31
ELECTROTECNIA Y LUMINOTECNIA. ELECTROTECNIA Y LUMINOTECNIA. Instalaciones eléctricas de baja Instalaciones eléctricas de baja tensión. tensión.

TEMA I INTRODUCCION

Embed Size (px)

Citation preview

ELECTROTECNIA Y LUMINOTECNIA.ELECTROTECNIA Y LUMINOTECNIA. Instalaciones eléctricas de baja Instalaciones eléctricas de baja

tensión.tensión.

GENERALIDADES.GENERALIDADES.

Es la energía de los edificios, en la Es la energía de los edificios, en la actualidad existen otras fuentes de energía actualidad existen otras fuentes de energía como es el gas, pero mediante la energía como es el gas, pero mediante la energía eléctrica se consigue la utilización de todos eléctrica se consigue la utilización de todos los servicios que permiten un alto grado de los servicios que permiten un alto grado de confort y habitabilidad que se ha logrado en confort y habitabilidad que se ha logrado en la actualidad, tales como alumbrado, la actualidad, tales como alumbrado, calefacción, aire acondicionado, transporte calefacción, aire acondicionado, transporte vertical, ventilación, telefonía, megafonía, vertical, ventilación, telefonía, megafonía, etc. y sobre todo la disponibilidad de una etc. y sobre todo la disponibilidad de una energía permanente para el uso que queramos.energía permanente para el uso que queramos.

GENERALIDADES.GENERALIDADES.

GENERALIDADES.GENERALIDADES.

FACTORES FAVORABLES A LA INCLUSIÓN FACTORES FAVORABLES A LA INCLUSIÓN DE LA ELECTRICIDAD EN LAS VVDAS.DE LA ELECTRICIDAD EN LAS VVDAS.•Su versatilidad de usos, que la hacen aplicable a Su versatilidad de usos, que la hacen aplicable a todos los tipos de receptores domésticos.todos los tipos de receptores domésticos.•El desarrollo logrado con la corriente alterna, El desarrollo logrado con la corriente alterna, por su fácil generación, partiendo de formas más por su fácil generación, partiendo de formas más primarias de energía.primarias de energía.•La fácil transformación de la corriente alterna en La fácil transformación de la corriente alterna en magnitudes eléctricas de valores elevados para su magnitudes eléctricas de valores elevados para su transporte.transporte.•Su sencilla introducción en el interior de los Su sencilla introducción en el interior de los edificios, así como su expansión en las distintas edificios, así como su expansión en las distintas dependencias de los mismos, llegando hasta el dependencias de los mismos, llegando hasta el último rincón.último rincón.•El suministro prácticamente constante de sus El suministro prácticamente constante de sus características normalizadas, de tensión, características normalizadas, de tensión, frecuencia, forma de onda, etc.frecuencia, forma de onda, etc.•La posibilidad de dividirla en fracciones que La posibilidad de dividirla en fracciones que satisfagan las cantidades útiles requeridas en cada satisfagan las cantidades útiles requeridas en cada caso.caso.•El fácil transporte, que permite su utilización a El fácil transporte, que permite su utilización a cientos de kilómetros del punto de su generación, cientos de kilómetros del punto de su generación, aprovechando los recursos económicos a distancia.aprovechando los recursos económicos a distancia.•La carencia de residuos en su utilización. La carencia de residuos en su utilización. (energía limpia).(energía limpia).

ARQUITECTURA PASIVA + ACTIVAARQUITECTURA PASIVA + ACTIVA

El concepto de edificio como conjunto de El concepto de edificio como conjunto de arquitectura pasiva + activa aún no arquitectura pasiva + activa aún no ha sido plenamente asimilado, y ha sido plenamente asimilado, y continúa entendiéndose la continúa entendiéndose la arquitectura como un conjunto de arquitectura como un conjunto de elementos constructivos a los que se elementos constructivos a los que se añaden, a posteriori y añaden, a posteriori y sobreponiéndolos, unos sistemas sobreponiéndolos, unos sistemas mecánicos y energéticos para mecánicos y energéticos para completar la habitabilidad de los completar la habitabilidad de los mismos.mismos.

Debemos intentar conjugar armónicamente Debemos intentar conjugar armónicamente sistemas constructivos apropiados con sistemas constructivos apropiados con los mecánicos y electrónicos cuyas los mecánicos y electrónicos cuyas fuente energética es primordialmente fuente energética es primordialmente de origen eléctrico.de origen eléctrico.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA.-EVOLUCIÓN HISTÓRICA.- Hacia 1.880 empiezan los suministros de Hacia 1.880 empiezan los suministros de

electricidad en los países más electricidad en los países más desarrollados de la época, Estados Unidos desarrollados de la época, Estados Unidos es sin duda el pionero en este campo.es sin duda el pionero en este campo.

