1.- Md CD Ves-muni (Lindley) 06.04.2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Memoria descriptiva de instalaciones sanitarias - Proyecto Lindey

Citation preview

  • PROYECTO DE

    INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO VILLA EL SALVADOR

    VILLA EL SALVADOR - LIMA

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    ABRIL, 2015

    REV FECHA APROBACIONES

    DESCRIPCIN ELABORADO REVIS APROB

    01 06.04.2015 ALEJANDRO CHUMPITAZ.

    ALEJANDRO CHUMPITAZ.

    LUIS DE LA CRUZ

    MARTINEZ ENTREGA FINAL DE EXPEDIENTE

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 2 -

    ndice

    1 Generalidades ................................................................................................................. 3 2 Alcances del proyecto ..................................................................................................... 3 3 Sistema de Agua Fra ...................................................................................................... 3

    3.1 Condicin de Factibilidad de Agua Potable ............................................................ 3 3.2 Suministro de agua potable a cisterna .................................................................... 3 3.3 Almacenamiento de agua de consumo humano ..................................................... 4 3.4 Red de distribucin de Agua Potable ...................................................................... 4 3.5 Calculo de mxima demanda simultnea ............................................................... 5 3.6 Equipo de bombeo de red de agua ......................................................................... 5 3.7 Red de Agua Caliente ............................................................................................. 6

    4 Sistema de Desage ....................................................................................................... 6 4.1 Red de recoleccin de desage domstico ............................................................ 6 4.2 Red de recoleccin de desage graso .................................................................... 6

    5 Sistema Pluvial ................................................................................................................ 7 6 Protocolo de Pruebas ...................................................................................................... 7

    6.1 Prueba Hidrosttica (red de agua) .......................................................................... 7 6.2 Desinfeccin de la red de agua ............................................................................... 8 6.3 Prueba de Estanqueidad (red de desage) ............................................................ 9 6.3.1 Redes exteriores ..................................................................................................... 9 6.3.2 Redes interiores ...................................................................................................... 9

    7 Relacin de Lminas ....................................................................................................... 9 Planos de Desage .............................................................................................................. 9 Planos de Agua .................................................................................................................. 10

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 3 -

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    1 Generalidades

    El presente proyecto se refiere al diseo de instalaciones sanitarias del

    establecimiento denominado "MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR" de

    Propiedad de LINDLEY S.A., que se encuentra ubicado en Parcela 5B, Mz. B

    con Frente a la Av. Algarrobos (Antes Av. 2), Villa el Salvador.

    2 Alcances del proyecto

    El proyecto comprende la solucin de las instalaciones sanitarias:

    Sistema de Agua Fra, redes principales y secundarias.

    Sistema de Desage, redes principales y secundarias.

    Sistema de Drenaje pluvial.

    Sistema de presurizacin de agua.

    3 Sistema de Agua Fra

    3.1 Condicin de Factibilidad de Agua Potable

    El servicio de agua potable podr otorgarse mediante 01 conexin domiciliaria

    de 1, a partir de las redes existentes en la Av. Los Algarrobos (Antes Av. 2),

    debiendo contar con las instalaciones sanitarias internas de agua con una

    cisterna de almacenamiento y con los elementos de presurizacin que

    permitan garantizar adecuadas presiones de servicio en todos en todos los

    pisos de la edificacin.

    3.2 Suministro de agua potable a cisterna

    Desde el empalme de medidor de agua fra de 1, se transportar el agua

    potable mediante una lnea de 1 1/2, para el llenado de la cisterna, descrita

    ms adelante y controlado por una vlvula de flotador con boya del mismo

    dimetro, para su llenado y regulacin respectiva.

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 4 -

    3.3 Almacenamiento de agua de consumo humano

    El almacenamiento de agua dura para el centro comercial, est contemplado

    en la capacidad de la cisterna del centro comercial, que a continuacin se

    describe dado que la dotacin diaria de agua se ha evaluado de conformidad

    con lo estipulado por el Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma IS.010.

    Volumen mnimo diario requerido: 52.00m3

    Tiempo de reserva de almacenamiento es de 01 da y medio.

