58
Reporte de casos de COVID-19 03 de mayo del 2020 Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato

Reporte de casos de COVID-19 - Coronavirus Guanajuato

Embed Size (px)

Citation preview

Reporte de casos de COVID-19

03 de mayo del 2020

Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato

Tasa de letalidad global 7.0%

212 países, los

casos

en las seis

regiones de la

OMS

https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario

Panorama Mundial

3,267,184 casos

confirmados

229,971

defunciones

COVID-19: CASOS CONFIRMADOS Y ACTIVOS POR REGIÓN DE LA OMS, 19 DE ABRIL – 02 DE MAYO, 2020

Panorama Nacional

https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario

100% del territorio nacional con casos confirmados.

Tasa de incidencia nacional 17.3 por 100 mil hab.

57,167

NEGATIVOS

ACUMULADOS

14,536

SOSPECHOSOS

ACUMULADOS

2,061

DEFUNCIONES

22,088

CONFIRMADOS

6,580

CONFIRMADOS

ACTIVOS

COVID-19 México: Mapa de casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia02 mayo, 2020

COVID-19 México: Casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia02 mayo, 2020

Panorama Nacional

https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario-238449

COVID-19 México: Mapa de tasa de incidencia de casos activos

por entidad federativa

19 abr – 02 mayo, 2020

COVID-19 México: Tasa de incidencia de casos activos por entidad federativa19 abr – 02 mayo, 2020

Panorama Nacional

https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-comunicado-tecnico-diario-238449

COVID-19 : CASOS CONFIRMADOS POR EDAD Y SEXO02/05/2020

42%

58%

Casos confirmados en el país a COVID-19 por % de género

Femenino Masculino

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

<1 1 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80 81 A 90 91 A 100 101 y +

Casos COVID19 en el País por grupo de edad y género

Masculino Femenino

Panorama Nacional

https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus-2019-ncov-comunicado-tecnico-diario

2061 defunciones registradas hasta la semana 18.

0102030405060708090100110120130140150160170

3/1

9/2

020

3/2

0/2

020

3/2

1/2

020

3/2

2/2

020

3/2

3/2

020

3/2

4/2

020

3/2

5/2

020

3/2

6/2

020

3/2

7/2

020

3/2

8/2

020

3/2

9/2

020

3/3

0/2

020

3/3

1/2

020

4/1

/2020

4/2

/2020

4/3

/2020

4/4

/2020

4/5

/2020

4/6

/2020

4/7

/2020

4/8

/2020

4/9

/2020

4/1

0/2

020

4/1

1/2

020

4/1

2/2

020

4/1

3/2

020

4/1

4/2

020

4/1

5/2

020

4/1

6/2

020

4/1

7/2

020

4/1

8/2

020

4/1

9/2

020

4/2

0/2

020

4/2

1/2

020

4/2

2/2

020

4/2

3/2

020

4/2

4/2

020

4/2

5/2

020

4/2

6/2

020

4/2

7/2

020

4/2

8/2

020

4/2

9/2

020

4/3

0/2

020

5/1

/2020

5/2

/2020

Defunciones COVID19 en México

235

191163

137116

92 8959 49 48 46 41 36 32 30 27 23 23 22 22 21 19 18 15 12 10 9 8 7 7 3

0306090

120150180210240270300330

Defunciones por entidad federativa

file:///C:/Users/user/Downloads/Comunicado_Tecnico_Diario_COVID-19

Panorama Nacional

2 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 4 4 11 15 12 29 11 25 46 39 48 65 51 38 701101321311451011211631321782022532963463962604033754423533854484505786197675117291043108912399708358521223104714251515