El primer uso generalizado de la energía El primer uso generalizado de la energía eléctrica fue para alumbrado, eléctrica fue para alumbrado, sustituyendo las lámparas de gas o de sustituyendo las lámparas de gas o de combustibles líquidos por lámparas combustibles líquidos por lámparas incandescentes con filamento de incandescentes con filamento de carbón a 110 voltios.carbón a 110 voltios.

Las lámparas incandescentes tal y como Las lámparas incandescentes tal y como hoy las conocemos con filamento de hoy las conocemos con filamento de Wolframio o Tungsteno datan de 1.908. Wolframio o Tungsteno datan de 1.908. Este entre otros, es uno de los Este entre otros, es uno de los descubrimientos relevantes que descubrimientos relevantes que producen este cambio. Así se estanca producen este cambio. Así se estanca el crecimiento del gas como fuente de el crecimiento del gas como fuente de energía y viene sustituida por la energía y viene sustituida por la electricidad, cuyas lámparas no electricidad, cuyas lámparas no queman oxigeno, desprenden menos queman oxigeno, desprenden menos calor y son manejables.calor y son manejables.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA.-EVOLUCIÓN HISTÓRICA.- Hasta los años 50 los primeros contratos se Hasta los años 50 los primeros contratos se

reducían a un precio fijo mensual por la reducían a un precio fijo mensual por la conexión de dos lámparas de 25 watios.conexión de dos lámparas de 25 watios.

De los 50 a los 60, el alumbrado seguía siendo De los 50 a los 60, el alumbrado seguía siendo prioritario con lámparas de 25 y 40 w., prioritario con lámparas de 25 y 40 w., pero ya con contadores de consumo. En esta pero ya con contadores de consumo. En esta década empezaban a incorporarse los década empezaban a incorporarse los primeros electrodomésticos. En total menos primeros electrodomésticos. En total menos de 1.000 watios instalados.de 1.000 watios instalados.

En la década de los 60 se amplia la gama de En la década de los 60 se amplia la gama de electrodomésticos con el frigorífico, la electrodomésticos con el frigorífico, la televisión, la lavadora y la aspiradora. televisión, la lavadora y la aspiradora. Este aumento de las prestaciones eléctricas Este aumento de las prestaciones eléctricas supone una potencia instalada en torno a supone una potencia instalada en torno a los 2.000 w. y contratada 1.100 w.los 2.000 w. y contratada 1.100 w.

De los años 70 a los 80 sigue aumentando el De los años 70 a los 80 sigue aumentando el equipamiento de alumbrado y empieza a equipamiento de alumbrado y empieza a hacerse habitual el uso de lavaplatos, hacerse habitual el uso de lavaplatos, cocina eléctrica y sobre todo el horno cocina eléctrica y sobre todo el horno eléctrico. Estos aparatos suben la potencia eléctrico. Estos aparatos suben la potencia instalada por encima de los 5.000 w. si instalada por encima de los 5.000 w. si bien la mayoría se mantiene con contratos bien la mayoría se mantiene con contratos de 2.200 0 3.300 watios.de 2.200 0 3.300 watios.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.- La electricidad es un tipo de energía que se La electricidad es un tipo de energía que se

manifiesta mediante dos fenómenos manifiesta mediante dos fenómenos distintos, la carga eléctrica y la distintos, la carga eléctrica y la corriente eléctrica.corriente eléctrica.

Carga eléctricaCarga eléctrica tiene su fundamento en una tiene su fundamento en una alteración atómica del material consiste en alteración atómica del material consiste en un desplazamiento de los electrones de las un desplazamiento de los electrones de las órbitas más exteriores que provocan un órbitas más exteriores que provocan un desequilibrio en un átomo inicialmente en desequilibrio en un átomo inicialmente en reposo.reposo.

Corriente eléctricaCorriente eléctrica es el flujo de carga es el flujo de carga eléctrica que pasa por un cuerpo conductor, eléctrica que pasa por un cuerpo conductor, provocado por la diferencia de potencial provocado por la diferencia de potencial que existe entre los terminales del que existe entre los terminales del conductor. Es pues el desplazamiento de conductor. Es pues el desplazamiento de electrones desde un átomo que los posee en electrones desde un átomo que los posee en exceso hasta otro que se encuentra falto de exceso hasta otro que se encuentra falto de ellos.ellos.