    Teniendo una distribucin de la siguiente forma:

    Cisterna N1: cisterna de agua para consumo humano de 45m3

    Cisterna N2: cisterna de agua para consumo humano de 45m3

    Volumen real de la cisterna es de 90m3

    3.4 Red de distribucin de Agua Potable

    La cisterna provista para Tottus, la cual abastecer agua potable a los

    servicios higinicos que se distribuye de la siguiente manera:

    Primer nivel +55.45: Hangares de almacenes, Oficinas, Servicios

    Higinicos Servicios, rea de lavado de camiones, Cuartos Tcnicos,

    Estacionamientos y rea de patio de maniobras

    Segundo nivel +59.60: Oficinas, Cuarto Tcnicos Elctricos y Servicios

    Higinicos

    Tercer nivel +63.20: Oficinas, Bodegas, Cocina, Servicios Higinicos y

    Estacionamientos

    Los alimentadores irn con conexiones a cada ambiente de la tienda, de tal

    forma que se obtenga la menor interferencia posible en el servicio a cada uno

    de ellos.

    RNE, IS.010-2.2.i 3900 lit/da

    Deposito (3 turnos)

    88.40 m3

    90.00 m3

    52000.00 lit

    52.00 m3

    27000 lit/da

    Nivel Ambiente Norma IS.010 Dotacin SubtotalCantidad / rea

    18000

    lit/m2/dia650 6

    1.5

    m2

    m2 lit/m2/diaRNE, IS.010-2.2.j

    Volumen Total =

    Volumen Total =

    Volumen Total Asumido=

    Oficinas

    Tiempo de almacenamiento= 1.70 dias

    1Piso

    RNE, IS.010-2.2.u 2

    Estacionamiento 240 autos 3000 m2 RNE, IS.010-2.2.o 2

    RNE, IS.010-2.2.i 6

    lit/m2/dia 6000 lit/da

    reas verdes 3000 m2

    RNE, IS.010-2.2.i 6

    lit/m2/dia 6000 lit/da

    2Piso Oficinas 650 m2

    lit/m2/dia 3900 lit/da

    lit/m2/dia 3900 lit/da

    3Piso Oficinas 650 m2

    2 lit/m2/dia 1300 lit/daPatio de maniobras 650 m2 RNE, IS.010-2.2.o

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 5 -

    Para efectos del clculo desarrollado se ha usado la frmula de Hazen y

    Williams y el mtodo de las unidades de gasto indicadas en el Reglamento

    Nacional de Edificaciones, Norma IS-010.

    3.5 Calculo de mxima demanda simultnea

    Acorde al Reglamento Nacional de Edificaciones - Edicin 2006, Norma

    IS.010 Instalaciones Sanitarias; y segn la distribucin de los aparatos

    sanitarios del establecimiento tenemos la siguiente tabla:

    Luego de obtener Unidades de Hunter Total para la red de agua del presente proyecto, ahora calculamos el caudal

    correspondiente de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE 2006), Norma IS.010 (Instalaciones

    Sanitarias) Anexo N03.

    8 UH

    1 Nivel SS.HH. Inodoro 8 UH 34

    Lavatorio corriente 2 UH 34

    Urinario 5 UH

    7.49 lps

    2

    SubtotalNivel Ambiente Aparato sanitario UHxAparato Cantidad

    Puntos de agua 2 UH

    Urinario

    6

    5 UH 28

    926 UH

    12 UH

    272 UH

    30 UH

    68 UH

    140 UH

    4 UH

    6

    11

    88 UH

    1 4 UH

    22 UH

    8 UH

    926 UHSuma Total UH =

    Inodoro 8 UH 11SS.HH.

