2
S ÀNGÓ (Shangó) Saludo: Káwó kábíyèsí lè !! (¡Domina al mundo su alteza!) Naturaleza: fuego Cuenta: 6 Lugares y dominio: trueno relámpago (se le pide equilibrio, orden, solución de problemas de injusticia y/o legales). Color: blanco-rojo Día de la semana: martes Tipos de shangó: Agandjú Ibeje; Agandjú; Agodó. Metal: cobre, pero también le son adjudicados el plomo y el bronce. Rige: tráquea, nariz, pulmón, lengua, huesos de la cara y cintura, huesos del abdomen. Comida: Amalá y pirón con fariña 1- pirón: carne de pecho de vaca cortado en trozos grandes, fritar y retirar carne. En la gamela se mide el agua y se agrega sobre el jugo de cocción de la carne. Sobre el agua fría se le agrega en forma de lluvia la fariña. Una vez cocinada se pasa calienta a la gamela. 2- Colocar la carne en forma de círculo cubierta con hojas de acelga pasada por agua hervida. Colocar una manzana roja en medio y alrededor se coloca 6 bananas peladas en 3(la cáscara). Al servir se tempera con dendé. Fruta : banana, caqui, avellanas, morando. Dulce : banana pisada con miel, sogú. Hierbas: Animales: carnero blanco Ave: gallo blanco Ferramentos y elementos Sangó Agandjú Ibeje: juguetes en general, elementos de juegos, muñecos masculinos de madera, estrellas de 6 puntas, mamadera,

04 Orisá Sangó

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 04 Orisá Sangó

SÀNGÓ (Shangó)

Saludo: Káwó kábíyèsí lè!! (¡Domina al mundo su alteza!)

Naturaleza: fuego

Cuenta: 6

Lugares y dominio: trueno relámpago (se le pide equilibrio, orden, solución de problemas de

injusticia y/o legales).

Color: blanco-rojo

Día de la semana: martes

Tipos de shangó: Agandjú Ibeje; Agandjú; Agodó.

Metal: cobre, pero también le son adjudicados el plomo y el bronce.

Rige: tráquea, nariz, pulmón, lengua, huesos de la cara y cintura, huesos del abdomen.

Comida: Amalá y pirón con fariña

1- pirón: carne de pecho de vaca cortado en trozos grandes, fritar y retirar carne. En la

gamela se mide el agua y se agrega sobre el jugo de cocción de la carne. Sobre el agua

fría se le agrega en forma de lluvia la fariña. Una vez cocinada se pasa calienta a la

gamela.

2- Colocar la carne en forma de círculo cubierta con hojas de acelga pasada por agua

hervida. Colocar una manzana roja en medio y alrededor se coloca 6 bananas peladas en

3(la cáscara). Al servir se tempera con dendé.

Fruta: banana, caqui, avellanas, morando.

Dulce: banana pisada con miel, sogú.

Hierbas:

Animales: carnero blanco

Ave: gallo blanco

Ferramentos y elementos

Sangó Agandjú Ibeje: juguetes en general, elementos de juegos, muñecos masculinos de

madera, estrellas de 6 puntas, mamadera, chupetes, piedra de fuego (volcánicas) rayo de tres

segmentos, monedas, en lo posible de cobre y buzios

Sangó Agandjú y Agodó: espada, balanza, libro, tintero, puñal, enxo (hacha de garela), oxe

(hachad dos filos).

Eco de Sango: El de Sangó de prepara de la siguiente manera; banana amasada con miel, agua,

fariña, y aceite de dendé.

Lugares de Despacho

Sangó Agandjú Ibeje: en lugar con piedras o en una plaza en donde haya juegos para niños,

cerca del sube y baja.

Sangó Agandjú y Agodó: en un lugar con muchas piedras cerca de la playa o de un bosque o

cascada.

Page 2: 04 Orisá Sangó

Tipos de vasijas para asentamientos:

Adjuntos de Sangó

Sangó Agandjú Ibeje: con Osun Epandá Ibeje

Sangó Agandjú: con Oía, con Obá, con Osun Epandá, con Yemanjá Bocí

Sangó Agodó: con Iansá, con Osun Olobá