Por tanto, si la parte del átomo que se Por tanto, si la parte del átomo que se desplaza son los electrones, entonces el desplaza son los electrones, entonces el desplazamiento siempre será de cargas desplazamiento siempre será de cargas negativas. Por lo que, negativas. Por lo que, el sentido de la el sentido de la circulación de la corrientecirculación de la corriente será de será de negativo (-) a positivo (+).negativo (-) a positivo (+).

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.- Clases de corrientes.-Clases de corrientes.-La La corriente continuacorriente continua es aquella en que los es aquella en que los

electrones, siguen siempre el mismo sentido electrones, siguen siempre el mismo sentido en el conductor. en el conductor.

Su representación es una recta horizontal ya Su representación es una recta horizontal ya que sus magnitudes básicas permanecen que sus magnitudes básicas permanecen sensiblemente constantes. (Es la corriente sensiblemente constantes. (Es la corriente de las pilas y acumuladores).de las pilas y acumuladores).

La La corriente alternacorriente alterna por el contrario, es por el contrario, es aquella que en fracciones de tiempo aquella que en fracciones de tiempo periódicas va cambiando de valor y de signo periódicas va cambiando de valor y de signo pasando por unos máximos y mínimos en los pasando por unos máximos y mínimos en los dos sentidos. Es como si en el extremo de dos sentidos. Es como si en el extremo de dos conductores en un momento dado uno de dos conductores en un momento dado uno de ellos fuera el polo positivo o de mayor ellos fuera el polo positivo o de mayor potencial respecto al otro que sería el potencial respecto al otro que sería el negativo o de menor potencial; y al negativo o de menor potencial; y al instante siguiente cambiaran los polos para instante siguiente cambiaran los polos para después volver al estado inicial, así con después volver al estado inicial, así con una repetición cíclica indefinida.una repetición cíclica indefinida.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.- Cuerpos conductores y aislantesCuerpos conductores y aislantes.- .- Si el átomo de un material está constituido de Si el átomo de un material está constituido de

forma que la atracción entre el núcleo forma que la atracción entre el núcleo (positivo) y los electrones externos es muy (positivo) y los electrones externos es muy pequeña, estos tienen gran facilidad para pequeña, estos tienen gran facilidad para abandonar el átomo cuando se les somete a abandonar el átomo cuando se les somete a la influencia de campos eléctricos; a estos la influencia de campos eléctricos; a estos materiales se les denomina buenos materiales se les denomina buenos conductores eléctricos y en general son conductores eléctricos y en general son todos los metales, sobre todo el cobre, la todos los metales, sobre todo el cobre, la plata y el aluminio. plata y el aluminio.

Por el contrario, si la fuerza de atracción Por el contrario, si la fuerza de atracción entre el núcleo y los electrones es muy entre el núcleo y los electrones es muy intensa, de manera que estos electrones no intensa, de manera que estos electrones no abandonan sus átomos, a estos materiales se abandonan sus átomos, a estos materiales se les denomina aislantes eléctricos o les denomina aislantes eléctricos o materiales dieléctricos y son en general el materiales dieléctricos y son en general el vidrio, la goma, los plásticos, la madera, vidrio, la goma, los plásticos, la madera, las arcillas cocidas, etc.las arcillas cocidas, etc.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.- Circuito eléctrico.Circuito eléctrico. Conjunto de elementos conectados en una Conjunto de elementos conectados en una

disposición tal que conforman un sistema disposición tal que conforman un sistema para mover cargas eléctricas a los largo de para mover cargas eléctricas a los largo de trayectorias cerradas. Esta condición es trayectorias cerradas. Esta condición es básica si el circuito no está cerrado la básica si el circuito no está cerrado la corriente no circula.corriente no circula.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico Los elementos básicos de un circuito eléctrico son:son:

Generador: Es el que produce la fuerza Generador: Es el que produce la fuerza electromotriz, capaz de producir el electromotriz, capaz de producir el movimiento de los electrones, convirtiendo movimiento de los electrones, convirtiendo en energía eléctrica otro tipo de energía.en energía eléctrica otro tipo de energía.

Receptor: Es el elemento que recibe la energía Receptor: Es el elemento que recibe la energía eléctrica, para a su vez transformarla en eléctrica, para a su vez transformarla en otro tipo de energía. (calor, luz, otro tipo de energía. (calor, luz, mecánica. Etc.)mecánica. Etc.)

