Introduccion a la ecologia 2017

Preview:

Citation preview

Ecología y Fauna SilvestreEcología y Fauna Silvestre

Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional ExperimentalFrancisco de Miranda UNEFMFrancisco de Miranda UNEFM

Coro-FalcónCoro-FalcónPrograma de Ciencias VeterinariaPrograma de Ciencias Veterinaria

Ecología y Fauna SilvestreEcología y Fauna Silvestre

Santa Ana de Coro 03/05/23

Med.Vet. Ángel J. Mora

INTRODUCCION….INTRODUCCION….¿ ES IMPORTANTE LA ECOLOGIA EN SU

CARRERA?

¿Porqué?

OBJETIVO GENERAL: Capacitar al estudiante para reconocer y analizar procesos ecológicos y aplicar los conceptos y herramientas de la ecología en el manejo de los recursos naturales y en la producción agropecuaria sostenible.

¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología? En 1869, el biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó

el término ecología, remitiéndose al origen griego de la palabra (oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado).

Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente.

GeologíaGeología

FísicaFísicaQuímicaQuímica

MatemáticasMatemáticas

EconomíaEconomía

EdafologíaEdafologíaGeografíaGeografía

FisiologíaFisiologíaGenéticaGenética

ClimatologíaClimatología AdministraciónAdministración

BiotecnologíaBiotecnología

DerechoDerecho

BiogeografíaBiogeografía

BiologíaBiología

EcologíaEcología

La Ecología analiza cómo cada elemento biótico del La Ecología analiza cómo cada elemento biótico del ambiente afecta los demás componentes y cómo ambiente afecta los demás componentes y cómo ellos lo afectan a él.ellos lo afectan a él.

Es el estudio de las relaciones que existen entre los organismos y su entorno (Medio ambiente).

Es una Es una ciencia de ciencia de síntesis, pues síntesis, pues toma toma conocimientoconocimientos de muchas s de muchas disciplinasdisciplinas

RAMAS DE LA RAMAS DE LA ECOLOGIAECOLOGIA La ecología se divide en seis ramas, para su

estudio, entre las que se encuentran: a. Autoecología.b. Sinecología. c. Dinámica de poblaciones.d. Ecología aplicada.e. Ecología de sistemas.

Estudia la relación entre organismos de una misma especie en relación a su ambiente incluyendo las adaptaciones de los organismos a su hábitat, sean ellas morfológicas, anatómicas o fisiológicas, respuestas a los distintos factores del medio, entre otras..

Autoecologia

Sinecología= comunidades: Sinecología= comunidades:

Es la parte de la Ecología que estudia la relación existente entre organismos de diferentes especies que ocupan un área determinada.

Dinámica de Dinámica de poblaciones:  poblaciones:  Estudia las causas y modificaciones de la abundancia de especies en un medio dado.

Ecología aplicativa:  Ecología aplicativa:  Representa la tendencia moderna de protección a la naturaleza y el equilibrio de ésta en el medio ambiente humano rural y urbano.

Ecología de Sistema:  Ecología de Sistema: 

Es la mas moderna rama de la ecología, utiliza la matemática aplicada en modelos matemáticos y de computadoras para lograr la comprensión de la compleja matemática ecológica.

Medio ambienteMedio ambienteLOS FACTORES

AMBIENTALES ABIÓTICOSLA ESTRUCTURA BIÓTICA

3 categorías de organismo:

Productores: elaboran su propio alimento. Principalmente plantas verdes.

Consumidores: se alimentan de los productores o de otros consumidores.

Saprofitos y descomponedores: se alimentan de materia orgánica muerta.

Basada en las relaciones de alimentación

Principales:

PrecipitaciónTemperaturaHumedad Luz VientoLatitud y altitud.Geológicos: suelos, nutrientes, textura,profundidad. Nutrientes químicos PH (acidez) SalinidadSustrato.OxigenoAnhídrido carbónico.

Agentes físicos y químicos.