1349

0

5000

10000

15000

20000

25000

2/2

8/2

020

2/2

9/2

020

3/1

/2020

3/2

/2020

3/3

/2020

3/4

/2020

3/5

/2020

3/6

/2020

3/7

/2020

3/8

/2020

3/9

/2020

3/1

0/2

020

3/1

1/2

020

3/1

2/2

020

3/1

3/2

020

3/1

4/2

020

3/1

5/2

020

3/1

6/2

020

3/1

7/2

020

3/1

8/2

020

3/1

9/2

020

3/2

0/2

020

3/2

1/2

020

3/2

2/2

020

3/2

3/2

020

3/2

4/2

020

3/2

5/2

020

3/2

6/2

020

3/2

7/2

020

3/2

8/2

020

3/2

9/2

020

3/3

0/2

020

3/3

1/2

020

4/1

/2020

4/2

/2020

4/3

/2020

4/4

/2020

4/5

/2020

4/6

/2020

4/7

/2020

4/8

/2020

4/9

/2020

4/1

0/2

020

4/1

1/2

020

4/1

2/2

020

4/1

3/2

020

4/1

4/2

020

4/1

5/2

020

4/1

6/2

020

4/1

7/2

020

4/1

8/2

020

4/1

9/2

020

4/2

0/2

020

4/2

1/2

020

4/2

2/2

020

4/2

3/2

020

4/2

4/2

020

4/2

5/2

020

4/2

6/2

020

4/2

7/2

020

4/2

8/2

020

4/2

9/2

020

4/3

0/2

020

5/1

/2020

5/2

/2020

Curva epidémica de casos acumulados e incidentes

Incidentes Acumulados

22,088

Vigilancia Epidemiológica Nacional

Fuente: SINAVE, SUAVE

Vigilancia Epidemiológica en Guanajuato

v

v

v

v

Canal endémico de IRAS

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Canal endémico de neumonía y bronconeumonía

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Canal endémico de Influenza

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Vigilancia Epidemiológica en Guanajuato

Fuente: Plataforma DGE / SINAVE / Covid19

CASOS NEGATIVOS 4658

CASOS CONFIRMADOS HOY 25

CASOS CONFIRMADOS ANTES 366

TOTAL CONFIRMADOS 391

CASOS EN INVESTIGACIÓN 646

CASOS RECUPERADOS 121

DEFUNCIONES 33

CASOS TRAS COM 254

CASOS ACTIVOS 237

• El 78% de los casos

estudiados como

sospechosos, han sido

notificados por la SSG

La participación de TODO el

sector salud en la

identificación y notificación

de casos sospechosos, es

crucial para mitigar la trasmisión.

Panorama Estatal Vigilancia en Sospechosos

Fuente: Plataforma/DGESINAVE / Covid

Casos SOSPECHOSOS por institución

notificante

IMSS19%

ISSSTE1%

PEMEX0%

PRIVADA2%

SEDENA0%

SSA78%

IMSS 1129ISSSTE 87PEMEX 26PRIVADA 107SEDENA 7SSA 4705TOTAL 6062

Panorama Estatal Vigilancia en Sospechosos

Fuente: Plataforma/DGESINAVE / Covid

Nota: esta curva varía de acuerdo al ingreso de casos nuevos y la fecha del inicio de síntomas.

Incluye todos los casos con o sin muestra de laboratorio.

Curva de casos SOSPECHOSOS por fecha de inicio de

síntomas, Estatal, todo el Sector

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Casos sospechosos a COVID-19 por fecha de inicio de síntomas

Panorama Estatal Vigilancia Confirmados

El día 3 de mayo se anuncian 25 casos nuevos a

COVID19, para un total de 391 casos de los cuales

se registran 33 defunciones, más 1 foránea

33 municipios con casos confirmados, lo que corresponde al 71.7% del territorio estatal. Fuente: Plataforma/DGESINAVE / Covid