Línea: Son los conductores eléctricos, que Línea: Son los conductores eléctricos, que transportan los electrones desde el transportan los electrones desde el generador, hasta el receptor, de una forma generador, hasta el receptor, de una forma permanente por lo cual puede circular la permanente por lo cual puede circular la corriente eléctrica.corriente eléctrica.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS BÁSICOS.- Instalación eléctricaInstalación eléctrica. . Conjunto de aparatos y circuitos asociados, en Conjunto de aparatos y circuitos asociados, en

previsión de un fin particular: producción, previsión de un fin particular: producción, conversión, transformación, distribución o conversión, transformación, distribución o utilización de la energía eléctrica.utilización de la energía eléctrica.

MAGNITUDES ELÉCTRICAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS ELEMENTALES.-ELEMENTALES.-

Fuerza electromotrizFuerza electromotriz, es la fuerza capaz de , es la fuerza capaz de impulsar a los electrones, al mantener constante impulsar a los electrones, al mantener constante un campo eléctrico y se mide en Voltios. (V)un campo eléctrico y se mide en Voltios. (V)

Diferencia de potencial, tensión o voltajeDiferencia de potencial, tensión o voltaje, es la , es la diferencia de potencial o nivel eléctrico, entre diferencia de potencial o nivel eléctrico, entre dos puntos cualquiera del circuito y que toma su dos puntos cualquiera del circuito y que toma su máximo valor entre lo bornes de un acumulador o máximo valor entre lo bornes de un acumulador o generador, se mide también en Voltios y está generador, se mide también en Voltios y está afectada por las caídas de tensión. Sabemos que afectada por las caídas de tensión. Sabemos que el potencial de la Tierra es cero. Por tanto, si el potencial de la Tierra es cero. Por tanto, si un cuerpo cargado lo unimos a tierra, su un cuerpo cargado lo unimos a tierra, su potencial se descarga y será cero.potencial se descarga y será cero.

IntensidadIntensidad, es el caudal eléctrico (cantidad de , es el caudal eléctrico (cantidad de electrones por segundo) y representa la magnitud electrones por segundo) y representa la magnitud más importante del circuito, ya que todos los más importante del circuito, ya que todos los elementos del mismo dependen de este valor. elementos del mismo dependen de este valor. Cuando la cantidad de electrones que circulan Cuando la cantidad de electrones que circulan por segundo en un circuito es la equivalente a por segundo en un circuito es la equivalente a un Culombio (6,3 x 10 18) se denomina 1 Amperio un Culombio (6,3 x 10 18) se denomina 1 Amperio y ésta es su unidad.y ésta es su unidad.

ResistenciaResistencia, es la oposición al paso de la , es la oposición al paso de la corriente eléctrica, representa la mayor o menor corriente eléctrica, representa la mayor o menor dificultad que los elementos del circuito dificultad que los elementos del circuito presentan al paso de la corriente y depende presentan al paso de la corriente y depende fundamentalmente de los materiales y de la fundamentalmente de los materiales y de la temperatura. Se mide en Ohmios. (Ω).temperatura. Se mide en Ohmios. (Ω).

Potencia eléctrica,Potencia eléctrica, es la energía consumida en un es la energía consumida en un circuito en la unidad de tiempo. Se mide en circuito en la unidad de tiempo. Se mide en Watios. (W).Watios. (W).

ALTA Y BAJA TENSIÓN.ALTA Y BAJA TENSIÓN.SUMINISTRO DE ELECTRICIDADSUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA.-PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA.-Las fuentes de energía o energías primarias se Las fuentes de energía o energías primarias se

clasifican, según su abundancia y clasifican, según su abundancia y disponibilidad, en renovables y no disponibilidad, en renovables y no renovables.renovables.

Son fuentes de energía renovables las que Son fuentes de energía renovables las que llegan de forma continua a la superficie llegan de forma continua a la superficie terrestre o forman parte de ella y son terrestre o forman parte de ella y son inagotables: hidráulica, solar, eólica, inagotables: hidráulica, solar, eólica, mareomotriz y de la biomasa.mareomotriz y de la biomasa.

Las fuentes de energía no renovables son Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran en cantidades aquellas que se encuentran en cantidades limitadas; por tanto, sus reservas limitadas; por tanto, sus reservas disminuyen, hasta desaparecer, al disminuyen, hasta desaparecer, al consumirlas: carbón, petróleo, gas natural, consumirlas: carbón, petróleo, gas natural, energía nuclear y energía geotérmica.energía nuclear y energía geotérmica.

