11
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS PECUARIAS Cuestionario de la unidad I de anatomía animal comparada *CURSO: Anatomía Animal *DOCENTE: Msc. Tulita, Alegría Guevara *ALUMNO: Carrillo Arvildo, Juan Fernando TINGO MARIA-PERÚ25/08/2014 ZOOTECNIA PAPÁ

Anatomia animal

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS

PECUARIAS

Cuestionario de la unidad I de anatomía animal comparada

*CURSO: Anatomía Animal *DOCENTE: Msc. Tulita, Alegría Guevara*ALUMNO: Carrillo Arvildo, Juan Fernando

TINGO MARIA-PERÚ25/08/2014

ZOOTECNIA PAPÁ

1.-Presente 03 definiciones de anatomía, de 03 autores diferentes:

*Septimus Sisson.-Para Sisson la anatomía era la rama de la ciencia biológica que trata de la forma y estructura de los organismos.

*Andreas Vesalius.-Según vesalius la anatomía debe ser considerada como la piedra fundamental del arte de la medicina y su preámbulo.

*James Daniels Grossman.-Para Grossman la anatomía era un guía que introducía a los que la estudiaban al mundo de la terminología médica.

2.-Etimologicamente, que significa la palabra anatomía.

*Deriva del Griego:

Ana y Tome que significan:

Ana = repetir, Tomos = cortar o diseccionar

3.-Defina e indique que estudian cada uno de las siguientes nominaciones:

*Anatomía macroscópica.-Es aquella que solo puede ser observada y estudiada a simple vista.

*Anatomía microscópica.-Es aquella anatomía que se puede estudiar y observar a profundidad (Tejidos), esta no está limitada como la anatomía macroscópica

*Embriología.-Es aquella ciencia o rama biológica, que estudia los procesos que transcurren desde la fecundación del cigoto, hasta la formación del nuevo individuo.

*Ontogenia.-Es aquella ciencia que estudia el desarrollo completo de un individuo.

*Filogenia.-Es la que estudia la historia genética y procesos evolutivos de las especies.

*Anatomía comparada.-Describe la morfología y estructura de los animales para así poder dar su clasificación, también es llamada Zootomía.

*Anatomía filosófica.- Ciencia que estudia las suposiciones o deducciones que van enlazadas a las leyes generales de la forma y estructura derivada de los estudios anatómicos comparativos.

*Anatomía especial.-Es aquella que estudia un solo tipo de Sp o especie de individuo.

*Anatomía veterinaria.-Es aquella que estudia la morfología y estructura de los animales domésticos.

*Anatomía sistemática.-Es aquella ciencia que estudia los sistemas de órganos o aparatos que tienen orígenes y estructuras similares y están asociados en relación a ciertas funciones.

*Anatomía topográfica.-Estudia los métodos con los que se determinan exactamente las posiciones de las distintas partes y órganos del cuerpo.

*Anatomía aplicada.-Es la que desempeña los conocimientos ya conocidos de la anatomía para usarlos en beneficio del animal (cirugía, radiología, etc.)

4.- ¿Cómo se divide la anatomía sistemática y que estudian cada una de sus ramas?

Se divide en 8 partes que son:

*Osteología.- es la que describe el esqueleto (huesos y cartílagos), su función es la de dar soporte y protección al cuerpo.

*Sindesmologia.-Describe las articulaciones, cuyas funciones la de movilizar los segmentos rígidos de los huesos y mantenerlos juntos con bandas fibrosas fuertes llamadas ligamentos.

*Miología.-Describe los músculos y las estructuras accesorias que ponen los huesos y articulaciones en movimiento.

*Esplacnología.-Describe las vísceras (aparato respiratorio, digestivo, urogenital, además del peritoneo y glándulas carentes de conducto).

*Angiología.-Describe los órganos del aparato circulatorio (corazón, arterias, venas, vasos linfáticos y el bazo)

*Neurología.-Describe el sistema nervioso, encargado de la coordinación y el control de los órganos y demás estructuras.

*Órganos sensoriales.-Estudia la conexión que le dan los órganos sensoriales al individuo con su medio.

*Integumento común.-Encargado de proteger al cuerpo en forma de envoltura, sirve como regulador de Tº, relacionado con las sensaciones y la potencia limitada de absorción y excreción.

5.-Defina que es un órgano. Mencione 5 ejemplos

Es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Como: (El hígado, corazón, pulmones, riñones, páncreas, etc.)

6.-Defina que es un aparato. Mencione 5 ejemplos

Es un conjunto de órganos que cumple una misma función fisiológica, pero tienen diferente origen y estructura. Como: (El aparato digestivo, aparato respiratorio, aparato excretor, aparato reproductor, aparato circulatorio, etc.)

7.-Defina que es un sistema. Mencione 5 ejemplos

Es el conjunto de órganos asociados que concurren en una función general, y tienen el mismo origen y estructura. Como: (Sistema nervioso, sistema inmunitario, sistema integumentario, sistema muscular, sistema óseo, etc.)