    SS.HH. Inodoro 14

    2 Nivel

    Caudal (Segn RNE)

    UH Totales 926 UH

    3 Nivel

    Ducha

    Ducha

    Lavatorio corriente 2 UH

    Lavadero 4 UH

    Lavadero

    50 UH

    4 UH 6 24 UH

    Puntos de agua 2 UH 4 8 UH

    Ducha 4 UH 8

    Urinario 5 UH 10

    32 UH

    Lavatorio corriente 2 UH 14 28 UH

    112 UH

    4 UH 7 28 UH

    3.6 Equipo de bombeo de red de agua

    En base a los Clculos Hidrulicos presentados en la hoja de clculo W&D-

    IISS-400 Calculo hidrulico de red de agua; tenemos los siguientes-:

    Nmero de equipos de bombeo: 01und

    Nmero de bombas de agua: 02und

    Caudal de trabajo: 7.50lps

    Presin de trabajo: 45mca

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 6 -

    3.7 Red de Agua Caliente

    Slo se atender agua caliente para duchas de servicios, esto se har

    mediante el uso de termas elctricas ubicadas estratgicamente.

    4 Sistema de Desage

    4.1 Red de recoleccin de desage domstico El establecimiento contar con 02 conexiones de desage cada una de

    160mm, segn la siguiente descripcin:

    01 conexin de 1600mm - recolecta el desage domstico y desage

    graso mediante el uso de 02 cmaras de desage las cuales

    impulsarn hacia una buzoneta ubicada estratgicamente en el cruce

    Avenida Los Algarrobos.

    01 conexin de 1600mm - recolecta el desage domstico de los

    servicios higinicos de guardiana y descarga hacia una buzoneta

    ubicada estratgicamente en el cruce Avenida Los Algarrobos.

    En los baos se han previsto las ventilaciones suficientes para proteger el

    sello de las trampas, del sifonaje manteniendo la presin atmosfrica dentro

    de las tuberas de desage. Para la limpieza de ambientes y derrames de

    agua al piso se han previsto sumideros en los ambientes de baos.

    Igualmente para poder dar mantenimiento a las redes de desage se han

    previsto los registros roscados de piso que permitirn hacerlo

    adecuadamente.

    4.2 Red de recoleccin de desage graso

    El establecimiento contar con 02 Trampa de Grasa de la siguiente

    descripcin:

    01 trampa de grasa exclusivo para los desage de rea de cocina del

    Edificio de oficinas, cuya capacidad es de. 1.50m3.

    01 trampa de grasa exclusiva para el rea de lavado de camiones, cuya

    capacidad es de 1.00m3.

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 7 -

    La recoleccin del desage graso ser por gravedad, luego del tratamiento

    previo del desage graso este descarga a la cmara de desage del

    establecimiento (ver Plano DS-01).

    5 Sistema Pluvial

    El sistema pluvial contemplado para este establecimiento, ser recolectando las

    agua pluviales del estacionamiento ubicado en nivel de techos por gravedad;

    direccionndolas atreves de montantes pluviales las cuales descargan

    libremente.

    6 Protocolo de Pruebas

    Las pruebas que a continuacin se detallan, debern ser realizadas y asentadas

    en cuaderno de obra, protocolos, actas de campo, reportes fotogrficos asimismo

    firmado por:

    Ingeniero Residente de obra Contratista

    Ingeniero Sanitario Colegiado Representante de la ITO

    Las condiciones antes mencionadas sern requisito indispensable para la

    recepcin de la obra.

    6.1 Prueba Hidrosttica (red de agua)

    Antes de cubrir las tuberas se realizar una primera prueba y luego de

    cubierta una segunda prueba, las que se harn por tramos y la final de todo el

    conjunto, al entregar la obra.

    La prueba consistir en llenar las tuberas con agua y con una bomba de

    mano se levantar la presin hasta 150psi Se deber mantener esta presin

    durante 120 minutos sin que disminuya, de lo contrario se detectarn y harn

    las reparaciones necesarias hasta obtener una prueba satisfactoria. Una vez

    probado un tramo, se mantendr con agua y a presin hasta al final de la

    obra.

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 8 -

    6.2 Desinfeccin de la red de agua

    Una vez instalada y probada hidrulicamente toda la red, sta deber ser

    desinfectada con cloro.

    Todas las lneas de agua antes de ser puestas en servicio, sern

    completamente desinfectadas de acuerdo con el procedimiento que se indica

    en la presente Especificacin y en todo caso, de acuerdo a los requerimientos

    que puedan sealar el Ministerio de Salud Pblica. El dosaje de cloro aplicado

    para la desinfeccin ser de 50 ppm.