La electricidad no se encuentra disponible en La electricidad no se encuentra disponible en la naturaleza, hay que obtenerla a partir la naturaleza, hay que obtenerla a partir de fuentes de energía primaria; es una de fuentes de energía primaria; es una energía de las llamadas secundarias. Se energía de las llamadas secundarias. Se obtiene en centrales térmicas, nucleares e obtiene en centrales térmicas, nucleares e hidroeléctricas.hidroeléctricas.

El paso mas importante fue cuando se consiguió El paso mas importante fue cuando se consiguió transformar estas energías en una de mas transformar estas energías en una de mas fácil transporte y consumo. Esto es la fácil transporte y consumo. Esto es la energía eléctrica.energía eléctrica.

ALTA Y BAJA TENSIÓN.-ALTA Y BAJA TENSIÓN.-SUMINISTRO DE ELECTRICIDADSUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

EL TRANSPORTE DE LA ELECTRICIDAD.-EL TRANSPORTE DE LA ELECTRICIDAD.-A partir de la producción en un generador A partir de la producción en un generador

eléctrico de corriente alterna trifásica, en eléctrico de corriente alterna trifásica, en las centrales eléctricas debemos las centrales eléctricas debemos transportarlas a los lugares de consumo.transportarlas a los lugares de consumo.

Los alternadores de las centrales proporcionan la Los alternadores de las centrales proporcionan la energía eléctrica a una tensión de 10.000 a energía eléctrica a una tensión de 10.000 a 20.000 voltios. El transporte a las ciudades, 20.000 voltios. El transporte a las ciudades, industrias, y todo tipo de centros de consumo industrias, y todo tipo de centros de consumo que, casi siempre, se encuentran a mucha que, casi siempre, se encuentran a mucha distancia, se realiza a través de líneas distancia, se realiza a través de líneas eléctricas. Como estas no son perfectas, ya eléctricas. Como estas no son perfectas, ya que poseen resistencia eléctrica, se producen que poseen resistencia eléctrica, se producen grandes pérdidas de energía en forma de calor.grandes pérdidas de energía en forma de calor.

Para reducir estas pérdidas se utilizan líneas de Para reducir estas pérdidas se utilizan líneas de alta tensión (220.000, 380.000 voltios). De alta tensión (220.000, 380.000 voltios). De esta forma, se disminuye la intensidad de la esta forma, se disminuye la intensidad de la corriente eléctrica y la electricidad podrá corriente eléctrica y la electricidad podrá recorrer grandes distancias con pocas recorrer grandes distancias con pocas pérdidas.pérdidas.

ALTA Y BAJA TENSIÓN.ALTA Y BAJA TENSIÓN.SUMINISTRO DE ELECTRICIDADSUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

Sistema de producción y distribución de la energía Sistema de producción y distribución de la energía eléctrica.-eléctrica.-

PRODUCCIÓN TRANSPORTE PRODUCCIÓN TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN Media tensión Alta Media tensión Alta tensión Media tensión Media tensióntensión10 a 20 kv 220 a 10 a 20 kv 220 a 380 kv 66 a 20 kv380 kv 66 a 20 kv

GENERADOR --- ESTACIÓN TRANSF. ---SUBESTACIÓN TRANSF. --- GENERADOR --- ESTACIÓN TRANSF. ---SUBESTACIÓN TRANSF. --- CENTRO DE TRANSF.CENTRO DE TRANSF.

(Industria pesada) (Baja Tensión (Industria pesada) (Baja Tensión 220-380 v)220-380 v)..

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.-Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.-El RGBT es la normativa que estudiaremos en los El RGBT es la normativa que estudiaremos en los

próximos días y será su conocimiento próximos días y será su conocimiento necesario para el desarrollo de nuestra necesario para el desarrollo de nuestra profesión, en este apartado de las profesión, en este apartado de las instalaciones eléctricas. Se aprobó con el instalaciones eléctricas. Se aprobó con el REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agosto.REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agosto.

El reglamento consta de tres partes El reglamento consta de tres partes fundamentales:fundamentales:

• El Real Decreto propiamente dicho.El Real Decreto propiamente dicho.• Veintinueve artículos.Veintinueve artículos.• Las Instrucciones Técnicas Complementarias, Las Instrucciones Técnicas Complementarias,

que son 51 y que se han agrupado en ocho que son 51 y que se han agrupado en ocho capítulos.capítulos.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA En la introducción del RD se recogen algunas de En la introducción del RD se recogen algunas de

las novedades que se plantean en este las novedades que se plantean en este documento.documento.

