Diagnostico radiologico

Preview:

Citation preview

DIAGNOSTICO RADIOLOGICO

ANGEL DELGADO

HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X

PRIMEROS TRABAJOS REALIZADOS SOBRE RADIACIONES IONIZANTES

WILLIAM MORGANWILLIAM MORGAN

1785.Londres Royal SocietyAl circular corriente eléctrica,

en un conductor dentro de un tubo al vacío

Se observa una luz color verde

WILHELM CONRAD WILHELM CONRAD ROENTGENROENTGEN1895BavariaDescubrimiento de los rayos X

    

                                   

                                                                    

                                       

Figura 1. Laboratorio de Röntgen en la Universidad de Würzburg. (Reproducido con permiso de Radiology Centennial Inc.)

Cuando Röntgen vio el resplandor verdoso en su oscurecido

© 1997- 2003 American Institute of Physics

© 1997- 2003 American Institute of Physics

RADIOLOGIARADIOLOGIA

CONVENCIONALDIGITALDIGITALIZADA

                                                                            

                    

RADIOLOGIA DIGITALRADIOLOGIA DIGITAL

SE OBTIENE MEDIANTE CAPTURA DIGITAL DIRECTA DE LA IMAGEN PARA CONVERTIR LOS RAYOS X DIRECTAMENTE A SEÑALES ELECTRONICAS

RADIOLOGIA DIGITALIZADARADIOLOGIA DIGITALIZADA

SE OBTIENE MEDIANTE LA CAPTURA FOTOGRAFICA DE LA IMAGEN DE UNA PLACA RADIOGRAFICA, CONVIRTIENDO UNA IMAGEN ANALOGICA EN DIGITAL

BENEFICIOS COLATERALESBENEFICIOS COLATERALES

SANITARIOSECONOMICOS ERGONOMICOSDIAGNOSTICO Y ENVIO DE

RESULTADOS

SANITARIOSSANITARIOS

Menor dosis de radiaciones para el paciente y el operador

Menor cantidad de material contaminante (Plomo, Químicos de revelador y fijador

ECONOMICOSECONOMICOS

Ahorro de placas radiográficas y rollos fotográficos.

Ahorro en la compra de reveladores y fijadores

Ahorro en la compra y mantenimiento de procesadoras de placas y equipos de revelado.

ERGONOMICOSERGONOMICOS

Disminución del espacio para guardar las imágenes

Facilita la creación de archivos digitales

Menor necesidad de espacio e instalación

Diagnóstico y envío de Diagnóstico y envío de resultadosresultados El alto contraste de las imágenes digitales

facilita el diagnóstico imagenológico por parte del radiólogo o de la persona encargada de realizarlo.

Permite el envío de los resultados obtenidos y de las imágenes en archivos via Internet con asombrosa rapidez, lo que pudiera llegar a establecer la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente.

Facilita la interconsulta entre profesionales.

Optimiza la comunicación con el paciente

DESVENTAJASDESVENTAJAS

FACILIDAD PARA MODIFICAR IMAGENES

Tubo radiogenoTubo radiogeno

NATURALEZA Y PROPIEDADES DE LOS RAYOS X

1.- Capacidad para causar fluorescencia en ciertas substancias.

2.- Son capaces de atravesar el cuerpo humano, tanto mas fácilmente cuanto más penetrantes son ( mas alto voltaje ).

3.- Capacidad de los Rayos X para formar una imagen latente en la emulsión de la película.

4.- Los rayos X tienen efectos biológicos que se utilizan en radioterapia.

5.- Son invisibles y no se pueden detectar con ninguno de los sentidos

6.- No tienen masa ni peso.7.- Viajan a la velocidad luz. (300,000

Km./seg.)8.-Los rayos X no tienen carga

9.- Viajan en líneas rectas y se pueden desviar o dispersar.

10.- Viajan en ondas y tienen longitudes de onda corta con una frecuencia alta.

11.- Pueden causar cambios biológicos en las células vivas. 

Longitud de onda cortaMayor frecuencia y capacidad de

penetración

 

Longitud de onda largaMenor frecuencia y capacidad de

penetración

 

LONGITUD DE ONDALONGITUD DE ONDA

La longitud de onda se define como la distancia entre una cresta y la siguiente

Esta determina la energía y poder de penetración de la radiación

La longitud de onda se mide en nanómetros,o una billonésima parte de un metro

 

                              

CONCEPTOS SOBRE CONCEPTOS SOBRE ELECTRICIDADELECTRICIDAD

ELECTRONELECTRON

Es la partícula elemental de la electricidad.

