15
Taller 01 De Economía II Presentado Por: María Cristina Torres Lopez Fecha: 24 De Febrero 2104 Profesor Mg. Arbey Bustamante Valdés. Explique cada una de las siguientes afirmaciones utilizando gráficos de oferta y demanda. a. Cuando una oleada de frio sacude la Florida, sube el precio del zumo de naranja en los supermercados de todo el país. Prec io S ' S D Cantid ad b. Todos los veranos, cuando hace hace calor en Nueva Inglaterra, caen los precios de las habitaciones de hotel en los centros turísticos del Caribe. Preci o

TALLER OFERTA Y DEMANDA 01

Embed Size (px)

Citation preview

Taller 01 De Economía IIPresentado Por: María Cristina Torres LopezFecha: 24 De Febrero 2104Profesor Mg. Arbey Bustamante Valdés.

Explique cada una de las siguientes afirmacionesutilizando gráficos de oferta y demanda.a. Cuando una oleada de frio sacude la Florida, sube el

precio del zumo de naranja en los supermercados de todoel país.

Precio

S'

S

DCantidad

b. Todos los veranos, cuando hace hace calor en NuevaInglaterra, caen los precios de las habitaciones dehotel en los centros turísticos del Caribe.

Precio

S

D

Cantidad

c. Cuando estalla una guerra en el Medio Oriente, sube elprecio de la gasolina mientras baja el precio de losautomóviles.

Precio

S'

S

D

Cantidad

1. Considere el mercado de las furgonetas (carros tipovan). Identifique cada en cada uno de los acontecimientosaquí enumerados que determinantes de la demanda o de la

oferta resultan afectados. Indique también si aumenta odisminuye la demanda y la oferta.

a. La gente decide tener más hijos.

Si las personas deciden tener más hijos, ellos van aquerer los vehículos más grandes para transportar a sushijos, por lo que la demanda de furgonetas aumentará,es un aumento en tanto el precio y la cantidad vendida

b. Una huelga de los trabajadores siderúrgicos eleva elprecio del acero.

Una huelga de los trabajadores siderúrgicos, sielevara los precios del acero, el costo de producir unaminivan será mayor y la producción de furgonetasbajara. La demanda no se verá afectada. El resultado esun aumento en el precio de las furgonetas y una baja enla cantidad vendida.

c. Los ingenieros desarrollan nuevas maquinasautomatizadas para producir furgonetas.El ingreso de nuevas tecnologías ayuda a la mejora dela producción, lo cual le permite a las empresas unareducción de costes que se traducirá en un aumento dela oferta. La demanda no se ve afectada. El resultadoes un descenso en el precio de furgonetas y un aumentoen la cantidad vendida.

d. Sube el precio de los automóviles familiares.

La subida del precio de los vehículos familiares afectaa la demanda, porque los vehículos familiares son

bienes sustitutos de las furgonetas. El resultado es unaumento de la demanda, el precio de equilibrio y lacantidad de furgonetas aumentara.

e. La crisis económica reduce los ingresos financieros dela gente.

Al haber una disminución en la capacidad adquisitiva delas personas tienden a comprar menos, por lo cual habráuna reducción en la demanda de furgonetas, porque lasfurgonetas son probablemente un bien normal, habrá unadisminución tanto en el precio y la cantidad dedemandada.

2. Muestre por medio de gráficos de oferta y demanda comoafectan los siguientes acontecimientos al mercado desudaderas:

a. Un huracán barre Carolina del Sur y destruye lascosechas de algodón.Un huracán ocasiona daños y perjuicios a las cosechas, locual ocasiona un alza precios de insumos para la producciónde sudaderas. el nuevo precio de equilibrio es mayor y lanueva cantidad de equilibrio de las sudaderas es menor.

Precio

S2

S1

D

Cantidad

b. Baja el precio de las chaquetas de cuero.Lleva a más personas a comprar chaquetas de cuero, loque reduce la demanda de sudaderas, es una disminucióntanto en el precio de equilibrio y cantidad.

Precio

s

D1

D2

Cantidad

c. Todas las Universidades obligan a los estudiantes ahacer ejercicios físicos.