CASOS CONFIRMADOS TOTAL

ABASOLO 2

ACÁMBARO 16

APASEO EL ALTO 2

APASEO EL GRANDE 3

CELAYA 27

COMONFORT 1

CORONEO 1

CORTAZAR 9

DOCTOR MORA 1

DOLORES HIDALGO 2

GUANAJUATO 10

IRAPUATO 42

JARAL DEL PROGRESO 2

JERÉCUARO 1

JUVENTINO ROSAS 3

LEÓN 101

MOROLEÓN 14

PÉNJAMO 8

ROMITA 16

SALAMANCA 63

SALVATIERRA 6

SAN DIEGO DE LA UNION 1

SAN FELIPE 3

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN 2

SAN LUIS DE LA PAZ 7

SAN MIGUEL DE ALLENDE 8

SANTIAGO MARAVATIO 1

SILAO 9

TARIMORO 1

URIANGATO 12

VALLE DE SANTIAGO 7

VILLAGRAN 1

YURIRIA 7

FORANEO 2

TOTAL 391

Panorama Estatal Vigilancia Confirmados

Casos y tasa de incidencia a COVID19 por municipio

Fuente: Plataforma/DGESINAVE / Covid

Tasa de incidencia estatal 6.3 x 100 mil hab.

Tasa de incidencia nacional 17.3 x 100 mil hab.

26.325.2

21.6

18.0

14.113.6

9.38.97.9

7.06.25.85.35.15.14.84.84.54.54.43.93.43.12.82.62.52.42.21.81.61.6

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

0

20

40

60

80

100

120

CASOS Y TASA DE INCIDENCIA A COVID-19 POR MUNICIPIO

casos tasa

municipios con trasmisión comunitaria

Fuente: Plataforma/DGESINAVE / Covid27 Municipios con trasmisión comunitaria lo que corresponde al 58.69% del territorio estatal

TRANSMISIÓN COMUNITARIA

ACÁMBARO 16

APASEO EL ALTO 2

APASEO EL GRANDE 3

CELAYA 17

COMONFORT 1

CORTAZAR 1

DOCTOR MORA 1

DOLORES HIDALGO 2

GUANAJUATO 4

IRAPUATO 32

JARAL DEL PROGRESO 1

JUVENTINO ROSAS 3

LEÓN 63

MOROLEÓN 12

PÉNJAMO 3

ROMITA 16

SALAMANCA 29

SALVATIERRA 6

SAN DIEGO DE LA UNIÓN 1

SAN FELIPE 3

SAN FRANCISCO DEL R 1

SAN LUIS DE LA PAZ 5

SILAO 8

SMA 6

URIANGATO 9

VALLE DE SANTIAGO 4

YURIRIA 5

TOTAL CASOS 254

Categorización por municipios

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Casos por Jurisdicciones Sanitarias

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

• Del total de casos estudiados el 7.74% resultó

confirmado a COVID19, con 391 casos.

• De los casos negativos a COVID19, 30 resultaron

positivos a Influenza AH1N1, 24 casos a Influenza B, 1 a

influenza A H3

• De los casos confirmados, el 78% fueron notificados por

SSA.