Está rodeado constantemente por un campo eléctrico.

Durante su desplazamiento adquiere momentáneamente otro campo magnético.

MOLECULAMOLECULA

Es la parte mas pequeña de un material que aun conserva sus propiedades físicas

Son tan pequeñas que solo se observan con la ayuda de potentes microscopios

Estas moléculas pueden dividirse en los denominados átomos.

Tensión o potencialTensión o potencial

Es la capacidad para desarrollar un trabajo

Resulta del choque originado entre los electrones al pasar a través de un conductor

Mayor cantidad de electrones, mas intensa la fuerza que los separa.

Menor tensión Menor tensión

Mayor tensiónMayor tensión

CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO

Es el espacio hasta donde se manifiesta la tensión

Así en un punto cualquiera, se observará la aparición de fuerzas eléctricas, es decir de atracción o de repulsión

CORRIENTE ELECTRICACORRIENTE ELECTRICA

Es la acumulación o desplazamiento de electrones a través de un material

Si uno tiene exceso de electrones, respecto del otro que tiene menos electrones, la tensión del primero tratara de igualar la del segundo, produciéndose el desplazamiento de los mismos.

CORRIENTE ELECTRICACORRIENTE ELECTRICA

Corriente alterna, varía constantemente de signo, funcionando alternativamente los polos como positivo y negativo.

Corriente directa, resulta unidireccional como por ejemplo: las pilas o acumuladores.

POLOSPOLOS

Se denomina polo negativo (-) o cátodo el extremo por el cual salen los electrones

Polo positivo (+) o ánodo el extremo por el cual entran los electrones

CONDUCTORES DE CONDUCTORES DE ELECTRICIDADELECTRICIDAD

Según su comportamiento como transmisores de la corriente eléctrica, los cuerpos se clasifican como buenos o malos conductores.

Entre los buenos conductores están los metales y los malos conductores los no metales (porcelana, plásticos, aceites)

FUERZA ELECTROMOTRIZFUERZA ELECTROMOTRIZ

Es la diferencia entre los potenciales de dos puntos de un circuito, y se expresa en voltios. Se le puede llamar también voltaje o tensión. 

INTENSIDAD O AMPERAJEINTENSIDAD O AMPERAJE

La cantidad de electrones que se desplazan por sección de un conductor, durante un segundo, constituye la intensidad o amperaje de una corriente

RESISTENCIARESISTENCIA

Es la mayor o menor oposición que ofrece un conductor al desplazamiento de los electrones.

Se mide en ohmios.

VARIACIONES DE VARIACIONES DE RESISTENCIARESISTENCIALa resistencia de un conductor es

directamente proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su sección

R=L/S

POTENCIAPOTENCIA

Corresponde al producto del voltaje por el amperaje.

El vatio es la unidad de potencia

LEY DE OHMLEY DE OHM

La intensidad es directamente proporcional a la fuerza electromotriz e inversamente proporcional a la resistencia

I=E/R

EFECTO JOULEEFECTO JOULE

Al pasar por un conductor la corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones, se transforma en calor

EFECTO EDISON-EFECTO EDISON-RICHARDSONRICHARDSONCuando por el efecto Joule se lleva a

la incandescencia un conductor en el vacío, del conductor se desprenden y mantienen alrededor, electrones libres, formando el llamado “vapor de electrones”

                                                                                                                                   

                   

APARATO RADIOGRAFICOAPARATO RADIOGRAFICOCIRCUITO ELECTRICOCIRCUITO ELECTRICOTransformadores. Dispositivos

especiales con los cuales es posible modificar la corriente eléctrica, aumentando el voltaje y disminuyendo el amperaje.

Tubo radiogéno. Es la parte vital y especifica de aparato de rayos x, es un acelerador de electrones.

