amé-ricas, La Habana, 1969

• Los miedos, las vidas, las muertes y otras alucinacio-nes, cuentos, Editorial Nordan, Estocolmo

• Cuaderno de viaje, cuentos, Colegio del Rey, Alcaláde Henares, Madrid, 1986

• Boykott, cuentos, Editorial Martínez Roca, México

• Un viejo que leía novelas de amor, novela breve,Júcar, Madrid, 1989 y Emisión, Santiago de Chi-le, 1989 (numerosas ediciones posteriores en Tus-quets)

• Patagonia Express, libro de viajes, Tusquets, Barce-lona, 1995

• Komplot: Primera parte de una antología irresponsa-ble, Editorial Joaquín Mortiz, México D.F., 1995

• Nombre de torero, novela, Tusquets, Barcelona,1994

• Mundo del fin del mundo, novela, Tusquets, Barce-lona, 1996

• Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a vo-lar, novela para niños, Tusquets, Barcelona, 1996

• Desencuentros, cuentos, Tusquets, Barcelona, 1997

• El juego de la intriga, (con Martín Casariego, JavierGarcía Sánchez y Paco Ignacio Taibo II), Espasa,1997

1

Page 2: 149bc92203269ea4be8606b11ea9e2727883f2d5.pdf

2 5 NOTAS Y REFERENCIAS

• Diario de un killer sentimental & Yacaré, novela,Tusquets, Barcelona, 1998

• Historias marginales, cuentos, Seix Barral, Barcelo-na, 2000

• Hot Line, novela, Ediciones B, Barcelona, 2002

• La locura de Pinochet, 20 artículos, Aún Creemosen los Sueños, Santiago de Chile, 2002

• Salud, profesor Gálvez! y otras historias, Edicionesde la Banda Oriental, Montevideo, 2004

• Los peores cuentos de los Hermanos Grimm, novelaen coautoría con el escritor uruguayo Mario Delga-do Aparaín, Roca Editorial, Barcelona, 2004 y SeixBarral, Buenos Aires, 2004

• Narrar es resistir, conversaciones con Bruno Arpaia

• Moleskine, apuntes y reflexiones, artículos, EdicionesB, Barcelona, 2004

• El poder de los sueños, artículos, Aún Creemos enlos Sueños, Santiago de Chile, 2004

• Los calzoncillos de Carolina Huechuraba, 17 cróni-cas, Aún Creemos en los Sueños, Santiago de Chile,2006

• Vida, pasión y muerte del Gordo y el Flaco, guionradiofónico, 2007

• La lámpara de Aladino, Tusquets, Barcelona, 2008

• La sombra de lo que fuimos, novela, Espasa, 2009

• Historias de aquí y de allá, cuentos, Belacqva, 2010

• Últimas noticias del sur, libro de viajes; con fotosde Daniel Mordzinski, Espasa, Barcelona, 2011 (LaBanda Oriental, Montevideo, 2011; Ediciones de LaFlor, Buenos Aires, 2011)

• Historia de Max, de Mix y de Mex, relato; con ilus-traciones de Noemí Villamuza; Espasa, Barcelona,2012

• Historia de un caracol que descubrió la importanciade la lentitud. Guanda, Italia 2013

• Historias Marginales II .

4 Premios y distinciones• Premio Gabriela Mistral de Poesía 1976.

• Premio Ciudad Alcalá de Henares 1985 por Cua-derno de viaje.

• Premio Tigre Juan 1988 por Un viejo que leía nove-las de amor.

• Premio de Teatro Radiofónico «Margarita Xirgu»[7]1989 por Vida y pasión del Gordo y el Flaco

• Premio France Culture Etrangêre 1992 porUn viejoque leía novelas de amor.

• Premio Relais H d'Roman de Evasion 1992 por Unviejo que leía novelas de amor.

• Premio Internacional Ennio Flaiano 1994.

• Premio Internacional Grinzane Cavour 1996.

• Premio Internacional Ovidio 1996.

• Premio Terra 1997.

• Premio de la Crítica 2001 (Chile).

• Premio Internacional de Relatos Cortos La Felgue-ra 1990 por el cuento Desencuentro al otro lado deltiempo.

• Premio Primavera de Novela 2009 por La sombrade lo que fuimos.

• Caballero de las Artes y las Letras (Francia).

• Doctor honoris causa por la Universidad de Toulony por la de Urbino.

• Premio Nordsud Pescarabruzzo. 2013.

• Premio Pegaso de Oro . Florencia. Italia 2013.

