Primera Sesión

  • View
    1.004

  • Download
    1

  • Category

    Travel

Preview:

Citation preview

MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOLOGÍA GRECOLATINA :PENSAR PARA SENTIR :PENSAR PARA SENTIR

PARA EL SIGLO XXI PARA EL SIGLO XXI

c c

ENEN EL SIGLO XXI EL SIGLO XXI PARAPARA

:PENSAR PARA SENTIR :PENSAR PARA SENTIR

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

Y SU METODOLOGÍA Y SU METODOLOGÍAICONOGRÁFICAICONOGRÁFICA( )quizás iconológ ica( )quizás iconológ ica APLICADA A LA VIDA APLICADA A LA VIDA MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOLOGÍA GRECOLATINAc cMITOLOGÍAMITOLOGÍA¿?

¿Cómo nacen los?bebés

“ ”Las verdades contenidas en las doctrinas religiosas aparecen tan deformadas y tan sistemáticamente disfrazadas que la inmensa mayoría de los hombres no pueden reconocerlas como tales.

-Sigmund Freud -

=

=

mythos

logos

=

=

PALABRA

PALABRA

FÁBULA LÓGICA

PALABRA HABLADA

PALABRA LEÍDA

PALABRA DINÁMICA PALABRA ESTÁTICAPALABRA CONTADA

PALABRA QUE CUENTA

FLUIR DEL SENTIDO

FLUIR DE LA RAZÓN

”-Joseph Campbell- “…El mito es la entrada secreta por la cual las inagotables

energías del cosmos se vierten a sí mismas en las más diversas manifestaciones culturales humanas…

EN EL EN EL SIGLO XXI SIGLO XXI

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

Y SU METODOLOGÍA Y SU METODOLOGÍAICONOGRÁFICAICONOGRÁFICA( )quizás iconológ ica( )quizás iconológ ica APLICADA A LA VIDA APLICADA A LA VIDA

MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOLOGÍA GRECOLATINA

c cMITOLOGÍAMITOLOGÍAGRECOLATINAGRECOLATINA

Relig ión

Filosofía L

engua

Po lítica?

3,000 AC Civilización Minoica

Civilización Heládica2,500 AC

1,400 AC Civilización Micénica

Edad Oscura 1,100 AC

500 AC Grecia Clásica

Período Helenístico350 AC

215 ACPeríodo Romano

EN EL EN EL SIGLO XXI SIGLO XXI

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

Y SU METODOLOGÍA Y SU METODOLOGÍAICONOGRÁFICAICONOGRÁFICA( )quizás iconológ ica( )quizás iconológ ica APLICADA A LA VIDA APLICADA A LA VIDA

MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOLOGÍA GRECOLATINA

c cMITOLOGÍAMITOLOGÍAGRECOLATINAGRECOLATINA

OBRA DE ARTEFORMA

SIGNIFICADOLa Gioconda

SIGNIFICACIÓN PRIMARIA

SIGNIFICACIÓN FÁCTICA

SIGNIFICACIÓN EXPRESIVA

PRE ICONOGRAFÍAPRE ICONOGRAFÍAPRE ICONOGRAFÍAPRE ICONOGRAFÍA

SIGNIFICACIÓN SECUNDARIA

ANÁLISISANÁLISISICONOGRÁFICOICONOGRÁFICO

SIGNIFICACIÓN INTRÍNSECA

SIGNIFICACIÓN SECUNDARIA

SIGNIFICACIÓN PRIMARIA

ICONOLOGÍAICONOLOGÍA

”-E. Panofsky-

“…Hay que reconocer que existe un cierto peligro en el hecho de que la iconología pueda comportarse, no como la etnología en contraposición con la etnografía, sino como la astrología en

contraposición a la astrografía…

Objeto de Interpretación

Acto de Interpretación

Bagaje para la interpretación

Principio Correctivo

Significación Primaria:b)Fáctico

c)Expresivo

Descripción pre-iconográfica

Experiencia Práctica

Historia del Estilo

Significación Secundaria: Análisis IconográficoConocimiento de

las fuentes y conceptos

Historia de los Tipos

Significación Intrínseca o Contenido

Interpretación Iconológica

Intuición SintéticaHistoria de los

Síntomas Culturales

EN EL EN EL SIGLO XXI SIGLO XXI

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

Y SU METODOLOGÍA Y SU METODOLOGÍAICONOGRÁFICAICONOGRÁFICA( )quizás iconológ ica( )quizás iconológ ica APLICADA A LA VIDA APLICADA A LA VIDA

