Exploracion ultrasonografica en obstetricia

Preview:

Citation preview

Requerimientos mínimos del equipo

EQUIPO DE TIEMPO REALTRANSDUCTOR ABDOMINAL 3 A 5 MhzENDOVAGINAL 5 A 7.5CAMPO DE 120ºCALIBRACIÓN 1540 M/seg.TRANDUCTOR ancho 9.5 cm. , profundidad 6 cm.SISTEMA DE GRABACIÓN

ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL

DETECCIÓN DEL EMBARAZO INTRAUTERINOEMBARAZO MÚLTIPLEEMBARAZO INTRAUTERINO ANORMALDETECCIÓN O EXCLUSIÓN DEL ECTÓPICODETECCIÓN TEMPRANA DE ANOMALÍAS DETECCIÓN DE PATOLOGÍA UTERINAINVESTIGACIÓN DE MASAS PÉLVICAS

En el primer trimestre y estudios especiales.

ECOGRAFÍA ENDOVAGINAL EN EMBARAZO TARDÍO

• ESTRUCTURAS FETALES NO ACCESIBLES POR VIA ABDOMINAL

• DETECCIÓN DE ANOMALIAS FETALES

• OLIGOAMNIOS

• PELVIMETRÍA

• INSUFICIENCIA ISTMICO-CERVICAL

• PLACENTA BAJA O PREVIA

• SANGRADO UTERINO ANORMAL

• MASAS PÉLVICAS

• DOPPLER DE LA ARTERIA UTERINA

VENTAJAS DEL USG ENDOVAGINAL

• NO REQUIERE VEJIGA LLENA

• EN CUALQUIER TIEMPO

• OPTIMA COMPARACIÓN CON EXPLORACIÓN BIMANUAL

• MAYOR RESOLUCIÓN QUE POR VIA ABDOMINAL

• EVITA INTENPOSICIÓN DE INTESTINO, OBESIDAD CICATRICES ABDOMINALES

• VISTA PANORAMICA DE LA PÉLVIS

DESVENTAJAS

• REQUIERE REORIENTACIÒN PLANIMETRICA

• NO PUEDE IDENTIFICAR ESTRUCTURAS DEL ABDOMEN MEDIO Y SUPERIOR

• TUMORES OVARICOS O ESTRUCTURAS FUERA DE LA PELVIS VERDADERA NO IDENTIFICABLES

TÉCNICA

• CUBIERTA, CONDÓN O FUNDA

• POSICIÓN GINECOLOGICA

• SECUENCIA :

1. CORTE MEDIO SAGITAL

2. ESTABLECER ORIENTACIÓN

3. PERINE -INTROITO, VAGINA, URETRA, VEJIGA, RECTO, CERVIX, ISTMO, CAVIDAD UTERINA FONDO.

4. ANEXOS

5. CORTES CORONALES

POSICIÓN DE LA PACIENTE

• PACIENTE DECIBITO DORSAL

• POSICIÓN GINECOLOGICA

• PELVIS LEVANTADA

• ALMOHADA

• ORILLA DE LA MESA

• ABDUCCIÓN

• MÉDICO :

PIE O SENTADO

DERECHA DE LA PACIENTE

CRANEAL

CORTES SAGITALES

CORTES CORONALES ENDOVAGINALES

FORMACIÓN DE LA IMAGEN

ARRIBA : CAUDAL

ABAJO : CRANEAL

IZQUIERDA : DERECHA

DERECHA : IZQUIERDA

ULTRASONIDO ABDOMINAL

• EMBARAZO TEMPRANO:

PRIMER TRIMESTRE

VEJIGA LLENA

DESPLAZAR ASAS

VENTANA ACÚSTICA

• POSICIÓN DE PACIENTE:

SUPINA

EVITAR POSEIRO

• SECUENCIA DE EXAMEN :

DOBLE CRUZ

SECUENCIA DEL EXAMEN III

PLANOS DE CORTE FETALI. SAGITAL II. CORONAL III. AXIAL O TRANSVERSO

CON APLICACIONES ECOGRÁFICAS

DEFINICIONES EN OBSTETRICIA

PRESENTACIÓN

• PARTE DEL PRODUCTO QUE SE ABOCA O TIENDE A ABOCARSE EN EL ESTRECHO SUPERIOR DE LA PELVIS MATERNA , LA CUAL ES DEL TAMAÑO SUFICIENTE PARA LLENARLA Y SIGUE UN MECANISMO DE PARTO BIEN DEFINIDO

• SOLO EXISTEN DOS PRESENTACIONES :

1. CEFÁLICA

2. PÉLVICA

SITUACIÓN

• RELACIÓN QUE GUARDA EL EJE LONGITUDINAL DEL FETO CON EL EJE LONGITUDINAL DE LA MADRE

• EXISTEN TRES SITUACIONES :

1. LONGITUDINAL

2. TRANSVERSA

3. OBLICUA

PUNTO TOCONÓMICO

PUNTO DE REFERNCIA DEL FETO ,EL CUAL VARÍA DE

ACUERDO A LAS DIVERSAS PRESENTACÍONES ;

EN LA PRESENTACIÓN CEFÁLICA :

OCCIPUCIO

HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ

MENTON

EN LA PRESENTACIÓN PÉLVICA :

SACRO

POSICIÓN

• RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL PUNTO TOCONÓMICO DEL FETO Y LA MITAD IZQUIERDA O DERECHA DE LA MADRE

VARIEDAD DE POSICIÓN

• RELACIÓN QUE GUARDA EL PUNTO TOCONÓMICO DEL FETO CON AL MITAD ANTERIOR O POSTERIOR DE LA PELVIS MATERNA

ACTITUD

• RELACIÓN QUE GUARDAN LAS DISTINTAS PARTES DEL FETO ENTRE SÍ ; LA ACTITUD NORMAL DEL FETO ES EN FLEXIÓN.

• CABEZA SOBRE EL TRONCO

• PIERNAS CON EL MUSLO

• MUSLO CON EL ABDOMEN

• ANTEBRAZO SOBRE EL BRAZO

• BRAZO SOBRE EL TORAX

¿PARA QUE ?

CONSTATAR SU INTEGRIDAD ANATOMICA Y FUNCIONAL

ENCEFALO

EDAD

Dr. Romel

PARED ABDOMINAL Y CONTENIDO

Dr. Romel

CL

CORDON, PLACENTA

Dr. Romel

SITUS

Dr. Romel

LOCALICE, IDENTIFIQUE Y REALICE FLUJOMETRIA DEL

DUCTUS VENOSO DE ARANZIO

Dr. Romel

LOCALICE Y REALICE CORTES BASICOS DEL CORAZON

Dr. Romel

LOCALICE ,IDENTIFIQUE , Y REALICE LA MEDICIÓN DE LOS HUESOS NASALES

Dr. Romel

LA COLUMNA

Dr. Romel

REALICE UN CORTE CORONAL DE LA CARA FETAL PARA DESCARTAR HENDIDURAS LABIALES

HEMODINAMIA FETAL

Dr. Romel

GRACIAS