• La mayor novedad del reglamento consiste en La mayor novedad del reglamento consiste en la remisión a normas UNE.la remisión a normas UNE.

• Permite que se puedan conceder excepciones a Permite que se puedan conceder excepciones a sus prescripciones en los casos en que se sus prescripciones en los casos en que se justifique debidamente su imposibilidad justifique debidamente su imposibilidad material y se aporten medidas compensatorias.material y se aporten medidas compensatorias.

• Se definen de manera mucho más precisa las Se definen de manera mucho más precisa las figuras de los instaladores y empresas figuras de los instaladores y empresas autorizadas.autorizadas.

• Se aumenta el número mínimo de circuitos de Se aumenta el número mínimo de circuitos de viviendas, lo que redundará en un mayor viviendas, lo que redundará en un mayor confort de las mismas.confort de las mismas.

• Para la ejecución y puesta en servicio de las Para la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones se requiere en todos los casos instalaciones se requiere en todos los casos la elaboración de una documentación técnica, la elaboración de una documentación técnica, en forma de proyecto o memoria.en forma de proyecto o memoria.

• Se exige la entrega al titular de una Se exige la entrega al titular de una instalación de una documentación donde se instalación de una documentación donde se reflejen sus características fundamentales, reflejen sus características fundamentales, trazado, instrucciones y precauciones de uso, trazado, instrucciones y precauciones de uso, etc.etc.

• Se establece un cuadro de inspecciones por Se establece un cuadro de inspecciones por organismos de control.organismos de control.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 1.Objeto.Articulo 1.Objeto.Establecer las condiciones técnicas y garantías Establecer las condiciones técnicas y garantías

que deben reunir las instalaciones eléctricas que deben reunir las instalaciones eléctricas conectadas a una fuente de suministro en los conectadas a una fuente de suministro en los límites de baja tensión.límites de baja tensión.

Finalidad:Finalidad:• Preservar la seguridad de las personas y Preservar la seguridad de las personas y

los bienes.los bienes.• Asegurar el normal funcionamiento de Asegurar el normal funcionamiento de

dichas instalaciones y prevenir las dichas instalaciones y prevenir las perturbaciones en otras instalaciones y perturbaciones en otras instalaciones y servicios.servicios.

• Contribuir a la fiabilidad técnica y a la Contribuir a la fiabilidad técnica y a la eficiencia económica de las eficiencia económica de las instalaciones.Se establece un cuadro de instalaciones.Se establece un cuadro de inspecciones por organismos de control.inspecciones por organismos de control.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 2. Campo de Aplicación.-Articulo 2. Campo de Aplicación.-• Se aplicará a instalaciones de distribución, Se aplicará a instalaciones de distribución,

generadoras para consumo propio y a las generadoras para consumo propio y a las receptoras, en los siguientes límites de receptoras, en los siguientes límites de tensiones nominales:tensiones nominales:

• Corriente alterna: igual o Corriente alterna: igual o inferior a 1.000 V.inferior a 1.000 V.

• Corriente continua: igual o Corriente continua: igual o inferior a 1.500 V.inferior a 1.500 V.

• A nuevas instalaciones, a sus modificaciones A nuevas instalaciones, a sus modificaciones y a sus aplicaciones.y a sus aplicaciones.

• A las instalaciones existentes antes de su A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor que sean objeto de entrada en vigor que sean objeto de modificaciones y reparaciones de importancia modificaciones y reparaciones de importancia y a sus ampliaciones.y a sus ampliaciones.

• A las instalaciones existentes antes de su A las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor, en lo referente a las entrada en vigor, en lo referente a las inspecciones, con arreglo a la reglamentación inspecciones, con arreglo a la reglamentación con la que se aprobaron.con la que se aprobaron.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 2. Campo de Aplicación.-Articulo 2. Campo de Aplicación.-• Se entenderá por modificación o reparación de Se entenderá por modificación o reparación de

importancia las que afecten:importancia las que afecten:• A más del 50% de la potencia instalada.A más del 50% de la potencia instalada.• A líneas completas de procesos productivos A líneas completas de procesos productivos

con nuevos circuitos y cuadros, aún con con nuevos circuitos y cuadros, aún con reducción de potencia.reducción de potencia.