Panorama Estatal Vigilancia casos Confirmados

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

Casos confirmados por Género

FEMENINO52%

MASCULINO48%

IMSS15%

ISSSTE1% PEMEX

2%

PRIVADA4%

SSA78%

0

4

810

25

42

3638

23

14

4

0 02

5

2

11

21

35

32

36

27

10

5

1 00

5

10

15

20

25

30

35

40

45

<1 1-5 6-9 10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99 100+

FEMENINO MASCULINO

Panorama Estatal de casos confirmados

Fuente: DGE/ SINAVE / Covid19

Caracterización de los

casos confirmados

% de signos y síntomas al

momento de su detección

Total de casos 391

82 casos asintomáticos,

que corresponde al 20.9%

4

6

6

8

8

10

12

22

24

33

33

41

44

47

52

61

69

71

0 10 20 30 40 50 60 70 80

CIANOSIS

VÓMITO

DOLOR ABD

DIARREA

IRRITABILIDAD

CONJUNTIVITIS

POLIPNEA

DISNEA

DOLOR TORAC

CALOSFRIOS

RINORREA

ATAQUE EDO GRAL

ODINOFAGIA

ARTRALGIAS

MIALGIAS

FIEBRE

CEFALEA

TOS

Porcentaje

Panorama Estatal de casos confirmados

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Del total de los 391

casos, 144 presentan

comorbilidades, lo

que corresponde al

36.8%

0

1

2

5

6

8

10

19

30

44

48

0 10 20 30 40 50 60

VIH_SIDA

IRC

INMUNOSUPRESION

ASMA

ENF CARDIOVASCULAR

OTRA

EPOC

TABQUISMO

DM

HAS

OBESIDAD

Porcentaje

NO63%

SI37%

Vigilancia en embarazadas

Fuente: DGE/ SINAVE / Covid19

6 embarazadas lo que

corresponde a 1.6%

Trimestre No. casos

1er trimestre 2

2do trimestre 4

3er trimestre 0

3 3

0

1

2

3

4

5

10-19 20-29 30-39 40-49 50-59 60-69 70-79 80-89 90-99

Caso

s

Grupo de Edad

Embarazadas confirmadas a COVID-19

1 1 1 1 1 1

0

1

2

3

Casos

Municipio

Mujeres Embarazadas confirmadas a COVID-19 por Municipio de Residencia

Panorama Estatal de casos confirmados

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

0 1 3 0 0 0 3 0 6 6 6 6 0 6 0 6 3 3 1 2 2 0 6 211 5 10 4 1

91 5 5

27

3

21 17 17 17 21

4 614 11 10

2031

2212

25

391

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

3/1

5/2

020

3/1

6/2

020

3/1

7/2

020

3/1

8/2

020

3/1

9/2

020

3/2

0/2

020

3/2

1/2

020

3/2

2/2

020

3/2

3/2

020

3/2

4/2

020

3/2

5/2

020

3/2

6/2

020

3/2

7/2

020

3/2

8/2

020

3/2

9/2

020

3/3

0/2

020

3/3

1/2

020

4/1

/2020

4/2

/2020

4/3

/2020

4/4

/2020

4/5

/2020

4/6

/2020

4/7

/2020

4/8

/2020

4/9

/2020

4/1

0/2

020

4/1

1/2

020

4/1

2/2

020

4/1

3/2

020

4/1

4/2

020

4/1

5/2

020

4/1

6/2

020

4/1

7/2

020

4/1

8/2

020

4/1

9/2

020

4/2

0/2

020

4/2

1/2

020

4/2

2/2

020

4/2

3/2

020

4/2

4/2

020

4/2

5/2

020

4/2

6/2

020

4/2

7/2

020

4/2

8/2

020

4/2

9/2

020

4/3

0/2

020

5/1

/2020

5/2

/2020

5/3

/2020

CURVA DE CASOS CONFIRMADOS Y CASOS NUEVOS POR DÍA

Series2 Series1

CASOS ACUMULADOS

CASOS NUEVOS POR DÍA

Panorama Estatal

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Casos sospechosos vs casos confirmados por SE

4 3 7 5 6 17 15 8 19 32141

335

738626 599

1099

1684

630

0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 9 33 19 30 40110 100

240

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

PROB CONF

Mortalidad por COVID19 en Guanajuato

*1 defunción en el Hosp. COVID León, residente de Iztapalapa.

33 defunciones registradas hasta la semana 18.

Tasa de letalidad estatal: 8.4 vs Nacional 9.33 por cada 100 casos Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