8.-Indique cuales son los principales tipos de tejidos que conforman el organismo de los animales. Dibújelos con lápices de colores.

*El organismo se compone de 4 tipos de tejidos:

A) Tejido Epitelial.-Este es el que cubre la superficie interna y externa del cuerpo, órganos, cavidades, tubos (Tubos de la nariz y orejas).

Tejido Epitelio Estratificado

B) Tejido Conectivo.-Es aquel tejido que da soporte y mantiene unidos a otros tejidos y a órganos, Se componen de células insertadas en una MATRIZ o SUSTANCIA FUNDAMENTAL extracelular, también lleva nutrientes a los tejidos y saca desechos del cuerpo.

Tejido Conectivo adiposo

C) Tejido Muscular.-Es el responsable del movimiento organizado en el cuerpo, las fibras musculares se conocen como: Estriadas o Lisas con actividad Voluntaria o Involuntaria, según el tipo de inervación.

Tejido muscular voluntario

D) Tejido Nervioso.-Este tejido es el encargado de Coordinar y controlar los movimientos de todo el cuerpo, La célula principal de este tejido es la neurona.

Tejido nervioso

9.-Tejido epitelial:

*Características.- Es un tejido que tiene una capacidad absorbente y excretora, pero estas funciones están limitadas, tiene glándulas sebáceas, sudoríparas, etc.

*Función.- Revestir y proteger las superficies del organismo y proteger las delicadas estructuras que se encuentran bajo él.

*Clasificación.-Se clasifica dependiendo del número de capas, morfología, estructura y en glándulas.

*Ejemplos de estructuras anatómicas que presenten estos tipos de tejidos.-Los presentan los testículos, las uñas, picos, garras, intestino delgado, las glándulas, etc.

10.- ¿Qué es una glándula?

Es cualquier estructura de los animales, que produce secreciones o excreciones químicas, estas están modificadas del tejido epitelial.

11.- ¿Cómo se clasifican las glándulas en los animales domésticos?

Se clasifican de acuerdo a 3 criterios:

*Local.-Glándulas exocrinas y endocrinas.

*Modo.-Merócrinas, holócrinas y apócrinas.

*Número.-Glándulas unicelulares y pluricelulares.

12.- ¿Qué características y funciones presenta el tejido conectivo?, ¿Cómo se clasifica y en que estructuras de los animales podemos encontrarlos?

Es aquel tejido que se compone de células insertadas en una MATRIZ o SUSTANCIA FUNDAMENTAL extracelular, sus funciones son dar soporte y mantener unidos a otros tejidos y a órganos, también lleva

nutrientes a los tejidos y saca desechos del cuerpo. Este tejido se clasifica en 7 tipos de tejido:

*TEJIDO SANGUÍNEO (SANGRE)

*TEJIDO HEMOPOYÉTICO (MÉDULA ÓSEA)

*TEJIDO AREOLAR (FIBRAS)

*TEJIDO ADIPOSO O GRASO (GRASA)

*TEJIDO CONECTIVO DENSO O FIBROSO (TENDONES Y LIGAMENTOS)

*TEJIDO CARTILAGINOSO (CARTÍLAGO)

*TEJIDO ÓSEO (HUESO)

13.- ¿Que función cumple el tejido muscular?, ¿cómo se clasifica? e indique las características de cada tipo y regiones donde se encuentran.

El tejido muscular cumple la función de locomoción, al unir huesos y articulaciones para darles movimiento, está especializado en la contracción, se clasifican en 3 tipos:

*Musculo Liso.- Las células del músculo liso son Largas y Con forma de Huso, Son involuntarias y se encuentran en:

-Paredes de los vasos sanguíneos

-Tracto digestivo

-Tracto respiratorio

-Paredes de vejiga y útero

*Musculo Estriado involuntario.- Se encuentra únicamente en el CORAZÓN y forma el MIOCARDIO o musculo cardiaco, es responsable de la contracción rítmica y cardiaca.

*Musculo estriado voluntario.- También llamado musculo esquelético, Se encuentra unido al esqueleto y crea el movimiento, Las células musculares o fibras son alargadas y cilíndricas, Se disponen en paralelo unas con otras.

Se encuentran en todo el cuerpo (bíceps, tríceps, deltoides, etc.).

14.-Investigue las características que presenta el tejido nervioso.

Está formado por neuronas, cada una de estas células, está compuesta por cuerpo celular, dendritas y axón. Estas 2 últimas cumplen con las siguientes funciones:

* DENDRITAS: Transportan la información hacia el cuerpo celular

*AXÓN: Transporta información desde la neurona hacia su destino

Por ultimo las neuronas se comunican a través de las sinapsis y el axón está cubierto por vaina de mielina.

15.-Defina célula, cual es la diferencia entre una célula animal y una célula vegetal.

La célula es la unidad básica y funcional de un organismo, su estructura celular se divide en 2 tipos eucariotas y procariotas.