TRANSFORMADORESTRANSFORMADORES

                                                            

TUBO RADIOGENOTUBO RADIOGENO

TUBO DE ANODO GIRATORIOTUBO DE ANODO GIRATORIO

FUNCION DEL TUBO RADIOGENOFUNCION DEL TUBO RADIOGENO

– Producir vapor de electrones – Acelerar estos contra el

anticátodo– Emitir rayos X

ELEMENTOS ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DEL COMPLEMENTARIOS DEL CIRCUITO BASICOCIRCUITO BASICOInterruptor general, encender o

apagar el equipoLámpara piloto, control visual.Voltímetro, medir voltajeCompensador, controlar variaciones

temporarias en la red eléctrica.Cronorruptor, controla el tiempo de

exposición

CALIDAD Y CANTIDADCALIDAD Y CANTIDAD

La calidad depende de la longitud de onda, la cual se halla relacionada con el kilovoltaje.

La cantidad está relacionada con la intensidad de la corriente

CALIDADCALIDAD

Blandos 50 -60 kvMedios 60-75 kvDuros 75-100 kv

D E   P I S O

                                                                                                                         

D E   P A R E D

                                                           

ACCION NOCIVA DE LOS RAYOS ACCION NOCIVA DE LOS RAYOS XXA NIVEL CELULARA NIVEL CELULARTransformación del agua en

peróxido de hidrógeno.Recombinaciones anormales a nivel

ADN, produciendo alteraciones de caracteres hereditarios

ACCION NOCIVA A NIVEL ACCION NOCIVA A NIVEL TISULARTISULAR

HipoxiaHipocelularidadHipovascularidad.

Origen de las radiaciones ionizantesOrigen de las radiaciones ionizantes

Radiación naturalEl hombre ha estado siempre expuesto

a fuentes naturales de radiaciones ionizantes:

rayos cósmicos (de origen extraterrestre); materiales radiactivos que se hallan en la corteza terrestre

Radiación artificialRadiación artificial

Además de la radiación de fondo natural, el hombre está expuesto a fuentes de radiaciones

que él mismo ha creado: aplicaciones de radisótopos en medicina, industria

e investigación, producción de energía eléctrica, ensayos nucleares realizados

Los efectos se clasifican en :Los efectos se clasifican en :

estocásticos y no estocásticos.

EFECTOS ESTOCASTICOSEFECTOS ESTOCASTICOS

Los efectos estocásticos como aquéllos para los cuales la probabilidad de que un efecto ocurra, más que su severidad, es función de la dosis, sin umbral;

La gravedad no depende de la dosisSe relaciona con mutaciones

EFECTOS NO ESTOCASTICOSEFECTOS NO ESTOCASTICOS

La gravedad depende de la dosis.Se relaciona con la letalidad.

                                                                             En estos momentos hay Empresas, que de acuerdo

a la

RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES

Primaria o útil, emitida por el foco, es controlable

Secundaria, emitida por los objetos alcanzados por los rayos primarios

Por escape, los formados cuando existen fallas en el blindaje del equipo

RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES

RADIACION SECUNDARIARADIACION SECUNDARIA

Creación de la Radiación Secundaria a medida que la Radiación Primaria toca al paciente. 

ACCION NOCIVA DE RAYOS XACCION NOCIVA DE RAYOS X

MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES CLINICAS DE LOS EFECTOS CLINICAS DE LOS EFECTOS NOCIVOSNOCIVOSSistémicas. Leucemia, anemia,

esterilidad, aborto.Locales. Dermatitis, alopecia,

cataratas,

Xerostomia, osteoradionecrosis.

ESCALA DE ESCALA DE RADIOSENSIBILIDAD CELULARRADIOSENSIBILIDAD CELULAR Embrionarias. Genéticas Sangre y medula ósea Epiteliales y endoteliales Conjuntivo Tubulares del riñón Óseas Nerviosas Musculares.

EFECTOS SOMATICOS Y EFECTOS SOMATICOS Y GENETICOSGENETICOSReversibles. Si la célula retorna a su

estado preirradiacionCondicionales. Quedan afectadas, en

tal forma que una segunda dosis, igual o menor impide retorno a normalidad

Irreversibles. Ocurren cambios permanentes

                                                                                                       

                                                                          

RELACION EDAD-RELACION EDAD-RADIOSENSIBILIDADRADIOSENSIBILIDAD

La radio sensibilidad es inversa a la edad

PERIODO LATENTEPERIODO LATENTE

Tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los efectos

HIPERSENSIBILIDAD TEJIDOS HIPERSENSIBILIDAD TEJIDOS FETALESFETALES

Máxima durante los tres primeros meses del desarrollo.

Especial cuidado con niños y embarazadas.