    El tiempo mnimo del contacto del cloro con la tubera ser de 24 horas,

    procedindose a efectuar la prueba de cloro residual debiendo obtener por lo

    menos 5 ppm de cloro. En el perodo de clorinacin, todas las vlvulas, grifos

    y otros accesorios, sern maniobrados repetidas veces para asegurar que

    todas sus partes entren en contacto con la solucin de cloro.

    Despus de la prueba, el agua con cloro ser totalmente eliminada de la

    tubera e inyectndose con agua de consumo hasta alcanzar 0.2 ppm. de

    cloro. Se podr utilizar cualquiera de los productos enumerados a

    continuacin, en orden de preferencia:

    a) Cloro lquido

    b) Compuestos de cloro disueltos con agua

    c) Otros desinfectantes Inocuos y aprobados por la Empresa

    Para la desinfeccin con cloro lquido se aplicar una solucin de ste, por

    medio de un aparato clorinador de solucin, o cloro directamente de un

    cilindro con aparatos adecuados, para controlar la cantidad inyectada y

    asegurar la difusin efectiva del cloro en toda la lnea.

    En la desinfeccin de la tubera por compuestos de cloro disuelto, se podr

    usar compuestos de cloro tal como, hipoclorito de calcio o similares y cuyo

    contenido de cloro utilizable sea conocido.

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 9 -

    6.3 Prueba de Estanqueidad (red de desage)

    6.3.1 Redes exteriores

    Se probarn a zanja abierta y a zanja tapada, por tramos entre cajas de

    registro; para lo cual se taponarn las tuberas de salida con mezcla

    yeso-cemento.

    Se llenar el tramo con agua hasta el nivel de tapa de la caja aguas

    abajo. Se dejar reposar 24 horas, sin presentar fugas. El humedeci-

    miento sin exudaciones, no se considera falla.

    6.3.2 Redes interiores

    Esta prueba es igual para cualquier tubera interior, sean estas adosa-

    das, empotradas o por ductos. Se mantendrn llenas de agua por ni-

    veles, controlados por tapones provisionales. No se permitir ningn

    descenso en el nivel de agua.

    7 Relacin de Lminas

    Planos de Desage

    LMINAS DESCRIPCIN

    DS-01 Red General de Desage en Centro de Distribucin y Edificio 1Piso

    DS-02 Red General de Desage en Centro de Distribucin y Edificio 2Piso

    DS-03 Red General de Desage en Centro de Distribucin y Edificio 3Piso

    DS-04 Red General de Desage en Centro de Distribucin Techos

    DS-05 Red Interna de Desage en SSHH - 01

    DS-06 Red Interna de Desage en SSHH - 02

    DS-07 Detalle de Cmara desage N01

    DS-08 Detalle de Cmara desage N02

    DS-09 Detalle Trampa de Grasa Desage N01 y N02

    DS-10 Detalles de Instalacin de red de desage - 01

    DS-11 Detalles de Instalacin de red de desage - 02

  • PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS

    MEGACENTRO CD VILLA EL SALVADOR - LIMA

    Water&Desing S.A.C. Jirn Ancash N465 Cercado de Lima (Ref. Cerca a la Iglesia San Francisco) Telf.:989030817 / 987771940 / 992448993 E-mail: [email protected]

    Pgina - 10 -

    Planos de Agua

    ABRIL, 2015

    LMINAS DESCRIPCIN

    AP-01 Red General de Agua en Centro de Distribucin y Edificio 1Piso

    AP-02 Red General de Agua en Centro de Distribucin y Edificio 2Piso

    AP-03 Red General de Agua en Centro de Distribucin y Edificio 3Piso

    AP-04 Red Interna de Agua en SSHH - 01

    AP-05 Red Interna de Agua en SSHH - 02

    AP-06 Detalle de Cisterna y cuarto de bombas 01

    AP-07 Detalle de Cisterna y cuarto de bombas 02

    AP-08 Detalles de instalacin de red de agua

    AP-09 rbol de descarga de red de agua fra