Los efectos de las universidades requieren que losestudiantes participen en el ejercicio con lavestimenta apropiada plantea la demanda de sudaderas,es un aumento tanto en la precio y cantidad deequilibrio sudaderas.

Precio

s

D2

D1

Cantidad

d. Se inventan nuevas maquinas de tejer.La invención de nuevas máquinas de tejer aumenta la ofertade sudaderas, el resultado es una reducción en el precio deequilibrio y un aumento en la cantidad de equilibrio desudaderas.

Precio

S1

S2

D

Cantida

d

3. El mercado de pizza tiene las siguientes tablas de ofertay demanda :

Precio Qdemandada

Qofrecida

4 135 265 104 536 81 817 68 988 53 1109 39 121

a. Represente gráficamente las curvas de demanda y oferta.¿Cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio?. Sien este mercado el precio efectivo fuera superior al deequilibrio, ¿Qué llevaría al mercado al equilibrio?Si fuera inferior al de equilibrio, ¿Qué llevaría almercado de nuevo al equilibrio?

¿Cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio?

Rta. Precio de equilibrio $ 6 y cantidad de equilibrio81.

¿Qué llevaría al mercado al equilibrio?

Rta. Si el precio es superior, habria pocas personasdemandantes del bien, y los ofertantes, se verannecesitados de competir entre si para vender mas.

¿Qué llevaría al mercado de nuevo al equilibrio?.

Rta. si el precio es inferior al de mercado, habramucha mas demanda y poca oferta,eso llevara a que losdemandantes esten dispuestos a ofrecer mas precio por

una unidad, como consecuencia, eso aumentaran losprecios y disminuirá las cantidades al punto deequilibrio.

Precio

9 S87654 D

26 39 53 68 81 98104

110

121

135

Cantidad

4. Suponga que el precio de las entradas para ver partidosde baloncesto en la universidad depende de las fuerzasdel mercado. Actualmente las tablas de oferta y demandason las siguientes:

Precio

Qdemandada

Qofrecida

4 10000 80008 8000 800012 6000 800016 4000 800020 2000 8000

a. Trace las curvas de demanda y de oferta. ¿Quécomportamiento tiene la oferta? ¿Cómo se podríaexplicar este comportamiento?

La curva de la oferta tiene un pendiente totalmente vertical,ya que las cantidades producidas se mantienen constantes.Se puede explicar este comportamiento de que se alcanzo unnivel optimo de producción, que hay empleo, sin importar elprecio las cantidades ofrecidas se mantienen.

Precio s

20

16

12

8

4D

2000 4000 6000 8000 1000Cantidad

b. Cual es el precio y la cantidad de equilibrio.

Precio $8 y cantidad de equilibrio 8000.

c. La universidad planea aumentar el numero dematriculados el próximo año en 5000 estudiantes,estos estudiantes adicionales tendrían la siguientetabla de demanda:

Precio Qdemandada

4 4000

8 300012 200016 100020 0Ahora sume la tabla inicial de demanda y la tabla de demandade los estudiantes nuevos para hallar la demanda agregada dela universidad. ¿Cuál seria el precio y lacantidad de equilibrio?

Precio20

16

12

8

4D

2000 5000 800011000

14000

Cantidad

¿Cuál sería el precio y la cantidad de equilibrio?

Precio $12 y cantidad de equilibrio 8000. La cantidad semantiene en equilibrio, independiente, de la demandaagregada.

5. Las observaciones en un mercado para un determinadoproducto indican que cuando el precio es $100 la cantidaddemandada es 100 y la cantidad ofrecida es 850. Cuando elprecio es $50 la cantidad demandada es 300 y la cantidadofrecida es 550.

Precio

Q Q Q DD1 D2 TOTA

L4 1000

04000

14000

8 8000 3000

11000

12 6000 2000 8000

16 4000 1000 5000

20 2000 0 2000

a. Encuentre las respectivas ecuaciones de oferta ydemanda en este mercado.Elasticidad de la demanda

(300-100)/ (300+100)/2 200 /200 1 1.5(50-100)/ (50+100)/2

50/75

0.66

Elasticidad de la oferta

metodo del punto medio

(850-550)/700 *100 43% 0.6(100-50)/75 *100 67%

b. Encuentre el precio y la cantidad de equilibrio en elmercado.

c. Tabule la oferta y la demanda, asignando por lo menostres valores al precio y realice las respectivasgraficas mostrando el equilibrio en el mercado.