• Igualmente se aplicará a las instalaciones Igualmente se aplicará a las instalaciones existentes antes de su entrada en vigor, existentes antes de su entrada en vigor, cuando su estado, situación o cuando su estado, situación o características impliquen un riesgo grave características impliquen un riesgo grave para las personas o bienes, o cuando se para las personas o bienes, o cuando se produzcan perturbaciones importantes.produzcan perturbaciones importantes.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 4. Clasificación de las tensiones.-Articulo 4. Clasificación de las tensiones.-• Tensiones nominales:Tensiones nominales:

230 V entre fases para redes trifásicas de 230 V entre fases para redes trifásicas de tres conductores.tres conductores.

230 V entre fases y neutro y 400 V entre 230 V entre fases y neutro y 400 V entre fases para redes trifásicas de fases para redes trifásicas de cuatro conductores.cuatro conductores.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 6. Equipos y Materiales.Articulo 6. Equipos y Materiales.Se admite la vigencia de otras reglamentaciones Se admite la vigencia de otras reglamentaciones

procedentes de otros países de la UE.procedentes de otros países de la UE.Indicaciones mínimas:Indicaciones mínimas:

• Identificación del fabricante o Identificación del fabricante o responsable de la comercialización.responsable de la comercialización.

• Marca y modelo.Marca y modelo.• Tensión y potencia. (o intensidades Tensión y potencia. (o intensidades

asignadas)asignadas)

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 15. Acometidas e instalaciones de Articulo 15. Acometidas e instalaciones de enlace.enlace.

• La acometida es una parte de la red de La acometida es una parte de la red de distribución.distribución.

• Responsabilidad de la empresa suministradora.Responsabilidad de la empresa suministradora.• Instalaciones de enlace que se componen de:Instalaciones de enlace que se componen de:

• Caja general de protección (CGP)Caja general de protección (CGP)• Línea general de alimentación (LGA)Línea general de alimentación (LGA)• Elementos para la ubicación de contadores Elementos para la ubicación de contadores

(CC)(CC)• Derivación individual (DI)Derivación individual (DI)• Caja para interruptor de control de Caja para interruptor de control de

potencia (ICP)potencia (ICP)• Dispositivos generales de mando y Dispositivos generales de mando y

protección (DGMP)protección (DGMP)

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 16. Instalaciones interiores o Articulo 16. Instalaciones interiores o receptoras.receptoras.

• Finalidad principal la utilización de la Finalidad principal la utilización de la energía eléctrica.energía eléctrica.

• En la utilización de la energía eléctrica se En la utilización de la energía eléctrica se adoptarán las medidas de seguridad, tanto adoptarán las medidas de seguridad, tanto para la protección de usuarios como para la para la protección de usuarios como para la de las redes.de las redes.

Articulo 17. Receptoras y puesta a tierra.Articulo 17. Receptoras y puesta a tierra.Sistema de protección de puesta a tierra.Sistema de protección de puesta a tierra.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 19. Información a usuarios.Articulo 19. Información a usuarios.Anexo al certificado de instalación que se Anexo al certificado de instalación que se

entregue al titular de cualquier instalación entregue al titular de cualquier instalación eléctrica, la empresa instaladora deberá eléctrica, la empresa instaladora deberá confeccionar unas instrucciones para el confeccionar unas instrucciones para el correcto uso y mantenimiento de la misma.correcto uso y mantenimiento de la misma.

Incluirá como mínimo:Incluirá como mínimo:• Esquema unifilar de la instalación con las Esquema unifilar de la instalación con las

características técnicas fundamentales de características técnicas fundamentales de los equipos y materiales eléctricos los equipos y materiales eléctricos instalados.instalados.

• Croquis de su trazado.Croquis de su trazado.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ARTICULOS RELEVANTES DEL RGBTARTICULOS RELEVANTES DEL RGBT

Articulo 20. Mantenimiento de las instalaciones.Articulo 20. Mantenimiento de las instalaciones.Los titulares de las instalaciones deberán Los titulares de las instalaciones deberán

mantener en buen estado de funcionamiento sus mantener en buen estado de funcionamiento sus instalaciones, utilizándolas de acuerdo con instalaciones, utilizándolas de acuerdo con sus características y absteniéndose de sus características y absteniéndose de intervenir en las mismas para modificarlas.intervenir en las mismas para modificarlas.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBTALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBT

ITC – BT-07 (Redes subterráneas para ITC – BT-07 (Redes subterráneas para distribución en baja tensión) nos afectará en distribución en baja tensión) nos afectará en el dimensionamiento de los conductores en lo el dimensionamiento de los conductores en lo referente a las acometidas de edificios donde referente a las acometidas de edificios donde se especifican tanto las condiciones de se especifican tanto las condiciones de separación y ejecución de las mismas como las separación y ejecución de las mismas como las intensidades máximas admisibles en cobre y intensidades máximas admisibles en cobre y aluminio.aluminio.