DISTRIBUCION DE LA DOSISDISTRIBUCION DE LA DOSIS

Dosis facial o piel de entrada. Son los que recibe la cara o piel directamente, mas una menor cantidad de rayos secundarios originados en los tejidos subcutáneos.

DOSIS GONADALDOSIS GONADAL

Mayor en el niño, distancia a región subabdominal menor

Mayor en sexo masculino, testículos están mas cerca de piel

Estas dosis pueden aumentar peligrosamente en casos que los rayos lleguen directamente a las gónadas.

                                                                                                                                   

                   

DOSIS PROFESIONALDOSIS PROFESIONAL

Esta formada por los rayos secundarios y de escape que llegan al cuerpo del profesional y personal auxiliar

UNIDADES Y MEDIDA DE LA UNIDADES Y MEDIDA DE LA CANTIDAD DE RAYOS XCANTIDAD DE RAYOS XDosis eritema. Es la que provoca

enrojecimiento de la piel. Puede variar de un invididuo a otro por factores raciales o de otra índole.

Esta es la unidad biológica de medida

MEDIDA DE LA RADIACIONMEDIDA DE LA RADIACION

Unidades tradicionales: El Roentgen es una unidad utilizada para la medición de la exposición a la radiación.

El Rad. es una unidad de medida de la dosis de radiación absorbida

El Gray (Gy) es una medida de la dosis absorbida

DOSIMETRIADOSIMETRIA

Conjunto de técnicas que permiten efectuar la determinación de una dosis absorbida por un tejido.

PROTECCION ANTI RAYOS XPROTECCION ANTI RAYOS XPARA EL PACIENTEPARA EL PACIENTEFiltraciónDiafragmación o colimaciónReducción de tiempo de exposiciónAumento de kilo voltajeAumento de distancia foco-pielPantallas anti rayos x

COLIMADORCOLIMADOR

DIAFRAGMA O COLIMADORDIAFRAGMA O COLIMADOR

CONCLUSIONES PRACTICASCONCLUSIONES PRACTICASRESPECTO AL PACIENTERESPECTO AL PACIENTEEvitar radiografías innecesariasPreguntar al paciente si ha sido

expuesto en fecha recienteProbable cantidad recibida (125C

Cg.)Utilizar en lo posible los medios de

protección mencionados.

RESPECTO AL RESPECTO AL PROFESIONAL Y PERSONAL PROFESIONAL Y PERSONAL AUXILIARAUXILIAREvitar la acción del haz primarioTener presente la máxima dosis

permisibleDistanciarse de la cabeza del

paciente y la del aparatoControlar periódicamente la cantidad

de radiación recibida mediante un dosímetro

RADIOSOMBRAS DENTO-RADIOSOMBRAS DENTO-ALVEOLARESALVEOLARESAngulo de proyección. Los rayos

pasan tangente al objeto a radiografiar.

Rayo central. Está ubicado en el centro del haz.

Plano guía del objeto. Sigue la dirección de uno de los ejes del objeto a radiografiar

Angulo de proyecciónAngulo de proyección

RAYO CENTRALRAYO CENTRAL

RAYO NORMALRAYO NORMAL

Principios radio ópticosPrincipios radio ópticos

El tamaño del foco debe ser mínimoLa distancia foco objeto debe ser

máximaLa distancia objeto película debe ser

mínima

Principios radio ópticosPrincipios radio ópticos

Los rayos deben pasar por el centro del plano guía e incidir normalmente el plano de la película

El plano guía del objeto y de la película deben permanecer paralelos

La película debe permanecer lo mas plana posible

El tamaño del foco debe ser El tamaño del foco debe ser mínimomínimo

          

Distancia foco-objeto de ser Distancia foco-objeto de ser máximamáxima

La distancia objeto-película debe La distancia objeto-película debe ser mínimaser mínima

Los rayos pasaran por el centro y Los rayos pasaran por el centro y perpendicular a la películaperpendicular a la película

El plano guía del objeto y la El plano guía del objeto y la película deben ser paralelospelícula deben ser paralelos

La película debe permanecer lo La película debe permanecer lo mas plana posiblemas plana posible

RESUMENRESUMEN

DEFINICION. Nitidez , disminución de penumbra (1)

ISOMETRIA.Tamaños similares (2,3)ISOMORFISMO.Formas similaresDIRECCION BISECTAL.Se consigue

tamaño PREVENCION.Distorsiones en

imagen

TONO O DENSIDAD RADIOGRAFICATONO O DENSIDAD RADIOGRAFICA

Es el grado de ennegrecimiento determinado por la densidad del depósito de plata negra.