0

1

2

3

4

5

4/5

/2020

4/6

/2020

4/7

/2020

4/8

/2020

4/9

/2020

4/1

0/2

020

4/1

1/2

020

4/1

2/2

020

4/1

3/2

020

4/1

4/2

020

4/1

5/2

020

4/1

6/2

020

4/1

7/2

020

4/1

8/2

020

4/1

9/2

020

4/2

0/2

020

4/2

1/2

020

4/2

2/2

020

4/2

3/2

020

4/2

4/2

020

4/2

5/2

020

4/2

6/2

020

4/2

7/2

020

4/2

8/2

020

4/2

9/2

020

4/3

0/2

020

5/1

/2020

5/2

/2020

Defunciones COVID-19 en Guanajuato

6 6

3 3

2 2 2 2

1 1 1 1 1 1 1

0

1

2

3

4

5

6

Defunciones por municipio

Mortalidad por COVID19 en Guanajuato

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

Tasa de letalidad por municipio

100.0

40.033.3 33.3

23.1 21.4 20.0 19.2 16.7 14.3 12.5 11.1 10.26.7

2.10.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

0

1

2

3

4

5

6

7

def letalidad

Mortalidad por COVID19 en Guanajuato

Defunciones confirmadas según edad y sexo

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

0

1

3

4

6

2

4

11

2 2 2

5

0

1

2

3

4

5

6

0 a 9 10 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 a 89 90 a 99

Masculino Femenino

64%

36%

Sexo

Masculino Femenino

Mortalidad por COVID19 en Guanajuato

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

58%24%

12%6%

Defunciones de casos confirmados a COVID-19 por institución

SSA IMSS PEMEX ISSSTE

7

6

4

3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Defunciones de casos confirmados a COVID-19 por unidad hospitalaria

Mortalidad por COVID19 en Guanajuato

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

Defunciones confirmadas según comorbilidad

3.03

6.06

6.06

9.09

12.12

15.15

33.33

39.39

42.42

0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00

Asma

Otros

Inmunosupresión

Cardiopatia

Tabaquismo

EPOC

Obesidad

DM2

HAS

%

Acciones Especificas de Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad (casos sospechoso

y confirmado a Covid-19)

Fuente: Plataforma / DGE/ SINAVE / Covid19

Recolección diaria de certificados de

defunción de las oficialías

Entrega los certificados originales a

estadística

Identifica y fotocopia los certificados con

CSVE envía foto o escaneo al Coord. Estatal.

Encabezan y realiza investigación

epidemiológica entorno al caso

Informa cambios en el SEED-SINBA

Ratifica o Rectifica la CSVE con llenado del

Anexo 8 y cambio de estatus en las

plataformas SISVER y REDVE

Acción Epidemiología

Realizar la investigación dentro de los 21 días naturales posteriores a la defunción.

Epidemiólogo Municipal y Estadística

Epidemiólogo Municipal y de Hospital

Epidemiólogo Municipal

Epidemiólogo Municipal, Hospital,

Jurisdiccional , medico tratante y coordinador

estatal del programa de mortalidad

Epidemiólogo Jurisdiccional y Coordinador

Estatal de Vigilancia Epidemiológica

Dictamina en Comité de Expertos CEVE los casos

sospechosos

Epidemiólogo Municipal, Hospital y

Jurisdiccional

Coordinador Estatal de Vigilancia

Epidemiológica

Encargado de Ejecutar

Curva de casos confirmados Nacional Vs Estatal

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Curva de casos acumulados a COVID-19 Estatal

0

5000

10000

15000

20000

25000

Curva de casos acumulados nacional COVID-19

Caso sospechoso:Definición validada por CONAVE:

Persona de cualquier edad que en los últimos 7 días

haya presentado al menos dos de los siguientes

signos y síntomas: tos, fiebre o cefalea.

Acompañado de al menos uno de los siguientes

signos o síntomas.

• Disnea

• Artralgias

• Mialgias

• Odinofagia/ardor faríngeo

• Rinorrea

• Conjuntivitis

• Dolor torácico

Definiciones Operacionales

Caso confirmado:Persona que cumpla con la definiciónoperacional de caso sospechoso yque cuente con diagnósticoconfirmado por la red delaboratorios reconocidos por elInDRE (51 laboratorios).

Fuente: Lineamientos de VE y por Laboratorio COVID-19

Las definiciones operacionales están sujetas a

cambios y serán actualizados de acuerdo con la

disponibilidad de información adicional, únicamente

por el Comité Nacional para la Vigilancia

Epidemiológica (CONAVE).

