SINUSITIS

Preview:

Citation preview

SINUSITIS JEFFERSON POTOSI PEREZ

MEDICO INTERNOPEDIATRIA

USC

SINUSITIS- PEDIATRÍA

ANATOMÍA

SINUSITIS- PEDIATRÍA

SINUSITIS

• Es la inflamación de uno o más senos paranasales asociada habitualmente a la inflamación de la mucosa nasal.

SINUSITIS- PEDIATRÍA

DEFINICIÓN

CLASIFICACIÓN

• Aguda: duración menos de un mes

• Subaguda: entre 1-3 meses de duración

• Aguda Recurrente: mas de 4 episodios en un año.

• Crónica: síntomas persistentes mas de 3 meses.

SINUSITIS- PEDIATRÍA

FISIOPATOLOGIA

SINUSITIS- PEDIATRÍA

CUADRO CLÍNICO

-Rinorrea persistente, purulenta pero puede ser hialina o serosa. -Tos nocturna-Fiebre-Halitosis-Descarga retronasal.-Naúseas y vómito.

NIÑOS < DE 10 AÑOS

SINUSITIS- PEDIATRÍA

Síntomas anteriores pero además:

- Edema periorbitario-Cefalea-Hipersensbilidad sinusal-Dolor a la percursión de los molares superiores.

ADOLESCENTES

- SINUSITIS AGUDA

Desviación del Tabique Poliposis nasal Hipertrofia de

Adenoides

Neoplasias Infecciones dentales

Inmersión en aguas

contaminadas

Factores predisponentes locales

Examen Físico

Rinoscopía Anterior

Mucosa nasal y cornetes inferiores

hiperémicos y edematosos.

Secreción mucopurulenta en

cavidad nasal

Escurrimiento en la pared

posterior de la orofaringe

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

TAC de senosRM diferencial--neoplasias sinusales.

Se basa en anamnesis

Exploración clínica :Persistencia de síntomas de infección de VR alta con tos y rinorrea de > de 10 d, con fiebre, rinorrea purulenta complicada

Cultivo del aspirado – método exacto ( NO ES PRÁCTICO).

La transiluminación es poco sensible pero puede ser útil en las sinusitis maxilares de niños en edad escolar

SINUSITIS- PEDIATRÍA

Diagnóstico por imágenes en Niños

Rayos X simple• Opacidad del seno• Engrosamiento de mucosa

maxilar mayor a 4 mm• Nivel Hidroaéreo

Tomografía Computarizada• Sinusitis recurrente o

crónica

Resonancia Magnética• Procesos Tumorales• Fúngicas

TRATAMIENTOEl manejo depende de los factores de riesgo con

que cuente el niño.- Amoxicilina (50-90mg/kg/día por 10-14dias) para niños con sinusitis aguda bacteriana s/ complicación.

Si existe alergia: Trimetropin-sulfametoxazol, cefuroxima, claritromicina, azitromicina.

SINUSITIS- PEDIATRÍA

COMPLICACIONES

• Celulitis orbitaria• Celulitis periorbitaria

OCULARES  INTRACRANEALES• Absceso epidural• Celulitis periorbitaria • Meningitis • Trombosis del seno cavernoso. • Empiema subdural • Absceso cerebral. • Osteomelítis del hueso frontal. • Mucocele

SINUSITIS- PEDIATRÍA

Complicaciones de la Sinusitis

Signos y síntomas de alerta

a) Síntomas de dolor y fiebre de sinusitis aguda o exacerbación de una crónica que no mejora

en 72 hrs de antibióticoterapia.

b) Edema o eritema de párpados

c) Alteraciones visuales

d) Cefalea intensa

e) Síntomas de toxemia

f) Síntomas de irritación meníngea

• OrbitariasLos senos paranasales comparten con la órbita varias de sus paredes

Penetración a través de dehiscencias óseas

Osteitis de las finas paredes de separación

Tromboflebitis retrógrada

Penetración a través de forámenes vascularesMás frecuentes en niños

LAVADOS NASALES

DESCONGESTIONANTES NASALES TOPICOOXIMETAZOLINA

3-4VECES/D 10-14

MUCOLITICO BAÑOS CON VAPOR

TRATAMIENTO

SINUSITIS- PEDIATRÍA

TRATAMIENTOEn niños que puedan justificar la infección por bacterias resistentes a ATB:

• Dosis altas amoxicilina – clavulánico (80-90 mg/kg/d de amoxicilina y 6.4 mg/kg/d de ac. Clavulánico).

• Alternativas: Azitromicina• Tiempo: Mantener tx hasta 7 días después de que desaparezcan los síntomas

Sinusitis AgudaAdulto Niño

Amoxicilina 250 a 500 mg cada 8 hrs 20 a 40 mg/kg/día cada 8hrs

Amoxicilina + Clavulanato 250 a 500 mg cada 8 hrs 40 mg/kg/día + 10 mg/kg/día

cada 8 hrsCefaclor 250 a 500 mg cada 8 ou12 hrs 20 mg/kg/día cada 12 hrs

Cefprozil 250 a 500 mg cada 12 hrs 7.5 a 15 mg/kg/día cada 12 hs

Cefuroxima 250 mg cada 12 hrs 10 a 15 mg/kg/día cada 12 hs

Cefpodoxima 250 mg cada 12 hrs 8 mg/kg/día cada 12 hrs

Azitromicina 250 mg cada 24 hrs 10 mg/kg/día cada 24 hrs

Claritromicina 250 a 500 mg cada 12 hrs 15 mg/kg/día cada 12 hrs

Sulfametoprim 800 + 160 mg cada 12 hrs 15 mg/kg + 3 mg/kg c/12 hs

Cloramfenicol 250 a 500 mg cada 6 hrs 50 mg/kg/día cada 6 hs

Levofloxacina 500 mg cada 24 hrs

Gatifloxacina 400 mg cada 24 hrs

Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs

Sinusitis CrónicaAdulto Niño

Amoxicilina + Clavulanato 250 a 500 mg cada 8 hrs 40 mg/kg/día + 10 mg/kg/día cada 8 hrs

Clindamicina 300 a 600 mg cada 8 hrs

Metronidazol + cefalexina

Metronidazol + Cefaclor

Metronidazol + Cefprozil

Metronidazol + Cefuroxima

Levofloxacina 500 mg cada 24 hrs

Gatifloxacina 400 mg cada 24 hrs

Moxifloxacino 400 mg cada 24 hrs

BIBLIOGRAFIA• 1. American Academy of Pediatrics Subcommittee

on Management of Sinusitis and Committee on Quality Improvement. Clinical practice guideline: management of sinusitis. Pediatrics 2001; 108:798.

• 2. Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello. Carlos Suarez y cols. Ed. Panamericana. 2007. Tomo 1.

• 3. Otorrinolaringología y patología cervicofacial. Ignacio Cobeta. Ars Médica, 2003.

SINUSITIS- PEDIATRÍA

GRACIAS