6. Defina los siguientes conceptos:

a. MercadoEs un conjunto de transacciones o acuerdos deintercambio de bienes o servicios entre individuos oasociaciones de individuos, Se entiende por personasaquellas que con base en sus necesidades y deseosdeciden adquirir un producto o servicio. Quien compraun producto se llama cliente, quien por lo general loconsume o usa. Cuando quien usa un producto no es quienlo ha comprado, se llama usuario.

b. OfertaEs aquella cantidad de bienes o servicios quelos productores están dispuestos a vender a losdistintos precios del mercado. Hay que diferenciar laoferta del término de una cantidad ofrecida, que hacereferencia a la cantidad que los productores estándispuestos a vender a un determinado precio.

c. DemandaEs la cantidad y calidad de bienes y servicios quepueden ser adquiridos en los diferentes precios delmercado por un consumidor (demanda individual) o por elconjunto de consumidores (demanda total o de mercado),en un momento determinado.

d. Equilibrio del mercadoLa oferta y la demanda interactúan para producir unprecio y una cantidad de equilibrio, o un equilibrio demercado, cuando las fuerzas de oferta y demanda estánbalanceadas, no existe motivo alguno para que el preciosuba o baje, siempre y cuando el resto se mantengaconstante.

e. MicroeconomíaLa microeconomía es una parte de la economía queestudia el comportamiento económico de agenteseconómicos individuales, como son los consumidores,las empresas, los trabajadores y los inversores; asícomo de los mercados. Considera las decisiones que tomacada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Loselementos básicos en los que se centra el análisismicroeconómico son los bienes, los precios,los mercados y los agentes económicos.

f. Ley de la OfertaLa Ley de la oferta es la Ley económica que determinala cantidad ofertada por los productores de un bien endependencia de su precio y de otros factoresinfluyentes.

g. Ley de la DemandaEs bien sustitutivo  Relación negativa entre el precioy la magnitud de la demanda: La relación entre lacantidad demandada y el precio es inversa, esto serefleja en la pendiente negativa de la Curva dedemanda, es decir: a mayor precio ceterisparibus (permaneciendo constante todo lo demás), menor cantidaddemandada y a menor precio mayor cantidad demandada.

h. Bienes complementarios

Cuando el uso de uno de ellos, en la producción o enel consumo, requiere necesariamente el uso del otro. Bienes cuyo consumo aumenta cuando aumentael consumo de otro bien. 

i. Bienes SustitutosEn economía, un bien se considera un  de otro, en tantouno de ellos puede ser consumido o usado en lugar delotro en alguno de sus posibles usos. Ejemplos clásicosde bienes sustitutivos son la margarina y lamantequilla, o el petróleo y el gas natural. El hechode que uno de los productos sea un bien sustitutivo deotros tiene consecuencias económicas inmediatas.

j. Bien NormalSon aquellos que ante un aumento del ingreso delconsumidor, la demanda de dicho individuo hacia esebien también aumenta. Al contrario cuando el ingresodel individuo desciende, también desciende el consumode ese bien, es decir el consumo de ese bien varía enel mismo sentido que el ingreso del individuo.

k. Bien SuperiorBien cuya cantidad demandada aumenta mas queproporcionalmente cuando crece el ingreso. Los bienesde lujos como los automóviles muy costos son un tipo debien superior.

l. Bien inferior Es un bien cuya demanda decrece cuando aumenta larenta del consumidor, a diferencia de los bienesnormales, en los cuales ocurre lo contrario.

7. Consulte en libros e internet la evolución de la teoríadel valor y presente un resumen que no exceda ochorenglones.

La teoría del valor se ocupa de los determinantes delvalor de una mercancía y es el centro de la microeconomíamoderna, se considera que el valor de un bien o serviciodepende directamente de la cantidad de trabajo que llevaincorporado. Propia de la escuela clásica de la economíapolítica y la escuela marxista, también es denominadacomo teoría substantiva del valor. Propone que el valores el monto necesario para la producción social de unbien económico (es decir, lo que tiene valor de uso) enun determinado nivel de desarrollo tecnológico.