Unidades monitoras COVID19

Unidades monitoras COVID19

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

Muestras tomadas

1,855

muestras

38

6842

58

2442 33 26 22

4 3

202

2211

44 48

171

20 19

69

3359

80 7953

3922

922

10

50

100

150

200

250

4 9 2 1 1 13 173 3

21 29

260

205

60

15 11 1730 25 29

1 10 9

0

50

100

150

200

250

300

Unidades monitoras COVID19

Fuente: DGE / SINAVE / Covid

% MUESTRAS TOMADAS POR TIPO UNIDAD

1 7 5 19

142

427 452

765

1112

1505

-400

-200

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

7 9 10 11 12 13 14 15 16 17

MUESTRAS RECIBIDAS EN LESP POR SE

UMER40%

BEJ46%

RESTO SSG14%

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Mortalidad General 2010-2019

DMT2 Enf. Corazòn ECV EPOC Accidentes Neumonía e influenza

Tumores malignos Insuficiencia renal Hepatopatias Desnutriciòn Perinatalaes Homicidios

Vigilancia de la Mortalidad

Fuente: Cubos dinámicos SEED, preliminar 2019 (Corte 23/01/2020)

Variables: Entidad de Residencia (Guanajuato), Principales Causas, Defunciones

Fecha de consulta: 03/04/2020

Link: http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/cubos_seed.html

Vigilancia de la Mortalidad

Fuente: Cubos dinámicos SEED, preliminar 2019 (Corte 23/01/2020)

Variables: Entidad de Residencia (Guanajuato), Principales Causas, Defunciones

Fecha de consulta: 03/04/2020

Link: http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/cubos_seed.html

COVID-19N= 12,756

4 193508

812429533

14501248976904806

24728160355056439125912055 24619416152 38 30 33 96 10912386 60 16 21 75 67 79 60 42 28 36 50 37 35 23 14 8 44

197

705

1517

1946

2479

3929 5177

6153

7057

7863

8110

83918994

9544

10108

10499

10758

10878

10933

11179

11373

11534

11586

11624

11654

11687

11783

11892

12015

12101

1216112177

12198

12273

12340

12419

12479

12521

12549

1258512635

12672 12707

1273012744

12752

12756

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

3/1

7/2

020

3/1

8/2

020

3/1

9/2

020

3/2

0/2

020

3/2

1/2

020

3/2

2/2

020

3/2

3/2

020

3/2

4/2

020

3/2

5/2

020

3/2

6/2

020

3/2

7/2

020

3/2

8/2

020

3/2

9/2

020

3/3

0/2

020

3/3

1/2

020

4/1

/20

20

4/2

/20

20

4/3

/20

20

4/4

/20

20

4/5

/20

20

4/6

/20

20

4/7

/20

20

4/8

/20

20

4/9

/20

20

4/1

0/2

020

4/1

1/2

020

4/1

2/2

020

4/1

3/2

020

4/1

4/2

020

4/1

5/2

020

4/1

6/2

020

4/1

7/2

020

4/1

8/2

020

4/1

9/2

020

4/2

0/2

020

4/2

1/2

020

4/2

2/2

020

4/2

3/2

020

4/2

4/2

020

4/2

5/2

020

4/2

6/2

020

4/2

7/2

020

4/2

8/2

020

4/2

9/2

020

4/3

0/2

020

5/1

/20

20

5/2

/20

20

5/3

/20

20

Reporte diario AcumuladoInicia Fase 2 contingencia sanitaria Inicia Fase 3 contingencia sanitaria

