Etica y trabajo social

Preview:

DESCRIPTION

La ética profesional se fundamenta a partir de los principios de la ética de las profesiones de Augusto Hortal.

Citation preview

Seminario Permanente Fase IIRepensando el Trabajo Social

Dr. Ulises Torres Sánchez

Ética Profesional en Trabajo Social

1

Ética Profesional en Trabajo Social

1. Augusto Hortal, Ética de las profesiones

2. Federación Internacional de Trabajo Social

3. Francisco Bermejo

4. Ética en estudiantes de la Escuela Nacional de Trabajo Social

2

Ética

De Robertis (2003) establece que la ética es: una rama del conocimiento filosófico que trata

de determinar qué conductas humanas conducen al bien individual y social.

3

Ética de las profesiones

4

Augusto Hortal (2002) da cuenta de los principios de la ética profesional en que acuerdan la mayor parte de los autores de este campo temático: Beneficencia, No Maleficencia, Autonomía y Justicia.

Hortal (2002) establece la necesidad de que se genere y se imparta una materia de ética profesional en todas las profesiones universitarias, como ha sido el exitoso caso de la Universidad Pontifica de Comillas en Madrid.

Aunque la creación de un área o materia en este campo no soluciona el problema, su planteamiento puede contribuir a que los diferentes estamentos universitarios evalúen el uso que hacen de los recursos y se pregunten acerca del perfil del profesional que se está formando.

Federación Internacional de Trabajo Social

2004

FITS

La capacidad y compromiso para actuar éticamente es un aspecto esencial de la calidad del servicio que se ofrece a quienes hacen uso de los servicios del trabajo social.

Principios

• Derechos Humanos

• Justicia Social

• Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (AIETS)

5

Francisco Bermejo Tres dimensiones de la Ética en Trabajo Social

6

La dimensión teleológica La palabra “telos” es una palabra griega, central en la ética aristotélica, que tiene que ver con el fin es decir, ¿Cuál es el fin de su actividad profesional? ¿Para qué sirve el trabajo que desarrolla el trabajador social? y ¿Cuál es el beneficio que proporciona esta disciplina a la sociedad con respecto a las otras del área de las Ciencias Sociales?

La dimensión deontológica Concentra el espacio de normas y deberes. La pregunta que sobresale es aquello que se debe hacer ya que el hombre es capaz de escoger entre diversas posibilidades y mediante sus elecciones se edifica a sí mismo. La consecución de la felicidad, entendida como la realización.

La dimensión pragmática Para esta dimensión el autor (Bermejo, 1996) retoma a Kant y Aristóteles, en cuatro pasos: Obtener el mayor número de capacidades de cada usuario y eliminar los obstáculos sociales para establecer una adecuada correspondencia social.

Francisco Bermejo

4 Principios de la Ética Profesional

7

Beneficencia

Hacer el bien en todo momento

8

No maleficencia

Evitar el daño a la persona por la interacción de trabajo social

9

Autonomía

La persona es consciente de la toma de sus decisiones

10

Justicia

Darle a cada quien lo que le corresponde

11

Metodología

Cuantitativo

No Experimental

Corte Transversal

Descriptivo

Técnica: Encuesta

Cuestionario

12

Licenciatura Especialidad Maestría Total

Muestra Programada 167 47 38 252

Universo que contestó 112 31 21 164

No contestaron al final 55 16 17 88

Género

29 hombres 1 hombres 2 hombres 32 hombres

83 mujeres 30 mujeres 19 mujeres 132 mujeres

Semestre Octavo Cuarto Cuarto

13

Tabla 15. Características de la muestra por nivel académico ENTS UNAM.

Ética en la ENTSAyudar

Mejorar la calidad de la vida de las personas

Respeto Dignidad Humana

14

Conductas no ética entre alumnos

Plagio

Crítica

Beca

15

Conductas no ética entre alumnosAcoso sexual alumnas

Falta de Respeto hacía los alumnos

Falta de ocmpromiso 16

ÉTICA

Alumnos

• Honestidad.

• Compromiso social

• Humanismo

Docentes

• Responsabilidad

• Compromiso social

• Puntualidad

• Justos

17

ENTS1.Respeto

2.Derechos Humanos

3.Justicia

4.Verdad

18

Por su atención

Gracias

Dr. Ulises Torres

torreulises@gmail.com

19