Célula animal Célula vegetalNo tiene pared celular Presentan una pared celularNo tienen cloroplastos tiene cloroplastosPresenta centriolos No presentan centriolosTienen vacuolas pequeñas Tienen vacuolas grandesSon heterótrofas Son autótrofas

16.- ¿Cuáles son las partes de una célula animal?, y ¿qué función cumple cada una?

Las partes son las siguientes:

* Membrana celular, membrana plasmática o plasmalema.- Su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.

* Citoplasma.- Es la sustancia entre la membrana de la célula y la membrana nuclear en la que los organelos flotan.

* Aparato de Golgi.- Transporta proteínas y lípidos a la célula y fabrica lisosomas.

* Lisosomas.- Organelos que digieren las proteínas de la célula o materia del exterior.

* Mitocondria.- Es el organelo donde se metaboliza la energía y libera energía almacenada mediante la respiración celular. Produce energía en forma de ATP (Trifosfato de Adenosina).

* Núcleo.- Está rodeado por una membrana doble y contiene el ADN de la célula y el nucléolo, contiene el ARN y la producción de ribosomas. Dirige la producción de proteínas en la célula.

*Nucléolo.- Es de forma esférica y contiene el RNA.

* Cromosomas.- Se encuentran en el interior del núcleo, contiene el ADN (material genético) el cual provee diferentes características en los organismos.

* Ribosomas.- Son los responsables de traducir el RNA que se encuentra en el citoplasma.

* Vacuolas.- Espacios que son rodeados por membranas que almacenan y liberan el agua.

* Centriolo.- Proveen los microtúbulos del uso mitótico. Es donde se lleva a cabo el proceso de división celular (Mitosis).

* Retículo endoplásmico rugoso.- Sistema membranoso de red que actúa como un transporte y sistema de comunicación. Sintetiza los lípidos y las proteínas.

* Retículo endoplásmico.- liso Sintetiza los lípidos.

* Membrana nuclear.- Rodea al núcleo, permite la comunicación del interior del núcleo con el citoplasma.

17.-En que partes del organismo de los animales se encuentran los tejidos epiteliales siguientes:

*Epitelio escamoso simple.- Vasos sanguíneos y Alveolos pulmonares.

*Epitelio cúbico.- Tubos renales, Cobertura interna del sistema nervioso, Revestimiento ovárico

*Epitelio cilíndrico seudoestratificado.-

*Epitelio escamoso estratificado.- boca y esófago.

*Epitelio cilíndrico estratificado.-

18.- ¿Qué es el tejido adiposo y que tipos se encuentra en el organismo de los animales?

Compuesto por células adiposas que aumentan o disminuyen, conforme el metabolismo del organismo. Estas células grasa actúan como:

*Aislante térmico (amplia distancia sobre el pelo)

*Reserva de Eº (reserva energética)

*Es amortiguador

Y en la dermis de la piel, aísla al cuerpo para reducir la pérdida de calor.

En el organismo hay de 2 tipos: Tejido adiposo blanco (Unilocular) y el tejido adiposo marrón (multilocular).

19.- ¿Cuáles son los tipos de tejido cartilaginoso?, e indique las regiones donde se encuentra cada uno.

Existen 3 tipos de tejido cartilaginoso:

*Cartílago Hialino: Formado principalmente por fibrillas de colágeno tipo 2. Posee condrocitos dispuestos en grupos. Es el tipo de cartílago más abundante del cuerpo. Tiene un aspecto blanquecino azulado. Se encuentra en el esqueleto nasal, la laringe, la tráquea, los bronquios, los arcos costales (costillas) y los extremos articulares de los huesos. Es avascular, nutriéndose por difusión a partir del líquido sinovial. Es de pocas fibras.

*Cartílago Fibroso o fibrocartílago: Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso regular y el cartílago hialino, con fibras de colágeno tipo I. Se encuentra en los discos intervertebrales, bordes articulares, discos articulares y meniscos, así como en los sitios de inserción de los ligamentos y tendones. Carece de pericondrio. Posee ambos grupos isógenos.

*Cartílago Elástico: Formado por colágeno tipo II, tiene fibras elásticas. Existe pericondrio. Forma la epiglotis, se encuentra en la laringe, el oído externo (meato acústico), en las paredes del conducto auditivo externo y la trompa de Eustaquio. Es amarillento, presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el hialino. Su principal diferencia con este último es que la matriz presenta un entretejido denso de finas fibras elásticas que son basófilas y se tiñen con hematoxilina y eosina, así como orceína. Forma el pabellón de la oreja. Posee más grupos isógenos axiales y poríferos.

20.-Dibuje una célula animal e indique las principales estructuras que se encuentran en ella.

21.-Indique los componentes químicos de la célula.

Los elementos o componentes químicos de la célula son tanto INORGÁNICOS como ORGÁNICOS:

-Componentes Inorgánicos.-El agua y las sales minerales.

-Componentes Orgánicos.- Los glúcidos o hidratos de carbono, los lípidos o materias grasas, las proteínas y ácidos nucleicos.