03/05/2020

Capacitados aula virtual ISAPEG

TOTAL

MÉDICOS

ENFERMERÍA

PERSONAL DE APOYO

12,756

1,191 1,019

255 2,072

2,4495,769

12,756

2,210

2,328

8,218

COVID-19

TOTAL

MÉDICOS

ENFERMERÍA

PERSONAL DE APOYO

5,543

498434

110870

2,539

5,543

932

981

3,630

COMUNICACIÓN DE RIESGOS

1,091

N= 18,299

03/05/2020

Capacitados aula virtual ISAPEG

3,519 8,309 3,710 1,108 760 612 86 58 58 39 19 15 6

3,519

11,828

15,53816,646

17,40618,018 18,104 18,162 18,220 18,259 18,278 18,293 18,299

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

Semana12

Semana13

Semana14

Semana15

Semana16

Semana17

27-abr 28-abr 29-abr 30-abr 01-may 02-may 03-may

TOTAL

Personas Acumulado Inicia Fase 2

contingencia

sanitaria

Inicia Fase 3

contingencia

sanitaria

03/05/2020

Capacitados aula virtual ISAPEG

24% 81% 19%

TALLER

No. de sesiones reportadas por

tipo de capacitación

Asistentes reportados por tipo de

capacitación

76%

PONENCIA

N= 35,930

1067 337

03/05/2020

TALLERPONENCIA

28,999 6,931

N= 1,404

Capacitaciones presenciales

31% 1% 25% 42% 33%

1ER NIVEL DE

ATENCIÓN ENFERMERASMÉDICOSOFICINAS

JURISDICCIONALES

PERSONAL

DE APOYO

Asistentes reportados por nivel de atención Asistentes reportados por perfil

68%

2DO NIVEL DE

ATENCIÓN

N=35,930

9,007 15,104 11,81924,909 10,737 284

03/052020

Capacitaciones presenciales

ISAPEG

33,794

N= 35,930

03/05/2020

IMSS

0

ISSSTE

569

PEMEX

150

SEDENA

142

Asistentes reportados por Institución

PRIVADOS

1,275

Capacitaciones presenciales

Desarrollo

de Competencias

Personas

capacitadas

Personal de Salud 7,241

Total

22,500

Entorno laboral 6,834

Docentes y personal

de intendencia

(Escuelas, Guarderías) 5,180

H. Ayuntamiento 3,245

Promoción de

la Salud

mediante

orientación

individual

dirigida a:

Población General 358,834

Total

360,125

Migrantes

1,291

Intervenciones

en los entornos

públicos (En

coordinación con

H. Ayuntamiento

y/o otras

instituciones)

Parques 348

Total

872

Panteones 46

Mercados 38

Albergues 18

Centros

gerontológicos 54

Asilos 52

Guarderías 85

Centrales de

autobuses: 46

centros religiosos195

Desarrollo

de Entornos

Actividades de Promoción de la Salud

Participación

Municipal:

Reunión Estatal de la Red

Guanajuatense de Municipios por

la Salud 2

Reunión Estatal Extraordinaria

de Municipios por la Salud 2

Reuniones Regionales con H.

Ayuntamientos en seguimiento

de los acuerdos de dicha reunión

estatal 31

Reuniones con Comités

Municipales de Salud

87

Coordinación

intersectorial

Reuniones con la participación

de Instituciones

41

Participación Social

A través de la Red Guanajuatense de Municipios por

la Salud se están realizando acciones de prevención

y promoción

Participación Comunitaria

Comités Locales Salud Informados 362

Resp. Casas Amigas informadas 180

Agentes y procuradoras de salud

Informados

331

promotores de salud voluntarios

formados

713

promotores escolares formados 25

Sacerdotes informados 281

Delegados y/o Comisariados

informados

395

Actividades de Promoción de la Salud

Mensajes en Medios Masivos

Difusión de las Acciones Preventivas Sobre

COVID- 19 Mediante Material

(Impreso o Grabado)

Carteles 30,175

Trípticos 75,210

Dípticos 19,018

Periódicos murales 1,298

Bardas pintadas 139

Mensajes para población

migrante

1,464

Volantes distribuidos 333,009

Perifoneo Numero de

mensajes: 9,819

Numero de repeticiones: 253,424

Horas de perifoneo: 11,119

Población Impactada: 2,604,135

Spots en radio Numero de

mensajes: 678

Pautados: 16,356

Población impactada: 2,076,485

Mensajes en

Facebook

Numero de

mensajes: 12,268

Numero de like: 273,347

Cuantas veces se compartió: 111,494

Población Impactada: 3,285,543

Mensajes en

Twitter

Numero de mensajes: 1,738

Mensajes en

WhatsApp

Numero de

mensajes: 13,584

Población Impactada: 242,043

Mensajes en

Instagram

Numero de mensajes: 555

Actividades de Promoción de la Salud

Salud Mental: Prevención

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL ANTE SARS-COV-2

N = 356,497

N= 6,703

N= 1,229

24263 188408 90519 52939 368

24263

212671

303190

356129 356497

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

400000

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

IMPRESIONES DE PANTALLA DE DINÁMICAMENTE EN FACEBOOK

Impresiones Acumulado

PSICOEDUCACIÓN

Sesiones Asistentes

Salud Mental: Atención

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

PRIMEROS AUXILIOS E INTERVENCIÓN EN CRISISCENTRO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA CRISIS PSICOLÓGICA

