20
ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Eva Paola Arenas Loera

ESTILOS Y ESTRATEGIAS APRENDIZAJE

  • Upload
    ugto

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

Eva Paola Arenas Loera

Fotografía: Víctor B.

IDENTIFICAR ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN, PARA PROMOVER SU USO

Objetivo

Contenido-Estrategias utilizadas según estilo de aprendizaje-Características generales de los estilos de aprendizaje-El psicólogo y los estilos de aprendizaje-Conceptos-Relación entre estilos y estrategias de aprendizaje-Función del reconocimiento de los estilos de aprendizaje

• Asimilación de información al escuchar• Ordenar las actividades y las ideas• Escrutinio de ideas• Reflexión antes de actuar• Elaboración de borradores antes de las versiones

finales de los trabajos• Preferencia por interpretaciones y soluciones

propias• Predilección por la observación• Comparación de ideas propias con las de los

demás antes de pensar en participar• Apertura a escuchar otras perspectivas• Investigación de temas desconocidos• Análisis del contexto de la información• Se valora contar con tiempo para estructurar

actividades

REFLEXIVO• Se estima el tiempo con el que se cuenta para

administrar las actividades• Si se tiene poco tiempo hay confusión• Requiere más tiempo que los demás• Malestar si se trabaja bajo presión

CARACTERÍSTICAS GENERALES

-Ponderado -Concienzudo -Receptivo -Analítico -Exhaustivo

• Se distinguen conocimientos procedimentales• Establecimiento de orden mediante prioridades• Se hacen horarios para realizar actividades• Mayor dedicación a actividades prioritarias• Planeación y anticipación de descuidos• Búsqueda de estructura en el manejo de la

información• Uso de argumentación• Elaboración de conclusiones propias• Valoración de coherencia• Control y búsqueda de resultados acordes a lo

que se desea• Incomodidad por trabajar con personas que no

trabajan o no comparten su forma de pensar• Percepción del poco o nulo aporte de

compañeros que distraen

TEÓRICO• Retraso en el trabajo por las distintas

reflexiones que formula• Establecimiento de relaciones académicas y no

personales con los compañeros• Poca influencia de otros sobre ideas propias• Corrección hacia otros• Esfuerzo por controlar su temperamento• Preferencia por trabajar de forma individual• Precaución en las relaciones con otros• Detección de incongruencias de otros• Limita su involucramiento en discusiones

CARACTERÍSTICAS

GENERALES

MetódicoLógicoObjetivoCríticoEstructurado

• Seguimiento de procedimientos • Centrado en la función de las cosas• Comparación entre lo teórico y lo práctico• Distinción entre lo enciclopédico y lo real• Pensar antes en la actividad, aunque no

por mucho tiempo• Rechazo de ideas, si carecen de

fundamento o están mal planteadas• Preferencia por hacer las cosas• Búsqueda de concreción para no perder

las ideas o temas• Mayor recuerdo de contenidos prácticos

PRAGMÁTICO• Expresión franca de lo que se piensa,

aunque siendo negativa• Apoyo en la ejecución de ideas• Compartir ideas• -Aprecio por el aprendizaje más rápido• -Aprecio por el tiempo; de modo que

pensar, resulta ser un aspecto que quita el tiempo

CARACTERÍSTICAS

GENERALES

ExperimentadorPrácticoDirectoEficazRealista

• Distracción por contenido considerado aburrido (por la forma de impartir las clases, o por no comprender el contenido)

• Concentración en aspectos o situaciones ajenas a la clase (ejemplo: sus problemas personales)

• Atención y concentración por temas nuevos o con aplicación

• Realización de actividades manuales o físicas

• Concentración en el presente, más que en el futuro

• Recuperación de información obtenida a través de actividades

• Preferencia por intuir, que por reflexionar

• Seguimiento de instrucciones en prácticas sencillas

ACTIVO• Agrado por experimentar situaciones

nuevas• Plática con los compañeros en horarios

de clase• Comodidad con personas espontáneas y

divertidas• Agrado por trabajar en equipo• Creer que en equipo se generan nuevas

ideas y se resuelven dudas• Conciencia de la distracción generada

por trabajar en equipo

CARACTERÍSTICAS

GENERALES

AnimadorImprovisadorDescubridorArriesgadoEspontáneo

* Conoce las teorías, corrientes y enfoques teóricos que permiten el conocimiento de la Psicología y sus aplicaciones en el mundo profesional.* Analiza el contexto (Laboral, Clínico, Educativo, Social) en el cual realiza su profesión para la aplicación de las teorías, corrientes y enfoques de la Psicología.* Conoce las técnicas y herramientas básicas para la aplicación y generación y del conocimiento científico, bajo los criterios éticos de la disciplina.* Maneja o aplica las técnicas y herramientas para el ejercicio profesional del psicólogo, bajo los criterios éticos de la disciplina.* Desarrolla continuamente actitudes de crecimiento personal y profesional y valores sociales para ofrecer servicios de calidad.

Perfil de egreso

•Estilos de aprendizaje

–Controlar su propio aprendizaje–Diagnosticar sus puntos fuertes y débiles como estudiante

– Conocer en qué condiciones aprende mejor cómo aprender de la experiencia de cada día, flexibilizándose ante las que son nuevas

– Identificar formas de superar las dificultades que se le presentan en su proceso de aprendizaje

– Admitir que no se tienen todas las respuestas, para disponerse a indagar, probar y crear nuevas combinaciones.

(Lago y Cacheiro, 2008)

• Estrategias de aprendizaje

– Favorecen la dirección del aprendizaje• Permite trazar planes de acción

– Componen el puente entre el aprendiz y el material de aprendizaje

– Facilitan el aprendizaje significativo

– Posibilitan el proceso de evaluación y autoevaluación continua

Conceptos

• Estilos de aprendizaje (Villalobos, Guerrero, Pérez, Avendaño, Ceballos, Ortiz y Parra, 2009)– Rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos

del modo en que los estudiantes perciben, interaccionan y responden en sus ambientes de aprendizaje” (p. 43)• Clasificación (Alonso, Gallego y Honey, 2005;

citados en Lago, Colvin y Cacheiro, 2008)– Teórico– Reflexivo– Activo– Pragmático

• Estrategias de aprendizaje (Juárez, Rodríguez y Luna, 2012)– “Proceso de toma de decisiones,

conscientes e intencionales, en los que el alumno elige y recupera, de manera coordinada, los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, necesarios para cumplimentar un determinado objetivo, en función de las condiciones de la situación educativa en que se produce la acción.” (p. 4)

Conceptos

Cierto estilo muestra

Estilos y estrategias de aprendizaje

Reflejan construcción individual del aprendizaje

SentimientosProcesosConductas

A travésdeESTRATEGIAS

“Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.” – Confucio

“No importa cuánto se viva sino cómo se vive, si se vive bien y se muere joven, se puede haber contribuido más que una persona hasta los ochenta años preocupada sólo de sí misma.” Martin Luther King