Anorexia, Bulimia y Vigorexia

Preview:

Citation preview

El término anorexia se

emplea en medicina para

describir la inapetencia o

falta de apetito y puede

ocurrir en circunstancias muy

diversas, tales como estados

febriles, enfermedades

generales y digestivas o

simplemente en situaciones

transitorias de la vida

cotidiana.

La anorexia nerviosa por elcontrario, no es un síntoma,sino una enfermedadespecífica caracterizada poruna perdida autoinducidade peso acompañada poruna distorsión de la imagencorporal.

CAUSAS

SINTOMAS

•Piel amarillenta o manchada que

está reseca y cubierta con un fino

vello.

•Pensamiento confuso o lento,

junto con mala memoria o

capacidad de discernimiento.

•Depresión.

•Boca seca.

•Sensibilidad extrema al frío (usar

varias capas de ropa para

permanecer caliente).

•Pérdida de la fortaleza ósea.

•Atrofia muscular y pérdida de

grasa corporal.

TRATAMIENTO

Los objetivos del tratamiento son primero

restaurar el peso corporal normal y los hábitos

alimentarios. Un aumento de peso de .5 a 1.5

kilos por semana se considera una meta

segura.

Los atracones y las

conductas compensatorias

inapropiadas han de tener

lugar al menos 2 veces por

semana durante tres meses.

CAUSAS

• Sentimientos de

inseguridad

• Problemas de

autoestima

• Relación con su peso

o imagen personal

EFECTOS DIRECTOS

•Aspiración (paso del contenido gástrico al árbol bronquial).

•Rotura esofágica o gástrica.

•Hipopotasemia (niveles bajos de potasio en la sangre).

•Arritmia cardíaca

•Ansiedad o compulsión por comer.

•Deshidratación

•Alteraciones menstruales y amenorrea; esterilidad.

•Incremento y reducción bruscos de peso, desestabilidad en el

peso.

•Aumento en la frecuencia de caries dentales.

•Aumento del tamaño de las glándulas salivales e infección de

estas.

•Pérdida de cabello

•Desmayos muy frecuentes, mareos.

•Heridas de la mucosa bucal.

•Alteración o pérdida esmalte dental.

•Dolores de cabeza y migraña.

•Dolores en la garganta (después de vomitar).

Es un trastorno serio, generalmente propiode los hombres, que se manifiesta comoadicción a tener un físico musculoso.

Si bien no se trata de un problemaestrictamente alimentario, sícomparte con los desórdenes de laalimentación la preocupaciónpatológica por el cuerpo y ladistorsión del esquema corporal.

Entrenamiento compulsivo y casi exclusivo, dejando de lado otros asuntos y eventos de orden social, laboral y cultural.

Adicción a la báscula

Tendencia a la automedicación

Dieta muy alta en proteínas

El perfil de una persona que presenta este trastorno incluye puntualmente:

Obsesión por un cuerpo musculoso aunque ya lo haya conseguido frente al espejo sigue viéndose débil.

Distorsión de la imagen corporal Baja autoestima

Obsesión desordenada para comer

alimentos sanos (naturales).

Suelen ser personas con

comportamientos obsesivo-compulsivos

y los que han sufrido anorexia nerviosa

tienen predisposición a padecerla.

Excluyen de la alimentación carne,

grasas y alimentos tratados con

herbicidas o pesticidas.

Pueden tener carencias nutricionales

Criterios de diagnóstico a través de preguntas como:

- ¿Su forma de comer lo aísla de los demás?

- ¿Se siente culpable cuando come algo no permitido por sus convicciones dietéticas?

- ¿Se preocupa más por la calidad de los alimentos que por el placer de comerlos?.

La ortorexia es por tanto, la

obsesión por consumir sólo

comida de cierto tipo:

orgánica, vegetal, sin

conservantes, sin grasas, sin

carnes, o sólo frutas, o sólo

alimentos crudos

La forma de preparación

también es especial ya que las

verduras se cortan de

determinada manera y los

utensilios utilizados para ellos

solamente son de cerámica o

madera, lo que hace que el