N= 1,035157 275 327 247 29

157

432

759

10061035

0

200

400

600

800

1000

1200

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

INTERVENCIONES EN CRISIS PSICOLÓGICA

Intervenciones Acumulado

50%

16%

5%7%6%

16%

INTERVENCIONES POR MOTIVO

Ansiedad por SARS-CoV-2

Depresión

Riesgo de Suicidio

Violencia

Adicciones

Otro

558477

INTERVENCIONES

Llamadas Chats

Salud Mental: Atención

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y PSIQUIÁTRICA

N= 1,978 N= 3,131

53 726 828 367 453

779

1607

1974 1978

0

500

1000

1500

2000

2500

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

TRIAGE EN SALUD MENTAL EN UNIDADES DE SALUD

Pacientes Acumulado

235 598 1115 1170 13

235

833

1948

3118 3131

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

ATENCIÓN PSICOLÓGICA VÍA TELEFÓNICA EN UNIDADES DE SALUD

Atenciones Acumulado

Salud Mental: Atención

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

CONTENCIÓN PSICOEMOCIONAL A PERSONAL DE

SALUD

N= 5,686

N= 5,686

PR= 803

PS= 4,883

805 2404 1546 919 12

805

3209

4755

5674 5686

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

CONTENCIÓN PSICOEMOCIONAL A PERSONAL DE SALUD

Personal Acumulado

TIPO DE PERSONAL

Primeros respondientes

Personal de salud

Salud Mental: Capacitación

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

CAPACITACIONES EN SALUD MENTAL

N= 280 N= 2,800

58 104 65 53 0

58

162

227

280 280

0

50

100

150

200

250

300

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

CAPACITACIONES OTORGADASPrimeros Auxilios Psicológicos / Triage en Salud Mental / Guías de

Intervención

Cantidad Acumulado

622 997 673 508 0

622

1619

2292

2800 2800

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

Semana 15 Semana 16 Semana 17 Semana 18 03/05/2020

ASISTENTES A CAPACITACIÓN

Asistentes Acumulado

Salud Mental: Red de Salud Mental

Responsable de la información: Dirección de Área de Salud Mental.

RED DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL ANTE

SARS-COV-2Personal capacitado para intervención en primeros auxilios psicológicos

N= 1,247

45%

15%

14%

2%

1%6%

8%

1%8%

PERSONAL DE LA RED

SALUD

DIF

IMUG

PNNA

FISCALIA

COLEGIO DE PSICOLOGIA

SEG

CIJ

UG

INSTITUCIÓN PERSONAL

SALUD 564

DIF 186

IMUG 175

PNNA 30

FISCALIA 12

COLEGIO DE

PSICOLOGIA70

SEG 107

CIJ 8

UG 95

TOTAL 1247

1. Medidas básicas de prevención: lavado frecuente de manos; alestornudar, tapar nariz y boca con el ángulo interno del codo; evitar elsaludo físico; y no salir de casa si hay síntomas equiparables al coronavirus.

2. Suspensión temporal de actividades no esenciales (en el plazo antesmencionado): esto es, por ejemplo, no acudir a lugares turísticos en lo quedura la contingencia o sustituir las labores en espacios físicos por trabajo enlínea.

3. La reprogramación de eventos de concentración masiva, comoconciertos o ferias turísticas o patronales.

4. Dar protección y cuidado de las personas adultas mayores,embarazadas y en periodo de lactancia, personas con cáncer, VIH, puesson el sector más vulnerable ante un posible contagio de COVID-19.

Jornada de Sana distancia

Contactos

477 563 6209 León

800 627 2583 Estatal

800 290 00 24 línea de intervención en crisis

800 004 4800 Federal

dinámicamente.mxcoronavirus.guanajuato.gob.mx

Gracias