1

Click here to load reader

02 06 2014 hoy lunes 020614 ¡vivir!2 c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 02 06 2014 hoy lunes 020614 ¡vivir!2 c

¡ V I V I R!2C Lune s 2 de juniode 2 014H OY

Salud

CO RTO SDE SALUD

La cereza es una fruta re-frescante rica en vitaminas yminerales con poder diu-rético y saciante, laxante yaconsejada para controlar lahipertensión y ácido úrico,problemas renales y del co-razón, además es apta parad i a b é t i c o s.Son una de las frutas estrelladel verano. Cuando adquie-ren su punto exacto de ma-duración son realmente ex-quisitas, y ayudan al orga-nismo a hidratarse.

EL PODER DE LOS ALIMENTOS

Cereza, una frutacon poder laxantey saciante

¡Si! existe factor genético. Sihay un familiar cercano quepadece alergia existen entreun 25-75 % más de po-sibilidades de padecerla.Otras causas que influyenson el contacto con sus-tancias químicas y el uso demedicamentos ante gripes yresfriados como antibióti-cos y antipiréticos.La alergia al polen afecta aun 20 % de la población,esta cifra va en aumento y seda cada vez más en niños.

ALERGIAS RESPIRATORIAS

Es posible que laalergia seahere ditaria

Si le sube la tensión en casay no tiene medicamentos amano, tráguese un diente deajo entero, sin masticarlo obeba una solución prepa-rada con una cucharada de

esencia de vainilla en dosdedos de agua. Recuéstese adescansar con un paño deagua fría o solución men-tolada en la cabeza y cierrelos ojos por unos minutos.

CONSEJOS PARA UNA EMERGENCIA

Remedios caseros contra una subida detensión repentina

E J E RCI CI O S

Correr según laedad de la persona

Prevenir proporciona estaguía con el entrenamientorecomendados según laedad del corredor: 35 años omenos: no más de 5 días a lasemana. 36-45 años: no másde 4 días a la semana deejercicio. 46-59 años: ejer-citarse cada dos días. Más de60 años: 3 días por semana.Más de 70 años: 2 días desesiones arduas y otro conuna sesión más larga perosuave. Más de 80 años: Unasesión larga, una corta y unasuave de bajo i m p a c t o.

No se salte las comidas, sobretodo el desayuno. Al levan-tarse, trate de comer en las doshoras siguientes con el fin deevitar problemas gástricos yhor monales.

RECO M E N DACI O N ES

Desayune tempranoLa mejor manera de consumirproteínas es evitar mezclarlas concarbohidratos integrales, pero sícombinarlas con granos y vege-tales frescos para que la nutriciónsea adecuada.

PROTE Í N AS

En la dieta diaria

Hierbabuena para todo...

PRE V E N I R

¿Tiene dolor de estómago?Hierbabuena. ¿Dolor de ca-beza? Hierbabuena. ¿Flatu-lencias? Hierbabuena.

La hierbabuena (o yer-babuena) es una planta dela familia de las mentas,conocida científicamentecomo mentha sativa. Desuave olor y hojas redon-deadas, esta planta tieneuna textura rugosa.

De acuerdo con variaspublicaciones, existen nue-ve tipos de hierbabuena(dependiendo la zona delplaneta) siendo el más po-pular la mentha spicata, quebásicamente se reproducecon pocos cuidados y pue-den formar parte de unajardín medicinal casero.

Malestares. La infusión delas hojas de la planta ayudaa las mujeres embarazadascuando tienen malestarespropios de este periodo, co-mo mareos y náuseas. Otrouso es contra los problemasestomacales. Las personas

con síndrome de colon irri-table suelen consumir aguade hierbabuena para man-tener a raya los síntomas dela enfermedad.

También se usa cuandose contrae un resfriado,pues, por sus propiedadesantimicrobianas, la infusiónde hierbabuena con limónayuda a aliviar la congestiónnasal.

La planta, cuando es pro-cesada, se transforma en unaceite para dar masajes re-lajantes y también calma losdolores de cabeza causadospor inflamaciones neuroló-g i c a s. f

Pla n ta . Es clavepara la elaboraciónde varios remediosca s e ro s

La hierbabuena (o yerbabuena) es una planta de la familia de lasmentas.

¿Es diabético? Siga estaguía de alimentación

PREVENIR .

C omer balanceado esfundamental paracualquier persona,pero más aún para

las que viven con diabetesporque su organismo nopuede procesar la glucosaque necesita convertir enenergía, lo que hace que seacumule en la sangre y ge-nere complicaciones de sa-lud. Estos datos, extraídosde guías de la AcademiaAmericana de Médicos deFamilia y la Fundación parala Diabetes pueden ayudar-le a decidir qué y cómocomer para mantenerse sa-n o.

Fru t as . Debe incluir de dos atres porciones al día.

Vegetales y verduras. Un ataza de vegetales crudos,media taza de vegetales co-cidos o media taza de jugode vegetales son las por-ciones recomendadas por laAcademia Americana de la

Diabetes. Cada porciónaporta sólo 5 gramos de car-b o h i d ra t o s.

Almidones y féculas. Estánincluidos en alimentos co-mo los granos de todo tipo,

Lo esencial.Co m e rbalanceado esbásico, aunqueusted seas a l u d ab l e

Comer para mantenerse sano.

pasta, arroz, pan, harinas,arepa y en verduras como lapapa, maíz, yuca, batata oauyama.

Leche y queso. Mejor des-cremados. Según el servicio

de la Biblioteca de Saludde Estados Unidos, lo re-comendable es incluirdos a tres porciones dia-rias de leche o alguno desus derivados como que-so y yogurt. f

B e rro:frescura env e rd e

En ensaladas, sopas yhasta zumos, resulta de-licioso; además de con-jurar el calor, aporta unagran riqueza de vitami-nas y minerales y es con-siderado un antibióticon a t u ra l .

Aunque suele ser elgran ausente de las en-saladas verdes, el berropuede sustituir a vege-tales como la lechuga, laespinaca o la acelga enestas entradas, con laventaja de que su texturacrujiente, con un toquepicante, realza el saborde este refrescante plato.Es un tesoro en vitami-nas como la C y la pro-vitamina A o betacaro-teno, aporta tambiénhierro, calcio, magnesioy fósforo y su bajo con-tenido en carbohidratosy calorías lo conviertenen un atractivo paraquienes necesiten bajaro mantener su peso. f

Frescura en la mesa.

Tips paraalmacenar panen casaSi compra pan y no quiereque se le endurezca, alma-cénelo dentro de una bolsaplástica y verá cómo al díasiguiente se mantiene suavey fresco. También sirve con-gelarlo y calentarlo en elhorno cuando vaya a con-sumirlo. Este último trucofunciona aun después devarias semanas.

Origen de lasm a n ch a ss olare sSi has tomado mucho el sol,pueden salirte manchas enzonas delicadas como elrostro, manos y escote.

La exposición solar pro-voca un estímulo en el pig-mento princi-pal de la der-mis, la mela-nina, alteran-do su produc-ción. Exposi-ciones pro-longadas o sinprotección alsol puedenprovocar unareacción en la piel que semanifiesta en forma de le-siones o manchas oscuras.

.La formade pre-

venir lasmanchas esproteger lapiel con unprotector so-lar adecuado