MITOLOGÍA GRECOLATINA MITOLOGÍA GRECOLATINA

c cMITOLOGÍAMITOLOGÍAGRECOLATINAGRECOLATINA

Amor y Sexualidad

Suerte y Trabajo

Tiempo y Vejez

Guerra y Fama

Cosmos y Humanidad

Muerte y Destino

EN EL EN EL SIGLO XXI SIGLO XXI

INTRODUCCIÓN A LA INTRODUCCIÓN A LA

Y SU METODOLOGÍA Y SU METODOLOGÍAICONOGRÁFICAICONOGRÁFICA( )quizás iconológ ica( )quizás iconológ ica APLICADA A LA VIDA APLICADA A LA VIDAc cMITOLOGÍAMITOLOGÍAGRECOLATINAGRECOLATINA

Página Web

www.pensarparasentir.wordpress.com

Heinrich Schliemann(1822 – 1890)

“…El último griego antiguo…”-Heinrich Schliemann, Ma vie-

“...no había olvidado Homero, puesto que aquella noche en que entró en la tienda, nos recitó más de cien versos del poeta, observando la

cadencia rítmica de los mismos. Aunque yo no comprendí ni una sílaba, el sonido melodioso de las palabras me causó una profunda impresión. Desde aquel momento nunca dejé de rogar a Dios que

me concediera la gracia de poder aprender griego algún día.

Ίλιον

3,000 AC Civilización Minoica

Civilización Heládica2,500 AC

1,400 AC Civilización Micénica

Edad Oscura 1,100 AC

500 AC Grecia Clásica

Período Helenístico350 AC

215 ACPeríodo Romano

Civilización Minoica 3,000 – 1,500 AC ?

Civilización Minoica 3,000 – 1,500 AC ?

Civilización Pelasga2,500 – 1,500 AC

?

Eurínome

”“…Cantaba cómo la tierra, el cielo y el mar, una vez mezclados en

una única forma, fueron separados unos de otros tras una disputa mortal, y cómo las estrellas y la luna y los caminos del sol no mantuvieron su lugar fijo en el cielo, y cómo las montañas se elevaron, y cómo los estrepitosos ríos con sus ninfas fueron

creados, con todos los seres vivos…

Y cantaba cómo en primer lugar Ofión y Eurínome, hija de Océano, tuvieron el dominio del nevado Olimpo, cómo por

la fuerza cedieron su lugar a Crono y a Rea, y cómo cayeron a las olas de Océano; pero los otros dos gobernaban entonces sobre los benditos titanes,

mientras Zeus, todavía niño y con los pensamientos de un niño, moraba en la cueva Dictea, y los Cíclopes nacidos de la tierra aún no le había armado con el rayo, el trueno y

el relámpago, pues estas cosas darían fama a Zeus."

-Apolonio de Rodas-

Civilización Minoica 3,000 – 1,500 AC ?

Civilización Pelasga2,500 – 1,500 AC

?Civilización Micénica

1,800 – 1,100 AC

Civilización Aquea1,800 – 1,100 AC

TÁNTALO

PÉLOPEHIPODAMIA

ATREO

MENELAOAGAMENÓNCLITEMNESTRA HELENA

PARIS

ZEUS

Civilización Pelasga2,500 – 1,500 AC

?Civilización Micénica

1,800 – 1,100 AC

Civilización Aquea1,800 – 1,100 AC

Civilización Doria“Edad Oscura”

1,100 – 800 AC

Civilización Doria“Edad Oscura”

1,100 – 800 AC

EDAD ARCAICA GRIEGA800 – 500 AC