ITC-BT-10 Su conocimiento es particularmente ITC-BT-10 Su conocimiento es particularmente necesario dado que es aquí donde se detallan necesario dado que es aquí donde se detallan los grados de electrificación de las los grados de electrificación de las viviendas en función de las previsiones de viviendas en función de las previsiones de demanda máxima total, dependiendo tanto del demanda máxima total, dependiendo tanto del programa eléctrico como de su superficie programa eléctrico como de su superficie máxima.máxima.

ITC-BT-12 Esta instrucción establece con la ITC-BT-12 Esta instrucción establece con la inclusión de diversos gráficos todos los inclusión de diversos gráficos todos los esquemas de las instalaciones de enlace en esquemas de las instalaciones de enlace en función de la colocación de los contadores.función de la colocación de los contadores.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBTALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBT

ITC-BT-13 se refiere a las cajas generales de ITC-BT-13 se refiere a las cajas generales de protección, por tanto deberemos tener en protección, por tanto deberemos tener en cuenta las normas particulares de las cuenta las normas particulares de las empresas distribuidoras. Si acaso se debe empresas distribuidoras. Si acaso se debe destacar la relativa novedad de la destacar la relativa novedad de la utilización, en viviendas individuales o utilización, en viviendas individuales o pareadas, las denominadas “cajas de pareadas, las denominadas “cajas de protección y medida”, las cuales incorporan protección y medida”, las cuales incorporan la caja general de protección y el contador la caja general de protección y el contador en un único elemento.en un único elemento.

ITC-BT-14 se refiere a la línea general de ITC-BT-14 se refiere a la línea general de alimentación y la ITC-BT-15 a las alimentación y la ITC-BT-15 a las derivaciones individuales. La primera une la derivaciones individuales. La primera une la Caja general de Protección con los contadores Caja general de Protección con los contadores y la segunda son las conexiones desde y la segunda son las conexiones desde contador hasta los dispositivos generales de contador hasta los dispositivos generales de mando y protección. Estas dos instrucciones mando y protección. Estas dos instrucciones especifican perfectamente tanto los factores especifican perfectamente tanto los factores referentes a la constitución, tendido e referentes a la constitución, tendido e instalación de ambas líneas así como las instalación de ambas líneas así como las máximas caídas de tensión admisible en máximas caídas de tensión admisible en función de la tipología resultante de la función de la tipología resultante de la agrupación de contadores.agrupación de contadores.

La referencia a los contadores (en módulos, La referencia a los contadores (en módulos, paneles o armarios) se contiene en la ITC-BT-paneles o armarios) se contiene en la ITC-BT-16.16.

NORMATIVA BÁSICANORMATIVA BÁSICA ALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBTALGUNAS ITC RELEVANTES DEL RGBT

ITC-BT-27 referidas a los volúmenes de ITC-BT-27 referidas a los volúmenes de protección en locales que contienen una protección en locales que contienen una bañera o duchabañera o ducha

ITC-BT-25 donde se detallan las condiciones para ITC-BT-25 donde se detallan las condiciones para determinar el grado de electrificación de las determinar el grado de electrificación de las viviendas en sus categorías de básico y viviendas en sus categorías de básico y elevado.elevado.

Existen otras normativas de Existen otras normativas de no obligado no obligado cumplimientocumplimiento como la NTE-IEB (Norma como la NTE-IEB (Norma Tecnológica de la Edificación sobre Tecnológica de la Edificación sobre Instalaciones de Electricidad: Baja Tensión), Instalaciones de Electricidad: Baja Tensión), la NTE-IEP (Norma Tecnológica de la la NTE-IEP (Norma Tecnológica de la Edificación: Puesta a Tierra) y las normas Edificación: Puesta a Tierra) y las normas UNE sobre los numerosísimos aspectos UNE sobre los numerosísimos aspectos referentes a las instalaciones eléctricas en referentes a las instalaciones eléctricas en los edificios, imposibles de abarcar y por los edificios, imposibles de abarcar y por tanto, la parte más negativa del nuevo tanto, la parte más negativa del nuevo Reglamento. Reglamento.