CLASIFICACION RADIOGRAFICACLASIFICACION RADIOGRAFICA

RADIOTRANSPARENTES. Aire, acrílico

RADIOLUCIDO.Encia, salivaRADIO OPACO. Esmalte ,oro

FACTORES MATERIALESFACTORES MATERIALES

NUMERO ATOMICODENSIDAD ESPESOR

TECNICA RADIOGRAFICATECNICA RADIOGRAFICAMETODOS INTRAORALESMETODOS INTRAORALES

PeriapicalInterproximal o coronalOclusal

RADIOGRAFIA PANORAMICA.RADIOGRAFIA PANORAMICA.

PASOS A SEGUIRPASOS A SEGUIR

Examen oral y facialPosición de la cabezaPosición de la película rxDirección del rayo centralExposición

LINEA BIPUPILARLINEA BIPUPILAR

POSICION DE LA CABEZAPOSICION DE LA CABEZA

Condiciones que debe reunir la Condiciones que debe reunir la posición de la película rxposición de la película rxCara activa hacia el tuboEje vertical u horizontal según dientePreadaptacion de la películaEje frente al espacio ínter proximalSobrepaso del plano oclusalParalelismo entre plano oclusal y

borde libre

Posición películaPosición película

BORDE LIBREBORDE LIBRE

Rin XCP Instruments (cotesia de Rin Corporation) 

 

Rin XCP Instruments (cotesia de Rin Corporation) 

 

DIRECCION RAYO CENTRALDIRECCION RAYO CENTRAL

Ángulos verticales o de altura. Están formados por el rayo central y plano oclusal.

Ángulos horizontales. Se utilizan direcciones aproximadas para orientar el rayo central.

SUPERPOSICION DEL HUESO SUPERPOSICION DEL HUESO CIGOMATO MALARCIGOMATO MALARTécnica de Le Master.Interposición de rollo de algodón

entre molar y placa radiográfica

ALETA DE MORDIDAALETA DE MORDIDA

EXPOSICIONEXPOSICION

Obtener el registro latente de la radio proyección mediante películas radiográficas

CUARTO OSCURO O PROCESO CUARTO OSCURO O PROCESO DE LABORATORIODE LABORATORIOConsiste en un proceso químico

cuyo objetivo es transformar la imagen latente en visible y permanente

Este proceso se divide en: revelado,detencion,fijado,lavado, secado

PROYECTO DE CUARTO OSCUROPROYECTO DE CUARTO OSCURO

  

SACARLA DE SU PAQUETE ORIGINAL

    

PASOS DE LABORATORIOPASOS DE LABORATORIO

PROCESADOR AUTOMATICOPROCESADOR AUTOMATICO

                                                                 

                         

PROCESADOR AUTOMATICOPROCESADOR AUTOMATICO

ACCION DEL REVELADORACCION DEL REVELADOR

ACCION DEL REVELADOR; Los cristales de haluro de plata expuestos a los rayos X se reducen a plata metálica que al final se convierte en polvo negro

ACCION DEL FIJADORACCION DEL FIJADOR

Consiste en detener el proceso de revelado ( pocos segundos ) ; disuelve los cristales de plata no expuestos; aclara y endurece la emulsión .

FACTORES QUE DETERMINAN FACTORES QUE DETERMINAN EL TIEMPO DE REVELADOEL TIEMPO DE REVELADOTipo y marca de películaReveladorAgitación de la películaTemperatura

PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PROCEDIMIENTOS UTILIZADOS PARA REVELARPARA REVELARTiempo, temperatura (automático)Visual

DETENCION O ENJUAGEDETENCION O ENJUAGE

Consiste en sumergir y agitar durante algunos segundos en agua corriente, lo que detendrá los restos de la solución reveladora.

FIJADO FIJADO

Consiste en eliminar las sales de plata no sensibilizada por los fotones, dejando dentro de la gelatina la imagen negra de plata.

LAVADOLAVADO

Eliminar totalmente los compuestos que permanecen en la emulsión, una vez retirada la película del fijador

SECADOSECADO

Consiste en eliminar toda la humedad existente sobre la película

                                                                                                                                   

                   

Recommended