Clase 8

Preview:

Citation preview

Gestionar espacios

educativos para la

comprensión de la

cultura visual

Proyectos en Arte

Educación II:

CULTURA VISUAL

Semana del martes11 de octubre al

martes 18 de octubre

Tarea de examen final:

Diseñar Programa de Cultura Visual,

aplicando el enfoque posmoderno e

intercultural.

Proyecto

Que los alumnos

entiendan los mundos

sociales y culturales

en los que viven.

Objetivo de curso de

Cultura Visual

Cualquier producción cultural

tiene que entenderse en el

contexto de su cultura de

origen.

PRINCIPIO

Propuesta de

Competencias

(MINEDU)

El estudiante aprecia

manifestaciones

artístico-culturales

para comprender el

aporte del arte a la

cultura y a la

sociedad. Y crea

proyectos artísticos

utilizando los diversos

lenguajes del arte

para comunicar sus

ideas a otros.

Perfil de egreso de la Educación Básica

Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-

culturales:

-Percibe manifestaciones artístico-culturales.

-Contextualiza las manifestaciones artístico-culturales.

-Reflexiona creativa y críticamente sobre las

manifestaciones artístico-culturales.

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos:

-Explora y experimenta los lenguajes de las artes.

-Aplica proceso de creación.

-Evalúa y comunica sus procesos y proyectos.

Contextualiza las manifestaciones culturales,

es informarse acerca de la cultura en que se

origina una manifestación artística para

entender cómo el contexto social, cultural e

histórico de esta influye en su creación y la

manera en que trasmite sus significados.

Reflexiona creativa y críticamente: supone

interpretar las intenciones y significados de

manifestaciones artístico-culturales que

hayan visto o experimentado y emitir juicios

de valor, entrelazando información obtenida a

través de la percepción, el análisis y la

comprensión de contextos.

• Conexión con realidad del

estudiante y problemas de

la vida real.

Propuesta de aprendizaje

basado en problemas

Principio:

Cuestionario de Tarea:

¿En tu Diseño de Curso de

Cultura Visual como se

expresan la diversidad, la

inclusión y la equidad?

Compromiso ético

¿Cuáles son las

necesidades de

aprendizaje de mis

alumnos?

Describo a mis alumnos, ¿de dónde

son?, ¿cuáles son sus identidades

culturales?

¿Cuáles modos de

creación artística o

expresiones culturales

voy a elegir para

trabajar con ellos?

¿Por qué?

Animar a los estudiantes a salir al

encuentro de interpretaciones y

concepciones de filósofos,

historiadores del arte y críticos que

hayan estudiado los fenómenos del

arte en toda su complejidad.

ARTE ES CONOCIMENTO

Para contextualizar el modo de

creación artística (o expresión

cultural), ¿qué datos de

información vas a recoger?

¿Cómo los vas a presentar a tus

alumnos y que recursos vas a

utilizar?

Considerar espacio de discusión

y debate a partir de los temas

desarrollados durante el curso.

¿Con cuál debate o

controversia se relaciona la

clase de cultura visual?

Recuerda que la interpretación del significado de

las imágenes es en gran medida una cuestión de

análisis social y político.

¿Cuál será el producto

creativo del estudiante,

relacionado a la clase de

cultura visual?

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

La escenificación del pensamiento

con apoyo de materiales visuales y

audiovisuales.

¿Cuáles recursos vas

a utilizar?, ¿por qué?

CARPETA DE INVESTIGACIÓN

Acerca de los contenidos:

Fotografías y recortes de revistas deben ser relevantes

al tema e ir acompañados de una explicación de su

sentido en la carpeta.

Deben incluirse informes personales sobre visitas a

museos, galerías, artistas, etc. .

La información puede documentarse por fotocopias

citando la fuente.

Todo debe quedar consignado, incluso los trabajos

considerados fallidos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CARPETA

DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL DE ESTUDIO,

adecuada relación entre el trabajo de taller y el

contenido de la CI.

INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE, uso de fuentes y

medios apropiados en los temas y/o conceptos

considerados.

CONOCIMIENTO DEL CONTEXTO CULTURAL,

esfuerzo de relacionar el trabajo de taller al contexto

social/histórico/cultural.

BACHILLERATO INTERNACIONAL ARTE / DISEÑO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CARPETA DE

INVESTIGACIÓN:

Investigación independiente,

Apreciación crítica,

Conocimiento del contexto

cultural

Investigación experimental de

taller

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EXTERNA:

Pensamiento y expresión

imaginativos y creativos

Persistencia en la investigación

Aptitud técnica

Entendimiento de las

características y función del medio

escogido

Entendimiento de los principios

del diseño

Evaluación del propio desarrollo

y evolución

El estudiante es activo. Él no es ni un

vaso para llenar, ni un pedazo de arcilla

para moldear. El alumno vivencia su

proceso de aprendizaje como un acto

permanente de construcción y revisión de

su proceso personal de desarrollo, se

mantiene atento y autocrítico a los

cambios producidos en el.

Propuesta constructivista:

¿Cómo evaluarás que has

logrado concretar los objetivos

de tu curso de cultura visual (o

Unidad o secuencia de clases)

en lo actitudinal, conceptual y

procedimental?

Dimensión

afectiva

motivacional

Dimensión

cognoscitiva

Dimensión

actuacional

Una competencia es un desempeño integral

LECTURA:

¿Qué es la educación artística?

Las artes en el currículo escolar

Por Claudia del Pilar Ortega

OEI, 2011

El museo

esta en la

calle

CULTURA VISUAL

En la tarea docente…

Sostener esfuerzo a

contracorriente

Procurar una educación de

calidad aún en condiciones

precarias o deficientes

-Escenario de subvaloración de la

cultura (y curso de arte).

-Cultura Visual como noción

emergente (que cuestiona el canon

moderno que esta a la base de las

instituciones artísticas).

Arte Perú de Warmayllu.

Propuesta de nuevo currículo

y material didáctico para la

Educación por el Arte en el

Perú.

2008 Arte Perú

“Warmayllu desarrolló, durante los años 2006 y 2007, el proyecto Valorando la herencia indígena y la diversidad cultural a través de la Educación por el Arte: un nuevo currículo y material didáctico para la Educación por el Arte en el Perú”. http://www.warmayllu.org.pe/propuestas-educativas/arteperu

“Mejorar el currículo de Educación por el Arte para que

responda a la diversidad cultural…”.

Arte Perú | Artes

Manuales plásticas,

Ambiente Construido

y Artes Audiovisuales.

[Guía para trabajar los lenguajes artísticos desde un enfoque intercultural en la escuela primaria, 2008]

http://www.warmayllu.org.pe/