5 Notas y referencias[1] Lo que sigue son los datos que Luis Sepúlveda considera

suficientes. La biografía anterior, basada en sus entrevis-tas y otras publicaciones, contiene, según el escritor, datosinexactos e incluso afirma que dañan su imagen (aunqueno dice cuáles, ni en su momento desautorizó las entre-vistas de las que diversos wikipedistas obtuvieron esosdatos). Aunque Wikipedia no es una página del autor y

Page 3: 149bc92203269ea4be8606b11ea9e2727883f2d5.pdf

3

sus artículos no son biografías autorizadas, por respeto alescritor y para terminar con la guerra de ediciones que seestaba desarrollando, a continuación quedan solo los da-tos que Sepúlveda quiere. Sin embargo, al que le interesela última versión reprobada por el novelista puede ver estapágina del historial del artículo

[2] Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar enIMDb; acceso 16.09.2012

[3] Un viejo que leía novelas de amor en IMDb; acceso16.09.2012

[4] Nowhere en IMDb; acceso 14.07.2012

[5] Biografía en Casa América]; acceso 14.07.2012

[6] Ficha de la película en francés y en inglés, TVArte; accesoa ambas fuentes: 15.07.2012

[7] Los Premios de teatro radiofónico «Margarita Xirgu»son convocados desde 1985 a nivel internacional por laAgencia Española de Cooperación Internacional para elDesarrollo y Radio Exterior de España

6 Enlaces externos• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreLuis Sepúlveda. Wikiquote

• Entrevista sobre su ciudad natal.

• Luis Sepúlveda en Internet Movie Database

• Reflexiones de Luis Sepúlveda sobre el sentido de lavida.

• Sepúlveda en Tusquet.s

• Cuento Cita de amor en un país en guerra pertene-ciente a la recopilación Desencuentros; reproducidoen Hesperia, 29.09.2011; acceso 15.07.2012.

• El Ratoncito Pérez en la biblioteca, conferencia pro-nunciada por Sepúlveda el 30.10.2008 en el ForoComplutense, en la que habla de su relación conFrancisco Coloane y después responde preguntas;acceso 15.07.2012.

Page 4: 149bc92203269ea4be8606b11ea9e2727883f2d5.pdf

4 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Luis Sepúlveda Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Sepúlveda?oldid=77252948 Colaboradores: Erich Nohe, JorgeGG, Mduran,Dodo, Jonik, Barcex, Kordas, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), LP, RobotQuistnix, Caiserbot, El chuka, Yrbot, Amadís, Beto29, Gai-jin, Gaudio, Arielsolo, Marb, Eskimbot, Ceancata, BludgerPan, Er Komandante, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, Retama, Osepu,Rastrojo, Liz de Quebec, Antur, DonPilin, Dorieo, Yandrak, Thijs!bot, Mahadeva, José Antonio Redondo, Bernard, JAnDbot, Kved,Mansoncc, Ullate, Marinna, Xavigivax, TXiKiBoT, Almend, Humberto, Fixertool, Argoroth, VolkovBot, Snakeyes, Technopat, Rays-torm, Matdrodes, DJ Nietzsche, Elvire, Lucien leGrey, Muro Bot, Edmenb, Ctrl Z, Cobalttempest, Don pulo, Malabia, Lobo, Luislo-zano, Espilas, Belb, Tirithel, Mutari, M S, HUB, Epistolo, Farisori, Neodop, Leonpolanco, Pan con queso, Furti, BetoCG, Alexbot, Jaqen,Raulshc, Açipni-Lovrij, Ravave, UA31, AVBOT, LucienBOT, Angel GN, Diegusjaimes, DiegoFb, Vic Fede, Dangelin5, Kkris x, Roferbia,YADJML, Dictablanda, Nixón, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, EnlazaBOTquote, Jesebi, Sfs90, Igna, Botarel, Panderine!, SepúlvedaLuis,Ccet, Hprmedina, RedBot, Kind19, Franncis, PatruBOT, CVBOT, Ripchip Bot, Horcrux92, EmausBot, Savh, ZéroBot, Dani3l Cifras,Grillitus, Chamelforropatras, Tonto4269, Jcaraballo, Gladysotilia, ChuispastonBot, MadriCR, WikitanvirBot, Yonosenada, Daehan, Se-pulvedatheboss, Beatriz G.A., Paul 14, Nnogue, MerlIwBot, Chefi Vieito, KLBot2, Habittones, Invadibot, Dapaed, Tadiranscopus, Helmyoved, LauraBot, Elsepulveda, LoooooooooooooooL, Addbot, Hans Topo1993, Alecansro, Maxivi1997, Autor49 y Anónimos: 249

7.2 Images• Archivo:Flag_of_Chile.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/78/Flag_of_Chile.svg Licencia: Public domainColaboradores: Trabajo propio Artista original: SKopp

• Archivo:Luis_Sepulveda_-_CRL_-_Université_Toulouse_Le_Mirail_-_octobre_2013.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/84/Luis_Sepulveda_-_CRL_-_Universit%C3%A9_Toulouse_Le_Mirail_-_octobre_2013.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Joson

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: ?Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0