Niveles de organización de los que se ocupa la ecologia

Niveles de Organización de la Niveles de Organización de la MateriaMateria

Para establecer las unidades de estudio de la Ecología, se puede partir del análisis de los diversos niveles de organización y de integración de la materia.

¿Qué son los niveles de organización de la materia?

Los niveles de organización, son modelos explicativos o construcciones teóricas, que muestran cómo está organizada la materia del Universo.

VIDAVIDAIntercambio activo de materia y energía

OrganismoOrganismo

Ser VivoSer VivoOrganización química

altamente ordenada, compuesta de células que son capaces de reproducirse.

Ente que posee maquinaria metabólica, que le permite procesar energía para la reproducción, el crecimiento, y respuesta a estímulos externos.

PoblaciónPoblaciónConjunto de individuos de la misma

especie que ocupa un lugar determinado en el mismo tiempo y que tienen la capacidad de intercambiar material genético y originar descendencia fértil.

El conjunto de poblaciones de distintas especies que habitan en una misma área y se relacionan entres sí.

ComunidadComunidad

ECOSISTEMASECOSISTEMAS

COMUNIDADES + FACTORES ABIOTICOS

Unidad funcional básica resultante de la interacción entre las comunidades (componentes bióticos) y el medio ambiente abiótico

¿Qué es un Bioma?¿Qué es un Bioma?

¿ES UN CONJUNTO DE ECOSISTEMAS?

Un bioma es una región geográfica caracterizada por un paisaje, clima y comunidades de plantas y animales que son distintivos. Las regiones con climas similares

tienden a presentar biomas similares.

¿Que factores determinan las ¿Que factores determinan las características de un Bioma?características de un Bioma?

Los factores mas importantes que determinan las características de un Bioma son la temperatura y la humedad.

Biomas del MundoBiomas del Mundo

TundraTundra

Taiga y Bosque templadoTaiga y Bosque templado

SabanasSabanas

Bosques Bosques húmedo húmedo y secoy seco

DesiertoDesierto

ChaparralChaparral

Tundra alpina….paramoTundra alpina….paramo

Arrecifes de coral y ManglaresArrecifes de coral y Manglares

Biom

as

terr

estr

es

Sub-

tipos

Tem

p. p

rom

edio

Prec

ipita

cion

Form

a de

vid

a

Suel

os

Pres

enci

a en

Ve

nezu

ela

Ártica Líquenes, musgos, hierbas PobresAlpina Arboles, gramineas, arbustos Pobres Paramos

Taiga Bajas Muy baja Arboles con hojas acículadas PobresBosque Deciduo

TempladoBajas Moderada a alta Arboles de hoja ancha y

deciduas

Lluvioso >4000 mmArboles de hasta 60 m de altura. Epífitas. De 4 a 5 estratos de vegetación

Sur

Húmedo 2000 a 4000 mm Zonas bajas

Deciduo 1500 a 2000 mm Zonas bajas y piedemonte

Seco 1000 a 1500 mm Zonas bajas

Praderas Bajas Gramineas, hierbas Ricos en minerales

Sabanas Altas Gramineas, hierbas y árboles Pobres en minerales

Llanos y zona intervenidas

Chaparral Variable Hierbas, Arbustos siempre verdes

Fríos Bajas

Calientes Altas Falcón y Barquisimeto

Tundra

Desierto Muy baja. < 500 mm anuales

Pobres en minerales

Nutrientes ligados a la vegetación

Pastizal Baja

Bosque Tropical Altas

Muy bajas Muy Baja

A medida que disminuye laprecipitación la altura de losárboles y el número deestratos en el bosquedisminuye.

Plantas resistentes a la sequía, desde hierbas anuales hasta

plantas Suculentas

La BiosferaLa BiosferaEs la parte de la Tierra donde se desarrollan los seres

vivos.Abarca desde los 8 o 10 Km. sobre el nivel del mar hasta unos pocos metros de profundidad en el suelo, donde llegan las raíces de las plantas para absorber los minerales. También incluye las aguas de los océanos desde su superficie hasta las regiones más profundas. En toda su extensión mide alrededor de unos 20 Km. de ancho.

Recommended